Nuba Magazine Numero 4

Page 1

Nยบ4

ABRIL / 2013

uba

Magazine

LOLA RUFINO PEDRO CASQUERO ALBERTO RODRIGUEZ BERNARDO BALLESTEROS Maquillaje paso a paso : ASCENSIร N SANTOS BONILLA


Bernardo Ballesteros

Cuando Nuba Magazine se creó, la idea fundamental era dar a conocer a artistas noveles de sectores artísticos como fotografía, ilustración, maquillaje, etc,

Edición y maquetación

Nuria Nieto Edición y Comunity manager

uba Magazine

Adentrados ya en la primavera, queremos reflejar el paralelismo de esos nuevos mosaicos florales que nos brinda la naturaleza con los nuevos artistas que gustosamente publican en este cuarto numero. Artistas algunos de ellos noveles, que han querido compartir magnificas instantáneas haciendo participe al modelo, a la moda y la puesta en escena de ambos. Salidas al campo o al mundo urbano es lo que te esperan en las próximas paginas, que con la misma fuerza de cada numero exponemos en Nuba Magazine. Esperamos que cada y uno de los lectores, disfrute como nosotros lo hacemos a la hora de acercar el autor al publico. Moda y un tutorial especial de maquillaje, para que sigamos creciendo, como lo hacen las flores en esta época. Gracias!.


LOLA RUFINO PEDRO CASQUERO ALBERTO RODRIGUEZ BERNARDO BALLESTEROS Maquillaje paso a paso: ASCENSIÓN SANTOS BONILLA


Alberto

Rodríguez

Poco a poco esta constituyendo un nuevo estilo gracias a su interés por diferentes tipos de fotografía. Además de moda y belleza es fácil verle trabajando en deportes extremos ya que es una de sus pasiones. Dispone de conocimientos en diferentes campos del sector. Dispone de experiencia en diseño, video, eventos, fotografía, asesoramiento y en la actualidad está estudiando FPII en Iluminación e Imagen. En la actualidad colabora y trabaja con revistas nacionales e internacionales, tiendas, marcas de moda, festivales, discotecas, asociaciones, compañías, actores, DJs, cantantes, bailarines, artistas... Muchos son los estilos que caracterizan a este fotógrafo, pero sin duda lo que más le caracteriza es el estilo NYC, nigga o swagg ya que en los últimos tiempos realiza trabajos casi en esclusiva con gente de color. En la actualidad ejerce además de diseñador gráfico y cámara para la empresa Miguel García Designs, es Director del Dept. de Márketing & Publicidad en el programa de radio "Ponte en mi piel" en la 100.4fm, la Radio del Círculo de Bellas Artes, teniendo una sección de Ocio y Cultura en esta misma emisora. Por último es el fotógrafo oficial de la empresa GoNatural Spain y ejerce de estilista en blogs de moda. ar.streetvision@gmail.com






Mi vida es arte y por eso c贸mo si de un equilibrista se tratase, camino sobre una cuerda de luz sobre un oscuro fondo en silencio pero con los ojos bien abiertos, con la obligaci贸n de continuar en la cuerda, avanzando, mientras todo permanece ah铆, inm贸vil".



Alberto

RodrĂ­guez




Pedro Casquero

Soy un estudiante de Ingeniería de Edificación reconvertido en fotógrafo en mis ratos libres. Hice de mi afición una ocupación. Este reportaje fue improvisado, tomando un café. Los tonos cálidos hacen juego con la actitud divertida y descarada que muestra la modelo y contrastan con el gris plomizo del cielo. Las fotografías fueron realizadas en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Modelo: María Lorente www.studioindahouse.com






Pedro Casquero






Bernardo

Ballesteros Residente en Ciudad Real, es diseñador gráfico y fotógrafo entre otras muchas variantes artísticas. Comenzó como autodidacta, con programas de retoques y estudió informática, aunque lo que de verdad le gustaba era el diseño, ya que a menudo participaba en concursos de carteleria o realizando flyers,tarjetas, folletos turísticos,etc. Se formó como Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Autoedición y algunos cursos de fotografía y edición de vídeo hicieron de su pasión una profesión. En esta sesión mezcla el mundo de la moda con un pequeño carácter intimista y oscuro. “Cualquier escenario cotidiano puede ser una gran pasarela” Modelo: Rosa Jimenez Ubicación : Ciudad Real bernardoballesteros@gmail.com






Bernardo

Ballesteros






LolaRufino

Fotógrafa aficionada, estudiante de Ingeniería y soñadora las 24 horas. Empecé sacando fotos a la edad de 15 años, primero a flores y a los bellos paisajes que me brinda mi tierra, Canarias, luego a retratos normalmente de chicas y siempre en un ámbito de fantasía, dulzura, feminidad.. Desde entonces no he parado de aprender día tras día, tanto técnicas fotográficas como técnicas de edición de imagen, siempre disfrutando de esta maravillosa pasión. Descripción de la sesión: "- Ah, pero qué disparate.. ¡las flores no hablan! -Dijo Alicia. Por supuesto que hablamos, querida. Si alguien es digno de nuestra atención, soltamos la lengua. -Contestaron las flores-" Desde hace ya 1 mes, la primavera llegó llenando de alegría todos nuestros campos. Esta vez mi Alicia se llama Glenda y esta es una serie de retratos, realizados con luz natural una soleada mañana, todos disparados con una Canon EOS 400D y un 50mm f/1.8.

Fotografía: Lola Rufino ( www.lolarufino.es ) Modelo, maquillaje y estilismo: Glenda González






Lola Rufino



Hey!

多Estas hecho un artista? 多Te gusta la fotografia, o quizas, la ilustraci坦n? 多Quieres mostrar tus trabajos en el proximo numero de Nuba Magazine?

CONTACTA CON NOSOTROS:

NUBAMAGAZINE@GMAIL.COM


MAQUILLAJE PASO A PASO POR

Ascensión Santos Bonilla

Se acerca el buen tiempo y con el llega un vestuario lleno de colorido, todas las líneas cosméticas llevan entre sus colores más destacados los azules, verdes y corales. Tonos que combinados entre sí nos pueden dan lugar a un maquillaje fresco y juvenil. En este tutorial vamos a ver cómo hacer un maquillaje para esta primavera/verano en unos sencillos pasos Pero antes de comenzar, les quiero agradecer a Dana, Teco y Gonzalo el gran trabajo que han hecho en este proyecto y la ayuda que me han dado cada uno en su terreno profesional.

Para que un maquillaje quede más natural y con una piel jugosa tenemos que hacer tres pasos básicos y esenciales: Limpiar, tonificar e hidratar el rostro.

1

Cuando hayamos preparado la piel, corregimos las ojeras con un tono beige que tire ligeramente a rosado (para unas ojeras poco marcadas) o un corrector más salmón para unas ojeras muy marcadas. Con el corrector verde iremos cubriendo las zonas más rojizas que tengamos en la piel como puede ser la zona de

2

Aplicamos la base de maquillaje por todo el rostro comenzando por la frente, bajando por la sien, aplicando la base a contrapelo en las patillas, zona del labio y finalizamos perdiendo por el cuello la base de maquillaje que nos queda en el contorno del rostro


3

Aplicamos polvos translúcidos por todo el rostro para fijar y matizar la base de maquillaje evitando la zona del contorno del ojo. Hacemos esto para poder trabajar bien el lápiz con la grasa que tenemos habitualmente en el párpado mas la grasa que contiene

4

Cómo es un maquillaje de primavera vamos a aplicar los colores que este año se llevan tonalidades azules, verdes y corales; vamos a comenzar delineando el ojo con lápiz azul, dejando en el exterior forma de “V” y aplicando un poco en la cuenca del ojo para conseguir una lijera tonalidad, como se puede observar es un lápiz lijeramente nacarado. Lo difuminamos hacia el párpado móvil sin llegar a cubrir este (y sin perder la intensidad del pico)para eliminar la raya que nos queda marcada dentro de este. Para difuminar el lápiz que hemos aplicado en la cuenca, lo haremos sobre sí mismo y ligeramente hacia la ceja para que se vea el color bien difuminado y sin ningun corte

5

Matizamos y fijamos el ojo con polvos translúcidos. Para hacer el maquillaje del ojo mucho más sencillo, en lugar de aplicar el lápiz aplicaremos una prebase de ojos que nos ayudara a fijar las sombras que usemos (con esta suprimiríamos el lápiz y haríamos el diseño del ojo directamente con sombra)


6

Pasamos a aplicar las sombras. Para remarcar el lápiz azul, buscaremos una sombra de la misma tonalidad o alguna con el color lo más parecido posible para que al terminar el maquillaje no quede un efecto raro. Aplicaremos esta siguiendo la forma de “V” que hemos hecho con el lápiz y la difuminaremos hacia dentro del párpado como hemos hecho con el lápiz En la cuenca del ojo como tenemos un ligero tono azul aplicamos el color coral para conseguir un mayor contraste y colorido, esta sombra la perdemos sobre sí misma, hacia la ceja y un poco hacia el azul para que se vea un cambio de color progresivo y sin cortes En el resto del párpado móvil que esta sin maquillar, pondremos verde lima. Este color lo difuminaremos un poco hacia el azul para que al igual que con el tono coral no se vean cortes y se aprecie un cambio de color progresivo

7

Aunque sea un maquillaje con tonos muy llamativos vamos a conseguir enmarcar mucho más la mirada si ponemos pestañas postizas y delineamos los ojos con eyeliner * Nota: El eyeliner lo usaremos justo después de pegar en el ojo las pestañas postizas para camuflar la parte superior de estas y se vean mucho más naturales. Si vemos que se ha despegado alguno de los extremos de las pestañas postizas, podemos volver a pegarlos poniendo pegamento de pestañas en un palito de naranjo y dándole en la zona de la pestaña que lo necesite, así evitamos tener que despegar la pestaña entera


8

Para un maquillaje de día usaremos un colorete melocotón pero si queremos usar este maqui para salir por la noche podemos poner un colorete más tierra.

9

Igual que con el colorete, podemos usar tonalidades distintas en los labios. Si es para el día perfilaremos el labio y lo rellenaremos con tonos algo más naturales y si es para la noche podemos usar tonos un poco más llamativos (pero no mucho para que no sea demasiado estridente) como un coral medio o claro.

10

Para darle un toque mucho más primaveral podemos poner en la zona de la sien florecillas pegadas con mastix o con pegamento de pestañas


Fotograf铆a: Teco Pablo Salto-Weis Modelo: Dana Moreno L贸pez Maquillaje realizado en la tienda de maquillaje Coquetas y primorosas





uba

Magazine

nubamagazine@gmail.com

facebook.com/NubaMagaZine Nubamagazine.blogspot.com.es @NubaMagazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.