Domingo 31 de octubre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 40,865 MUERTES 3,447
Huerta de la Pinta, rincón del cempasúchil
Año XIII
Número 4731
CASOS ACTIVOS
Inexplorado, turismo negro E
n la víspera de la celebración del Día de Muertos, los panteones de todo el país se visten de flor de cempasúchil y miles de familias llegan a recordar a sus difuntos, se convierte en una verdadera fiesta. Más allá de esta celebración, varios cementerios en Zacatecas guardan historias
SEMÁFORO:VERDE
y podrían explotarse como un atractivo turístico y no solo durante los dos primeros días de noviembre, gracias a la arquitectura que guarda, en particular el panteón de La Purísima. Christian Manuel Barraza Loera, historiador y docente en la Escuela de Conservación y Restauración de Zacatecas, explicó que los panteones en la entidad “han sido poco va-
lorados, porque no tienen una función muy llamativa, es donde termina la vida”. Además, Alma Rosa Moreno, presidenta de la Asociación de Guías de Turistas de Zacatecas, reconoció que el tanatoturismo está desaprovechado en la entidad, como una opción alternativa para quienes buscan este tipo de experiencia. Lina Martínez Aguilar,
presidenta del Colegio Nacional de Turismólogos en Zacatecas, aceptó que Zacatecas tiene este potencial para desarrollar productos y experiencias, pero advirtió que para desarrollar este tipo de recorridos es necesario un proceso burocrático y de permisos familiares. Jorge Ibarrarán Rodríguez, encargado del área de Desarrollo de Productos Turísticos en la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), aceptó la necesidad de desarrollar paquetes que incluyan los recorridos del turismo negro a la gente y trabajar en conjunto con operadores turísticos en el incipiente tanatoturismo.
6-A
ARRANCAN FOROS PARA PLAN DE GUADALUPE STAFF
E
ste sábado se realizó el primer Foro de Consulta Ciudadana de manera semipresencial en la comunidad de Tacoaleche, en el marco de los trabajos correspondientes a la integración del Plan de Desarrollo Municipal. Fue este 25 de octubre cuando inició la realización de los foros de consulta ciu-
* Dejan dos cuerpos en carretera de Jerez
8-A
ATACAN A MILITARES EN MONTE ESCOBEDO Un agresor muerto y detienen a tres
M
ONTE ESCOBEDO. La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó que, tras una agresión a personal militar en Monte Escobedo, fueron detenidas tres personas y se decomisaron armas de fuego; además, un agresor perdió la vida. El hecho se registró este sábado cuando personal militar realizaba labores de seguridad y fue agredido por sujetos armados, por lo que, al solicitar
apoyo, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se movilizaron hasta el lugar. Tras repeler la agresión se logró la detención de tres hombres, uno más perdió la vida y se decomisaron armas de fuego. Por lo anterior, los detenidos, las armas y demás indicios recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras que el lugar fue resguardado por corporaciones de seguridad.
8-A
facebook.com/ntrzacatecas
3-A
dadana y en total se contempla llevar a cabo 13, tres en modalidad semipresencial y 10 de manera virtual; donde se abordan temas como fin de la pobreza, seguridad alimentaria, desigualdad social, salud, activación deportiva, fomento a la educación y a la cultura, igualdad de género, economía, política e inclusión social a grupos vulnerables y derechos humanos; entre otros más.
5-A
Antes de las fiestas, socavón reparado El gobernador David Monreal Ávila realizó una visita de supervisión a las obras que se realizan para reparar el socavón que se abrió en agosto pasado en la calle Fernando Villalpando, a la altura de la Alameda Trinidad García de la Cadena, y que podrían estar concluidas antes de las fiestas decembrinas, para que la capital zacatecana esté en condiciones de recibir a los turistas de esta temporada. 2-A STAFF
A
partir de enero de 2022, las autoridades capitalinas retomarán la aplicación de la Norma Técnico Ecológica Municipal 002, que prohíbe la venta y distribución de plásticos de un solo uso y, en caso de no ser atendida por los comercios de la capital, éstos podrán ser acreedores a multas que van desde las 20 hasta las 5 mil UMAS. Katia Trejo Cárdenas, titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, recordó que durante la pandemia por COVID-19 se flexibilizaron algunas de las restricciones que dicha normatividad, implementada a inicios del 2020, traía consigo; sin embargo, ésta nunca perdió su vigencia. Por lo anterior, anunció que en los próximos meses reiniciarán las labores de información y difusión sobre dicha normativa municipal, así como de la ley estatal que también prohíbe la distribución de desechables, cuyas sanciones fueron consideradas como más severas por parte de la funcionaria del ayuntamiento capitalino.
6-A
FRESNILLO. Para celebrar el Día de muertos y reforzar las tradiciones en El Mineral, autoridades decoraron diversos lugares de la cabecera municipal, destaca entre ellos el paseo peatonal, donde hay catrinas de hasta dos metros de altura.
FERNANDO QUIJAS
STAFF
31 OCT- 06 NOV
PASEO DE LAS CATRINAS
Retoman prohibición de plásticos
* Dos acribillados, en Arboledas y Balcones * Muere joven baleado en taller de la Zapata
RIESGO
BAJO
6-A
Desapercibido, a un costado de los arcos que llevan a Lomas de Bracho, existe un jardín especial, con más de 250 años de antigüedad y, en esta temporada, resplandece gracias al color dorado de la flor de cempasúchil, que brilla con el reflejo del sol que nace detrás del Cerro de la Bufa. FERNANDO QUIJAS
SAÚL ORTEGA
652
$10.00
Afiliación, reto del Colegio de Enfermería Quirúrgica KAREN CALDERÓN
C
laudia Elena Ortiz Domínguez, presidente del Colegio de Enfermería Quirúrgica, afirmó que uno de los principales retos del instituto que encabeza es la asociación de estos profesionales de la salud con el colegio. Detalló que uno de los principales factores por los que los enfermeros quirúrgicos no se afilian es porque existe la idea de que deben participar activamente en las tareas del organismo; sin embargo, explicó que ser socios trae beneficios, pues participan en jornadas y capacitaciones que organizan. Además, compartió que la profesión de enfermería quirúrgica en el ámbito laboral cuenta con gran número de profesionales, pero no están afiliados
a un colegio o una asociación; otro de los retos es certificar a los especialistas para que puedan trabajar en Estados Unidos. Agregó que el colegio está conformado en el estado por trabajadores de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Sector Salud. En cuanto al panorama de la pandemia por la SARS-CoV-2, el principal desafió es la capacitación de los profesionales, pues “se tiene miedo de entrar a quirófano porque no se conoce cómo tratar a un paciente COVID-19”. Ortiz Domínguez reiteró: “el reto principal es la capacitación constante y continua de los enfermeros quirúrgicos”.
twitter.com/ntrzacatecas
QUE NO SE LE PASE La madrugada de hoy cambió al horario de invierno, verifique que su reloj fue atrasado una hora.
3-A www.ntrzacatecas.com