
2 minute read
Trabaja UAZ contra plagio
KAREN CALDERÓN
H ans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), declaró que la institución cuenta con un software abierto llamado Tuning para la detección de coincidencias de tesis, ensayo y cualquier trabajo escrito.
“Especialmente existente en redes sociales, que está a la disposición de lectores, si- nodales y docentes de licenciatura de la máxima casa de estudios”, explicó. Esto con el objetivo de detectar a tiempo el plagio de cualquier documento dentro de la universidad, ya que el robo se puede presentar no sólo en tesis, sino en trabajos parciales, ensayos o algún otro escrito que entreguen los estudiantes durante su formación académica. De manera adicional se tra- baja la promoción de valores y ética en docentes y alumnos, por lo que en las diversas unidades académicas que integran la universidad se propone la creación de comités de ética en la investigación.
“La parte de la ética del investigador es el presentar tesis pertinentes y cuidando un tema elemental que es el plagio , afirmó. acheco arc a refirió que detectaron que, cuando un
$10 MILLONES de destinarán en la construcción del plantel alta demanda de espacios educativos en el plantel Ana María Yrma Maldonado Pinedo, ubicado en la colonia Las Quintas. En total se destinarán 10 millones de pesos para la estudiante o tesista realiza una cita mal de un autor en su texto, sin una intensión de plagio, sino que no realiza el uso correcto de las comillas o parafrasea, pueden encontrarse las coincidencias en el programa mencionado para evitar que se complique la situación. construcción del plantel y será el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) el encargado de realizar el plano y las obras.
En el reglamento de la universidad se contemplan sanciones en caso de que uno de los estudiante cometa plagio, sea cual sea su naturaleza; es decir, no es necesario que sea una tesis; el castigo puede ser la suspensión temporal o definitiva de la UAZ.
La directora puntualizó que las clases que reciben 120 estudiantes se imparten en un espacio prestado por el Ayuntamiento de Guadalupe y explicó que la demora en la claró que podrían comenzar las mesas de trabajo, aunque éstas no estén anunciadas, pues desde octubre de se han notificado, pero no se han concretado. construcción se debe a que era necesaria la autorización de la Dirección General de Colegios de Bachilleres a nivel nacional. Detalló que en la primera etapa se construirán la unidad de baños, dirección, área administrativa y las aulas. Los estudiantes de la zona de Villas de Guadalupe, Las Quintas y San Agustín, entre otras, que no alcanzaron lugar en el plantel 40 tendrán la oportunidad de acudir al Plantel 1.
Finalmente, agregó que estará “atenta al llamado que se haga; es una situación que, al menos por la parte que a mí me compete, que es la de los trabajadores, tiene que estar bien reforzada y con garantía total al respeto de las condiciones generales de trabajo [estipuladas en el contrato colectivo]”.
Entregan banquetas y guarniciones en Culturas
STAFF
E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó la obra correspondiente a la construcción de banquetas y guarniciones de las calles del fraccionamiento Culturas.
Chávez Padilla informó que, en total, se construyeron 867 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto y 582 metros de guarnición de concreto con una sección trapezoidal y acabado con pintura tr fico amarilla; todo con una inversión www.ntrzacatecas.com
$910 MIL invertidos para esta obra correspondiente a 867 metros cuadrados de banqueta y 582 metros lineales de guarnición de 910 mil 98 mil pesos.

En su mensaje, el alcalde guadalupense destacó que “es una obra de buena calidad, y eso me da mucho gusto porque cuando iniciamos aquí era tierra sobre tierra, se hacía polvareda con el aire, era puro lodo cuando llovía”.
Zacatecas se ha convertido en una especie de “zona de guerra” y, por ello, se afectan tanto las visitas de los turistas como las intenciones de inversión de las empresas extranjeras