Diario NTR

Page 1

Domingo 28 de noviembre de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

CONTAGIADOS 41,313 MUERTES 3,506

Año XIII

CASOS ACTIVOS

Número 4758

357

SEMÁFORO:VERDE

$10.00 RIESGO

BAJO

29 NOV - 19 DIC

Sigue la violencia

Valparaíso, bajo fuego Reportan ocho muertos tras balaceras

XIMENA LOERA

A

penas un día después de que llegaran a Zacatecas los refuerzos del Ejército y de la Guardia Nacional enviados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfrentamientos armados cimbraron la región de Valparaíso, donde ocho hombres murieron en las refriegas, reportó Agencia Reforma. Se precisó que el primer evento tuvo lugar en un camino de terracería que conduce al entronque de las comunidades San Martín de la Palma a Peñitas de Oriente, mientras que el segundo fue en una vía que conduce a La Florida, “hechos en los que tuvieran intervención elementos de la Guardia Nacional como del Ejército”. Aunque fuentes extraoficiales reportaron muertes y asegura-

ALERTA POR NUEVA CEPA: ÓMICRON SAÚL ORTEGA

L mientos desde temprana hora del sábado, el gobierno del estado no ha informado sobre los hechos. La tarde de este viernes, en redes sociales circularon videos y testimonios del choque entre grupos delincuenciales con presencia en Valparaíso, donde desde el inicio de este mes se registró un repunte de la violencia, lo que

provocó incluso desplazamientos forzados de comunidades. Fuentes extraoficiales detallaron que la jornada violenta terminó con personas muertas, además de que fueron asegurados varios vehículos, entre ellos camionetas con impactos de arma de fuego; se conoció también que estas unidades fueron trasladadas a Fresni-

llo para ser resguardadas. Luego de los hechos del viernes y aún sin comunicación oficial sobre la situación en la zona, medios nacionales reportaron otro enfrentamiento. Agencia Reforma informó que un grupo armado atacó a un convoy de la Guardia Nacional en una vía que conecta a Fresnillo y Valparaíso.

Retiran a CISP espacios LANDY VALLE

J

Inicia operativo para paisanos STAFF

C

ONCEPCIÓN DEL ORO. El gobernador David Monreal Ávila dio inicio al Operativo Protección al Paisano 2021, en el que destacó el despliegue de elementos de las

corporaciones de seguridad, derivado del Apoyo a Zacatecas que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su reciente visita. Desde el municipio de Concepción del Oro, donde saludó a connacionales que

llegan a Zacatecas para pasar las fiestas decembrinas, el mandatario les aseguró que los gobiernos de Zacatecas y de México trabajan de manera coordinada para protegerlos.

3-A

‘MÁS JUNTAS, MÁS LIBRES’ Organizaciones civiles, autoridades de los tres niveles de gobierno y la representación del Poder Legislativo este sábado se firmó la declaración: Más Juntas Más Libres. Iniciativa que es impulsada por las asociaciones civiles Red Mundial de Jóvenes Políticos, Ateneo Zacatecas y Girl up RJ Zacatecas, para la creación de compromisos con las autoridades gubernamentales y la sociedad civil para el trabajo en la erradicación de la violencia contra la mujer. KAREN CALDERÓN

3-A

esús Correa Venegas, director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), confirmó que las instalaciones destinadas para el Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) les fue retirado por carecer de certeza jurídica. El director explicó que el inmueble se tenía comodato, y este acuerdo perdió su vigencia desde hace dos años debido a que la administración anterior no renovó el convenio, por lo que fue solicitada por el SEDIF.

3-A

PEGA A COMPETITIVIDAD VIOLENCIA EN ZACATECAS SAÚL ORTEGA

ZACATECAS-GUADALUPE

e acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Zacatecas ocupa la posición 19 de 21 en el Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, en ciudades con una población de 250 a 500 mil habitantes, sólo por encima de Uruapan y Salamanca de acuerdo con Índice de Competitividad Urbana (ICU).

68.4 en tasa de homicidios 3.5 en secuestros 22 en incidencia delictiva 3.5 en robo de vehículos

D

Destaca que en la zona conurbada son las ciudades donde más homicidios y secuestros se comenten, de acuerdo con el estudio.

facebook.com/ntrzacatecas

a nueva cepa de COVID-19 Ómicron, denominada por la OMS como preocupante y detectada el 22 de noviembre en la provincia de Gauteng, Johannesburgo, Sudáfrica, llegará a México en un máximo de tres semanas, advirtió el epidemiólogo Oliver Herrera. El especialista expuso que esta variante también llegará a Zacatecas a consecuencia del “gran flujo

migrante que tiene el estado y debido a que viene una temporada donde muchos migrantes llegan de visita a sus comunidades”. De ahí la recomendación de mantener las medidas sanitarias y la necesidad de considerar el tema de la movilidad: “ésta debe dejar de ser por placer y sólo por necesidad. Esto será fundamental para disminuir el número de contagios por esta nueva variante”.

3-A

COVID-19

REACTIVAN VACUNACIÓN EN JALPA, JEREZ, VILLA GARCÍA Y SOMBRERETE

3-A

HAY QUE DAR VUELTA A LA PÁGINA: PRI FERNANDO QUIJAS

E

nrique Flores Mendoza, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas, comentó que “hay que darle vuelta a la página” ante las acusaciones a las antiguas administraciones por los problemas que padece el estado. “Ese discurso no cabe. Es tiempo de actuar, de reflejar los resultados”, expresó Flores Mendoza, quien aseguró que el PRI se suma a los anuncios realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras su reciente visita a Zacatecas, de los que espera

“sean hechos concretos”. La senadora Claudia Anaya Mota cuestionó los compromisos hechos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su pasada visita a Zacatecas, al no estar estos contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación. La excandidata al gobierno del estado en la pasada contienda electoral calificó como “terrible” al presupuesto dirigido para la entidad para el próximo año, al asegurar que “es el que trae menos fondos, fideicomisos y apoyos presupuestales para Zacatecas”.

2-A

SE DESBORDA EL COMERCIO INFORMAL La ocupación de espacios públicos en el primer cuadro de la Capital por parte del comercio informal e incluso formal se “ha desbordado”, ante la mirada de las autoridades, ciudadanos e incluso otros comerciantes semifijos que buscan un reordenamiento de dicha actividad en el Centro de la ciudad. Así lo mencionó Jorge Hernández, líder de comerciantes semifijos de la Plaza Bicentenario y la calle Ventura Salazar, quien ha visto el aumento constante de puestos informales dentro del área, sobre todo a raíz de los estragos económicos de la pandemia de COVID-19. FERNANDO QUIJAS

3-A

3-A twitter.com/ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.