Diario NTR

Page 1

Domingo 27 de febrero de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

CONTAGIADOS 64,913

Año XIII

MUERTES 3,908

Número 4846

CASOS ACTIVOS

6,871

Resuena exigencia por justicia y paz FERNANDO QUIJAS

D

ecenas de personas de diferentes partes del estado participaron nuevamente en una movilización para exigir mayor seguridad para Zacatecas; el grito del colectivo resonó en las calles del Centro Histórico de la capital con la Marcha por la Justicia y Paz. Grupos en defensa de la llamada familia tradicional fueron los que impulsaron la convocatoria entre la ciudadanía en general para pedir justicia ante los casos de violencia que han afectado al estado. “Ellos no murieron, a ellos los mataron”, denunciaban entre las consignas a todo pulmón

los participantes de esta marcha, en la que mediante pancartas señalaban los casos particulares de seres queridos que les fueron arrebatados al ser víctimas de la inseguridad en Zacatecas. Así, vestidos de blanco en su mayoría, los manifestantes daban a conocer a la sociedad las afectaciones que la violencia ha dejado en sus hogares ante la pérdida de sus seres queridos, mientras que los ciudadanos veían en silencio el paso de la marcha. A su llegada a Plaza de Armas, veladoras que formaban la palabra “PAZ” recibieron al contingente.

A

nte la disminución en los índices de hospitalización por COVID-19, en Zacatecas se hizo una desconversión de camas, al pasar de 310 a 218, por lo que ahora se podrá atender otros servicios e intervenciones quirúrgicas que se habían postergado en las distintas instituciones de salud del estado.

G

racias a la promoción de un amparo en la protección del derecho humano de la salud de los niños,

RIESGO

MEDIO

21 FEBRERO - 6 MARZO

ASESINAN A MUJER Y MÚLTIPLES BALACERAS EN EL MINERAL NO IMPUNIDAD, PROMETE GOBERNADOR DAVID MONREAL POR ASESINATO DE HOMBRE FRESNILLENSE CUATRO HOMICIDIOS EN BELLAVISTA, GUADALUPE ALERTA AMBER POR NIÑA DE 8 AÑOS 7-A

De acuerdo con la medición en los índices de hospitalización, en Zacatecas hay una ocupación de siete por ciento de camas. Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, cuando se registró un incremento en la ocupación hospitalaria, se habilitaron camas extras para garantizar la

atención de pacientes COVID-19, lo que evitó una saturación. Ante la disminución de contagios y gravedad en la enfermedad, de las 310 camas existentes se hizo la desconversión de 92; 50 de ellas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 42 en la SSZ, para permanecer actualmente con 218 unidades disponibles para atender a pacientes con coronavirus.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

Amparan a niños por vacuna KAREN CALDERÓN

VERDE

METRÓPOLI 2-A

Inician desconversión; ocupación está a 7% STAFF

SEMÁFORO:

$10.00

un total de cinco pequeños zacatecanos, entre 6 y 8 años, recibirán la vacuna contra COVID-19, informó el abogado Jorge Rada Luévano. Los infantes padecen comor-

bilidades que podrían agravar su salud si contraen COVID-19, por lo que es pertinente su vacunación dentro de las 72 horas una vez emitida la orden del juez.

ARRANCA POLICLÍNICA SIERRA DE ÁLICA

COVID-19

CONTINÚAN ALTOS CONTAGIOS Y MUERTES POR VIRUS; HAY MENORES ENFERMOS 2-A Asimismo, el abogado explicó que se deberá aplicar la vacuna Pfizer en la dosis recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los pequeños que serán inmunizados son habitantes de la capital, tres de ellos tienen 6 años y dos tienen 8.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

U

na nueva generación de artistas en Zacatecas tomó La Policlínica Sierra de Álica, para hacer de ésta un espacio destinado a la exposición e impulso del talento local. Jesús Reyes del Cueto, coordinador general del Colectivo Policlínica, explicó que este espacio privado fue prestado por un grupo de médicos que le dio la oportunidad a un grupo de jóvenes utilizar el inmueble, que se encontraba abandonado.

CULTURA 4-A facebook.com/ntrzacatecas

SAÚL ORTEGA

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en la Cuenta Pública 2020 el gobierno del estado no justificó el uso de 9 millones 352 mil 490 pesos del programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC). Además, no ejerció un millón 916 mil pesos de dicho programa y fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesofe) y lo que se refiere a los rendimientos financieros por 2 millones 57 mil pesos, un millón 974

pesos se destinaron a los objetivos del programa y 82 mil 900 pesos se reintegraron a las arcas federales. Durante el ejercicio fiscal auditado, el gobierno de Alejandro Tello Cristerna infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Pesa en Zacatecas pobreza laboral SAÚL ORTEGA

Z

acatecas ocupa la posición número 10 en Pobreza Laboral, de acuerdo con datos del organismo México Como Vamos, con 44 por ciento de la población en esta condición, además de estar por arriba de la media nacional que es de 40.3 por ciento. Por encima de Zacatecas se encuentran Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Esta situación afecta el poder

FERNANDO QUIJAS

IRREGULARIDADES, TAMBIÉN EN ETC

adquisitivo de la población pues, según el registro de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en Zacatecas hubo un incremento significativo en diversos productos de la canasta básica entre el 15 de enero y el 15 de febrero. La asociación dio a conocer que desde enero se registró un aumento en aguacate (75.56%), jitomate (63.33%), cebolla (48.28%), papa (44%), limón (41.67%), lentejas (33.33%), atún (29.41%), pasta para sopas (25%), chile serrano (24.24%) y tomate (22%).

twitter.com/ntrzacatecas

BAJAS VENTAS

El organismo comercial, del cual Zacatecas forma parte, explicó que esta prolongada curva ascendente en los precios ha provocado que el comercio pequeño tenga bajas ventas, debido a que la población en general no ha recuperado el poder adquisitivo y sus compras están por debajo de la línea del bienestar.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

www.ntrzacatecas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.