Martes 26 de abril de 2022
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CORONAVIRUS EN ZACATECAS CONTAGIADOS 66,190 MUERTES
3,958 CASOS ACTIVOS
Aumenta violencia feminicida
CLAUDIO MONTES DE OCA
E
Durante el primer trimestre del año se contaron 28 mujeres víctimas de homicidios dolosos, por lo que, con los cinco casos tipificados como feminicidios, van 32 asesinadas en el estado.
Además, otros indicadores más altos que afecta a mujeres es en lesiones dolosas, secuestro, extorsiones y violación.
METRÓPOLI 2-A
EJECUTAN A TRES EN GUADALUPE 8-A
COVID-19
FOTO: ARCHIVO
AMPLÍAN COBERTURA DE VACUNACIÓN EN UAZ, ANUNCIAN REFUERZO
Aumento salarial para burócratas FERNANDO QUIJAS
E
l gobernador David Monreal Ávila autorizó el aumento de salarios, así como la creación de un lactario en Ciudad Administrativa y otros puntos más establecidos, en el pliego petitorio presentado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).
Explicó que los aumentos se establecieron conforme a 10 categorías, de las cuales las tres más altas obtuvieron un aumento de 3 por ciento y las cuatro siguientes 4 por ciento, mientras que los aumentos más significativos se dieron a los trabajadores de los tres niveles menores, con un incremento de 5 por ciento.
METRÓPOLI 3-A facebook.com/ntrzacatecas 11-A
85
SEMÁFORO: VERDE
$10.00 RIESGO
BAJO
24-30 ABRIL
Reprueban ataque a libertad de expresión EDUARDO VALENCIA
D
“
Zacatecas necesita de la magia, de la alegría, de la salud emocional, de la magia que le da al ser su tranquilidad, siempre hasta de impresión, le causa algún problema, la mala vibra, las malas noticias, la mala imagen” DAVID MONREAL GOBERNADOR
FOTO: ARCHIVO
sto según el informe más reciente publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) este lunes, Día Naranja contra la Violencia a las Mujeres, los homicidios dolosos de mujeres y feminicidios aumentaron en comparación con el año pasado, con 32 víctimas en Zacatecas durante los primeros tres meses de 2022. La tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres se incrementó durante el primer trimestre de 2022; en contraste con el año anterior, creció de 2.58 a 3.14 víctimas. También hubo un aumento importante en feminicidios, pues se registraron cinco en total: dos en enero, uno en febrero y dos en marzo de 2022, mientras que el año pasado no se registraron en similar periodo. En Zacatecas, la tasa de víctimas de este delito considerado de odio es de 0.58 víctimas por cada 100 mil habitantes, arriba de la media nacional, de 0.34.
Número 4900
Daña al estado mala información: DMA CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l gobernador David Monreal Ávila afirmó que los malos contenidos y la mala orientación de la información han hecho mucho daño a la población. Durante la presentación de la nueva barra programática de Radio Zacatecas, el mandatario refirió que se requiere mejorar la imagen de la entidad con “color”. Se dijo estar empeñado en construir pensamiento mediante programación positiva a través del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) y afirmó que en la “transformación que ha iniciado nuestra entidad” la radio será fundamental.
6-A
METRÓPOLI 2-A
iputadas locales coincidieron en reprobar el atentado a la libertad de expresión y de prensa, ante la denuncia que interpuso la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, contra directivos y personal de NTR Medios de Comunicación, a quienes acusó por supuesta violencia política de género. “Por muy políticos que seamos, se debe un respeto al trabajo periodístico”, sentenció Priscila Benítez Sánchez, legisladora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Gabriela Basurto Ávila, diputada del Partido Revolu-
L
a secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro, pidió que se mantuviera la coordinación en los filtros de salud para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los menores que regresan a clases. Con el regreso a las aulas
METRÓPOLI 2-A
Acusan desinterés de alcaldes en seguridad FERNANDO QUIJAS
L
os alcaldes de algunos de los municipios zacatecanos, cuyas comunidades también fueron abandonadas por sus habitantes por la violencia en el territorio estatal, muestran poca o nula colaboración en las estrategias de seguridad. Así lo informó Osvaldo Cerrillo Garza, secretario ejecutivo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, quien reconoció que así como hay presidentes municipales muy “colaborativos”, también existen algunos que muestran poco o ningún interés en formar parte en las
estrategias planteadas por las autoridades estatales y federales. “Yo no sé si sea tema político, si […] no les interese el tema de seguridad. En las reuniones, constantemente acudo a las mesas regionales donde están muchos presidentes y es lo primero que se les sugiere: que sea, pues, el tema de seguridad una prioridad como para gobierno federal lo es, como para gobierno estatal también”, dijo Cerrillo Garza, quien no especificó cuáles son los alcaldes desinteresados en colaborar.
MUNICIPIOS 9-A
Urge programa de protección a policías STAFF
A
nte el incremento en las agresiones y asesinatos en contra de policías de Zacatecas, la senadora Geovanna Bañuelos urge a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas a implementar un programa emergente de protección a sus integrantes para disminuir el riesgo inherente al ejercicio de su función policial. “Nuevamente, es necesario hacer un llamado para fortalecer las políticas de coordinación entre los diversos órdenes de gobierno para
Necesario, reforzar filtros en escuelas FERNANDO QUIJAS
cionario Institucional (PRI), sostuvo que es un común denominador de la llamada cuarta transformación intimidar, coartar la libertad de expresión. Aseveró que es mejor aceptar la crítica que cooptarla. “Los medios de comunicación están amenazados”, advirtió. Priscila Benítez aseveró que “sorprende que se interponga esta denuncia; estamos expuestos a la crítica, ya sea diputados, funcionarios, el propio gobernador y me sorprende aún más porque NTR es un medio serio y de prestigio”. “Sorprende que pase esto”, insistió.
que, de manera conjunta, actúen a efecto de combatir el crimen organizado y prevalezca el estado de derecho, a fin de restablecer la paz en mi estado”, aseveró. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) presentará un punto de acuerdo para solicitar a SSP que además del programa emergente, se fortalezca la aplicación de los exámenes de control de confianza de los policías estatales y municipales.
METRÓPOLI 2-A inician desde el hogar. “Seguimos comentando que, si ven alguna situación en el niño, de salud, o algunos síntomas, como fiebre o tos, pues hay que estar tomando la temperatura y si hay alguna situación, canalizarlo a casa”, instruyó Villalpando Haro.
del estado de aproximadamente 350 mil niños y jóvenes del servicio básico, así como de 36 mil maestros, la funcionaria pidió tanto a directivos como a docentes, METRÓPOLI 6-A comités de salud y padres de familia que estén al pendien- ESCANEA te de los síntomas y el estado de salud de los alumnos, el código QR al asegurar que estos filtros y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s