Diario NTR

Page 1

Domingo 23 de enero de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

Año XIII

CONTAGIADOS 55,587 MUERTES 3,614

ACTIVOS

12,475

Número 4812 OCUPACIÓN: 57.1%

$10.00 SEMÁFORO: AMARILLO

RIESGO

MEDIO

10-23 ENE

Continúan las clases virtuales KAREN CALDERÓN

FOTO: ARCHIVO

L

a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunciaron que las clases continuarán en formato virtual, debido al retroceso al semáforo naranja, de alto riesgo por COVID-19. En preescolar, primaria y secundaria se trabajará a distancia del 24 de enero al 6 de febrero, mientras que para la máxima casa de estudios se estableció que esta medida se mantendrá hasta que el Consejo Universitario y el Comité de Salud lo determinen. Maribel Villalpando Haro, titular de la SEZ, puntualizó que este lineamiento repercute en 375 mil 3 alumnos y 34 mil 470 profesores que integran las 4 mil 934 instituciones de los

tres niveles educativos. En cuanto a los niveles medio y superior, habrá flexibilidad para implementar la modalidad híbrida, con la condición de que se apliquen las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud.

El personal administrativo y de apoyo asistirá en rotación escalonada para que las escuelas y las oficinas estén en uso y se evite el deterioro. Por prevención, se activó un Centro de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de contagios en la SEZ.

COVID-19

Rinde protesta el colegio de urgenciólogos La directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHCS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rosa Martha Covarrubias Carrillo, declaró que es necesario integrar Urgenciología en la tira curricular de la licenciatura. Lo anterior ta de la nueva mesa directiva del Colegio de Urgenciódurante la toma de protes- logos de Zacatecas A. C. KAREN CALDERÓN

4-A

Gas, otra vez al alza CLAUDIO MONTES DE OCA

D

e nueva cuenta el gas LP en Zacatecas aumentó de precio, al alcanzar hasta los 744.40 pesos el cilindro de 30 kilogramos en al menos cinco municipios de la entidad, el tercer precio más alto del país. De acuerdo con la tabla de

La secretaria de Educación detalló que hay 3 mil 346 comités de participación de salud activos en centros educativos de nivel básico y telesecundarias en el estado. Además, resaltó que en la jornada de vacuna contra la COVID-19 se aplicaron dosis de Moderna a 32 mil 116 trabajadores educativos en la entidad, tanto del ámbito público como privado; esto significa 77 por ciento de la meta. Por otro lado, la UAZ informó mediante un comunicado que este lunes se reanudarán las actividades administrativas en la institución, con guardias en todas las instalaciones, y se procurará que la mayoría de los trámites se realicen de manera virtual; para el alumnado las clases continúan a distancia.

precios máximos aplicables de Gas LP a consumidores finales con vigencia del 23 al 29 de enero, en Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía, Río Grande, Sain Alto y Villa de Cos registró 24.83 pesos por kilo.

INCAPACIDADES AFECTAN ECONOMÍA FAMILIAR CORONAFOBIA, MIEDO IRRACIONAL A INFECCIÓN HOY, VACUNACIÓN A 40-59 Y LOS DE 14 EN VILLA HIDALGO, MOMAX, JUCHIPILA, SOMBRERETE, FRESNILLO, GUADALUPE Y LA CAPITAL

METROPOLI 3-A

A

pesar de los avances que se tuvieron a nivel nacional sobre menstruación digna, Kristal Fibela Esparza, médica sexóloga, advirtió que en Zacatecas existe un retraso importante en la materia. Expuso que son al menos ocho colectivos los que buscarán retomar una agenda para impulsar este tema en

la LXIV (64) Legislatura y las secretarías de Salud y Educación. Destacó que también ayuntamientos, como los de Valparaíso, Villa González y Pinos, han mostrado interés por la menstruación digna, principalmente en la distribución de productos de higiene personal de manera gratuita.

METROPOLI 4-A

con amor

FERNANDO QUIJAS

P

ara Delia Luján, experta en nutrición, los malos hábitos alimenticios que perduran en la sociedad se deben en gran medida a la influencia de los “medios de comunicación y la vida tan rápida que llevamos hoy en día”.

METROPOLI 4-A

facebook.com/ntrzacatecas 11-A

Endurecen medidas contra contagios KAREN CALDERÓN

C

on un puntaje epidemiológico de 27.5 puntos, Zacatecas pasó a riesgo alto en la pandemia por COVID-19, de acuerdo con los lineamientos federales, por lo que a partir de este lunes 24 de enero y hasta el 6 de febrero las medidas sanitarias se endurecen para acortar las cadenas de contagio. Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), destacó que en la nueva metodología nacional se les da más peso a los indicadores relacionados con la hospitalización y la mortalidad. En referencia al reforzamiento de medias sanitarias por el cambio a semáforo naranja, el Consejo Estatal de Seguridad en Salud establecido los siguientes criterios: El aforo del transporte público se limita a 50 por ciento de su capacidad, los pasajeros y operadores deberán usar cubrebocas y gel antibacterial, con acomodo intercalado en los asientos y sanitización fre-

Aforo de 50% en transporte público, gimnasios y restaurantes Centros de culto con capacidad de 25% Suspensión de eventos masivos, centros recreativos, conciertos, balnearios, ferias y fiestas patronales Deberán permanecer cerrados los centros nocturnos, bares, billares y salones de eventos Venta de alcohol hasta las 20 horas cuente de las unidades. Se suspenden eventos masivos, centros recreativos, conciertos, balnearios, ferias y fiestas patronales en todo el estado; en los centros de culto, se mantendrán abiertos con capacidad de 25 por ciento y máximo 50 personas de aforo, con el respeto de las medidas sanitarias.

METROPOLI 2-A

EJECUTADO Y COLGADO EN MONTE ESCOBEDO ACRIBILLAN A MUJER EN SU AUTO EN EL MINERAL 7-A

Advierten de fraudes por préstamos exprés

Señalan retraso en L menstruación digna Nutriendo LANDY VALLE

FOTO: ARCHIVO

Sin regreso a escuelas

SAÚL ORTEGA

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre aplicaciones de préstamos rápidos y con requisitos mínimos publicitadas en redes sociales, pues detectaron que por medio de éstas se da el robo de identidad y datos personales. Saúl Hurtado Rizo, subdelegado de la Condusef en Zacatecas, informó que en durante los primeros 10 días de este año han atendido al menos a 20 personas afectadas por este tipo de empresas, “la-

Denuncie los mentablemente no les podemos ayudar porque no están delitos al número registradas como entidades de emergencias financieras”. 911 y en la Línea La única recomendación que puede hacer la Condusef de Contacto a los afectados es que presenDirecto con la SSP ten la denuncia corresponen el 4922197159 diente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) “porque realizan amenazas al momento de cobrar y por el que han sido denunciados robo de datos personales”. por fraude”. El funcionario federal explicó que, de acuerdo con los METROPOLI 3-A testimonios recabados, “estas empresas cuando realizan la cobranza lo hacen de for- ESCANEA ma amenazante y en algunos el código QR casos dicen a los afectados y entra a

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.