El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

VIERNES

28 DE OCTUBRE DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1176 | $10.00

Ajuste su reloj

Recuerde atrasar su reloj una hora la noche del próximo sábado.

‘Echan’ de EU a 400 zacatecanos cada mes ARELY REGALADO | NTR

E

ntre 400 y 500 zacatecanos son echados cada mes de Estados Unidos, y ante el endurecimiento de las leyes antimigrantes en aquel país, muchos deciden regresar de manera voluntaria. Al respecto, Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración (IEM), expuso que, con la reapertura de la Casa de Atención al Migrante en Tijuana, Baja California, se pretende que los deportados regresen de forma segura a territorio zacatecano. Dijo que existe preocupación para dar cobijo a los compatriotas que son echados y que quedan varados en la frontera; precisó que tan sólo en septiembre pasado, mil 500 zacatecanos fueron repatriados y que cada mes salen por Laredo y Tijuana unos 500 paisanos.

METRÓPOLI 4-A

Atrasan la ‘purga’ de policías Debe gobernador consolidar la política de seguridad antes de limpiar las corporaciones municipales, argumenta el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Pinto Ortiz

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

M

ientras no se consolide la Policía Estatal Acreditable y se echen a andar las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), no se realizará la depuración de las corporaciones municipales, enfatizó el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, para reiterar lo que hace un par de semanas dijera en la glosa del primer

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

V Informe de Gobierno, respecto a que sólo 30 por ciento de los elementos preventivos es confiable. El funcionario enfatizó que el mandatario Miguel Alonso Reyes primero “debe sustentar su política de seguridad pública” y cuando sea fuerte, “entonces vamos a tratar de depurar los cuerpos policiacos de los municipios”. Cabe destacar que este miércoles tres policías estatales fueron levantados y golpeados

por delincuentes, en aparente complicidad con preventivos de Villa González Ortega. Asimismo, Pinto Ortiz señaló como puntos rojos a Fresnillo y Guadalupe en cuanto al bajo porcentaje de confiabilidad en las policías, y aunque consideró que no es conveniente definir una jerarquía de prioridades, admitió que estos municipios son los que más preocupan.

A

íctor Infante González, ex director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), afirmó que los negocios que maneja esta dependencia “sí dejaban ganancias” para el fondo de pensiones. Sin embargo, Artemio Ultreras Cabral, actual titular de la dependencia, expuso recientemente que no había ganancias ni pérdidas generadas por los

establecimientos que opera el instituto, como Paraíso Caxcán y los boliches, pues con el pago de nómina al personal quedaban “tablas”. Infante González expresó que durante su periodo al frente del Issstezac, en el sexenio de la perredista Amalia Dolores García Medina, dejó 127 millones de pesos en fondos líquidos, pero atribuyó el “mal negocio” a que engordó la plantilla laboral.

METRÓPOLI 3-A

METRÓPOLI 2-A

twitter.com/ntrzacatecas

Refuerzan petición para abatir la sequía nte las dramáticas condiciones del sector agropecuario por la sequía, los legisladores zacatecanos decidieron apoyar al gobernador Miguel Alonso Reyes, al subir a tribuna un punto de acuerdo mediante

El atleta zacatecano Juan Carlos Romero Bernal se mostró contento por su participación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, al adjudicarse la plata en los 10 mil metros planos, luego de registrar un tiempo de 29 minutos con 41 segundos, ante un pletórico y majestuoso Estadio Telmex.

Negocios del Issstezac sí eran rentables: Infante

facebook.com/ntrzacatecas

ALBERTO CHIU | NTR

¡Plata zacatecana!

el cual se exigen más recursos económicos para paliar el desastre en el campo. En voz de Gerardo Romo Fonseca, los integrantes de la LX (60) Legislatura pidieron que se implementen programas emergentes para mitigar los efectos de la ausencia de lluvias, pues la

agricultura zacatecana está en condiciones de atraso, baja productividad y problemas estructurales. El perredista mencionó que alrededor de 140 mil familias no han podido cosechar su producción.

Celebra IEEZ decimocuarto aniversario METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 2-A

Invade depresión a 8% de la población FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

Los paisanos quedan varados en las ciudades fronterizas. FOTO: AGENCIA REFORMA

Pregunta: ¿Otra primera piedra en falso, la del primer Centro de Desarrollo Educativo, o por fin se consiguió el megapréstamo?

V

íctor Manuel Aguilar, director del Hospital de Salud Mental de Zacatecas, afirmó que, del

millón 500 mil habitantes que hay en el estado, entre 5 y 8 por ciento padece depresión. Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia entre los 15 y 45 años de edad e in-

cide en el rendimiento escolar y es un factor que se asocia con el suicidio, sobre todo en los jóvenes de zonas urbanas.

METRÓPOLI 5-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | GERARDO DE ÁVILA | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.