N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1105 | $10.00
Limpiará Alonso lodazal de Amalia Ratifica el titular de Finanzas, Alejandro Tello, que la ex gobernadora dejó deudas por mil 840 millones de pesos, pero sólo una parte estaba registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Una fatalidad, la ausencia de lluvias: investigador
ALBERTO CHIU | NTR
E
l secretario de Finanzas del gobierno estatal, Alejandro Tello Cristerna, confirmó este martes que la ex gobernadora perredista Amalia Dolores García Medina dejó adeudos por mil 840 millones de pesos, sin considerar el costo de Ciudad Gobierno, que se estima en mil 133 millones de pesos. Asimismo, confirmó que la administración encabezada por el priísta Miguel Alonso tendrá que solventar
FÁTIMA SÁNCHEZ ALEJANDRA ALONZO | NTR
C
omo “una fatalidad” calificó el hecho de que no llueva en Zacatecas el investigador Ramón Lozano Lugo, docente de la Unidad Académica de Economía de la UAZ, quien enfatizó que gran parte de la actividad económica de la entidad se sustenta en el sector agropecuario. Explicó que miles de productores están a expensas de un buen temporal y, si no existe, por supuesto que repercute en el bolsillo de las familias zacatecanas, porque este sector no tendrá el ingreso suficiente para sustentar sus gastos. Por otra parte, el jefe de Desarrollo Rural de Guadalupe, Salvador Becerra Bernal, dio a conocer que sólo 10 por ciento de las 33 mil 200 hectáreas de temporal que hay en este municipio ha sido sembrado en seco, ante la falta de lluvias, aunque esta acción no les garantiza buenos resultados a los campesinos.
METRÓPOLI 2-A
El funcionario estatal.
todos los compromisos que se contrajeron durante el sexenio anterior. El propio Tello Cristerna aseguró que ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sólo estaban registrados alrededor de 640 millones de pesos de la deuda que dejó García Medina, “siendo que todo el crédito a corto plazo, con todas las instituciones financieras, no estaba registrado ni era considerado como deuda pública”.
METRÓPOLI 2-A
Ciudades Patrimonio resienten inseguridad ARELY REGALADO ALEJANDRA ALONZO | NTR
A
unque en menor proporción que los Pueblos Mágicos, las ciudades que son Patrimonio de la Humanidad han sido golpeadas por la inseguridad, reconoció Jorge Ortega González; por esta razón, desde hace un año se impulsó la creación de un observatorio turístico para conocer el impacto de la violencia sobre el flujo de visitantes. El director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial urgió a consolidar algunos destinos nacio-
nales como de turismo cultural, ya que 50 por ciento de los visitantes internacionales que vienen el país lo hacen motivados por la cultura de nuestro país. Por otra parte, este martes fue presentado el Programa Guardianes del Patrimonio, con el objetivo de contribuir a la concientización y educar a la población en la importancia de la preservación, por lo que los docentes de educación básica recibirán capacitación en este tema para que lo trasmitan a los estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
METRÓPOLI 5-A
Los niños se convierten en guardianes de la historia.
El secretario de Desarrollo Económico.
López Muñoz:
Incentivos a empresas, según sus necesidades VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
ebido a la falta de un marco regulatorio, los incentivos que da el gobierno del estado, por medio de la Sedezac, a las compañías que buscan instalarse en la entidad son acordes con las necesidades que los empresarios hagan saber a la dependencia. El secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, ejemplificó que a Yusa Autoparts la apoyaron con el comodato del terreno durante los primeros seis años, con la promesa de que lo pagará en el séptimo, así como con los trámites y la capacitación de los empleados. “Los impulsos dependen de muchas circunstancias, del tipo de empresa, de dónde está ubicada, a cuál ramo pertenece; si hablamos de una minera, pues a ellas es menor la cantidad de estímulos y será mayor si hablamos de algún negocio”, refirió.
METRÓPOLI 9-A
Heltex apoyará a empleados del DIF STAFF | NTR
Sólo se ha sembrado 10% de las hectáreas de temporal.
L
os trabajadores sindicalizados del DIF Estatal que requieran algún tratamiento médico podrán acceder a importantes descuentos, pues el Comité Seccional del SUTSEMOP correspondiente firmó un acuerdo de
colaboración con Heltex. Esta empresa tiene 36 años de experiencia en tratar enfermedades con ingeniería genética y está dispuesta a otorgar descuentos de hasta 100 por ciento.
METRÓPOLI 5-A
Abren módulos itinerantes -¿Y los presuntos responsables? -Bien, muchísimas gracias, en Miami.
Atienden a interesados en convertirse en policías FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
on el objetivo de dar información y registrar a los interesados
en convertirse en policías, el Instituto de Formación Profesional (IFP) abrió módulos itinerantes de reclutamiento. En el ubicado en la Alameda Trini-
dad García de la Cadena se han registrado más de 30 aspirantes, informó el titular del organismo, Benito Juárez. Comentó, además, que serán insta-
lados otros tres módulos en distintos puntos de la ciudad y se harán visitas a instituciones educativas para que las personas interesadas en formar parte de las fuerzas policiacas tengan información, registren sus datos y se puedan integrar a este proyecto.
METRÓPOLI 4-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | SERGIO SARMIENTO | GLENYS ÁLVAREZ MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | JOSÉ UREÑA | SIMITRIO QUEZADA | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO