N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 1006 | $10.00
Toman edificio de la Unión Ganadera STAFF | NTR
M
iembros de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ) que están en contra del “cacicazgo” instaurado por Miguel González al interior de la propia organización, bloquearon y mantenían en su poder hasta anoche el edificio ubicado a un costado de la Alameda J. Trinidad García de la Cadena, en esta capital. La movilización de protesta empezó a media tarde e incluso se llegó al extremo, por parte de los inconformes, de obstaculizar el paso en la avenida Torreón, para exigir que la UGRZ vuelva al camino de la legalidad, porque en los últimos meses se han realizado dos asambleas para cambiar a dirigentes y no se sabe siquiera quién es el presidente de la agrupación de productores pecuarios en la entidad.
El complejo que debería albergar a las dependencias de la administración estatal.
‘Venden’ Ciudad Gobierno a ¡mil 300 millones de pesos! SAÚL ORTEGA | NTR
P
ara que la administración de Miguel Alonso Reyes deje de pagar por Ciudad Gobierno rentas mensuales de 11 millones de pesos por oficinas “que no se utilizan en nada”, debe desembolsar mil 300 millones de pesos, y no los más de 2 mil 400 millones de pesos por lo correspondiente a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Alejandro Tello Cristerna, titular de la Secretaría de Fi-
nanzas (Sefin), informó que la empresa LL Operación y Servicios, responsable de la construcción de Ciudad Gobierno, aceptará esa cantidad por los edificios del complejo. Si se concreta la transacción, el gobierno del estado tendría una deuda controlada, estructurada y bien calificada; “al final de cuentas, más que endeudar al estado, le darían viabilidad financiera”, sostuvo.
METRÓPOLI 2-A
Variedad de regalos…
L
os clubes de migrantes en Estados Unidos no sólo han sido una fuente de proyectos y recursos para mejorar las condiciones de los habitantes y los lugares de origen de sus integrantes, sino además se han convertido en un escaparate y botín político, tanto para los propios
paisanos como para quienes dirigen, de una u otra manera, los destinos de Zacatecas. El sistema de agrupación en clubes y federaciones de migrantes zacatecanos ha sido un enorme ejemplo de trabajo, pero este espíritu ha sido penetrado por el gusanito de la política, situación que ha provocado separación, encono y alejamientos entre los miembros de estas asociaciones.
METRÓPOLI 2-A
R
tades, porque el problema en Zacatecas ya existía, el cáncer ya estaba muy avanzado y se heredó de administraciones anteriores”, pero se actúa con apego a la ley, acotó. “Este cáncer no solamente se limita a nuestra geografía estatal, se ha extendido en todo el país; aun así, estamos trabajando intensamente”, sostuvo.
aúl Estada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), reconoció que la seguridad en el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío “es básica”. Admitió que las personas encargadas de brindar vigilancia en el centro médico no utilizan armas de fuego para el resguardo de los usuarios. Sin embargo, sin que diera cifras de cuántos elementos trabajan ahí, el funcionario afirmó que se cuenta con los suficientes para cubrir el perímetro del hospital y las áreas más importantes; “nuestra labor no es la seguridad, nuestra labor es otorgar salud a la población”, se defendió.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 3-A
Es inseguridad “cáncer muy avanzado”: Alonso El mandatario estatal responde a las observaciones hechas por el senador petista Ricardo Monreal respecto a la intranquilidad que viven los zacatecanos
A
ALBERTO CHIU | NTR
Después de la derrota del PRI en Zacatecas, en las elecciones de 1998, los integrantes de las diversas federaciones tomaron partido, pero fue con la llegada de Amalia Dolores García Medina a la gubernatura (2004) cuando se podían distinguir clubes afines a diversos signos políticos. Actualmente, obtener beneficios para las comunidades de origen de los migrantes también depende del partido al que pertenezcan las autoridades locales, lo que dificulta más que se pongan de acuerdo los paisanos y destinen sus acciones a apoyar a sus poblados.
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
Y FOTO: FÁTIMA SÁNCHEZ
nte los reclamos del senador Ricardo Monreal Ávila y de las autoridades religiosas por el clima de inseguridad que se
El manejo de organizaciones de paisanos radicados en Estados Unidos como un botín político ha provocado encono y alejamientos entre los miembros de agrupaciones que se distinguían por su espíritu de trabajo y cooperación
“Es básica” vigilancia en el Hospital General
En el Jardín Independencia, de la capital zacatecana, alrededor de 160 comerciantes ofrecen una gran variedad de regalos para las mamás, a precios bastante accesibles. TEXTO
SAÚL ORTEGA REYNALDO BEACHE | NTR
Dividen partidismos a migrantes
vive en Zacatecas, el mandatario Miguel Alonso Reyes respondió que es un llamado a que todos, sociedad y gobierno, asuman su papel y compromiso. Afirmó que él realiza el mayor esfuerzo, “con dificul-
Sigue negocio de las hierbas Ana María Romo Guardado hace 31 años comenzó con la venta de hierbas en el Mercado González Ortega, la que le ha permitido dar estudio a tres de sus cuatro hijos. FOTO Y TEXTO: ALEJANDRA ALONZO
METRÓPOLI 8-A
Exige la diputada petista Geovanna Bañuelos que renuncien todos los funcionarios inútiles, ¿y luego con quiénes se completan las fórmulas de candidatos a senadores y diputados?
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | CARLOS ULISES GIRÓN SIFUENTES | JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO