N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 976 | $10.00
Reclaman niños vivir con seguridad Al participar en el Parlamento Binacional de la Niñez, la pequeña Miroslava Sarmiento del Hoyo dijo a los diputados locales que los menores “queremos lo que nos pertenece: libertad, seguridad y vivir. Si no hay seguridad, no sirven los derechos”. En la máxima tribuna del estado, tras ser electa
como diputada junto con otros 29 niños, la alumna de quinto año de primaria externó: “sólo tenemos dos preocupaciones: hacer la tarea y seguir vivos”. TEXTO: SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI 5-A
Denuncian a policías ¡por rateros! VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
Imparte el DIF taller a defensores de menores STAFF | NTR
E
ste viernes, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró el taller El Maltrato Infantil y el Funcionamiento de las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia, evento durante el cual comentó que en la entidad existe un número importante de menores que viven en condiciones de riesgo; “mientras no modi-
fiquemos la normatividad, estarán en una situación de vulnerabilidad”. Destacó que, dado que se registraron cambios en las delegaciones y hay personal de nuevo ingreso en la Procuraduría de la Defensa del Menor, es importante la capacitación, para dar mejor atención a quienes solicitan sus servicios.
METRÓPOLI 4-A
Arranca el lunes Programa Paisano VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
C
on la finalidad de brindar la mejor atención posible y de garantizar su seguridad durante el trayecto de regreso a México, este lunes arranca el operativo de Semana Santa del Programa Paisano; Héctor Márquez Medina, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM),
informó que entre los acuerdos más importantes está la instalación de una agencia del Ministerio Público en el municipio de Concepción del Oro. Asimismo, se capacitará a los observadores para que brinden atención médica básica en caso de ser necesaria, además de darles a los connacionales la posibilidad de trazar rutas carreteras para que viajen en caravana y que su traslado sea lo más seguro que se pueda.
METRÓPOLI 3-A
n el fraccionamiento Colinas del Padre, de la capital zacatecana, dos motopatrulleros fueron vistos por los vecinos cuando sustraían objetos de una vivienda, situación por la que fueron denunciados ante el Ministerio Público del fuero común. De acuerdo con un denunciante, los agentes preventivos llamaron a la puerta de la casa, pero al cerciorarse de que estaba sola, procedieron a “revisarla” y sustraer de ella joyas, dinero y objetos de fácil traslado. Los vecinos dijeron que uno de los guardianes del orden ya tenía antecedentes criminales, pues anteriormente ya había estado involucrado en otros robos; ante el reporte a la Dirección de Seguridad Pública de Zacatecas, el titular, Senén Martínez, se comprometió a hacer lo conducente, previa demanda ante el Ministerio Público, y mientras tanto mantuvo bajo arresto a los policías acusados de robo.
METRÓPOLI 5-A
Relegan Escuela de Artes
En comunidades rurales de Guadalupe, nueve docentes atienden a 320 niños y mantienen vivo un ambicioso proyecto cultural que busca potenciar el talento infantil; los maestros no reciben pago alguno desde hace tres meses, dada la indiferencia de los gobiernos FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
on 320 alumnos guadalupenses de cinco localidades rurales, la Escuela Popular de Artes sigue viva pese al escaso interés que en ella han mostrado las diferentes autoridades gubernamentales. Se trata de un ambicioso proyecto surgido del Programa de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo (PEIDA) que ha dado frutos extraordinarios. Con trabajo desde hace tres años en la comunidad La Luz, de aquí han nacido grupos musicales de diferentes géneros, compañías teatrales y de danza, además de artistas plásticos en potencia. La directora de la escuela, Magda Collazo Fuentes, comentó que necesitan por lo menos 500 mil pesos para continuar el año, y que los nueve docentes que acuden a las comunidades Francisco E. García (Los Rancheros), Ojo de Agua, Tacoaleche, Zóquite, El Bordo y La Luz lo han hecho con medios propios desde hace tres meses, pues desde entonces no han recibido salario alguno. La idea es consolidar diferentes grupos de acuerdo con cada localidad y al gusto de los niños; además, hay pequeñitos que han mejorado su rendimiento académico a raíz de que estudian alguno de los instrumentos musicales, “por lo que no consideramos justo que se cierren
Jairo. 12 años. Artista. Montado en su bicicleta y con una camisa llena de pintura, Jairo Ulises Rodríguez comenta que él asiste toda la semana a diferentes clases como pintura, música y teatro, en la Escuela Popular de Artes. Este jovencito, de apenas 12 años, que cursa además la telesecundaria, se presenta con devoción a todas sus asignaturas, las que disfruta junto con sus maestros, quienes cada tarde acuden a impartir las clases a esta institución, la que luce, orgullosa, los murales que pintaron quienes ahí mismo encuentran un espacio para conocerse y expresarse.
las puertas”, dijo. Este proyecto nació y avanzó gracias a un convenio entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Ayuntamiento de Guadalupe; sin embargo, la actual administración municipal se ha negado a continuar con los apoyos, enfatizó Collazo Fuentes.
METRÓPOLI 2-A
‘Regresa’ el Teatro Calderón Después de haber permanecido cerrado por casi dos años, a las 19 horas de este miércoles 13 de abril, el Teatro Fernando Calderón reabrirá sus puertas al público tras haber sido objeto de la remodelación más importante que se le haya hecho en su historia. TEXTO: KUTZI HERNÁNDEZ
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
METRÓPOLI 6-A