N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
7 DE ABRIL DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 974 | $10.00
Diputadas chambean más SAÚL ORTEGA | NTR
L
a diputada panista Georgina Ramírez Rivera, presidente de la Comisión de Vigilancia, presumió que las mujeres trabajan más al interior del Congreso local. Entrevió que, tras el ausentismo constante de los hombres en el trabajo legislativo, existen intereses políticos, principalmente de las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT). Ramírez Rivera advirtió que las diputadas son las que más acuden a las actividades; “no es por competir con los hombres, pero aunque somos menos las mujeres que ocupamos un espacio en la LX (60) Legislatura, creo que hemos sido las más activas”, dijo. Aun cuando la panista reconoció que quienes faltan a las reuniones de trabajo principalmente son los varones, dijo que “hay ocasiones en las que nos reunimos hasta cinco diputadas y sólo esperamos que llegue un diputado para contar con quórum y
poder dar inicio a las reuniones”, lo que regularmente no sucede. La representante popular consideró que esto es preocupante, debido a que se quedan algunos temas sin ser trabajados, como la revisión de las cuentas públicas de Fresnillo correspondientes al trienio 2007-2010, en la que no hay avances.
METRÓPOLI 3-A
Inicia Colecta Nacional de la Cruz Roja FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
on la presencia del presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, y del gobernador Miguel Alonso Reyes, este miércoles arrancó en Zacatecas la Colecta Nacional de esta institución; asimismo, se tomó protesta a Lucía Alonso Reyes como presidente honorífica y a Carlos Hinojosa Quiroz como delegado de este organismo. El mandatario comentó que la
meta es superar en 20 por ciento lo recaudado el año pasado, que fue por la cantidad de 2 millones 310 mil pesos, es decir, se plantea recabar 500 mil pesos adicionales. En Zacatecas, durante 2010, la Cruz Roja y su heroico cuerpo de voluntarios brindaron 16 mil 870 atenciones médicas y 9 mil 785 de ambulancia, estadísticas que forman parte de los más de un millón de servicios proporcionados a nivel nacional.
METRÓPOLI 4-A
Zacatecas, ‘muy lejos’ de Internet
Tienen acceso a la red de redes sólo 13 por ciento de las viviendas habitadas en la entidad, de acuerdo con los resultados del censo 2010; es un grave problema para los jóvenes, opina el investigador universitario Óscar Pérez Veyna ALBERTO CHIU | NTR
D
e acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2010 del Inegi, sólo 13 de cada 100 casas habitadas en Zacatecas tienen acceso
a Internet, mientras en la zona conurbada de la capital y Guadalupe se concentra casi 65 por ciento de todas las conexiones, lo que contrasta con
Instalan elevadores en el Museo de Guadalupe STAFF | NTR
E
n el Museo de Guadalupe la instalación de elevadores lleva un avance de 80 por ciento, informó el arquitecto responsable de los trabajos, Jesús Bizarro, quien agregó que son dos, uno en la parte interior y otro en la exterior, ambos con capacidad para cuatro personas, o cuando alguien utiliza silla de ruedas, para el discapacitado y su acompañante. Esta obra está avalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
y de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos, y todo está en regla. Bizarro explicó que los elevadores son de acero inoxidable con fierro, con la intención de que tengan resistencia y durabilidad. El exterior servirá de acceso al museo para las personas con discapacidad; el interior, para subir al segundo piso. Además se trabaja en la instalación de una rampa, todo con el objetivo de hacer más fácil el acceso al recinto a las personas con capacidades diferentes, expresó el arquitecto.
municipios como Mezquital del Oro y Joaquín Amaro, donde hay cinco enchufes particulares en cada uno. Al respecto, el catedrático universitario Óscar Pérez Veyna explicó que el inconveniente básico es que no sólo hay gran rezago en conectividad, sino que también tiene una implicación directa en los jóvenes, ya que el promedio de edad de la población mexicana es de 25 ó 26 años, lo que se traduce en “un grave problema”. Los resultados del censo revelan que nuestra entidad tiene, proporcionalmente, el mismo nivel de acceso a la web de estados como Tlaxcala o Michoacán, y a una distancia enorme de nuestros vecinos Aguascalientes (22.8 por ciento) y Jalisco (27 por ciento).
METRÓPOLI 2-A
Entra a www.ntrzacatecas.com Ahí encontrarás el video asegurado por militares después del enfrentamiento en Tabasco, Zacatecas, con imágenes de los cazadores guanajuatenses desaparecidos y sus presuntos captores.
Impulsan la lectura en Núcleo Issstezac Inquietan a los zacatecanos, cada vez más, las persecuciones de presuntos delincuentes. Y mucho más la posibilidad de que algunos operativos policiacos se salgan de control en cualquier momento.
KUTZI HERNÁNDEZ | NTR
E
n el Centro de Lectura Amparo Dávila, ubicado en el Núcleo Issstezac de Cultura, se ofrece un acervo bibliográfico de 10 mil ejemplares para el sector infantil.
Ese sitio es promovido por la Asociación Leyendo Juntos, que realiza talleres, presta libros a domicilio y brinda visitas guiadas de manera gratuita. Martha Alicia Mejía, coordinadora del proyecto, explicó que existe coordinación con personal de las escuelas
para que se brinden talleres de artes plásticas, lectura, creación literaria, entre otras actividades colectivas que se efectúan de 10 a 11:30 y de 17 a 18:30 horas.
METRÓPOLI 8-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | SERGIO SARMIENTO | RICARDO MONREAL ÁVILA SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO