HOY ES
VIERNES
4 DE FEBRERO DE 2011
FRESNILLO, ZAC. AÑO III NÚMERO 914 $10.00
Muestra gobierno local tibieza ante inseguridad Excesiva respuesta de padres de familia.
Saturan cupo de escuelas en preinscripciones CECILIA PALACIOS | NTR
L
as escuelas, preescolares y telesecundarias estatales en Fresnillo están saturadas después de escasos tres días en que se abrieron las preinscripciones, aseguró Leticia Casillas, jefa de región 02 estatal de la Secretaría de Educación Cultura (SEC) en El Mineral. Las escuelas estatales quedaron abarrotadas una hora después de que se abriera el sistema el lunes, explicó Casillas, por lo que el período de preinscripción terminó ese día, prácticamente, al cubrirse los lugares en las diversas instituciones. “Sabemos que el período termina el 15 de febrero, para nosotros ya acabó con buena respuesta de padres de familia; nos hace falta espacio para los niños, aunque ya no es posible”, recalcó. Escuelas como la Guillermo C. Aguilera, José Revueltas, María R. Murillo, cerraron su sistema de preinscripción desde el primer día. “Las escuelas de la zona centro se llenaron de inmediato, otras después de dos horas; en preescolar la mayoría están llenos”, informó el jefe de región escolar en Fresnillo, Gustavo Sánchez Bonilla. Ante los casos de hermanos en la misma escuela que no alcanzaron a inscribirse en ésta, Leticia Casillas explicó que los papás no tienen por qué preocuparse, debido a que los próximos días hablará con las autoridades de la SEC en el estado para que se consideren estos casos y los hermanos puedan estar en la misma escuela.
EL MINERAL 2-B
El secretario Raúl Ulloa declaró que no pedirán refuerzos a las policías estatal y federal, porque no han recibido amenazas; además no cuentan con datos precisos del enfrentamiento armado de este miércoles en El Mineral
REYNALDO BEACHE DAVID DELGADO | NTR
E
l gobierno de Fresnillo carece de postura y acciones en torno al clima de inseguridad en la demarcación, reconoció el secretario del ayuntamiento, Raúl Ulloa, y por el momento no pedirán refuerzos a las policías Estatal Preventiva y Federal Preventiva, porque ellos (la autoridad municipal) no han recibido amenaza alguna. “Las autoridades hemos sido cautelosas” en cuanto a la inseguridad pública, recalcó, y lamentó que la mayoría de las versiones sobre los recientes hechos de violencia son producto de la desinformación y el pánico entre la población. Sobre el enfrentamiento armado de este miércoles, en las inmediaciones del reclusorio regional y el Hospital General, comentó que “no tenemos infor-
Insisten las autoridades en que “hemos sido cautelosas” frente al miedo de la población. mación precisa, porque tampoco hemos tenido comunicación con el director de Seguridad Pública Municipal (Adrián Landecho Sánchez)”.
Ulloa Guzmán abundó en que no todo es verídico y que por lo general así pasa en estos casos, y aclaró que se analizará la posibilidad de solicitar refuerzos
conforme pasen los días, con el propósito de evaluar qué tan indispensable es.
EL MINERAL 3-B
Doctores, responsables de falta de medicinas: SSZ OSCAR SEGURA | NTR
L
as diversas casas de salud de las comunidades en El Mineral cuentan con el 96 por ciento de medicamento “en primer nivel”, pero muchas de las veces “la falta de pericia del médico es la culpable, porque si algún medicamento les está faltando debe solicitar el medicamento (sic)”, declaró el coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 03 de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) en Fresnillo, Pedro Félix Berumen. De este modo se deslindó de
responsabilidades por el desabasto de medicamento y manifestó que para abastecer las casas de salud en las comunidades se cuenta con 160 claves de analgésicos, antidepresivos, anticonceptivos, suero vida oral, entre otros. El desabasto de medicinas, matizó, no se da porque los SSZ se nieguen surtir la demanda, sino a que muchas de las veces “tiene que ver en la pericia del doctor, porque si una de las claves le está faltando, debe pedir que se le entregue más medicamento”.
“Muy apenas sacamos para comer”, reclaman los entrevistados.
Sondeo
Se oponen al aumento de precio en la tortilla OSCAR SEGURA | NTR
E
ste jueves El Mineral NTR efectuó un sondeo por las principales calles de la ciudad, para conocer la opinión de algunas personas en torno a la amenaza del líder tortillero en Fresnillo, Manuel Correa Nava, sobre aumentar el precio de las tortillas hasta 12 pesos, ya que el alza de los
insumos ha ocasionado que a la fecha hayan cerrado cinco tortillerías. De los entrevistados, la mayoría no acepta que incremente el precio, porque “muy apenas sacamos para comer”. Tomasa López, madre de nueve hijos y comerciante de la zona centro, rechazó que se suba el precio de la tortilla, “porque en nuestros negocios no nos va bien y para
que suban el precio… Simplemente yo compro 2 kilos para mis hijos, pero lamentablemente eso ni aquí los saco, porque no hay ventas”. “Esperamos la voluntad de Dios, a ver si se compone esto, porque dejar de comer no podemos, pero haremos la lucha; ojalá y a los agricultores les paguen mejor sus cosechas”. “Es un alimento básico, si lo suben hasta 20 pesos, aunque nos duela el alma, la vamos a comprar porque no dejamos de comer tortilla”, recalcó María Carrillo, ama de casa.
Las bodegas de la jurisdicción 3, al tope.
Por ser día de descanso obligatorio, El Mineral NTR no circulará este sábado 5 de febrero.
EL MINERAL 2-B
TEMPLETE | ACTA PÚBLICA - CLAUDIA RODRÍGUEZ CATÓN - ARMANDO FUENTES AGUIRRE Minera Fresnillo S.A. de C.V.
Horarios
Sábado y Domingo de 10:00 am a 4:00 pm coyote
rappel tirolesa lanchas
parque
ecológico
aguila
gato montes
halcón
MONOS: PABLO QUEZADA,
EL TAL YO