El Diario NTR

Page 1

PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 382

ZACATECAS

luneS 10 De AGoSTo De 2009

$8.00

www.ntrzacatecas.com

Mezcal zacatecano

conquista Las Vegas PERIODISMO CRÍTICO

Monterrey

Ejecutan a defensora

de narcos

Productores de la marca El Felino envían a Estados Unidos 2 mil litros de la bebida, en promedio, cada mes

Insuficiente, producción de maíz en Zacatecas MArTHA villAGrAnA | NTR

estado no es autosuEciónlficiente en la producde maíz, aunque esta

SAúl orTeGA | NTR

siembra ha aumentado significativamente, por lo que es necesario importar el grano de entidades como Jalisco y Guanajuato, informó el delegado de la Sagarpa, Leonel Cordero Lerma, quien recalcó la importancia de cambiar a cultivos más rentables.

A

M

ONTERREY. La abogada regiomontana Silvia Raquenel Villanueva Fraustro, relacionada con la defensa de presuntos narcos, fue asesinada este domingo; el atentado en el que perdió la vida era el quinto en su contra. Entre sus defensas se encuentra, por ejemplo, la de Carlos Reséndez Bortoloussi, cerebro financiero del Cártel del Golfo, en 1994. TieMPo GloBAl 12-A

tres años de su fundación, la cooperativa Escorpión La Estanzuela, que produce la marca de mezcal El Felino, en el municipio Trinidad García de la Cadena, comenzó a exportar esta bebida en su modalidad de reposado y con gusano a los casinos de Las Vegas, Nevada. Merced Guzmán, integrante de esta asociación, dio a conocer que men-

sualmente se envían alrededor de 2 mil litros de la bebida a un precio de 8.66

Inicia cumbre

dólares por cada uno. MeTrÓPoli 2-A

Trabajan diputados perredistas para atraer más recursos: Anaya iveTTe MArTínez | NTR

L

os legisladores federales perredistas electos de Zacatecas lucharán para obtener un presupues-

to que dé solvencia al estado ante la crisis económica, para lo cual ya sostuvieron dos reuniones con el objetivo de analizar las propuestas que presentarán en la

Cámara Baja del Congreso de la Unión, informó Claudia Anaya Mota, representante plurinominal. MeTrÓPoli 3-A

Mazapil

Lanza alcalde de Guadalupe llamado de auxilio

Acuerdan ejidatarios reparto de fondos que aporta minera

AnDreA DávilA | NTR

l alcalde de Guadalupe, Esideró Mario Román Ortiz, conurgente reestructurar

MArTHA villAGrAnA | NTR

os integrantes del ejiLacordaron do Cedros, de Mazapil, repartir equita-

el presupuesto y asignar partidas especiales a municipios, ya que, de continuar la situación actual, se colapsarán financieramente. MeTrÓPoli 3-A

MeTrÓPoli 2-A

Mario Román Ortiz.

Nuestras Plumas

tivamente los recursos que proporciona la Mina Peñasquito por uso de suelo, con lo que dejaron atrás

amenazas e inconformidades; no obstante, su representante legal, Lucio López Ramírez, aseguró que no retirarán la demanda penal contra el comisario Daniel Herrera Anguiano.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó a Guadalajara, acompañado por una numerosa comitiva de colaboradores y personal de su escolta, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte. En punto de las 17:14 horas, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de la capital jalisciense el Boeing 747-200B Air Force One, en el que viajó el mandatario estadounidense.

MeTrÓPoli 4-A

ENRIQUE LAVIADA | RAMÓN DURÓN RUIZ (EL FILÓSOFO

DE

GÜÉMEZ) | MANUEL IBARRA

ARTURO NAHLE | FRANCISCO JAVIER ACUÑA | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2A

Metrópoli EditorEs: PErla VElasco Y Hugo ZEndEJas

Lunes 10 de agosto de 2009

disEño: israEl Piña

Exitosa exportación de mezcal El Felino SAúl orTeGA | NTR

A

tres años de su fundación, la mezcalera Escorpión La Estanzuela, que produce la marca El Felino, en el municipio Trinidad García de la Cadena, comenzó a exportar mezcal reposado y con gusano a los casinos de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos. Merced Guzmán Gómez, integrante de la cooperativa Escorpión La Estanzuela, dio a conocer que mensualmente se envían alrededor de 2 mil litros de la bebida a un precio promedio de 8.66 dólares por litro. Esto representa ingresos para la empresa de aproximadamente 208 mil dólares anuales, que les permiten continuar con el proceso de abrir nuevos mercados en el extranjero.

Guzmán Gómez agregó que, antes de concluir el presente año, se pretende que el mezcal de García de la Cadena sea colocado en los mercados de España, Italia y Francia, en el continente europeo, además de comercializarlo en Canadá. Dio a conocer que también envían mezcal a El Fresno, en Estados Unidos, y pretenden abrir mercado en Texas, zona en la que también se enviará mezcal reposado y con gusano, por ser las variedades más solicitadas en el mercado estadounidense. A nivel nacional se comercializan alrededor de mil 500 litros semanales de mezcal en la franja occidente del país, además de estar en Guadalajara y el Distrito Federal. “Estamos a punto de entrar a Puerta de Hierro (un

coto privado de Zapopan, municipio colindante con Guadalajara) y a la cadena Oxxo en las más de mil tiendas que tienen instaladas en la región occidente del país”. A la fecha, sólo el gobierno federal ha entregado apoyos económicos a la empresa para que realicen ampliaciones a la procesadora de García de la Cadena, lo que coloca a Escorpión La Estanzuela como la mezcalera más grande del cañón de Tlaltenango. “Recibimos dinero para construir unas bodegas y ampliar nuestra empresa. Estamos a punto de arrancar la obra; tenemos un almacén y bodega para salir adelante”, mencionó Guzmán Gómez. Con estas ampliaciones, se aprovechará la totalidad de las piñas de agave

azul destinadas a la elaboración de mezcal que se producen en más de mil 500 hectáreas dedicadas a esta actividad. En materia de desarrollo económico, la empresa genera 50 empleos directos y al menos 300 indirectos, sólo en su municipio. Escorpión La Estanzuela cuenta con la certificación del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, bajo la norma 070, lo que garantiza que se trata de una empresa con alto control sanitario, obligada a producir una bebida de alta calidad. Actualmente, la empresa creada en diciembre de 2005 beneficia a 111 familias integrantes de la cooperativa encargada de la elaboración de El Felino, todo ello sin la participación del gobierno estatal.

Aumenta la superficie de cultivo.

Resulta insuficiente producción de maíz MArTHA villAGrAnA | NTR

Z

acatecas no es autosuficiente en la producción de maíz, por lo que es necesario importarlo de otros estados, como Jalisco y Guanajuato, aceptó Leonel Cordero Lerma, delegado de la Sagarpa, quien enfatizó la importancia de la reconversión productiva a cultivos más rentables. A pesar de que el frijol es el producto de temporal que más se siembra en el estado, el maíz registra un aumento significativo en los cultivos. Se estima que 40 mil hectáreas se siembran de maíz en riego, mientras 271 mil hectáreas son de temporal; no obstante la grave situación climática por la que atraviesa el estado, a la fecha la siembra de maíz lleva un avance de 85 por ciento. La cosecha que se encuentra en riesgo, aunque en menor medida, es el maíz amarillo, pues se utiliza para forraje, por lo que tiene un ciclo vegetativo más corto y tiene más ventaja de cosecha. Por ello la insistencia de que las tierras de bajo potencial puedan reconvertir-

se al maíz amarillo o, bien, adquirir la agricultura por contrato. Destacó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) lleva a cabo programas de promoción de la agricultura por contrato para que, tanto el productor como el comprador aseguren la adquisición del maíz a precios competitivos y que convengan a ambas partes. “Mucha de la producción de maíz se trae de otros estado como Jalisco y Guanajuato, situación que influye en el aumento de los costos de la masa y la tortilla”, acotó Leonel Cordero. Por lo que insistió en las ventajas de la agricultura por contrato, la cual busca que al comprador a nivel del mercado internacional le sea más atractivo adquirir el producto en México que importarlo de otros países por los gastos que ello implica. “Los productores deciden libremente lo que van a plantar, no se les puede imponer un cultivo determinado, pero sí se ha insistido en que puedan cambiar por opciones más rentables y productivas”, expuso Cordero Lerma.

Preservan especies de fauna silvestre ArAzú TinAjero | NTR

Escorpión La Estanzuela genera 50 empleos directos y al menos 300 indirectos, sólo en Trinidad García de la Cadena.

Falta conciencia para cuidar el medio ambiente MArTHA villAGrAnA | NTR

l problema ambiental Eenfrenta más grave al que se la entidad es la

falta de conciencia de los ciudadanos para tener un ambiente sano, reconoció Patricio Tavizón García, director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), quien lamentó que el problema impacta en la pérdida de la calidad de vida. El funcionario estatal destacó la importancia de que cada persona adquiera la

cultura de cuidar el medio ambiente y que, a su vez, la transmita a sus seres queridos o personas que se encuentre en su entorno hasta convertirse en algo contagioso y parte de la vida de cada ciudadano. Si se sigue cierta cultura de cuidado al ambiente, dijo llegará el momento en que estas acciones se adopten como costumbres o labores que se tienen que realizar obligatoriamente. El problema de la falta de conciencia de respeto al ambiente provoca pérdida

ZACATECASÊ Máx

23

Mín

14

de calidad de vida y deterioro ambiental. Uno de los asuntos que urgen revisar en el estado, según Tavizón García, es el cambio climático global, resultado de los cambios climáticos locales, “lo que hagan en otro lugar del planeta nos va a repercutir a nosotros y viceversa; hay que pensar globalmente y actuar localmente”. Ejemplificó que un gas que se produce por quemar una llanta o un cerillo, en ocho días puede estar en el extremo opuesto de

JEREZÊ Máx

24

la Tierra. Por lo que el IEMAZ trabaja para que los principales problemas que aquejan al estado y que contribuyen a los gases de efecto invernadero se corrijan, como las ladrilleras, el transporte público y privado, así como los incendios. En lo que se refiere al transporte público, el estado les ha exigido a los concesionarios los servicios, mejoramiento a las unidades o modernización. Tavizón García invitó a la población en general a hacer un reporte cuando se percaten que alguna unidad de transporte público emita humo color negro para realizar un llamado de atención al concesionario y que, a su vez, atienda el problema ambiental.

JALPAÊ Mín

16

Máx

28

Zacatecas existen 600 ElasnmilUnidades hectáreas dentro de de manejo para

la conservación de la vida silvestre (Umas), en las que se preservan especies como el venado cola blanca, jabalí y guajolote silvestre, principalmente, informó Francisco Sandoval Martínez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Estas 159 unidades, ubicadas en todo el territorio zacatecano, constituyen la única estrategia para el aprovechamiento forestal o de la vida silvestre, además de ser los espacios orientados para el control de la caza. “Es importante que promovamos la creación de este tipo de unidades, en las que se privilegia la conservación de la flora y fauna, en las que además se desarrolla un plan de aprovechamien-

to de las mismas”, expresó Francisco Sandoval. Entre las acciones para la generación de este tipo de espacios, entre otras, están la realización de un censo del número de vida silvestre que se preservará en las Umas, además de conocer las características necesarias para el proceso de reproducción de las especies, que son requisitos mínimos para otorgar los permisos. Al mismo tiempo, a pesar de que ninguna de estas especies está en peligro de extinción, en Zacatecas hay cerca de 40 permisos; sin embargo, dijo Sandoval Martínez, a los solicitantes se les exponen las responsabilidades de una actividad como ésta. Además, como medida para contrarrestar la caza ilegal, aunado a las denuncias, el delegado de Semarnat destacó que se trabaja para fomentar una cultura de respeto al medio ambiente.

TLALTENANGOÊ Mín

20

Máx

29

Mín

20

PINOS Máx

27

Mín

15


El Diario NTR

Van legisladores por más recursos de la Federación iveTTe MArTínez | NTR

L

a diputada federal electa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Claudia Anaya Mota aseguró que los legisladores zacatecanos lucharán para obtener un presupuesto que dé solvencia al estado ante la crisis económica. “Los diputados del PRD vamos a estar luchando por el presupuesto, para que en 2010 tengamos la solvencia económica que el estado necesita para salir adelante”, dijo. En este contexto, informó que los siete diputados federales electos del PRD ya sostuvieron dos reuniones con el objetivo de analizar las propuestas que realizarán. Anaya Mota explicó que la coordinación entre los legisladores electos tiene la intención de “construir proyectos con todas las propuestas recabadas durante las campañas de cada dipu-

Metrópoli

Lunes 10 de agosto de 2009

tado electo”. Expuso que como resultado de estas reuniones, la propuesta perredista con la que trabajarán en el primer periodo de sesiones ya tiene avances importantes; informó que el eje rector se divide en cinco áreas fundamentales: economía, seguridad, campo, educación y salud. Asimismo, aseveró que el partido del sol azteca propondrá una ley de emergencia económica que consistirá en que los empréstitos pedidos por la Federación a los fondos internacionales se entreguen a la ciudadanía a través de “créditos accesibles” para los pequeños y medianos empresarios. Anaya aceptó que los recursos que se necesitan para reactivar la economía del país y del estado han sido retrasados, lo que ha afectado principalmente a la gente más pobre, por lo que deberán tomarse car-

3A

Urge modificar presupuesto para rescatar a los municipios AnDreA DávilA | NTR

s necesaria “una reesEpuesto tructuración del presuy asignar partidas

Claudia Anaya Mota. tas en el asunto: “Que los préstamos internacionales lleguen a tiempo a la población”. Anaya Mota reiteró que el PRD luchará para evitar que se hagan recortes a los recursos asignados a los programas sociales. Refirió que para “hacer frente a la carencia de recursos, es más conveniente recortar otro tipo de partidas, principalmente en el gasto corriente, gastos de representación, telefonía personal de los funcionarios, que sumados, representan cantidades muy importantes, susceptibles de ser utilizados en temas prioritarios”.

especiales para rescatar a los municipios que se han visto severamente afectados por la baja en participaciones federales”, afirmó Mario Román Ortiz, alcalde de Guadalupe. Mencionó que “si hubo rescate bancario y a la industria automotriz, también es importante que haya un rescate a los municipios; si la situación continúa así, el municipio se va a colapsar en sus finanzas”. Agregó que la difícil situación por la que atraviesa la demarcación se debe a que Guadalupe depende en 75 por ciento de las participaciones federales, por lo que si no se destinan más recursos, deberán recurrir a la deuda. Señaló como de vital importancia que se realicen las gestiones necesarias, de manera conjunta con el gobierno del estado, para estabilizar a las administra-

ciones locales. Román Ortiz reconoció que es buena la propuesta del diputado local Francisco Escobedo de destinar recursos extraordinarios a los municipios, mediante ajustes al presupuesto de egresos estatal; sin embargo, manifestó que las finanzas de la entidad también se han visto disminuidas. “Es buena la opinión del diputado; sin embargo, también el estado trae problemas financieros fuertes por la baja de la recaudación federal participable; finalmente también el estado está igual que nosotros”, destacó. Por otra parte, manifestó que el Ayuntamiento de Guadalupe ha buscado atraer partidas federales para generar actividad en el municipio, y aseveró: “Hemos estado haciendo gestiones a través de otros programas y traemos proyectos importantes en lo que es Fondo Altiplano Semidesértico”. “Tenemos varios proyectos, sin embargo, tengo en-

tendido que la Federación no ha liberado los recursos. Creo que esto también nos permite, aun cuando no es gasto corriente, generar actividad en el propio municipio y generar fuentes de empleo, pues es obra pública lo que se está construyendo”, expresó. El munícipe dio a conocer que la parte más afectada hasta el momento ha sido la correspondiente al sector administrativo, que es donde se ha disminuido el gasto por el plan de austeridad, además de lo correspondiente a la nómina y los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Román Ortiz expresó que lo correspondiente a obra pública y programas sociales no ha sido afectado, ya que los recursos destinados a estos rubros ya están etiquetados; sin embargo, sentenció: “Esperemos que no se nos recorte, porque eso sí nos afectaría, pues son la parte de la obra de infraestructura básica, esos programas hasta ahorita han llegado a 100 por ciento”.


4A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Comparecerá Miranda Castro iveTTe MArTínez | NTR

E

ste martes comparecerá ante la Comisión Permanente de la LIX (59) Legislatura el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó el diputado local Manuel García Lara, quien hizo la propuesta para que el funcionario explique a los legisladores la estrategia económica derivada de los recortes presupuestales. Cabe mencionar que en la iniciativa presentada por el diputado panista se solicita a Miranda Castro rendir un informe con la estimación de ingresos netos recibidos por el estado, el desglose de fuentes de ingreso propias y transferencias por participaciones y aportaciones federales, vía ingresos adicionales o extraordinarios en 2009 y comparativo con 2008. La estimación de participaciones y aportaciones a los 58 municipios de enero a julio, su

comparativo con similar periodo de 2008 y los correspondientes pagos efectivos. El secretario de Finanzas deberá informar el estado de la deuda pública consolidada en ambos niveles de gobierno, el programa de reajuste presupuestal, en su caso, así como la perspectiva económica para 2009 y los criterios de política en esta materia para 2010. García Lara informó que será la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) la que defina el procedimiento que seguirá la comparecencia, sin embargo, se pretende que Miranda Castro haga una exposición amplia y posteriormente sea cuestionado por los legisladores de la Permanente. Aunque aún no se ha precisado si la comparecencia será pública o a puerta cerrada, para el diputado panista la intención es que sea abierta, con el objetivo de transparentar las estrategias económicas

que sigue el estado. Aseveró que Miranda Castro está en la disposición de asistir al Congreso, ya que a través de una conversación vía telefónica el funcionario estatal externó su apertura para dialogar con los legisladores.

Reunión con ayuntamientos En este contexto, García Lara explicó que este lunes el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN y el grupo parlamentario albiazul se reunirán con los alcaldes de ese instituto con el objetivo de escuchar la problemática económica que han sufrido y, así, llevar preguntas específicas al secretario de Finanzas. En esta reunión, los diputados del PAN escucharán las necesidades de los municipios que gobierna su partido, con el objetivo de plantear el escenario real que se vive en cada una de las demarcaciones en materias económica y presupuestal.

Mazapil

Repartirán recursos entre los ejidatarios MArTHA villAGrAnA | NTR

D

espués de amenazas e inconformidades, los integrantes del ejido Cedros, en el municipio de Mazapil, acordaron repartir equitativamente los recursos que proporciona la Mina Peñasquito por el uso de suelo. Sin embargo, Lucio López Ramírez, representante legal de los inconformes, aseguró que no retirarán la demanda penal contra el comisario Daniel Herrera Anguiano. Posterior a una reunión que encabezó el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, el comisario ejidal reconoció los adeudos a los 49 ejidatarios que fueron excluidos, recursos que durante 2008 fueron de 128 mil pesos

y los de 2009, 75 mil pesos. Se acordó que la liquidación sería después de que se convalide en la asamblea que se realizará el próximo 17 de agosto en Cedros, Mazapil. De acuerdo con Lucio López, el encargado de la política interna del estado, Carlos Pinto, se comprometió a asistir a la reunión en compañía de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para prevenir cualquier acto de violencia entre los ejidatarios. Reconoció que después de casi dos años de conflicto, el gobierno del estado se vio obligado a concientizar al comisario ejidal sobre que estaba en un problema legal en el que se le acusa de frau-

Lucio López Ramírez. de y abuso de confianza. Por lo que la denuncia penal que interpusieron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como la queja que presentaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), seguirán su curso en tanto no se deposite el recurso adeudado a los 49 ejidatarios.

Apoyan 700 jóvenes al Conafe ArAzú TinAjero | NTR

E

n Zacatecas, son 700 jóvenes quienes participan como instructores comunitarios en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), instancia que los apoya para concluir con sus carreras universitarias. En este momento, las zonas en las que se enfoca la atención de esta instancia educativa son Pinos, Concepción del Oro y Mazapil, informó el delegado estatal, Homero de la Garza Guajardo. Explicó que la expectativa del Conafe para este ciclo escolar es atender a 5 mil niños de las localidades más marginadas del estado, quienes requieren instrucción preescolar, primaria y secundaria. Para esta tarea, agregó Homero de la Garza, el Consejo Nacional de Fomento Educativo convoca cada año a jóvenes que deseen participar como instructores comunitarios. Además del apoyo económico de mil 300 pesos mensuales para el nivel primaria y 2 mil pesos al de secundaria. Tras un año de servicio,

Los interesados reciben ayuda para concluir su carrera universitaria. los instructores son acreedores a 30 meses de apoyo económico, asimismo, tras dos años de servicio, los instructores también reciben un apoyo de 60 meses para que concluyan sus carreras universitarias. Informó que los jóvenes interesados, quienes prestan su servicio para atender escuelas multigrado, son capacitados por esta institución en cada una de las materias y niveles que deben ofrecer. Hasta el momento, informó

De la Garza Guajardo, los principales problemas que enfrentan los instructores comunitarios es por el acceso a las localidades marginadas, pues, en cuestión académica, los jóvenes están suficientemente capacitados. “Cada mes, se les está retroalimentando, vienen al Conafe y exponen sus dudas y cuestiones que les detienen en la tarea, pero se les instruye para que las enfrenten”, expresó el delegado estatal del consejo.


El Diario NTR

Descarta Saúl Monreal alianza con el PRD No existen, las condiciones ni los acercamientos, afirma el dirigente petista iveTTe MArTínez | NTR

S

aúl Monreal Ávila, comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Zacatecas, mencionó que existe la posibilidad de que se una en alianza con otro instituto político para los próximos comicios, pero aseguró que por el momento no hay condiciones para tener algún acercamiento con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como lo externó el diputado federal Raymundo Cárdenas Hernández. Cabe mencionar que, en días pasados, el legislador perredista expresó que uno de los acuerdos tomados por el Consejo Nacional del PRD, celebrado en Morelia, sería hacer un llamado a los partidos políticos “de las izquierdas” para formar un frente común de cara a las próximas elecciones en el estado, por lo que, dijo el solaztequista, Zacatecas debería hacer un esfuerzo para unir al PT y a Convergencia con su instituto político. Sin embargo, Saúl Monreal

dijo que no existen las condiciones necesarias para que se haga una alianza entre PT y PRD en la entidad, por lo que descartó que se dé algún acercamiento entre Saúl Monreal y Gerardo Romo, presidente estatal perredista, o entre algunas personalidades de ambos institutos, como el senador Ricardo Monreal Ávila (petista) y la gobernadora Amalia Dolores García Medina (perredista). El comisionado político explicó que, por el momento, el Partido del Trabajo creará una Comisión de Alianzas, la cual será coordinada por Aquiles González Navarro, representante legal del PT, “a fin de enriquecer a la izquierda”. Dijo que el organismo político a su cargo buscará establecer alianzas con la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y sindicales, instituciones académicas, obreras, campesinas y empresariales, entre otros sectores productivos.

Rescate a municipios Saúl Monreal Ávila se dijo preocupado por la situación

Desmiente Saúl Monreal Ávila a Raymundo Cárdenas Hernández. financiera por la que atraviesan los municipios de la entidad derivada de la crisis económica. “Le exigimos a Amalia García Medina que atienda y actúe, en vez de lamentarse por los recortes presupuestales, y que impulse alguna estrategia que permita solventar el problema económico”, aseveró. El líder petista refirió que la situación es realmente grave, ya que un gran número de municipios se ha declarado en quiebra técnica, “ni para el pago de nóminas tienen”. Dijo que el PT, a través de su grupo legislativo, exigirá respuestas al secretario de Finan-

Detienen a 18 ebrios durante el fin de semana

Preparan operativo de regreso a clases Sancionarán a conductores que no respeten indicaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado por obras del bulevar iveTTe MArTínez | NTR

M

ediante el operativo alcoholímetro, este fin de semana se detuvo a 18 personas, informó el titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado, Antonio Caldera Martínez, quien precisó que, además, está por definirse el plan de regreso a clases para evitar caos vial, sobre todo en el bulevar López Mateos, donde se realizan algunas obras. El funcionario estatal informó que el viernes por la noche se detuvo a ocho personas con aliento alcohólico y a cuatro en estado de ebriedad, por lo que los automóviles les fueron retirados y llevados al corralón. Además, el sábado se detuvo a cinco personas por conducir con aliento alcohólico y sólo a una en estado de ebriedad, por lo que los automotores les fueron confiscados hasta que paguen la multa correspondiente. Antonio Caldera informó que el área de Recaudación de Rentas mantiene una guar-

dia los fines de semana, de las 10 a las 13 horas, con el objetivo de que las personas a las que les fueron retirados sus coches, puedan pagar la multa y recuperarlos en el mismo período. Las multas por conducir con aliento alcohólico corresponden a un día de salario mínimo; sin embargo, por manejar en grados de ebriedad primero, segundo o tercero, se castigará hasta con 20 días de salario mínimo. El operativo fue instalado de manera itinerante en diferentes puntos de la ciudad, como las calles Fernando Villalpando, Juárez, la calzada Universidad, Reyes Heroles, el Paseo Díaz Ordaz y el bulevar López Portillo.

Daños por obras Por otro lado, Antonio Caldera informó que, hasta el momento, se han registrado tres choques por alcance en el bulevar López Portillo derivados de la lenta circulación ocasionada por las obras del paso a desnivel que realiza el Ayuntamien-

Quienes manejen en estado de ebriedad deberán pagar una multa. FOTO: CUARTOSCURO

to de Zacatecas. Para evitar el caos vial que han generado estos trabajos, la Dirección de Tránsito ya giró oficios a los transportistas para indicarles que sólo podrán hacer ascenso y descenso del pasaje, por lo que quedará prohibido hacer paradas permanentes, sobre todo a la altura de la ex central camionera. Asimismo, se precisó a Pemex, materialistas, gaseras y embotelladoras que cuentan con vehículos de dos ejes que

zas, Jorge Miranda Castro, en la comparecencia que tendrá este martes ante la Legislatura local. “Se ha instruido a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo para que sea sigilosa en las respuestas del funcionario, a fin de exigir la transparencia en el uso de los recursos públicos; el dinero que derrocharon en las pasadas elecciones debieron utilizarlo para ayudar a los municipios, ahora no tienen ni para eso”, lamentó. Monreal Ávila afirmó que el PT vigilará que el gobierno de Amalia Dolores García Medina “entre al rescate de los municipios con problemas financieros”, y dijo que “si no hubiera derrochado tanto dinero en las elecciones, en estos momentos, hubiera podido ayudar a todos los ayuntamientos sin ningún problema”.

Periódico mensual Por otro lado, expuso que dentro de la nueva etapa del Partido del Trabajo hay varios proyectos en puerta, entre ellos la creación de un órgano interno de información, un periódico de edición mensual, en el que se abordarán temas de interés para la militancia y la sociedad en general. quedará prohibida su circulación por el bulevar, por el puente Luis Donaldo Colosio y por la calzada Chapultepec. Ante esto, se les recomendó tomar vías alternas, como la avenida Julio Ruelas, las calzadas de los Deportes y Solidaridad, así como el Paseo Díaz Ordaz, con el objetivo de evitar el caos vial; además, las unidades de transporte deberán circular por Tránsito Pesado. Asimismo, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado sancionará a los materialistas que trabajan en las obras si conducen por el bulevar sin las lonas de protección, ya que podrían tirar pedazos de escombro sobre el asfalto. Aunque estas medidas han sido consideradas como drásticas por algunos empresarios y materialistas, Caldera Martínez explicó que se realizará de esta manera debido a que ya se ha presentado un grave problema de tráfico y se pretende prevenir accidentes. El incumplimiento del ayuntamiento capitalino ha generado embotellamientos, puesto que a pesar de que se comprometieron a inhabilitar un solo carril del bulevar López Mateos, ya se invadieron dos carriles. De la misma manera, informó que ha mantenido contacto con los transportistas y materialistas con la intención de definir el operativo que implementarán para este regreso a clases y, con base en ello, evitar embotellamientos en esa área.

Evita el ITZ fuga de egresados hacia EU ArAzú TinAjero | NTR

E

ntre las estrategias para evitar la migración de sus egresados, el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) mantiene distintas relaciones con las empresas que operan en la entidad, además de apostarle al autoempleo.

Metrópoli

Lunes 10 de agosto de 2009

Gabriel Salazar Hernández, director de esta institución educativa, reconoció que un gran número de los estudiantes egresados tiene que buscar empleo en otros estados, “siendo Zacatecas una fuente de profesionistas de la región”. Ante esta problemática y como una aportación para

contrarrestarla, dijo que el Tecnológico mantiene cerca de 350 convenios con empresas del estado, así como con otras establecidas en Aguascalientes y San Luis Potosí. “Los convenios consisten en que los jóvenes tienen que cubrir una materia en la empresa, a eso lo denominamos

residencias profesionales, con el objetivo de insertarlos al campo laboral”, explicó Gabriel Salazar. Al respecto, destacó que, en conjunto con un programa de la administración estatal en tecnologías de la información, 60 por ciento de los egresados de la carrera en sistemas com-

5A

El Filósofo de Güémez Ramón DuRón Ruiz

Pa’ humor, el del mexicano

E

l Filósofo de Güémez es un viejo campesino que vibra con el energético y sanador poder del humor; con el trascurso del tiempo, se ha ido “colando” en el gusto popular por su sentido común, su amor a la tierra que lo vio nacer, por sus frases plenas de obviedad, su pícaro y generoso sentido del humor, y por esa ingenuidad provinciana que lo ha convertido en un personaje que desde el centro geográfico de esta tierra proveedora de esperanza, llamada Tamaulipas, ha salido a conquistar a sus lectores. Este viejo campesino tiene dos vertientes: una humana y otra social. En la vertiente humana pudo haber encarnado en tres personajes de Güémez: don Darío Guerrero, don José Calderón y el maestro Juan Mansilla. Hace más de 30 años, cuando fui con los familiares de cada uno de ellos, me dijeron, por su parte, que su padre no había sido el Filósofo, se entreveraban las líneas, los familiares de uno afirmaban que el Filósofo era el otro. Ante tal indefinición de la vertiente humana, caí entonces en la idea que había una segunda vertiente: la social, en la que el Filósofo somos todos. Yo soy su cronista, un hombre que durante los últimos 30 años de su vida ha trabajado diariamente, buscando en los entresijos del humor del mexicano, en los libros , periódicos y revistas, la tv, la radio, el internet, las charlas con los amigos, el sentido de vida y común que trato de imprimir a este personaje. Antes de que iniciara mi tarea, el profesor José Martínez y Martínez, en las charlas con sus amigos, hablaba del Filósofo de Güémez, después le seguiría el queridísimo Eugenio Geño Hernández Balboa, un incansable promotor del turismo de mi tierra, que hacía del Filósofo un tema permanentemente de su plática, después llegarían Gerardo Campos y Francisco Ramos Aguirre. Cuando inicié la tarea de publicar un libro sobre este personaje, sólo había 16 frases llenas del ingenio y la creatividad del humor del mexicano, no había una visión espiritual, anécdotas ni historias; a partir de ahí, día con día, he ido buscando en el colectivo social todo lo que esté lleno de ingenio, humor, amor, sentido de vida y basado en el principio de la universalidad del humor, se lo adjudico al Filósofo. Así he viajado por el territorio nacional, con los ojos del espíritu abiertos para recepcionar todo lo que esté lleno de ingenio y pueda transmitir un mensaje de amor a la vida, le he creado historias de humor y una corriente espiritual, en donde tomando de todo y de todos busco reflejar la nítida sabiduría que albergan inagotablemente las abuelas y los viejos de mi tierra. He buscado proyectar un Filósofo humilde, sencillo, trabajador, sincero, amistoso, sabio y con un profundo sentido del humor que no agravie, que agrade; un hombre que, como los viejos de mi tierra, se regocije diariamente con el milagro del amor y de la vida. Un Filósofo que, con ingenuidad provinciana, siempre salga con una respuesta inesperada, con una obviedad, o que con un sentido de amor tan profundo nos diga algo que el colectivo social acepte irrefutablemente como un axioma matemático. A propósito, el viejo Filósofo se dirigía al río Corona –que cruza Güémez– con una tina del 18 a recoger agua pa’ dar de beber a las gallinas, cuando al llegar a la orilla de éste es sorprendido por la suave algarabía que producían tres jovencitas que desnudas se bañaban en sus cristalinas aguas, mismas que al ver al viejo campesino, inmediatamente se meten en el agua hasta que les llegó al cuello y le dicen: ––Mire, señor, andamos de vacaciones y estamos disfrutando el agua fresca del río, ¡y no nos vamos a salir hasta que usted se vaya de aquí! El Filósofo se levanta el sombrero de palma, y rascándose su entrecano pelo las recorre con la vista al mismo tiempo que les responde: ––No crean que vine a verlas –y levantando su cubeta para que las jóvenes la vieran, continúa–, ¡sólo vine a darle de comer a los cocodrilos! filosofo2006@prodigy.net.mx

putacionales obtiene trabajo. Salazar Hernández dijo que, además, entablan convenios con instituciones educativas, tanto del país como del extranjero, a través del programa de intercambio estudiantil, en el que, por ejemplo, 39 jóvenes zacatecanos visitaron Francia y 19 estudiantes franceses estudiaron en las instalaciones del tecnológico. Al mismo tiempo, agregó Gabriel Salazar, otra de las

estrategias del Instituto Tecnológico de Zacatecas es el fomento al autoempleo a través de una incubadora, en la que actualmente se desarrollan ocho proyectos estudiantiles. De igual forma, expuso que, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se llevan a cabo distintos análisis para determinar qué tipo de proyectos son adecuados para cada región del estado.


6A

Lunes 10 de agosto de 2009

Nuestras Plumas manuEL iBaRRa SanTOS

Migración y fractura social Enrique Laviada

¿Dónde están las mujeres?

D

e la gran diferencia que existe entre parlamentar y gobernar, Amalia García Medina es un ejemplo proverbial. A lo largo de su trayectoria política, ha sido portadora de un estandarte feminista que durante muchos años enarboló en cada discurso, iniciativa o declaración a que diera lugar su actividad partidista y legislativa. Pero llegó el día en que hubo que gobernar, es decir, llevar las palabras a los hechos, ejecutar, concretar, llevar a cabo. Ahí se le cayó su teatrito. Amalia ha sido incapaz de aplicar los criterios de equidad de género que con tanta comodidad adoptó en su carrera como su “mística”, su filosofía y su lema, pero no como su estilo de gobernar. De ello se han dado cuenta paulatinamente sus compañeras feministas, incluso las que más fe pusieron en quien indignamente hoy detenta no un cargo cualquiera, sino el de ser la primera gobernanta de izquierda en este país. Es una fantoche. Aun así, las feministas en Zacatecas no se han atrevido a señalar públicamente la ausencia del tan ansiado apoyo que cabría esperarse por parte de La Señora –así le dicen— a las mujeres de la política. Si en un principio la defendían a capa y espada, sus bríos apologéticos han sido paulatinamente enfriados por la indiferencia fáctica de la gobernanta hacia los méritos femeninos. Les hace fuchi. Durante su sexenio, la perredista no ha logrado un proyecto serio, sano, solvente de empoderamiento político de la mujer. Desde el arranque de su administración, la ausencia casi total de las féminas en su gabinete fue la primera señal, por citar lo más notorio en su actuar político. En el ocaso de su mandato, incorporó a dos mujeres, y no lo hizo por equidad de género, sino con criterios de tipo partidista, pues las dos funcionarias están vinculadas a un sector del PRI, por cierto, bastante desprestigiado. En los puestos estratégicos de su gabinete, Amalia García ha impulsado a hombres: su secretario general de Gobierno ha sido siempre un varón, al igual que su secretario particular, su secretario de Finanzas, su titular de Seguridad. El líder estatal del partido donde ella milita es hombre, como lo son también sus cuatro victoriosos diputados federales recién electos. En conclusión: el feminismo de Amalia García es falso, es hipócrita, es una burla. Le sirvió a Amalia como adhesivo político, pero a las mujeres no les ha servido de nada. Aparte de la gobernadora, la única mujer que en Zacatecas suscita debates, la única cuyo nombre suena en las discusiones sobre la sucesión gubernamental, y la única que ha merecido todo el apoyo de Amalia, es nada menos que su hija, Claudia Corichi. De ello, La Señora —así le dicen, hasta cuando se burla— no puede culpar ni a los frijoleros, ni a Ricardo Monreal, ni a la federación ni a los marcianos. ¿Cómo llamarle a lo que pasa en Zacatecas? ¿Equidad de género nepotista?

L

a impresionante ola migratoria que año con año expulsa a miles de zacatecanos de su tierra –y que ha generado una enorme fractura social en la entidad y el desplazamiento de ciudadanos, sólo comparado con escenarios de sociedades en tiempo de guerra–, está vinculada de manera directa a la existencia de una economía local poco dinámica, sin capacidad de respuesta a la demanda de empleos y que produce, eso sí, mucha marginación y pobreza. En estos momentos, el horizonte de la defensa de los derechos humanos de los migrantes luce sombrío y desolador, debido, entre otras cuestiones, al complicado contexto derivado de la crisis económica internacional y a que éste no es tema prioritario en la agenda del desarrollo de Estados Unidos, como bien ha quedado claro en la “Cumbre de Guadalajara”, en la que participan Felipe Calderón, Barack Obama y Sthephen Harper. No hay condiciones, tampoco, para la pronta firma de un razonable acuerdo migratorio entre Estados Unidos y México, por la simple razón de que no interesa ni es prioridad para el presidente Barack Obama, quien ha colocado en el centro de sus preocupaciones el tema de la seguridad hemisférica y la atención a los efectos de la crisis económica mundial. Por otra parte, el presidente norteamericano es asesorado en dicha materia por hombres de mano dura, incluso de mentalidad totalitaria y golpista, como es el caso del ex embajador en México, Jeffrey Davidow, quien acaba de visitar Zacatecas hace 15 días, y quien, por cierto, reiteradamente ha exculpado y justificado en sus obras académicas a “los asesinos y cazadores de ilegales” y califica a los migrantes como “usurpadores de nuestro territorio”. Ante el difícil y complejo panorama para los migrantes, en Zacatecas no puede soslayarse el compromiso responsable de iniciar con seriedad la transformación de su estructura productiva, hoy en día poco dinámica, con profundos rezagos y altamente feudalizada, factores que, entre otros, propician la masiva expulsión de mano de obra hacia otras entidades de la República y a Estados Unidos. Los altos niveles de migración que registra la entidad están amarrados a la histórica ineficiencia del aparato de estado y a sus élites gobernantes, para estructurar un modelo económico capaz de generar empleo, bienestar y desarrollo, que permita alejarnos de la inercia que nos tiene atrapados en la dinámica de producir mayoritariamente pobreza y miseria. Y contrario a lo que se pretende decir, por muy optimistas que parezcan los argumentos, lo cierto es que la migración ha impuesto la visión desgarradora de un esquema que ha fracturado la integración de Zacatecas y lo ha hecho pedacitos, añicos y retazos. En el fondo del fenómeno de la migración zacatecana se localiza la indiscutible presencia de un modelo económico ineficiente, obsoleto y por demás anacrónico para generar empleos y producir riqueza. Éste es, en verdad, el problema central que debe

enriquelaviada56@hotmail.com

Migración en el contexto actual Zacatecas ocupa un lugar preponderante en el mapa internacional de las migraciones –lo cual no es nada honroso–, pues aporta casi el 0.8 por ciento de ella, sobre todo si consideramos que más de millón y medio de zacatecanos viven fuera de su patria chica, especialmente en Estados Unidos. En la actualidad, más de 190 millones de personas –entre hombres, mujeres y niños– que representan alrededor del 3 por ciento de la población mundial, residen fuera de su tierra de origen y viven en ellas como extraños. Del total de migrantes en el planeta, el porcentaje mayor (70 por ciento) está representado por trabajadores, de los cuales 90 por ciento son ilegales y generan remesas económicas por casi 100 mil millones de dólares, de las cuales 20 por ciento ingresan a México. En el caso específico de Zacatecas, el fenómeno migratorio registra en las tres últimas décadas un detonante explosivo que hace que de los 70 a la fecha se concentre 80 por ciento del volumen del movimiento migrante del último siglo. Migración y golpismo: La presencia reciente de Jeffrey Davidow para presidir en Zacatecas un foro sobre migración en América del Norte

es, a todas luces, una señal negativa de que poco se podrá avanzar en el tema de la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migratorios mexicanos en Estados Unidos. Y no solamente por la concepción que Davidow tiene de los migrantes, a los que califica de “usurpadores del territorio norteamericano”, sino porque, también, llegó a justificar en sus obras académicas “a los asesinos y cazadores de ilegales”. Jeffrey Davidow es el único y último eslabón que, como funcionario norteamericano de esa generación, queda activo, participó en la preparación del golpe militar que en 1973 derrocó a Salvador Allende como presidente. Su puesto era de oficial de policía en la embajada norteamericana en Chile. Se le atribuye haber tolerado, auspiciado y permitido la tortura y desaparición de decenas de ciudadanos y periodistas. Como embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, con todo el apoyo de la CIA y de la DEA, preparó el escándalo “Casablanca” en 1999, que llevó a la cárcel a una decena de banqueros colombianos y mexicanos, que servían en las operaciones de lavado de dinero procedente del narcotráfico. La presencia de Davidow en México representa la línea dura norteamericana, que justifica la intervención militar, para evitar cualquier riesgo de seguridad territorial al vecino país del norte. Hoy en día, la presencia en México de Jeffrey Davidow tiene como justificación alentar los foros de discusión sobre la defensa de los derechos humanos de los migrantes, cuando en realidad su función es otra: el espionaje y el conocimiento del funcionamiento de las mafias del narcotráfico. En Zacatecas, Jeffrey Davidow mantendrá, por cuestiones obvias, una presencia recurrente.

EnriqueÊ LaviadaÊ Cirerol DIRECTORÊ GENERAL

Mart’ nÊ Carca– oÊ Carca– o DIRECTORÊ EDITORIAL

AlbertoÊ ChiuÊ deÊ laÊ O

Acertijo: Puede que a Amalia no le quede tiempo para cometer más errores como gobernanta, pero sí para medrar con el feminismo.

atacarse. Persiste una economía atrasada con enormes desajustes estructurales que tendrán que atenderse, entre los que destacan los siguientes: 1. Una mano de obra escasamente calificada, por debajo de la media nacional; 2. Un sector primario poco especializado con fuertes rezagos tecnológicos; 3. Una industria incipiente; y 4. Una inadecuada vinculación entre educación y el aparato productivo.

COORDINADORÊ OPERATIVO

EduardoÊ ValenciaÊ Barrera JEFEÊ DEÊ INFORMACIî

N

GerardoÊ Fern‡ ndez,Ê Saœ lÊ Ortega,Ê HugoÊ Zendejas,Ê PerlaÊ Velasco,Ê NataliaÊ Pescador,Ê AlejandroÊ L— pez,Ê OscarÊ Huitrado yÊ JulietaÊ R’ os EDITORES

IsraelÊ Pi– aÊ yÊ Mimosa DISE„

OÊ YÊ ARTE

Joaqu’ nÊ Gonz‡ lez

RodolfoÊ Mac’ asÊ Gonz‡ lez ADMINISTRADOR

PabloÊ RafaelÊ PedrozaÊ Bernal PRODUCCIî

TECNOLOGê A

ErikÊ Flores SimitrioÊ Quezada

N

LorenzaÊ UlloaÊ Delgado COMERCIALIZACIî

N

ObedÊ Alarc— nÊ Islas Ê CIRCULACIî

N

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

CONTRALORê AÊ DEÊ CALIDAD

El Diario NTR periodismo crítico,Ê es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 10 de agosto de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real


El Diario NTR

Nuestras Plumas

Lunes 10 de agosto de 2009

7A

Del Serpentario Si los elefantes blancos del gobierno estatal volaran… en Zacatecas siempre estaría nublado.

E

l 20 de febrero de 2008, publiqué en El Sol de Zacatecas un artículo titulado “Las Angustias de Germán”; y es que, a menos de tres meses de haber tomado posesión como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares llevaba tres estrepitosas derrotas al hilo. El 3 de febrero de ese año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ganó los cinco municipios de Baja California Sur, así como 14 de las 16 diputaciones locales; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó con una y Nueva Alianza con otra. Ese mismo día, en Quintana Roo, el PRI ganó seis municipios, el PRD se quedó con Cancún y el PAN sólo con Isla Mujeres; de los 15 distritos locales, el PRI ganó 14 y el PAN sólo uno. Por si fuera poco, el 17 de febrero, el PRI se quedó con la totalidad de los 18 distritos locales de Hidalgo y el 9 de noviembre los tricolores mandaron a los blanquiazules a la tercera posición en la elección de 84 alcaldes de esa entidad. El 6 de julio de ese año, se eligieron 20 alcaldes y 18 disputados en Nayarit; el 5 de octubre, los guerrerenses eligieron 77 alcaldes y 28 diputados; y el 19 de octubre, los vecinos de Coahuila eligieron 20 diputados. En las tres elecciones, al PAN le fue muy mal. Pero las angustias de Germán no terminaron en 2008; este año, el PRI le dio a llenar en Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Colima y

aRTuRO naHLE GaRCÍa

¡Ave César!

Campeche; su único triunfo fue en Sonora, y es posible que el Tribunal Electoral se lo eche abajo por inequidad en la distribución de spots; en estados como Jalisco, Morelos y el Edomex, la caída del PAN fue drástica; lo más grave es que Germán se quedó muy lejos de darle mayoría en el Congreso de la Unión a su paisano Calderón. Así las cosas, el muchacho pendenciero optó por aventar la toalla e irse a vender Corundas a su natal Morelia, si es que “La Familia” se lo permite. Este fin de semana, el presidente Felipe Calderón impuso como nuevo dirigente del PAN a su secretario par-

ticular, César Nava Vázquez, abogado de apenas 35 años de edad, al igual que su antecesor, originario de Morelia, y también predestinado a entregar malas cuentas en los 16 meses que estará al frente de ese partido. Y es que el 18 de octubre se elegirán 38 alcaldes en Coahuila, más 17 alcaldes y 21 diputados en Tabasco, en ambos estados el PAN no pinta. Por si fuera poco, el próximo año estarán en juego 10 gubernaturas y parece punto menos que imposible que el PAN pueda ganar en Zacatecas con Chabelo Trejo y en Durango con el secretario de

Turismo, Rodolfo Elizondo; por eso, el 4 de julio, César Nava echará toda la carne al asador en Chihuahua con el senador Gustavo Madero. El 1 de agosto, no tiene nada qué hacer en Oaxaca, por eso pondrá todo su empeño en el vecino Aguascalientes. El 5 de septiembre, mi cuate Miguel Ángel Yunes la va a tener muy difícil en Veracruz, con el mañosísimo Fidel Herrera; lo mismo ocurrirá el 10 de octubre en Sinaloa; y mal terminará César Nava en 2010 y su lánguido periodo en Puebla y Tamaulipas, a menos que el 14 de noviembre logre conservar Tlaxcala, tierra de Beatriz Paredes. Por todo ello, este fin de semana, el panismo debió recibir a su nuevo dirigente con el clásico saludo de los gladiadores romanos: ¡Ave Cesar, morituri te salutant! (¡Los que van a morir te saludan!). Hace aproximadamente tres años, el senador Tomás Torres me presentó a César Nava; recuerdo que se desempeñaba como director jurídico de Pemex; unos meses después, Fernando Solís Cámara y yo tuvimos un debate con él para la televisión hispana de Estados Unidos; desde entonces me pareció un chavo bastante inocuo; vamos a ver si las apariencias no engañan. Por lo pronto, el César ya es heredero de Manuel Gómez Morín, José Ángel Conchello, Efraín González Morfín, Abel Vicencio Tovar, Luis H. Álvarez, Carlos Castillo Peraza y el mismísimo Felipe Calderón. ¡Ave César! arturo.nahle@hotmail.com

FRanCiSCO JaViER aCuÑa

Aciertos y tumbos policiales: en medio de nada A la memoria de Jorge Kristian Bernal (asesinado).

P

arece que el hampa es una hiedra que se desdobla y se regenera rápido, mientras el gobierno se reagrupa para perseguir el flagelo que causa la sombra de la violencia de puerto en puerto, en zonas urbanas o en rancherías. La inteligencia es la condición insalvable para la eficacia de esta empresa en la que se percibe mucho valor policial, hasta un inflamado patriotismo; pero, por la escasa inteligencia, excesos absurdos, pifias, descuidos o sospechosas derrotas: o se les escapan los delincuentes o caen en emboscadas. Diario se notifican bajas, golpes tácticos sin estrategia o tumbos efectistas para consolidar una estrategia de resultados a largo plazo. Por lo pronto, la legión de organizaciones que practican el narcoterrorismo es una vasta red de gavillas que, con rivalidades entre sí, forman constelaciones de sicarios dirigidas en buena parte por ex comandantes policiacos, aquéllos que fueron “expulsados” poco a poco desde hace casi dos décadas del estamento de la seguridad nacional, principalmente de la entonces PGR a cambio de “nada”, sólo de abandonar pa-

cíficamente su feudo en cada plaza a su mando. Así obtuvieron licencia oficial (pasaron sobre puente de plata) para ir a refugiarse en las comandancias policiacas locales, otros a fundar academias de policía privada (negocio rentable) y otros, a la vez, a coasociarse con sus antiguos amigos dedicados exclusivamente al tráfico de enervantes de Colombia a EU, pasando por nuestro territorio. Ese gremio de cesados de los destacamentos y fiscalías torturadoras se fue a casa sin ninguna consecuencia legal por faltas a la legalidad, sin proceso judicial alguno –los podrían haber enjuiciado y exonerado para limpiarles el nombre–; ésos hoy son los nuevos titulares de los fundos comarcales en los que ya no sólo se trafica, sino que se distribuye y comercializa la droga entre la gente de todos los niveles sociales; en cada poblado de México hay una red de abasto y trasiego de drogas que envenenan a los habitantes/consumidores a base del modelo de mercado cautivo y corrompen a las autoridades del ramo de modo fulminante. Un dato curioso, en los lugares en los que la alternancia se ha fraguado, se ha elevado el nivel de la inseguridad pública y sus daños colaterales como la negligencia institucional de

cualquier ámbito público, particularmente la relacionada con los servicios de la procuración y la administración de la justicia penal. El rasgo más ostensible: la putrefacción por sobrepoblación de delincuentes menores de las cárceles, nunca y menos que ahora “centros de readaptación social” y, en contraste insultante, el de los privilegios para los responsables de crímenes mayores que llegan a esa morada para continuar sus fechorías a control remoto. En esa cadena de reveses empezaron las fugas sospechosas de reos desde aquélla de Puente Grande hasta la de Cieneguillas. Ello ha degradado en la conciencia popular el valor del significado democrático: sus instituciones y procedimientos (costosa inversión que es preciso justificar y defender) y, naturalmente, en un escenario como el que describimos, se reduce en forma creciente la todavía discreta convicción democrática, la asimilación social al respecto es simplista: “Estábamos mejor cuando estábamos peor”. A eso le podemos llamar con preocupación una amenazante derrota cuando urge la victoria de la democracia en un medio que apenas comenzaba a distinguir sus procesos y los contornos de la tolerancia fruto de una convivencia plural y respe-

tuosa de la diversidad que hacen la policromía nacional. Es posible que el indulto informal (implícito) que se les otorgó a esos comandantes silvestres y rapaces del ayer reciente sea una de las claves del problema de esta guerra sin cuartel que despliega el gobierno con sus operativos policiales fallidos, como el de Xochimilco (en el trágico e inútil rescate de la víctima, en el que ahora se dice que los mismos subalternos dispararon contra uno de los superiores y por bala perdida contra la señora que iban a liberar sin el equipo adecuado…), o en el innecesario agravio al cura y al resto de los feligreses del templo de Apatzingán tomado en plena celebración y que mantuvo por horas a todos los ahí presentes sometidos en una demostración abusiva del uso de la fuerza: prueba palmaria de una ausencia de inteligencia anticriminal. En uno y en otro caso, es indiscutible la primera y básica regla del proceder policiaco, que ha de ser la de obedecer un protocolo de indicios y la paralela toma de medidas precautorias para asegurar un saldo limpio en el deber de imponer el orden. Claro que eso no es sencillo, pero la vocación policiaca, como el movimiento, se demuestran andando. fjacuqa@hotmail.com

Martín Carcaño

Fantasmas que hablan

L

a errónea estrategia comunicacional del gobierno estatal ha dado una muestra más de que no se utiliza para lo importante, sino para atajar los molestos rumores y, obviamente, también, para confeccionar programas radiofónicos y televisivos en los que se recrea un Zacatecas inexistente en el que todo es maravilloso. Sorprende que, a unos días del quinto informe de labores de la titular del Poder Ejecutivo, Amalia Dolores García Medina, en lugar de difundir resultados de tal o cual área, en caso de que los hubiese, a boletinazos se pretenda acallar las voces del anonimato que buscarían “afectar” a las instituciones públicas. “Lo que es no tener qué hacer”, diría una de las abuelas prestadas del arribafirmante. Ayer se emitió un comunicado oficial que refiere, textualmente: “Por indicaciones precisas de la gobernadora Amalia García Medina, los programas que forman parte de las políticas públicas de orden social, particularmente las que tienen que ver con los apoyos a Jefas de Familia y Seguro al Desempleo, no serán suspendidos como parte de las medidas de austeridad, para enfrentar la crisis económica”. Persiste, pues, la idea de que ni la hoja de un árbol se ha de mover sin la voluntad suprema… Agrega el boletín: “Por el contario, aseveró Jorge Miranda, secretario de Finanzas, serán fortalecidos y consolidados como una herramienta fundamental para hacer frente a las necesidades básicas de aquéllos que han sufrido la experiencia del desempleo. Lo anterior, ante los rumores de una posible desaparición de los mismos, como una medida más para ahorrar recursos en estos momentos de serias dificultades económicas”. No hay, sin embargo, referencia concreta que dé una idea de quién carajos anda propagando eso de que el gobierno ya no ayudará a quienes más lo necesitan. Según Miranda Castro, “resultaría paradójico y contradictorio –que se suspendieran programas–, porque en un gobierno de izquierda y progresista como el que encabeza Amalia García, lo que menos podría ocurrir es que la política social fuera detenida”. A la fecha, según los datos del funcionario, “se han visto beneficiadas, tan sólo con el Seguro del Desempleo, más de 3 mil familias, con una derrama económica que supera los 10 millones de pesos”. Habría que decir, nada más por no dejar, que en Zacatecas hay 23 mil personas que no encuentran en qué ocuparse para obtener unos pesos, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La cobertura de ayuda, entonces, resulta sumamente limitada. Miranda afirma que continúan los apoyos a quienes se vieron afectados por la reciente contingencia sanitaria, pero no dice cuántos son y en dónde están.

De salida ¿Con 5 mil pesos que se entreguen al dueño de un micronegocio se pueden recuperar los empleos perdidos? mcomsocial@hotmail.com

SiMiTrio QuezADA

Se solicita contralora Que sea eficaz y amable, que tenga mucha paciencia, y en cuestión de independencia que tenga lo indispensable. Que esté del lado de todos, no sólo de sus mujeres, a las que ayuda en quehaceres y en sus castillos con lodos. Que en carácter sea ejemplar, no audite sólo en lo vano, y que aplique bien la mano, no sólo al justificar. simitrio.quezada@ntrmedios.com


8A Metrópoli

Previenen

Encabeza Mario Román a presidentes municipales

enfermedades AnDreA DávilA | NTR

E

lsa Alicia Aguilar Díaz, directora de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), dio a conocer que desde mayo comenzaron a capacitar al personal médico sobre las medidas para prevenir enfermedades propias de la temporada de calor. Agregó que también se adquirieron sobres de Vida Suero Oral para proporcionarlos a la población que lo necesite, pues deben tomarse acciones para “prevenir primero las diarreas, que era lo más importante en su momento”. “Ahora estamos desde hace 15 días también notificando a todos los centros de salud y a todas las unidades médicas sobre las medidas que se deben tomar para evitar golpes de calor”. Explicó que debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad, sobre todo en la zona de los

cañones, otro padecimiento habitual es la deshidratación de las personas expuestas al intenso calor. Recomendó evitar, en la medida de lo posible, la exposición a los rayos solares; especificó que entre las 11 y 14 horas es cuando el calor se encuentra en su punto más intenso del día. “En general lo que ocurre es que se deshidratan las personas, entonces primero sería que las personas no circulen entre 11 de la mañana y puede ser 2 de la tarde como ideal, pero si pueden prolongarlo hasta las 4 de la tarde, mejor”. Agregó que para evitar los efectos de las temperaturas extremas de la temporada se deben tomar muchos líquidos, de preferencia agua natural, y expuso que en caso de presentar algún síntoma, ya sea de diarrea o golpe de calor, se debe acudir a los centros de salud. “Si hubiera alguna manifestación, inmediata-

STAff | NTR

D

Se debe consumir mucha agua. mente acudir al médico y estar tomando Vida Suero Oral, porque eso totalmente disuelto recupera los electrolitos, cuya falta hace que las personas tengan este ataque súbito de deshidratación”. Otras recomendaciones, según los SSZ en esta temporada de calor para evitar enfermedades derivadas del mismo, son consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas y posteriormente desinfectarlas. Evitar la ingestión de

bebidas con cafeína, azucaradas o con alcohol, ya que éstas hacen que se pierdan más líquidos corporales; además, consumir únicamente agua hervida o clorada. También se recomienda vestir ropa ligera, de colores claros y no exponerse al sol durante el tiempo de mayor radiación, así como evitar permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado. Finalmente, tomar Vida Suero Oral, que se distribuye de forma gratuita en todas las clínicas del sector salud.

Desoyen las autoridades solicitud de comerciantes AnDreA DávilA | NTR

G

enaro Valerio Dolores, representante de los comerciantes de la asociación civil 5 de Mayo, afirmó que las autoridades municipales de Guadalupe no dan solución a las demandas de la ciudadanía, ya que han acudido varias veces a pedir que se resuelva un problema de sanitarios en el tianguis de la vialidad Arroyo de la Plata y no los han recibido. “El señor presidente ya no nos atiende, ya no sabemos a quién recurrir, a quién pedirle, quién nos solucione nuestros problemas, nosotros nos sentimos en un estado de ingobernabilidad; hemos venido a solicitarle al presidente que se haga el reforzamiento de letrinas en la vialidad Arroyo de la Plata, porque no te-

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

nemos baños”. Advirtió que ante la negativa de las autoridades municipales de escuchar sus necesidades, los cerca de 400 miembros de dicha asociación civil están dispuestos a tomar la presidencia hasta que les “den la cara” y puedan hablar personalmente con el alcalde Mario Román Ortiz. Agregó: “Realmente estamos desesperados con esta situación, no nos atienden, ya como no nos hacen caso, tres veces le he solicitado por medio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que nos reciba, y ni así nos atienden”. Explicó que la problemática que quieren llevar ante el munícipe gira en torno a la colocación de baños dignos y la reparación de una alcantarilla en el Mercado

Guadalupe, ya que se ha generado molestia entre los comerciantes por la carencia de un servicio sanitario y el foco de infección de la coladera. “Hace 15 días que no nos llevaron ni un baño y la gente andaba hasta brincándose los corrales, escondiéndose de la policía, cuando eso no debería ser, es una necesidad natural de la gente y el Municipio no pone esos servicios”. “En el mercado hay una pestilencia tremenda de las 12 del día en adelante, porque tiran el agua de las carnicerías en la alcantarilla que está sumida, hay una putrefacción ahí; ellos hablan de una influenza y dicen que gastan muchos miles de pesos en salud, pero no se preocupan por ver que los focos de infección sean eliminados”.

urante la asamblea denominada Los Gobiernos de Izquierda: ¿Hacia dónde?, la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC) nombró a Mario Román Ortiz, alcalde de Guadalupe, como presidente de la zona norte de la mesa directiva. “Esta importante reunión servirá para cambiar las plataformas políticas de los actuales gobiernos de izquierda que tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida del pueblo mexicano, sobre todo mejorar la economía del país y dar certeza a la ciudadanía en materia de seguridad pública”, declaró Román Ortiz después de rendir protesta. La asamblea se realizó en el salón de los Nueve Pueblos del ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, y estuvo presidida por José Luis Gutiérrez Cureño, Alejandro Encinas, Jaime Cárdenas, Hortensia Aragón Castillo y Jaime Valls Esponda, entre otras figuras políticas nacionales. En la bienvenida, Gutiérrez Cureño habló sobre la importancia que tiene la replantación del panorama de los gobiernos de izquierda para crear un frente común. Las mesas de trabajo estu-

El alcalde guadalupense. vieron enfocadas a las discusiones sobre el movimiento de izquierda y su papel en la política de México. Además se trataron temas relacionados con las finanzas municipales, las participaciones federales, estrategias políticas municipales, seguridad pública y la formación de la agenda legislativa. Entre los principales acuerdos que se establecieron fue el planteamiento de una iniciativa para un fondo de estabilización en la economía municipal, además de un incremento de recursos en materia de seguridad pública. Una de las iniciativas que más despertó interés entre los izquierdistas se encuentra la del pronunciamiento hecho a la Federación para retirar las fuerzas armadas del territorio michoacano.

Ofrecen en vacaciones exposiciones de arte ArAzú TinAjero | NTR

L

Genaro Valerio Dolores. Genaro Valerio Dolores, dijo que “nosotros somos ciudadanos que contribuimos para que se paguen servidores públicos, para que nos resuelvan nuestros problemas, nos apoyen, nos orienten, no para que nos confronten, nos ignoren y no reciban nuestras peticiones”, enfatizó.

a asistencia de visitantes, sobre todo nacionales, al Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez ha sido buena durante el verano, además de que durante los periodos vacacionales se presentan distintas exposiciones temporales. Sin datos precisos sobre el incremento de visitas, Víctor Hugo Becerra Femat, director de esta institución, destacó que el aumento en la afluencia es evidente a partir del jueves y durante el fin de semana. Expuso que además de realizar cursos de verano, actividades con las que se pretende incentivar la asistencia al museo, las exposiciones tempo-

rales también se programan en función de los periodos vacacionales, principalmente. Durante las vacaciones de verano, el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez presenta las exposiciones Más igual a menos y Anima mundi, la primera que, partiendo de imágenes reales de fotografías, alcanza la abstracción, mientras que la segunda destaca la eliminación de elementos hasta llegar a ésta. Para septiembre, el museo prepara una exposición escultórica-fotográfica de la artista Paloma Torres, en la que además de la representación de los cambios urbanos, destaca la utilización del barro zacatecano.

La obra expuesta es de alta calidad.

UAZ y Elam comparten experiencias sobre salud STAff | NTR

C

on la finalidad de intercambiar experiencias e impartir actividades de actualización en el área de las ciencias de la salud, a partir de este lunes y hasta el 16 de agosto tendrá lugar en la máxima casa de estudios del estado la Semana de Encuentro UAZ-Elam (Escuela Latinoamericana de Medicina). De acuerdo con la información proporcionada por Miguel Ángel Cid Báez, coordinador de Gestión de Calidad

de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la UAZ, el programa inicia a las 9 horas, con la presentación del sociodrama Mortalidad materna, a cargo de alumnos de la maestría en ciencias de la salud de la UAZ. La inauguración oficial del evento tendrá lugar a las 10:30 horas en el Campus UAZ Siglo XXI, edificio E-3, ante la presencia de autoridades universitarias, docentes y alumnos de ambas instituciones participantes en el encuentro.


El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Acudió a una comida organizada por el gremio de tortilleros

La gobernadora visita Tepetongo STAff | NTR

T

EPETONGO. Una tarde entre amigos pasó la gobernadora Amalia Dolores García Medina, cobijada por la cálida hospitalidad de la familia De la Torre Reveles, en la comunidad Juancho Rey, conocida como la cuna de los industriales de la masa y la tortilla, ya que de ahí han salido propietarios de más de 6 mil expendios del típico producto, repartidos en todo México y Estados Unidos. La mandataria acudió a una comida que organizó Francisco de la Torre, integrante de la Unión Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, para compartir con los miembros de este importante gremio de trabajadores del país, se informó mediante

Amalia Dolores García entregó trofeos a ganadores de un torneo de futbol. un boletín de prensa. Ahí, la gobernadora les manifestó su amplio reconocimiento por trabajar arduamente para mantener y defender un sector que nos da identidad como mexicanos, ya que somos produc-

to de la cultura del maíz, lo cual en tiempos de retos como el que se vive actualmente, merece todo el respaldo y la solidaridad de los gobiernos, dijo. En compañía del alcalde de Tepetongo, Cuauhté-

moc de la Torre Flores, la mandataria recogió las peticiones de los habitantes de la comunidad que también acudieron al festejo, entre las que destacan apoyo para terminar un arco a la entrada de la misma, el bulevar de acceso, la plaza y la construcción de un museo cuyo tema será el maíz y la elaboración de la tortilla. Asimismo, realizó un recorrido por el templo de la Inmaculada Concepción y disfrutó de una exhibición de suertes charras que realizaron niños y jóvenes integrantes del Grupo de Floreo de la Torre. Posteriormente, la mandataria acudió al campo deportivo del lugar para encabezar la premiación de un torneo de futbol y entregar los trofeos a los tres primeros lugares.

Territorio zacateco

Caos por obras

villAnuevA. Decenas de conductores y usuarios de transporte público exigieron la agilización de los trabajos de remodelación del puente vehicular de la comunidad Tenango, ya que las maniobras requieren el cierre de la vialidad, lo que provoca grandes filas de autos y el tiempo de espera es interminable. TEXTO Y FOTOS: NELSON VÉLEZ

9A


10A Territorio zacateco

jerez

Solicitan comerciantes condonación de deuda Argumentan que las ventas han muerto por las tardías obras de rehabilitación GuillerMinA MirAnDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Comerciantes establecidos del Centro Histórico pedirán al pleno del cabildo la condonación de la deuda que adquirieron por el préstamo que les otorgó el ayuntamiento desde hace varios meses. El empréstito fue realizado una vez que argumentaron estar en grave crisis, ya que las ventas se desplomaron con el cierre de calles por las obras de mantenimiento al drenaje y regeneración de la zona centro. A más de un año de autorizados los préstamos, los

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Varias veces han cambiado el piso en las calles del centro. FOTO: PERLA VELASCO comerciantes de la zona aseguran que no han logrado la estabilidad en sus negocios, pues todavía se continúa con el cierre de arterias por la falta de material o por la falta de algunos detalles. Además, recalcaron que el dinero que se les prestó fue por el daño que causaron las

autoridades debido al retraso en las obras. La convocatoria fue realizada por los vendedores de la calle Guanajuato, pero se han sumado comerciantes de otras arterias en las que se ha impedido la circulación vehicular y quienes también recibieron el préstamo.

Mediante un documento que será enviado ante el pleno del cabildo, los comerciantes establecidos pedirán que el dinero se vaya a fondo perdido, pues aseguraron que no les será posible pagar el adeudo. “No porque no queramos, tenemos la voluntad de pagarlos, sino porque las condiciones no son favorables”, mencionó uno de los locatarios. Recalcaron el sinnúmero de ocasiones en que se ha levantado el piso de las calles, lo que ha impedido la circulación vehicular. Además, consideraron que la ampliación de banquetas y la reducción de lugares de estacionamiento afectan la llegada de compradores a todos los establecimientos del centro de la ciudad. Dijeron estar indignados por las condiciones que se han originado por estos trabajos, además de la falta de apoyo a este sector, pues externaron que las autoridades municipales se habían comprometido a la capacitación del personal para beneficio turístico, “pero no hay nada”. Bajo estos argumentos, los comerciantes enviarán una solicitud ante el cabildo, pero aseguraron que ya planean otras medidas en caso de no ser aprobada su petición.

De fiesta

ColoTlán. Para conmemorar el aniversario 418 de la fundación de esta ciudad, del 17 de al 23 de agosto se llevará a cabo la Semana Cultural 2009.

Atoran apoyos a productores GuillerMinA MirAnDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Por la falta de respuesta de José Carlos Sánchez Castañón, jefe de Distrito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), fue necesaria la intervención de una regidora ante instancias estatales para reintegrar apoyos a productores de la región. La edil Eva Verónica Hernández Márquez explicó que el productor Benjamín de la Torre resultó incluido en un programa de Sagarpa para la adquisición de cuatro cabezas de ganado. De esta forma, Benjamín de la Torre realizó el convenio con un proveedor de la comunidad Juana González, quien fue recomendado por la dependencia federal en este distrito y ofreció un anticipo del pago mientras recibía el recurso autorizado. Así, fueron entregadas las vacas al productor, pero el retraso del recurso en Sagarpa fue de tres meses, más de lo convenido, por lo que el proveedor retiró los vientres a Benjamín de la Torre de manera sorpresiva. Fue entonces que el Distrito de Sagarpa envió personal para revisar, supuestamente, que los animales estuvieran en poder de Benjamín de la Torre y, ahora sí, entregar el cheque. Al percatarse de que los animales ya no estaban, cancelaron los fondos que había aprobado Sagarpa al productor. “Luego se presionó al productor para la firma del desistimiento de los 23 mil pesos, aproximadamente, y José Carlos Sánchez Castañón, jefe del Distrito de Sagarpa, cerró las puertas a Benjamín de la Torre”, refirió la regidora Eva Hernández, quien tomó el caso para darle seguimiento. Aunque José Carlos Sán-

chez no acude directamente a realizar las presiones, es el personal a su cargo quien ejecuta las indicaciones, recalcó Hernández Márquez, quien detalló que, además, el productor fue presionado para la firma, para evitar que no se le retiren otros apoyos de la misma dependencia. Ante la nula solución de este distrito rural, la integrante del cabildo afirmó que, ahora, el trámite se realiza ante la delegación estatal de la Sagarpa, para buscar que liberen el apoyo ya autorizado al ganadero. Asimismo, Hernández Márquez aseguró que hay versiones de varios casos similares, aunque los productores no han solicitado ayuda. Asimismo, trascendió que, en otros casos, se ha entregado el recurso de Sagarpa para la construcción de invernaderos desde hace un año, aproximadamente, pero al menos dos de los cinco que fueron aprobados en este municipio todavía permanecen inconclusos. El jefe del Distrito de Sagarpa aseguró que el apoyo para invernaderos se entrega una vez que el avance es de más de 60 por ciento, porque la inversión inicial debe realizarla el interesado. Sin embargo, en el caso de al menos dos invernaderos instalados en este municipio, todavía no está en funcionamiento, aunque el recurso ya fue entregado, contrario a lo que explicó Sánchez Castañón. El recurso por este concepto es desde 250 mil pesos, según las reglas de operación de 2008, pero se suman recursos de otras instancias, como Fira o Firco, para lograr mayores aportaciones. Se presume que los beneficiarios lograron la entrega de más de un millón de pesos cada uno por la instalación de invernaderos en aquel tiempo.

El recurso era para adquirir cuatro cabezas de ganado.


Tiempo global

La ausencia de Álvaro Uribe es señal de las divisiones. poco la intención colombiana de aceptar tropas estadounidenses en siete destacamentos militares en su territorio, iniciativa que ha generado el rechazo categórico de Ecuador, Venezuela y Bolivia. El tema de las operaciones estadounidenses desde territorio colombiano estará presente en la cumbre de este lunes en Quito, ya que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su abierta preocupación por el eventual acuerdo Estados Unidos-Colombia.

UEVA YORK. Cuerpos de rescate y recuperación de la policía de Nueva York continúan la búsqueda de los cadáveres, y los restos de la avioneta y el helicóptero que chocaron sobre el río Hudson, en la que murieron nueve pasajeros. Paul Browne, vocero de la policía de Nueva York, informó que este domingo fueron encontrados dos cuerpos más, lo que elevó a cinco el total de cadáveres recuperados. También fueron localizados los restos de la avioneta Piper Saratoga bajo las aguas del Hudson, al norte del sitio donde cayó el helicóptero. El fuselaje de la avioneta fue encontrado con la ayuda de rastreo de sonar. Otros restos de la aeronave fueron ubicados en otros puntos del río a una profundidad de 15 metros. El choque se registró cuando la avioneta, con tres personas a bordo, se cruzó en el camino del helicóptero que paseaba a cinco turistas italianos, más el piloto, sobre los rasca-

EGUCIGALPA. El rechazo de T Honduras a la presencia del secretario general de la Organi-

Eric H. Holder, procurador general de Estados Unidos.

Prevén investigación

a CIA por abusos L OS ÁNGELES. El procurador general de Estados Unidos, Eric H. Holder, designará a un fiscal criminal para investigar los presuntos abusos de la CIA en los interrogatorios a sospechosos de terrorismo, informo el periódico Los Angeles Times. Un alto funcionario del Departamento de Justicia reveló al rotativo que Holder vislumbra una investigación que será de un alcance limitado, con enfoque en “si la gente fue mas allá de las técnicas que estaban autorizadas” en el gobierno del ex presidente George W. Bush. Ex y actuales funcionarios de la CIA y del Departamento de Justicia que tienen conocimiento de primera mano de los archivos de interrogaciones, sostienen que será difícil obtener acusaciones criminales, debido a que la calidad de la evidencia es pobre y las bases legales nunca han sido probadas.

Algunos casos no han sido previamente divulgados, incluido un ejemplo en el cual un operador de la CIA llevó una pistola a un cuarto de interrogación para forzar a un detenido a hablar, añadieron los funcionarios. Otros potenciales abusos ya han sido dados a conocer, incluyendo la sofocación por agua de prisioneros en exceso de los lineamientos del Departamento de Justicia y la muerte de detenidos bajo custodia de la CIA en Afganistán e Irak en 2002 y 2003. El abrir una investigación criminal es algo que Holder “ha estado reacio a considerar”, comentó el funcionario del Departamento de Justicia, al enfatizar que el procurador general no ha llegado todavía a una decisión final, y destacar que como tal “tiene la obligación de aplicar la ley”, enfatizó.

Deja tifón muerte y destrucción en China te de al menos cinco personas, la destrucción de más de 300 vivien-

Hasta el momento han rescatado cinco cadáveres. cielos de Nueva York. El helicóptero, propiedad de la compañía Liberty Helicopter Tours, había despegado del Pier 30 en Manhattan, para realizar su sobrevuelo. La avioneta se dirigía del Aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, a la comunidad de Ocean City, en la misma entidad.

Las autoridades descartaron el mismo sábado la posibilidad de que alguno de los ocupantes de las aeronaves pudiera haber sobrevivido al accidente. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, calificó el hecho como “una tragedia no sobrevivible”, al anunciar la muerte de todos los pasajeros del helicóptero y de la avioneta.

Estalla bomba en Palma de Mallorca M

Suspende Honduras misión de la OEA

El poderoso tifón MoPesteEKÍN. rakot tocó tierra en la costa de China, y provocó la muer-

11A

Aumenta la cifra de cuerpos recuperados N

UITO. La Cumbre PresidenQ cial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que

zación de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dejó suspendida la visita de una misión de cancilleres de ese organismo, prevista para esta semana al país. La presencia del secretario general en la misión “imposibilita” que Honduras acepte la llegada de los cancilleres, precisó un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de facto. La misión que llegaría a Tegucigalpa estaría integrada por los cancilleres Jorge Taiana, de Argentina; Peter Kent, de Canadá; Kennet Baugh, de Jamaica; Patricia Espinoza, de México, y Carlos Morales Troncoso, de República Dominicana. De acuerdo con los informes, la comisión de la OEA, que tenía previsto llegar a Honduras el martes próximo con miras a buscar una solución a la crisis política del país, incluía también a Insulza. “El gobierno mantiene toda la flexibilidad para definir una nueva fecha de la visita de la misión de cancilleres, excluyendo de la misma al señor José Miguel Insulza, quien podrá ser sustituido por el secretario general adjunto u otros funcionarios de la OEA”, enfatizó el gobierno de facto.

disEño: Héctor Villagrana

Accidente aéreo en nueva York

Luce Unasur diferencias se realizará este lunes en Quito, pondrá de manifiesto las divisiones y coincidencias entre los países de la región. Hasta el momento, la mayor señal de discrepancias en el bloque es la ausencia del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, cuyas relaciones con el gobierno ecuatoriano están deterioradas y marcadas por una prolongada polémica. En la raíz de ese problema, según politólogos, está el conflicto interno de Colombia, que derivó primero en la incursión de fuerzas militares colombianas en territorio ecuatoriano para atacar un campamento de las FARC en marzo de 2008. A ese episodio le siguió la decisión del gobierno de Quito de romper las relaciones diplomáticas por esa violación de la soberanía, y las acusaciones y réplicas mutuas en torno a presuntos vínculos del gobierno ecuatoriano con la organización insurgente colombiana. A esos hechos se sumó hace

Editor: JuliEta ríos

das, además de severos daños a carreteras y la inundación de miles de hectáreas de cultivo. Morakot ingresó a la ciudad de Ningde, en la oriental provincia

de Fujian, a las 16:20 horas con fuertes vientos de más de 118 kilómetros por hora (km/h), informó la oficina meteorológica provincial, según un reporte de la agencia

ADRID. Una bomba estalló en un restaurante en Palma de Mallorca, tras una llamada anónima en nombre del grupo separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) que alertaba de la colocación del artefacto, lo que dio tiempo a desalojar el bar. La explosión ocurrió en el restaurante La Rigoletta, en el Paseo del Portitxol, frente a la playa de Can Tere Antoni, en Palma de Mallorca, informó el Cuerpo Nacional de Policía de España, quien agregó que el artefacto estaba dentro de una bolsa en el baño de damas. El restaurante había sido eva-

cuado tras un aviso de ETA en el sentido de que la bomba haría explosión entre las 12 y 18 horas. Por este motivo, la policía tuvo tiempo para desalojar el restaurante y acordonar la zona, una de las más concurridas de Palma de Mallorca, ya que se trata de un lugar de bares y restaurantes situados frente a la playa. La explosión tuvo lugar horas después de que ETA asumió los atentados perpetrados en los últimos dos meses en Vizcaya y Mallorca, en los que murieron el inspector Eduardo Puelles y los policías Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva.

Una llamada anónima previno a las autoridades.

Xinhua. Pese a que cerca de un millón de personas de Fujian, y la vecina provincia de Zhenjiang ya fueron evacuadas para garantizar su seguridad ante la aproximación del tifón Morakot, miles de habitantes quedaron atrapados en sus casas. Cuatro adultos y un niño, de 4 años de edad, perdieron la vida, al quedar sepultados entre los escombros de varias viviendas, que fueron destruidas por los fuertes vientos y lluvias del tifón, pese a los esfuerzos de equipos de emer-

gencia para rescatarlos. De acuerdo con el más reciente reporte de las autoridades, el fenómeno natural habría destruido al menos 300 casas de Ningde, inundado decenas de caminos y unas 16 mil 200 hectáreas de tierras de cultivo, y provocado el cierre del aeropuerto. Además, Morakot ha afectado a más de 505 mil personas en Fujian y 490 en Zhejiang, donde de 35 mil 440 barcos quedaron varados, y 39 vuelos nacionales del aeropuerto de Wenzhou fueron cancelados.


12A Tiempo global

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Ejecutan a narcoabogada En el quinto atentado la regiomontana perdió la vida, después de estar relacionada directamente con el crimen organizado

M

ONTERREY. La abogada regiomontana Silvia Raquenel Villanueva Fraustro, asesinada en la ciudad regiomontana ya había sobrevivido al menos a cuatro atentados, relacionados con su labor en defensa de presuntos narcotraficantes. De origen humilde y estimada por su apoyo legal a sus vecinos de la colonia Central, su fama aumentó al ser considerada como testigo protegido durante el caso que llevó a la captura, en 1996, del capo Juan García Abrego, líder del Cártel del Golfo. En 1994, también asumió la defensa de Carlos Reséndez Bortoloussi, cerebro financiero de esa misma organización delictiva. “Que defiendes puros narcos, así

Silvia Raquenel Villanueva fue baleada en un centro comercial. le decía un juez, que sumas muy millonarias tú cobras por defender y por sacar delincuentes que yo acabo de meter”, reza una de las estrofas de un corrido con su nombre, que interpretaba el extinto cantante norteño Beto Quintanilla. Entre los atentados contra Villanueva Fraustro hay uno con explosivos en su despacho de la colonia Central en la ciudad, en mayo de 1998, del que

salió ilesa, posteriormente, ahí mismo fue herida a balazos. En marzo de 2000, en el hotel Imperial de la ciudad de México fue objeto de otro ataque con armas de fuego, y resultó herida, cuando era acompañada por el ex funcionario de la PGR, Cuauhtémoc Herrera Suástegui, presunto protector del Cártel del Golfo. Posteriormente, afuera de los juzgados federales con sede en esta ciudad, también fue atacada a balazos, pero resultó ilesa en esa ocasión. En 2006, autoridades federales arraigaron a la litigante, al implicarla en la desaparición de un agente del Ministerio Público federal en Guerrero, pero fue puesta en libertad por falta de pruebas. Otro de los controversiales casos asumidos por Villanueva Fraustro fue la defensa del infanticida Diego Santoy Riveroll, quien dio muerte a dos menores, hermanos de su entonces novia en la colonia Cumbres, en marzo de 2006. En los años recientes, su presencia mediática o pública la mantuvo muy en reserva, salvo sus asistencias a misa los domingos en la iglesia San Joaquín, de su barrio en esta ciudad.

Hasta 2010

Se revisará reforma migratoria: Sarukhan G

UADALAJARA. El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, informó que la Reforma Migratoria Integral en el vecino país del norte, será revisada entre noviembre de 2009 y marzo de 2010. El diplomático afirmó que la reforma citada ocupa el tercer lugar entre las prioridades legislativas y el gobierno norteamericano. Aseguró que Felipe Calderón Hinojosa y Barack Obama reconocieron que la posibilidad de que la migración ordenada, legal y segura se convierta en un elemento de competitividad para ambos países, si bien en Estados Unidos primero se presentarán las iniciativas de reforma en salud y energética. Durante los 30 minutos que duró el encuentro entre los dos mandatarios, se revisaron los resultados de la cooperación bilateral en combate al crimen organizado transnacional. Al respecto, se le preguntó al embajador si la percepción de

ESTADOS VECINOS

los estadounidenses sobre las presuntas violaciones a derechos humanos por parte de militares había sido considerada en las conversaciones. Al respecto, aclaró que solamente un senador de ese país ha manifestado dudas al respecto, mientras que toda la Cámara de Representantes y el resto del Senado de esa nación se encuentran satisfechos con la actuación de las autoridades mexicanas. Los presidentes hablaron sobre el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza y la forma de hacerla más productiva para apuntalar los intercambios económicos y de personas con la intención de mejorar la productividad de ambos países. El embajador destacó que en su reunión, los presidentes no abordaron el tema de Honduras, que será motivo de las discusiones trilaterales de hoy. Sin embargo, sí hablaron de la forma de fortalecer las economías

El embajador de México en Estados Unidos. de ambos países como una manera de hacer de la zona norteamericana un área competitiva con prosperidad, y donde disminuyan las asimetrías económicas y sociales.

Decomiso

Maltrato infantil DURANGO. El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) detectó casos de maltrato infantil, violencia intrafamiliar y problemas relacionados con el aprendizaje de los niños en el medio rural. La directora municipal del DIF, Marisol Peña Rodríguez, dijo que ante ello, se han emprendido acciones tendientes a erradicar estas conductas.

Inicia Cumbre de Líderes UADALAJARA. Los mandataG rios de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack

Obama, iniciaron la reunión bilateral prevista como parte de la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Luego de que el presidente de Estados Unidos llegó a Guadalajara, los mandatarios se reunieron para dialogar “sobre asuntos de importancia para ambos países”, publicó la agenda oficial de la Cumbre de Líderes. La reunión se realizó en el Salón 8 del Instituto Cultural Cabañas, sede de los trabajos de la Cumbre, con los temas desarrollo de la infraestructura fronteriza y la posible reforma migratoria, así como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Ambos mandatarios aprovecharon su encuentro para revisar los avances en la cooperación bila-

teral en materia de seguridad y combate al crimen organizado, así como ratificar el respeto absoluto por la soberanía y jurisdicción de cada país. La reunión tuvo una duración de 60 minutos: en los primeros 30, participaron los funcionarios de ambos gobiernos y en la segunda mitad, conversarán solos los mandatarios. Mientras que Calderón Hinojosa y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, también se reunieron por espacio de 30 minutos. Según fuentes oficiales, durante el encuentro se tocaron los temas de comercio e inversión, además de la cooperación en materia de seguridad. Después de las dos reuniones de trabajo, los tres políticos tuvieron una cena de trabajo para aclarar algunos puntos sobre la cumbre y plantear algunos temas clave.

Responde IMSS a recomendaciones ÉXICO, DF. El Instituto MexicaM no del Seguro Social (IMSS) respondió a las 11 recomendacio-

nes que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), referentes a la tragedia ocurrida en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. El organismo afirmó que a siete días de la emisión de dichas quejas, comprobó documentalmente la evolución que han tenido las acciones instrumentadas para atender a las víctimas y garantizar la seguridad, calidad y transparencia del servicio de guarderías. El IMSS recordó que el pasado

31 de julio, la comisión defensora emitió la recomendación número 49/2009 sobre el caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Refirió que ha seguido cuidadosamente las deliberaciones de la CNDH, y desde el 6 de junio ha informado y comprobado de manera sistemática cada una de las acciones instrumentadas para el esclarecimiento de los trágicos sucesos del 5 de junio. Asimismo, todo lo referente a la atención a las víctimas y la garantía de seguridad, transparencia y calidad en los servicios de guarderías del instituto.

De la bancada perredista

Ratifican a Navarrete como coordinador

Manifestación JALISCO. En forma pacífica concluyó la manifestación que realizaron representantes de varias organizaciones sociales por la capital jalisciense, en el marco de la celebración de la Cumbre de Líderes de América Latina. Obesidad COAHUILA. Por obesidad, 47 por ciento de las relaciones en pareja presenta graves problemas, que llegan al divorcio, reveló un estudio difundido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Stephen Harper, Felipe Calderón y Barack Obama.

ÉXICO, DF. La fracción del ParM tido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la Repú-

GuAnAjuATo. En la comunidad El Calabozo en Salamanca se incautaron 23 armas largas, 15 armas cortas, granadas y equipo táctico con la leyenda de corporaciones policíacas y otras con la leyendas “Cártel del Golfo” y “Zetas Unidos” pertenecientes a sicarios de Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, quienes realizaron el ataque a las instalaciones de la Subprocuraduría en Irapuato y Silao.

blica ratificó para la 61 Legislatura a Carlos Navarrete Ruiz como su coordinador y a Silvano Aureoles Conejo como su vicecoordinador. A través de un comunicado, informó que en reunión plenaria y según los términos reglamentarios, los senadores perredistas decidieron dicha ratificación, así como trabajar en unidad para construir una bancada que atienda las exigencias de la sociedad mexicana

bajo una visión de izquierda. También acordaron elaborar un plan político para que las acciones legislativas que se emprendan desde la tribuna contribuyan a lograr los principales objetivos de la izquierda mexicana. La bancada perredista prevé, además, construir una agenda legislativa que atienda prioritariamente la problemática económica, las demandas de seguridad social, la crisis de seguridad pública y proteger en todo momento los derechos humanos.


PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 382

FRESNILLO

LuneS 10 De AGoSto De 2009

$8.00

www.ntrzacatecas.com

Reclaman a Infante donación de terreno PERIODISMO CRÍTICO

Hacen milagros

n. fuenteS

Cada agente de la Dirección de Seguridad Pública de Calera debe proteger, en promedio, a mil 250 personas, lo que resulta muy complicado si se toma en cuenta que tienen sólo seis patrullas en funcionamiento. Literalmente trabajan con las uñas, pero su director afirma que dan buenos resultados (información completa en la página 5-B).

o los puede uno dejar N solos. Pensé que al regresar de mi forzado y mé-

dico retiro nuestra tierra iba a estar mejor, pero con tristeza veo que el deterioro político, económico y social ha seguido su curso. Del político y económico no me extraña, ante el nulo apoyo que se recibe del gobierno estatal; Fresnillo sigue siendo castigado por Amalia y sus 40 asistentes. Por cierto, gracias a los que preguntaban por mí, e incluso a los que llegaron a decir que andaba en Oceánica. No, una intervención quirúrgica me sacó de circulación y, bueno, aprovechando la anestesia, pues mis patas de gallo ya son manitas de bebé. Me molesta y preocupa el aspecto social de Fresnillo; ¿qué pasa en el seno de las familias? Por qué la descomposición social se ha elevado: menores de edad en las filas de la delincuencia organizada y, lo peor, menores de edad formando sus propias bandas delictivas. Es momento de hacer un alto en el camino y revisar los programas sociales. No puede ser que todos estén más preocupados por la feria, que a final de cuentas se transforma en una gran cantina, que en orientar a nuestros muchachos. Y, otros, claro, están más preocupados por la sucesión gubernamental que en ponerse a trabajar. Exigimos que las autoridades locales se entreguen al máximo; que cumplan con la tarea que les encomendó la gente, si no, pues como dijo mi amigo Martí: Si no pueden, renuncien.

Bajan guardia contra influenza

el plazo vence el 28 de este mes

Deben partidos retirar propaganda eLiSA torreS | NTR

C

omo parte del acuerdo entre los partidos políticos respecto a la utilización de material reciclable para la publicidad de campañas electorales, el consejo distrital I del Instituto Federal Electoral (IFE) en Zacatecas, con sede en Fresnillo, ya solicitó a los candidatos y a sus partidos políticos información sobre los materiales utilizados en su propaganda. Asimismo, mantiene una revisión constante de la publicidad política que aún es visible en todo el distrito, por lo que dijo que los involucrados tienen hasta el próximo 28 para retirarla en su totalidad. El presidente consejero del distrito 1, José Luis Paz Hernández, reconoció que ha logrado retirarse 90 por ciento de la publicidad de todos los partidos, aunque “el retiro de la propaganda se debió haber hecho de manera inmediata”. Señaló que hasta el momento la mayoría de las lonas fueron retiradas, “sólo tenemos algo de resistencia a las bardas que pintaron porque, como muchas de ellas están en (posesiones) particulares,

José Luis Paz. no las quieren quitar, pero es propaganda electoral”, advirtió. Sin embargo, los partidos políticos tendrán que retirar toda esta publicidad antes del 28 de agosto, día en que termina el proceso electoral. “El PT (Partido del Trabajo) ya informó al IFE que trae brigadas en todo el distrito para retirar toda la propaganda y las bardas que aún tiene pintadas”, puntualizó.

Las instituciones políticas que no cumplan con la disposición del IFE serán sancionadas en sus prerrogativas. A pesar de que cada vez es menor el tiempo que tienen los partidos políticos para rendir los informes sobre su publicidad y el material utilizado, hasta el momento no se tiene dato alguno sobre este requerimiento. “Puede ser que a nivel nacional o estatal ya se tenga un informe sobre el material que usaron en sus campañas, pero a nosotros nos solicitaron desde México preguntar a cada candidato”, matizó. Éste fue un acuerdo establecido desde enero pasado entre el IFE y los partidos políticos, quienes se comprometieron a utilizar materiales reciclables tanto en las campañas como en las precampañas, donde toda propaganda tendría que ser señalada con el signo de reciclaje. “En este caso, al momento de hacer la compra de estos materiales tuvieron que informar al IFE sobre su calidad; este certificado es emitido por la empresa que los elabora”, recalcó Paz Hernández.

oSCAr PÉrez | NTR

O

swaldo de León Pinales, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) en Fresnillo, reclamó la indiferencia e incumplimiento de Víctor Roberto Infante González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), con quien se tiene pendiente la entrega de un terreno que hace años él prometió a los trabajadores del ayuntamiento para edificarles un fraccionamiento. “La verdad es que el licenciado Víctor Roberto Infante (director del Issstezac) no ha tenido la atención con el gremio de Fresnillo de ese terreno; la verdad es que nosotros ya tenemos con ese caso más de dos o tres años, desde que estaba de líder Eusebio (Ramírez, su antecesor), y ya estamos en condiciones de ir a visitarlo (a Infante) para que nos haga caso”, manifestó. Dijo que ya se visitó al secretario de dicha institución, porque “es falta de atención del propio dirigente Víctor (Infante) en no dar el beneficio a los trabajadores de Fresnillo”. Mencionó que el terreno se localiza rumbo a la salida a la comunidad Plateros, a espaldas de las instalaciones del actual rastro municipal, “en esa zona se pueden edificar más de 200 viviendas, no muy grandes, pero no muy pequeñas, y serán de una manera digna para el gremio”.

El líder de los trabajadores del ayuntamiento.

Marcan alto a barras libres Jurisdicción 03 de los Servicios Lconadesede Salud de Zacatecas (SSZ), en Fresnillo, desplegará

unque continúa la alerta epiA demiológica por influenza, la población ha bajado la guardia, lo mismo que quienes deben mantener medidas de prevención, ya que desde hace casi dos meses, en vísperas de concluir las vacaciones, fueron retirados los módulos de información en la Central de Autobuses de Fresnillo. eL minerAL 2-B

Desde hace varios años el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas prometió la entrega de un espacio para la edificación de viviendas y no ha cumplido, afirma el dirigente sindical Oswaldo de León Pinales

Aún quedan paredes pintadas.

Nuestras

Plumas

EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA | SAÚL MONREAL ÁVILA CLAUDIA RODRÍGUEZ | ALFONSO C. DEL REAL LÓPEZ | EL HEMICICLO

un operativo especial de vigilancia en las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata para detectar la venta de alcohol en barras libres. eL minerAL 4-B

MONO: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

El Mineral NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

En vísperas de concluir vacaciones, suspenden las medidas preventivas.

Quitan módulos de orientación contra influenza eLiSA torreS | NTR

A

pesar de la temporada vacacional, desde el pasado junio los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) retiraron de la Central de Autobuses los módulos de información sobre la Influenza A/H1N1. Aunque la alerta epidemiológica persiste, la población ha bajado la guardia, lo mismo que los responsables de mantenerla, ya que desde hace casi dos meses, en vísperas de concluir las vacaciones, fueron retirados los módulos de información de este lugar al que arriban constantemente personas de otros estados. No obstante, los responsables de algunas empresas de transporte público federal señalaron las acciones que emprenden de forma individual para continuar con estas medidas de precaución. Javier Moreno Luna, jefe de oficina de la empresa Ómnibus de México, informó que las unidades están sometidas

a constantes procesos de desinfección; “cuando llegas a las diferentes bases como Ciudad Juárez, Aguascalientes, México, Guadalajara y Monterrey, nuestro personal asea las unidades, cambia las cabeceras, lava los asientos, los baños y toda la unidad”. Sin embargo, lamentó que no se haya continuado con el apoyo de los Servicios de Salud de Zacatecas, que mantenían un módulo de información en este lugar, “aquí teníamos un módulo, pero desapareció desde principios del mes de junio”. Por ello, consideró necesario volver a instalar este espacio informativo hacia la población en la Central de Autobuses, ya que es la temporada en que se tiene más afluencia de personas. “Estaría bien que se volvieran a instalar, eso sería bienvenido, pero la solicitud tendrá que ser por parte del gerente de la central, el señor Hugo Acuña”, advirtió.

Prepara IZEA nueva jornada de acreditación eLiSA torreS | NTR

l Instituto Zacatecano de E(IZEA) Educación para los Adultos prepara ya las Jornadas de Acreditación y Certificación en una segunda edición, en respuesta a la demanda de la población que requiere contar con su educación básica. El coordinador regional del IZEA, Aurelio Chávez Salazar, informó que dichas jornadas están programadas del 21 al 23 de agosto, por lo que se espera superar la meta lograda durante las pasadas jornadas. “Fresnillo es una entidad que destaca por su participación”, declaró el representante del IZEA, quien explicó que este tipo de jornadas permite a toda persona que no cuente con su educación básica y no forme parte del padrón del Instituto realizar exámenes de acreditación y, así, obtener el

Aurelio Chávez Salazar, coordinador regional del IZEA.

certificado. Durante la pasada jornada, se logró certificar a 275 personas de 393 que acudieron a presentar su examen, “en esa ocasión rebasamos la meta, ya que teníamos contemplado lograr la aplicación de 370 exámenes, pero llegaron más”, señaló Chávez Salazar. Según el coordinador del IZEA en Fresnillo, esto responde a la conciencia que la población ha adquirido con el paso del tiempo y al reconocimiento que el rezago educativo es un problema social grave del que ella es parte, “aquí lo preocupante es que no hemos logrado abatir el rezago educativo, todavía tenemos mucho trabajo qué hacer”, reconoció. Durante estas jornadas se aplicarán exámenes en papel y vía internet, los cuales permiten un resultado inmediato; “en los exámenes escritos hay que esperar a subir los datos al sistema para conocer los resultados, ésos tardan un poco más”, expuso. Aunque la jornada está dirigida a la población abierta, destaca el impulso que grupos y corporaciones dan a sus trabajadores o integrantes, tales como Alcohólicos Anónimos, centros de rehabilitación, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, que han destacado por su participación en este tipo de actividades para mejorar su nivel educativo.

FRESNILLOÊ Máx

23

Mín

15

Progreso en la ciudad Puede ser que la infraestructura avance, sin embargo no al mismo ritmo que el desarrollo social de quienes buscan una oportunidad en esta ciudad.

Rê OÊ GRANDEÊ Máx

27

Mín

17

SOMBRERETEÊ Máx

25

Mín

14

C.Ê DELÊ ORO Máx

29

Mín

17


Lunes 10 de agosto de 2009

El Mineral NTR

3B

Frustran atraco Detienen agentes municipales a Francisco Javier Arias García, de 18 años, quien dijo tener su domicilio en la calle Tomás Urbina, número 115, de la colonia Francisco Villa, así como su vecino Jesús Daniel Robles Raya, de 23 años

eLiSA torreS | NTR

L

a madrugada de este domingo, elementos de la Policía Preventiva Municipal lograron asegurar a tres sujetos que preparaban un atraco más en algún establecimiento de la zona centro. Los tres tipos fueron sorprendidos en pleno centro de esta cabecera municipal a la 1:45 de la maña-

na, sobre la calle Reforma esquina con callejón del Codo, mientras intentaban abrir un vehículo. Se trata de tres tipos que respondieron a los nombres de Francisco Javier Arias García, de 18 años, quien dijo tener su domicilio en la calle Tomás Urbina, número 115, de la colonia Francisco Villa, así como su vecino Jesús Daniel Robles Raya, de 23 años, con el domicilio en la

misma vía, pero en el número 112. El tercer implicado dijo llamarse Fernando Alberto Chávez, de 26 años, y con domicilio en la Colonia El Olivar, calle Paseo del Fresno, edificio 16, interior 8. Al darse cuenta de las intenciones y el comportamiento de estos individuos, los elementos de Seguridad Pública los interceptaron y encontraron en su poder varios pasamontañas, una pistola de balines, guantes negros y una barra con la que pretendían abrir uno de los vehículos que se encontraban estacionados sobre la calle Reforma. Sin más, los tres sujetos fueron asegurados y trasladados a los separos de Seguridad Pública, y puestos a disposición del juez calificador para evaluar su situación.

Policías sorprenden a presuntos ladrones.


4B

El Mineral NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Alcohol, principal

causa de accidentes oSCAr PÉrez | NTR

D El titular de Protección Civil.

urante los días transcurridos del periodo vacacional de temporada de verano, se han registrado en El Mineral varios accidentes que terminaron con saldo rojo considerable, muchos de ellos provocados por la ingesta excesiva de alcohol, informó Rubén Rentería Elizalde, jefe de Protección Civil y Bomberos del municipio. “En los diferentes puntos de reunión, la gente se divierte y se muestra muy contenta, pero lo malo es

cuando se ingieren bebidas embriagantes de manera excesiva y es cuando se tiene un descontrol y se ocasionan accidentes con más frecuencia”, puntualizó. Dio a conocer algunas recomendaciones para evitar accidentes ocasionados por el abuso del alcohol. “Definitivamente, que se asigne un conductor designado y sea el responsable de llevar a sus casas a sus familiares y amistades; que no se tenga tanto abuso con las bebidas embriagantes, que la gente tome para divertirse, no para embru-

tecerse”, recordó. Asimismo, llamó a las diversas corporaciones de rescate a que trabajen en conjunto para salvaguardar la integridad de los visitantes. “Es necesario que redoblemos esfuerzos todas las corporaciones que estamos involucradas con la seguridad de los visitantes en El Mineral; tenemos un operativo especial, pero debemos de comprometernos a no bajar la guardia y atender una buena prevención de accidentes en la zona donde nos toca trabajar”, advirtió.

Sancionarán la operación de barras libres El responsable de Regulación Sanitaria advierte que se realizará un operativo especial en las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata oSCAr PÉrez | NTR

J

osé Ángel Martínez, titular de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción 03 de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), con sede en Fresnillo, aseguró que se montará un operativo especial dentro de las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata para detectar la venta de alcohol en barras libres. “Se van a hacer llegar unos oficios al encargado de la Feria Nacional de la Plata, en los cuales le solicitaremos un espacio para poder ubicar un módulo de atención a la ciudadanía dentro de las instalaciones, y a su vez indicarle que se llevará a cabo un operativo para detectar a los negocios que vendan bebidas embriagantes en barras libres, debido a que están prohibidas”, matizó. Dijo que la presencia del personal del departamento busca ser una acción efectiva de presión para que se

José Ángel Martínez. cumplan todas las medidas sanitarias por parte de los prestadores de servicio. “Al momento de ver la presencia de los verificadores sanitarios, los dueños de los comercios tendrán que sujetarse a las diferentes normas y es una forma de presión para que las cumplan”, dijo. Aseguró que la principal sanción a los negocios que venden bebidas adulteradas será la clausura. “Si localizamos a alguien que se encuentre vendiendo bebidas adulteradas, o que el producto sea sospechoso, se clausurará el negocio sin que se tenga la posibilidad de volver a abrirse”, advirtió.

Por seguridad

Parte de los trabajos en las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata consiste en mantener medidas de seguridad efectivas para proteger la integridad de las personas que acudirán a divertirse. Por ello se colocó una malla de seguridad que obliga a los peatones a utilizar el puente peatonal ubicado frente a la entrada principal del área.


El Diario NTR

El Mineral

Lunes 10 de agosto de 2009

Preventivos de Calera sólo tienen seis patrullas

Trabajan con las uñas Arturo Juárez | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Tres de las nueve patrullas de la Dirección de Seguridad Pública están fuera de servicio por fallas mecánicas, por lo que la corporación sólo tiene seis unidades para dar cobertura al todo el territorio municipal. Uno de los vehículos está asignado a la comunidad Ramón López Velarde, por lo que los agentes preventivos sólo cuentan con cinco patrullas para atender los llamados de auxilio de los habitantes de la cabecera municipal, principalmente. La sociedad advirtió que la Policía Preventiva Municipal no tiene suficientes unida-

Tres unidades están en el taller mecánico.

des para dar atención apropiada, ya que, de manera frecuente, los fines de semana se presentan desmanes en las comunidades. Por su parte, Rafael González Valdez, director de Seguridad Pública, aseguró que la corporación trabaja y rinde frutos con los recursos humanos y técnicos disponibles. Afirmó que ha solicitado a la administración municipal más fondos para modernizar a la corporación, “pero –advirtió– los regidores prefieren voltear a otro lado, cuando se trata de exigir cuentas a la dirección, lo hacen como si otorgaran todos las facilidades para el desempeño de sus actividades”. Mencionó que urge la con-

5B

tratación de más policías, porque actualmente a cada elemento le toca cuidar a mil 250 habitantes, aproximadamente, “acción que –dijo– es imposible, porque no se cuenta con el armamento necesario ni con la estructura requerida”. Los preventivos aseguraron que cuando una patrulla llega al taller, es mucho el tiempo que dura en el servicio mecánico, lo que provoca serios problemas para efectuar los recorridos de vigilancia o cuando se presenta alguna emergencia, lo que limita la capacidad de reacción de la corporación. Por su parte, Carlos Mauricio Salado Guerrero, tesorero municipal, aseguró que su función en la actual administración es cuidar los recursos y vigilar que los mismos sean aplicados de forma adecuada, tanto en la adquisición de insumos como en el gasto del combustible, porque, de lo contrario, se generan gastos elevados en todos los conceptos.

Sin remedio

CALerA De VÍCtor roSALeS. La falta de cultura vial se refleja en los motociclistas, quienes, en muchas ocasiones, no utilizan casco como medida preventiva; sin embargo, las autoridades tampoco aplican las infracciones que estipula el Reglamento de Tránsito. TexTo Y FoTo: ArTuro Juárez

Tienen doble tarea en plazas comunitarias Arturo Juárez | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Ismael Ramírez Ramírez, asesor comunitario, aseguró que la tarea que desempeñan en las plazas de las localidades rurales es complicada, debido a que sus habitantes no se interesan en continuar sus estudios y desaprovechan los servicios educativos que se otorgan. Detalló que los trabajos de implementación educativa es mucho más complicada en la zona rural que en la cabecera municipal, debido a la mentalidad de los habitantes comunitarios, quienes, aseguró, tienen poco interés de seguir sus estudios y, por lo mismo, es más difícil convencerlos. “Son muy renuentes hacia la posibilidad de continuar estudiando, según ellos, porque no hay futuro

para las personas preparadas en un entorno donde sólo hay cabida para las personas que tienen que efectuar pesadas tareas de trabajo y donde no es necesario el grado intelectual ni la preparación académica”, advirtió. Ismael Ramírez aseguró que en una cabecera municipal existen más argumentos para convencer a las personas a que continúen sus estudios, porque hay más oportunidades de empleo y la gente debe estar mejor preparada para tener mejores oportunidades de vida. Ramírez Ramírez comentó que es favorable realizar reuniones y convivios entre asesores de diferentes localidades, porque intercambian puntos de vista sobre los mecanismos que siguen en sus diferentes áreas de trabajo.

En la zona rural es más difícil que la gente continúe sus estudios.


6B

Nuestras Plumas

El Mineral NTR

Simitrio QuezADA

El

Ágora Para maldita la cosa Técnicamente, puede decirse que acaba de pasar la segunda semana de los temibles y escalofriantes y desgarradores y decisivos cambios que empren-

dería con toda la mano el presidente municipal David Monreal Ávila. Uy, cuánto miedo. Sin embargo, y lo confirman los eficaces enterados, todo sigue oliendo a farsa, una muy predecible, por cierto, donde se ordena el redoble de tambores para al final decidir, con gesto salomónico (davídico, en este caso) que se quita al rojo para poner al colorado. Vaya cambios.

lla que él mismo tuviera que dejarle a Arturo Quintero Ron, un hombre experimentado que empacó sus plumas y sus proyectos de proyectos en medio de una niebla de la que, dicen, sólo David Monreal y él conocen su densidad. Otro gato encerrado. O corrido. Mientras tanto, el capitán de hormiguero Carlos Carrillo sigue quietecito después de estrenar, en toda la historia de la administración pública de Fresnillo, Zacatecas, el cargo de subdirector de Desarrollo Económico o cualquier cosa que ello signifique. O sea que sigue igual, sin moverse en aquello que se supone sí debe hacer. Y la gente que necesita resultados, que siga en la fila. Los señores están ocupados, muy ocupados, planeando. A ver a qué hora les da la gana de

Una de las razones por las cuales la gente descree de la política, y más de los políticos, es la inutilidad de sus discursos, fuera de cosechar un aplauso de cuota. Los movimientos en la administración sirven para maldita la cosa. El truculento Marcial esgrime, en su primera declaración a la prensa, una excusa para no terminar de sentarse en la si-

aterrizar. Todo esto no hace más que confirmar la historia aquélla que contaban los latinos sobre el “Mons parturiens”, que traducido al mexicano significa la montaña que iba a parir. Se trata de una montaña que se sentía muy fuerte y decía que primero la gente y una tarde en que sintió dolores de parto le avisó a mundo y medio, en voz alta y por lo bajo, que se hicieran a un lado porque no respondía si el planeta se partía en dos y llegaban hecatombes, terremotos, maremotos, ciclones, huracanes y descalabradas de gabinete. Y al final se abrió una grieta y salió un ratoncito arrugado y pelón. Otros dicen que es rata. simitrio.quezada@ntrmedios.com

SAÚL MONREAL ÁVILA (*)

Más allá de los valores

H

an venido causando conmoción los hechos sangrientos de últimas fechas en diversos puntos del estado, protagonizados por menores de edad, en los que los jóvenes rebasan todos los parámetros conocidos en los últimos tiempos en su operación de las acciones delincuenciales que han estado realizando, asesinando por cualquier mínimo motivo a gente con una frialdad y decisión escalofriante, de lo cual se han dedicado muchos espacios en los medios de comunicación. Ante esto, podemos decir que, a pesar de los reclamos de diversos sectores de la sociedad para que las autoridades ofrezcan una respuesta, traducida en acciones, convincente ante estos hechos, no se ha otorgado respuesta alguna, no se conocen los motivos ni el trasfondo del porqué se han venido sucediendo estos lamentables acontecimientos, y por lo tanto no existe garantía alguna de que no se vuelvan a repetir en algún punto de la geografía de nuestro estado. El hecho es que ya se percibe una degradación moral en los jóvenes de menor edad de los sectores populares, especialmente en los mayores núcleos de población, entre quienes los integrantes de los grupos de delincuencia organizada son iconos o modelos a seguir, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Fresnillo y por el Centro de Integración Juvenil en el Municipio, y que fielmente

reseñan medios de comunicación, existen 15 colonias de alto riesgo en El Mineral, donde operan la mayor parte de las más de 95 pandillas que existen en la zona urbana, de entre baja y alta peligrosidad, y a quienes se les puede atribuir la mayor parte de la gran cantidad de robos de todos tipos que se realizan, a casas habitación, taxistas, vehículos, transeúntes y demás, de los que solamente se denuncian alrededor de 500 incidentes cada mes, además de las que permanecen en el anonimato, además del innombrable (a costa de la integridad de los que se dan cuenta), tráfico y consumo de todo tipo de drogas, de los que aún no se tienen cifras confiables, junto con la operación en todos los ámbitos de las grandes bandas del crimen organizado, presentes en todo el estado desde 2007, de lo que guardan fiel registro blogs de internet (portales de conversación) que alertaban de sus incipientes operaciones, confirmadas a últimas fechas por informes de agencias norteamericanas a autoridades de nuestro país. En este sentido, hemos venido señalando la indiferencia de las autoridades de seguridad del estado para combatir este flagelo, al punto de retrasar durante varios meses el nombramiento de un responsable de la Seguridad Pública, cuya designación ha desatado mucho revuelo; sin embargo, mas allá de juzgar y calificar este hecho, es importante señalar algunos puntos: desde que inició esta oleada delincuencial

en el estado, no se ha aplicado una política de Seguridad Pública, y solamente se han hecho anuncios de medidas coyunturales, después de cada incidente violento que los zacatecanos nos hemos dado cuenta, sospechosamente las autoridades estatales no han realizado por su parte ninguna medida de fondo para mitigar en alguna medida este problema, solamente se ha limitado a apoyar los operativos conjuntos de las agencias de seguridad federales y fuerzas castrenses, ni siquiera existe aún una ley que sostenga a la Dirección de Seguridad Pública, mucho menos una

política institucional con metas y objetivos definidos. Por otra parte, la prioridad que este régimen ha puesto respecto a este problema de Seguridad Pública ha sido con el de promoción de valores, para lo cual creó el llamado Consejo Consultivo del Programa “Más Valores, Mejor Sociedad”, encabezado en Fresnillo por el médico Ismael Salas Luévanos, quien, lamentando los crímenes realizados por adolescentes en Fresnillo, entre otros, tuvo que reconocer que este programa resulta insuficiente para enfrentar la inseguridad. Por nuestra parte, es im-

portante señalar que este tipo de programas puede ser adecuado en tiempos normales, y debe ser parte de una política integral de Seguridad Pública, pero en esta circunstancia histórica que estamos viviendo es insuficiente. Este énfasis solamente reconoce uno de los factores de la delincuencia, sin tomar en cuenta los más serios, y el problema ha venido trascendiendo y escalando desde la falta de valores familiares hasta los intereses económicos más turbios. Ahora los personajes de la delincuencia organizada son los iconos o modelos de los jóvenes pandilleros, que

se convierten en fuerzas básicas, cuadros juveniles de los equipos mayores, donde las utilidades obtenidas por todas las modalidades del crimen, y su gran capacidad de organización, que va desde el reclutamiento hasta la operación delincuencial, hacen pedazos toda posibilidad de que una promoción de valores pueda surtir algún efecto en la incidencia real de la delincuencia. Esto hace más imperativo que fuerzas del orden del estado, junto con quien gobierna enfrenten realmente este problema; no podemos estar más tiempo esperando que la Federación, con sus medidas erráticas y de simulación, aporte una solución, o que Estados Unidos presione más para que ahora sí se le haga frente. En nuestro estado de Zacatecas corremos el riesgo de no desaparecer pronto estos grupos, cuando al fin suceda, retomen su lugar los cuadros jóvenes entrenados por ellos, y que la paz social, ya anhelada por todos y básica para el progreso de Zacatecas, retrase su llegada a cada uno de los confines del estado, con todos los daños y perjuicios previsibles, y esto puede suceder si se permite que la degradación social siga su curso, como ya se está dejando sentir, al no enfrentar de fondo el problema y, como lo dijo en su momento el destacado periodista Ciro Gómez Leyva, si no pueden, que se vayan. saulmonrealavila@hotmail.com (*) Comisionado Político del PT en Zacatecas

EnriqueÊ LaviadaÊ Cirerol DIRECTORÊ GENERAL

Mart’ nÊ Carca–oÊ Carca–o DIRECTORÊ EDITORIAL

AlbertoÊC hiuÊ deÊ laÊ O COORDINADORÊ OPERATIVO

EduardoÊ ValenciaÊ Barrera JEFEÊ DEÊ INFORMACIî

N

GerardoÊF ern‡ndez

IsraelÊ DavidÊ Pi– a, HŽct orÊ Villagrana, V’ ctorÊ Maldonado, ConchitaÊ Escobedo yÊ ErnestoÊ deÊ Le— n DISE„

OÊ YÊ ARTE

Joaqu’ nÊ Gonz‡l ez TECNOLOGê A

ErikÊ Flores SimitrioÊ Quezada

LorenzaÊ UlloaÊ Delgado COMERCIALIZACIî

CONTRALORê AÊ DEÊ CALIDAD

ObedÊ Alarc— nÊ Islas Ê CIRCULACIî

RodolfoÊ Mac’ asÊ Gonz‡l ez ADMINISTRADOR

PabloÊ RafaelÊ PedrozaÊ Bernal PRODUCCIî

N

N

N

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

EDITOR

El Diario NTR periodismo crítico,Ê esÊ unaÊ publicaci— nÊ diariaÊ deÊ TVÊ ZAC,Ê S.AÊ deÊ C.V.,Ê lunesÊ 10Ê deÊ agostoÊ deÊ 2009.Ê EditorÊ responsable:Ê MARTê NÊ CARCA„ OÊ CARCA„ O.Ê Nœ -

mero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com

UnÊ conductorÊ deÊ televisi— n vieneÊ aÊ FresnilloÊ aÊ repetir loÊ queÊ todosÊ losÊ d’ asÊ dicen autoridadesÊ sanitarias, deÊ Protecci— nÊ Civil yÊ deÊ atenci— nÊ aÊ j— venes. HablandoÊ deÊ colmos.


El Mineral NTR

7B

Lunes 10 de agosto de 2009

ACTA PÚBLICA CLAUDIA RODRÍGUEZ

Germán Martínez: unidad imaginaria

L

a verdad es que para quienes nos dedicamos a profesiones que tienen una orientación hacia las ciencias sociales más que a las exactas, muchas veces nos cuesta trabajo aquello que los matemáticos dicen cuando aseveran que los números y sus ecuaciones son una representación de la realidad y hasta del futuro posible de la vida misma. Se entiende que los organismos y objetos tengan una representación matemática, pero que cualquier mortal pueda descifrarla no es cosa común. Pero nunca antes –al menos en sentido gramatical–, las matemáticas me describieron a un personaje público, controversial, atípico, ríspido y que está de capa caída. La unidad imaginaria que es un concepto matemático vinculado al número uno, refiere lo que ahora es Germán Martínez en el Partido Acción Nacional (PAN) y por lo que supuestamente renunció. La unidad imaginaria es un número complejo cuyo cuadrado es -1. Convoco a los matemáticos a explicar tal sentencia en el sentido estricto de las ciencias y, solicitando la dispensa necesaria, me atrevo a decir que gramaticalmente, el enunciado en cuestión describe en sentido metafórico a Martínez Cázares. Me explico. Unidad imaginaria. El panista Martínez dijo el pasado sábado, en lo que se dio en llamar su discurso de despedida, que su renuncia es en razón de no ser más el motivo de discordia entre panistas y, según él, con esto lograr que se llegue al triunfo en las próximas elecciones. Empero, convocando a la unión panista, Martínez Cázares ataca a quienes no estuvieron con él y tampoco están con el recién votado –y dedeado desde Los Pinos– dirigente nacional del PAN, César Nava. Negando el mismo propósito de su renuncia, Martínez Cázares invocó a los traidores y los nombres de Santiago Creel y Javier Corral salieron a relucir en el imaginario colectivo, acción que trunca la unidad con la que fantasea el ya ex dirigente de Acción Nacional. Número complejo. Germán Martínez resultó ser un número más del equipo del señor Felipe Calderón. Una especie de objeto quita-pon. Para Calderón, Martínez derivó en ser sólo uno más de tantos que le han ayudado a restar más que a sumar en su administración federal. No obstante, para ser justos, Germán es complejo. No en un sentido positivo, sino más bien porque se muestra siempre obsesivo, alterado y complica las situaciones más que resolverlas. Cuadrado. Sí, el ex dirigente albiazul es bastante cuadrado. A Martínez Cázares, en su encargo reciente, sólo le importó gustar y complacer a su jefe y no a sus jefes. Se ajustó a la agenda del señor Felipe Calderón y olvidó de forma total la de los militantes panistas. Bueno, tan cuadrado resultó Martínez que, como buen irresponsable, fincó en un sinnúmero de situaciones externas la debacle panista del pasado 5 de julio y hasta se atrevió a subrayar que no se pactó con las televisoras para impulsar la campaña de los candidatos azules. -1. Ése es hoy Germán Martínez Cázares dentro de la dirigencia del PAN y posiblemente del equipo calderonista. Uno menos. Pura ensoñación, la unidad imaginaria de Germán Martínez que para muchos no tiene nada de aproximado, ni de exacto, mucho menos de matemático. ACTA DIVINA... En su discurso de despedida como dirigente panista, Germán Martínez Cázares señaló el sábado 8 de agosto que el camino de la coherencia entre el ser y hacer del partido “empieza en el ser y hacer individual”. actapublica@gmail.com claudia.rodriguez.de.z@gmail.com

ALFONSO C. DEL REAL LÓPEZ

El federalismo y la cooperación en la realidad política local

E

l sistema federal, por definición, habla de un mecanismo integrador. Esto significa que las partes que componen el sistema federal, que en nuestro país son los estados, municipios y la propia Federación, se integran, se ayudan, trabajan juntos. El federalismo es un arreglo institucional que permite la cooperación. En un libro que Alonso Lujambio (actual titular de la Secretaría de Educación Pública) escribió hace casi 15 años sobre federalismo, habla de algo muy importante sobre el concepto y la solución de problemas, una pieza que vale la pena rescatar para dar cuenta de cómo los actores políticos cooperan entre sí, y no los gobiernos propiamente (quienes son los que tienen las responsabilidades públicas) en aras de un beneficio social. “Una de las virtudes del federalismo es que brinda la oportunidad de experimentar soluciones a problemas de escala limitada y, de resultar exitosas en el nivel estatal, pueden implementarse a nivel nacional. En línea con este argumento, el hecho de que el federalismo posibilite el acceso al poder estatal a los partidos que no han podido conquistar ni la presidencia ni la mayoría en el Congreso, brinda a éstos la oportunidad de probar sus soluciones y de enseñar al resto del país que son una opción política eficaz, viable y responsable” (Lujambio, 1996, pág. 23). Yo me pregunto, estimado lector(a), si tenemos en Zacatecas ejemplos de “soluciones a problemas de escala limitada” que puedan ser susceptibles de aplicarse en otras latitudes de nuestro país, tanto en el espectro municipal como en el estatal, algo que esté ajeno a vaivenes políticos y al marketing negativo y que sea un claro ejemplo de cooperación natural entre actores políticos, y mejor todavía, entre ámbitos de gobierno. Desde un particular y cínico punto de vista, más allá de políticas públicas o políticas de corte meramente gubernamental, hay una práctica que me llena de dudas respecto de qué pasaría en otras entidades federativas o municipios si se aplicara, y que es común en Zacatecas: el

En la actualidad, el pragmatismo político parece ser una jugada maestra en nuestra entidad, que asegura la supervivencia política tres años, o si nos va bien, todo un sexenio. Es, asimismo, una especie de seguro contra toda clase de problemas sociales que permite tener certeza de que “nomás que fulanito o zutanito gane la elección, y ya está, todos los problemas resueltos”. Y lo demás no importa pragmatismo político. Con esto no me refiero solamente a los brincos de partido en partido, un “deporte” que ya tiene reconocimiento nacional una vez que el PRI cobró “sana distancia” del gobierno y se alejó de las verdaderas causas sociales (dejando atrás la política de masas del cardenismo original y sucumbiendo ante los arreglos neoliberales de gran escala). No. No solamente es el brinco de partido, sino el desapego a la ideología, a la pérdida de brújula en el ejercicio del gobierno y a la ambición desmesurada por brincar de puesto en puesto sin haber sido eficaz y eficiente en el anterior. Lo de menos es aspirar un cargo, el problema es ambicionarlo sin responsabilidad social. En la actualidad, el pragmatismo político parece ser una jugada maestra en nuestra entidad, que asegura la supervivencia política tres años, o si nos va bien, todo un sexenio. Es, asimismo, una especie de seguro contra toda clase de problemas sociales que permite tener certeza de que “nomás que fulanito o zutanito gane la elección, y ya está, todos los problemas resueltos”. Y lo demás no importa. En la misma página de la cita anterior del libro de Lujambio, éste señala que “cuando los partidos tienen que responder, se vuelven responsables, y el federalismo es un mecanismo que incentiva a las oposiciones a serlo, además de que las entrena en el arte de la solución de conflictos y en la difícil tarea de gobernar. Al posibilitar la integración de las oposiciones a las tareas de gobierno, el federalismo logra atemperar el carácter excluyente

del régimen presidencial”. O sea, el federalismo permite cooperar. Sabemos que el régimen presidencial tiene un reflejo en los ámbitos estatal y municipal, sobre todo después de la pérdida de la presidencia de la República por parte del PRI. Los gobernadores son llamados virreyes, y de igual forma los presidentes municipales al interior de sus estados, pues no hay quién les imponga línea, a menos que el gobernador sea del mismo partido. En consecuencia, hacen y deshacen a su antojo. Así, por ejemplo, Ulises Ruiz hace lo que quiere en Oaxaca, lo mismo el gobernador de Puebla, Mario Marín, o Natividad González en Nuevo León, todos ellos priístas. No hay presidente de la República que les jale las orejas, lo mismo a Marcelo Ebrard y a Leonel Godoy (PRD) en el Distrito Federal y en Michoacán, respectivamente; todos ellos mandan totalmente en sus estados. Pero no es el caso de Marco Antonio Adame o de Juan Manuel Oliva (Morelos y Guanajuato), quienes por gusto o porque no les queda de otra se cuadran con lo que dice el presidente Felipe Calderón. Lo mismo se refleja en los estados. Los presidentes municipales de oposición hacen lo que les da la gana, lo mismo los legisladores. Pero volviendo a lo que Zacatecas puede aportar, no me imagino un remolino de posiciones ideológicas y de oportunismos político-electorales, como los que ocurren en nuestro estado en alguna otra entidad federativa, o tanto berrinche político sin un fin que justifique (socialmente) el medio. ¿Hay alguna clase de comportamiento político digno

de exportarse? El federalismo da oportunidades de unión, de cohesión y de integración no solamente en los tres niveles de gobierno, sino al interior de cada uno de ellos. Podrá parecer imperfecto el sistema, pero lo que hay que rescatar del federalismo es que da la pauta para equivocarse, tanto a los ciudadanos como a los gobiernos, pero también obliga a aprender de los errores y actuar con base en ellos, y ser responsables con la posición política. La sombra de indefiniciones ideológicas que se practica en el estado es algo que no pudo llevarse a otras regiones, pues es algo costoso e inútil. El federalismo dará libertad para ello, pero no pretende que sea el pan de todos los días tener “insurrecciones políticas contra el sistema” en cada nivel de gobierno, comprando voluntades, coartando oportunidades y limitando potencialidades en los ámbitos locales, haciendo y deshaciendo al antojo, comprometiendo el futuro de las generaciones. Se trata de integrarnos, no de excluirnos unos a otros sin sentido y nomás por asomar la cabeza. Se trata de cooperar realmente, y no hacer como que cooperamos (hacen como que me pagan, hago como que trabajo, ¿no?) para solucionar los problemas de la sociedad. “Al diablo las instituciones”, “haiga sido como haiga sido” o “ni los veo ni los oigo” son frases rechazadas por todos, pero practicadas por igual en nuestra realidad política. Sin embargo, las reglas federalistas pueden jugar a cambiar la práctica política a través de la cooperación, pero sin el pragmatismo. Tengamos presente que la oportunidad de cooperar siempre está ahí, pero el costo político siempre se calcula con base en el proyecto personal y no en la aspiración social. Así, cooperar cuesta, pero parece que cuesta menos comprar elecciones o comprar conciencias para obtener el botín. Federalismo o no, siempre existirá la libertad de torcer la forma de obtener el puesto, y, después, la responsabilidad federalista no importa. alfonsodelreal@yahoo.com.mx


8B El Mineral

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Con el relleno sanitario intermunicipal

Contraste

Esperan abatir problemas de contaminación ambiental Arturo Juárez | NTR

M

ORELOS. Víctor Manuel Medina Ramírez, secretario particular del presidente municipal, catalogó como de gran relevancia la construcción del relleno sanitario intermunicipal, ya que en Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos podrán abatir los problemas de contaminación originados por la operación de basureros a cielo abierto. Destacó que es un proyecto que después de mucho tiempo de haberse planteado, por fin se logra la concientización de los actores políticos de diferentes partidos y desde sus diferentes trincheras, para lograr un consenso y conseguir que la

Víctor Manuel Medina Ramírez, secretario particular del alcalde. Federación participe históricamente con los recursos necesarios para alcanzar la culmi-

nación de esta obra. Actualmente, sostuvo Víctor Medina, hay problemas de

contaminación con el basurero municipal, lo que ha provocado observaciones del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ) y quejas de los habitantes de la comunidad Muleros, donde se encuentra el tiradero. Por ello, aseguró el secretario, la ciudadanía ve con buenos ojos que se construya el relleno sanitario intermunicipal; “es la oportunidad de cambiar la cultura de la gente –agregó–, aplicar nuevas medidas en la separación de los desechos”. Medina Ramírez aseguró que al contar con un espacio apropiado para depositar los desechos, los municipios participantes tendrían la posibilidad de solicitar nuevo equipo de recolección de basura.

Alistan entrega de apoyos del Programa 70 y Más StAff | NTR

S

AIN ALTO. Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y Social de Sain Alto, entregará el 18 de agosto apoyos a beneficiarios del Programa 70 y Más. Las autoridades locales explicaron que los beneficiarios podrán recoger su cheque a partir de las 10 horas en el auditorio municipal; como re-

quisito, deberán presentar su credencial de elector y los hologramas respectivos. A quienes no pudieron hacer su cambio de hologramas el mes pasado, se les informa que ese mismo día pueden hacer el trámite y cobrar el apoyo respectivo. Asimismo, a los ancianos que no han accedido a este esquema de apoyo, se les invita a que se inscriban. Los únicos requisitos son tener 70 años cumplidos o más, presentar su

VALPArAÍSo. Mientras que en gran parte del territorio zacatecano el campo sufre por la ausencia de lluvias, en la región de Valparaíso, concretamente en Milpillas de la Sierra, la temporada pinta bien para los productores de maíz y frijol, ya que han sido constantes las precipitaciones pluviales en esta zona. TexTo Y FoTo: erIK FLoreS

Realizan campaña de salud visual StAff | NTR

ÍO GRANDE. MedianR te el gobierno del estado, en coordinación con la

La cita es el 18 de agosto. acta de nacimiento, credencial de elector y comprobante de domicilio (preferentemente el

recibo de luz), documentos que deben exhibirse en original y dejar copiar.

administración municipal, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Club de Leones Internacional (Lions Clubs International), este martes se realizará la Primera Jornada Oftalmológica. Los interesados deberán pasar a las oficinas del DIF local a solicitar su ficha, que tendrá un costo de 70 pesos, pues sin ésta

no podrán ser atendidos, y únicamente se brindará servicio a 150 personas en el auditorio municipal. Aunque el servicio será sólo de optometría y adquisición de lentes a precios accesibles, los casos que muestren otro tipo de patologías podrán ser enviados al servicio oftalmológico. Esta campaña se llevará a cabo en virtud de que el año pasado, en Río Grande, fue realizada la Cuarta Jornada Oftalmológica, pero, por sobrecupo, la gente de Sain Alto no recibió atención.

La meta es realizar revisiones y otorgar lentes a precios accesibles.

Breves de la región norte feLiPe ViLLA riCArDo LimoneS | NTR

CHALCHIHUITES. Ciudadanos de esta demarcación exigieron a los regidores ponerse a trabajar y desquitar su sueldo, ya que, afirmaron, sólo los ven los días de quincena en la presidencia municipal. Asimismo, denunciaron el presunto uso indebido de maquinaria por parte de trabajadores del municipio, por lo que pidieron a la Contraloría investigar el caso.

Reinician clases A partir del 17 de agosto iniciará el nuevo ciclo escolar en planteles de primaria y jardines de niños del municipio, por lo que los profesores ya se preparan anticipadamente con algunos cursos. Solicitan inspección RÍO GRANDE. Regidores de la Comisión de Educación solicitarán el apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para realizar verificaciones y evitar abusos en este regreso a clases. Altas cuotas de

inscripción, aumento de precios en útiles escolares y uniformes son algunos de los problemas que se han presentado en años anteriores.

Saldo blanco El titular del Departamento de Protección Civil, Gerardo Guerrero Padilla, informó que hasta el momento no se han registrado accidentes con víctimas fatales en los ocho balnearios del municipio, pero todavía no concluyen las vacaciones, por lo que mantendrán la vigilancia y el servicio en módulos informativos en las zonas recreativas y sitios de esparcimiento, a fin de evitar percances. Atención en bibliotecas Estrella Moreno, encargada de las bibliotecas municipales, informó que el centro de lectura de la ciudad atiende a mil 500 personas cada mes, principalmente a estudiantes. Agregó que a diario reciben de 30 a 40 usuarios en la sala de cómputo y de 20 a 25 en la sala de lectura, quienes son apoyados por jóvenes que realizan su servicio social.


El Mineral NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n La tan ansiada meta.

Como verdaderos hombres de hierro, pero son niños.

Participan 60 infantes.

Todo un éxito,

triatlón infantil erneSto VázQuez | NTR

R

esultó exitoso el primer Triatloncito Niños de Hierro que se celebró con motivo del cierre del curso intensivo de Triatlón Infantil Verano 2009 en la alberca Jacobo Quirino; la partici-

pación de 60 menores de ambos sexos hizo posible este gran evento. Fue excelente la organización para fomentar uno de los deportes del futuro, con resultados muy favorables y con la participación de triatletitas locales y de la capital.

Es excelente el nivel de los menores de El Mineral y la capital zacatecana.

La organizadora, Wendy Sheyla Acuña Campos, expresó su felicidad al ver el cierre de su trabajo con infantes que demostraron su nivel dentro de una competencia oficial; la primera en su ramo en El Mineral. Acuña Campos manifes-

tó su agradecimiento por el apoyo que recibió de José García, administrador de la alberca Jacobo Quirino, al igual que el de Pedro Saucedo Rodríguez, quienes dieron grandes facilidades para este curso de triatlón. Agregó que se trabajó con un grupo de cerca de 30 niños en natación, ciclismo y carrera pedestre. La integración de los chicos fue positiva, quienes apoyados por sus padres vieron el primer resultado de un trabajo extenso, y ésa es una de las razones por las que se denominó al primer triatloncito con el título Niños de Hierro.

Resultados 1. 2. 3. 1. 2.

1. 2. 3. 1. 2. 3.

1. 2. 3. 1. 2. 3. Natación, entrada de la justa.

El máximo esfuerzo. 1. 2. 3. 1. 2. 3.

1. 2. Una competencia ejemplar.

Rumbo al triunfo.

3.

Evento 1 Categoría 6 años y menores varonil Leonardo Castañeda Vega Fresnillo Rey Ignacio Gómez Herrera Fresnillo Marco Antonio Ríos Fresnillo 6 años y menores femenil Sara Dianey Moreno González Fresnillo Scarlett Carrillo Vidales Fresnillo Evento 2 7 y 8 años varonil Cristian E. Alaniz Perales Fresnillo Erick Hernández Muncilla Zacatecas Sebastián Bustamante Cruz Fresnillo 7 y 8 años femenil Rosa Isela Perales Moreno Fresnillo Alejandra Guerrero Cervantes Fresnillo Lluvia Estela Lincoln Sosa Fresnillo Evento 3 9 y 11 años varonil Jorge Bernardo Centeno Zacatecas Eliuó Gutiérrez Carrillo Zacatecas Sergio de Jesús Santana Fresnillo 9 y 11 años femenil Yessica Anahí Bañuelos Zacatecas Melissa Yareli Gómez Herrera Fresnillo Andrea Lizeth Benítez Torres Fresnillo Evento 4 12 y 13 años varonil Jerónimo Salaices Pérez Zacatecas Diego López Zacatecas Luis Gerardo Alonso Cruz Fresnillo 12 y 13 años femenil María Aleida Lizardo Zacatecas Tania Pamela Centeno C. Zacatecas María Fernanda Franco Pérez Fresnillo Evento 5 14, 15 y 16 años varonil Daniel Cervantes Fresnillo Irving Esparza de la Cruz Fresnillo Luis Fernando Frías Arias Fresnillo

9B


10B El Mineral

NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Ahora se pretende iniciar el domingo 16.

Posponen comienzo de torneo futbolístico los experimentados erneSto VázQuez | NTR

N

o inició el nuevo torneo del futbol de veteranos, pues los representantes de los equipos solicitaron permiso de una semana para reunir la documentación requerida por la liga que encabeza Roberto de la Rosa. Ayer era la fecha marcada para el arranque del nuevo certamen de los experimentados, pero el sábado por la noche continuaba la recepción de las inscripciones y cédulas de los conjuntos que quieren participar. El ayuno para los deportistas veteranos es de ya casi dos meses para los conjuntos de las categorías A y B; mientras que para los Máster A y B ha sido un lapso de 30 días. Roberto de la Rosa, en su calidad de presidente de la liga, explicó que siempre sucede así: “Los equipos están siempre presionando para que se dé inicio de inmediato, pero al llegar la hora decisiva solicitan una semana de prórroga para alinearse”. Como novedad, el dirigen-

Por neto

W

ENDY ACUÑA CAMPOS, EJEMPLO PARA MUCHOS. Quienes han seguido de cerca esta columna notarán cómo nos hemos cansado de decir que hacen falta escuelas y promoción para el deporte, pero iniciando con bases firmes y sólidas, que son los niños. Al estar de cerca en el triatloncito que organizó Wendy Acuña Campos, se pudo sentir una vibra única, especial, la adrenalina al máximo. Los pequeños, apoyados por sus padres con gritos de emoción y lágrimas al ver que sus hijos cruzaban la meta después de un gran esfuerzo realizado en la alberca, el pavimento y el tartán. Hasta hoy a nadie se le había ocurrido organizar un evento de tal magnitud; en verdad felicito a toda la gente que se vio involucrada. Creemos que el trabajo apenas inicia, y esto que se hizo es el semillero de futuros hombres de hierro. Si de los 30 niños que estuvieron en el curso de Wendy, 10 ó, no importa, cinco en un futuro pueden dar un resultado para nuestro estado y nuestro país, eso es un avan-

te deportivo indicó que el número de conjuntos se incrementará a alrededor de 50 oncenas en sus cuatro categorías; en la B posiblemente haya 12 inscritos, a comparación de los 10 que anteriormente participaban. Este miércoles se llevará a cabo la junta final para dar a conocer el rol de juegos y las altas de jugadores que vendrán a reforzar a los conjuntos participantes. En este torneo se pondrá especial atención a las inscripciones de los jugadores para tratar de evitar el ingreso de cachirules, situación que ya afectó de manera considerable al equipo Colonia Hidalgo al quitarle su segundo lugar y castigar a su representante. Todo indica que el domingo 16 iniciará de manera oficial un torneo más de futbol en la Liga de Veteranos de El Mineral. Los equipos a vencer son los actuales monarcas; en el caso de categoría A, el bicampeón que llevó a cabo un torneo perfecto, Rosticería La Posta; en la B, el Inter; en la Máster A, Bayer Munich, y en la B, Colonia Esparza.

ce muy importante. A eso es lo que nos hemos referido una y otra vez, se necesita trabajar desde niños, se requiere un esfuerzo adicional y, sobre todo, contar con el apoyo de las autoridades, que son las que tienen mayor capacidad de aportar, de dar. Este reconocimiento no es sólo para Wendy, sino también para todos aquellos que trabajan con niños y que saben que ahí está la solución para combatir los malos hábitos de los humanos, que hoy, cada vez más, carecen de valores humanos, valga la redundancia. Ojo y aviso a la gobernadora Amalia García y al mismo presidente municipal: es tiempo de poner la mira a gente como Wendy, como Don Concho, como Héctor Quezada, Adán Saldaña, Marco Antonio Dorado El Pelucas, Javier Rodríguez El Pollo, Francisco Javier Aviña El Caballo y tantos maestros enfocados en los niños. A eso se le llama trabajar, a esto se le llama ver por el bien de la futura sociedad, y con el apoyo de las autoridades se pueden hacer maravillas y milagros, como alejar a inocentes de los vicios, y la solución, la cura, el remedio, la medicina es ¡el deporte!

O C I N IVIL Ó T EC RA C T I U B Q O R E A ED O EÑ CLAS S I D A N D E S N TO A E E D AS I N D I S L A E SA ONIA R D I A Í L O C J OL , R A E A C C 2 G M OR S AV. OCAL ESNILLO A Y L 5 L O, FR A 0 9 R AM ENT TECAS L C Y ACA Z

ÉF TEL

O

S NO

:

) 3 9 ( 4 7 20

31 -93 12 67 3 -93 68 72 2 -93


El Mineral NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

11B

Baby Bowles, la primera hija de una trabajadora de la empresa.

Inolvidable Open House L Roy Wetten (derecha) reconoce a los esforzados.

fABi SALmÓn | NTR

a reconocida empresa Bowles Fluidics Corporation celebró un fastuoso Open House, mismo que se realizó con la intención de que las familias de los empleados se den cuenta de lo que hacen papá o mamá mientras trabajan. Roy Wetten, gerente de la planta, y Valentín Guerrero, coordinador de Recursos Humanos, dieron la bienvenida a los empleados y a sus familias. El señor Wetten, feliz por el tercer aniversario de la empresa, comentó sentirse orgulloso, pues cuentan con la más alta tecnología. “No vendemos boquillas, vendemos tecnología”, refirió Wetten, “todo es automotriz, con excepción de cuatro líneas que son de Toro’s, Precision Series Spray Nozzles”, refirió. La empresa cuenta con 162 empleados y fueron visitados por alrededor de 500 personas. Bowles Fluidics Corporation entregó reconocimientos a aquellos empleados que cumplían su primero, segundo y tercer años dentro de la empresa; asimismo, fueron reconocidos los empleados que aportaron ideas en la mejora del proceso de producción. También fue presentada una pequeña de nombre Diana Campos Alatorre, quien tiene dos años y siete meses, y es hija de Gina Alatorre,

Una experiencia enriquecedora.

fABi SALmÓn | NTR

M

uy emocionada, y siguiendo el consejo de que los niños deben ser bautizados casi al nacer, pues con ello tienen asegurado el cielo, la señora Cristina Muñoz y su esposo, Eduardo García, acompañados por sus hoy compadres, César Torres y Coco Muñoz, puntualmente se encontraron en el templo del Sagrado Corazón de Jesús. Una vez ahí, el sacerdote Miguel Campos dejó correr por la frente del pequeño el agua tibia, justo al momento en que decía: “Yo te bautizo con el

Procesos muy interesantes.

una de las trabajadoras. La niña fue la primera en nacer en el tiempo que tiene la empresa, y por eso la llaman

Se privilegia la convivencia.

nombre de Sebastián, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, continuando con la aplicación del aceite, mientras el pequeño no podía evitar un tierno bostezo. Minutos más tarde, el chiquitín, quien dormía plácidamente, recibió la bendición tanto del señor cura como de sus padres, al mismo tiempo que pedían a Dios que cuide de su hijo, ya que es él su mayor tesoro. Pasada la emotiva ceremonia llegó el festejo y, aunque gran parte del tiempo Sebastián se la pasó dormido, los invitados disfrutaron de una tarde muy agradable.

Sus papás, Cristina y Eduardo.

cariñosamente Baby Bowles. Valentín Guerrero entregó a Roy Wetten un reconocimiento, mismo que con una gran sonrisa agradeció, al mismo tiempo que comentó que no se lo esperaba. En medio de un ambiente totalmente familiar, los asistentes disfrutaron del delicioso refrigerio que se ofreció especialmente para ellos. Satisfecho por la asistencia a este Open House, y mostrándose sencillo y muy simpático, el señor Wetten agradeció a los asistentes su presencia y con gran disposición se tomó fotografías con las familias de los empleados y él mismo fotografió a muchos de los allí presentes. El gerente de la planta estimula al personal.

En brazos de su padrino César Torres. Todos se dan cuenta de lo que hacen papá y mamá en el trabajo.


12B El Mineral

NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

Facundo

pide alejarse del alcohol

“Se vale hacer estupideces, pero no ser estúpido”, aconseja.

fABi SALmÓn | NTR

El alcohol y sus consecuencias” fue el tema que se abordó en la plática-conferencia que Facundo vino a impartir a los jóvenes, siendo invitado por Decisión Juvenil A.C., que es un grupo formado por entusiastas jóvenes que, intentando aportar ideas, crearon esta asociación con el firme propósito de enviar un mensaje positivo, dando la oportunidad de que se integre al mismo cualquier joven que tenga inquietudes, o bien que busque un espacio en el cual se le permita expresarse. Facundo, con el apoyo de pantallas, explicó a los jóvenes de Fresnillo que el alcohol provoca accidentes muchas veces fatales, hace caer en ridiculeces, provoca que te humilles, se bloquea el paso de energía al cerebro, éste deja de recibir órdenes y es cuando no tenemos manejo sobre nuestro cuerpo; por ello no pensamos, ni reaccionamos cuando

estamos alcoholizados. “Más hombre es el que no hace lo que no quiere”, recalcó, “no te dejes llevar por lo que tus amigos te dicen. Música, deporte, morras, arte, hay mil opciones mucho mejores que el alcohol y las drogas”, aconsejó. José Antonio Guzmán Miranda, presidente de Decisión Juvenil, entregó a Facundo un reconocimiento que lo acredita como miembro honorario de la asociación, también se le obsequió una camisa blanca con las palabras “Yo soy de Decisión Juvenil”. El conductor televisivo se quitó entonces la camisa negra que portaba para ponerse la que le fue entregada por el presidente y fundador de Decisión Juvenil. Tras agradecer el gesto, Facundo concluyó diciendo: “Se vale hacer estupideces, pero no ser estúpido”. Una vez que terminó la conferencia, se realizó una rueda de prensa en la que Facundo se portó como siempre, irreverente, pero accesible a tomarse fotografías con el público.


El Diario NTR

Editor: Alex López Diseño: Héctor Villagrana Lunes 10 de agosto de 2009

S b r

Tiramisú Página 2

Moda

Sexy y Femenina bajo la lluvia

Página 3

Destellos

Viviana Q u in c e a

ñ er a

Claudia Álvarez, de villana

Página 7 De caricatura

Taz Página 8


2

Lunes 10

pastelería av. gonzález ortega ·345 centro frente a plaza issstezac tel. 92 5 53 44

av. revolución mexicana ·108 int. 6 crucero a sauceda de la borda a un lado de bravos pizza tel. 89 9 46 00

S b r

Tiramisú

Espagueti rojo

Aunque parezca increíble, este postre, que nació en los años ‘50 en el norte de Italia, se servía a los hombres que esperaban su turno

La combinación de pasta, salchichas, queso y chile morrón dan como resultado un delicioso platillo, lleno de sabor

en los burdeles de la región del Véneto Ingredientes:

Ingredientes: 2 bolsas de espagueti 2 latas de media crema 2 latas de pimiento morrón ½ barra de mantequilla 1 paquete de salchichas 1 paquete de queso amarillo

Preparación: Pon a hervir el espagueti durante 20 minutos, después enjuágalo y escúrrelo. Licua la crema junto con el pimiento. En un sartén pon a derretir la mantequilla, añade el espagueti, las salchichas, fríe un poco y agrega la salsa. Cuando esté bien caliente, incorpora el queso amarillo. Sírvetelo caliente.

El Diario NTR

agosto de 2009

Espagueti a la carbonara Fácil y rápido

para que deslumbres a tus comensales con este platillo internacional Ingredientes: 1 libra de espagueti cocido al dente 4 yemas de huevo 2 tazas de crema 2 onzas de mantequilla 2 dientes de ajo finamente picados 1 taza de tocino frito, cortado en cuadritos Sal, pimienta y nuez moscada al gusto Perejil fresco y queso parmesano para servir

Preparación: Mientras estas cocinando la pasta, mezcla las yemas de huevo y la crema. En una olla grande, derrite la mantequilla y sofríe el ajo. Agrega la crema y yemas de huevo y cocina por 5 minutos. Añade luego el tocino, sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Mezcla la salsa a la pasta cocida, y escurrida. Sirve con perejil y queso parmesano rallado encima.

24 vainillas 1 taza de café cargado 1 cucharadita de ron de cocina 500 gramos de queso mascarpone 50 gramos de chocolate para taza rallado 3 yemas de huevo 1 taza de azúcar impalpable

Preparación: Precalienta el horno a temperatura media. Coloca las vainillas en una bandeja en el horno durante 15 minutos girándolas una vez hasta que estén secas. Retíralas antes de que se quemen y deja enfriar. Mientras tanto, prepara un café cargado con 3 cucharadas de café en 1 taza de agua. Deja enfriar. Bate en un sarten las yemas de huevo con el azúcar impalpable hasta que se forme una pasta homogénea. Añade el queso mascarpone y mezcla bien. Cubre con una capa de papel film una bandeja para horno. Pasa de a una las vainillas por el café y colócalas en el fondo de la bandeja, sobre el papel película. Una vez que tienes una capa de vainillas, unta todo con la crema y repite la operación una vez más, con otra capa de vainillas y una más de crema. Coloca una capa de papel film por encima. Deja enfriar todo en la heladera durante 2 horas. Retira, quita la capa de arriba de papel film y desmolda la bandeja. Finalmente, retira la otra capa de papel film, espolvorea todo con el chocolate rallado y sirve.


El Diario NTR

Lunes 10

agosto de 2009

Sexy y femenina Andrea del Río

El Diario NTR

Q

ue los días lluviosos no te impidan usar ropa sexy: chaquetas, cortísimas minifaldas, tops de lencería

y vestidos ligeros. Las mujeres adoramos el glamour de la moda y nos encanta sentirnos admiradas, y si es necesario desafiar a la naturaleza, lo hacemos. No dejes que te detengan los días nublados y tardes lluviosas, y usa ropa ultra femenina, sexy y ligera. Las pasarelas internacionales han presentado para esta temporada una especie de lujo reprimido: un importante ahorro de telas que muestran siluetas insinuantes. Se recuperan las prendas de los años 80, pero ahora se han encogido y traen pliegues: cortísimas minifaldas, tops estilo lencería, ligeras blusas de tirantes, breves vestidos, chaquetas, pantalones rectos, ajustados y capri, y todo sobre tacones casi imposibles de 12 centímetros. Minifaldas: Están en auge las faldas con largo a la rodilla (rectas o en línea A). Pero para verte muy urbana, chic y con aires de Lolita, desnuda tus femeninas piernas con minis súper provocativas. Llévalas entubadas, tableadas o de corte asimétrico. Acompáñalas de chaquetas entalladas y en estilo masculino.

bajo la lluvia

Pantalones: Para estilizar la figura femenina regresó el pantalón recto. También se llevan de corte masculino, estilo cargo (bombachos), con bolsillos de parches, al tobillo, con ligeros pliegues y cordones en los costados y en seda. Úsalos en café, caqui, gris, verde, azul y blanco. Blusas: Vienen livianas, transparentes o dejan la espalda al aire. Se llevan en algodón o en sofisticadas telas como gasa, crepé, tweed y viscosa. De noche manda el satín, chiffón, seda, tafeta y delicados encajes adornados con pedrería. Chaquetas: Compleméntalo todo con una prenda muy sensual que realza tu silueta femenina: la chaqueta. Vienen mucho en corte imperio, deshilachadas o de satín. Los trajes de pantalón y chaqueta vienen en tonos negros y neutros. Para la noche: Favorecedores vestidos de gasa, encaje y satín con escotes tipo “palabra de honor”. Para el sábado en la noche, mezcla lo sport del fin de semana con el lujo de la noche, inspirándote en los años 80 y bajo un barniz de brillo. Colores: El negro no se impone, sino que comparte su autoridad con toda una paleta de color en tonos brillantes como chocolate, caqui, fucsia, rosa claro, azul cielo, azul y verde ácidos y blanco. Vuelven los estampados clásicos de flores, cuadros o rayas.

3


4

l e n E

El Diario NTR

cine Lunes 10

agosto de 2009

A tu salud

No es lo mismo

picazón que dolor

Carlos, Eduardo y Teresa Sánchez.

Diego y Luis Rafael.

Staff

El Diario NTR

E Felipe y Benjamín. Gabriela Márquez y Froylan Hernández.

stas dos sensaciones son totalmente diferentes, según un grupo de científicos que demostraron que tanto la picazón como el dolor se procesan de forma diferente en el cerebro Un grupo de científicos ha puesto fin al debate sobre si el picor es sólo una forma de dolor y ha establecido que son sensaciones que se procesan de forma diferente en el cerebro, al localizar con precisión, en ratones, el grupo de neuronas que responden al estímulo de la picazón. Este descubrimiento puede ayudar a resolver una duda que desde hace tiempo pica la curiosidad a la neurociencia: saber si el sistema nervioso procesa de la misma manera la sensación de dolor y la de picazón, según un artículo publicado por Science. “Picazón y dolor son dos sensaciones diferentes”, aunque durante tiempo el primero fue considerado como una modalidad del dolor, pues ambas sensaciones tienen muchas similitudes, según el equipo de científicos de la Universidad de Washington responsable de la investigación. La duda giraba en torno a si la picazón es sólo un tipo de dolor o si, por el contrario, existen caminos neuronales diferentes para picor, dolor y otras sensaciones, pero ahora, el nuevo estudio debería dar carpetazo a este debate. Los investigadores ya habían determinado con anterioridad que un receptor neuronal llamado GRPR desempeña una función en la sensación de picor, pero no en la del dolor.

La investigación El experimento consistió en la ablación selectiva en ratones de una parte de las neuronas que señalan la sensación de picazón, y comprobar si ello alteraba el comportamiento frente al dolor. Los científicos probaron que los ratones cuya médula espinal carecía de neuronas con receptores GRPR mostraban una importante reducción (hasta el 77 por ciento de su necesidad de rascarse, ante un picor inducido, frente al comportamiento de un roedor “normal”, que mostraba una “vigorosa respuesta” frente a la misma picazón. Sin embargo, los ratones manipulados mantenían la capacidad de sentir dolor de la misma manera que aquellos congéneres sobre los que no se había intervenido.


El Diario NTR

Lunes 10

agosto de 2009

5

Quincea単era

Viviana Campos Salazar


6

Lunes 10

El Diario NTR

agosto de 2009

ASTROGUÍA TraesÊ unÊ volc‡ nÊ dentroÊ deÊ tuÊ serÊ aÊ puntoÊ deÊ estallar,Ê peroÊ enÊ buenosÊ tŽ rminos,Ê simplementeÊ tuÊ verdaderaÊ naturalezaÊ quiereÊ salirÊ yÊ revelarseÊ contraÊ loÊ queÊ noÊ leÊ gusta,Ê seÊ vale.Ê TeÊ salvaÊ esaÊ parteÊ salvajeÊ yÊ maravillosa,Ê espont‡ neaÊ yÊ viva.Ê VienenÊ cambiosÊ dr‡ sticosÊ porqueÊ losÊ necesitas.

HayÊ tantaÊ agresividadÊ enÊ elÊ exterior,Ê queÊ teÊ volver‡ sÊ mansitoÊ yÊ dœ ctil,Ê quiz‡ Ê seaÊ porÊ sobreÊ vivencia,Ê peroÊ teÊ vendr‡ Ê muyÊ bien.Ê JustoÊ enÊ medioÊ delÊ caosÊ tœ Ê avanzas,Ê as’ Ê eresÊ deÊ contreras,Ê cuandoÊ todosÊ est‡ nÊ mal,Ê tœ Ê est‡ sÊ bien.Ê MejoraÊ unÊ pocoÊ tuÊ econom’ aÊ yÊ circunstancia

ARIES

James Parker El Diario NTR

TAURO

NoÊ querr‡ sÊ sentirteÊ soloÊ yÊ buscar‡ sÊ amigosÊ paraÊ recrearÊ tusÊ espacios,Ê ser‡ sÊ bienÊ recibido.Ê LaÊ chambaÊ mejoraÊ contraÊ vientoÊ yÊ mareaÊ yÊ obtienesÊ resultados.Ê TuÊ almaÊ empiezaÊ aÊ sentirseÊ fortalecidaÊ porÊ elÊ mundoÊ espiritualÊ queÊ hab‡ isÊ perdido.Ê Tendr‡ sÊ encuentrosÊ interesantesÊ conÊ elÊ sexoÊ opuesto. Gƒ MINIS AndasÊ muyÊ sensibleÊ yÊ pensativo,Ê conÊ preguntasÊ profesionalesÊ yÊ existenciales,Ê algoÊ buenoÊ saldr‡ Ê deÊ todaÊ esa reflexión tan necesaria. Querrás ver tu casa diferente,Ê arreglarlaÊ oÊ comprarÊ cositasÊ pr‡ cticas.Ê PuedesÊ tenerÊ descomposturaÊ deÊ cocheÊ oÊ broncasÊ con el tráfico. Cç NCER Sentir‡ sÊ unÊ pocoÊ repetitivosÊ losÊ d’ as,Ê notar‡ sÊ extra– osÊ aÊ tusÊ compa– erosÊ deÊ trabajoÊ comoÊ siÊ superanÊ algoÊ queÊ tœ Ê desconoces,Ê puedeÊ queÊ laÊ estabilidadÊ generalÊ seÊ estŽ Ê tambaleando,Ê abreÊ losÊ ojos.Ê EnÊ elÊ amor hay distanciamiento pero no definitivo, conquistar‡ sÊ laÊ monta– aÊ queÊ tantoÊ anhelas.

LEO

TeÊ encontrar‡ sÊ enÊ medioÊ deÊ personasÊ enfrentadas,Ê noÊ es cómoda tu posición y no podrás salir corriendo, tendr‡ sÊ queÊ vivirloÊ peroÊ noÊ tieneÊ porqueÊ afectarte,Ê tœ Ê noÊ tienesÊ velaÊ enÊ elÊ entierro.Ê TrataÊ deÊ llevarteÊ bienÊ conÊ tuÊ parejaÊ yÊ familia,Ê losÊ necesitasÊ enÊ estosÊ tiemposÊ extremos VIRGO PorÊ m‡ sÊ queÊ tratesÊ deÊ distraerteÊ todoÊ teÊ llevar‡ Ê alÊ mismoÊ puntoÊ decisivo,Ê hayÊ queÊ reacomodarÊ todaÊ tuÊ vidaÊ cotidiana,Ê porqueÊ pendeÊ deÊ hilosÊ muyÊ dŽ bilesÊ yÊ loÊ sabes.Ê EnÊ elÊ amorÊ elÊ problemaÊ noÊ ser‡ Ê laÊ faltaÊ deÊ pretendientes,Ê sinoÊ tuÊ punter’ aÊ paraÊ acertarÊ conÊ laÊ personaÊ adecuada.

Pasos en la azotea

LIBRA

TeÊ magnetizar‡ sÊ conÊ buenaÊ vibraÊ porqueÊ sabesÊ queÊ hoyÊ m‡ sÊ queÊ nuncaÊ seÊ necesitaÊ alegr’ aÊ yÊ ‡ nimoÊ paraÊ tomarÊ alÊ toroÊ porÊ losÊ cuernos.Ê SiÊ quieresÊ estarÊ acompa– adoÊ cuidaÊ tusÊ relaciones,Ê noÊ soloÊ conÊ laÊ familia,Ê sinoÊ conÊ losÊ amigosÊ yÊ aliadosÊ queÊ ser‡ nÊ imprescindiblesÊ enÊ laÊ ESCORPIO siguienteÊ etapa.

Alguien vigila ¿Qué sentirá La legis aTrevida y sus secuaces que instalaron un circuito cerrado en su oficina de gestión, así tipo con camuflaje de lamparitas? Ah, pues sucede que obvio, es para ver quién entra y quién sale, tener checado que sus trabajadores no reciban una visita indeseable (para ellas), y para tener controlado el paso del callejón de Veyna. Es extraño, ninguna casa de gestión de diputa – bles y senadores tiene camaritas. ¿Sentirán pasos en la azotea?

Ideota La ideota fue de su pequeña y enana suplente, la que hace los trabajos cochinos, La Tachuela, quien desde hace tiempo se dedica a investigar con quien se relacionan los trabajadores del Desarrollo Integral de la Fama (DIF), no sea que tengan amigos que amenazan la imagen de su jefecita Gloria Trevi o que estén enterados del robo de casillas, los viajes de La Pecosa o las borracheras de su vo – cerda. Mejor Lo bueno de las camaritas, que además pretenden instalar en las oficinas del DIF, es que ahora aparte de fotografías me llegarán videooos. Imagínense veremos a La Pecosa en televisión haciendo lo que sabe, manosear jóvenes, tronar los dedos, hacer memos para que le paguen

las vacaciones (a Europa, Sudamérica, Asia… por todo el globo), uuuy, infinidad de cosas y no sólo de ella, sino de sus alcohólicos amig@s, de su jefa, de La Tachuela, de Don Botija y su amante La Chimoltrufia.

Internet El espionaje impulsado por La Tachuela no solamente será por medio de videocámaras, sino que además instruyó al personal de sistemas a cargo de un peruano (no frijol) para que revise con quién chatean los empleados, a quién le envían mails, si trabajan o no, y si andan de lambiscones con La legis aTrevida para otorgarles un bono. ¿Peeerdón? Sí, sucede que los empleados bien portados reciben un bono por lambisconear. ¿Cómo es posible? Con un presupuesto que ni los dipu-tables saben que existe, y que justifican como desayunos escolares. Los coches Donde faltarán cámaras es en los coches. La Tachuela tendrá que comprar (con presupuesto para desayunos) un equipo con tecnología de punta que les trasmita vía satélite. Y es que los autos oficiales y particulares son los sitios donde también pasan un bueeen de cosas, como ejemplo nos podríamos enterar de los actos lésbico – gay y de las mega borracheras que se ponen los funcionarios. Don Botija Por cierto, el compa de La Tachuela, es

decir, Don Botija, también amante de La secre – chacha, el que se cree político y que también hace la suciedad de La legis, recientemente llevó a su hermano a trabajar el DIF. Ya está en nómina y con un super sueldazo. Llegó – me contó mi íntima amiga La Pecosa – a hacer desma@$%, a la grilla, a dizque poner en orden la dependencia. ¿Qué no hay director? Sí, pero la autoridad del que llaman Resortes (se parecen), a Don Botija le vale mad$%&.

Presión Está tan denso el ambiente que su hija ya le causó una baja de presión a La Doña. Estuvo a punto de desmayarse en un evento a donde a los asistentes pareció extraño el movimiento de ojos de un lado a otro, la aparición de nuevas arrugas y la falta de sonrisa. ¿Será que su hija ya la tiene hasta lo que ella es, su madre o lamentablemente hasta hoy se dio cuenta que ya no da una? Melón o sandía o La legis del otro día. Felicitaciones Esta semana es santo de Lorenzo, Filomena, Clara, Juana, Laura, Ponciano e Hipólito. Un abrazo a la gente que recién entró a la uni. Échenle los kilos. Ahh y a todos los zacatecanos recuerden, La legis aTrevida y su Tachuela nos vigilan. Jajaja, me orino. Saludos. Espero sus chismes, saludos e invitaciones a fiestas a: parker@live.com.mx

Los más pedidos

Pop

1.- Daddy Yankee – Qué tengo que hacer 2.- Paulina Rubio – Causa y efecto 3.- Wisin y Yandel - Abusadora 4.-Fanny Lu – Tú no eres para mi 5.- Fey – Lentamente 6.- Tito El bambino - El amor 7.- Cristian Castro – El culpable soy yo

8.- Carlos Baute y Marta Sánchez – Colgando en tus manos

HayÊ muchoÊ trabajoÊ yÊ esoÊ teÊ poneÊ contento,Ê peroÊ cuidado,Ê est‡ sÊ tanÊ alÊ pendienteÊ deÊ losÊ acontecimientosÊ socialesÊ yÊ pol’ ticosÊ queÊ elÊ miedoÊ oÊ elÊ enojoÊ seÊ hanÊ metidoÊ enÊ tuÊ epidermis.Ê TrataÊ deÊ verÊ películas cómicas, leer algo que alimente tu espíriSAGITARIO tuÊ yÊ rodearteÊ deÊ paisajesÊ agradables.

9.- Luis Fonsi, Aleks Syntek,David Bisbal y Noel Sharjis - Aquí estoy yo 10.- Kalimba – Antes de ti

Grupero

1.- Ya es muy tarde / La Arrolladora Banda El Limón

2.- Otro de esos cuentos / Banda Pequeños Musical

EsÊ unÊ mesÊ muyÊ decisivoÊ paraÊ ti,Ê losÊ eventosÊ seÊ vienenÊ encima y habrá que adecuarse con flexibilidad y humildad.Ê PuedeÊ queÊ duranteÊ unaÊ temporada,Ê residasÊ fueraÊ deÊ tuÊ ciudad,Ê alÊ principioÊ teÊ dar‡ Ê miedoÊ peroÊ seÊ teÊ abrir‡ nÊ nuevosÊ horizontes.Ê SoloÊ conÊ muCAPRICORNIO chaÊ valent’ aÊ seguir‡ sÊ aÊ tuÊ verdaderoÊ amor.

3.- Caso perdido / Alicia Villareal 4.- Como un tatuaje / K-paz de la sierra 5.-Comprendeme/German Montero 6.- Cahuates, pistaches / Banda MS 7.- Voy a conquistarte / Diego Verdaguer 8.- Este corazón / Horóscopos de Durango

Puedes tener dolores de cabeza o presión alta en estosÊ d’ as,Ê yaÊ queÊ elÊ ambienteÊ est‡ Ê muyÊ cargadoÊ deÊ tensión, trata especialmente durante este mes y el Próximo, de cuidarte lo más posible. Hay dinero paraÊ pas‡ rselaÊ bienÊ yÊ ganasÊ deÊ levantarÊ proyectosÊ ambiciososÊ yÊ creativos. ACUARIO Este fin de semana estarás muy guardadito en tu casaÊ porqueÊ laÊ ciudadÊ estar‡ Ê bastanteÊ congestionadaÊ yÊ alterada.Ê YaÊ noÊ querr‡ sÊ verÊ lasÊ noticiasÊ yÊ teÊ cuestionar‡ s,Ê losÊ verdaderosÊ valores,Ê m‡ sÊ all‡ Ê delÊ dinero,Ê sinoÊ losÊ lazosÊ yÊ relaciones,Ê lasÊ ra’ cesÊ yÊ gozo,Ê queÊ esÊ loÊ queÊ realmente,Ê valeÊ laÊ pena.

PISCIS

9 Te presumo / Banda el Recodo 10 No hay dinero, no estás tu / La Autentica de Jerez patrimonio zacatecano


El Diario NTR

Lunes 10

7

agosto de 2009

Agradece Álvarez L

oportunidad como villana

Destellos

a actriz mexicana Claudia Álvarez, quien da vida a Santa en la telenovela Pobre diabla, agradeció que los directores y productores de ésta, hayan creído en ella para interpretar su primer papel de villana, con el cual busca crecer a nivel actoral, y evitar que se le encasille en un solo perfil. A un mes de haber iniciado el melodrama, dijo que está agradecida por haber sido tomada en cuenta para un proyecto que definió como enriquecedor en diversos aspectos. “Le doy gracias a Dios de tener esta oportunidad de crecer y no estancarme. Me siento bien agradecida porque no me están encasillando y estoy disfrutando como loca el interpretar este personaje, me estoy divirtiendo como enana porque es un papel muy lindo y diferente a lo que había hecho en mi carrera”, afirmó Álvarez. La actriz opinó que Pobre diabla” le ayudará al televidente a saber si tiene el ritmo, amor y pasión por alguien, y añadió que es

un proyecto en el que está descubriendo diversas virtudes que nunca había sacado. Expresó que: “Me encanta sacar cosas que no me imaginé que tenía; generalmente me ha tocado hacer como personajes de más chavitas buena onda y ahora es todo lo contrario, una mujer con carácter, con mucha frivolidad y falta de amor, sentimientos que hacen un personaje muy fuerte”. En ese mismo tener, la actriz agregó: “Estoy aprendiendo muchas cosas gracias a los directores de escena Martín Barraza y Fabián Corres, a los productores que me están dando toda la confianza y a todos los que están creyendo tanto para ser el protagónico como el antagónico”. Agregó que lo que más disfruta de dicho personaje son todas las villanías que hace y cómo se le regresan, por lo que precisó: “Es una mujer que tiene una fuerza muy grande y que es capaz de matar con tal de conseguir lo que quiere”.

Festejará Denisse Guerrero 29 años con preparativos de nuevo disco

D

enisse Guerrero, vocalista del grupo mexicano de electropop Belanova, festeja este sábado su cumpleaños número 29 con los preparativos de su nueva producción discográfica, la cual saldrá a finales de este año o principios de 2010. La intérprete, quien en días pasados recibió junto con sus compañeros un reconocimiento por su labor altruista en favor de niños con cáncer, prepara el nuevo disco de la banda, que aún no tiene nombre. Después de Cocktail, Dulce bea y Fantasía Pop, la agrupación originaria de Guadalajara, Jalisco, prepara su próxima discografía

con la que espera repetir el éxito de sus anteriores álbumes. Por otra parte, en un concierto organizado hace unos días en Zapopan, Jalisco, Belanova recibió un reconocimiento y la ovación del público presente por la compra de un neuronavegador con los fondos recaudados en uno de sus conciertos a beneficio de los niños con cáncer de los Hospitales Civiles de Guadalajara. Además, en el malecón de Puerto Vallarta, también en Jalisco, interpretaron sus éxitos ante más de 100 mil personas que se dieron cita en un evento organizado por Alejandro Fernández.

Recordarán a Selena con el La reyna A

14 años de su deceso, la cantautora Selena Quintanilla será recordada con el disco de colección titulado La reyna, con el que se reconocerá su exitosa carrera musical y haber sido creadora del ritmo tex-mex. La que fuera su casa disquera EMI Music informó que el material saldrá a la venta en otoño próximo, con una campaña promocional al nivel de la que fuera una de las cantantes latinas más importantes. La colección contará con un regalo especial

para los fans que no han olvidado a la artista. A más de una década de haber sido asesinada por Yolanda Saldívar, Selena se ubica con su álbum Amor prohibido en el sitio número uno de las listas de popularidad de la revista “Billboard Latin Catalog & Regional Mexican Catalog”. Ello la ha colocado por encima del intérprete mexicano Vicente Fernández, hecho que no se esperaba en el mercado de ventas de Estados Unidos y Mexico.


8

Lunes 10

El Diario NTR

agosto de 2009

De caricatura

Taz

Demonio, de Tasmania T

az,, o el Demonio de Tasmania, az Tasmania es un dibujo animado creado por la Warner Brothers y presentado en la serie Looney Tunes. El dibujo apareció sólo 5 veces antes de que el Warner Bros. Animation Studio, estudio de animación de la Warner, cerrara, pero la mercadotecnia y las apariciones en televisión más actuales le dieron popularidad en los años no venta, venta gracias a su serie propia llamada Taz-Manía y actualmente su aparición en la serie Baby Looney Tunes (Los pequeños Looney Tunes), ( Tunes lo que lo ha convertido en uno de los más reconocibles miembros de los Looney Tunes Tunes. Robert McKimson basó el dibujo en la vida real de un demonio de Tasmania, Australia, Australia (Sarcophilus lanarius), lanarius pero la más notable semejanza con el real es el apetito feroz que tiene. Girando como un tornado, suena como si hubiera muchos motores sonando al mismo tiempo, El demo-

nio devora todo, animado o inanimado, y sus esfuerzos por encontrar siempre más comida son la idea central de sus caricaturas. Después de un tiempo, el productor Edward Selzer, cabeza del Warner Bros. Animation Studio, ordenó a Robert McKimson que dejara de producir el personaje porque era “muy desagradable”. Tras un tiempo sin nuevos capítulos de Taz, Jack Warner comenzó a preguntarse el por qué de la eliminación. Él mismo salvó al personaje, al decir a Selzer que había recibido “Cajas y cajas” de cartas que pedían que el Demonio volviera a la televisión. McKimson hizo parejas de Taz con el Pato Lucas y Bugs Bunny, como el capítulo en que Bugs se vestía de Sra. Taz, para entregarle unos explosivos. Después de que Warner Bros cerrara el estudio de animación en 1964, el demonio de Tasmania se convirtió en un personaje favorito de muchas personas, ganando más popularidad cuando Looney Tunes entró a la televisión. A fines de de los ochenta y principio de los noventa, Warner publicitó y promovió mucho a este personaje, es por eso que Taz aparece más en tazas, poleras, e incluso videojuegos que Elmer o Porky. Taz tuvo su propio videojuego llamado TAZ W.A.N.T.E.D

Apariciones Taz-Manía (serie animada, 1991-1996) Space Jam (película, 1996) Baby Looney Tunes (serie animada, 2002-2007) Looney Tunes: Back in Action (película, 2003) Duck Dodgers (serie animada, 2003-2005)

Actores de Voz (Hispanoamerica) Arturo Mercado (Primera voz) Francisco Colmenero (Segunda voz) César Soto (Voz actual) Kaihiamal Martínez (voz en Taz-manía y en Tiny Tunes) Luis Daniel Ramírez (voz en Los Pequeños Looney Tunes) Héctor Moreno (voz en Loonatics como Furia Taz)


Coordinaci— n:Ê NataliaÊ Pescador Editor:Ê OscarÊ HuitradoÊ Dise– o:Ê RigelÊ Cabral,Ê IsraelÊ Pi– aÊ yÊ ErnestoÊ deÊ Le— n

El Diario

Tiro de oro

NTR

Pas i ó n

Lunes 10 Agosto de 2009

 Para la Fenaza 2009

Carteles listos En conferencia de prensa, la empresa Zacatecas Tierra de Toros presenta de manera oficial las combinaciones del Serial Taurino, donde destacan las actuaciones de Ignacio Garibay, Arturo Macías y Eulalio López El Zotoluco

5D

El equipo nacional de arco compuesto conquista la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco 12D

Rompe récords Guinness Mexicano recorre 4 mil 444 metros con el balón en la cabeza y 100 metros corriendo y dominando el esférico

10D

Ya ni llorar…

7D

Pumas liga su tercera derrota consecutiva, tras ser goleado 3-0 por Toluca en el infierno del estadio Nemesio Díez


2D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Jorge Adame y Roberto Galán cortan una oreja

Antonio Romero, profeta en su tierra Natalia Pescador El Diario NTR

L

a Plaza de Toros Monumental Zacatecas abrió sus puertas para realizar la primera novillada del Serial Novilleril 2009, que es organizado por la empresa taurina Zacatecas Tierra de Toros. Pese a la lluvia que amenazó desde el mediodía de este domingo, los tendidos del coso zacatecano registraron una buena entrada. Con unos minutos de retraso, los diestros Roberto Galán, Jorge Adame y Antonio Romero hicieron la cruz en la arena para partir plaza. Los novillos de la ganadería zacatecana de Santa Fe del Campo tuvieron presencia y trapío, siendo el tercero de la tarde el que se llevó los aplausos desde su salida de toriles. El novillero Roberto Galán abrió la tarde lidiando a Fercho de 421 kilos, al que recibió con lances a la verónica para después rematar con una media. El novillo recibió un buen castigo en la suerte de varas, llegando así

con más fuerza al quite que Galán realizó con unas chicuelinas ceñidas y a pies juntos. El novillero español brindó la muerte de su toro al empresario taurino César Ambriz, quien también apodera al torero michoacano Omar Villaseñor. Con la pañosa, Galán ejecutó buenos naturales en la boca de riego del ruedo. Forjó una faena inteligente, logrando así buenas tandas también por el lado derecho. Se perfiló a matar y dejó un pinchazo sin soltar, para inmediatamente escuchar un aviso desde el biombo del juez José Antonio Curro Enríquez. Galán no encontró dónde hacer la cruz y fue hasta que empleó el descabello cuando logró pasaportar a Fercho de Santa Fe del Campo. El segundo de la lidia ordinaria correspondió al hidrocálido Gerardo Adame, a quien le tocó en suerte Pixo de 514 kilos. Con el capote poco pudo hacer el

primo de Joselito Adame, ya que el toro no se mantuvo fijo desde su salida. En la faena de muleta logró un conecte directo con el respetable, ya que su faena la comenzó con un natural de rodillas. Adame estuvo por demás voluntarioso en su faena, coronando su actuación con una estocada tendida, pero de efectos fulminantes. El respetable solicitó la oreja que concedió el juez de plaza.

Tocó el turno al novillero zacatecano Antonio Romero, quien lidió a Migueloncho, novillo al que recibió con un farol de rodillas que le fue ovacionado por el respetable. Pese a lo parado del astado, Romero le apostó a entregarse de principio a fin, tomando los palitroques para cubrir el tercio de banderillas. Clavó los tres pares en buen sitio, siendo en el segundo cuando resbaló en la arena, afortunada-

Pese a que no tocó pelo, el novillero zacatecano convenció a la afición zacatecana en la primera novillada del Serial


El Diario NTR

mente pasó sin consecuencias. Su faena simplemente fue de entrega, aguante y pundonor. Romero, sabio de que su toro no embestía con la fijeza y emotividad de sus hermanos, y aún así aguantó y logró largos derechazos. Consintió al novillo, supo entenderlo y consentirlo, los pases que arrancó a Migueloncho tuvieron calidad y estética, siempre un paso adelante. En el primer intento con la toledana pinchó sin soltar, en el segundo viaje colocó una estocada tendida de efectos fulminantes. Pese a que el toro tardó en rodar, el público aguantó y finalmente solicitó la oreja, como premio a la entrega

(FOTOS: MANOLO BRIONES)

Pas i ó n del zacatecano. El juez de plaza determinó no conceder el trofeo, pero eso no impidió que la afición coronara la actuación con una merecida vuelta al ruedo entre los gritos de ¡Torero, Torero!. Romero no pudo probar suerte en el sexto de la tarde, ya que el festejo se suspendió concluida la lidia del quinto novillo, debido a la fuerte lluvia que cayó. Sin embargo, el ganadero de Santa Fe del Campo le informó a Romero que el novillo podrá ser lidiado en la ganadería. Finalmente, Curro Enríquez anunció que el próximo domingo Antonio Romero formará nuevamente parte del cartel.

Lunes 10 de agosto de 2009

3D


4D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

Con múltiple exhibición deportiva

Clausuran el Curso de Verano 2009 Natalia Pescador El Diario NTR

C

on la participación de más de 400 niños y jóvenes, quienes hicieron una demostración de las disciplinas aprendidas durante tres semanas, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Verano 2009 organizado por el Instituto del Deporte en Zacatecas. La clausura dio inicio a las 10 horas en el Gimnasio Marcelino González, con la demostración de los alumnos que participaron en las disciplinas de taekwondo, judo, lucha espectáculo, natación, frontenis, futbol, basquetbol, atletismo, tiro, box y hockey. Cabe resaltar que el evento estuvo presidido por el director del Instituto del Deporte en Zacatecas, Francisco Javier Cortés Navia, el subdirector de Servicios Sociales en Issstezac, Mauro Ruiz Berumen, y la jefa del Departamento de Deporte Federalizado en la SEC, Esthela Corral Beltrán. Como antesala de la exhibición de los niños, el director del Departamento de Desarrollo del Deporte, Armando Gaytán Guzmán, se encargó de dar las palabras de bienvenida a los padres de familia

y alumnos, enfatizando que la realización de estos cursos tiene como objetivo promover los valores de la sociedad e inculcar al mismo tiempo una cultura deportiva. En la disciplina de futbol hicieron una demostración de técnica, conducción, pase y recepción de balón en las canchas de este complejo deportivo. En la exhibición de taekwondo con saludo, posición de caballo, combate, patada de frente, descendente y circular, patada al domi y Al Pal- Chagui. En basquetbol, los pequeños hicieron una demostración de bote de balón con mano derecha e izquierda caminando, bote de balón con carrera y bote de balón con drible y colada. En la disciplina de atletismo los pequeños realizaron un circuito de saltos, carreras con vallas y los fundamentos de carrera. Finalmente, Francisco Javier Cortés Navia declaró formalmente terminados los trabajos, en donde se logró el objetivo fundamental de inculcar disciplina entre los participantes, así como la cultura de practicar diferentes actividades deportivas que los convertirán en mejores ciudadanos.

El Diario NTR


El Diario NTR

Pas i ó n

Atractivos carteles La empresa Zacatecas Tierra de Toros presentó las combinaciones del Serial Taurino de la Fenaza 2009

Natalia Pescador El Diario NTR

E

n conferencia de prensa presidida por los integrantes de la empresa Zacatecas Tierra de Toros, se presentaron de manera oficial las combinaciones de los carteles del Serial Taurino 2009.

El presídium estuvo conformador por Manuel Sescosse, Felipe Pescador, Juan Enríquez, el pintor Alfonso López Monreal y Rodolfo Salmón, presidente del Patronato de la Fenaza. En su intervención, el empresario Manuel Sescosse puntualizó que los carteles se convertirán en los mejores del país, ya que se trata de un esfuerzo por armar combinaciones que tengan un gran éxito artístico. Asimismo, enfatizó que tanto en el Serial de Novillada como en el septembrino se contrató a tres novilleros y dos zacatecanos que representarán a la tierra del toro bravo. De igual forma, anunció que se contará con ejemplares de las mejores ganaderías, cuyos toros darán

peso promedio en la báscula de entre 480 y 520 kilos. Por otra parte, Juan Enríquez refrendó el compromiso que se ha pactado con la Comisión Taurina, ya que se pretende conformar un buen equipo de trabajo que permita el crecimiento de la fiesta brava en Zacatecas. Felipe Pescador explicó que para el sábado 12 de septiembre se realizarán distintas actividades de Cultura Taurina, en donde se contará con una magna conferencia que presidirán los periodistas taurinos Luis Téllez, Luis Niño de Rivera y Pablo Carrillo. Ese mismo día se llevará a cabo una tienta didáctica con los alumnos de la Escuela José Julián Llaguno, que dirige el matador de toros Jaime Alejandro Uvario. Los empresarios detallaron que hasta el momento no se sabe en qué festejo se realizará la entrega del Escapulario de Plata, debido a que se trata de una decisión que se tiene que tomar conjuntamente con el Patronato de la Fenaza y el gobierno del estado. Por último, en una sesión de preguntas y respuestas, Óscar Campos, hermano del torero Paco Campos, pidió a los empresarios le explicaran el porqué su hermano no está contemplado en el cartel. “Paco es un hombre mayor, él es responsable de él mismo. Admiramos y respetamos lo que está haciendo, pero no haremos más. Porque valoramos su vida, no lo colgamos de un cartel”, puntualizó.

Lunes 10 de agosto de 2009

Carteles

5D

Domingo 6 17 horas Rejoneadores Rodrigo Santos Jorge Hernández Garate Pedro Louceiro III Forcados de Mazatlán 6 Real Valladolid 6 Lunes 7 19 horas Israel Téllez Juan Chávez Jorge Delijorge César Montes 8 La Playa 8 Martes 8 17 horas Rejoneador Gastón Santos Eulalio López Zotoluco Ignacio Garibay Arturo Macías El Cejas 1 Boquilla del Carmen 1 6 Reyes Huerta 6 Domingo 13 17 horas Rafael Ortega Ignacio Garibay José Mauricio 6 Malpaso 6 Martes 15 17 horas Rejoneador Eduardo Rubí Michelito Lagravere Juan Pablo Llaguno Platerito Forcados Infantiles de Escobedo Nuevo León 7 Erales Torecilla 7 Miércoles 16 17 horas Zotoluco Rafael Ortega Joselito Adame 6 Handam 6 20 septiembre 17 horas Arturo Macías mano a mano Joselito Adame 6 San Isidro 6


6D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Última fecha

de la Liga

Turística

A las 16 horas comenzará la pelea por los cuartos de final

Natalia Pescador El Diario NTR

S

erá a las 16 horas de este lunes en los campos de la Unidad Deportiva Benito Juárez cuando los equipos que conforman la Liga Turística de Futbol en Zacatecas comiencen la pelea para colarse en los cuartos de final. Sólo serán ocho equipos los que puedan obtener el boleto a la siguiente ronda, por lo que los partidos tendrán un toque adicional de emoción y garra. El popular Pedro Perico González, quien preside la Liga Turística ya está preparándose para encarar la siguiente fase en que se conocerá a los invitados y firmes candidatos a coronarse como campeones. Hasta el momento, el torneo denominado Arturo Almaraz ha visto acción en 19 partidos, por lo que la tabla general se ha mostrado muy pareja.

Rol de Juego Jornada 19 Hora

Equipos

Campo Uno U.D.B.J. 16 horas Payasoccer vs CTM Carnitas Palomino 18 horas TX Ruta 17 vs Elefante Blanco Campo Cuatro U.D.B.J. 18 horas Pintores González vs La Ley Campo Seis U.D.B.J. 16 horas TX Oveja negra vs Deportes Edú 18 horas Saluti vs Makalanyelos


Pas i ó n

El Diario NTR

Propina Toluca tercera derrota consecutiva a Pumas

Lunes 10 de agosto de 2009

peón Bailan al campeón T

OLUCA. Diablos Rojos del Toluca le dio un auténtico baile al campeón del futbol mexicano, sobre todo en el segundo tiempo, para vencerlo 3-0, en partido de la fecha 3 del Torneo Apertura 2009, disputado en el estadio Nemesio Díez. Las anotaciones del conjunto mexiquense fueron de Édgar Dueñas, al minuto 32, de Néstor Calderón al 42 y del colombiano Vladimir Marín, en su presentación en el balompié nacional, al 81. Pumas, por su parte, sigue sin anotar y ya tiene siete goles en contra. Necesitado de la victoria, el campeón del futbol mexicano se fue al frente, en busca del gol, para manejar el partido y parecía que en cualquier momento lo conseguiría, pero le faltó tranquilidad a sus delanteros para terminar la jugada. Toluca, por su parte, inició un tanto errático, pero en jugada elaborada en tiro de esquina hizo el 1-0, a servicio de Israel López, al segundo poste, donde apareció Dueñas, que superó en el salto a Efraín Velarde, para marcar con la cabeza al minuto 32. Un tanto desmotivado, el cuadro universitario se lanzó al frente y tuvo la más clara del partido

en los pies del defensa paraguayo Darío Verón, quien encaró a Hernán Cristante, pero al momento de definir envió el balón a las tribunas. Más tarde vino un descuido de la zaga visitante, al perder el balón en un saque de banda que recuperó Antonio Naelson sobre toda la línea del área grande dejando en el césped a la zaga puma, luego cedió a Calderón, quien con la zurda anguló su disparo para el 2-0. Al arranque del segundo tiempo, Pumas, tuvo el balón en su poder y presionó al cuadro escarlata. Sin embargo, el equipo campeón volvió a dar muestra en este inicio de torneo de su falta de contundencia, para terminar sus jugadas frente al arco rival. Toluca, al contrario, luego de un concierto de toques en el terreno de Pumas, culminó con el golazo del cafetero Marín, quien con la zurda anidó el balón en el ángulo superior izquierdo de la meta de Bernal, quien pese a su estirada no pudo evitar el 3-0 final.

Los universitarios no han sumado ni anotado en el Torneo Apertura 2009

7D


8D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Toluca fue mejor, reconoce el técnico puma

Ferreti, sin excusas “Tenemos tres partidos y la historia ha sido la misma, perdemos la concentración y nos anotan”

T

OLUCA. El brasileño Ricardo Ferreti, técnico de Pumas de la UNAM, declaró que no existe ninguna justificación para la derrota sufrida ante Toluca y consideró que no esperaba un inicio de torneo tan malo para él y sus pupilos. “No hay excusa, Toluca aprovechó sus oportunidades y nosotros a la defensiva tenemos que estar más atentos. No esperaba (este inicio), definitivamente no, esperaba algo mejor”, dijo. Explicó que los tres descala-

bros que ha sufrido su escuadra han sido muy similares, ya que sus rivales han aprovechado las ocasiones que han tenido, algo que Pumas, no ha logrado hacer. “Tenemos tres partidos y la historia ha sido la misma, tenemos oportunidades, empezamos bien los partidos, pero cuando las tenemos no las concretamos, defensivamente hay un contrario que también tiene su capacidad y nosotros perdemos concentración ante ellos y nos anotan”, mencionó. Admitió estar “preocupado porque sucedió lo mismo el juego pasado y éste no cambió nada, en lo personal siempre soy preocupón y sigo igual”, dijo Ferretti, a quien cuando se le cuestionó cómo calificaba el comienzo del

Apertura 2009 para los universitarios, respondió: “mal”. Pese a la derrota sufrida en el estadio Nemesio Díez, El Tuca destacó que tiene “cosas que rescatar, pero prefiero decirlo a mis jugadores y dentro de lo malo hay bueno y dentro de lo bueno hay cosas qué mejorar, siempre ha sido así, pero hay cosas muy buenas”. Descartó utilizar como pretexto el poco tiempo de preparación que tuvo con el equipo, pues argumentó que tras haber disputado tres jornadas, ese aspecto ya no debe tener ningún peso específico. “Al principio creo que sí, pero no es motivo para excusa, ya pasaron tres semanas, ya son tres juegos y seguir utilizando eso sería caer en excusa muy fácil”, expresó.

Asegura Chepo De la Torre

Regularidad, la clave del éxito T OLUCA. La regularidad que ha mostrado el equipo desde hace dos torneos ha sido la base para que se muestre como lo ha hecho hasta ahora, pero seguimos trabajando para mejorar, manifestó el técnico de Toluca, José Manuel de la Torre. “Siempre buscamos al mejor Toluca y trabajamos para ser mejores cada día, no me puedo quedar con una acción nada más, tienes que modificar, el rival cuenta y hay que poner atención a lo que haga para que no nos haga daño y seguir mejorando”, sostuvo. De la Torre aseguró que hay veces que no se puede mantener esa regularidad, sin embargo, dijo que “el equipo lo ha mostrado, desde hace dos torneos mantiene una regularidad muy fuerte y que intentamos seguirla teniendo durante todo este torneo”. Por lo tanto, expuso, “siempre vamos a esperar al mejor Toluca, pero

para eso tenemos que seguir trabajando en lo que hemos fallado porque en el primer tiempo el rival tuvo el dominio y supo aprovechar las circunstancias y provocó llegadas de gol”. “Fue un partido muy complicado porque Pumas siempre se manifiesta de esta forma: lucha mucho, sabe a qué jugar y nos complicó en el primer tiempo, los primeros minutos tuvimos dificultades, no fuimos precisos y eso ellos lo aprovecharon bien”. agregó. Sin embargo, el técnico destacó el hecho de que la escuadra universitaria no se haya manifestado en el marcador “ya que por lo que mostraron en el terreno de juego durante ese primer lapso, pudieron habernos hecho mucho daño”. José Manuel de la Torre dijo que Toluca tuvo el control de las acciones, sobre todo en la segunda parte, “el equipo corrigió, fue más preciso y empezamos a sacar ventaja, sobre todo porque se hicieron los goles”.


Pas i ó n

El Diario NTR

Ganan 2-1 en el estadio Morelos

Monarcas desarman

a Gladiadores

M

ORELIA. Morelia aprovechó su condición de local, para derrotar en los últimos minutos 2-1, a San Luis, en aburrido partido correspondiente a la fecha 3 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, disputado en el estadio Morelos. Los goles del triunfo fueron obra de Fernando Salazar, por la vía penal, al minuto 20 y del chileno Hugo Droguett, al 87. El argentino Alfredo Moreno había logrado el empate, desde los once pasos, al 59. Luego de derrotar como visitante al América, se esperaba que Morelia mostrara una mayor jerarquía y peso específico, sin embargo, a los pupilos de Tomás Boy se le dificultan los equipos que no se caracterizan por proponer. Pese a no tener el esférico, los pupilos de Juan Antonio Luna tenían controlado al rival, pero no contaron con el árbitro Armando Archundia, quien les habría de marcar una mano involuntaria de Michael Orozco dentro del área y decretó la pena máxima.

El encargado de ejecutar desde los 11 pasos fue Fernando Salazar, quien no falló y definió abajo pegado a la base del poste derecho, para batir a Adrián Martínez y así terminar con el cero en la pizarra, al minuto 20. Pocas fueron las opciones que generó al frente San Luis, sin embargo, lograron el empate gracias a que Archundia, al parecer decidió compensar y decretó otro penal, ahora a favor de los Gladiadores. Alfredo Moreno no dudó en tomar el esférico para ejecutar y batir a Moisés Muñoz con un disparo raso y al centro de la portería, para colocar el empate 1-1, al minuto 59. A tres minutos del final, cuando parecía que habría repartición de puntos, Morelia se sacó la lotería al encontrarse con una pelota dentro del área de San Luis que Hugo Droguett empujó al fondo de las redes para así darle la victoria a su equipo.

Lunes 10 de agosto de 2009

9D


10D

Pas i ó n

Lunes 10 de agosto de 2009

El Diario NTR

 Ante Barcelona

Aplaude Ramírez

desempeño de Chivas G

UADALAJARA. Francisco Ramírez, técnico de Chivas de Guadalajara, se mostró satisfecho por la mejoría que mostró su equipo en el aspecto defensivo en el duelo amistoso ante Barcelona, luego de lo que habían mostrado en lo que va del Torneo Apertura 2009. “Hicimos un gran partido en lo colectivo, tuvimos cuatro ausencias importantes, ya que tres de nuestros jugadores están en selección nacional, pero el equipo se manifestó muy sólido en defensa, situación que en el torneo local le había costado y eso me deja contento”, dijo. Asimismo, se dijo satisfecho por haber tenido la

 Dominando el balón

Mexicano rompe récords Guiness

N

UEVA YORK. El mexicano Abraham Muñoz rompió dos récords del libro Guiness, por correr en el menor tiempo posible 100 metros dominando un balón de futbol y por cubrir la mayor distancia con un esférico en la cabeza.

“A todos los mexicanos y a todos los latinos les quiero decir que sí se pueden hacer las cosas. Sólo hace falta pensar que podemos triunfar en cualquier disciplina deportiva”, expresó Muñoz. Muñoz recorrió en el condado de Queens, 4 mil 444 metros con el balón en la cabeza, batiendo la anterior marca mundial del británico Dan Magness, de mil 773 metros. Estableció también una nueva marca, al correr 100 metros dominando un balón y registrar un tiempo de 17.53 segundos. Sus próximas metas son dominar durante 24 horas el balón, que hará entre el 13 y 14 de septiembre, en California, y con un esférico subir y bajar, en menos de dos horas, 10 mil escalones de la pirámide del Sol, en Teotihuacán, el 19 de diciembre.

“El poder codearnos con jugadores de esa categoría y poder mantener el cero fue importante”

posibilidad de enfrentar a un equipo como Barcelona, algo que, aseguró, les permite superarse en el aspecto futbolístico. “Fue un partido de gran exigencia, realmente fue una gran experiencia para nosotros, nos permitió crecer como equipo, porque sin duda enfrentamos a los

mejores jugadores del mundo”, expresó. Destacó que durante grandes lapsos fueron capaces de mantener en blanco a una delantera tan peligrosa como la del equipo español. “Realmente disfrutamos este partido, el poder codearnos con jugadores de esta categoría y poder mantener el cero fue importante, al final lo pudimos equilibrar con un gol y nos mantuvimos en la pelea”, estableció. Finalmente, se dijo contento por el desempeño de varios elementos jóvenes, quienes “tuvieron su oportunidad, rindieron, se pusieron al mismo nivel de la exigencia del partido y, sobre todo, fuimos muy sólidos en sector defensivo”.

 En Japón

Gana tricolor

Sub-15 Torneo Toyota

M

ÉXICO, DF. La selección mexicana de futbol Sub-15 conquistó el título de la décima edición del Torneo Juvenil Toyota, que se desarrolló en la ciudad nipona del mismo nombre, al derrotar por 1-0 a la selección de Japón Sub-16. El defensa de Guadalajara, Luis Alfonso Solorio, hizo la anotación apenas al minuto 3, para marcar el triunfo en la cancha del Estadio Toyota.

La participación del Tricolor juvenil se programó en tres partidos en este torneo, donde ganó el primero al Nagoya Gtampus, cayó en penales ante Corea, luego de igualar 1-1 y el último ante la selección del país anfitrión. Esta participación del seleccionado nacional es parte del fogueo internacional de cara a las competencias oficiales que se le aproximan.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 10 de agosto de 2009

11D

Eliminan a Diablos Rojos en pleno Foro Sol

Hazaña de

Vaqueros

M

ÉXICO, DF. Vaqueros Laguna logró la hazaña de eliminar al actual campeón Diablos Rojos del México en el Foro Sol, para avanzar así a la serie por el banderín de la Zona Norte de la LMB, en la que enfrentará a Saraperos de Saltillo. De manera inesperada, Laguna ganó el séptimo y definitivo partido por pizarra de 15-2 para terminar este play off norteño con un marcador de 4-3 a su favor y seguir adelante en la postemporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Ganó el abridor Juan Delgadillo (1-0), con labor de seis rollos completos, para ocho hits, dos carreras, regaló tres boletos y surtió tres ponches. La derrota se la llevó el estadounidense Chris George (0-2), con apenas cinco bateadores, los cuales le conectaron tres hits, cinco carreras, obsequió una base por bolas y toleró un jonrón. Los laguneros amarraron el triunfo desde la primera entrada, cuando armaron un rally de cinco carreras, inalcanzables para los pingos. En este inning, Daniel Fornés se voló la barda con un compañero en los senderos. En el segundo rollo, Laguna puso el 9-0 ante la sorpresa no sólo de los aficionados reunidos en el Foro Sol, sino la de los propios jugadores escarlatas, que no supieron como contrarrestar la potente ofensiva visitante, que en este partido conectó 21 imparables. La Pandilla Roja reaccionó hasta la tercera entrada con sus dos únicas carreras para el 9-2. Roberto Saucedo con sencillo impulsó a Eduardo Arredondo, y Mario Valenzuela, con elevado de sacrificio, se llevó a Óscar Robles. De ahí en adelante el juego fue controlado por Vaqueros Laguna, que se destapó con seis carreras más, para dejar el definitivo marcador de 15-2 ante unos sorprendidos Diablos Rojos que no pudieron hacer nada para evitar esta derrota. Con este resultado, Vaqueros Laguna jugará a partir del próximo martes contra Saraperos de Saltillo por el campeonato de la Zona Norte, en busca del pase a la Serie Final por el gallardete 2009 de la LMB.


12D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

 “Será un honor correr contra él”

Hamilton,

feliz con regreso de Schumacher

L

 Copa del Mundo de Tiro con Arco

Oro para México S

HANGHAI. El equipo mexicano de arco compuesto por Rubén Ochoa, Hafid Jaime y Eduardo Villaseñor, se quedó con la medalla de oro, al finalizar la cuarta fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco. En la modalidad de arco compuesto, los mexicanos cumplieron con su cometido de llegar a la final, en donde derrotaron 222 a 221 a los neozelandeses Stephen Clifton, Shaun Teasdale y Tony Waddick, en una competencia muy reñida. Esta medalla viene a dar un aliciente a Villaseñor y Jaime, ya que en la Universiada Mundial de Belgrado 2009 conquistaron la presea de plata por equipos, junto a Gerardo Alvarado. Por otro lado, en la rama femenil, Ana Crisanto, Linda y Almendra Ochoa se quedaron con la plata por segunda ocasión en el serial de Copas del Mundo 2009 (la primera fue en Santo Domingo), tras ser superadas 212-206, en el duelo por el oro, ante las rusas Viktoria Balzhanova,

Ekaterina Korobeynikova y Albina Loginova. Asimismo, Linda y Rubén Ochoa le dieron otro podio al representativo mexicano, con el segundo lugar por equipos mixtos, tras caer en la final 153-152 ante la dupla danesa de Martin. En el torneo individual, Linda Ochoa no alcanzó el podio debido a la derrota que sufrió con doble fecha de desempate (115-115), ante la propia Albina Loginova, de Rusia, en el enfrentamiento por la medalla de bronce. Por su parte, en la modalidad de arco recurvo, Juan René Serrano, Luis Eduardo Vélez y David Marín obtuvieron la presea de bronce por equipos, después de imponerse 205-203, en el duelo por el tercer sitio ante los españoles Elías Cuesta, Andrés Gómez y Daniel Morillo. De esta forma, México concluyó su participación en la cuarta fecha de la Copa del Mundo, ubicado en el tercer lugar del medallero, con una presea de oro, dos platas y un bronce.

ONDRES. El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería McLaren Mercedes, reconoció que le emociona la posibilidad de competir en el Gran Premio de Europa con el siete veces campeón mundial, el alemán Michael Schumacher. Sabedor de lo que es Schumi dentro de la Fórmula 1, el actual campeón del Gran Circo declaró que será un honor y una gran experiencia compartir pista con el teutón, quien entró en sustitución del brasileño Felipe Massa, en Ferrari. “Estoy entusiasmado con la posibilidad de que Michael vuelva a la Fórmula 1, él es uno de los mejores deportistas, una leyenda, y será un honor y un privilegio correr contra él”, aseguró Hamilton. Pese a la capacidad de Schumacher, en cuanto al resultado que se pudiera dar en el circuito de

Valencia el próximo 23 de agosto Hamilton comentó que no será un gran triunfo si queda adelante del alemán, ya que éste tendrá desventaja por estar falto de ritmo. “Sería desleal decir que estaré entusiasmado si termino por delante de él en Valencia porque ésta es su primera carrera de la temporada”, dijo el británico al periódico Mail on Sunday. Sobre el accidente que sufrió Massa hace unas semanas, el campeón mundial más joven de la historia de la F1 lamentó lo sucedido, aunque no se alborotó, ya que es consciente de que el deporte motor es riesgoso en cualquier momento. “Está claro que fue trágico (el accidente de Massa), pero no me escandalizó, siempre he sabido lo peligroso que es este deporte, creo que siempre habrá un elemento de peligro, pero eso es lo que lo hace tan emocionante”.


Pas i ó n

El Diario NTR

Lunes 10 de agosto de 2009

13D

España llora a Jarque Aficionados del Espanyol piden que nuevo estadio lleve el nombre del futbolista fallecido

B

ARCELONA. Después del fallecimiento del defensa Dani Jarque, a causa de un paro cardiaco, varios aficionados del Espanyol de Barcelona, han solicitado que el nuevo estadio lleve el nombre del jugador. Debido a la pérdida del capitán de los Periquitos, en Italia, durante la concentración del equipo (y por el nuevo estadio que estrenará el Espanyol, para la temporada 2009-2010, de la Liga de España, que esta por comenzar a finales de

agosto), los seguidores han mencionado que el inmueble se llame Cornel-Dani Jarque. El canje del nombre será considerado por la directiva catalana ya que un gran número de fans, en honor a su ídolo pidieron que el nombre original del Estadio Cornell-El Prat, se cambie por el antes mencionado. Por lo pronto, los seguidores del Espanyo, visitaron el estadio con veladoras, playeras, flores y demás artículos para rendirle un homenaje al que iba a ser el nuevo capitán del equipo, después de que el delantero e icono Raúl Tamudo, lo fuera durante varios años. También otro gran número de aficionados periquitos, se dirigió al aeropuerto El Prat, para recibir y dar el pésame al resto de los jugadores del plantel, que compartían vestuario con Dani Jarque.

Tras vencer en penales al Manchester United

Chelsea, campeón de la Copa Community

L

ONDRES. El Chelsea conquistó la Copa Community Shield 2009, tras vencer en tanda de penales 4-1 al Manchester United, luego de que el partido disputado en el Estadio de Wembley, terminó empatado a dos goles, en el tiempo reglamentario. Con el gol anotado desde los 11 pasos, del delantero marfileño Salomon Kalou, los Blues obtuvieron su cuarta Copa Community Shield (1955, 2000, 2005, 2009), antes habían marcado, desde la misma instancia Frank Lampard, Didier Drogba y Michael Ballack. La primera jugada de peligro en los 90 minutos del tiempo corrido fue de los Blues, en un tiro de esquina cobrado por el mediocampista Frank Lampard y rematado por el defensa serbio Branislav Ivanovic, quien conectó de cabeza al travesaño. Instantes más tarde, el portugués Luis Carlos Almeida Nani adelantó a los Reds Devils, al minuto 20, tras una buena acción individual, desde el sec-

tor izquierdo, que concluyó con disparo de derecha, en los afueras del área. La respuesta del Chelsea se hizo efectiva en el marcador, pero hasta la segunda parte, cuando al minuto 53, el defensa Ricardo Carvalho, aprovechó un rebote que dejó el arquero Ben Foster y dio oportunidad al testarazo, que puso el marcador 1-1. Al minuto 72, los pupilos del italiano Carlo Acelotti (quien asumió la dirección técnica hace unas semanas), dieron la vuelta al marcador, luego de que el marfileño Drogba desbordó por el sector izquierdo y sirvió a Lampard, para que éste de derecha perforara la meta del Manchester United. Cuando parecía que en el tiempo reglamentario el Chelsea se quedaba con la Copa, un servicio del galés Ryan Giggs dejó en dudoso fuera de juego al delantero Wayne Rooney, quien ante la salida del portero checo Peter Cech sólo cruzó su tiro con la izquierda al minuto 90, para empatar el duelo a dos.


14D

Lunes 10 de agosto de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Enrique Ponce corta tres orejas y un rabo

Premio mayor en Vitoria La Chicuelina El Diario NTR

L

os dos únicos toros de El Puerto cayeron en el lote de Ponce. Así las cosas, la fortuna quiso poner de su parte para que el valenciano paseara sus trofeos. Tres orejas y un rabo. Pero el botín mayor fueron los dos toros. Con temple, nobleza, ritmo y fondo bravo el cuarto. La fiesta mayor llegó con el cuarto, un toro hondo y bien hecho de Lorenzo Fraile que cantó su son de salida, con tranco del bueno. Un punto suelto, nada raro en toros de Atanasio, pero tomó los trastos y Ponce lo recogió con lances rodilla en tierra. Abrió su labor el valenciano; antes de brindar, iba camino de Agustín Díaz Yanes cuando se arrancó con prontitud el toro y como recurso llegó lo mejor de la faena, siete u ocho muletazos por bajo, que lo dejaron plantado en los medios. Sí que hubo muchas técnicas y bellas. Made in Ponce. Rematando por arriba la mayoría de los muleta-

zos sobre la diestra. Sería por convencer a un toro más que convencido para embestir o para que durase más la cosa. Desmayo y composición en los embroques y salidas, algunos demasiado abiertos, pero todo muy estético y templado. Hubo menos limpieza en las primeras series por la zurda, tardó en cogerle por ahí el punto, pero lo hizo de mitad en adelante, y ahí mejoró la cosa. Más encajado el torero, hubo series ayudadas con mimo y un cierre final tras la poncina con cambios de mano de gran belleza. Llegó la petición de indulto, un tanto excesiva. También el rabo después de una estocada defectuosa, pero se descorchó la botella y el palco se sumó a la fiesta. (burladero.com)

En la Plaza de Toros Arroyo

Vuelta al ruedo para José Miguel Parra

M

FOTOS: EMILIO MÉNDEZ

ÉXICO, D.F. Excelente encierro de la ganadería queretana de Gonzalo Iturbe, en lo que fue la tercera novillada de la temporada en la Plaza de Toros Arroyo, en la cual fueron aplaudidos en el arrastre los restos de los tres primeros novillos, ante una buena entrada, en la cual fue homenajeado el novillero Valente Arellano en su vigésimo quinto aniversario de su desaparición. El primer espada fue el queretano Christian Hernández, que con Valiente, número 29 cárdeno obscuro bragado, delantero con 406 kilos, se vio bien con el percal, verónicas y buen quite por caleserinas; con la pañosa, empezó con un péndulo en la boca de riego y después suaves derechazos a un novillo que fue picado en exceso. Realizó un cambio de mano y naturales, el morito débil, pero fijo, lo aprovechó para darle un molinete y una buena serie de derechazos y dos dosantinas; desgraciadamente mal con la toledana, tres pinchazos y media, cuatro desca-

bellos y un aviso; aplausos al astado en el arrastre y ovación a Christian. El novillero de Maracay, Venezuela, José Miguel Parra, cayó de pie ante la afición capitalina con Inolvidable, número 45 negro bragado meano, delantero bizco del derecho con 382 kilos, lo llevó con verónicas de las tablas a los medios y quitó por escalofriantes gaoneras. El banderillero Diego Martínez saludó en el tercio por dos excelentes pares de garapullos. El venezolano brindó su actuación al cónclave, para dar un péndulo y correr la mano diestra, una faena que fue de menos a más, con muletazos sentidos, hasta ser empitonado aparatosamente y sin verse la ropa, ajustadas bernardinas; pinchazo, estocada y descabello, fuerte petición de oreja y aplaudida vuelta al ruedo, para ser el triunfador del festejo. (Alejandro Escárcega suertematador.com)


Pas i ó n

El Diario NTR

Cirugías gratuitas

Loable labor de Laura del Bosque Por Javier Rodríguez Acevedo

S

e nos había quedado importante información en el tintero y nos damos cuenta que al parecer la única que trabaja en doña Fede es la Reina Laura del Bosque Reyes con una gran labor altruista muy importante y sin precedentes. Ahora nos participa en un comunicado que está encabezando un movimiento denominado La Familia Charra Contigo, el cual tiene como propósito fomentar el apoyo a los menos favorecidos con la finalidad de mitigar la pobreza extrema. Con el apoyo de la Charrería fortalecerá los valores altruismo y trabajo en equipo. El Quinto Proyecto en la Unión Americana para el Hospital Pediátrico Moctezuma, el cual pertenece a la Secretaría de Salubridad y Asistencia, siendo el más grande en la red y cuenta con 19 cirujanos pediatras por turno, realiza un promedio de 3 mil 200 cirugías para niños al año, más del 40 por ciento de todas las cirugías hechas en todo el Distrito Federal. Cuenta con especialidades pediátricas como Oncología, Endoscopia, Cirugía General, Ortopedia, Encefalografía, Neonatología, Traumatología,

entre otras, y para el cual se requieren varios equipos. Entre ellos se mencionan equipo de lavandería, el cual se tiene desde 1968, un tomógrafo pediátrico, baroscopios pediátricos, sillas de ruedas para niños, instrumental odontológico, prótesis ortopédicas inferiores y superiores para infantes, ropa clínica y ambulancia de traslado, entre otras cosas. Este hospital, en agradecimiento al trabajo que inició Laura, ofrecerá cirugías de Labio Leporino y Cataratas para niños y adultos sin costo alguno para quien lo requiera. Los requisitos para solicitar una cirugía es presentar acta de nacimiento, e ir recomendados por el movimiento La Familia Charra Contigo y para ello hay que enviar un correo electrónico a familiacharracontigo@ hotmail.com, donde deberán incluir nombre completo, edad, Asociación de Charros a la que pertenece o mencionar por quién es referido, padecimiento, historia clínica, teléfonos particular y celular, además de un correo electrónico. Después de cumplir con estos requisitos, se concertará una cita con el paciente para realizar una revisión

médica y luego se asignará fecha para realizar la cirugía requerida. Todas las intervenciones se realizarán en el Hospital de Las Américas de la ciudad de México. Creo que Laura está realizando una loable labor; ni el mismo seguro médico que supuestamente tiene el charro como deportista cubre el mínimo de los accidentes. Ese seguro debería activarse desde el mismo momento en que sale de su lugar de origen, ya que la gran mayoría de los equipos viajan varios kilómetros para cumplir con una charreada, ya sea amistosa u oficial. Resulta que ese seguro para el charro solamente cubre los accidentes que se registran en una competencia y la mayoría de las ocasiones no saldan el monto total de la cirugía, hospitalización, medicina y no sé qué más. Por lo pronto, habrá que aplaudir a Laura, esperando, ya que anda en estas cuestiones, arreglar el seguro de los charros y escaramuzas, para que ese seguro inicie desde el momento que salga el competidor o competidora de su hogar. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@yahoo.com.mx

Lunes 10 de agosto de 2009

15D



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.