El Diario NTR
Metrópoli 5A
Martes 24 de febrero de 2009
Es necesaria la conciliación
para evitar daños en inmuebles Sandra de Santiago El Diario NTR
A
nte la problemática que enfrentan los vecinos de la calle Primero de Mayo, respecto de la construcción de un estacionamiento donde han utilizado explosivos que han dañado sus viviendas, Rafael Sánchez Preza, presidente de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos Coloniales, precisó que para dar solución se deben enfrentar las partes afectadas: el propietario de la construcción, la administración municipal y Protección Civil. La intervención de la Junta será sólo para sugerir cómo no afectar la imagen patrimonial, enfatizó. Aseguró que es una tarea para resolver de manera integral; patrimonialmente le corresponde a la Junta opinar. No sólo el tema es importante, sino el hecho de que se tome en cuenta a los afectados. Puntualizó que el propietario debe resolver los reclamos de los vecinos. Sánchez Preza argumentó que la dependencia que dirige se ocupa de los procesos de intervención en in-
Rafael Sánchez Preza. muebles patrimoniales; es la que emite la autorización o no para la modificación de inmuebles que están ubicados en el centro, lo cual no significa una licencia de construcción. Explicó que esta edificación ya tiene bastantes años en esas circunstancias y ha atravesado por diferentes procesos técnicos, jurídicos y administrativos. “Estamos enterados de que ésta construcción, con el devenir de los años y el agregado de la etapas constructivas, ha ocasionado deterioro con los vecinos colindantes”. En opinión de la Junta, la finca está dentro del perímetro declarado por la Ley
de Protección de Monumentos. Lo que procede es emitir los acuerdos correspondientes a proteger el patrimonio y por otro lado, el Municipio es la autoridad que debe otorgar los permisos de construcción y mantener su tutela. Remarcó que por su parte se ha dictaminado en diversas ocasiones al inmueble cuando el propietario lo ha buscado para continuar con las etapas de construcción. En ese sentido, la Junta interviene en la verificación del valor interior del edificio así como de su fachada para perder lo menos posible del inmueble. Además, el permiso se
debe obtener para cierto uso de suelo. Anteriormente se determinó para centro comercial y ahora se quiere cambiar a estacionamiento, por lo que la Junta le hizo saber al propietario que ante ese cambio debe obtener de la administración municipal el permiso. Sin embargo, ello no basta para que funcione como tal, sino que se deben emprender análisis estructurales y revisar que las losas resistan los vehículos y su movimiento. En cuanto a los requerimientos que exige la Junta, Sánchez Preza dijo que es una finca sin valor patrimonial porque es una construcción nueva. Ante ello lo que queda por hacer es intervenir en lo visual y las afectaciones de su altura en la tipología urbana. En su opinión, el principal problema es que tiene más de 20 años que se fue construyendo sin autorizaciones. “Se debe valorar para que no afecte la traza urbana, este edifico no tenía la altura actual pero eso viene de años atrás. Hoy es un edifico que tiene un impacto visual por todos lo niveles que tiene”, puntualizó.
Comienza la Profeco programa de monitoreo Johana Sandoval El Diario NTR
L
a delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Verónica Gallardo Ortiz, anunció que este miércoles colocarán una báscula calibrada de repeso en el mercado El Laberinto, para atención de los compradores con motivo del inicio de la Cuaresma. “Si los ciudadanos consideran que no está bien el peso del pescado o marisco que les vendieron ahí, pueden acercarse con nosotros y si existiera una diferencia, acompañar al consumidor para que le den la parte proporcional del dinero o el producto faltante”. Afirmó que el módulo estará de las 10 a 14 horas para la atención al público, “para que se acerquen con el Departamento de Educación y Divulgación auxiliado con el Departamento de Verificación, más adelante estaremos hablando del programa especial de Cuaresma”. Gallardo Ortiz dijo que cual-
quier producto que compren, los consumidores podrá acudir a revisar, “aunque va más enfocado a los mariscos, pero puede ser cualquier producto que les hayan pesado y no estén de acuerdo”. Manifestó que es necesario que al momento de realizar las compras despejen las dudas antes de marcharse del establecimiento comercial. Mencionó que no verificarán los comercios, “no todavía no, nada más el Miércoles de Ceniza, si sigue el programa normal de verificación y vigilancia que dentro de los productos básicos podrá incluir la revisión de algún establecimiento para ver el comportamiento comercial”. La delega explicó que hasta el momento no les ha llegado el programa específico para la temporada, “se determinan las líneas y los aspectos que vamos a revisar”. Informó que solamente será un monitoreo ya que son escasas las denuncias de los consumidores, “no tenemos la cultura
Verónica Gallardo Ortiz. de la denuncia, como siempre estamos con el tiempo medido no nos detenemos para hacer un trámite muy sencillo”. “Tenemos pensado que vayan unas 20 personas directamente con nosotros, el año pasado fueron casos contados, cuatro o cinco personas las que acudieron y sí había faltante de producto”, agregó. Aseveró que este programa es auxiliar para los consumidores, no hay multas, “son de conciliaciones inmediatas, es decir, ir con el proveedor para que le dé el peso completo, la diferencia en dinero o la devolución al consumidor”. Destacó que es necesario
que la persona realice una queja formal para proceder a la multa, “tendríamos que tener una queja del consumidor firmada donde se está emitiendo, o una verificación con una orden dirigida al proveedor y que se llegara aun procedimiento por infracciones”, aseveró. Expuso que las multas van desde 500 a un millón de pesos, según el problema, pero de manera inmediata cuentan con un programa de conciliación. Realizarán la verificación de productos comestibles de temporada, además de hoteles, restaurantes, lugares donde venden llantas, agencias de viajes.
Los habitantes del lugar tratan de encerrar sus vehículos.
Ola de robos en El Carmen II Gabriel Rodríguez El Diario NTR
V
ecinos de la colonia El Carmen II, en Guadalupe, denunciaron que en esa zona se ha incrementado desde hace ocho meses el robo a vehículos y casas-habitación. Leticia Carmona destacó que ese rumbo dejó de ser tranquilo para todos ellos. “Últimamente se han soltado los robos de todo tipo”. De hecho, la semana pasada anduvieron robando automóviles incluso dentro de los propios cajones de nuestros estacionamientos, que se localizan en el Carmen I. Allá arriba. “Vino la policía pero no más por un ratito y luego se fue”, refirió. “Los vigilantes argumentan que vienen con nosotros a realizar rondines, pero que como no detectan nada se van; por supuesto que han robado coches aquí, mientras las autoridades dicen que, al respecto, no hay nada qué hacer”. Carmona indicó que muchos de esos intentos se han concretado, en cambio, otros quedan en que los ladrones sustraen únicamente objetos del interior de las unidades. En esa zona de la ciudad hace falta más vigilancia ya que la caseta de seguridad, que se encuentra a la entrada, generalmente está sola. La mujer refirió que ese tipo de eventos se relacionan con la crisis por la que muchos guadalupenses atraviesan en este momento. “Pero no nos hemos mani-
Leticia Carmona. festado con el alcalde, porque, además, ese señor se fue para candidato a diputado federal y creo que en su lugar dejó a Mario Román Ortiz, o no sé a quién”, mencionó. Nosotros recordamos que cuando Samuel andaba quedando bien con nosotros, no salía de aquí del Carmen, pero resultó igual que todos, un mentiroso, porque nada más llegó al poder y se le olvidó todo. “No se vale”, lamentaron. “Todos ellos supuestamente llegaron ahí para servirnos y ayudarnos a resolver problemas, pero tan pronto se sienten con tantito poder, todo se les olvida”, insistió. Otra de las vecinas, Monse, confirmó que a varios de sus vecinos les han robado sus unidades automotrices. Ante ello dijo que es tiempo de que los colonos tomen cartas en el asunto, sobre todo cuando ese tipo de eventos comienzan a ocurrir con regularidad.
Camión empuja a motociclista, quien se salva de ser atropellado Martha Villagrana El Diario NTR
U
La moto quedó debajo del autobús de transporte público.
n joven de 22 años fue empujado cuando viajaba en su motocicleta por un camión de pasajeros de la ruta 11; Óscar Jiménez González sólo resultó con lesiones leves en un pie, mientras que la moto se atoró en una llanta trasera del autobús. El motociclista explicó que al querer dar la vuelta hacia la avenida Gavilanes, la ruta lo golpeó con la puerta delantera y lo empujó hacia la banqueta, lo que finalmente evitó que fuera atropellado por la
unidad motora. Denunció que hace falta que tanto camioneros como automovilistas en general respeten vialmente a los motociclistas. A los pocos minutos del accidente llegó al lugar el oficial patrullero Juan José Alvarado Chávez, quien denunció que por la falta de precaución de los choferes del trasporte público, y por querer legar a tiempo a checar, provocan accidentes de este tipo. Sin embargo, Ignacio Avelar, chofer de la unidad de trasporte, negó ser el responsable del incidente, pues ase-
guró que el motociclista se le atravesó al querer rebasar, cuando él debidamente anunció su vuelta con la direccional. Posteriormente, el tesorero de la colonia Gavilanes, Jesús Antonio Ramírez Castaño, denunció que desde hace siete años solicitan a las autoridades correspondientes un semáforo en el lugar, pero hasta la fecha no han tenido respuesta alguna, a pesar de que se registra por lo menos un accidente a la semana en este crucero. El oficial de Tránsito insistió en la importancia de que los
conductores estén atentos a los puntos fijos y espejeen con responsabilidad; aseguró que diariamente vigilan que este tipo de trasporte trabaje con las puertas cerradas, que no saturen las unidades de pasajeros, así como que cuenten con su tarjeta de circulación y hacer las paradas en los lugares adecuados. Los resultados del peritaje determinarán si el chofer o el concesionario pagarán los daños ocasionados en el accidente; por lo pronto, tanto el camión como la motocicleta fueron trasladados al corralón.