Miércoles 19 de enero de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 52,779 MUERTES 3,604
CALCINAN TAXIS; SIN RASTRO DE CHOFERES
Año XIII
ACTIVOS
Número 4808
10,387
OCUPACIÓN: 66.6%
$10.00 SEMÁFORO: AMARILLO
RIESGO
MEDIO
10-21 ENE
Pega inseguridad a las empresas EXPONEN TRABAS PARA INVERSIÓN Además, otros de los indicadores de la Confederación ÚLTIMOS LUGARES Patronal de la República acatecas de nueva cuenta FERNANDO QUIJAS
REPORTAN PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD EN JEREZ ACRIBILLADOS EN FRESNILLO Y GUADALUPE 11-A
quedó en últimos lugares, ahora en cuatro aspectos calificados por empresarios: ánimo de inversión, facilidad para la iniciativa privada en trámites gubernamentales, aprobación al gobierno estatal y seguridad para los negocios De acuerdo con los indicadores de Data Coparmex, 84.6 por ciento de socios sufrió algún delito durante 2021, como robo de mercancía, dinero, vehículos o equipo y cobro de piso, entre otros; el de la entidad es el porcentaje más alto en el país, de acuer-
Causa en Común LANDY VALLE
A
Valida INE firmas para revocación
Aunque ayer se validó el total de firmas requeridas para la revocación de mandato, y un poco más, el Instituto Nacional Electoral (INE) esperará a que la Secretaría de Hacienda le dé una respuesta sobre la ampliación de su presupuesto, por mil 730 millones de pesos, para emitir la convocatoria, informó René Miranda Jaimes, director ejecutivo del Registro Federal de Electores. DIANA BENÍTEZ
EL FINANCIERO 1-F
8
EMPRESARIOS sufren de cada violencia
10
do con el estudio. Esto significa que ocho de cada 10 empresarios han su-
FOTO: ARCHIVO
AUMENTAN 20% LAS DEFUNCIONES EN FRESNILLO
Común en los casos atroces en Zacatecas con 230 durante 2021, cuando destacan masacres, torturas, así como descuartizamientos; hechos que continúan este 2022 con la aparición de los 10 cuerpos a las afueras del Palacio de Gobierno.
METROPOLI 2-A
SUSPENDEN RAYOS X EN HOSPITAL GENERAL POR CONTAGIOS,
MAESTROS SIN REFUERZO: SNTE
Recuperan 200 mdp de Fondo Minero INVIERTEN EN CARRETERAS
CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l gobernador David Monreal Ávila informó que se logró recuperar cerca de 200 millones de pesos que quedaban pendientes del Fondo Minero, recurso que ya se está erogando para el rescate carretero en proyectos para 13 municipios de la entidad que beneficiarán a 43 localidades. A ese dinero se le suman
50 millones de pesos del gasto programado del gobierno del estado para el plan de infraestructura de este año. En entrevista con la televisora oficial, adelantó que para finales de enero y principios de febrero se espera rescatar otros 200 millones de pesos más del extinto Fondo Minero que aún están pendientes.
METROPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
METROPOLI 2-A
REBASAN 10 MIL CASOS ACTIVOS;
OCUPACIÓN A 66%
politana y Seguridad Vial. Enfatizó que se identifica una ausencia por parte de los presidentes municipales, y un refuerzo por parte del gobierno federal con un plan de apoyo para la pacificación de Zacatecas: “llevamos dos meses y no hay ningún resultado”. Como ejemplo puso el registro que tiene Causa en
frido de este tipo de violencia, mientras que la media nacional es de 50 por ciento.
Mexicana (Coparmex) colocan al estado en la última posición en cumplimiento del gobierno, así como trabas burocráticas y fallas en la administración. También en últimos está el ánimo de inversión de la capital. En tanto, resultados de medios a pobres se tienen en deuda pública por habitante, trabajadores formales que ganan lo suficiente, personas que no encuentran empleo y afectaciones por corrupción.
COVID-19
Desampara gobierno a policías nte los ocho asesinatos contra policías en el estado en el primer mes de 2022, Luis Sánchez Díaz, investigador de la Organización Causa en Común, señaló que hay un “desamparo” por parte de los presidentes municipales en sus corporaciones. “Vemos que cada día más estas corporaciones tienen una ausencia de los gobiernos, donde se reducen los ingresos y el equipamiento, y eso plantea condiciones muy precarias para ejercer una labor tan fundamental como es salvaguardar la seguridad de la población”, expuso. En entrevista, Sánchez Díaz alertó sobre la situación, pues a nivel nacional Zacatecas ya se posiciona en el primer puesto con más policías asesinados de diversas corporaciones entre municipales, Metro-
Ánimo de inversión Facilidad en trámites gubernamentales Aprobación al gobierno estatal Seguridad para los negocios
vs.
0 0
FOTO: ARCHIVO
Z
Padres de familia:
Preocupan deserción y rezago educativo LANDY VALLE
L
a Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) llamó a la reflexión de cómo la pandemia ha tenido repercusiones en la actividad académica de niños y jóvenes con un rezago educativo de al menos dos años, así como la deserción escolar a nivel nacional. Josefina Padilla Ortiz, presidenta de UNPF en Zacatecas, explicó que, aunque hay niños inscritos, “muchos” no han acudido desde que inició el ciclo es-
colar por diferentes situaciones sociales. “Estamos hablando de problemas socioeconómicos, de violencia por la cuestión de la inseguridad, por problemas de tecnología, incluso otros porque se han tenido que ir a trabajar porque si por algo el padre de familia murió ellos están yendo, sobre todo los que están en adolescencia, se tienen que ir al campo o algún lado”, declaró.
METROPOLI 3-A
Retrasan placas trámites de circulación KAREN CALDERÓN
C
solicitar por primera vez sus placas o dar de alta su vehículo, sin embargo, al momento de querer terminar el trámite se les informa que no hay placas, ya que solo están recibiendo de 10 a 15 por día, o incluso no reciben.
ontribuyentes denunciaron ante NTR Medios de Comunicación la falta de placas vehiculares en las oficinas de recaudación de gobierno del estado, motivo por el que no pueden hacer el trámite corresMETROPOLI 2-A pondiente para la circulación ESCANEA de sus vehículos. Se trata de usuarios que acuden el código QR a las oficinas de recaudación para y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s