5 minute read

Ministra Esquivel se ampara vs. el Comité de Ética de la UNAM

Prohíben a la Máxima Casa de Estudios dar declaraciones o conferencias del caso

Extitular de la PF podría demandar por daño moral

artículos 14 y 16 constitucionales.

PEDRO

HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La ministra Yasmín Esquivel, señalada de haber plagiado su tesis de licenciatura, tramitó un amparo en contra del acuerdo por el que se conformaron los Comités de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2019.

El Comité de Ética sería el encargado de analizar la información recabada sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra, y debía realizar un informe que sería entregado al rector de la universidad, Enrique Graue.

De acuerdo con los archivos judiciales, Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional a la ministra a través del amparo 202/2023 en contra de la manera en que estos comités fueron conformados.

La juzgadora decidirá si otorga la suspensión definitiva el 22 de febrero, con lo que le pondría un freno a la decisión de la comisión en tanto se resuelva el juicio de amparo.

De Jesús Zúñiga omitió los detalles de su decisión ya que ésta no se publicó en su totalidad, por lo que no explica las implicaciones específicas que tiene este freno judicial.

Sin embargo, dentro de los registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sí se señala que la ministra solicitó este amparo en contra del acuerdo con base en los

El artículo 14 establece que la ley no puede ser retroactiva, es decir, que una persona no puede ser juzgada por un tribunal que no estaba establecido antes de que cometiera el acto por el que está siendo señalada. Mientras que el artículo 16 señala que nadie puede ser molestado sin un mandamiento escrito emitido por una autoridad competente.

PIDEN A UNAM CALLAR

La juzgadora De Jesús Zúñiga le prohibió a la Máxima Casa de Estudios del país que publique comunicados, declaraciones o conferencias de prensa sobre el caso.

“Sin que lo anterior pueda considerarse que afecta la libertad de expresión de las autoridades responsables, pues no debe olvidarse que las autoridades públicas deben tener en cuenta sus responsabilidades y obligaciones como servidores públicos”, afirmó la jueza.

Además, agregó que no importa que este sea un caso mediático, “pues todos los órganos del Estado tienen la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad”, agregó.

En diciembre, el académico Guillermo Sheridan reveló que el trabajo presentado por Esquivel en 1987 era prácticamente igual al presentado por el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez en 1986.

Antes de que este caso llegara al Comité de Ética, la FES Aragón determinó que la tesis de la ministra había sido una copia de otro trabajo presentado un año antes.

Hace años, en Notimex, la agencia de noticias del Estado, a alguien se le ocurrió ilustrar una nota sobre Iván Reyes, la Reyna, delincuente confeso y sentenciado, con la fotografía de Manelich Castilla Cravioto, excomisario de la Policía Federal. Desde entonces el ahora exfuncionario ha emprendido una batalla, sin más recursos que sus redes sociales, para que se deje de usar su imagen cuando se refieren al capo. Tan no lo ha logrado, que ayer en Palacio Nacional presentaron la foto de Castilla para referirse al sentenciado delincuente. El afectado mandó una carta aclaratoria al vocero presidencial, Jesús Ramirez. Aunque nada le impediría interponer una demanda por daño moral, esta sí con fundamento… no como otras.

Padre de Checo Pérez, de corcholata jalisciense

El diputado federal de Morena Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, se enlistó ayer como corcholata local de Jalisco y expresó que, “pero por supuesto”, aspira a ser gobernador de su estado. Y como primer acto de campaña, desde un restaurante del Palacio Legislativo de San Lázaro, lanzó el primer reto a la oposición: “¡Ya dejen de vociferar! Si de verdad apoyan a los niños con cáncer, por cada peso que ustedes aporten en su ayuda, yo aporto una cifra igual, y lo hacemos con dos fundaciones que ustedes elijan”. Con esto, abandonó sus aspiraciones de ser presidente de la República, como lo expresó en varias ocasiones. “¡Claudia Sheinbaum me convenció y estoy con ella hasta la muerte!”, confesó con el acelerador a fondo.

Cae una del círculo de Taboada

Ya se empiezan a notar las grietas en el equipo de Santiago Taboada, alcalde panista de Benito Juárez. De los tres funcionarios de su primer círculo, a la única que al parecer no le avisaron de la inminente captura por delitos relacionados con una presunta red de corrupción en la construcción de inmuebles fue a Adelaida “N”, exdirectora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos. Sólo Víctor “N” y Emilio “N” se dieron a la fuga. ¿Será que Adelaida se acoja al criterio de oportunidad y ‘suelte la sopa’ sobre el llamado cártel inmobiliario?

La Conago revive

Con la novedad de que el Senado será sede de una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Resulta que Salomón Jara, góber morenista de Oaxaca y actual presidente de la Conago, ayer sostuvo una encerrona con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. El oaxaqueño planteó la posibilidad de un encuentro entre gobernadores y senadores para realizar una serie de planteamientos que fortalezcan el federalismo y la autonomía de los estados. En respuesta, el legislador zacatecano expresó su disposición de realizar la reunión, cuya fecha aún está por definirse.

Inai, al borde de la inacción

SE DIFIERE SU AUDIENCIA, POR CUARTA VEZ

Lozoya, dispuesto a pagar lo que se pida

La defensa del exdirector de Pemex Emilio Lozoya afirmó que el ex funcionario está dispuesto a pagar la cantidad que digan las autoridades como un acuerdo reparatorio.

Previo a la audiencia de ayer, el abogado del exfuncionario, Miguel Ontiveros, reiteró la disposición de su cliente de llegar a un acuerdo con las autoridades.

“La postura de Lozoya es que tiene plena disposición para garantizar al 100% la reparación del daño solicitada por las instituciones”.

La audiencia fue diferida por cuarta ocasión, por lo que el juez Gerardo Alarcón citó a las partes para que se presenten el 27 de abril a las 10:30 horas.

La nueva prórroga fue solicitada por la defensa de Lozoya después de que señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) entregó nueva evidencia el martes, por lo que necesitan tiempo para revisarla.

De acuerdo con los abogados del exfuncionario, el 14 de febrero les entregaron 4 mil hojas que correspondían a traducciones de estados de cuenta del banco JP Morgan.

Ontiveros insistió que están dispuestos a negociar con las autoridades para llegar a un acuerdo que deje en libertad a Lozoya.

“Le hemos reiterado a Pemex, a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la disposición para reunirnos y generar las condiciones para que vengamos a firmar los acuerdos en el caso Agronitrogenados y el convenio de criterio de oportunidad en el caso Odebrecht, y suspenden ambos procesos”, señaló el abogado.

—Pedro Hiriart

Ayer, los escasos cinco comisionados que aún quedan del Inai, encabezados por su presidenta, Blanca Lilia Ibarra, se reunieron a puerta cerrada con el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, para solicitarle realizar cuanto antes los dos nombramientos de comisionados pendientes y emitir la convocatoria para elegir al sustituto de Francisco Javier Acuña, quien concluye su gestión. Luego del encuentro, Monreal publicó un video en el cual argumenta que el Senado tiene casi 130 nombramientos pendientes; sin embargo, “nos preocupa mucho el ambiente que se polariza y se confronta”. Es decir, no hay para cuando.

Panista de piel guinda

A Morena se le complican las cosas para la elecciones extraordinarias del domingo en Tamaulipas. A unos días de la cita para elegir al senador que ocupará el lugar del fallecido senador Faustino López, su candidato José Ramón Gómez Leal no tiene la situación a su favor, porque en el electorado morenista pesa de manera negativa su trayectoria o formación conservadora en las filas del PAN. Un conservador con piel guinda, nos dicen.

This article is from: