
1 minute read
Exfuncionarios demandan a SE por despidos
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Tras la ola de despidos en la Secretaría de Economía luego de la llegada de Raquel Buenrostro el 7 de octubre de 2022, al menos tres exfuncionarios han empezado a promover demandas en contra de la institución de gobierno, de acuerdo con información compartida a El Financiero por fuentes que pidieron anonimato.
“Hasta ahorita hay tres exfuncionarios que están procediendo legalmente contra el despido que se dió en las semanas pasadas”, dijo la fuente citando a Elodina Guerra Dávila, exdirectora general de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología; Antonio Letayf, exdirector general de Industrias Ligeras, y César Remis, exrepresentante de México en Washington.
La información también fue confirmada por la Unidad de Transparencia, quien señaló que a partir del 7 de octubre de 2022 se han presentado tres demandas laborales en contra de la institución de gobierno.
“Atendiendo el principio de máxima publicidad, se hace de su conocimiento que existe el registro de 3 demandas laborales promovidas en contra de la Secretaría de Economía”, indicó la Unidad de Transparencia.
La salida de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a principios de octubre de 2022, trajo consigo una oleada de despidos de funcionarios de alto rango.
FALTAN PUESTOS POR CUBRIR
De acuerdo con la información de la fuente, el puesto de jefe de Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales todavía no ha sido ocupado tras la salida de Marcos Santiago Ávalos Bracho. En tanto, el representante permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ángel Villalobos Rodríguez, dejó el puesto a finales de enero de este año y no hay reemplazo.
Una segunda fuente que confirmó el cierre de la oficina de representación comercial ante la OMC dijo que cerrar estos espacios es una muy mala señal, pues sirven de interlocutores principales y de monitoreo de los temas comerciales importantes para el país.
Ajustes. Luego de la llegada de Raquel Buenrostro como titular de Economía, a finales de octubre del año pasado, se dieron despidos y renuncias, luego de la salida de los subsecretarios de Industria y Comercio, y de Comercio Exterior.
Pierden representatividad. De acuerdo con información publicada por EL FINANCIERO, además de las vacantes que aún no han sido ocupadas en la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, la dependencia ha decidido cerrar oficinas en ciudades como Washington, Ginebra, Bruselas, e incluso en Tokio.
5.3
POR CIENTO Se incrementó el presupuesto para la Secretaría de Economía para este año.
5.1
POR CIENTO Creció el apartado que se destinó para servicios personales en el periodo.
Trabajadores de Aeromar estallan huelga tras suspensión de operaciones
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México colocó las banderas rojinegras que marcan el inicio de la huelga de los trabajadores de Aeromar, esto luego de la suspensión total de operaciones de la línea