Diario NTR

Page 1

Domingo 16 de enero de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

CONTAGIADOS 49,985 MUERTES 3,590

Año XIII

ACTIVOS

Número 4805

7,995

Cae otro policía; van 7 ejecutados

OCUPACIÓN: 59%

$10.00 SEMÁFORO: AMARILLO

RIESGO

MEDIO

10-21 ENE

DE LA CAPITAL,VÍCTIMA EN CAMIÓN STAFF*

O

tro policía fue víctima de homicidio en el estado, pues este sábado un oficial fue asesinado en un autobús de Guadalupe. Con este elemento, son siete los oficiales ejecutados en solo cinco días: tres municipales de Fresnillo, una agente de Zacatecas, dos de Seguridad Vial y la más reciente víctima, de la corporación capitalina. Ayer por la tarde se registró

una agresión armada en la colonia Valle Dorado, en Guadalupe. Se trató del homicidio de un efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital que iba a bordo de un camión de la ruta 14; ahí fue atacado a balazos y, debido a la gravedad de las lesiones, murió en el lugar. El policía preventivo, identificado como Saúl, se encontraba en su día de descanso. La vocería de Seguridad del Estado

informó que se desplegó un operativo de autoridades de los tres niveles de gobierno en Guadalupe, pero no se dio a conocer sobre detenidos por este atentado. Horas antes se realizaba el homenaje a los dos oficiales de Seguridad Vial que fueron ejecutados en un ataque directo el viernes, también en Guadalupe: Antonio Margil de Jesús Oliva Ambriz e Isauro Iván Aguiñaga Hernández.

Además de estos oficiales caídos, durante la semana perecieron otra agente de la secretaría capitalina, Gilda Delia Alvarado Frausto, y tres uniformados de la corporación municipal de Fresnillo: Fernando y Jesús Esparza González, hermanos, y Everardo Antonio de León Márquez. * Con información de Ximena Loera NUESTRA COMUNIDAD 2-A

BALACERA EN LA SAN ISIDRO, JEREZ ACRIBILLADOS EN VILLA DE COS Y VALPARAÍSO

DESPIDEN A OFICIALES DE SEGURIDAD VIAL Este sábado se realizó el homenaje póstumo a Antonio Margil de Jesús Oliva Ambriz e Isauro Iván Aguiñaga Hernández, agentes de Seguridad Vial que fueron víctimas de homicidio en Guadalupe. STAFF 2-A

Identifican focos rojos por cobro de piso FOTO: ARCHIVO

FERNANDO QUIJAS

Emite INM 850 visas humanitarias LANDY VALLE

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) en Zacatecas ha emitido 850 visas humanitarias, de las cuales 90 por ciento ha sido para personas originarias de la Republica de Haití. Ignacio Fraire Zúñiga, delegado del INM, explicó que desde el mes de diciembre esta dependencia en coordinación con gobierno federal, decidió otorgar una tarjeta de visitante por razones humanitarias, la cual es por un año y les permite permanecer en México de manera legal y comenzar una vida laboral en cualquier estado de la república. NUESTRA COMUNIDAD 4-A

A

utoridades de Seguridad de la capital confirmaron el aumento del delito conocido como cobro de piso, por el que los últimos meses han detenido a cuatro personas que operaban en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe. Así lo informó Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital, quien destacó que ha sido gracias a las denuncias ciudadanas que se ha podido detectar estos casos hasta

encontrar a los responsables de este tipo de extorsión. “Es un secreto a voces ahí entre los comerciantes, que son víctimas de este tipo de delito”, comentó Serrano Osornio, quien explicó que con dichas detenciones se ha reforzado la confianza entre los comerciantes y la misma ciudadanía, con el fin de que “no se sientan vulnerados o con miedo a poder hacer las denuncias correspondientes”.

P

ara cuidar sus ventas, la industria restaurantera de Zacatecas ha decidido absorber los recientes incrementos en los costos de los alimentos, insumos y materia prima, en lugar de elevar sus precios, a pesar de las pérdidas que esto pudiera representar en sus utilidades.

T

rabajadores de la Casa Cuna Placido Domínguez señalaron que existe negligencia y falta de atención por parte de las autoridades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) en el cuidado de los 60 niños ante la pandemia, quienes pudieran estar contagiados. Lo anterior porque presentaron sintomatología característica de dicha enfermedad, por la que incluso una menor tuvo que ser llevada de gravedad al hospital el pasado viernes, días después de que 13 personas del equipo que labora en el lugar dieran positivo en los casos de contagio. Según la acusación, las mismas autoridades del DIF Estatal conocen la situación que se padece en el interior de la casa cuna; sin embargo, “no están tomando nada de esta situación de manera consciente, no están haciendo nada”.

Aseguran que únicamente se han enviado pocas pruebas para la detección de la COVID-19 entre el personal de la casa cuna, pero no así para los menores que albergan en el lugar, el cual creen que pudiera considerarse como un foco rojo de infección. Esto aunado a la reducción de otros 15 miembros del equipo, además de los otros 13 que resultaron positivos, por presentar comorbilidades que pudieran agravar el contagio de COVID-19. Esta situación ha provocado la falta de personal calificado en la atención de los menores, que se ha intentado sustituir con únicamente cinco voluntarios del DIF Estatal, así como empleados de limpieza de la misma dependencia, los que solamente han desinfectado el lugar dos veces desde que se registraron los casos positivos entre los trabajadores de la casa cuna. NUESTRA COMUNIDAD 3-A

COVID-19

A 59%, OCUPACIÓN HOSPITALARIA DAN POSITIVO 73% DE PRUEBAS IMSS LLEGAN 200 MIL DOSIS DE VACUNAS ABIERTO, REGISTRO PARA 40 A 59 AÑOS

Al máximo, incidencia de infecciones KAREN CALDERÓN

INCIDENCIA

771 por cada

Carlos de la Torre García, quien encabeza la delegación de la Cámara Nacional de Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados en Zacatecas (Canirac), comentó que los negocios afiliados a la Canirac buscarán una reorganización interna para reducir los gastos fijos sin perder la productividad.

ESCANEA

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

y entra a

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

facebook.com/ntrzacatecas 11-A

7-A

FERNANDO QUIJAS

Durante la semana epidemióloga 52 de 2021 la entidad se alcanzó la máxima alerta por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), con una incidencia de 771 por cada cien mil habitantes, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología. Además, el estado forma parte de las entidades que presentaron un decremento en los casos de IRA en comparación con la semana anterior La entidad con mayor disminución fue San Luis Potosí con 53.3 por ciento, Yucatán con 38.4, Jalisco con 37.4, Zacatecas con 36, Nuevo León con 32.9, Aguascalientes con 32.7 y Querétaro con 27.

Restaurantes, entre alzas y pandemia FERNANDO QUIJAS

ASESINATO EN CAMINO A SAUCEDA DE LA BORDA EN VETAGRANDE

Denuncian brote en la casa cuna

twitter.com/ntrzacatecas

100,000 habitantes

MÁS COMUNES Rinofaringitis Lanringitis Bronquiolitis Neumonía Bronquitis aguda Asma bronquial Influenza

el código

QR

w w w . nt r za ca t eca s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu