6 minute read

Aumenta detección de cáncer infantil

KAREN CALDERÓN

Mediante los SMDIF, el apoyo se ofrece en las regiones que sufren estragos por la delincuencia y donde los pobladores optaron por abandonar sus hogares hogar nueva, propuesta que se trabaja y está en espera de aprobación.

Explicó que, debido a las condiciones de la casa cuna actual y la antigüedad de las instalaciones, se realizó la propuesta y que, de aprobarse, costaría 100 millones de pesos.

Precisó que durante la pandemia por la COVID-19 el e i i n ten a iert s requerimientos para el aislaient n el n e e itar los contagios entre menores, por lo que aseguró que es necesario contar con un espacio así.

Expuso que los demás espacios que están por aprobarse son un comedor en las inas entrales, a lia ción para la casa de jóvenes y el zoológico de La Encantada porque en este último no hay espacios adecuados para atención médica de los animales ni los partos.

Preparan iniciativa contra desapariciones

C IUDAD DE MÉXICO.

El diputado federal Miguel Varela Pinedo prepara una iniciativa para agilizar los trámites de búsqueda en caso de desapariciones, que será presentada esta semana en la Cámara de Diputados, informó el zacatecano.

Explicó que por un lado ya se solicitó a las autoridades federales mayor presencia de seguridad en los poblados y los tramos carreteros con mayor incidencia, pero también se elaboró la propuesta para acelerar las búsquedas y sancionar a los funcionarios que no acaten dichas disposiciones.

En la iniciativa propone reformar artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida

A ctualmente hay 65 casos de cáncer infantil atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); de éstos, 28 se detectaron en 2022 y el resto en años anteriores, informó Griselda Serrano Ortega, responsable estatal del Programa de Cáncer Infantil de la SSZ. Preciso que, de forma continua, el estado tiene una alta tasa de diagnósticos de este padecimiento, al detectarse en promedio entre 30 y 35 casos por año, cifra que –aseguró- es resultado de las estrategias de concientización y difusión de la enfermedad. Puntualizó que durante 2022 se registraron ocho decesos, con lo que Zacatecas se encuentra por arriba de la media nacional en mortalidad; esto a pesar de que disminuyó 63 por ciento en comparación con años anteriores, cuando se contabilizaban entre 10 y 12.

La funcionaria detalló que el tipo de cáncer con mayor prevalencia es la leucemia linfoblástica aguda en pacientes de cinco años; sin embargo, de manera reciente se re-

65

CASOS ATIENDEN EN ZACATECAS gistran aumentos en tumores de huesos en adolescentes de entre 14 y 16 años.

“Más que incrementar el número de casos, estamos detectándolos a tiempo; esto por las campañas preventivas y capacitaciones a médicos de primer nivel de los signos y síntomas: no es que hay un incremento, sino que ya lo estamos detectando en eta as te ranas , a r ó

Uaz Trabaja En Detecci N De Enfermedades Autoinmunes

a niversidad ut noma de acatecas ofrece su aboratorio de nmunolog a y iolog a olecular para tomar pruebas para la detecci n de enfermedades autoinmunes lo ofrecen los universitarios os interesados pueden comunicarse al teléfono 492 92 11640 o enviar mensa e al correo electr nico laboratoriosdeinmunolog a uaz edu m STAFF

28

DETECTADOS EN 2022

Crear conciencia

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de Cáncer Infantil bajo el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de un descubrimiento oportuno de la enfermedad y la vigilancia de los síntomas de alarma.

S Ntomas

Fatiga

Dolor de huesos

 anglios in amados

Moretones

Dolor de cabeza

 Palidez

Puntos rojos

Fiebre

 recimiento de abdomen

Luz en los ojos

 mito

Pérdida de peso por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas.

Serrano Ortega informó que actualmente la SSZ tiene dos pediatras oncólogos, quienes son los encargados de brindar el tratamiento y n r ar l s nue s as s “Ahorita tenemos cubierta bien el área, aunque se trata de una atención pediátrica también intervienen otras áreas como pediatría general o nutriología”, expresó.

Además, establece la inmediatez, el agotamiento de todas las herramientas y la implementación de operativos coordinados en las zonas i enti a as e alt riesgo.

También el respeto a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas, y, por tanto, la no revictimización por parte de las autoridades, por ningún motivo.

En cuyo caso de incumplimiento o negligencia por parte de éstas, los funcionarios responsables serían acreedores a consecuencias jurídicas penales y administrativas.

Solicitan taxistas modificación de ley

Integrantes del movimiento nacional de taxistas se reunieron con la Comisión de Transportes de la LXIV (64) Legislatura para s li itar la i a ión e la ley Operadores acudieron a las instalaciones del Congreso del estado para entablar un diálogo con la diputada Analí Infante Morales para que se regularice a la entrega de concesiones de taxis.

Representantes del grupo es e i ar n ue n se tra tó de una manifestación, sino que sólo se convocó al gremio

Disminuye poder adquisitivo de zacatecanos

SAÚL ORTEGA

J osé Luis Guardado Pérez, economista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que al ser Zacatecas una de las entidades n ay r infla ión a ni el nacional, los asalariados han visto disminuido su poder adquisitivo durante enero a consecuencia del alza en los precios de la canasta básica. El también docente universitario expuso que en este momento es innegable que los aumentos al salario mínimo mejoraron el poder adquisitivo, “pero el rezago de más de 20 años no permiten que el salario de los trabajadores registrados en el IMSS sea su iente Dio a conocer que cuatro de cada 10 trabajadores con registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “tienen un salari insu iente y s de cada 10 pueden decirse que tienen un salari su iente Esto quiere decir que, aun cuando los salarios aumentaron, prevalece un gran número de personas que padece precariedad salarial, al no contar con los recursos económicos su ientes ara satis a er sus necesidades básicas.

Guardado Pérez puntualizó que en el último año en Zacatecas mejoraron sólo en 2.5 puntos porcentuales los ingresos de los trabajadores “esto quiere decir que la mayor parte de las familias padecen el alza de los precios por tener un in res insu iente Añadió que el Consejo Na- para solidarizarse con compañeros que llevan más de un año esperando la entrega de las autorizaciones. e rió ue la esa e i logo solicitada fue para que se considere al personal que durante muchos años ha sido trabajador del transporte público. cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aumentó el valor de la canasta básica en enero en 11 por ciento: “el año pasado la canasta costaba 4 mil pesos y ahora son 4 mil 275 pesos que afectó al sector urbano y rural”.

Javier Galaviz González, representante de la asociación, detalló que el motivo de la movilización de trabajadores fue debido a que en próximos días se analizará el nuevo decreto de la ley de transporte para dar a conocer la convocatoria de solicitud de concesiones.

Además, puntualizó que la lucha que se ha generado dese nales e la a inistra ión pasada es para que se otorguen los permisos a “los verdaderos trabajadores del volante”.

Destacó que la atención de la legisladora fue amable y cordial, además de tener una comunicación constante con Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público, quien ha orientando acerca de las decisiones que dependen del Congreso del estado.

El especialista indicó que esto pone a un gran número de familias zacatecas “en los límites de la pobreza o por debajo de la línea de la pobreza,

STAFF

Padres, madres de familia y tutores aún están a tiempo de realizar la preinscripción de niñas y niños que van a ingresar a preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2023-2024. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, invitó a toda la población zacatecana a realizar el registro de sus hijos en la página web www.preinscripcioneszac.gob.mx aun cuando tengan trabajos remunerados”.

Destacó que el proceso se lleva a cabo con plena transparencia, en donde los padres de familia han podido efectuar su registro sin problema alguno, gracias a la n a ili a el siste a El proceso se cierra este miércoles 15 de febrero, a las 23:59:59 horas. Además del nombre de la madre, padre o tutor, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la clave de la escuela a la que se desea ingresar.

Finalmente, mencionó que la expectativa de la economía es compleja y de cara al segundo trimestre del año no existen posibilidades de hablar de manera positiva. stante, reflexi nó ue para la segunda mitad del año las condiciones económicas podrían mejorar de acuerdo con el pronóstico del Banco de México (Banxico).

Sí, son defensores del asambleísmo burgués y sus instituciones, de la democracia que no representa al pueblo sino a los intereses de sus familias. La izquierda la usan para abrir las puertas de sus vehículos de lujo y cobrar bien los favores que hacen

This article is from: