CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XIII
CONTAGIADOS 40,412 MUERTES 3,411
CASOSACTIVOS
Promete AMLO
Número 4715
918
apoyo para nómina CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a ayudar a Zacatecas para pagar las nóminas del estado y, tras un encuentro con el gobernador David Monreal Ávila, reiteró que se debe garantizar la entrega de salarios al personal. En su conferencia mañanera de este miércoles, el titular del Poder Ejecutivo federal reconoció que varias entidades se encuentran en crisis financiera y que sobre todo los mandatarios entrantes “están pasando por una situación difícil”. “Ayer (martes) estuvimos reunidos con el gobernador de Zacatecas y nos comentaba eso: que no ha podido pagar dos quincenas porque no dejaron nada; además, con el ánimo de ayudar, se adelantaron participaciones; entonces, no tienen ahora liquidez. “Los vamos a ayudar, porque hicimos el compromiso de que no deben de dejarse de pagar las nóminas de los trabajadores”, afirmó. López Obrador agregó que el gobierno de México pidió a los nuevos mandatarios que se ajusten a la austeridad republicana, “que atiendan lo de sus finanzas,
“
Los vamos a ay u d a r, porque hicimos el compromiso de que no deben de dejarse de pagar las nóminas de los trabajadores” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
ANUNCIA DMA VISITA PRESIDENCIAL David Monreal adelantó que invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a visitar Zacatecas y que aceptó. Agregó que se espera que el primer mandatario acuda a la entidad en noviembre “para que venga a escuchar a los zacatecanos y nos ayude, para que venga a compartirnos, ayudarnos, auxiliarnos”. Asimismo, agregó que se agendaron reuniones para tratar temas bilaterales como salud, seguridad y educación. que las limpien, que haya un saneamiento, que ajusten sus estructuras, que reduzcan los sueldos”. Criticó que haya estados con salarios excesivos y “mucho aparato burocrático, mucho gasto superfluo”.
Puntualizó que el principal planteamiento es que la nómina“es sagrada y sería pecado social no pagarles a los trabajadores”, por lo que recalcó que “no se les puede retener”. Más tarde, en una trans-
misión en vivo por redes sociales, Monreal Ávila expuso que en la reunión que tuvo con el presidente de México, además de otros gobernadores, estuvieron los secretarios de estados y representantes del gabinete ampliado. Detalló que en el encuentro se plantearon los problemas de fondo que tiene la entidad a causa de los malos manejos de administraciones pasadas. Expuso al primer mandatario que no se pudo pagar las quincenas de los burócratas y que el estado ya no puede cubrir la nómina magisterial. “Me duele mucho lo que estamos viviendo en inseguridad, me duele lo que estamos viviendo con los maestros, me duele el abuso que hicieron a la clase trabajadora, robándose o saqueando, desviando su fondo de pensiones, también eso le platiqué al presidente”, enfatizó. Además, mediante un comunicado, se resaltó que David Monreal coincidió con López Obrador “en la necesidad de que se expanda a los estados la austeridad republicana que instauró el gobierno federal, porque ello permitiría acabar con excesos, salarios onerosos, el dispendio y la impunidad”.
Se alargan paros
nte el incumplimiento del pago de la última nómina de septiembre, el Sitcecytezemsad anunció que tomarán Ciudad Administrativa hasta que se dé
METROPOLI 3-A
Empleo en Zacatecas va a la baja CLAUDIO MONTES DE OCA
T
ras alcanzar un pico en la generación de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio y julio, la variación porcentual que registra Zacatecas va a la baja por segundo mes consecutivo.
Entre las 10 con menos variación, con 3.9% METROPOLI 2-A
2
México
f a c e b o o k11-A .com/ntrzacatecas 11-A
obras pendientes
CLAUDIO MONTES DE OCA
L
as senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre y Soledad Luévano Cantú solicitaron al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, que se destraben los proyectos pendientes para Zacatecas, entre ellos las autopistas a Aguascalientes y Guadalajara. Este miércoles, en la comparecencia del funcionario federal en la Cámara Alta, las legisladoras zacatecanas reprocharon el bajo presupuesto en obra que se ha destinado para el estado, reclamaron
vs.
0
la tardanza en planes carreteros y desatención de la dependencia. Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo (PT), argumentó que Zacatecas requiere mayor inversión para impulsar el desarrollo económico, por lo que insistió en priorizar a aquellos municipios relegados; para ello, resaltó la importancia de la ejecución de la autopista Osiris-CuauhtémocAguascalientes. Además, lamentó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 no contempla fondos para obras carreteras.
METROPOLI 2-A
COVID-19 ‘Golpe avisa’:
CONTINÚA APLICACIÓN DE 2ª DOSIS SINOVAC
FERNANDO QUIJAS
FOTO: TWITTER @CHARLYRDZ
A
la distribución del recurso en su totalidad. Además, el Conalep cumple 23 días de huelga por la permanencia de 42 cláusulas del contrato colectivo.
Reclaman a SCT
Integrantes de la Internacional Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas tomaron con su música el Centro Histórico de la capital para exigir la liberación de su compañero Gerardo Castillo Márquez, sentenciado a prisión tras la muerte de una persona en un accidente; además, reprocharon la falta de seguro que resguarde su integridad.
FOTO: HUGO LEANDRO
LANDY VALLE
RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO 11-16 DE OCTUBRE
Toman con música Plaza de Armas
EJECUTAN A PANADERO EN CALERA 8-A en Cecytez y Conalep
$10.00
FOTO: AGENCIA REFORMA
Jueves 14 de octubre de 2021
6-A
86 vs. 85
autos chocolate La industria automotriz alertó s o b re e l r i e s g o que implicará la legalización de autos ilegales en territorio nacional anunciada por el p re s i d e n t e L ó p e z O b r a d o r. A. SÁNCHEZ
/D. BENÍTEZ
EL FINANCIERO 1-F
Apertura de la frontera, escalonada:
Mayorkas
WASHINGTON, DC. Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), oficializó que Estados Unidos permitirá a partir de noviembre que los viajeros de México y Canadá que estén completamente vacunados contra el Covid-19 ingresen a su país con fines no esenciales a través de los cruces fronterizos terrestres y en ferry. EL FINANCIERO 14-F
El Salvador 0 vs. 1
twitter.com/ntrzacatecas
legalizarán los
ESCANEA
el código
QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s