Diario NTR

Page 1

MICTLÁN, HAMBURGUESAS DE INFRAMUNDO

Debes conocer la “Cocina de Inframundo”, ubicada en la avenida Insurgentes en el Centro Histórico, que te dará un viaje gastronómico para a mitigar esa hambre voraz. ALEJANDRO CASTAÑEDA

REINICIA ACTIVIDADES

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico de la Unidad Académica de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). A partir de este jueves y con horario de lunes a viernes de 20 a 22 horas. DAVID CASTAÑEDA

GUARDIANES DELAGALAXIA VOL.3

Hoy llega a la pantalla grande la última entrega de esta trilogía, los Guardianes de la Galaxia se enfrentarán a su presente, su pasado y definir hacia qué camino desean seguir, lo que promete ser muy emotivo.

Zacatecas, 1° en desocupados

SECRETARIO DE ECONOMÍA DISCREPA CON ESTUDIO DEL INEGI

Llega fentanilo a Fresnillo

CARLOS LEÓN

En resnillo identificaron al primer paciente por consumo de fentanilo, fármaco recetado como analg sico, cuyo uso inadecuado se ha e tendido como una droga ilegal, reconoció m rica ennis arajas ue as, directora del entro de ntegración u enil . efirió que se trata de un hombre de a os, que lle aba meses consumiendo la sustancia, y fueron los familiares quienes acudieron a la instancia para que recibiera atención, por ello ya se encuentra en tratamiento. e eló que el fentanilo tiene efectos similares a la morfina, pero eces más potente, ya que puede me clarse con la hero na o metanfeta-

Se trata de un hombre de 34 años que llevaba 12 meses consumiendo la sustancia [...] y ya se encuentra en tratamiento”

AMÉRICA DENNIS BARAJAS DUEÑAS, DIRECTORA DEL CIJ

minas, lo que la con ierte en una sustancia peligrosa. demás, esta sustancia se pueden encontrar en diferentes presentaciones, como pastillas, parches e inyecciones. os efectos que causan son náuseas, estre imiento, problemas respiratorios y de sedación, p rdida de conocimiento, confusión, entre otras.

FRESNILLO 5-A

CONDENAN AGRESIONES A BUSCADORES

La Asociación Civil Buscadoras de Zacatecas se pronunció en contra de las agresiones a buscadores a nivel nacional, tras el asesinato de Teresa Magueyal, en Celaya, Guanajuato, y la desaparición del antropólogo forense Juan Carlos Tercero

Aley, en Nayarit.

EJECUTAN A UNO Y HALLAN BOLSAS CON RESTOS HUMANOS EN FRESNILLO

VINCULAN A PROCESO A CINCO SECUESTRADORES

ALERTA 8-A

CLAUDIO MONTES DE OCA ÁNGEL LARA

Apesar de que la ncuesta acional de cupación y mpleo e pone que el estado tiene la tasa de ocupación laboral más baja del pa s, el secretario de conom a de acatecas, odrigo asta eda iranda, aseguró que en la actualidad se han generado más puestos de trabajo. e acuerdo con la encuesta del nstituto acional de stad stica y eograf a negi correspondiente a mar o de , . por ciento de las personas en edad económicamente acti a están ocupadas en la entidad, que representa una baja de . puntos porcentuales en comparación con el a o pasado. demás, sta es la ca da más pronunciada de las entidades federati as. ras darse a conocer los resultados, el secretario de conim a odrigo asta eda detalló que se plantean las es-

La medición que realiza [el Inegi] es muestra de la tasa de desocupación y es sólo un indicador que ayuda para realizar estrategias”

trategias de empleo al bienestar e impulso de programas de proeedores locales que permitan

ASEGURA

AMLO

Ante las publicaciones periodísticas de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que señalan de actos de corrupción a sus hijos, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa, y aseguró que “no son corruptos”.

2-A

Rehúyen a discusión sobre el aborto

ALEJANDRO WONG

RODRIGO CASTAÑEDA, SECRETARIO DE ECONOMÍA

que se a ance en los indicadores. gregó que en la administración actual ya son dos a os con-

económicamente activas están desocupadas

12,716

ZACATECANOS

16,342 PERSONAS en estrato medio bajo no tienen empleo

2.07 PUNTOS PORCENTUALES

bajó la tasa de ocupación

secuti os en el que se tu o un a ance en generación de empleo e incluso se rompió el r cord, pero el análisis de desocupación abarca la parte formal e informal y hay una brecha para determinar a por ciento.

METRÓPOLI 2-A

P

or la ausencia de diputados no pudieron sesionar las comisiones de usticia y de gualdad de nero y alud para discutir el dictamen sobre la despenali ación del aborto.

o s quisiera manifestar ese grado de responsabilidad, nos tiene hoy parali-

ado el trabajo en estas comisiones unidas , reprochó el legislador perredista uan endo a aldonado.

n dicha reunión de comisiones unidasse informó que los petistas na uisa del uro y erardo am re uo en iaron un justificante. o asistieron arla alde spino a y abriela asurto

ila. l diputado eh alas

á ila primero estu o ausente, luego se incorporó y despu s salió, por lo que no hubo quórum.

a panista ar a del ar de ila barg engoytia tambi n estu o en la reunión y luego abandonó la sala de comisiones.

METRÓPOLI 3-A

Las deficiencias de las polic as municipales en acatecas no estarán resueltas con un ajuste salarial, como lo propone el gobernador a id onreal ila, aseguró la in estigadora de ausa en om n, ancy ng lica anjura una. onsideró que al dotar de mejores condiciones laborales es necesario mantenerlas y quienes sean polic as tengan la ocación para ejercer esta función, porque

toda su ideolog a a hacia la seguridad de la gente . bundó que para lograr esto es nesesario aplicar de manera más objeti a los e ámenes de control de confian a, encontrar nue os mecanismos y que las autoridades est n comprometidas para darles seguimiento.

2-A 7-A
Viernes 5 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5157 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
En cartelera LLEGÓ EL VIERNES! !
SAÚL ORTEGA
“Aumento salarial en policías n resuel e eficiencias
METRÓPOLI 2-A INOCENCIA
DE SUS HIJOS
EL FINANCIERO 13-F
Mediante redes sociales, la organización advirtió que a la fecha son seis mujeres y un hombre buscadores asesinados, por lo que llaman a emprender acciones para el resguardo de las familias que indagan sobre sus desaparecidos. LANDY VALLE

METROPOLI

Baja tasa de ocupación laboral en el estado

CLAUDIO MONTES DE OCA ÁNGEL LARA

A pesar de que la ncuesta acional de cupación y mpleo e pone que el estado tiene la tasa de ocupación laboral más baja del pa s, el secretario de conom a de acatecas, odrigo asta eda iranda, aseguró que en la actualidad se han generado más puestos de trabajo. e acuerdo con la encuesta del nstituto acional de stad stica y eograf a negi correspondiente a mar o de , . por ciento de las personas en edad económicamente acti a están ocupadas en la entidad. o anterior representa una baja de . puntos porcentuales en comparación con el a o pasado. demás, sta es la ca da más pronunciada de las entidades federatias, pues en el pa s sólo siete estados demostraron disminuciones hiapas - . , uerrero - . , ichoacán - . , a aca - . , onora . , ucatán - . y acatecas - . .

Estrato medio-bajo, el más desocupado os datos del negi muestran que actualmente hay mil personas económicamente acti as desocupadas, de las cuales i en en un estrato socioeconómico bajo, mil en el medio-bajo, mil en medio-alto y en alto. e las personas desocupadas, mil perdieron su empleo, mil renunciaron o lo abandonaron, mil cerraron un negocio, fue-

económicamente activas están desocupadas

16,342 personas en estrato medio bajo no tienen empleo

ron otras causas y mil no tienen e periencia laboral.

Empresas, las más solicitadas n la entidad hay mil personas ocupadas en edad económicamente acti a, de las cuales mil trabajan en empresas o negocios y mil en instituciones mil en pri adas y mil en p blicas. simismo, son mil mil personas en el sector de los hogares, de ellos mil del sector informal mil del trabajo dom stico remunerado mil de agricultura de auto subsistencia y mil de situaciones de carácter

Aumento salarial en policías n resuel e eficiencias

ESPECIALISTA ASEGURA QUE ES NECESARIO MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES

2.07 puntos

12,716 zacatecanos porcentuales bajó la tasa de ocupación

especial o no especifi cadas. Discrepa secretario ras darse a conocer los resultados, el secretario odrigo asta eda aseguró que la medición que reali a el negi es muestra de la tasa de desocupación y es sólo un indicador que ayuda para reali ar estrategias . etalló que se plantean las estrategias de empleo al bienestar e impulso de programas de pro eedores locales que permitan que se a ance en los indicadores. gregó que en la administración actual ya son dos a os consecuti os en el que se tu o un a ance en generación de empleo e incluso se rompió

Reabren observatorio astronómico en la capital

CASTAÑEDA

DAVID

L uego de un par de a os en inacti idad, este jue es reabrió sus puertas el bser atorio stronómico de la nidad cad mica de ngenier a, de la ni ersidad utónoma de acatecas , y para celebrarlo se

reali ó un ciclo de conferencias magistrales con especialistas en el tema.

a maestra loria lena spino a alade , encargada del obser atorio, detalló que debido a la pandemia por la- , el obser atorio tu o que cerrar, lo que pro ocó un

CAPACITAN A

PEQUEÑAS EMPRESAS

Este jue es presentaron el programa reo acatecas segunda edición para el impulso de eque as y edianas mpresas ymes y emprendedores en la entidad con capacitaciones y apoyo con capital semilla para el desarrollo de nue as pro eedur as en la entidad.

uan arlos stola a ortes, director general del entro de ompetiti idad deico, precisó que actualmente por ciento de este sector no logra superar dos a os principalmente por la falta de capacitación para el fortalecimiento de sus negocios. or eso con pol ticas de este tipo es como podemos insertar a los peque os empresarios en

deterioró en la infraestructura del edificio, pero ya se le dio mantenimiento. or ello, a partir de este juees y con horario de lunes a iernes de a horas, sus puertas estarán abiertas a todo el p blico, pues no es necesario tener conocimientos

APOYO

Este tipo de eventos tiene como finalidad ayudar a todos aquellos interesados en profesionalizar y hacer crecer sus empresas y garantizar que sobrevivan por más de dos años.

los grandes mercados , precisó. gregó que por ello es importante la profesionali ación para atraer y retener a los clientes y formar parte de las pro eedur as.

el r cord, pero el análisis de desocupación abarca la parte formal e informal y hay una brecha para determinar a por ciento.

asta eda iranda insistió en que d a a d a se trabaja desde la dependencia para tener programas orientados a crear empleos, apoyar a la econom a social y a las peque as empresas para integrarlas con las grandes y fortalecer nculos. rgumentó que no hubo p rdida de empleo, sino al contrario, porque se generaron mil empleos y conforme a la unidad de inteligencia económica, que trabaja en todos los indicadores que genera el negi.

VISITAS

El observatorio no es solo para estudiantes o especialistas en la materia, por ello se realizan diversas actividades a los visitantes, que pueden acudir de lunes a viernes de 20 a 22 horas.

en astronom a u otra carrera profesional para hacer uso del telescopio, al contrario es un lugar para acti idades l dicas y de recreación , precisó la maestra.

claró que a pesar de que el telescopio que alberga este espacio data de , se encuentra totalmente funcional y en óptimas condiciones.

etalló que a pesar de que todas las acti idades son gratuitas es necesario que se programen las isitas grupales, con la finalidad de atenderlos de la mejor manera y se lle en una grata e periencia.

Las deficiencias de las polic as municipales en acatecas no estarán resueltas con un ajuste salarial, como lo propone el gobernador a id onreal ila, aseguró la inestigadora de ausa en om n, ancy ng lica anjura una. onsideró que al dotar de mejores condiciones laborales a los uniformados es necesario mantenerlas y quienes sean polic as tengan la ocación para ejercer esta función, porque toda su ideolog a a hacia la seguridad de la gente . uestionó la eficacia de la aplicación de los e ámenes de control de confian a, porque nadie les da seguimiento y los elementos no reciben las actuali aciones anuales . ndicó que es necesario reisar las necesidades de cada municipio, porque en muchos casos lo nico que buscan es que la olic a statal re enti a tenga el control, lo cual no ser a problemático si e isten las condiciones en las comunidades y se pueda suplir esta situación con una corporación estatal . in embargo, el recrudecimiento de la iolencia en la entidad deja de manifiesto que son esfuer os insuficientes para dar seguridad a los habitantes principalmente de las comunidades , precisó anjura una.

Entonces son varios elementos a atender, el primero de ellos es mejorar las condiciones laborales, porque gran parte de la marca [que existe contra las personas que son policías] tiene que ver con la corrupción de las corporaciones”

NANCY ANGÉLICA CANJURA LUNA, INVESTIGADORA DE CAUSA EN COMÚN

a in estigadora detalló que otro problema es el estigma social que e iste contra las personas que son polic as. ntonces son arios elementos a atender, el primero de ellos es mejorar las condiciones laborales, porque gran parte de la marca tiene que er con la corrupción de las corporaciones . gregó que mucha de la corrupción, no solo iene de las condiciones precarias de trabajo, sino de la situación de los mandos, que muchas eces es ah donde e iste esta promoción de actos indebidos .

Llegan a acuerdo por vialidad El Orito

Habitantes de las colonias l rito y uerta ieja llegaron a un acuerdo con las autoridades estatales sobre la construcción de la ialidad l rito, tras una mesa de negociación que tu ieron cuando los ecinos cerraron los accesos a estas onas. esde las horas del jue-

es, alrededor de personas se manifestaron, por ello ulia lguin erna, subsecretaria de oncertación ol tica y tención iudadana de la ecretar a eneral de obierno. a funcionaria llegó a un acuerdo con los colonos al aceptar retirar las guarniciones en este crucero y dejar libre el paso para acceder a sus hogares.

El rector de la má ima casa de estudios, ub n barra eyes, aseguró que la rector a ha sido responsable en el pago de los pr stamos otorgados desde la fundación del indicato del ersonal cad mico de la ni ersidad utónoma de acatecas . uego de que tres de los

cuatro candidatos a la dirigencia del coincidieran en que debe reali arse una reisión en los ahorros y en los pr stamos, el rector aseguró que a la fecha no tiene adeudos. jemplificó que la pasada administración dejó un adeudó de millones de pesos, que ya fueron liquidados, y del total más de millones correspond a a los intereses, que queda en be-

neficio de los profesores. reo que puede ser un mecanismo para capitali ar a n más a la fundación, para fortalecer el capital de los docentes, pero con reglas muy claras, y sobre todo, depende mucho de qui n est en la rector a, de la forma, transparencia y con icción con los que trates el recurso de la uni ersidad , reafirmó barra eyes.

2A Viernes 5 de mayo de 2023
SAÚL ORTEGA SAÚL ORTEGA LANDY VALLE
Sin deudas,
a la fundación SPAUAZ: rector
ZACATECAS OCUPA EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN PERSONAS DESOCUPADAS

PERIODISMO CRÍTICO

Ausentes, en reunión de la Comisión de Justicia

Rehúyen diputados a discusión sobre el aborto

POR FALTA DE QUÓRUM CANCELAN UNA DE DOS SESIONES DEL PLENO

ALEJANDRO WONG

Repudian agresiones contra activistas buscadores

LANDY VALLE

L a sociación i il uscadoras de acatecas se pronunció en contra de las agresiones a buscadores a nivel nacional, tras el asesinato de eresa agueyal, en Celaya, Guanajuato, y la desaparición del antropólogo forense Juan Carlos Tercero Aley, en Nayarit. Mediante redes sociales, la organización advirtió que a la fecha son seis mujeres y un hombre buscadores asesinados, por lo que llaman a emprender acciones para el resguardo de las familias que indagan sobre sus desaparecidos.

igimos al stado me icano el Mecanismo Federal de Protección a Víctimas de esaparición, as como seguridad a las familias que estamos en b squeda de desaparecidos”, publicaron. La asociación compartió su indignación al igual que otros colectivos de personas desparecidas, quienes denun-

ciaron que ante la inacción y el silencio en las in estigaciones, las autoridades se uelven cómplices. eresa fue asesinada a balazos el martes 2 de mayo cerca de un jardín de niños de la comunidad San Miguel ctopan, en elaya, uanajuato. Buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, de 34 años, desaparecido el 6 de abril de 2020.

Asimismo, el antropólogo forense Juan Carlos Tercero Aley, experto en la localización de fosas clandestinas, permanece sin ser localizado desde el jueves 6 de abril, en Nayarit. Zacatecas no está exento, pues tiene el registro del asesinato de os icanor raiza Dávila, quien fue sacado de su domicilio por sujetos armados en julio de 2021, en Villa de Cos, y luego fue hallado su cuerpo. Buscaba a su hijo José Nicanor Araiza Hernández, desaparecido el 30 septiembre de 2018.

Efectúan la segunda Feria Modelo 2023

ÁNGEL LARA

C on la participación de 150 exponentes inició la segunda Feria Modelo 2023, con la finalidad de dar a conocer los productos acatecanos e impulsar sus ventas. odrigo asta eda iranda, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), destacó que la política de gobierno del estado es exponer lo hecho en Zacatecas, pero necesita sumarse a consumir lo local y promoverlo en otros estados. Agregó que es importante realizar más eventos de esta magnitud, porque requiere que los emprendedores tengan apoyo y espacios para promocionar sus productos. hora con apoyo de ru-

P or la ausencia de diputados, no pudieron sesionar las Comisiones de Justicia y de Igualdad de Género y Salud para discutir el dictamen sobre la despenalización del aborto.

“Yo sí quisiera manifestar ese grado de responsabilidad, nos tiene hoy paraliado el trabajo en estas comisiones unidas”, reprochó el legislador perredista Juan Mendoza Maldonado.

n dicha reunión de comisiones unidas, se informó que los petistas Ana Luisa del uro y erardo amre u o en iaron un justificante. o asistieron arla Valdez Espinoza y Gabriela Basurto Ávila. El diputado eh alas á ila primero estu o ausente, luego se incorporó y después salió, por lo que no hubo quórum.

Exigen se renueve dirigencia del SNTE-34

evento que debe continuar, si es posime

La panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia también estuvo en la reunión y luego abandonó la sala de comisiones. asistieron melda auricio Esparza, Roxana Muñoz González, Priscila Benítez Sánchez, Ernesto González omo, nrique a iada irerol, Gerardo Pinedo Santa Cruz y Mendoza. ara esa reunión fue con ocada abriela á que andoval, directora del Hospital de la Mujer, quien comentó que si procede la despenalización del aborto, se tiene lo necesario en el nosocomio. Además, estarán atentos y respetarán lo que determine la Legislatura. Deberá revisarse el tema de la objeción de conciencia, en la que los m dicos, por conicciones personales o religiosas, pueden negarse a realizar este procedimiento.

Revientan sesión or falta de quórum se suspendió una de las dos sesiones del pleno de este jueves, en la que estaba previsto un punto de acuerdo, por parte de la diputada ulema antacru , para solicitar la re ocación del contrato entre la empresa Trash y el Ayuntamiento de Guadalupe. uando erificaron el quórum, se percataron de la ausencia de Xerardo Ramírez u o , o ana u o onzález, Violeta Cerrillo Ortiz, Ernesto González Romo, María del Refugio Ávalos Márquez, Susana Barragán Espinoza, David González Hernández, Guadalupe Correa alde , uan endo a aldonado, arla alde spino a, Gabriela Basurto Ávila, José Luis Figueroa Rangel, Georgia iranda errera, ie es edell n, rmando uáre y artha Elena Camarillo. s lamentable que no asumamos con responsabilidad el cargo que hoy ostentamos”, reprochó la legisladora riscila Benítez Sánchez.

ALEJANDRO WONG

E l ex diputado Manuel Navarro González y otros cinco maestros llegaron a la egislatura para solicitar a los diputados que intervengan en la renovación de la ección del indicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Revelaron que el profesor Rosendo González Rubio tiene intenciones de contender para dirigir la sección,

por ello urgieron a que ya se publique la convocatoria. Recriminaron que Soralla Bañuelos de la Torre, actual dirigente sindical, tiene tres años que ya se excedió de su ciclo en el - . "Que hagan lo que tenga que hacer para que se dé la renovación", pidió Navarro. Posteriormente, informó que serían recibidos por la Junta de Coordinación Política de la (Jucopo) de la LXIV (64) Legislatura el próximo lunes.

po Modelo, que abrió las puertas para colaborar y buscar un estado de bienestar. Destacó que es un evento que debe continuar, si es posible a o tras a o, para promover e invitar a mayor cantidad de productores. on la colaboración de las distintas cámaras se puede proyectar de forma más amplia lo Hecho en Zacatecas”, puntualizó. En la exposición se contó con artesan as, inos, me cales, quesos, además de presentaciones de bailables que engalanaron la mañana. La feria comenzó a las 9 horas y estuvo enfocada en que los trabajadores de la planta de Grupo Modelo pudieran tener en sus manos productos de calidad.

DAVID CASTAÑEDA

pudieran tener en sus manos

E ste a o se pre que se registran 30 por ciento más precipitaciones pluviales en el estado, en comparación con 2022, durante la temporada de llu ias y ciclones , puntualizó Jeu Márquez Cerezo, coordinador estatal de rotección Civil.

El funcionario, quien asistió a la reunión nacional de rotección Civil en Cancún, Quintana Roo, aseguró que las unidades municipales de PC ya están preparadas para esta temporada que desde el a o pasado su personal fue capacitando.

Pronostican que a partir del

Inauguran

ÁNGEL LARA

L a mañana de este jueves fue inaugurado el “Módulo

Integral de Salud Siglo XXI”, con una inversión de 231 mil 792 pesos, el cual atenderá con fisioterapias a la población en general que pade ca enfermedades como diabetes, amputaciones o incluso lesiones.

iguel ngel id áe , esponsable del Área, explicó que este espacio es producto de un

módulo

plan de desarrollo en el cual hacer una e tensión en la formación de los estudiantes, por lo que este sitio va a ayudar a proporcionar campos clínicos. gregó que estos consultorios se convertirán en un lugar de vinculación social donde los acatecanos tendrán beneficios con los ser icios de fisioterapia que se ofrecerán, y con fácil acceso, a comparación de otros lugares donde se ofrecen estas atenciones.

15 de mayo, en Tepetongo y onas aleda as, se presentarán precipitaciones importantes, a lo cual dijo que ya se trabaja en emitir alertas

En ese momento, al menos 20 diputados estaban en el edificio del oder egislati o, pero no en el pleno. Benítez Sánchez dijo que solicitará a la unta de oordinación oltica (Jucopo) que se hagan los descuentos correspondientes. Citó a sesión para el 9 de mayo.

Previamente se designó a los consejeros independientes del Órgano de Gobierno de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente: María de la u arralde uro, os lberto adrigal ánche , dmundo uerrero ifuentes y iguel Ángel Castañeda Saldívar.

Ya se trabaja en emitir alertas oportunas que permitan actuar ante emergencias”

JEU MÁRQUEZ CEREZO, COORDINADOR ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

oportunas que permitan actuar ante emergencias.

En el marco de la reunión nacional, tambi n se dio a conocer el pronóstico de lluvias

dentro de esta temporada y se e puso que se esperan de nueve a 11 tormentas tropicales y de tres a cinco huracanes en el c ano ac fico en el c ano Atlántico se pronostican de siete a nueve tormentas y de tres a siete huracanes. Las tormentas y huracanes endrán acompa ados de canales de baja presión, lo que provocará lluvias atípicas en la zona norte de Zacatecas y un buen temporal de lluvias en general, comparado con el del año pasado.

Feria de la Mascota

L uego del ito que registró la primera edición de la Feria de la Mascota, el municipio de Guadalupe convoca de nue a cuenta a los propietarios de establecimientos comerciales dedicados al cuidado animal, a participar en la segunda edición de dicha actividad.

3A Viernes 5 de mayo de 2023
Pronostican que lloverá 30% más en el estado
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
a ubdirección de alud Pública convoca a participar a los dueños de establecimientos con giros de eterinarias, tiendas de art culos para mascotas, estéticas caninas, entre otros. El evento, cuyo lema es ue o responsable, mascota saludable , se reali ará el de mayo en el ardín Juárez. de
salud en la UAZ
Organizan segunda

¿Qué comía el famoso ex presidente Benito Juárez? Van un par de notas sobre ello. Otro apartado es sobre el aniversario del SPAUAZ.

Juárez en la mesa

Desde hace días ojeo el libro Gastos y apuntes de cocina de la casa del señor presidente de la República don Benito Juárez, 1860-18701872 [México, Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación –AGN–, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2015], editado y coordinado por Carlos Sánchez Silva. El libro es un medio para, junto con la correspondencia y los apuntes para sus hijos, vislumbrar un personaje que es nombre de varios lugares del espacio público. La información contenida da cuenta de una persona obsesiva. Gastos y apuntes de cocina… es un conjunto de textos institucionales (Gobernación, AGN, rectoría), el ensayo introductorio de Sánchez Silva y las transcripciones de tres documentos custodiados en el AGN. Dos, los de 1870 y 1872 son de puño y letra del expresidente. Estando todavía en disputa si era o no el presidente reconocido del país, en el puerto de Veracruz, Domingo de Arce –especie de jefe de casa “presidencial”anotó en una libreta todas las compras diarias para la elaboración de los alimentos del día.

Lo asentado muestra las notas de compra de elas, ores, fruta, agua de aljibe, jabón para trastos. Con ello se percibe parte los gustos gastronómicos del personaje más esculturizado en el país. No es dable quedarlo en la gastronomía indígena de Oaxaca, sino el proceso de mestizaje en el cual estuvo involucrado toda su vida. Por los alimentos alcanzamos a notar qué tipo de cubiertos utilizó, los maridajes comida-licores, los horarios.

Aunque en la UAZ situaremos a Juárez vía hombre con capa, en Siglo XXI; con Gastos y apuntes de cocina sabemos que en mayo 5 de 1860 se gastó en carnes de res,

¡HARTA DE LOS PANISTAS!

A la diputada panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia ya la tienen harta, dicen las víboras, y por eso estaría pensando en abandonar Acción Nacional y declararse independiente. Este jueves, la legisladora iba a participar en comisiones unidas para discutir el dictamen sobre la despenalización del aborto. La panista ha dejado clara su postura. Está en contra, pero la estrategia de su partido fue emprender la retirada en lugar de dar la cara. “No tengo opción”, habría dicho para justificar su ausencia. Pero todo indica que ya no está dispuesta a soportar más presiones y hostigamientos de los blanquiazules. Se dice que su compañero de bancada, Lupe Correa, anduvo operando para reventar esa reunión, en lugar de plantarse y reiterar su negativa a despenalizar el aborto.

conejo, gallina y venado. Hubo compra de plátanos, tomates, azúcar molida, perejil, queso fresco, pan de capricho, canela y clavo… días antes y después adquirieron botellas de jerez. Las cantidades de alimentos indican que no era

DEFIENDEN AL

GRUPO GUADALUPE

Como advertían las víboras, comenzó el desquite por parte del clan Santacruz, ahora contra el gobierno de Guadalupe y su grupo Indeco. La diputada Zulema Santacruz Márquez, propuso anular el contrato de prestación de servicios entre Trash y el ayuntamiento, pero pa’ pronto le reventaron la sesión. Desde la Jucopo, la diputada Gaby Pinedo frenó la sesión para proteger los acuerdos e intereses del grupo Guadalupe, en los que también anda metida la diputada Violeta Cerrillo. Los pupilos de Julio “N” (buscado por la Fiscalía) y “asociados” es que hasta el momento Zulema carece del respaldo de alguna bancada y por eso sus iniciativas no prosperan. Quiso desaparecer la Seduvot.También intentó deshacer el cabildo de Guadalupe cuando pidieron desaforar al alcalde propietario. Zulema no consiguió nada. Por otra parte, ¿qué le preocupará cuidar a la coordinadora de Morena?

un comesolo el primer magistrado de la nación.

Algunos somos SPAUAZ El pasado domingo (30 de abril), se cumplieron 48 años de

CONFLICTOS

GUINDAS

Entre los diferentes esperanzados que se unieron a la promoción de alguna corcholata presidencial para ver si les cae un hueso, advierten que ya hay grupos monrealistas y servidores de la nación infiltrados en los equipos de apoyo a Adán Augusto López en Zacatecas. Al final, advierten preocupados estos operadores y fundadores de Morena, les quitarán las estructuras y, por supuesto, las esperanzas de reacomodarse. Para agudizar los conflictos entre los morenistas, la senadora Chole Luévano le advierte a la Súper Malvada que “ahora tenemos que trabajar el doble para que la 4T deje su legado en Zacatecas, porque mucha gente comienza a extrañar a los ladrones del PRI”.

instalación formal del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. El SPAUAZ ha marcado trayectoria alternativa y de oposición al sindicalismo de las burocracias de la entidad. Varios,

TRAVESÍAS

algunos de sus socios, han generado referencia en otros sindicatos del precario sistema de producción fabril en Zacatecas. Por sus rasgos, el SPAUAZ es una asociación privilegiada que no ha padecido las violaciones cruentas, como sí ocurre a los derechos de los mineros y otras asociaciones obreras. El SPAUAZ y sus dirigentes están ligados a grupos autoconceptualizados de izquierda -con partidos tipo PC, PSUM, PRD, y por mucho al PT-. También hubo y hay infiltrados del PAN y PRI.

Es innegable que los derechos que privilegian a los SPAUAZ, incluso muy por encima del STUAZ -hermano de clase y de institución-; son producto de la negociación entre rector y secretario general del SPA en turno. Las negociaciones son prácticas políticas al interior de una institución. En ello hay vanidades, capacidad de tiro e ingenuidades. Los comités del SPUAZ han sido más composición y representación de grupos y de redes de relaciones políticas por grupos en escuelas mayoritarias –Prepas, Medicina, Odontología- y es precaria la pluralidad política de la UAZ.

Van 48 años y todavía no está escrita una historia desde las composiciones de las redes y grupos universitarios, y no desde los Comités y su mecenazgo. Falta una historia de las sociabilidades universitarias transformadas en bases de lucha al gobierno y a los enemigos de clase. Los docentes somos integrantes -activos, pasivos, renegados, insolidarios y pedantes- de un Sindicato que puede aportar más a las reivindicaciones frente al Estado, al gobierno y contra los ‘enemigos’ internos.

CONFRONTACIÓN

SINDICAL

Se puso intensa una discusión entre Israel Chávez Leandro, líder del SUTSEMOP, con agremiados que reclamaban un mayor aumento al que se pactó con gobierno del estado.

— No nos digas a nosotros que no se puede. ¿Qué vas a hacer?

— lo cuestionó un agremiado.

— No me dejas hablar — se defendía Israel.

— A ver, adelante. ¡Órale!

— No quiero ser repetitivo, así se solicitó (el aumento). Sucedió de esta manera. Esta mesa se abrió con el señor secretario (Rodrigo Reyes).

El líder sindical les insistía en que las mesas de negociaciones habían sido muy difíciles. “Hice todo lo que correspondía”, alegaba, pero los agremiados no estaban convencidos.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 5 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

AL BORDE DE LAS LÁGRIMAS

Hubo un momento en que Chávez Leandro se desahogó. Dicen que estuvo al borde de las lágrimas, pero se contuvo. La semana pasada, cuando le poncharon las llantas de su auto, sufrió de actos cobardes, dijo. “Me iban golpeando, son actos cobardes, independientemente del por qué, porque ni siquiera me dan la cara. Otros me rayaban la madre, pero se esconden. Eso es grave”, les echó en cara a sus agremiados. Para el líder del SUTSEMOP, fue un linchamiento, aunque tuvieran razón. “Tengo familia. Mi familia está viendo todo esto”, les mencionó. Pese a sus argumentos, Chávez Leandro no termina de convencer a sus opositores en el sindicato. Buscan oportunidad para armarle más grilla.

CELEBRA LA BATALLA DE PUEBLA. FUE UN ENFRENTAMIENTO DIRIGIDO POR EL GENERAL IGNACIO ZARAGOZA EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE FRANCIA, AL MANDO DE CHARLES FERDINAND LATRILLE. ESTE CONFLICTO FORMÓ PARTE DE LA SEGUNDA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO.

4A Viernes 5 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de
Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa SE
5 DE MAYO DE
Oca
1862

Detectan primer caso por consumo de fentanilo

SE TRATA DE UN HOMBRE DE 34 AÑOS QUE DESDE HACE 12 MESES USABA LA SUSTANCIA

STAFF

Tendrán Casa del Adulto Mayor

URGE REHABILITAR UN ESPACIO

CARLOS LEÓN

Adecuarán las instalaciones de la estancia del adulto mayor zona norte para convertirla en una Casa del Adulto Mayor, así lo dio a conocer la titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela.

Explicó que el proyecto se planteó con el primer mandato del alcalde Saúl Monreal Ávila; sin embargo, no se llegó a un acuerdo con el anterior gobierno.

Agregó que se harán adecuaciones para que las personas de la tercera edad puedan quedarse en el espacio de una manera permanente.

Por su parte, Sara Hernández Campa, explicó que es urgente rehabilitar un espacio para crear una Casa Hogar del Adulto Mayor.

Esto, debido a que en se-

La idea nació de la gente que no tiene una vivienda propia o digna en su etapa de adulto mayor”

GRISELDA

manas recientes se recibió en la capital a una persona que ya no pudo ser cuidada por sus familiares, y con la llegada de este nuevo integrante se llenó el cupo de la estancia. a presidenta honor fica tiene a bien apoyar, pues es un proyecto del municipio. El alcalde está interesado en habilitar este espacio y él va a hacer la aportación del inmueble para que esto se pueda desarrollar”, destacó Rodríguez Valenzuela.

A tendemos el primer caso por consumo de fentanilo; se trata de un hombre de 34 años que llevaba un año usando la sustancia, informó América Dennis Barajas Dueñas, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ). efi rió que fueron los familiares quienes acudieron a la instancia para que recibiera atención.

Expuso que el fentanilo es un fármaco recetado como analgésico; sin embargo, su uso inadecuado se ha extendido.

Reveló que tiene efectos similares a la morfi na, pero cien veces más potente, ya que puede mezclarse con la heroína o metanfetaminas, lo que la convierte en una sustancia peligrosa.

Además, se pueden encontrar en diferentes presentaciones, como pastillas, parches e inyecciones.

Los efectos que causan son náuseas, estreñimiento, problemas respiratorios y de sedación, pérdida de conocimiento, confusión, entre otros.

También provoca cambios de humor, tendencia a la agresividad, trastornos de sueño, conducir bajo los efectos del fármaco, relaciones sexuales de riesgo, dolores en huesos, vómito, movimientos incontrola-

Realizan Simulacro de Riesgo en Estancia del ISSSTE

PARTICIPARON 80 NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN

STAFF

Se llevó a cabo un simulacro en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil Número 134 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Qué Hacer en Caso de una Situación de Riesgo se llevó a cabo por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Los agentes explicaron cómo protegerse durante una situación de inseguridad y el mantener un ambiente de confian a y calma entre las educadoras, para brindar confian a a los infantes.

Esta actividad fue impartida

a 80 niños, en donde también se realizó una obra titulada Rescatando a Tito Robertito don-

de los niños interpretaron a agentes para resolver el caso de un secuestro.

Avanzan los cultivos de riego

CARLOS LEÓN

C ultivos de riego continúan sin complicaciones, informó Víctor Manuel Escobedo Torres, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esta temporada se sembraron en la región alrededor de 35 mil hectáreas de

Desde hace un mes se realizaron las primeras siembras y se espera una cantidad importante de recolección para julio y agosto de maíz, chile, frijol” VÍCTOR MANUEL ESCOBEDO TORRES

cultivos de maíz, chile, frijol, avena, entre otros. Se esperan las primeras cosechas de tomatillo en junio y para julio los demás cultivos. Por último, destacó que la

dependencia ha impartido ocho capacitaciones en prevención y daños de quema forestal a productores de Fresnillo, Valparaíso y Cañitas de Felipe Pescador.

REGRESAN A CLASES EN LA UPZ Docentes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) levantaron el paro de labores este miércoles, después de llegar a un acuerdo con la rectora Juliana Arteaga Carrillo, quien se comprometió a revisar el pliego petitorio, así como solucionar las cargas laborales de los maestros y el caso de acoso laboral.

bles, daños cerebrales y hasta hipoxia.

Atención a menor Recientemente atendimos a un joven de 16 años por consumo de metanfetaminas, aunque decidió no "continuar" con su tratamiento, lamentó Dennis Dueñas.

Explicó que actualmente asisten a siete menores de edad, de entre 13 y 17 años,

por el uso experimental de marihuana o por pertenecer a un grupo de personas.

Ante estos casos, acudirán a las escuelas secundarias y preparatorias para brindar información y talleres tres veces por semana con una duración de 15 minutos por sesión

El propósito es que los maestros puedan detectar a estudiantes que consumen

EFECTOS

Náuseas Estreñimiento Problemas respiratorios Pérdida de conocimiento Confusión

sustancias ilícitas a través de su comportamiento o síntomas que puedan presentar.

5A Viernes 5 de mayo de 2023
RODRÍGUEZ VALENZUELA, TITULAR DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SMDIF)
FRESNILLO

Quitan espacio para Banda Sinfónica Monumental

EL ALCALDE AÚN NO DICE POR QUÉ DECIDIERON CLAUSURAR EL SALÓN

CUQUIS HERNÁNDEZ

O JOCALIENTE. La tarde del miércoles, maestros y alumnos de la Banda Sinfónica Monumental no lograron ingresar al edificio, que hasta entonces ocupaban para sus clases de música, pues cambiaron las chapas, por orden de las autoridades municipales.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Abel Cerros Guevara, director de la sinfónica, denunció que las acciones ocurrieron sin ningún aviso previo, por lo cual 70 niños resultaron afectados; además de que instrumentos y pertenencias personales quedaron retenidos al interior. nte el hecho, el director exigió la debida atención a este caso, pues supone una forma de iolencia hacia los derechos de los ni os. or lo anterior, e hortó a la omisión de erechos umanos del Estado de Zacatecas , as como a la iscal a eneral de usticia del stado para que inter engan.

Por su parte, el director de ultura unicipal, os asillas amire , aseguró que e iste una ra ón para este hecho

[A pesar de las circunstancias] estamos con la mejor voluntad y donde se pueda, vamos a seguir”

sin embargo, argumentó que “más adelante se dará la explicación pertinente”, cuando en pró imos d as el alcalde aniel ópe art ne lo aclare.

Cerros Guevara aseguró que sus intentos por solucionar el problema se han visto obstaculizados, pues el presidente municipal lo ha

dejado esperando por hasta cuatro horas para dialogar.

Más de16 años de Banda Sinfónica a banda, que ya cuenta con 16 años desde su creación, es apoyada por la hija y el nieto de bel erros, quienes se encargan de las clases de

Buscan preservar tradiciones de Jerez

ANTE PLAGIO, SOLICITARON PROTEGER SUS FESTIVIDADES

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. ebido a que arios municipios realizaron festividades en la pasada Semana Santa, como el Sábado de Gloria, corte de soga y cabalgata charra, propias de ere , el Cabildo aprobó proteger las tradiciones del municipio.

A petición de la regidora aqueline ltreras guilar, se aprobó la conformación de una comisión especial, cuyo objeti o es que se blinde el patrimonio cultural y solicitar al Congreso estatal su apoyo. Por lo anterior, se integrarán al comité los cronistas de la ciudad, as como los titulares

de las direcciones de Turismo, Educación y Cultura. ltreras estableció que esta petición la hace con la finalidad de que perdure la identidad del Pueblo Mágico y se eviten plagios de sus actividades, ya que en otros municipios se llevaron a cabo eventos con el mismo nombre de acti idades que nacieron aqu .

Avanzan en sofocación de incendio en El Venado

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEPETONGO. La noche del mi rcoles se logró avanzar un 70 por ciento en la liquidación del fuego que de oraba la sierra

El Venado, gracias a la intervención de más de cien brigadistas, informó la Coordinación Estatal de Protección i il .

+100 brigadistas participaron

70% de avance en liquidación del fuego

nuevo ingreso y música sacra, respectivamente.

A pesar de las complicadas circunstancias, el director de la sinfónica afirmó que ellos continuarán impartiendo sus lecciones a los niños: “estamos con la mejor voluntad y donde se pueda, vamos a seguir”.

Para lograr lo anterior debieron construir brechas para acceder al incendio y continuar con las labores de sofocación, pues la zona donde se encontraba era inaccesible, e puso eu árque ere o, titular de la corporación. omo ha sucedido en otras zonas del estado, las llamas de este incendio forestal fueron apagadas después de d as, hasta que las condiciones climatológicas, favorecieron la reactivación de las brasas y revivaron el fuego.

A pesar del riesgo y de los penosos d as de trabajo, la brigada respondió efectivamente, reconoció árque ere o. El coordinador estatal estu o en el albergue que el ayuntamiento habilitó para dar descanso a los brigadistas que acudieron de la Comisión Nacional orestal onafor , de las coordinaciones de Nuevo eón, alisco, uanajuato y Zacatecas y de al menos nueve municipios.

Inician las Jornadas Candelario Huízar

SE PRESENTA EL CUARTETO DE CLARINETES ZUMARÁH

STAFF

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. El Instituto acatecano de ultura Ramón López Velarde y el nstituto ere ano de ultura organi aron las ornadas andelario u ar , con moti o del ani ersario luctuoso del compositor y pedagogo mexicano. Las actividades iniciaron

con un magistral concierto del cuarteto de clarinetes Zumaráh, en el eatro inojosa.

Se interpretaron una variedad de piezas clásicas, populares y contemporáneas, bajo la dirección de César Encina. Entre los estilos se encontraban el vals, la polca, el danzón, el paso doble y el schottisch. l fi nali ar el concierto, el director del cuarteto explicó el origen y la importan-

cia de las dos últimas obras del programa: Patria Mía de Manuel M. Ponce y Marcha Aréchiga de Fernando Villalpando, que fueron el cierre de programa. l alcalde os umberto Salazar Contreras, acompañado por la nieta del homenajeado, ri ia a a u ar, y el director del , ctor ugo u ar turriaga, presenciaron el espectáculo musical.

Restaura funciones BBVA en Jalpa

DOS CAJEROS AUTOMÁTICOS BRINDAN SERVICIO

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. La sucursal BBVA contaba ya con un mes desde su cierre en el municipio, hasta que el alcalde o Guadalupe Esparza logró, mediante negociaciones con la gerencia del banco, que dos cajeros automáticos–uno para retiros y otro para reali-

ar pagos se queden de manera permanente. nformó que su instalación se concretar a en las inmediaciones de la presidencia municipal, con el fin de que los usuarios continúen realizando diversos tipos de transacciones, aunque arios clientes ya cancelaron sus cuentas en este banco.

6A Viernes 5 de Mayo de 2023
ABEL CERROS GUEVARA, DIRECTOR DE LA BANDA SINFÓNICA MONUMENTAL
MUNICIPIOS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO

Ibarra Reyes respalda a los Tuzos UAZ

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, acudió al entrenamiento de los Tuzos de la Liga Premier, con el propósito de mostrar su apoyo, previo a la Gran Final por el Ascenso.

Afición a la Jaiba prepara invasión

ALEJANDRO CASTAÑEDA

T AMPICO. La búsqueda del ascenso por parte de la Jaiba Brava convocó los ánimos de su afición, quien se alista con fervor a invadir el territorio zacatecano. A través de redes sociales, la barra Terrorizer hizo un llamado a la afición del Tampico Madero para viajar en caravana hacia Zacatecas.

El viaje de siete horas desde la Plaza Jalisco hasta la capital zacatecana no merma el entusiasmo de los hinchas celestes, quienes han mostrado una gran respuesta para efectuar la travesía. Para el juego que se disputará el sábado, cuyo costo es de 950 pesos, se espera la asistencia de más de 500 seguidores de la Jaiba en el estadio Carlos Vega Villalba.

ARRANCA LA LIGUILLA EN LA LMFRG

RÍO GRANDE. Este fin de semana arranca, con espectaculares partidos, la Liguilla de la categoría Primera Libre de la Liga Municipal de Futbol de Río Grande (LMFRG). ALEJANDRO CASTAÑEDA

El juego de este sábado que enfrentará a los universitarios en contra de Tampico Madero, en el Estadio Carlos Vega Villalba, fue el motivo por el cual el rector de la UAZ se dirigiera al equipo mediante un discurso, donde animó a los jugadores a disfrutar la final.

“Ya hicimos historia hace 6 meses, [ahora] hay que ir a terminar la tarea”, enfatizó el rector, quien enseguida agregó que “no tenemos nada que perder, pero tenemos todo que ganar con este equipo que sí se ha puesto la camiseta”.

Durante la charla, Arturo Maldonado Romero, directivo de los Tuzos, se sumó con unas palabras para los univer-

sitarios, donde resaltó que “la única manera de salir adelante en esta final, es estar tranquilos; no hay que inventar cosas”.

El Gallo Barajas es Campeón Nacional de la AXF

RICARDO MAYORGA

A GUASCALIENTES.

Emmanuel El Gallo Barajas se convirtió en Campeón Nacional de las 135 libras de la Aguascalientes Xtreme Figthers (AXF), tras derrotar por la vía del nocaut a Jesús El Semental Garnica. Una serie de golpes propinados por el zacatecano a la cabeza del hidrocálido

Mictlán, Hamburguesas de Inframundo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. El Centro

Histórico resguarda un espacio para aquellos que, con estómagos fatigados, casi muertos por el hambre, necesitan asistencia, específi camente de una hamburguesa, única y fuera de este mundo, como solo la puede ofrecer Mictlán.

Esta cocina de inframundo es un viaje gastronómico, donde El Pulga, sacerdote de la

cocina, se desempeña también como el guía a través de una variedad de hamburguesas.

No solo la comida, también el entorno profundiza la experiencia, pues desde que entras,

precipitó el final de la pelea, cuando el referí debió detenerla y declarar como ganador a El Gallo Corría el tercer round apenas, y la afición, reunida en las inmediaciones de La Rueda en la Feria de San Marcos, vio cómo El Semental , a quien habían entregado su incondicional apoyo, caía por los severos puños del zacatecano.

“Lo hicieron muy bien allá en Tamaulipas hace 6 meses, no se vale apachurrarse y hay que dejar todo siempre con

actitud positiva, sin agachar la cabeza. Es un momento único lo que están por vivir”, concluyó Maldonado Romero.

Presentan Carrera por el Día del Estudiante

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Zacatecas Norte presentó la carrera atlética, con el objetico de festejar el Día del Estudiante, que se realizará el 24 de mayo.

meración e hidratación. Los primeros 300 atletas en llegar a la meta recibirán la medalla conmemorativa.

Las categorías serán libres en la rama varonil y femenil, cuya premiación para el primer lugar será de mil pesos, el segundo 700 y el tercero 500.

te trasladas a otro mundo, a través de la decoración con arte callejero, entre stickers, grafitis y obras de gráfica, pintura y dibujo.

La carta de hamburguesas es variada, todas elaboradas con la misma pasión con la que entrena y compite La Malilla en el MMA, pero llevado a la cocina.

Las favoritas Hay dos hamburguesas que destacan y tienen el cinturón de campeonas.

La primera es la Tropical Kush: una hamburguesa a la plancha que combina mar y tierra, carne de res preparada con la receta de la casa y camarones frescos, acompañados de piña y queso amarillo.

La otra es La Diablo. Esta especialidad lleva pollo frito y una salsa de habanero, además del queso amarillo Mictlán, que es elaborado con una receta especial.

Este proyecto nació durante la pandemia y se ha mantenido; empezó en una cochera y ahora está establecido en la avenida Insurgentes #139. También te puedes comunicar al 55 7081 4109, para probar una hamburguesa fuera de este mundo.

Las distancias serán 3 y 5 kilómetros, partiendo a las 18 horas desde la Plaza Principal de Río Grande, donde se espera una gran participación de la comunidad estudiantil y de los clubes runners

La cuota de recuperación es de 60 pesos, y todos los participantes tendrán nu-

Al término de la competencia, se tendrá la presentación estelar del Tamborazo Coyotes, perteneciente a la institución tecnológica. Para mayores informes, los interesados se pueden comunicar al 498 100 9883 o acudir al departamento de Difusión y Concertación del TeCNM Campus Zacatecas Norte.

7A Viernes 5 de Mayo de 2023
DEPORTES www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

EL CUERPO QUEDÓ CASI A LA ENTRADA DE UNA TIENDA DE ABARROTES

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Asesinaron a un hombre de entre 30 y 40 años en un ataque armado ocurrido en las inmediaciones de la colonia Luis Donaldo Colosio; el cuerpo quedó casi a la entrada de una tienda de abarrotes.

Minutos antes del mediod a del jue es, oficiales de la Policía Municipal arribaron a la esquina de las calles Unión Campesina y Artículo 27, donde encontraron a una persona herida por disparos, por lo que acordonaron el sector.

Al lugar arribaron paramédicos para la revisión; sin embargo, confirmaron la muerte del hombre, pues extraoficialmente se dijo que le dispararon en la cabeza.

Al poco tiempo llegaron agentes de la Policía de Investigación (PDI), acompañados del personal de Servicios Periciales, quienes finalmente quedaron a cargo de la escena del crimen para recabar las evidencias.

El perímetro acordonado se mantuvo fuertemente custodiado por los elementos de las policías Metropolitana (Metropol) y Municipal, así como personal del Ejército Mexicano, que realizó el despliegue en las calles aledañas.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

No se informó sobre la detención de alguna persona vinculada con el ataque armado.

Localizan bolsas con restos humanos

RECOLECTORES DE BASURA DIERON AVISO A LAS AUTORIDADES

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Trabajadores del Departamento de Limpia reportaron el hallazgo de partes de un cuerpo humano en dos bolsas negras de plástico.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:30 horas en la colonia Industrial, lugar donde acudió la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes encontraron a los recolectores de basura junto a su camión.

Vinculan a proceso a cinco secuestradores

Los trabajadores comentaron a los agentes que se disponían a subir bolsas en la calle Niño Artillero, cuando se percataron que contenían restos humanos, por lo que de STAFF

G UADALUPE. Cinco personas fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro agravado; tres son mujeres y dos hombres.

Los sujetos privaron de la libertad a un agricultor a principios de marzo, cuando éste se dirigía hacia su trabajo en la capital zacatecana.

Al hombre lo tuvieron en cautiverio durante 40 días, después lo liberaron.

Ante el suceso se abrió una carpeta de investigación y después de un arduo trabajo se logró identificar a los secuestradores.

Por lo anterior, un Juez emitió cinco órdenes de cateo en domicilios del municipio

Privaron de la libertad a un agricultor a principios de marzo, cuando éste se dirigía hacia su trabajo en la capital

de Guadalupe, donde fueron arrestados José, de 41 años; Ximena, de 28; María, de 59; Gerardo, de 33, y Karla, de 22 por el delito de secuestro.

Las tres mujeres originarias de Jalisco, y los dos hombres, uno originario de San Luis Potosí y el otro de Zacatecas, permanecerán en prisión preventiva mientras enfrentan el proceso.

inmediato llamaron al Sistema de Emergencias 911 para realizar el reporte. os uniformados confirmaron el hallazgo y procedieron a acordonar la zona hasta el arribo de la Policía de In-

vestigación (PDI). A las primeras diligencias tambi n se unieron oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) y elementos del Ejército Mexicano. Por su parte, personal de la

Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizó el levantamiento de las bolsas con las partes humanas. Al momento del cierre de esta edición, se desconoce la identidad de la persona.

Fuego consume bodega en La Quemada

NO REPORTARON HERIDOS, SOLO DAÑOS MATERIALES

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una bodega fue consumida por el fuego en la comunidad La Quemada; no se reportaron personas heridas pese a lo aparatoso del incidente y solo hubo daños materiales.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) recibieron cer-

ca, de las 12:30 horas, la alerta sobre un incendio que afectaba una vivienda en la localidad antes mencionada.

A su llegada, los tragahumo vieron que el inmueble que ardía en realidad era una bodega y los vecinos ya arrojaban agua y tierra, con lo que tenían a su alcance para tratar de mitigar el fuego, que consumía todo a su paso rápidamente.

Los bomberos comenzaron las maniobras para esparcir agua en todo el lugar siniestrado y lograron controlar el incendio, pero las llamas consumieron la bodega y lo que había en su interior.

El saldo fue de herramientas, material agrícola y una cuatrimoto quemadas; no se registraron personas lesionadas.

Se electrocuta y vive para contarlo

EL ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN CONCHA DEL ORO

STAFF

C ONCEPCIÓN DEL ORO. Este jueves, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la Red de Emergencias Médicas (Remeza) brin-

daron atención a una persona electrocutada en líneas de alta tensión en la calle Morelos. ue identifi cado como Daniel “N”, de 18 años, con domicilio en calle Eulalio Gutiérrez de la colonia Obrera, quien presentó que-

maduras de primero y segundo grado en el 15 por ciento del cuerpo.

Lo trasladaron al Hospital Rural Bienestar 12 en la ambulancia de Remeza, acompañado de paramédico voluntario de CMPC.

STAFF

EREZ DE GARCÍA

SALINAS. El ayuntamiento dispone de un equipo de cómputo para la digitalización del atlas de riesgo, en cumplimiento con el Programa Municipal de Protección Civil. Durante una plática con el personal del departamento de Gestión de Emergencias de Protección Civil, quienes son los encargados de operar este equipo, detallaron los beneficios que se obtienen al tener el atlas de riesgos. El equipo sirve para digitalizar expedientes, así como para tener una base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar al municipio. Esto incluye la capacidad de localizar focos de calor, comportamientos hidrológicos, zonas sismológicas, volcanes, cambios de clima y cualquier fenómeno meteorológico alarmante cercano que pudiera afectar la región.

De esta manera, se pueden tomar medidas precautorias necesarias de manera temprana y mejorar la planeación de posibles contingencias.

8A Viernes 5 de Mayo de 2023
J
Jerez cuenta con equipo de atlas de riesgos
VÍCTIMA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ALERTA
Ejecutan a un hombre en las calles de Fresnillo

Desplaza México a China como mayor proveedor de EU

Comercio. Importó la Unión Americana récord de 115.5 mil mdd de mercancías mexicanas a marzo, el 15.4% del total

México se convirtió en el mayor proveedor de mercancías a EU, desplazando a China luego de dos años consecutivos que se mantuvo en ese puesto.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de EU, en los tres primeros meses del año, EU importó mercancías de México con un valor de 115 mil 500 millones de dólares, una cifra histórica, desplazando así a la nación asiática como su máximo proveedor.

Del total de las importaciones de EU en ese periodo, el 15.4 por ciento fueron de México, 13.9 por ciento de Canadá y 13.3 por ciento del país asiático.

—Jassiel Valdelamar

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Cae en abril 0.3 puntos; liga dos meses en contracción.

Niega ‘totalmente' Semar producción de fentanilo

El almirante José Rafael Ojeda

Durán, secretario de la Marina, negó “totalmente” que en México se produzca fentanilo.

“No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente”, dijo en la conferencia del presidente López Obrador.

Así, desmitió dos videos que

muestran laboratorios de fentanilo del Cártel de Sinaloa, en Barra de Tonina, cuya autoría es de los medios ingleses Sky News y Channel 4. El presidente advirtió que ante las elecciones de EU usarán el fentanilo como tema para atacar a México: “ya nos agarraron de piñata”, dijo. —Diana Benítez

BIDEN ENVÍA CARTA A AMLO

EMPLEOS EN MARZO Tasa de desempleo fue de 2.4%, la más baja en 18 años.

SUMAN

TIENE OPOSICIÓN 30 DÍAS NATURALES PARA IMPUGNAR

Dan luz verde a leyes que implican una militarización

Ayer entraron en vigor siete de las 20 reformas que fueron aprobadas en fast track el fin de semana pasado por el Congreso. Los decretos que fueron publicados en el DOF están relacionados en su mayoría con la formación de paraestatales controladas por el Ejército en los sectores aéreo,

turismo y ferroviario, por lo que podrá tener control de puertos aéreos, conformar una aerolínea comercial, administrar ferrocarriles, servicios turísticos y el espacio aéreo. La oposición tiene un lapso de 30 días naturales para impugnarlas en la Corte.

—Aldo Munguía

'ERROR' FUE POR MANTENIMIENTO, REPORTAN Sitios web del gobierno estuvieron ayer inactivos por al menos tres horas.

ESCRIBEN

René Delgado SOBREAVISO

Edna Jaime

NO INVITARON A DEBATIR

Macario Schettino FUERA DE LA CAJA

Lourdes Mendoza SOBREMESA

ANÁLISIS DEL PLAN B Corte discutirá el lunes proyecto que invalida parte 1 del Plan B; 'batea' debatir primero LGCS.

'JOSÉ RAMÓN Y ANDRÉS NO SON CORRUPTOS': AMLO Tras reportajes que señalan a sus hijos, dice que los contratos sí deben existir.

MERCADO AUTOMOTOR

VENTAS DE AUTOS, EN RECUPERACIÓN

En los primeros cuatro meses del año, las ventas de las automotrices afiliadas a la AMDA crecieron 22.5% respecto a igual periodo de 2022.

Cifras al primer trimestre de cada año, en miles de mdd Importaciones de EU desde México 66.8 69.4 70.6 70.2 81.3 86.2 87.0 89.9 106.2 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 0 120 115.5 75.2 Fuente: Oficina del Censo, Departamento de Comercio (EU) Unidades Fuente: INEGI. Enero-abril de cada año. 300,000 550,000 401,451 466,965 493,823 448,166 431,418 331,658 345,126 336,841 412,736 201520162017201820192020202120222023 AÑO XLII · Nº. 11358 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 5 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
669 MIL DEA NO ACTÚA CON LA VERDAD. Critica a Anne Milgram por hablar de fentanilo. CUARTOSCURO
Agradece a México cooperación en seguridad.

Viernes 5 de Mayo de 2023

¿Por qué ocurrió la ‘noche negra' del 29 de abril?

COORDENADAS

Morena y sus aliados tienen mayoría absoluta en la Cámara de Senadores. No necesitan negociar para aprobar reformas a leyes secundarias.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q

Esa mayoría garantizaba que las reformas legales que se aprobaron entre la noche del 28 y la madrugada del 29 de abril pudieran haberse aprobado sin dificultad en una sesión de la Cámara en la que hubieran estado presentes los senadores de todos los partidos.

Como usted sabe, lo que detonó la ausencia de la oposición en la última sesión del periodo ordinario fue el hecho de que el Senado rechazó el nombramiento de Rodolfo Salgado como comisionado del INAI, a pesar de que, de acuerdo con los coordinadores legislativos de todos los partidos opositores, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, ofreció sacar adelante la votación.

Pero ¡sorpresa! No se cumplió el acuerdo y Morena bateó el nombramiento.

En este caso, la única duda es si se chamaquearon a Monreal los de Morena o si él se chamaqueó a todos los otros coordinadores de la oposición.

Mi impresión es que sucedió lo primero: lo querían acabar. Pero, para el caso es lo mismo.

Hoy Monreal tiene cero credibilidad entre la oposición y… los senadores morenistas, que realmente están encabezados por César Cravioto, se ríen de él.

El resultado fue que la oposición, ofuscada, tomó la tribuna de la Cámara de Senadores, presuntamente para impedir que se realizara la sesión… lo que fue un absurdo.

Esa tarde, en medio de ese cuadro, los senadores morenistas fueron convocados a Palacio Nacional.

Iban a tener el honor de ser recibidos por el presidente López Obrador

Estuvieron el presidente y sus corcholatas, incluyendo a Monreal, que después de dos años había sido invitado a Palacio.

Allí les dijo que en un plazo de 90 días debería estar el candidato de Morena –quien él ve como su sucesor o sucesora– e instruyó a los senadores a que se fueran a atender los pendientes López Obrador y los senadores conocían que no

era necesario violentar los procedimientos y los tiempos para sacar adelante todas las reformas pendientes.

Pero la instrucción era clara. Y, como le hemos dicho, en Morena hay una obsesión desde hace varias semanas por satisfacer hasta el menor capricho del líder supremo.

Y si Monreal había sido incluido de nuevo entre las corcholatas, era irrelevante para él violar los acuerdos. Finalmente, a eso lo habían empujado.

Por eso la oposición, en una estrategia discutible, dejó sola a Morena y sus aliados.

Ofuscados, cansados y decepcionados, nunca pensaron en la posibilidad de reventar la 'noche negra' de Morena.

A AMLO ya no le interesan las reformas legales. Si salen, es algo magnífico. Si no, qué remedio, puede argumentar que le hicieron la lucha y el summum de los conservadores, lo impidió. Ya quedará pendiente lo que se rechace para un cambio que ocurra en el futuro.

El tema de fondo era demostrar que era él quien daba las instrucciones a los senadores, y ellos, como si fueran soldados rasos, se cuadraron y aceptaron todo, ilegal o no.

¿Hay algún legislador de Morena que quiera poner en riesgo su puesto, su fama pública o incluso su libertad por cuestionar a AMLO? Si hubiera alguien así es que se equivocó de partido… o de país.

Los hechos de la madrugada del 29 de abril fueron algo semejante al momento fundacional en el que se anunció la cancelación del aeropuerto de Texcoco

El tema de fondo era y fue: ¿quién manda aquí? Como ocurrió en ese entonces, ya estamos en otra fase de la historia de este sexenio.

AMLO va a emplear a fondo todos, en verdad todos, los recursos de la Presidencia para asegurar la continuidad de su proyecto.

No habrá contemplaciones, ni con los de afuera ni con los de adentro.

¿Ya escucharon Monreal y Ebrard?

Y, es más, las reglas en materia de revocación de mandato le van a permitir controlar a quien le suceda, sea opositor o de Morena… pero, de eso hablaremos en un próximo texto.

'Chucky', mexicano campeón de Italia

LA EUFORIA invadió a Hirving el 'Chucky' Lozano y a todo Nápoles —que está de fiesta desde anoche—, pues el empate a un gol con el Udinese como visitante, le dio al cuadro celeste el título de la Serie A, 33 años después. Lozano, quien ha jugado en 31 de 33 partidos de la liga, aportó tres goles y explotó de alegría tanto en la cancha, invadida por aficionados, como en el vestidor. Es el primer mexicano campeón en Italia y también se ha coronado en México, con el Pachuca, y en Países Bajos, con el PSV. —Antonio Ortega

de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE Y ESPECIAL El
176,
C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el
Editor
Enrique
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 5 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena
Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
responsable:
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I.

BALANZA COMERCIAL

México desplaza a China como mayor proveedor de EU

En el primer trimestre del año, el intercambio entre ambas naciones marcó récord

Analistas advierten que la racha puede romperse ante el fantasma de la recesión

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En los tres primeros meses del año, México se convirtió en el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos (EU), desplazando a China, que por dos años consecutivos mantuvo ese puesto.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas del gobierno estadounidense (US Census Bureau), EU importó mercancías procedentes de México con un valor de 115 mil 500 millones de dólares en el periodo enero-marzo de este año, lo que marcó una cifra histórica, y desplazó a la nación asiática como su máximo proveedor.

Cabe señalar que del total de las importaciones de EU en esa fecha, el 15.4 por ciento fueron de mercancías procedentes de México, otro 13.9 por ciento fue procedente de Canadá, y el 13.3 por ciento de China.

Por su parte, en este mismo periodo China bajó al tercer lugar como proveedor de mercancías a EU, ya que las importaciones provenientes de ese país fueron de 99 mil 700 millones de dólares. Canadá se colocó como el segundo con 104 mil 300 millones de dólares.

Es importante destacar que China fue el mayor proveedor de EU durante 2021 y 2022 en el periodo enero-marzo, puesto que en 2020 y por el efecto de la pandemia, México se posicionó como el mayor proveedor. Sin embargo, desde el 2009 al 2019, China había ocupado ese lugar.

Se consolida

México se colocó como el principal socio comercial de EU al cierre del primer trimestre del año, ampliando su brecha con China; al cierre de marzo, concentró el 15.7 por ciento del intercambio comercial total.

de EU desde México

Cifras al primer trimestre de cada año, en mmdd

Se regulariza. Analistas explicaron que el hecho de que China haya salido de su política de cero Covid también ha sido muy positivo, pues le permite tener los suministros que la industria manufacturera en México necesita para producir, y satisfacer la demanda de EU.

Riesgo en puerta. Uno de los principales riesgos que advierten los expertos para la relación comercial, es la inevitable recesión que anticipan para la economía de EU hacia la segunda mitad de este año.

BILATERAL 196,700

MILLONES DE DÓLARES

Ascendió el comercio total (importaciones más exportaciones) entre México y EU a marzo.

8% AUMENTÓ

El comercio total entre los dos países en el primer trimestre de este año, contra el de 2022.

Marco Oviedo, estratega para América Latina de XP Investimentos en Sao Paulo, señaló que lo que se está viendo por el lado de las exportaciones de México es resultado de la normalización de las cadenas productivas, que desde hace tiempo estuvieron desconectadas por la pandemia y hasta ahora ya se está viendo una normalización.

“La producción de México se está beneficiando de eso y puede vender más a EU, que claramente sigue estando en buenas condiciones, es decir, el consumidor de EU sigue demandando bienes”, señaló.

En su opinión, no le sorprende que México haya “agarrado vuelo” en las exportaciones porque está mejor posicionado para venderle productos manufacturados a EU, y cree que esa tendencia va a seguir a medida que EU pueda sustituir algunos productos de Asia por los de México en el contexto del T-MEC.

Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, indicó que las cifras son muy positivas porque consolidan el nearshoring y el fortalecimiento regional.

“Incluso si México bajara de lugar y China subiera, la balanza comercial de México es más significativa para el beneficio regional, porque si vemos estadísticas, más o menos el 40 por ciento de las importaciones mexicanas a los EU contienen producto de ese país, entonces eso habla de la regionalización en la importancia que tiene este movimiento comercial”, dijo. Explicó que las importaciones mexicanas contienen producto de EU, entonces es un doble beneficio, uno por el lado de un consumo, y también porque este insumo de ese país va a México y regresa como un producto terminado.

IMPACTARÍA RECESIÓN

Delia Paredes, economista independiente, señaló que en general, si EU entra en recesión, sus compras tenderán a reducirse, lo cual afectaría las exportaciones mexicanas hacia ese país.

"Los movimientos de EU tienen efecto sobre el resto del mundo, la desaceleración estadounidense generará también una desaceleración en sus socios comerciales, como es el caso de México y de Canadá, lo que reducirá a su vez sus exportaciones a estos países", explicó.

CIFRA HISTÓRICA

En el acumulado de los tres primeros meses del año, el comercio total (suma de importaciones más exportaciones) de EU con México totalizó 196 mil 700 millones de dólares,

lo que representó un crecimiento del 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Las importaciones que hizo EU de mercancías procedentes de México fueron de 115 mil 500 millones

de dólares, mientras que las exportaciones hacia México fueron de 81 mil 200 millones de dólares. Con la cifra de marzo, México logró mantenerse como principal socio comercial de EU.

En el caso de China, agregó que se han mantenido los aranceles a las importaciones de ese país por parte de EU y continúan las tensiones comerciales, por lo que sería de esperar que el déficit con esa nación siga reduciéndose hacia delante.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 5 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.370 = S/C Interbancario (spot)$17.908 -0.10% Euro (BCE) $19.821 -0.05% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,667.21 -0.51% FTSE BIVA (puntos)1,132.29 -0.45% Dow Jones (puntos)33,127.74 -0.86% PETRÓLEO WTI - NYMEX 68.56 -0.06% BRENT - ICE 72.54 0.29% Mezcla Mexicana (Pemex)60.72 0.02% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.280 -0.05 Bono a 10 años8.756 -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,055.70 0.92% Onza plata NY (venta)$26.23 2.13% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27 -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85 -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Importaciones
Intercambio
Principales
comerciales de
comercial mensual, en mmdd
socios
EU
Fuente: Oficina del Censo, Departamento de Comercio (EU) 66.8 69.4 70.6 70.2 81.3 86.2 87.0 89.9 106.2 115.5 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 China 2022 2023 0 120 75.2 35 75 MAR ENEDIC AGO JUN ENE México 56.9 59.3 67.9 60.3 70.3 63.3 61.0 51.1 63.9 51.3 72.1 45.0

Esta señal encendió las alarmas en los cuartos de guerra de los cuatro precandidatos. El tiempo se agota y las aguas se agitan, según percibe el termómetro político del país. Piso parejo exigen Ebrard y Monreal. No comer ansias y esperar a que las cosas sucedan, responden Sheinbaum y Adán Augusto. Mientras la jefa de gobierno parece apostar a la administración del tiempo, en Gobernación saben que recortar los plazos hará que su titular no alcance a crecer lo suficiente en conocimiento público e intenciones de votos. En las oficinas de Monreal, el tono de beligerancia ha bajado. Pareciera que el coordinador de los senadores de Morena aceptó su derrota y prefiere portarse bien ante la posibilidad de un zape que frene su carrera política. Ya si en el camino aparece una candidatura al gobierno de la CdMx, el zacatecano se dará por bien servido.

Vende Citi a Larrea

SE ACABÓ: BANAMEX ya se vendió. El comprador es Germán Larrea Ni la presión de las reformas a la Ley Minera, ni las amenazas de expropiación de Ferrosur, ni los desaires de Andrés Manuel López Obrador mermaron lo que es la principal virtud y defecto del “rey del cobre”: su vanidad.

Casi 500 días después de su anuncio, Citi dará a conocer ya, que llegó a un acuerdo con el dueño de Grupo México para venderle alrededor del 80% del capital social del llamado Banco Nacional de México; el restante 20% lo mantendrá no más allá de dos años y después realizará una Oferta Pública.

Larrea pagará por ese 80% cerca de 7 mil 100 millones de dólares, mil millones más respecto de su oferta original que hizo en octubre pasado por el 100% del capital. El nuevo presidente del Consejo de Banamex será el ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, y el director general Javier Arrigunaga, quien ya lo fue en el periodo 2010-2014.

El empresario minero financiará la compra con un crédito sindicado de 5 mil millones de dólares liderado por el HSBC, que

capitanea Noel Quinn, y Barclays, que comanda C.S. Venkatakrishnan, y donde participarían también Goldman Sach que preside David Solomon, JP Morgan que encabeza Jamie Dimon, Bank of America Merrill Lynch que conduce Brian Moynihan y Sumitomo de Makoto Takashima.

Citi anunció el inicio del proceso de venta el 11 de enero de 2022, momento en el que manifestaron interés seis prospectos. El primero en retirarse, el 23 de junio, fue Ricardo Salinas y Banco Azteca. El 22 de julio el mismo Citi informó que Santander, de Ana Botín, ya no seguiría en el proceso. El 20 de octubre Banorte, de Carlos Hank Rohn, anunció su retiro de la contienda, y el 23 de noviembre Inbursa, de Carlos Slim, también dio a conocer que se bajaba del proceso.

En el arranque de 2023 el conglomerado financiero que preside JaneFraser firmó un acuerdo de exclusividad de 90 días con Larrea para negociar la compra, contrato que venció en marzo y que dejó fuera al otro finalista, Daniel Becker

La misma Fraser declaró apenas el 25 de abril que el proceso estaba tardando más tiempo del previsto: “vamos a estar muy

comprometidos, como siempre, para tomar el camino que más les convenga a los accionistas”.

Hoy la prolongada espera terminó. Banamex ya tiene nuevo dueño. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya fue informado del cierre, esta semana, de la venta a favor de Larrea.

TAMBIÉN EN EL 2024 habrá cambio de gobernador en Chiapas. El candidato del presidente Andrés Manuel López Obrador es sin lugar a dudas el director del IMSS, Zoé Robledo, quien a estas alturas ya debía renunciar para placearse por el estado porque muy pocos lo conocen. Pero es altamente probable que Morena se quede sin el respaldo del Partido Verde Ecologista. El instituto político que lidera Jorge Emilio González ya empezó a mover sus fichas para asegurarse el registro y la mejor manera es lanzar a sus propios candidatos a puestos de elección. El senador Manuel Velasco ya fue ungido para jugar por la Presidencia de la República el año próximo y el diputado Luis Armando Melgar para competir por la gubernatura de Chiapas. El caso de éste último, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, es de llamar la atención. Ha sido destacado su desempeño legislativo con iniciativas de alto impacto económico y social.

ministro Arturo Zaldívar. Quizás por prudencia, quizás porque no se sentía cómodo, pero el presidente saliente de la Corte no asistió al desayuno. Y es que se introdujo un mecanismo donde se sortearon los lugares para que fuera un ejercicio plural y de libre conversación. Las preguntas difíciles podían dejar al asiduo tik-tokero mal parado.

NADIE DUDA QUE para cómo van las cosas, Morena ganará las elecciones presidenciales de 2024. Por ello en la cabeza de Andrés Manuel López Obrador ronda el fantasma de la ruptura interna, en caso de una equivocada decisión que no surja del consenso, de la lógica política y del pago de lealtades. Por ello la semana pasada reunió a sus tres “corcholatas”, más 1: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Muchos creen que el Presidente va a acelerar el proceso de elección del candidato.

AYER LA MINISTRA Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández, tuvo su primera reunión con la prensa. Es crucial el acercamiento frente a la pelea que encendió el inquilino de Palacio Nacional. Asistieron todos los integrantes de ese cuerpo: Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Margarita Rios Farjat, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Javier Laynez y Luis María Aguilar. El gran ausente fue el

A PROPÓSITO DEL Poder Judicial, mal se ve el panista Santiago CreelMiranda. Ya le habíamos platicado que el también presidente de la Cámara de Diputados se metió de lleno a litigar el caso de Santander contra las herederas de Roberto Garza Sada, fundador del Grupo Industrial Alfa. El ex secretario de Gobernación en el sexenio de Vicente Fox ha tratado de influir en el ánimo de las autoridades locales, léase Samuel García en el gobierno de Nuevo León, y Luis Donaldo Colosio Riojas, en la alcaldía de Monterrey. Y es lógico, Creel ha sido abogado histórico de Santander. Participó en el proceso de compra que los españoles hicieron a otros regiomontanos, la familia de Adrián Sada de Grupo Vitro, de Banca Serfín. Ahora Ana Botín está echando mano de los buenos oficios del precandidato presidencial.

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y privadas del estado de Jalisco se quejan de que todos los trámites a cargo de Eduardo Vazquez Valls, director general de Educación e Investigación de Calidad en Salud del gobierno estatal, están detenidos, excepto los de su empresa preferida y protegida: la Universidad Autónoma de Guadalajara. Aunque se han quejado de esta situación con el secretario del ramo, Fernando Petersen, éste lo protege. ¿Estará enterado de esta situación el gobernador EnriqueAlfaro?

4 Viernes 5 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
80% de Banamex en unos 7,100 mdd
@dariocelise

Revierten cambios. El regreso de las compras a la SFP revierte un cambio que se había dado en 2018.

Aprobación. La reforma se aprobó a fines de abril en la Cámara de Diputados y también fue votada por la Cámara Alta.

Concentración. Centralizar las funciones crea el riesgo de parcialidad en el ejercicio y fiscalización del gasto.

EN COMPRAS DE HACIENDA

Advierten riesgo de conflicto de interés

El regreso de las compras públicas de la Secretaría de Hacienda a la Función Pública (SFP) genera el riesgo de que exista conflicto de interés, si no se da una estricta separación entre fiscalizar y ejecutar el gasto, advirtió Fernanda Avendaño.

La coordinadora anticorrupción del IMCO explicó que ya no solo regresa la política de compras, sino también las Unidades de Administración y Finanzas, las cuales también coordinan y verifican el gasto público.

Debido a ello, agregó, la SFP puede ser juez y parte de las decisiones de los recursos públicos, sobre todo en materia de compras.

Una cosa es el cambio en la política de compras y si la SFP asegura que tiene el conocimiento para llevar a cabo la política de compras es un aspecto positivo, pero qué pasa hora cuando también va a llevar los nombramientos y el control de las Unidades de Administración y Finanzas, ahí se arriesga un poco la imparcialidad si no se da una estricta separación.

Otro peligro, advirtió Avendaño, consiste en la fiscalización y en la lucha contra la corrupción que tiene que ver con los órganos internos de control, que dependen de la Secretaría de la Función Pública, porque con la reforma podría darse un rediseño, para tener una estructura al mínimo indispensable.

Además, señaló que con la compactación de personal se ponen en peligro los resultados en materia de lucha contra la corrupción.

Los bancos americanos y la Reserva Federal

En la última reunión de la Reserva Federal, miembros del Comité Federal de Mercado Abierto decidieron aumentar la tasa de fondos federales en 25 puntos base, para ubicarla en 5 a 5.25 por ciento. El alza responde primordialmente al hecho de que la inflación permanece muy por encima del objetivo, aunado a un mercado laboral que se mantiene sólido. El tono del comunicado fue neutral, sin ofrecer una guía puntual sobre los futuros movimientos a la tasa de interés, y pareciera más bien sugerir una pausa. En comunicados anteriores, miembros del FOMC señalaban que sería apropiado implementar incrementos adicionales a las tasas de fondos federales, y en esta última ocasión comunicaron que para determinar los incrementos adicionales, tomarán en cuenta el rezago con el que actúa la política monetaria en la economía y la inflación, así como eventos económicos y financieros. No dicen explícitamente que han alcanzado la tasa terminal, pero los mercados así lo interpretaron y las tasas implícitas incorporan recortes tan pronto como en septiembre.

COLABORADOR INVITADO

Alejandra Marcos

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

En el sistema financiero americano se han sumado una serie de eventos que han modificado el panorama. Continúan los cuestionamientos sobre los efectos de la crisis bancaria en la economía, que pareciera estarse fraguando en cámara lenta. Los últimos días las noticias en torno a nuevas quiebras de bancos han modificado la tónica. De hecho, Jerome Powell, advirtió

RECAUDACIÓN PRIMER TRIMESTRE

que es posible que la economía enfrente mayores “vientos en contra” provenientes de condiciones crediticias más apretadas para los hogares y negocios. En ese tenor, hace algunas semanas, Janet Yellen indicó que es posible que la crisis bancaria propicie que las tasas de interés no se incrementen mucho más, lo que favorecería la narrativa de haber alcanzado la tasa terminal, pese a la persistencia de la inflación subyacente y el apretado mercado laboral.

La quiebra de los bancos americanos originará una menor disposición de crédito. Es de esperar que, con la finalidad de evitar una nueva crisis bancaria veamos una mayor regulación, en especial para los bancos que son considerados no sistémicos (bancos regionales y de nicho). Ante las expectativas de regulaciones más estrictas, los bancos aumentarán sus reservas, y estarán menos dispuestos a ofrecer créditos por los mayores requerimientos de capital que pudieran ser sujetos en el futuro. Adicionalmente, es posible prever una consolidación en el sector.

Un evento adicional que modificará la disposición de crédito es la exposición que tienen los bancos en el sector inmobiliario comercial. En los reportes del primer trimestre del año, los grandes bancos de Estados Unidos fueron explícitos al señalar que el Real Estate comercial representa un problema latente

Grandes contribuyentes aportan 57% de impuestos

Sin embargo, apenas representan el 0.02% del total del padrón de personas morales

Los grandes contribuyentes del sector privado conformados por 12 mil empresas tienen una gran importancia para el fisco, ya que en el primer trimestre de este año aportaron el 57.3 por ciento de la recaudación total del país, con 666 mil 526 millones de pesos, establecen indicadores de la Secretaría de Hacienda.

En los primeros tres meses de 2023 el fisco captó un total de impuestos por un billón 152 mil 742 millones de pesos.

Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, expresó “para dimensio-

Cumplidores

para el mercado de crédito. En sus comunicados, advirtieron que están aumentando los impagos; y las propiedades que sirven como colateral de estos créditos, había perdido valor. El sector bancario representa el 54 por ciento de los 5.7 billones de dólares que vale el mercado de Real Estate comercial (inmuebles no residenciales). En este sentido, el 70 por ciento está en bancos regionales, mientras el 30 por ciento está en los 20 bancos más grandes. Alrededor de 1.4 billones de dólares madurarán en los próximos 5 años, de los cuales 270 mil millones de dólares tendrán vencimientos este año. Esto ha generado dudas sobre la factibilidad de refinanciamiento o reestructuración para evitar impagos y la caída sistémica, añadiendo incertidumbre adicional. Los directores generales de los bancos grandes coincidieron en que la perspectiva para el sector había empeorado por el elevado costo financiero, la desaceleración económica que no incentiva la demanda de nuevos espacios y las nuevas condiciones del trabajo remoto que han originado una caída en la demanda y menor renovación de oficinas. Esta serie de eventos inesperados traerá un estrechamiento de las condiciones de crédito en una economía cuyo principal motor es el crédito. La crisis bancaria puede ser el ingrediente más importante para detonar una recesión.

grandes contribuyentes, personas morales, representan el 0.02 por ciento de un padrón de 61 millones 782 mil contribuyentes activos en el país.

El también socio de Baker Tilli precisó que la aportación del segmento de grandes contribuyentes ascendió a 1 billón 759 mil 428 millones de pesos en 2022, lo que representó el 46 por ciento de los ingresos tributarios totales.

Es importante señalar, dijo Ávalos, que los grandes contribuyentes retienen el IVA de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores, para posteriormente enterarlo al SAT.

Domingo añadió que la importancia de estas grandes empresas no solo está en la recaudación, tienen una función en la sociedad de generación de bienestar, mientras que en lo económico impulsan el crecimiento del PIB y empleos.

nar la gran labor de la transferencia de impuestos al fisco de los grandes contribuyentes, se debe considerar que hay arriba de 2 millones 300 mil personas morales inscritas en el RFC y casi 40 millones de personas

físicas, y entre todos estos millones aportan cerca de la mitad de la recaudación y, la otra parte, los 12 mil grandes contribuyentes”.

Ramiro Ávalos, vicepresidente Fiscal del IMCP, detalló que los

Participan con la recaudación de IVA, IEPS e ISR. “Imagínate una empresa refresquera, la cantidad de IEPS que genera con sus operaciones; de ISR no solo el propio, sino el que retienen a sus trabajadores y proveedores, y luego todos los impuestos que se generan en las aduanas, que si le vas sumando realmente la recaudación que aportan al SAT es mucho mayor”.

5 ECONOMÍA Viernes 5 de Mayo de 2023
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Fuente: SAT
Recaudación de grandes contribuyentes, al primer trimestre de 2023 (mmdp)
Industria manufacturera Servicios financieros Comercio al por mayor Comercio al por menor Información de medios masivos Transportes Apoyo a negocios Construcción 0 160 146.8 120.1 86.5 75.6 47.7 36.7 32.9 13.3
Al cierre del primer trimestre, los grandes contribuyentes del sector privado pagaron al SAT 661.1 mil millones de pesos.

MERCADOS BAJO PRESIÓN

Bolsas en NY siguen en rojo por banca regional

Hay nerviosismo por la posibilidad de que ocurra el colapso de otras instituciones

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Después del anuncio de política monetaria por parte de la Fed, la incertidumbre dentro del sector bancario inundó Wall Street nuevamente, luego de que se informó que PacWest Bancorp, otra firma de la banca estadounidense, ha estado evaluando una serie de opciones estratégicas, incluida su venta.

Asimismo, se anunció que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) planea lanzar una propuesta para recargar su fondo de seguros de depósitos que se agotó tras la turbulencia de Silicon Valley y Signature Bank. Esto, a través de cargar a los bancos más grandes con parte del proyecto, dependiendo del tamaño de su cartera de depósitos y activos.

En alerta

Las alarmas volvieron a activarse en Wall Street por el impacto del aumento de la tasa de la Fed en los bancos; la acción de PacWest Bancorp cerró con una caída de 50.6 por ciento.

Cierre diario de PacWest Bancorp (Nasdaq: PACW), en dólares por acción

que, “el problema de la banca continúa siendo un riesgo, por lo menos mientras las tasas de interés sigan altas, sobre todo para los bancos regionales".

En tanto, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que, “la semana comenzó con el colapso de First Republic Bank, el cual habría quebrado de no ser porque JPMorgan lo adquirió por completo. Sin embargo, así como First Republic Bank, existen muchos otros bancos regionales que se encuentran al borde del colapso".

Añadió que si bien estos bancos son pequeños a comparación de los bancos nacionales como JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo o Citigroup, los inversionistas temen que el colapso de los bancos regionales desate un riesgo sistémico que amenace la estabilidad financiera a nivel global.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicarán cifras del empleo formal, crédito bancario y la encuesta de Citibanamex; en EU destacan las cifras de empleo no agrícola.

MÉXICO: El Banco de México publicará los resultados de su encuesta de las condiciones generales del crédito bancario durante el primer trimestre de 2023.

Por su parte, el IMSS informará el número de empleados formales registrados hasta abril.

Fuente: Bloomberg

0.86%

RETROCEDIÓ

0.51%

PERDIÓ

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores presentó un descenso de 0.51 por ciento, a los 54 mil 667.21 puntos, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que cedió 0.45 por ciento, para colocarse en mil 132.29 unidades.

Además, Citibanamex dará a conocer su encuesta de expectativas.

Las pizarras finalizaron en números rojos en Wall Streey, con el Dow Jones marcando un descenso de 0.86 por ciento, seguido de una baja de 0.72 por ciento para el S&P

S&P/BMV IPC (México)54,667.21-0.51-279.80

FTSE BIVA (México)1,132.29-0.45-5.13

DJ Industrial (EU)

S&P 500 (EU)

Ayer el Dow Jones, mientras que el índice tecnológico Nasdaq reportó una caída de 0.49%.

500 y un 0.49 por ciento menos para el Nasdaq. Entre las firmas bancarias que más se hundieron en la sesión destacaron PacWest Bancorp que presentó una caída de 50.6 por ciento,

33,127.74-0.86-286.50

4,061.22-0.72-29.53

Nasdaq Composite (EU)11,966.40-0.49-58.93

IBovespa (Brasil) 102,174.340.37377.25

Merval (Argentina)281,752.50-2.46-7,095.70 Santiago (Chile) 27,160.73-0.20-55.50

Xetra Dax (Alemania)15,734.24-0.51-80.82

FTSE MIB (Italia) 26,670.29-0.61-165.02

FTSE-100 (Londres)7,702.64-1.10-85.73

El indicador de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC.

seguido de Western Alliance con 38.5 por ciento menos y una pérdida de 33.2 por ciento para First Horizon.

Gerardo Copca, director de análisis bursátil de MetAnálisis, dijo

Por su parte, el peso se sigue viendo beneficiado de la expectativa sobre que la Fed suspenda los incrementos a las tasas de interés, con lo que hiló su segunda jornada de ganancias ante un dólar que se mantiene débil. Finalizó el día de ayer con una apreciación de 0.10 por ciento, respecto a su último cierre, en 17.9076 unidades, de acuerdo con el Banco de México. PRINCIPALES

DivisasporEuroEurospordivisas

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe del empleo en abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se generaron 160 mil nuevas plazas en el mes.

La Reserva Federal publicará las estadísticas del crédito al consumo a marzo.

EUROPA: La agencia Markit/S&P Global informará el índice PMI de la construcción en abril de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y la eurozona. —Eleazar Rodríguez

Seng (Hong Kong)19,948.731.27249.57

(Corea del Sur)2,500.94-0.02-0.46

Comp (China)3,350.460.8227.18

Times (Singapur)3,269.180.22 7.17

Sensex (India) 61,749.250.91555.95

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Viernes 5 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 6
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 248.74780.0040 Australia, dólar 1.64520.6078 Brasil, real 5.4882 0.1823 Canadá , dólar 1.49100.6707 Estados Unidos, dólar 1.10140.9080 FMI, DEG 0.8151 1.2269 G. Bretaña, libra 0.8759 1.1417 Hong Kong, dólar 8.6435 0.1157 Japón, yen* 147.85000.6764 México, peso 19.73950.0507 Rusia, rublo 86.3602 0.0116 Singapur, dólar 1.46290.6836 Suiza, franco 0.9761 1.0242 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.08164.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.32634.62320-0.5806-0.0262 6M5.39444.74470-0.55600.0717 12M5.29960.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.3725 4.4608 3 meses (T. Bill) 5.0713 5.2155 6 meses (T. Bill) 4.7863 4.9937 2 años (T. Note) 100.1309 3.7923 5 años (T. Note) 100.9141 3.3303 10 años (T. Bond) 101.3203 3.3805 30 años (T. Bond) 98.9453 3.7331 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7506 0.2666 Argentina, peso225.6853 0.0044 Australia, dólar 1.4940 0.6694 Bélgica, franco 36.6267 0.0273 Brasil, real 4.9837 0.2007 Canadá, dólar 1.3539 0.7386 Chile, peso* 798.3400 0.1253 China, yuan 6.9113 0.1447 Colombia, peso*4,610.0200 0.0217 Corea Sur, won*1,322.6400 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GNP * 130.00 5.26 2.36 5.53 11.11 SPORT S 3.90 4.28 7.73 15.73 34.95 CYDSASA A 20.50 3.59 16.08 51.29 28.13 HCITY 8.96 3.34 5.54 82.86 6.29 FRAGUA B 498.00 2.89 3.75 54.18 44.74 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 SAN * 61.00 -6.57 -10.04 2.43 14.34 OMA B 183.56 -5.84 -10.28 26.60 22.32 VOLAR A 20.43 -4.98 -3.08 -36.51 25.26 AGUA * 24.53 -4.81 -8.16 1.78 -22.10 AXTEL CPO 1.35 -3.57 -1.46 -38.36 -1.46 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1417 0.0075 1.1283 1.3522 1.1013 Libra 0.7952 0.5925 0.8972 1.0743 0.8759 Euro 0.9080 1.1417 0.6764 1.0242 1.2269 Yen 134.23 168.77 151.43 180.58 147.84 Franco s. 0.8861 1.1139 0.6603 1.1969 0.9763 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67641.14171.0242 0.1157 0.6836 0.2025 Yen 147.84 168.77151.43 17.11 101.06 30.19 Libra0.87590.5925 0.8972 0.1014 0.5988 0.1783 Dólar HK8.64355.84639.86738.8556 5.9088 1.7619 Dólar Sing1.46290.98951.67001.4993 0.1693 0.2979 Ringgit4.93853.31865.60815.0202 0.5676 3.3565 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.9575 17.9060 0.29 -0.22 -0.89 -7.78 Ventanilla bancaria18.3700 18.3700 0.00 -0.49 -0.49 -7.41 Valor 48 horas(spot)17.9076 17.9251 -0.10 -0.45 -0.45 -7.55 Euro (BCE) 19.8208 19.8311 -0.05 0.01 0.84 -4.96 Dólar, EU 17.9017 17.9419 17.9565 -0.08 -1.70 -11.02 Dólar, Canadá 13.222013.2564 13.1966 0.45 -2.08 -15.38 Euro 19.711519.7659 19.8760 -0.55 -0.89 -7.32 Libra, Gran Bretaña22.507022.5773 22.5744 0.01 -0.60 -9.43 Franco, Suiza 20.150720.2840 20.3202 -0.18 0.49 -0.61 Yen, Japón 0.1330 0.1340 0.1340 0.00 -3.60 -13.55 Peso, Argentina0.0790 0.0790 0.0790 0.00 -9.20-54.34 Real, Brasil 3.5910 3.6020 3.5970 0.14 -0.25 -9.25 Peso, Chile 2.2431 2.2456 2.2282 0.78 0.71 -4.44 Onza Plata Libertad466.01 468.12 459.85 1.80 2.56 3.70 Onza Oro Libertad36,709.4136,798.3736,632.09 0.45 0.37 -3.17 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05533 0.05548 18.1624 18.0877 Sep/23 0.05434 0.05446 18.4941 18.4147 Dic/23 0.05336 0.05352 18.8126 18.7323 Mar/24 0.05244 0.05263 19.1466 19.0540 Jun/24 0.05164 0.05184 19.4738 19.3772 Dinamarca, corona6.7643 0.1478 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.9365 0.0323 Filipinas, peso 55.3600 0.0181 FMI, DEG 0.7395 1.3522 G. Bretaña, libra 0.7952 1.2573 Hong Kong, dólar 7.8477 0.1274 Hungría, forint338.6200 0.0030 India, rupia 81.7975 0.0122 Indonesia, rupia**14,685.0000 0.0681 Israel, shekel 3.6420 0.2746 Japón, yen 134.2300 0.0075 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4552 0.2245 México, peso 17.9212 0.0558 Noruega, corona10.7050 0.0934 N. Zelanda, dólar 1.5923 0.6280 Pakistán, rupia*283.7393 0.3524 Perú, nvo. sol 3.7178 0.2690 Polonia, zloty 4.1660 0.2400 c Rep. Chec., corona21.2878 0.0470 Rep. Eslov., corona27.3530 0.0366 Rusia, rublo 78.4035 0.0127 Singapur, dólar 1.3285 0.7527 Sudáfrica, rand 18.2968 0.0547 Suecia, corona 10.2551 0.0975 Suiza, franco 0.8861 1.1283 Tailandia, baht 33.7820 0.0296 Taiwán, nt 30.6820 0.0326 Turquía, nueva lira19.3106 0.0518 UME, euro 0.9080 1.1013 Uruguay, peso 38.9669 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 897.10-0.32-2.90 IBEX 40 (España) 9,043.60-0.36-33.10 PSI 20 Index (Portugal)6,090.340.3622.13 Athens General
RTS Index (Rusia) 1,018.721.0110.23 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
MÁS GANADORAS
(Grecia)1,098.570.242.61
(Japón)29,157.950.1234.77
2023 1 MAR13 MAR21 MAR10 ABR 4 MAY 26 ABR 0.00 35.00 27.99 9.75 12.21 10.02 11.08 3.17

LA

PETROLERA

18.2

MÁS ENDEUDADA

MIL MILLONES DE DÓLARES

Es la cifra que Pemex deberá cubrir antes de que termine este año, si no refinancia.

VENCIMIENTOS

6.3% DEL PIB DE MÉXICO

Representa la deuda total de Pemex, y que supera los 107 mil millones de dólares.

Deberá Pemex pagar 17% de su deuda este año

Petróleos Mexicanos (Pemex) debería pagar el 16.9 por ciento de su deuda entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2023, lo que equivale a 18.2 mil millones de dólares, detalló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Sin embargo, Oscar Ocampo, coordinador de energía del IMCO, explicó que la realidad es que la

petrolera no tiene los suficientes recursos para pagar ese monto, por lo que tendrá que salir al mercado a refinanciar su deuda.

“Pemex tendrá que salir a contratar más deuda a largo plazo o emitir bonos, ya que todo indica que no tendrá más apoyos del Gobierno de México, y no es para menos, ya que, con la rehabilitación de las refinerías, la compra de Deer Park, la construcción de Dos Bocas y diversas amortizaciones de la deuda,

hablamos que le han transferido más de 670 mil millones de pesos en lo que va de la administración, en algún momento, Hacienda debía cerrar la llave”, dijo.

Sin embargo, en una entrevista con Bloomberg esta semana, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, negó que el gobierno está considerando realizarle transferencias a Pemex en este año, y agregó que ya se han pagado 6 mil millones de dólares de amortizaciones en este año, aunque tiene pendientes otros 2 mil 500 millones de dólares.

Actualmente, Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo. Su deuda financiera asciende a 107 mil 387 millones de dólares, lo que representa el 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La deuda de Pemex se disparó 64.4 por ciento durante el sexenio anterior, al pasar de 64 mil 332 millones de dólares en 2013 a 105 mil 792 millones de dólares en 2018.

Sin embargo, fue en 2020 cuando alcanzó su máximo histórico, al alcanzar una cifra de 113 mil 227 millones de dólares. Desde esa fecha, acumula tres años consecutivos de reducciones.

Diego Díaz, investigador del IMCO, puntualizó que entre enero de 2024 y el 31 de marzo de 2027, Pemex deberá pagar una tercera parte de su deuda total, equivalente a 34.4 mil millones de dólares.

HIDROCARBUROS

Logran petroleras descubrir 19 campos

Las empresas que participaron en las rondas petroleras han descubierto 19 yacimientos desde que se abrió el mercado petrolero a la inversión privada, en 2016, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

Los recursos estimados de estos yacimientos ascienden a más de mil 772 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Al menos, cuatro yacimientos prometedores de ‘oro negro’ se descubrieron entre 2022 y 2023.

Tan solo en 2023, dos grandes empresas han anunciado descubrimientos que podrían aportar grandes cantidades a las reservas petroleras del país.

Para llegar a alcanzar estos números, entre 2016 y 2022 se

Yacimientos

han ejecutado 67 proyectos de exploración.

Gracias a los descubrimientos, se han elevado en cinco veces las reservas de petróleo y gas natural asociado a los contratos de empresas privadas, según datos de la AMEXHI.

Además, durante 2022, las petroleras privadas rompieron, por primera vez, el ‘techo de cristal’ de producir 100 mil barriles diarios de petróleo.

De acuerdo con información de las petroleras agrupadas en la Amexhi, la industria de hidrocarburos privada genera alrededor de 62 mil empleos, de los cuales 14 mil son empleos directos.

7 ECONOMÍA Viernes 5 de Mayo de 2023 EL FINANCIERO
AMEXHI y CNH. *En millones de barriles Principales descubrimientos de las petroleras en México Año Pozo Potencial* 2017 Zama 1,010 2023 Kan 200-300 2021 Yoti-Oeste 250 2020 Sayulita 200 2023 Yatzil 200 2020 Polok 188 2020 Sáasken 156 2020 Chinwol 88 2021 Spinini 75 2019 Xaxamani 46 2021 Jamalem 43
FUENTE:

AMDA VE MEJORÍA

En el primer cuatrimestre la venta de automóviles en México creció 22.5%

En abril la comercialización de vehículos nuevos aumentó 17% anual

Empresas advierten recuperación, pero reconocen riesgo de suministro e inflación

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En los primeros cuatro meses del año, la venta de autos se encamina a la recuperación, con un incremento de 22.5 por ciento anual y apenas 4.3 por ciento debajo de las unidades comercializadas durante el mismo periodo del 2019, antes de la emergencia sanitaria del Covid.

En el periodo enero-abril en México se colocaron 412 mil 736 vehículos, apenas 18 mil 682 unidades menos que las vendidas en el mismo periodo del 2019.

La industria automotriz enfrenta aún algunos cuellos de botella en el suministro de componentes y en la cadena logística de entregas, aunque a menor ritmo que en los años previos, además de que la entrada de nuevas marcas al país ha provocado que la oferta disponible y los inventarios crezcan.

En tanto, para el mes de abril la venta de autos alcanzó las 97 mil 610 unidades, para un incremento del 17 por ciento anual. Sin embargo, comparado con el mes previo, uno de los más altos de lo que va en la pandemia, la venta desaceleró 17.8 por ciento, registrando el segundo mes más bajo del año.

“Los resultados positivos del mes de abril continúan reflejando mejoría en el nivel de inventario y un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado”, opinó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) publicado por el INEGI, las ventas del cuarto mes del año se han recuperado de la pandemia, pues al compararlo con el mismo mes del 2019, previo al Covid, la colocación se encuentran 0.8 por ciento por debajo.

VOLKSWAGEN, LIDERA CON 25.8% DE ALZA

En abril, en el desempeño por marcas, destaca Volkswagen que tuvo un incremento de 25.8 por ciento anual; Stellantis creció 44.8 por ciento y Nissan tuvo un aumento de 10.9 por ciento anual.

En contraste, Honda reportó una caída en ventas del 26.4 por ciento; mientras que Mercedes Benz y BMW Group registraron

Constellation Brands hará pruebas logísticas para exportar cerveza desde Veracruz a mediados del 2024

Constellation Brands realiza la limpieza y aplanado del terreno en Veracruz, donde se ubicará su nueva planta, que sustituirá a la que se canceló en 2020 en Mexicali, pero anticipó que a mediados del 2024 hará pruebas logísticas para exportar cerveza desde la entidad.

Camino a la recuperación

Durante el primer cuatrimestre del año las ventas crecieron 23%, apenas 4.3% debajo de los niveles del 2019.

CONFÍAN EN RECUPERACIÓN, PERO RECONOCEN RIESGO DE SUMINISTRO Nissan ha recuperado sus niveles de entrega de unidades, afectados por los retrasos en la cadena de suministro y paros técnicos en sus plantas.

Philipp Heldt, líder de nuevos negocios y transformación de NRFM y Credi Nissan, señaló que la marca avanza a dominar hasta una quinta parte del mercado mexicano.

“En marzo Nissan estaba muy cerca del 20 por ciento (de participación), definitivamente vemos esa tendencia, e insisto el mercado está recuperándose, mejorando el tema de suministro, vemos con mucha confianza el año 2023, en el sentido que Nissan pueda seguir manteniendo esta posición de liderazgo”, dijo en entrevista.

Agregó que, en general, la industria automotriz en México se está recuperando a ritmos más acelerados, con menos faltantes de unidades, mayor suministro de componentes y la entrada de más competidores.

“La industria automotriz se ha venido recuperando, todavía está un poquito atípica, todavía hay temas de suministro en la parte de chips, pero definitivamente viene al alza, lo vemos muy bien, viene positivo, recuperándose”, dijo.

Jorge Vallejo, director general de Mitsubishi, señaló que este año las ventas de la firma podrían crecer hasta las 26 mil unidades, debido a la venta de nuevos modelos y la entrada de unidades híbridas y eléctricas en México, sin embargo señala que aún presionan los cuellos de botella en la cadena de suministro.

el cuarto mes del año Nissan se mantuvo como la marca más vendida en el país.

“Todavía no (hay estabilidad), yo creo que sigue habiendo un problema logístico importante, tenemos puertos saturados, tenemos falta de proveeduría para transportar las unidades, costos altos, no está estabilizado aún. Nosotros somos una de las marcas que más ágil tenemos nuestra entrega de vehículos, desde el barco hacia la entrega final, pero aun así muchos retos”, dijo.

Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power, mencionó en una presentación que las ventas de vehículos en México han repuntado a pesar de los volúmenes bajos de inventario existentes.

bajas de 22.9 y 12.3 por ciento en abril, contra el mismo mes pero del año pasado.

Para el acumulado de enero a abril, Nissan lidera la venta de autos con un incremento de 18 por ciento de participación, seguido de GM, Volkswagen y Stellantis.

El año pasado las ventas crecieron hasta 1.08 millones de unidades, mientras que para el 2023 se espera un crecimiento del 7 por ciento a 1.16 millones de autos vendidos.

El directivo señaló que para recuperar los niveles pre pandemia de ventas, tardará hasta el 2026 llegar a 1.34 millones de unidades y hasta el año 2032 tener registros históricos de 1.62 millones de unidades comercializadas.

Viernes 5 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Venta de autos abril de cada año % Participación de mercado, abril 2023 Las ventas de abril se quedaron apenas 0.8 por ciento por debajo de los niveles del mismo mes de 2019. Durante
201820192020202120222023 448,166 431,418 331,658 345,126 336,841 412,736 Fuente: INEGI y AMDA. Falta poco 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Líder Nissan 18.0% GeneralMotors 13.0% Volkswagen 11.0% Stellantis 7.7% KIA 7.5% Toyota 7.3% Mazda 5.6% MGMotor 4.1% Hyundai 3.4% Renault 3.3% Otros 19.1% Autos vendidos de enero a abrila zzzzzzz 300 500 120,000 0 109,748 98,366 34,927 84,287 83,459 97,610
“Los resultados positivos de abril continúan reflejando mejoría en el nivel de inventario y un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado”
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA

ENTRAN EN VIGOR, DE ACUERDO CON EL DOF

Publican leyes para militarizar aeropuertos y ferrocarriles

Ahora aerolíneas, turismo y cultura también están bajo el control del Ejército

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Después de la aprobación fast track en el Congreso, el gobierno promulgó el miércoles por la noche en el Diario Oficial de la Federa-

Oficiales

Con aprobaciones rapidas de diversas leyes, el Ejército entra al mercado aéreo, turismo y ferrocarriles.

En sus manos

Control

Lo bueno

FUENTE: DOF

ción (DOF) los cambios a diversas leyes que entraron en vigor desde el jueves para permitir la entrada de paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que el ejército podrá tener el control legal de puertos aéreos, conformar una aerolínea comercial, así como tener asignaciones por tiempo ilimitado para controlar y administrar ferrocarriles.

Con los cambios, inicia el camino para aglutinar en una sola paraes-

LA FERROVIARIA SE COMPROMETIÓ CON AMLO A ANALIZARLO

Apartir de ayer jueves 4 de mayo, el Ejército podrá tener el control de puertos aéreos, coformar aerolíneas, así como ferrocarriles.

La megaparaestatal estará bajo el control de las FFAA y ejercerá 80% de los recursos que se obtienen por el cobro DNR. Los cambios que entraron en vigor ayudarán a que la autoridad aeronáutica pueda buscar recuperar la categoría 1.

tatal de corte militar el control de los servicios turísticos que hasta ahora ejercía el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) e, igualmente, el ejército será el encargado de la vigilancia del espacio aéreo y de la revisión de los vuelos que se llevan a cabo en territorio nacional.

Con la entrada en vigor de los cambios que generaron la toma de Senado, la megaparaestatal que el gobierno pretende formar y dar su control al ejército podrá ejercer el 80 por ciento de los recursos que se

CPKC estudiará el proyecto del Tren México-Querétaro

Conectar

La ferroviaria CPKC estudiará requisitos técnicos para el tren entre CDMX y Querétaro.

Incluido

Compartir experiencia, mejores prácticas y tecnología para los servicios de proyectos actuales.

Retomar

El tren CDMX-Querétaro fue suspendido en el gobierno de EPN por sospechas de corrupción.

Colaborar

El proyecto no iba a ser concluido en este gobierno, aunque sí iniciado y terminado el siguiente.

FUENTE: CPKC

La ferroviaria Canadian Pacific Kansas City se comprometió con el presidente Andrés Manuel López Obrador a estudiar los requerimientos técnicos para un nuevo servicio de tren de pasajeros entre la CDMX y Querétaro, informó la empresa en un posicionamiento compartido a El Financiero. El jueves, el presidente dijo que, durante su reunión con directivos de la ferroviaria, les planteó la posibilidad de brindar asesoría para dicho proyecto, el cual sería retomado si se encuentran condiciones favorables, pues, agregó, la carrete-

PESE A INCERTIDUMBRE, SEGUIRÁ AL ALZA: DIOR Y LUXURY LAB

ra que une a ambas entidades está saturada y es necesario encontrar una vía alterna.

“CPKC de México acordó colaborar con el gobierno de México en explorar conjuntamente maneras de apoyar las iniciativas en marcha, incluyendo compartir su experiencia, mejores prácticas y tecnología para los servicios del Tren Maya y el Corredor Interoceánico. CPKC de México también se comprometió a estudiar los requerimientos para un nuevo servicio ferroviario de pasajeros entre la CDMX y Querétaro”, refirió la empresa que ofrecerá un

obtienen por el cobro del Derecho de No Residente (DNR), una tarifa que pagan los extranjeros al entrar al país por vía aérea, marítima y terrestre.

Las modificaciones publicadas en el DOF, además, permitirán que el gobierno, a través de una Empresa del Estado controlada por la Sedena, pueda adquirir derechos sobre el Tren Maya, proyecto que podrá ser dado por tiempo ilimitado al ejército que, cada vez más, se atribuye funciones civiles.

Los cambios que entraron en

ferrocarril que conectará México, Estados Unidos y Canadá.

El proyecto ferroviario entre CDMX y Querétaro tuvo que ser suspendido durante el gobierno de Enrique Peña Nieto ante las sospechas de corrupción que envolvieron la licitación en la que solo se presentó, y obtuvo el contrato, la empresa China Railway Construction.

En febrero de este año, López Obrador señaló que en caso de contar con un plan ejecutivo y terrenos con derecho de vía liberados, se podría analizar la posibilidad de construir el tren México-Querétaro.

Esa no fue la primera vez que López Obrador sorteó la posibilidad de edificar el proyecto del sexenio anterior, pues fue el propio presidente quien lo incluyó en el paquete de infraestructura que promocionó desde Palacio Nacional, pero que no ha avanzado.

Mercado de lujo crecerá 12% en México

A pesar de las presiones inflacionarias y la incertidumbre económica, las ventas de productos de lujo para este año se prevé que tengan un crecimiento de 12 por ciento, estimó la consultora Euromonitor International.

El año pasado, la industria mexicana de lujo registró un aumento de 18 por ciento anual en su valor, al alcanzar ventas por 14 mil millones de dólares que superaron los niveles previos a la pandemia, es decir antes del 2019.

Hacia adelante, la consultora estima que el nearshoring impulsará los ingresos y la demanda en este segmento, debido a que México

seguirá recibiendo inversiones y a que la crisis actual es diferente a las registradas en 1994 y 2008.

“México sigue creciendo y recibiendo inversiones; el nearshoring hacen un efecto diferente”, dijo Abelardo Marcondes, director de Luxury Lab, en el marco del foro Las Nuevas Reglas de Juego, realizado por la Cámara de Comercio de la Industria Franco Mexicana.

Agregó que entre 2019 y 2022 se incrementó en 126 por ciento el número de personas con poder adquisitivo para comprar productos de lujo.

“México es extremadamente importante porque es el primer mer-

En concordancia. El mercado de lujo estará ligado al crecimiento de otros sectores..

cado de lujo en AL, superó a Brasil en 2014, es el número 15 del mundo y con una economía robusta, con un crecimiento y moneda estable”,

vigor desde ayer , de acuerdo con el DOF.

La promulgación de las nuevas leyes además, ayudarán a que la autoridad aeronáutica mexicana pueda someterse a una nueva auditoría para evaluar si puede volver a la categoría 1 en seguridad aérea o tiene que resolver nuevos hallazgos que ponen en duda su eficiencia para la vigilancia de aeronaves en el espacio aéreo mexicano.

Las aerolíneas nacionales no han podido operar nuevas rutas aéreas hacia Estados Unidos debido a la degradación de la categoría.

Con los cambios ya en vigencia, se espera que la aerolínea Mexicana pueda avanzar en su confirmación para volar hacia el final del año, y concentrar sus operaciones en el aeropuerto de Santa Lucía.

No obstante, se prevé que las modificaciones a las leyes sean impugnadas por los Senadores de la oposición, quienes promoverán acciones de inconstitucionalidad que pretenden llevar a la Suprema Corte.

Bed Bath & Beyond, busca ser ‘mexicana'

Los operadores en México de la cadena de origen estadounidense, Bed Bath & Beyond buscarán adquirir la licencia completa para el país en el segundo semestre del año, lo que los obligará a pausar su plan de expansión por lo que se quedarán con las 12 unidades que ya tienen.

“Tenemos un uso de marca para México (...) pero los inversionistas mexicanos están interesados en continuar con esto de forma independiente en México”, comentó Sergio Gutiérrez Osuna, CEO de Bed Bath & Beyond México.

La empresa en EU enfrenta un proceso de reestructura, tras haberse acogido a la protección de la Ley de Quiebras en la Unión Americana.

En entrevista detalló que la empresa de Estados Unidos no tiene una participación mayoritaria en las operaciones de México, por lo que no se integraban en sus reportes financieros, ni corren riesgo actualmente.

En 2008, Bed Bath & Beyond llegó a México gracias a Home & More del Grupo Primax, que opera O ce Max y Party City.

concluyó Camilo Daza, director regional de Dior México y de LVMH perfumes y cosméticos de México.

“Estamos pasando esas decisiones de expansión para el segundo semestre del año, esperando lo que le pase a la compañía y la marca en Estados Unidos”, dijo Gutiérrez.

PAUSA EXPANSIÓN
NICOLÁS TAVIRA
EMPRESAS 9
Viernes 5 de Mayo de 2023

Israelíes bloquean carreteras en protesta por ley judicial de Netanyahu

UCRANIA

SÓLO EJECUTÓ, AFIRMA

Rusia acusa a

EU de orquestar ataque contra Putin en Moscú

La Casa Blanca niega estar detrás del operativo contra el Kremlin; “no tenemos nada que ver, (Dmitri) Peskov miente”

Zelenski visita La Haya y pide condenar al presidente ruso por sus actos criminales

MOSCÚ

AGENCIAS

El gobierno de Rusia acusó a Estados Unidos de estar detrás del ataque ucraniano al Kremlin, que –afirma– puso en peligro la vida del presidente Vladímir Putin, y de otros atentados en territorio ruso.

“Sabemos que las decisiones so-

bre los atentados no se toman en Kiev, sino en Washington”, afirmó el portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov. Estados Unidos “decide los objetivos y los medios, y Kiev ejecuta”, añadió.

Según Peskov, “no siempre se le da el permiso a Kiev a elegir los medios” y Moscú es “perfectamente consciente” de ello.

Aseguró que está en marcha una “investigación exhaustiva” del ataque con drones contra el Kremlin y que la respuesta rusa será “equilibrada y correspondiente a los intereses” del país.

Estados Unidos negó estar detrás del supuesto ataque ucraniano al Kremlin con drones y aseguró también que ni anima ni da apoyo a Ucrania en actividades militares fuera de sus fronteras.

“Nosotros no tenemos nada que ver con eso, Peskov miente”, dijo el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en declaraciones a la cadena MSNBC, en alusión a la acusación directa lanzada por el portavoz del gobierno ruso.

Kirby señaló que aunque todavía “no se sabe lo que pasó”, Washing-

ton no ha tenido nada que ver con lo ocurrido.

En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió un “mensaje muy claro” de la OTAN de que Ucrania podrá entrar en la alianza “después de la guerra”.

“Somos realistas. Sabemos que no entraremos en la OTAN durante la guerra, pero queremos obtener un mensaje muy claro de que entraremos en la alianza después de la guerra”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en La Haya junto al primer ministro neerlandés, Mark Rutte, y el primer ministro belga, Alexander De Croo.

Antes de la comparecencia ante la prensa, el mandatario ucraniano había reclamado la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa”, desde la sede de la Corte Penal Internacional en La Haya.

En una visita sorpresa a Países Bajos, en la que ha estado en el tribunal, Zelenski ha asegurado que el presidente Putin “merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí”.

LA NEGOCIACIÓN

Se ha convertido en el secreto mejor guardado en los pasillos vaticanos, pero también en las diplomacias internacionales, la misión de paz para acabar con la guerra en Ucrania anunciada por el papa Francisco y confirmada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, pero que niegan tanto Kiev como Moscú.

Parolin reveló que estaba “sorprendido” por las reacciones de Ucrania y Rusia y aseguró que la misión “se llevará a cabo y está en marcha, pero aún no es pública”.

DE ASIA, EN RIESGO”

China, alerta por expansión de OTAN

PEKÍN.- El gobierno de China señaló que es necesaria una “gran vigilancia” ante la expansión de la OTAN, tras la noticia aparecida en un medio de que la alianza planea establecer una oficina en Japón.

Sería la primera oficina de la alianza en Asia, para facilitar las conversaciones con socios de seguridad como Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, teniendo en mente los desafíos geopolíticos de China y Rusia, informó el Nikkei Asia.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, afirmó que Asia es una “tierra prometedora para la cooperación y el desarrollo y no debe ser un campo de batalla para la geopolítica”.

“La continua expansión de la OTAN hacia el este en la región Asia-Pacífico, su interferencia en los asuntos regionales, sus intentos de socavar la paz y la estabilidad regionales y su presión para que se produzca una confrontación entre bloques exigen una gran vigilancia por parte de los países de la región", dijo Mao en rueda de prensa.

El Nikkei Asia señaló que la oficina propuesta se inauguraría el año próximo en Tokio. En la cumbre de la OTAN, celebrada el año pasado en Madrid, los dirigentes de Japón y Corea del Sur expresaron su urgencia por abordar los retos de Asia oriental.

En esa oportunidad, el premier japonés, Fumio Kishida, expresó una “fuerte sensación de crisis” ante la probabilidad de un conflicto en Asia oriental en medio de la escalada militar de China y su creciente presencia en los mares de China oriental y meridional.—Agencias

Bajo un mar de banderas israelíes, manifestantes paralizaron las principales carreteras de Tel Aviv, en protesta contra la reforma judicial de Benjamin Netanyahu, que daría más autoridad a los judíos ultraortodoxos. AP AP

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 5 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Sorpresa. Volodímir Zelenski (mano arriba), presidente de Ucrania, estuvo ayer en la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos. “PAZ Postura. Mao Ning, vocera del Ministerio de Exteriores de China, el 24 de abril.

Se avecina “estampida” migratoria ante fin del Título 42, señala Pence

Prevé EU un repunte de más de 10 mil inmigrantes al día en la frontera

WASHINGTON, DC.- El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence se sumó al coro de críticos del presidente Joe Biden y lo acusó de “empeorar la emergencia migratoria” en la frontera con México por su decisión de poner fin, a partir del 11 de mayo, al Título 42, una de las principales políticas de contención migratoria de su exjefe Donald Trump.

“Vamos a pasar de una situación mala a una peor, pero no tiene por qué ser así”, dijo un día después de que un grupo de senadores republicanos imploró a Biden aplazar la

terminación del Título 42 hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) esté en condiciones de administrar el previsto re-

punte de más de 10 mil inmigrantes al día en la frontera. Durante una entrevista con Fox News, Pence señaló que “se aproxi-

ma una tormenta” porque Estados Unidos no será capaz de controlar los flujos migratorios. El exvicepresidente, quien busca disputarle a Trump la nominación presidencial republicana, comparó las caravanas de migrantes con una “estampida”.

En este marco, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, inició una visita al Valle del Río Grande para supervisar la situación en la frontera, en vísperas del levantamiento del Título 42, luego de que alcaldes fronterizos se quejaron de insuficientes recursos para confrontar la llegada masiva de migrantes.

Entretanto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aclaró que la administración del presidente Biden no espera una “acción recíproca” de México, en reacción a la decisión de Washington de enviar mil 500 soldados adicionales a la frontera sur de Estados Unidos por un periodo de 90 días.

“Estamos agradecidos por la voluntad del gobierno mexicano de continuar aceptando y alojando a los migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, indicó.

México aceptó recibir en su territorio hasta 30 mil migrantes al mes procedentes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití que sean deportados por Estados Unidos, debido a que no llegaron a través del nuevo programa de patrocinios migratorios.

Condenan a 4 trumpistas por el asalto al Capitolio

WASHINGTON, DC.- Cuatro integrantes del grupo ultraderechista Proud Boys, entre ellos su líder Enrique Tarrio, fueron declarados culpables de conspirar para cometer sedición por el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio. Aparte de Tarrio, de origen cubano, los otros tres integrantes de Proud Boys encontrados culpables de ese cargo son Ethan Nordean, Joseph Biggs y Zachary Rehl. Por esa acusación, cada uno de los cuatro podrían afrontar una pena de hasta 20 años de prisión. Hay un imputado más, Dominic Pezzola, que todavía espera el veredicto del jurado sobre ese cargo en concreto, ya que ni pertenece a la cúpula de Proud Boys ni estaba activo en sus chats cuando se produjo el ataque a la sede del Congreso estadounidense. Finalmente, Desde Irlanda, donde juega golf en su propiedad, Donald Trump ha entrado ya en campaña para 2024, mofándose de las capacidades físicas del presidente Joe Biden, a quien también tachó de incompetente. —Agencias

11 MUNDO Viernes 5 de Mayo de 2023
RECLAMA A BIDEN LA MEDIDA
Freno. Migrantes colombianos intentaron evadir a la Patrulla Fronteriza de EU. AP

Desde el extranjero urgen al Senado a que nombre comisionados para el Inai El Comité Ejecutivo de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información urgió al Senado a realizar los 3 nombramientos pendientes en el Inai. De no hacerlo, advirtió, es “una grave amenaza”

DESMIENTE REPORTAJES

Semar niega ‘totalmente' que México produzca fentanilo y atiza a la DEA

José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, negó “totalmente” que se produzca fentanilo en México, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente (la producción de fentanilo)”, remarcó.

“No negamos que se hayan decomisado pastillas de fentanilo, el Ejército ha decomisado muchas, pero en las ciudades, no en los montes”, aseguró.

El almirante desmintió dos videos que fueron presentados como muestra de los laboratorios de fentanilo del Cártel de Sinaloa, en Barra de Tonina, en esa entidad, cuya autoría son los medios ingleses Sky News y Channel 4.

“Rotundamente decimos que no es un laboratorio de producción de fentanilo”, insistió.

También critica. Durante la conferencia, el Presidente aprovechó para criticar a Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por hablar del fentanilo en México.

El antecedente. “En las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata”, recriminó.

Anne

directora de la agencia, habla de México “para desviar la atención de los señalamientos” en su contra, asegura

detalló el titular de la Marina.

“Imagínense que lleven 20 o 30 bidones sin saber lo que llevan ahí. ¿Cómo lo van a mezclar? ¿Cómo saben qué es lo que traen esos bidones? Esto puede ser agua, puede ser combustible, pero, en fin, así lo sacaron ellos”, reprochó el secretario.

Resaltó que uno de los testimonios jamás menciona que se produce fentanilo, pues sólo están en palabras de los periodistas.

Del video de Channel 4, cuestionó que las personas salgan manipulando la presunta droga sin protección correcta, cuando el contacto en cantidades mayores puede ser mortal, e ironizó con el hecho de que los delincuentes se van a prestar para exhibir en la prensa “cómo esconden el supuesto fentanilo”.

DEFENSA. Los hijos del Chapo emitieron una carta en la que niegan ser líderes del Cártel de Sinaloa

Del video de Sky News resaltó que tienen ubicado el punto, denominado Barra de Tonina, pero en las imágenes la vegetación seca no corresponde al verde que tiene la sierra en la temporada actual.

En las imágenes se observa cómo transportan bidones mediante lancha, los cuales no tienen identificación alguna.

“En todos los laboratorios que hemos nosotros decomisado, tanto el Ejército como nosotros (la Marina), no hemos encontrado; si se trata de precursores, no hemos encontrado bidones que no tengan la característica de qué se trata”,

“Todo eso lo vemos en laboratorios que producen metanfetaminas”, acotó.

De paso, el almirante criticó a Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por hablar de México “para desviar la atención de los señalamientos” que enfrenta por unos contratos entregados por adjudicación directa.

“En esta entrevista, tengo entendido que a ella se le preguntó sobre el tema que tiene ahorita en litigio y lo desvió con esto, para que saquen sus conclusiones”, recordó.

“No es la autoridad, porque ella no es la autoridad, es una agencia que hoy en día está en tela de juicio en el propio Estados Unidos”, reviró para replicar las declaraciones en las que la funcionaria estadounidense asegura que el Cártel de Sinaloa se fortaleció con Los Chapitos y la producción de fentanilo.

SEGURIDAD BIDEN AGRADECE A MÉXICO COOPERACIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, le envió una carta para agradecer la reunión que sostuvo, el martes, con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca.

“Nos dio respuesta, y que están agradecidos, porque estamos trabajando de manera conjunta en diversos temas, armas, migración, fentanilo”, aseguró.

El mandatario sólo exhibió la

Podrían usar el tema en EU para atacar al país: AMLO

Ante las elecciones en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que usarán el tema de fentanilo para atacar a México en sus campañas, pues ya lo agarraron de “piñata” con el tema migratorio, durante la conferencia que encabezó en Palacio Nacional.

“En las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México; nos agarraron de piñata para sacar raja política; manera hipócrita de ver las cosas, de sólo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Es muy fácil decir: ‘el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, son otros’”, reprochó.

“Ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina, que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en Estados Unidos”, advirtió.

parte de la fecha de la carta para que “no vayan a pensar que los estoy choreando”, pero no quiso revelar el contenido.

Se le preguntó si en esa misiva Biden también le dio respuesta a la carta que él le envió para reclamar el nanciamiento, a través del Departamento de Estado, a organizaciones que considera opositoras a su gobierno, a lo que respondió negativamente, pues “quizá aún no la recibe”.

Reiteró la crítica de que en Estados Unidos no se hace nada para atender el consumo de esa sustancia, que se ha convertido en “pandemia”, mientras que México coopera para frenar el tráfico.

“Sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país, y lo consideramos injusto y no merecemos ese trato”, agregó.

Durante la conferencia, el Presidente también aprovechó para criticar a Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por hablar del fentanilo en México.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 5 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Lo publicado “lo vemos en laboratorios que producen metanfetaminas”
ESPECIAL
Postura. El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, ayer.

“Mis hijos no son corruptos”... pero “sí deben existir” contratos

“Es acoso. Yo ya les dije: aguanten, no caigan en ninguna provocación”, indica

Ante las publicaciones periodísticas de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que señalan de actos de corrupción a sus hijos, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa, y aseguró que “no son corruptos”.

“Que (Carlos) Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque en realidad es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo; no pasa nada, porque no es cierto”, dijo durante la conferencia de prensa matutina que encabezó ayer en Palacio Nacional.

“Es, está demostrado, especialista en montajes. Y si tiene pruebas de corrupción, de todo, pues que vaya a la fiscalía; pero no, es la consigna: cuando no mancha, tizna”, indicó sin que mediara pregunta de por medio.

El jefe del Ejecutivo comentó que los contratos que se han otorgado a amigos de su hijo Andrés López Beltrán, mediante empresas con prestanombres, “sí deben existir”, pero “mis hijos no tienen nada que ver. Mis hijos no son corruptos, nada que ver con Loret de Mola, que se ha dedicado a hacer un periodismo mercenario con fines de lucro”.

Cuestionó a los reporteros sobre lo que se señalaba en los textos periodísticos, acerca de que amigos de su hijo han obtenido contratos del gobierno federal por más de 100 millones de pesos, a lo que replicó con un “no es nada”, pero reconoció que sí tienen a los beneficiarios como amigos.

Sobre el caso de José Ramón, otro de sus hijos, de que vive en una casa propiedad de la asistente de Carmen Lira Saade, directora de La Jornada y comadre del Presidente, sólo se quejó de que lo fueron a buscar.

“Es un acoso. Yo ya le dije a mis hijos: Aguanten, no caigan en ninguna provocación”, contó.

Sin información, no hay libertad: Piña a periodistas

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, pidió unir fuerzas para combatir la información falsa. Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación, sostuvo: “Les invito, nos invito, a combatir la desinformación. (...) Comuniquemos lo que es. Eso habla de quiénes somos. No hay más. Sin información, no hay libertad. Sin libertad, no hay país”. Entre tanto ruido, la ministra recuerda la responsabilidad que hay para mantener a México informado.

Morena veta a moderadora de debate en Edomex

Mario Delgado, presidente de Morena, ya anticipó que, con 20 puntos arriba de su candidata en las encuestas rumbo al Estado de México, no necesitan de un segundo debate. No acudir es una opción, adelantó. “Pues tiene 20 puntos de ventaja, como que nos quite el sueño el debate, no, ¿verdad?”. Por eso advirtió que “depende del Instituto Electoral, si garantiza condiciones de imparcialidad, sí. Pero no vamos a ir a hacerle el juego otra vez, tiene que haber imparcialidad”. Si a eso sumamos que la periodista Pamela Cerdeira dio a conocer que Morena la quiere vetar como conductora, la cosa no pinta bien…

Revelaciones de Calderón caen a Morena como anillo al dedo

Casas, obra pública y recursos a sus cuates, los señalamientos

Los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador son señalados de favorecer a amigos y beneficiarse de la comadre de su papá, Carmen Lira, directora de La Jornada, de acuerdo con investigaciones periodísticas esta semana de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

El noticiero en internet de Latinus, conducido por Carlos Loret de Mola, publicó que los amigos “íntimos” de Andrés López Beltrán obtuvieron contratos para desmantelar el aeropuerto de Texcoco y convertirlo en parque ecológico.

Se trata de los primos Alejandro Castro Jiménez Labora, y Santiago y Diego Jiménez Labora Prieto, quienes habrían ganado 100 millones de pesos mediante empresas con prestanombres, que simulan participar en contratos públicos o se esconden bajo el esquema de subcontratación, de acuerdo con la información publicada.

Entre los contratos obtenidos está el de la gerencia de los proyectos para hacer el Parque Ecológico Lago de Texcoco, a cargo de la Comisión Nacional del Agua.

Adicionalmente, han obtenido contratos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por

Román Meyer, entre ellos el del nuevo Archivo General Agrario, en la avenida Juárez de la Ciudad de México, y el nuevo malecón del río Grijalva, en Villahermosa, Tabasco, parte de la remodelación del Estadio Olmecas, en la misma entidad.

El vínculo con el hijo del mandatario se demostró con diversas fotografías de viajes y comidas en las que aparecen juntos.

El 3 de mayo, Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicaron en conjunto que José Ramón López Beltrán, otro de los hijos del Ejecutivo federal, ocupa una casa en Coyoacán, propiedad de Guillermina Aurea Álvarez, asistente de Carmen Lira, fundadora y directora del periódico La Jornada, quien también es comadre del mandatario.

De acuerdo con la publicación titulada La otra casa gris, el diario ha recibido contratos de publicidad por 750 millones de pesos.

El domicilio, ubicado en Copilco Universidad, es citado por la propia Secretaría de la Defensa Nacional, pues, de acuerdo con los Guacamaya Leaks, cables producto de un hackeo a la dependencia, se le proporcionó al hijo del Presidente tratamiento cuando él y su familia contrajeron covid-19. —Redacción

Como balde de agua fría cayeron sobre los panistas las acusaciones del expresidente Felipe Calderón, que Gerardo Fernández Noroña refrescó en la memoria de todos. “Jorge Romero, exdelegado en Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revelaban. Un amigo suyo y sobrino mío me relató que dejó de trabajar con él cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a ‘su grupo’ ganancias de 7 millones de pesos al mes”, escribió Calderón en su libro Decisiones difíciles. Y Noroña no fue el único, Claudia Sheinbaum también se valió del libro del expresidente para señalar a Romero. ¿Cómo se dice? ¿No me ayudes, compadre?

Y Marko juega a la Guerra de las Galaxias

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, muy optimista, expresó que hacia 2024 “la fuerza está con nosotros”. Esto, en alusión a que ayer se celebró el Día de Star Wars, la saga de películas creada por George Lucas. En su post de redes sociales, el michoacano sale, en un fotomontaje, con un traje de los pilotos de las naves espaciales que aparecen en las películas. “No me veo mal de piloto de nave de combate”. No, pues sí… Por lo visto, el dirigente blanquiazul tiene el cálculo bien medido de que, desde Twitter, la oposición podrá, con este tipo de publicaciones, ganar en 2024.

Taddei busca poner a sus alfiles

Flavio Cienfuegos es el único nombre que Guadalupe Taddei ha propuesto a los otros 10 consejeros electorales para que ocupe el cargo de secretario ejecutivo del INE. Su ideal es lograr el consenso para que el nombramiento salga de forma unánime, pero tendrá que ponerse afanosa, pues el susodicho cuenta con denuncias por presuntas irregularidades durante su paso por el IMSS. Hasta ayer, no había logrado los ocho votos necesarios para el nombramiento. Y no es la única designación que alista la nueva presidenta, pues está buscando acuerdo también para otros cargos, como las direcciones ejecutivas y unidades técnicas. Pero, como ayer le decíamos, no descarte que vaya a haber “encargados de despacho” para no tener que someterlos al Consejo General.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Mayo de 2023
CIEN MDP “ NO ES NADA”, SOSTIENE
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. ESPECIAL

entidades federativas.

Desastre en Salud, herencia de López

El solo dato de Naciones Unidas da la dimensión de la catástrofe en el sector salud: el presidente López Obrador recibió un país con esperanza de vida promedio de 74.8 años para los mexicanos, y el expresidente López heredará una nación cuyos habitantes sólo viven 70.2 años en promedio.

Imperdonable.

La tarea que espera al próximo mandatario es titánica para rehacer lo que el actual Presidente ha destruido: el Seguro Popular, que financiaba la atención médica y gastos catastróficos en salud a 53 millones de personas que carecen de seguridad social.

Se acabó. Y se acabó en Insabi –creado en esta administración–, que lo cerraron porque en tres años no funcionó: dejó abandonados a los enfermos de cáncer, sida, hepatitis, necesitados de un trasplante, demencias avanzadas, pues ya no paga sus gastos.

Y anuncian, a 17 meses de irse, que la institución encargada de atender a 66 millones 400 mil mexicanos sin seguridad social será el IMSS-Bienestar, que sólo cuenta con 190 centros de salud en once estados del país.

Un desastre lo que ha hecho el presidente López Obrador con la salud de los mexicanos.

PARA SECRETARÍA EJECUTIVA

Candidato de Taddei, con denuncias en el IMSS

El perfil de Flavio Cienfuegos Valencia es el único que Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), ha propuesto a los 10 consejeros para nombrarlo como secretario ejecutivo, pero hasta la tarde de ayer no lograba el concenso suficiente, ocho votos, de acuerdo con diversas fuentes consultadas por El Financiero

La idea de la nueva presidenta es que los nombramientos salgan por unanimidad, aunque Cienfuegos cuenta con antecedentes de denuncias durante su gestión como director general de Administración y encargado de la reestructuración del IMSS, en 2019.

Cienfuegos Valencia comenzó a trabajar con Taddei en 2017, en sus tiempos de presidenta del Instituto Electoral de Sonora y llegó con ella al INE como parte del equipo de transición. —Diana

USO DE RAZÓN

anterior, a 170 millones de pesos en 2021.

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Como publicó ayer en estas páginas el reportero Víctor Chávez, con base en datos de México Evalúa, el Insabi desapareció 100 mil millones de pesos que heredó del Seguro Popular, destinados a cubrir gastos catastróficos. El gasto federal del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para atender, por ejemplo, el cáncer de mama, cayó de mil 955 millones de pesos el último año del gobierno

O el gasto para atender cáncer infantil cayó de 300 millones de pesos el último año de gestión de Peña Nieto, a apenas 15 millones de pesos en 2021 con López Obrador.

¿Quién paga el gasto de una persona que tiene cáncer o necesidad de un trasplante? Nadie. El gobierno del presidente humanista Andrés Manuel López Obrador los condenó a morir.

No hay dinero para medicinas que son indispensables. Más allá del conocido desabasto de medicamentos contra el cáncer, el desastre se extiende a otras áreas sensibles de la salud. Vi la fotografía de un letrero en el Módulo Farmacia del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, en la Ciudad de México, con fecha 28 de abril: Medicamentos agotados: Adepsique, Clozapina, Pontiride, Clonazepam, Imipramina, Anapsique, Flupasine, Trileptal, Tradea, Ritalín, Oxcarbazepina, Akineton, Leptosique, Pregabalina, y otros cuyos nombres están borrosos en la foto.

No hay medicinas psiquiátricas en el principal hospital psiquiátrico del país. Y son medicamentos que no se pueden dejar de tomar, por el efecto rebote que provocan en el paciente. México está en el peor nivel

de vacunación infantil en casi dos décadas: sólo 18.2 por ciento de niños menores de un año cuenta con el esquema de vacunación completa.

Eso quiere decir que ocho de cada 10 niños no están protegidos contra enfermedades para las que existen vacunas.

Los ahorros del gobierno son criminales.

Nayely Roldán, de Animal Político, publicó esta semana que en el primer trimestre del año el IMSS no había gastado 25 mil 577 millones de pesos que estaban presupuestados.

El ISSSTE no gastó en el primer trimestre del año 13 mil 800 millones de pesos, y el Sector Salud dejó de ejercer mil 711 millones de pesos presupuestados, informa la reportera con datos de la Secretaría de Hacienda.

Ahora el IMSS-Bienestar, dice el presidente López Obrador, va a atender a las personas que no tienen seguridad social, y que son 66 millones 400 mil.

¿Dónde? ¿Con qué?

El IMSS-Bienestar no es el IMSS que conocemos, aunque compartan el águila y el color verde, ha explicado con necesaria insistencia el doctor Xavier Tello. Son unidades médicas, que van a recibir a esa población, con los mismos doctores y las mismas instalaciones, que sólo hay en 11

El líder de Morena en el Senado advierte que seguirá luchando por la candidatura

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

“Prefiero no ser nada, prefiero no participar en nada, antes de traicionar al Presidente de la República”, depuso el senador Ricardo Monreal.

Además, IMSS-Bienestar carece de lo que se llama atención de tercer nivel, que sí tiene el IMSS.

De tal suerte que los enfermos crónicos, o pacientes de males graves como cáncer y otras enfermedades críticas, se quedarán sin atención en los Institutos Nacionales de Salud, porque no habrá quien pague la cuenta.

López Obrador, el presidente de los pobres, habrá creado un apartheid de la salud, para decirlo en palabras del doctor Julio Frenk.

¿Y adónde se va el dinero que cualquier gobierno con un poco de sentido social canalizaría a la atención de la salud de quienes no tienen seguro?

El dinero fluye a los fideicomisos que manejan las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina.

Al cierre de 2022, según la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de la Defensa tenía, en cinco fideicomisos, 42 mil 600 millones de pesos, y al cierre de marzo de este año el monto brincó a 109 mil 330 millones de pesos (Reforma, 4 de mayo).

Desde luego, no son los únicos fideicomisos de las Fuerzas Armadas que se han beneficiado. Y el dinero no es para la seguridad nacional, sino para los elefantes blancos del despilfarro del presidente López Obrador.

El desastre en salud, una herencia de López.

tal en mis decisiones. En la política nunca se descarta nada”, acotó.

El también líder de la bancada de Morena consideró que sostuvo “un reencuentro afortunado” con el presidente López Obrador el viernes en Palacio Nacional, tras dos años de no encontrarse con él.

En otro tema, salió en defensa de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, a quien calificó como “un joven honesto”.

ASEGURA MONREAL

“Prefiero no ser nada que traicionar al Presidente”

No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta repitió que “sigue firme” y, por lo tanto, no ha declinado en su aspiración de ser candidato de Morena a la Presidencia, por lo que seguirá dando la lucha.

Anticipó que si la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard o el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ganan la encuesta interna, él les levantará la mano, “porque deseo que si la gano yo, también hagan lo propio ellos. Lo que hay que buscar es la unidad”.

A diferencia de hace unos meses, el zacatecano no descartó que pueda también ser candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la capital. “Nunca descarto nada. Mi experiencia política siempre me dice que no sea contundente ni fa-

“Tener amistades, conocidos, amigos participando en licitaciones, las que se llevan de acuerdo con la ley, no significa que haya con Andy (…) que estas sociedades sean ilegales, que esas amistades sean ilegales, que estas amistades signifiquen contubernio, complicidad o tráfico de influencias”, absolvió.

Afirmó que “la fortaleza del Presidente” va a estar constantemente agredida por los grupos opositores y por los adversarios políticos.

En tanto, los integrantes de la bancada del PAN, que coordina Julen Rementería, pusieron en duda la credibilidad e interlocución del senador Monreal como líder del grupo parlamentario de Morena.

“(La interlocución con Monreal) está agotada en este momento (…) Al día de hoy están destruidos los puentes”, soltó el panista Damián Zepeda.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Mayo de 2023
Mensaje. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, ayer. ESPECIAL

Morenistas llaman “ratotas” a Norma Piña y a Lorenzo Córdova

Junto a la puerta principal de la Suprema Corte, simpatizantes de Morena colgaron una manta contra la ministra presidenta, Norma Piña, y el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, con la leyenda “a la chingada este par de ratotas”, firmado por Campamento Dos de Octubre-Unión de Colonos. Además está instalada una carpa con seguidores del partido en el poder que están recolectando firmas en contra de la ministra Piña Hernández. Foto: Pedro Hiriart

POR UNANIMIDAD

Corte da nuevo revés al Ejecutivo en plan B

Rechaza petición de revisar primero las impugnaciones a una

ley realizadas en 2018

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Por unanimidad, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negaron que sea posible que se discutan primero las impugnaciones presentadas en 2018 en contra de los cambios a Ley General de Comunicación Social (LGCS), como pidió la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

Esta decisión fue sostenida por los 11 ministros después de señalar que se le está dando especial importancia a la discusión de la constitucionalidad de la LGCS y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al ser consideradas de materia electoral.

El momento

El miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (un cuarto de punto porcentual). Con ello, este ciclo alcista acumula incrementos por 500 puntos, es decir 5%. Aunque el Banco de México deberá decidir en dos semanas al respecto, el mercado ya resolvió que el piso es precisamente un incremento similar al de la Fed. El martes, en la subasta de Cetes, la tasa a 91 días se ubicó en 11.5%, respetando con ello el margen que hemos tenido con la tasa del país vecino en los últimos meses: 6.25%.

Ese margen es el que explica, en buena medida, que el dólar se encuentre alrededor de 18 pesos. Estamos ofreciendo un premio considerable a quien traiga su dinero a México, sin un riesgo adicional. Hay garantía de que repetiremos lo que haga la Reserva Federal. Si los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México tenían alguna duda, ya les aclaró el gobierno qué deberá ocurrir.

“El pleno consideró que el análisis no provocará el dictado de sentencias contradictorias ni afectará los principios de seguridad y certeza jurídica, ya que en este asunto se impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018”, explica la Corte.

El análisis de las impugnaciones presentadas en contra del plan B electoral iniciará el lunes.

Por otro lado, el máximo tribunal difundió que todavía no se puede iniciar la discusión que pidió el Ejecutivo ya que aún no se ha terminado el proceso judicial.

“Asimismo, el proyecto relativo a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas –a la cual no se le dio el trámite de materia electoral– no ha sido entregados a la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN”, explicó.

El miércoles pasado, la CJEF informó que pidió a la Corte que se votaran primero las impugnaciones

Sheinbaum usa a Calderón para atacar a Jorge Romero

No hay persecución política contra el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada, y el diputado federal del PAN Jorge Romero, es “corrupción”, aseveró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria se refirió a lo que el expresidente Felipe Calderón dice de Jorge Romero, en su libro Decisiones difíciles: “(Romero) es famoso por los casos de corrupción

que constantemente empresas extorsionadas revelaban”.

“Nada más para que vean los personajes que ahora se rasgan las vestiduras. Hay mucha corrupción ahí. La diferencia entre nosotros y ellos es que ellos viven de la corrupción. Para eso quieren llegar al poder, para enriquecerse”, expresó.

Destacó “la valentía” de la fiscalía capitalina, a cargo de Ernestina

pendientes a la LGCS de 2018, y luego las de las reformas expedidas en diciembre del año pasado.

Planteó que se busca evitar afectar los principios de certeza jurídica, así como que una posible contradicción en ambos criterios.

Recordó que estos primeros cambios fueron reclamados por la entonces minoría en el Senado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Movimiento Ciudadano, al considerar que hubo vicios en el procedimiento.

Por otro lado, reclamó que no se le haya dado el mismo trato a las normas impugnadas hace cinco años que a las aprobadas en diciembre de 2022. “Al dar trámite a la acción de inconstitucionalidad 52/2018, la SCJN consideró que la LGCS impugnada no tenía carácter electoral ni concedió la suspensión solicitada por estimar que era una norma general y abstracta; contrario a lo que ahora se resolvió”, acusó.

Digo el gobierno porque los Cetes se venden mediante subasta. Si el gobierno no quería pagar el 0.25% adicional, bastaba con declarar desierta la subasta. Pero el gobierno no puede, porque necesita el dinero. Ya veíamos que la recaudación se derrumbó en marzo, mientras el costo financiero aceleró su crecimiento. Si el gobierno necesita dinero, el Banco de México podrá poner su tasa donde guste, que el mercado sabrá exprimir a Hacienda.

El alza de la Reserva Federal incrementa la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, aunque en opinión de esta columna ya estamos en eso. Los indicadores que utilizan allá para saber si hay o no recesión (ingreso personal, ventas al menudeo, actividad industrial y empleo) todos han tenido comportamiento a la baja y tres de ellos (salvo el empleo) están en terreno negativo. Pienso que el empleo no debe utilizarse ahora como indicador de recesión por el desajuste tan brusco provocado por pandemia, confinamiento y paquetes de apoyo.

Godoy, y descalificó la denuncia que Taboada y Romero presentaron ante la Fiscalía General de la República.

Las otras señales de recesión también se cumplen: el mercado inmobiliario en Estados Unidos está ya resintiendo las tasas altas, y la curva de rendimientos está fuertemente invertida. Lo que nadie sabe es qué tan profunda pueda ser y cuántos meses durará. Hay muchos elementos inciertos al respecto, especialmente la resiliencia del sistema bancario y la disputa política por el techo de endeudamiento. Creo que ambas cosas se resolverán

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

Así como en 20012003 cientos de empresas se fueron a China, así ahora podrían llegar, si hubiéramos hecho el trabajo necesario para atraerlas

(mal o bien, eso no lo sé) en este mes.

En cuatro semanas, el escenario económico para el resto del año será más claro. Por el momento, con los datos del primer trimestre, los expertos encuestados por el Banco de México han incrementado la expectativa de crecimiento de México de 1.4 a 1.6% en este año, pero a cambio redujeron la de 2024 de 1.8 a 1.7%. Ambas cifras son coincidentes con la hipótesis de que el crecimiento potencial del país, que por 40 años se mantuvo en 2.4% anual, se ha reducido a 1.5%. Es el costo del derrumbe de la inversión debido a las pésimas decisiones del incompetente de Palacio.

La recesión, más que una amenaza, podría ser una gran oportunidad para México porque puede ser el momento que aprovechen muchas empresas para reubicarse. Así como en 20012003 cientos de ellas se fueron a China (decenas, saliendo de México), así ahora podrían llegar, si hubiéramos hecho el trabajo necesario para atraerlas, es decir, impulsar energías limpias y garantizar cumplimiento de la ley. Hicimos exactamente lo contrario, gracias al mismo personaje. Algo caerá, sin duda, pero será más por suerte que por haber entendido el momento. Por eso no es bueno juntarse con gente así.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Mayo de 2023
COLOCAN MANTA EN LA CORTE
“La diferencia entre nosotros y ellos es que ellos viven de la corrupción”
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
16 EL FINANCIERO Viernes 5 de Mayo de 2023

¡YA ES VIERNES!

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

BOX Saúl “Canelo” Álvarez se enfrenta al británico John Ryder en el Estadio Akron de Guadalajara. Sábado, 20:45 horas.

Crecen contribuyentes insolventes por la crisis de la pandemia

Alcanza el SAT récord en deudas incobrables

Dan en Hacienda por perdidos

$190 mil millones a marzo de 2023

AZUCENA VÁSQUEZ

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rompió un récord en la última década: ¡registró el mayor monto de créditos incobrables!

En el primer trimestre de este año, el monto total de los adeudos incobrables ascendió a 190 mil 460 millones de pesos, la mayor suma para un mismo periodo en los últimos 10 años.

Si se compara contra el primer trimestre de 2022, la cifra fue 26.2 por ciento mayor, de acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Estos créditos fiscales son catalogados como de “baja probabilidad de cobro”, lo que obedece a que los contribuyentes no están localizables para el fisco, el deudor no cuenta con recursos para

LO QUE NO FUE, NO SERÁ

pagar o bien, al SAT le resulta más costoso litigar el adeudo que el monto que podría recuperar sin procedimiento judicial y por ello decide no perseguirlo.

En total, son 400 mil 907 créditos tanto de personas físicas como morales que se encuentran en esa situación.

El monto que en conjunto suman esos créditos representa 27.4 por ciento del total de los adeudos que tienen contribuyentes con el SAT, donde se incluyen aquellos que sí puede cobrar. De acuerdo con cifras de

Produce Pemex más ‘combustible sucio’

DIANA GANTE

La producción de combustóleo en las refinerías de Pemex cada vez es mayor, y ya tocó su punto máximo en 12 años.

En marzo pasado, Pemex reportó una producción de 307 mil 300 barriles diarios de combustóleo, 16.7 por ciento más a los 263 mil 300 registrados en el mismo mes de 2022.

En contraste, la elaboración de gasolinas para el mismo mes fue de 275 mil 400 barriles diarios, apenas 1 por ciento mayor que la de marzo de 2022.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), expuso en su análisis ‘Pemex en la mira’, que se trata del combustible que más produce Pemex, pues representa 35 por ciento de todo lo que se obtiene en el proceso de refinación.

IMCO precisa que para el periodo enero-marzo, la

producción de combustóleo promedió 300 mil barriles por día, cifra 10.9 por ciento mayor a la producción de gasolinas.

Aunque se trata del combustible de mayor producción, el reporte financiero de Pemex al primer trimestre del año, muestra que sólo representa el 5 por ciento de las ventas totales de petrolíferos.

Montserrat Ramiro, experta en energía, señaló que una mayor producción de combustóleo es resultado de la ineficiencia operativa de las refinerías del País, pues mientras más se utilizan, generan más productos residuales.

“Se termina en un círculo vicioso de más refinación, más combustóleo y más quema de ese combustible (en centrales eléctricas) que resulta en más emisiones y en energía más cara y sucia de lo que podríamos tener”, apuntó.

Hacienda, al cierre de marzo pasado se reportaron un millón 552 mil adeudos fiscales que sumaron 693 mil 746 millones de pesos, de los cuales, 503 mil 285 millones se encuentran en alguna fase del procedimiento administrativo de ejecución para su cobro.

Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), consideró que este incremento en el monto de los créditos de baja probabilidad de cobro puede obedecer, principal-

mente, a un mayor número de contribuyentes no localizables, quienes seguramente cerraron sus negocios, debido a la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

“Seguramente les han enviado requerimientos (para pagar los adeudos), pero estas personas cerraron sus operaciones y ya no están localizables, estamos viendo los efectos de 2020, 2021”, comentó.

Además, como consecuencia de la pandemia, personas que tributaban ante el fisco fallecieron, sin que en muchos casos se haya dado el aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que se siguen enviando notificaciones de adeudos pendientes, resaltó.

Al monto de los créditos no controvertidos se suman 473 mil 207 millones de pesos que el fisco tampoco puede cobrar, debido a disputas legales.

El fisco podría cobrarlos hasta que los tribunales le den, de ser el caso, la razón en el proceso legal.

¿Y LOS CONTRATOS?...

(DE 100 MILLONES DE PESOS)

AMLO admitió ayer que empresas de amigos de su hijo Andrés López Beltrán han obtenido contratos del Gobierno federal, pero dijo que sus vástagos nada tienen que ver. Desestimó el monto recibido por las empresas. “Hagan la cuenta, vean el reportaje, no es nada, es una desesperación, es calumnia”, dijo.

(Los contratos) deben de existir, pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos”.

A QUÉ EQUIVALEN $100 MILLONES:

6,200 PENSIONES de adultos mayores por un año.

500 TRATAMIENTOS anuales contra cáncer de mama.

EL HUAC H ITÚN E L DE LA SANTA MU E RT E

REFORMA / STAFF

Los huachitúneles en Hidalgo albergan sus altares de rituales satánicos y de la Santa Muerte. La Fiscalía de Hidalgo informó ayer del hallazgo y clausura de un túnel en Cuautepec de 25 metros de longitud cavado a 4 metros de profundidad con un sistema eléctrico que iluminaba el interior y dos tomas clandestinas de combus-

tible de Pemex. Además, un par de altares contiguos donde los huachicoleros dejaban ofrendas de carne, chiles, tortillas, cervezas y refrescos a figuras de la Santa Muerte y Belcebú. En el operativo policial fueron detenidas 10 personas y decomisados 12 vehículos ubicados en el exterior. Apenas el 16 de marzo

El

doble

DEL GASTO para enfermedades catastróficas.

Un día como hoy, pero de 1821, muere Napoleón Bonaparte en la isla de Santa Elena, adonde fue deportado tras la derrota de la “Grande Armée” en Waterloo.

Y 33 AÑOS DESPUÉS, AHÍ ESTÁ EL CHUCKY

Hirving “El Chucky” Lozano es el primer mexicano campeón en Italia, al conquistar el Scudetto con el Napoli, equipo que no lo había logrado desde 1990 con Maradona.

CAMPEONATOS: 86-87 89-90 22-23

Secuestran y asaltan, otra vez, en Carretera 57

ÁNGEL CHARLES

Hace un mes en Matehuala fue exhibida la ruta de secuestro y robo de la Carretera Federal 57, en los límites de Nuevo León y San Luis Potosí. Más de 100 migrantes fueron rescatados el 7 de abril, tras la denuncia de un transportista turístico de Guanajuato. Un grupo armado los había plagiado. Pero el operativo policial que involucró a la Guardia Nacional no desactivó a las células criminales. Y este lunes, automovilistas que se dirigían a Monterrey fueron secuestrados a la altura del municipio de Doctor Arroyo, al sur de Nuevo León, a unos 35 kilómetros de Matehuala, San Luis Potosí.

Delincuentes con armas largas emboscaron vehículos que transitaban por la vía federal, y sólo en la tarde del lunes tomaron como víctimas al menos a ocho personas a quienes robaron sus pertenencias y seis camionetas.

El comando llevó a un paraje abandonado a sus víctimas a las que despojó de carteras, celulares y equipos electrónicos; les pidieron los NIP de sus tarjetas de crédito y les obligaron a borrar cuentas de iCloud de sus iPhones para que no fueran rastreados.

“Vas a velocidad, se te emparejan y te cierran re-

pentinamente hasta que logran que detengas el vehículo”, contó una de las víctimas, interceptada poco antes de las seis de la tarde. Tras la amenaza, un par de sujetos con armas largas tomaron el vehículo de los viajeros. “Se subieron a nuestra camioneta, nos pidieron agachar la cabeza. Nos iban apuntando y uno de ellos se fue manejando hasta llevarnos a una brecha, donde se metieron unos 5 kilómetros”, narró. Por horas tuvieron a los cautivos tirados en el piso boca abajo y encañonados por delincuentes que cortaban cartucho con amenazas de que los iban a matar. Las víctimas escuchaban comunicaciones radiales donde los criminales intercambiaban avisos de camionetas que salían de Matehuala para que fueran interceptadas y asaltadas más adelante. Tan sólo la tarde del lunes, de asueto por ser el Día del Trabajo, los delincuentes se apoderaron de seis camionetas: dos Tacoma, una HS y una Lobo, propiedad de la empresa Kansas City Southern, además de dos más que no fueron identificadas. De pronto, cerca de las nueve de la noche, se escuchó por radio: “Ya se completó la cuota”. Las víctimas fueron abandonadas en la brecha y los delincuentes huyeron en los vehículos robados.

RECORRE EL TÚNEL

pasado, en el municipio de Tlaxcoapan, a 15 kilómetros de la Refinería de Tula, Hidalgo, fue encontrado otro túnel “huachicolero” de 165 metros de longitud, construido a tres metros de profundidad con iluminación y un sistema de protección contra derrumbes. Ahí se extraían 420 mil litros de hidrocarburo, según el reporte oficial.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
SER [Socio Estratégico REFORMA]
Miembro
VIERNES 5 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Especial
Tomada de Twitter: @sscnapoli
CRUZ AZUL SÁBADO ATLAS 17:00 hrs. 19:10 hrs. PACHUCA SANTOS CHU L LEÓN DOMINGO ATL. SANLUIS 19:06 hrs. 21:10 hrs. ÓN SA TIGRES PUEBLA
F1
pelea el Gran Premio de Miami. Domingo 13:30 hrs.
FUTBOL. Este fin de semana se definen los equipos que accederán a la Liguilla:
Sergio Pérez
Monto de los créditos fiscales con baja probabilidad de ser cobrados por el SAT al cierre de marzo: (Miles de millones de pesos, a marzo de cada año) Fuente: SAT 205 2013 182 2015 110 2017 107 2019 151 2021 190 2023
‘HAGAN LA CUENTA, NOESNADA’

¿VENENO DE ABEJA?

La Cofepris alertó por el uso de apitoxina que puede provocar daños severos e irreversibles.

n Se ofrece en solución sublingual, inyectable, cremas y ungüentos.

n No se ha otorgado registro sanitario a ningún producto con apitoxina.

n No hay estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia.

n Su combinación con algún medicamento es riesgosa.

EN OTRA GALAXIA...

A. A. LÓPEZ

En el marco del Día de la Guerra de las Galaxias, políticos y “corcholatas” se colgaron de la tendencia y desearon: “Que la fuerza te acompañe”; entre ellos el panista Marko Cortés, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el Ministro Arturo Zaldívar, el Secretario Adán Augusto López y Martha Delgado.

Calculan 12 años para concluir pendientes

Deja Junta Local rezago de 135 mil expedientes

Corren a auxiliares, presidentes, conciliadores y secretarios

VERÓNICA GASCÓN

S

EFECTOS SECUNDARIOS

n Ligeras reacciones en la piel.

n Reacciones anafilácticas graves que ponen en riesgo la vida.

n Reacciones inmunológicas sistémicas n Picazón o hinchazón local, alergia, dolor.

n Síndrome de GuillainBarré n Lesión irreversible del nervio cubital.

Aunque no deberían ser publicitados, comercializados ni distribuidos por ninguna vía, es fácil acceder a ellos.

Unas por otras

Como parte de la reforma laboral, está prevista la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación, para dar paso a nuevas instancias. Sin embargo, éstas deben seguir operando para abatir el rezago de expedientes.

La Junta Local de Conciliación está siendo desmantelada pese a que aún hay 135 mil expedientes que posiblemente se resuelvan en 12 años, denunció Lauro Sol, ex presidente de una de las Juntas Especiales. Como parte de la reforma laboral se cerraron las Juntas Locales para dar paso a los Centros de Conciliación y a los Tribunales laborales.

Sin embargo, las Juntas seguirán abiertas para abatir el rezago de los expedientes.

En este sentido, Lauro Sol afirmó que en la Junta de la Ciudad de México tiene un rezago histórico.

“La Junta tiene ahorita 135 mil juicios en trámite, es el mayor número de su historia y los debe concluir antes de poder cerrar.

“Calculamos que la Junta va a terminar los juicios que tiene en trámite en 12

n 66 Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje cerraron sus puertas y están en vías de desaparecer al concluir su rezago. n 61 Juntas Locales de Conciliación se extinguirán al concluir los trámites pendientes. n Se crearon 105 sedes de centros de conciliación locales. n Abrieron sus puertas 43 sedes de centros de conciliación federal. Fuente: STPS

años más. Habíamos calculado que en 8 años, pero como han cesado personal y nos sacan a nosotros, ahora serán 12 años”, subrayó. Consideró que los afectados serán los trabajadores que entablaron un juicio y cuya resolución se llevará entre cinco y seis años, en promedio.

“El que está despedido

quiere que se resuelva rápido, pero si nos quitan personal, se van a hacer eternos esos casos”, consideró. El ex funcionario refirió que desde diciembre de 2022 la Junta despidió a un importante número de conciliadores, auxiliares y secretarios de acuerdos. De hecho, Sol y otros

Acusa ONU falla en caso de desaparición

VÍCTOR OSORIO

En su primera decisión sobre una denuncia individual contra México, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU concluyó que el Estado incumplió su obligación de realizar una investigación pronta, exhaustiva e imparcial de la desaparición de un joven de 17 años, sustraído de su casa en Veracruz en 2013 por sujetos con uniformes de policías. Publicada ayer, la decisión del organismo con sede en Ginebra, indica que el Estado tenía la carga de probar, mediante una investigación llevada a cabo con la debida diligencia, que la desaparición no fue causada por la participación directa de agentes oficiales o de personas que actuaran con su autorización.

Indagatoria deficiente

El caso por la desaparición de Yonathan Mendoza, ocurrido en 2013, se presentó al Comité en julio de 2021.

LAS OBSERVACIONES

n Retraso de hasta 8 años.

n La mayoría de las acciones de investigación se hicieron

TAREA PARA MÉXICO

n Garantizar una búsqueda e investigación exhaustivas.

n Enjuiciar a los responsables, incluidos los agentes

A falta de dicha investigación, concluyó que la víctima había sido objeto de una desaparición forzada. De acuerdo con la información que se allegó el Comité, un grupo de apro-

hasta después del 2019. n Las labores de búsqueda iniciaron después de 2021.

del Estado de todos los niveles. n Proporcionar reparación adecuada a su familia.

ximadamente seis hombres armados entró violentamente al domicilio de Yonathan Mendoza Berrospe en la ciudad de Veracruz, donde vivía con su familia, en diciembre de 2013.

Los hombres portaban armas de fuego largas y cortas, pasamontañas, botas y chalecos antibalas con la palabra “Policía” escrita en la parte delantera y trasera. Golpearon y esposaron al joven y lo introdujeron en una camioneta suburban negra.

Según varios testigos, los perpetradores entraron y salieron en varios vehículos; algunos pertenecían a la Policía Naval, dependiente de la Marina, y otros a la Policía Estatal.

Cuando la familia acudió al centro de detención de la Policía Naval, en Playa Linda para buscarlo, reconocieron algunos de los vehículos que habían participado en su desaparición. Al no obtener informes sobre su paradero, presentaron una denuncia. Las investigaciones no arrojaron ningún resultado.

Exigen utilidades y paran mina en Sonora

ÓSCAR USCANGA

Ante la exigencia de trabajadores del pago de utilidades, la empresa Penmont, de Grupo Peñoles, alega que en 2022, la mina de oro a cielo abierto en Sonora tuvo resultados financieros negativos, ahora ésta se encuentra parada y los inconformes valoran cambiar de sindicato. Los trabajadores, más de mil de los mil 600 que inte-

gran la plantilla de la mina La Herradura, acusaron que el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente no los ha apoyado, por lo que ya firmaron su petición de cambiarse al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, del morenista Napoleón Gómez Urrutia. Desde hace una semana, la mina se encuentra paralizada.

Inicialmente, los inconformes pararon actividades unas horas el 28 de abril, pero después, la empresa suspendió el transporte para llegar a las instalaciones ubicadas a hora y media de la cabecera municipal de Caborca.

Hasta ahora, la minera se ha mantenido renuente al pago de utilidades.

“Diversos factores impactaron en la productividad de la mina, luego de que

en 2022 se presentó un incremento significativo en el precio de los insumos, refacciones a nivel mundial, tiempos de entrega y baja de los niveles de producción”, justificó la empresa.

Leobardo Antonio Varela, operador de maquinaria pesada, reprochó que los directivos no realizaron una mesa de negociación en la que estaría personal de la Secretaría del Trabajo estatal.

nueve presidentes de las Juntas Especiales fueron destituidos el 2 de mayo, sin que se les otorgara la liquidación correspondiente, comentó.

“En forma intempestiva nos citaron y nos entregaron un oficio a los presidentes donde nos cesan de nuestro trabajo, nos dijeron que era nuestro último día. Eso

es una forma violatoria de la ley”, advirtió Sol, quien tenía 22 años de servicio en la Junta Local.

Anticipó que los ex presidentes de Juntas Especiales entablarán una demanda de amparo, en conjunto, porque no se les puede despedir de esta forma.

“En mi caso, el nombramiento me lo dio Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno. Sólo nos pueden destituir si incurrimos en alguna de las causales incluidas en la Ley Federal del Trabajo, si no, no nos pueden destituir en cualquier momento.

“La ley nos otorga inamovilidad y no nos pueden despedir sino al término del sexenio, es una garantía del juzgador”, manifestó.

Sol aseguró que las autoridades de la Junta comentaron que no les darán una liquidación porque no hay presupuesto para ello. Los afectados también llevaron a cabo un mitin en la entrada de la Junta para solicitar la intervención de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Aseguran coca en Oaxaca

Efectivos de la Secretaría de Marina aseguraron 83 bultos con casi 2 toneladas de presunta cocaína en las costas de Oaxaca. Personal naval detectó movimientos inusuales, por lo que activó un operativo, aseguró dos embarcaciones y detuvo a doce personas. Staff

2 VIERNES 5 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 5 mil personas han quedado en libertad con el Programa de preliberaciones anticipadas. @reformanacional
Especial
Verónica Gascón
CORTÉS Especial M. DELGADO
M.
A. ZALDÍVAR M. VILA

Publican decretos en el Diario Oficial de la Federación

Promulga Ejecutivo 7 de sus reformas

Entraron en vigor cambios a 15 leyes; impugnará Oposición

12 dictámenes

CLAUDIA GUERRERO

A cinco días de que fueron avaladas en fast-track, durante una cuestionada sesión en el Senado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó ayer siete reformas legales que entraron en vigor de inmediato.

Los decretos fueron publicados anoche en el Diario Oficial de la Federación, luego que los legisladores de Morena y sus aliados procesaron las modificaciones y adiciones con dispensa de trámites, sin debate en comisiones y hasta en una sede alterna, debido a la toma de tribuna por parte de la Oposición.

La lista de reformas promulgadas incluye modificaciones a un total de 15 leyes.

El miércoles, la Oposición en el Senado anunció que alistan 12 acciones de inconstitucionalidad contra los dictámenes aprobados la madrugada del sábado, en la sede alterna de Xicoténcatl.

De las 20 reformas que se discutieron en total, los legisladores del bloque opositor pretenden impugnar sólo una docena.

Según anunciaron, lo harán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para cuestionar tanto el procedimiento legislativo, como el

fondo de las reformas. La reformas en la mira son las leyes en materia minera, el control del espacio aéreo a cargo del Ejército, la transferencia de los pagos de turistas para el Tren Maya, la de Ciencia, la desaparición de la Financiera Rural y del Insabi.

Las reformas promulgadas por el titular del Ejecutivo y que los legisladores de Oposición podrán impugnar en un plazo de 30 días naturales son la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, en Materia de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Además la Ley General de Bienes Nacionales; Federal de Derechos; Ley General de Turismo; de Aeropuertos; la de Aviación Civil; Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y un artículo 59 Bis a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal defendió “la legalidad” de la polémica sesión en la que se aprobó una veintena de leyes.

“Todas las fases del proceso legislativo se realizaron cumpliendo con las formalidades constitucionales, legales y reglamentarias correspondientes”, sostuvo en una tarjeta informativa.

SABADAZO

El paquete de reformas aprobado por Morena y aliados en el Senado la madrugada del sábado 29 de abril, tiene los siguientes alcances.

1. Ley Minera: Reduce plazos de concesiones para minería y los condiciona a la disponibilidad de agua.

2. Insabi: Desaparece el Instituto para transferir sus funciones al IMSS-Bienestar.

3. Aviación civil: busca recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.

4. Asignaciones de Servicios Ferroviarios: da al Ejército el “manejo indefinido” del Tren Maya.

5. Extinción del Conacyt: Crea el Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y resta autonomía a Centros de Investigación.

6. Licitaciones públicas: Fija criterios de precio, transparencia y oportunidad en licitaciones.

7. Mercado de Valores: Busca ampliar el mercado bursátil e incentivar la permanencia de inversionistas. (Pasa a Cámara de Diputados)

8. Protección del espacio aéreo: Otorga facultades a la Sedena en protección del espacio aéreo mexicano.

9. Fentanilo: Detectar y castigar de la producción ilícita de drogas sintéticas.

10. Órganos Internos de Control: Será Secretaría de la Función Pública juez y parte.

11. Medidas de tránsito mínimas: Controla velocidad vehicular en zonas de hos-

pitales y escolares.

12. Autos eléctricos: Plantea la sustitución gradual de vehículos con motor de combustión por híbridos y eléctricos.

13. La 3de3 para deudores y violentadores: Impide que deudores alimentarios o acusados de violencia contra las mujeres accedan a cargos públicos. (Se remite a Congresos locales).

14. Violencia contra las mujeres: Promueve centros de justicia para mujeres para la atención de víctimas de violencia.

15. Turismo: Destina fondos de turismo para Tren Maya.

16. Extinción de Financiera Rural.

17. Reducción de edad para cargo legislativo: Disminuye de 21 a 18 años, para ser diputado o diputada; y 25 años para ser Secretario de Estado. (Pasa a Congresos locales).

18. Créditos a vivienda: Autoriza al ISSSTE cobranza de créditos de vivienda de burócratas.

19. Tala ilegal: Aumenta sanciones contra la tala ilegal.

20. Atención perinatal: Modifican Leyes General de Salud y Federal de Trabajadores al Servicio del Estado. (Pasa a Cámara de Diputados).

Dice Monreal haber ofrecido su renuncia

MAYOLO LÓPEZ

Ricardo Monreal reveló ayer que puso a consideración de la 4T su permanencia como coordinador de Morena en el Senado, y admitió que enfrenta la “etapa más mala” de su liderazgo.

Tras la “noche negra” que se vivió el viernes pasado en la antigua sede del Senado, donde Morena aprobó con desaseo una veintena de leyes, la Oposición desacreditó al zacatecano. “Confieso que puse por delante mi posición al servicio del movimiento. Si no cumples una función, de ser interlocutor, de ser un eficaz dirigente o líder; si ya no estás cumpliendo el propósito, ni para el movimiento para la República, yo no me aferro a los puestos”, dijo en un desa-

MAURO DE LA FUENTE Y MIGUEL DOMÍNGUEZ

MATAMOROS.- Un año después de que asfixió el comercio bilateral con revisiones “exhaustivas” a todo el transporte de carga, adicionales a las inspecciones federales, el Gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott, retomó estas medidas, por lo pronto en Brownsville, generando retrasos de hasta 26 horas en el cruce de tráileres.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) confirmó que el martes reinició las inspecciones a detalle en el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, sin aclarar la razón del cambio, plazos o si se extenderán a más puntos fronterizos.

Extraoficialmente se señala que Abbott pretende nuevamente presionar al Presidente demócrata Joe

yuno con reporteros. “Si la Oposición cree que ya no hay confianza en la interlocución, es una opinión que voy a respetar. Pero hasta el último día que la mayoría decida, voy a intentar seguir construyendo puentes y acuerdos”.

Luego de ser habilitado como “corcholata” presidencial a principios de año, Monreal aseguró que si la encuesta interna de Morena la ganan Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López, levantará la mano a cualquiera de los tres.

Tras la encerrona del viernes en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador cambió de opinión y externó su respaldo al método de la encuesta para la elección del abanderado pre-

z Ricardo Monreal afirma que no se aferra a continuar como coordinador de Morena en el Senado.

sidencial morenista

“Si Claudia, Marcelo o Adán Augusto ganan la encuesta, sí les voy a levantar la mano”, dijo ayer. Después de un distanciamiento de poco más de dos

z El próximo lunes el Pleno de la Corte discutirá el proyecto que invalida la primera parte del “Plan B” electoral.

Discutirá Corte ‘Plan B’; batea oficio de Ejecutivo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el próximo lunes, como estaba agendado, el proyecto que invalida la primera parte del llamado “Plan B” en materia electoral. Lo anterior, luego de rechazar ayer, en sesión privada, una petición del Ejecutivo que buscaba el aplazamiento del asunto.

La Consejera Jurídica de Presidencia, María Estela Ríos, pidió a la Corte desahogar primero la resolución de acciones de inconstitucionalidad promovidas en 2018 contra la entonces recién expedida Ley General de Comunicación Social (LGCS), y que siguen pendientes de sentencia.

Sin embargo la Corte acordó, por unanimidad, dar el trámite correspondiente a esta solicitud de atención prioritaria, pero sin modificar la lista de asuntos para discusión del lunes 8 de mayo.

“El Pleno consideró que el análisis que comenzará el próximo lunes no provocará el dictado de sentencias contradictorias ni afectará los principios de seguridad y certeza jurídica, ya que en este asunto se impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018, a pesar de que se trate de la misma norma”, explicó.

LUPA

En un comunicado, agregó que las acciones presentadas en 2018 todavía no cuentan con proyectos de sentencia. La LGCS fue reformada en diciembre pasado como parte del “Plan B”, en un decreto que también incluyó cambios a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y la Corte discutirá el lunes un proyecto del Ministro Alberto Pérez Dayán que invalida dicho decreto por vicios de procedimiento en el Congreso.

El Ejecutivo consideró que las acciones pendientes desde 2018 debían ser resuelta primero “por seguridad jurídica”, ya que esas demandas pueden llevar a la invalidez total de la LGCS. Pero la Corte ha tramitado con celeridad las demandas contra el Plan B, porque los asuntos en materia electoral siempre tienen prioridad para ser resueltos.

La reforma del “Plan B” a la Ley General de Comunicación Social materia electoral porque se incluyó una nueva definición sobre propaganda gubernamental, que ahora permite a los funcionarios opinar libremente sobre cualquier tema político sin ser sancionados, y porque contiene varias reglas sobre campañas de comunicación social en periodos electorales.

La Corte discutirá la parte del “Plan B” que incluye cambios las Leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, cuyo decreto tiene vicios de procedimiento en el Congreso.

RECURSO PENDIENTE

2021.SEPTIEMBRE

n Conceden amparo a Artículo 19 contra versión original de la Ley General de Comunicación Social. n Ordena Corte Congreso subsanar omisiones detectadas.

años, el senador dijo sentirse satisfecho de haberse reencontrado con López Obrador.

Sin embargo, agregó en que no desistirá en su búsqueda de la candidatura presidencial de Morena.

2023. ENERO n Informa el Congreso que cumplió la sentencia de la Corte. n Señala Artículo 19 que el Congreso no hizo correcciones que ordena la Corte. n Analiza el juzgado si el Congreso desacató el amparo.

PRESENTARON ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

n 51 senadores de Oposición. n Movimiento Ciudadano.

Biden por su política migratoria, en especial por el próximo fin del Título 42, el 11 de mayo, que aumentaría el flujo de migrantes.

El congresista federal Henry Cuellar señaló ayer que las revisiones durarán al menos hasta el domingo y las calificó de inútiles para detener migrantes y drogas porque el Estado sólo puede hacer inspecciones mecánicas, como las condiciones físicas de las unidades.

“Lo que este año va a encontrar será cero drogas, cero inmigrantes”, afirmó el demócrata. “Es más un show político”.

Cuellar recalcó que en 2022 las revisiones tampoco dieron resultado y, en cambio, dejaron pérdidas de mil millones de dólares a transportistas y a exportadores.

Javier Saldívar, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de

Carga (Canacar) en Matamoros, reprobó que lleven tres días de largas esperas y pérdidas millonarias por las inspecciones.

“Por día cruzan regularmente unos mil tráileres por la aduana (del puente Zaragoza)”, precisó.

“Sin embargo, debido a la lentitud con la que se están haciendo las revisiones, la cifra no alcanza los 300, es decir, que tenemos un retraso de casi 3 mil unidades”.

El 7 de abril del 2022, por órdenes de Abbott, el DPS empezó las revisiones, adi-

cionales a las que hacen las autoridades federales, en todos los cruces fronterizos de Texas con México en protesta por la política migratoria de Biden.

La medida prácticamente paralizó el flujo comercial por Texas y obligó a que

en las siguientes semanas el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y después los Mandatarios de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas acudieran uno a uno a la oficina de Abbott y se comprometieran a reforzar la seguridad fronteriza en sus estados.

Viernes 5 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
VÍCTOR FUENTES z Las revisiones en el Puente Ignacio Zaragoza, que cruza las ciudades de Matamoros y Brownsville, atrasó el paso de camiones.
Atoran en Brownsville tráileres hasta 26 horas
Mauro De La Fuente
Especial
Especial
LA ‘NOCHE NEGRA’

ayer 92 incendios activos al mediodía en 18 entidades del País.

Y el estado con más siniestros es precisamente Jalisco, con 24; seguida por Guerrero, con 14, y Michoacán y Oaxaca, con 8 cada una.

Del total de incendios activos, 14 se registraban en áreas naturales protegidas, 3 de ellas en Jalisco y 3 en el Estado de México.

Conforme al Informe Diario de Incendios Forestales, el fuego afectaba 17 mil 163 hectáreas a nivel nacional.

La mayor superficie afectada correspondía a Guerrero, con 5 mil 585 hectáreas, seguido por Chiapas, con 2 mil 760, y Quintana Roo, con 2 mil 630.

El incendio forestal de mayor dimensión era el registrado en el predio Francisco May, del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, dentro del área natural protegida Yum Balam, iniciado desde el 3 de abril y con 2 mil 450 hectáreas afectadas.

El número total de combatientes que enfrentaba el fuego ascendía ayer a 3 mil 972, de los cuales 23 por ciento se concentraba en Jalisco.

Hasta el 2 de mayo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal, se habían registrado este año en el País 3 mil 93 incendios, que afectaron una superficie de 122 mil 134 hectáreas.

El mayor número de siniestros forestales correspondió a Estado de México, con 614, pero Jalisco resintió la mayor afectación en términos de superficie, con 25 mil 312 hectáreas.

Y para muestra un botón, uno de los incendios en ese estado es el que se reporta en la Sierra de Tapalpa, que es hábitat de 860 especies de seres vivos, de las cuales 420 son animales y 440 plantas.

Todas fueron afectadas por el paso del fuego durante los últimos cuatro días.

De acuerdo con el pro-

z Un total de 24 incendios se reportaron ayer en Jalisco, tres de ellos, en áreas protegidas.

Apoya el Ejército combate en Morelos

BENITO JIMÉNEZ

El Ejército entró ayer al quite en el incendio suscitado en el cerro de Amatlán, en los límites de los municipios de Tepoztlán y Tlayacapan, en Morelos, siniestro que hasta anoche no podía ser controlado por las autoridades estatales.

La conflagración, al parecer provocada por el mal uso de pirotecnia, ocurrió entre el paraje de las Tres Cruces del poblado de Amatlán, y la localidad de San José de los Laureles.

Tropas de la 24 Zona Militar, con sede en Cuernavaca, implementaron el Plan DN-III y habilitaron un helipuerto en una cancha de futbol en Amatlán, donde aterrizó un helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana, para apoyar con descargas de agua en los puntos críticos del siniestro que inicio la mañana del miércoles.

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales informó que se mantenían activos cinco incendios, dos de ellos ubicados en la zona alta de Cuernavaca y

yecto de conectividad de los corredores biológicos de la Sierra de Tapalpa, que emprendió la Administración del emecista Enrique Alfaro el año pasado, la zona siniestrada es clave para la conservación de especies prioritarias como el puma, ocelote, nutria, ajolote, pecarí y serpiente cascabel, cuyo hábitat se encuentra en llamas.

La Sierra de Tapalpa está conformada por los munici-

COMBATE EN TEPOZTLÁN

z Un helicóptero apoyó con descargas de agua enTepoztlán .

tres más en Tepoztlán.

Ayer se movilizaron al menos 114 combatientes forestales oficiales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Comisión Nacional Forestal, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Protección Ambiental y Civil de Tepoztlán, Guardabosques y grupos voluntarios

pios de Atemajac de Brizuela, Chiquilistlán, Tapalpa y San Gabriel, donde se identifican núcleos importantes de biodiversidad.

De acuerdo con la síndica municipal de Atemajac de Brizuela, Alma Martínez, tras el combate de cuatro días por más de 500 brigadistas y voluntarios, se había logrado contener su avance, pero continuaba el riesgo de reactivación.

DOBLE CONTINGENCIA EN GUADALAJARA

VIOLETA MELÉNDEZ

GUADALAJARA.- Dos precontingencias atmosféricas fueron activadas ayer debido a la “muy mala” calidad del aire registrada en distintas zonas de la ciudad.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco reportó más de 121 IMECA de PM10, es decir, partículas en suspensión de 10 micras, las

cuales por su tamaño son respirables y dañinas para las vías respiratorias en Santa Fe y Loma Dorada. Desde el fin de semana fue perceptible el humo en la ciudad proveniente de los incendios en Tapalpa; sin embargo, la contaminación se hizo notoria el martes, por el siniestro en el municipio de Atemajac de Brizuela, a 100 kilómetros de distancia.

de ambos municipios. “Las labores consistieron en la contención del fuego. Sin embargo, debido a que se ubica en una zona de riscos con cantidad de material combustible acumulado que no se ha quemado desde hace más de 10 años, el control y combate se ha complicado”, explicó la dependencia.

La Conafor identifica a las “actividades ilícitas” como las causantes del 40 por ciento de los incendios forestales del País, seguidas por las actividades agrícolas, con 17 por ciento. “Del total nacional de incendios forestales, 14 por ciento correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 27 mil 906 hectáreas”, indicó en su último reporte semanal.

Relatan pesadilla en la ruta SLP-NL

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- A las 17:50 horas del pasado lunes, una pareja regia circulaba en su camioneta de reciente modelo por la Carretera 57, con rumbo a Monterrey, tras haber pasado unos días en Matehuala por el puente del Día del Trabajo. Ya se habían alejado unos 35 kilómetros de la ciudad potosina, cuando de manera repentina dos camionetas con vidrios polarizados y sin placas, una Cheyenne y una Toyota Avanza, les cerraron el paso y los obligaron a frenar, en territorio de Nuevo León. De los vehículos descendieron hombres que portaban armas largas y chalecos antibalas. El terror se apoderó de la pareja.

Los delincuentes sometieron a los dos ocupantes, les arrebataron sus celulares, aparatos electrónicos, tarjetas de crédito e identificaciones, además de secuestrarlos y apoderarse del vehículo.

Uno de los plagiarios condujo la camioneta y otro en la parte trasera apuntaba con el arma a la pareja. Les ordenó agacharse en todo momento para que no les vieran el rostro. “Nos decían: Ni se intenten levantar, no se muevan, si se mueven, se mueren”, contó una de las víctimas.

La unidad avanzó unos cinco kilómetros, hizo una parada, y la mujer fue llevada a otra camioneta de los delincuentes.

Ambos vehículos se metieron por una brecha de terracería en sentido contrario de la carretera a lo largo de otros cinco kilómetros aproximadamente, para llegar al rancho El Tecolote.

Frenan tráileres viajes nocturnos en Tamaulipas

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Ante el agravamiento de la violencia y la inseguridad en las carreteras que llevan a Reynosa, los choferes de tráileres decidieron ya no circular de noche, reveló ayer Edgar Zamorano, presidente local de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

“Ahorita la situación está que nada más podemos via-

jar de día, es crítico viajar en condiciones de noche”, señaló.

Aunque no es una decisión colegiada, explicó, empresarios y choferes optan por no permitir viajar de noche.

“Sobre todo en el tramo de (Ciudad) Victoria a San Fernando, Reynosa y hacia Matamoros”, detalló, “la seguridad está comprometida”.

Indicó que los choferes están procurando llegar a Reynosa después del medio-

día para evadir situaciones de riesgo, que ocurren a veces hasta en el amanecer.

“Por eso vemos que la circulación ahora es más intensa en las tardes. El control de la seguridad en la carretera es un tema que mantiene ahorita a las flotillas en alerta”, dijo. Zamorano agregó que los dueños de las líneas de autotransporte de carga tratan de evitar eventos donde puedan perder mercancía y quemar-

les un camión o usarlo para un bloqueo. “Lo que no quieren es que les vaya a suceder algún evento, sobre todo bloqueos o quema de unidades”, señaló. Puntualizó que los choferes no pueden ser enviados por las rutas de Miguel Alemán o de Nuevo Laredo para evitar la inseguridad porque la mayoría transporta productos perecederos e insumos para maquiladoras.

Allí, la pareja volvió a encontrarse y fue formada en fila. Se dieron cuenta de que no sólo ellos habían sido plagiados, sino que en total eran unas ocho personas. “Varias veces estuvieron cortando cartucho, como si nos fueran a disparar y nos decían: ‘Aquí sólo hay de dos sopas: o se van o los matamos. Ahorita vemos si es su día de suerte”, agregó una víctimas. Los cuatro hombres y cuatro mujeres estuvieron privados de la libertad por cuatro horas en esa brecha, mientras los pistoleros seguían indicaciones por radio. Según la pareja, tan sólo esa tarde el comando se apoderó de unas seis camionetas. Al filo de las 21:00 horas se escuchó por radio: “Ya se completó la cuota”.

Con eso, los delincuentes rápidamente dejaron el lugar, abandonando a sus víctimas en la brecha.

De ahí, a la altura del Rancho El Tecolote, los ocho plagiados caminaron en medio de matorrales para llegar a la carretera y luego a una gasolinera, donde pidieron auxilio. Muchos llamaron a sus familiares, que ya habían reportado su desaparición tras horas de no responder a llamadas a sus celulares.

Poco después llegaron elementos de la Guardia Nacional, entrevistaron a las víctimas y –ya con familiares presentes, amigos o las propias autoridades– cada quien tomó su rumbo. La pesadilla del lunes había acabado.

Hace un mes en Matehuala fue exhibida la ruta de secuestro y robo de la Carretera Federal 57, luego de que más de 100 migrantes fueran rescatados de un grupo armado.

Asedio criminal

CHILPANCINGO. Un grupo de hombres armados incendió la tarde de ayer un camión torton sobre la carretera federal Iguala-Taxco. Previamente, persiguieron a tiros al chofer, quien detuvo la unidad y huyó ileso.

Jorge Rangel @EnriqueAlfaroR Especial

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional a los 10 niños y dos niñas de la selección de Centros Comunitarios de Nuevo León que ganaron en España el torneo internacional de futbol Madrid Challenge, organizado por la Fundación Real Madrid.

Descarta Presidente tráfico de influencias

Mis hijos no son corruptos.- AMLO

Dice que ‘no es nada’ monto de contratos; acusa ‘calumnia’ por reportajes

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Luego que se difundiera que un grupo de empresas de amigos de su hijo Andrés López Beltrán ha obtenido contratos del Gobierno federal por más de 100 millones de pesos, el Presidente Andrés

Manuel López afirmó ayer que su familia no es corrupta y pidió hacer la cuenta porque “no es nada”.

“(Los contratos) deben de existir, pero mis hijos no tienen que nada que ver, mis hijos no son corruptos. Nada que ver con Loret de Mola que se ha dedicado a hacer un periodismo mercenario con fines de lucro”, dijo en su conferencia matutina.

“Hagan la cuenta, vean el reportaje, no es nada, es desesperación, es calumnia. (No hay conflicto de interés), nada, absolutamente, no hay ningún problema. Que porque el primo del amigo, de la hermana, que es amiga de Andrés. ¿Y? Nada. Véanlo ustedes mismos, hagan el análisis del reportaje”. De acuerdo con un reporte del portal Latinus, difundido por Carlos Loret de Mola, se trata de tres compañías que han conseguido distintos contratos públicos en el Gobierno federal, por un monto estimado en 100 millones de pesos.

Las empresas mencionadas son AZ Gerencia de Proyectos; Organismo Promotor Logístico y VEA Arquitectos.

Las tres registran la misma dirección –calle Veracruz número 69, Colonia Condesa, Ciudad de México–, y tienen otras cuatro subsidiarias.

Con esas empresas se re-

Confrontación

Adán Augusto López H @adan_augusto Los conservadores, a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente.

laciona a Alejandro Castro Jiménez Labora, Santiago Jiménez Labora Prieto, primo del primero, y Diego Jiménez Labora Prieto, hermano de Santiago, todos ellos amigos de Andrés López.

Su cercanía se documenta con fotografías de las cuentas de redes sociales de los aludidos, en las que aparecen reunidos en eventos y fiestas.

Las compañías han ganado contratos de dependencias federales como Conagua y Sedatu.

Ayer, López Obrador dijo que el periodismo que realiza Loret de Mola es “mer-

Emilio Álvarez Icaza

Longoria @EmilioAlvarezI Secretario, el 90% de los mdd que @USAID envía a México es para las #FFAA, y financia actividades de la l@Busqueda_MX, una dependería adscrita a la @SEGOB_mx.

cenario”, y lo invitó a presentar pruebas de corrupción de su hijo Andrés López ante la Fiscalía General de la República.

Fernando Belaunzarán

@ferbelaunzaran @lopezobrador_ admite contratos por 100 millones a amigos de Andy, pero minimiza cantidad y reta: “¿y?”. Pero en su fuero interno está aterrado. Es la punta de la madeja.

LA PULCRITUD DE SUS HIJOS

“Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo –si se puede llamar así– que él ejerce, porque ya es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo; no pasa nada porque no es cierto”, afirmó.

“Este, está demostrado, es especialista en montajes y si

Refrenda USAID apoyo en México

REFORMA / STAFF

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) aseguró ayer que continuará trabajando en México, incluso con la sociedad civil, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la entidad de financiar a grupos opositores a su Gobierno.

“Estamos comprometidos a trabajar con una variedad de socios locales, incluida la sociedad civil, para impulsar un desarrollo inclusivo, sostenible y liderado localmente”, dijo un portavoz de la USAID, de acuerdo con Reuters. El vocero recordó, además, que USAID también se mantiene asociada con la Agencia de Desarrollo de México AMEXCID en temas de migración. El miércoles pasado, Ló-

pez Obrador dio lectura a una misiva que mandó al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para reclamar que su Gobierno mantenga y aumente el financiamiento a organizaciones opositoras en México, lo que calificó como un acto intervencionista.

“Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el Gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos”, reclamó.

“Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto

a las organizaciones opositoras a nuestro Gobierno como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado”.

El martes pasado, López Obrador recibió en Palacio Nacional a la asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Elizabeth SherwoodRandall, a quien le había informado de la existencia de la misiva, y le dijo que no la enviaría a Biden.

Un día después, el Mandatario ofreció disculpas públicas a Sherwood-Randall y explicó que, cambió de opinión y envió la misisva, porque no puede guardar silencio frente a lo que considera una abierta intervención del vecino país.

“¿Por qué cambié de opinión? La verdad, siento que es muy prepotente, muy ofensivo y no me puedo quedar callado”, justificó.

tiene pruebas de corrupción que vaya a la Fiscalía, pero no. Es la consigna de que la calumnia cuando no mancha tizna, pero no hay ningún problema”.

López Obrador contó que ha pedido a sus hijos “aguantar” y no caer en provocaciones ante el “acoso” por parte de la prensa.

“Ayer (martes) fueron a la casa donde vive José Ramón a esperarlo ahí, es un acoso, pero tampoco... Yo le digo a mis hijos: aguanten, no caigan en ninguna provocación”, indicó.

Fentanilo ‘electoral’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que, de cara a la elección presidencial de EU, “traidorzuelos intervencionistas” culparán a México por el tráfico de fentanilo hacia ese país.

Durante la mañanera, alertó sobre la posibilidad de que se desate una campaña, en la que actores políticos y medios de comunicación extranjeros, conviertan a México en “una piñata”, para golpearlo por el pro-

También acudieron el Gobernador emecista de NL, Samuel García, y el empresario Carlos Bremer, patrocinador de los jóvenes. “Aquí tenemos muy buenos jugadores y, Presidente, decirle que estamos a sus órdenes en Nuevo León”, ofreció García. Bremer agradeció a López Obrador el apoyo de su Gobierno al deporte.

AHÓRRATE

3 HORAS 10 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Defiende a la familia

En una mañanera para defender el honor familiar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se burló ayer del reportaje que asegura que su hijo Andy benefició a sus amigos con millonarios contratos del gobierno. “Aquí la que se aplica es la máxima de los conservadores, la prensa se regula con la prensa, esa es la regla, libertad…que Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, que es rotundamente falso, que es totalmente parte del periodismo que él ejerce, porque en realidad es un mercenario que pertenece al hampa, no pasa nada porque no es cierto. Está demostrado que es especialista en montajes, y si tiene que ver con corrupción pues que vaya a la fiscalía, es la consigna de que calumnia cuando no mancha tizna, pero no hay ningún problema, yo le puedo decir vamos a hacer una apuesta, un acuerdo, no es un desafío, nada, vamos a intercambiar bienes, todos los bienes que tiene mi familia, los míos, los de mis hijos con los que tiene tu familia… me voy a rayar. Mis hijos no son corruptos…Ayer fueron a la casa donde vive José Ramón a esperarlo, en total acoso, yo les digo aguanten, pero no hacen eso con Claudio X González, con Loret. Con mis hijos no hay conflicto de intereses… y la información no dice nada…que el amigo del primo, que es hermana del amigo, del tío, del amigo de Andrés”.

Acusó que por las próximas elecciones en Estados Unidos, diversos políticos buscan de nuevo poner en la agenda el tema del fentanilo y culpar “de manera tramposa” a México cuando la realidad es que ellos no pueden enfrentar dicha crisis en ese país. “Estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina, que causa la muerte a miles de personas en Estados Unidos, esa crisis que no han podido enfrentar quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México. Nosotros desde luego que estamos ayudando al gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga; sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país y lo consideramos injusto y no merecemos ese trato”. No obstante, aclaró que con el Presidente Biden se ha trabajado de una manera positiva y que él sí reconoce la soberanía de México.

Sobre el asesinato de la maestra buscadora en Celaya, Guanajuato, manifestó que “es muy lamentable esta descomposición que se está dando en Guanajuato y es muy triste que a una madre que está buscando a su hijo se le asesine, es la herencia que dejaron estos ignorantes, corruptos, irresponsables. Toda esa política fue inhumana…Pero no puede ser que siga este grado de violencia y el Fiscal continúe en su cargo”.

Con información de: j.gomez@institu.to

blema del narcotráfico y la violencia.

“Es esa manera hipócrita de ver las cosas, de sólo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, es muy fácil decir ‘el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos,

son otros’”, reprochó. El Secretario de Marina, Rafael Ojeda, se refirió a reportajes publicados por periodistas de Reino Unido, de Four News y del Sky News, sobre la supuesta producción de fentanilo en el País.

Viernes 5 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
EQUIPO GANADOR
Diego Gallegos z El Presidente, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, ayer al entrar al Salón Tesorería para la conferencia matutina. Diego Gallegos
Diego Gallegos

Avanza para el AIFA

Estafeta informó que llevó a cabo la firma del contrato de arrendamiento del almacén de carga en el AIFA para avanzar en su proceso de migración del AICM. En la firma del contrato estuvo presente el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

Envía País 115,494 mdd en mercancías durante primer trimestre

Fallan portales

Los sitios de internet de diversas entidades gubernamentales de México, como la SHCP, Sedena, Ssa, Sader, SEP y la SRE, registraron fallas ayer por más de tres horas. La Presidencia aseguró que la caída de los portales se debió a un proceso de actualización.

LUPA AL EMPLEO

Logra México exportar un monto récord a EU

Crecen las ventas a socio 8.7% y las compras 6.9% de enero a marzo

ERNESTO SARABIA

Las exportaciones que México realizó hacia Estados Unidos subieron 8.7 por ciento anual de enero a marzo pasados, con un monto histórico de 115 mil 494 millones de dólares para un primer trimestre de cada año, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de ese país.

Mientras que las importaciones se expandieron 6.9 por ciento anual durante el mismo periodo, con un valor récord de 81 mil 168 millones de dólares, también para un primer trimestre de cada año.

De esta forma, el País se anotó un superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) con los estadounidenses por 34 mil 325 millones de dólares en los primeros tres meses de 2023, un monto récord para un lapso similar. En términos acumulados,

el comercio bilateral MéxicoEstados Unidos fue de 196 mil 662 millones de dólares en el primer trimestre del año, colocando al País como el mayor socio de la economía estadounidense en dicho lapso. La relación comercial bilateral de Canadá con Estados Unidos sumó 190 mil 391 millones de dólares mientras que la de China fue de 138

mil 555 millones. Sólo en marzo, México exportó hacia el país vecino un monto total de 42 mil 825 millones de dólares, un valor sin precedentes. Sin embargo, los envíos al mercado estadounidense se desaceleraron en su comparación a tasa anual al pasar de 9.7 por ciento en febrero a 5.9 por ciento en marzo, lo que

Portafolio

REFORMA / STAFF

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha centrado su labor en fortalecer la competitividad de México a través de análisis y propuestas sobre cambios en materia de política pública en 20 años de trabajo, destacó Roberto Newell, fundador y ex director general del centro de investigación.

“Ser competitivos significa ser productivos y hacerlo comparativamente bien a otros que quisieran ocupar el espacio que tiene México”, resaltó en entrevista durante la celebración del 20 aniversario del Instituto.

En ese sentido, para Newell, a lo largo de estos 20 años, el Imco ha tenido la oportunidad de proponer cambios a la legislación y el marco institucional del País para fortalecer vía las políticas públicas la forma en que las empresas participan en la economía global.

Con sus propuestas, el Instituto ha logrado impactar en diversos sectores del País como el energético y educativo, afirmó.

A lo largo de estas dos décadas, el Imco ha generado, entre otras cosas, 31 ediciones de índices en materia de finanzas públicas y anticorrupción, así como ediciones de análisis de cuenta pública.

Actualmente, se enfoca en el estudio de tres áreas estratégicas: economía sostenible, gobierno efectivo y sociedad incluyente.

Valeria Moy, actual directora general del Instituto, sostuvo que éste fue creado con el fin de aportar análisis sobre los diversos aspectos del País desde el económico hasta el político.

“El Imco va aportar y sigue aportando siempre ideas de cómo fortalecer las instituciones. El Imco es la suma de grandes mentes”, dijo en el evento celebrado en el museo Kaluz.

implicaría su menor avance en 17 meses.

En tanto, las importaciones que México realizó desde Estados Unidos crecieron 2.6 por ciento anual, a un total de 29 mil 273 millones de dólares en marzo.

De esta forma, el comercio bilateral entre estos dos países fue de 72 mil 98 millones de dólares durante el

tercer mes de 2023, nuevo máximo histórico, lo que representó un avance a tasa anual de 4.5 por ciento, la menor en 25 meses.

Con esto, México se mantuvo como el primer socio comercial de los estadounidenses en marzo, acompañado por Canadá y China en el segundo y tercer puesto respectivamente.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del T-MEC, el cual entró en vigor en julio de 2020 como el acuerdo que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de ahí la posición de ambos países como principales socios comerciales.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, el cuarto sitio en importancia como socio comercial con EU fue Alemania y el quinto es Japón.

En conjunto, aseguró en su cuenta de Twitter, estos cinco países representan el 50.9 por ciento del comercio total de EU en el tercer mes de 2023.

A TODA VELOCIDAD

Con un volumen superior a las 97 mil 600 unidades, las ventas de vehículos en el mercado interno se acrecentaron cerca de 17 por ciento anual el mes pasado.

(Ventas en unidades, serie original, var. % anual)

Fuente: Inegi

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

monitoreo de mercado eléctrico

La única herramienta de las empresas de energía para conocer los criterios de despacho, el Monitor Independiente del Mercado Eléctrico Mayorista, desapareció, a pesar de que por ley debe tenerse el instrumento para dar certidumbre a los participantes del mismo.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) es la encargada por ley de vigilar su operación para lo cual puede contratar expertos independientes que realicen el estudio anual, como el que dejó de hacerse en 2021 y que elaboraba la consultora ESTA International.

También está facultada para formar un comité colegiado que lo realice, con la restricción de que nadie que esté involucrado en la administración o fiscalización del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sean participantes del Mercado, tengan relación comercial, patrimonial o tengan derechos de control corporativo.

Hasta ahora no hay reporte publicado sobre el Mercado Eléctrico Mayorista ni se ha dado a conocer si la CRE realiza el análisis de manera interna, lo que da pie a la opacidad en el sector eléctrico.

Viviana Patiño, investigadora del programa de re-

En marzo de 2023 las personas que buscaron empleo, las que ya desistieron en su búsqueda y las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 26.18 millones.

PRESIÓN LABORAL (Millones de personas)

BUSCAN EMPLEO 1.45

YA NI BUSCAN* 5.47

LO TIENEN PRECARIO 19.27

TOTAL 26.18

*Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo

Fuente: Inegi

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

gulación y competencia de México Evalúa, explicó que cada vez es más común que las dependencias dejen de reportar o publicar información sobre su desempeño para evitar rendición de cuentas.

“El mercado tiene condiciones de competencia, es regulado y también tiene condiciones de transparencia, entonces la regla o el principio general es que los procesos sean transparentes, y corresponde a las autoridades justificar que ya no sea clara dicha información (...) la eliminación se vuelve un daño a la seguridad y acceso a la información que debería ser pública”, explicó.

INDAGAN MANIPULACIÓN

FUNCIONARIOS estadounidenses investigan la posibilidad de que se haya producido una “manipulación del mercado” con las grandes oscilaciones de los precios de las acciones bancarias en los últimos días, tras la crisis del sector, reveló una fuente con conocimiento del tema. Esta semana las acciones de bancos regionales reanudaron su caída tras el colapso de First Republic Bank. REUTERS

GRAN DETONADOR

PARA MORGAN Stanley el nearshoring impulsará el PIB de México como si fuera otro Tratado de Libre Comercio, ya que le permitirá crecer real anual 3 por ciento de 2025 a 2027, además de elevar sus exportaciones en 150 mil millones de dolares en cinco años y traer nueva inversión por 46 mil millones de dólares.

VIERNES 5 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,667.21 (-0.51%) S&P 500 4,061.22 (-0.72%) TIIE 11.5669% DJ 33,127.74 (-0.86%) NASDAQ 11,966.40 (-0.49%) MEZCLA 60.72 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.37 V $18.37 = EU R O: C $19.48 V $20.04
Fortalecen competitividad con análisis y propuestas
‘Apagan’
MAN “manipula sec accio Li millo 60,000 80,000 66,778 70,619 75,186 86,155 89,934 115,494 2013201420152016 2017 20182019 2020 202120222023 100,000 120,000 Monto creciente
enero a marzo del presente año,
(Millones de dólares ene-mar de cada año) Fuente: Departamento de Comercio de EU / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA AFP
De
México exportó bienes a Estados Unidos por un valor nunca antes visto en un periodo similar, al superar los 115 mil 490 millones de dólares.
z Valeria Moy y Roberto Newell, directora general y fundador y ex director general del Imco, respectivamente, en el 20 aniversario de la Institución. 6
Héctor García

OPINIÓN

Los 100 millones de pesos que minimiza AMLO son hoy el doble de lo que su gobierno destina a medicamentos oncológicos para niños.

‘No es nada’

Efectivamente, con la lógica de que un doble negativo se torna en positivo, 100 millones de pesos es un titipuchal de lana. Ayer dijo el señor López que los 100 millones de pesos en contratos que recibieron del Gobierno amigos cercanos de uno de sus hijos “no es nada”. Por lo que realmente dijo que esos 100 millones de pesos “SON ALGO”, y ese algo puede interpretarse como cuantiosos favores presupuestales por parte del Gobierno a los amigos del influyente hijo del Presidente. Este su escribano normalmente no se interesa en los temas filiales, pero tenemos entendido que el señor López tiene cuatro hijos, varones todos. Algunos de ellos venden los chocolates “Rocío”, que se encuentran en áreas de recepción de algunas dependencias de Gobierno. Pero dos de ellos, al parecer, tienen vocación de seguir los pasos gubernamentales de su papá, pues de vez en cuando salen mencionados en relación a asociaciones con empresas que reci-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¡AH, CARAY! Ante los curiosos y jugosos negocios de los amigos de su hijo Andy Andrés Manuel López Obrador salió con que 100 millones de pesos... ¡no son nada! Mmmmh...

A VER, el mandatario presumía traer solamente 200 pesos diarios en la cartera. Eso equivale a que se necesitarían 500 mil días/AMLO para juntar ese dinero. Es decir, ¡mil 370 años! A ver cómo les explica

López Obrador que 100 millones no son nada a las y los mexicanos que ganan apenas 207 pesos al día y que le creyeron eso de “no somos iguales”. • • •

HOY QUE se celebre el aniversario de la Batalla de Puebla, dos morenistas se estarán dando codazos por ver quién sale mejor en la foto: el diputado

Ignacio Mier y el senador Alejandro Armenta

PESE A tener una trayectoria políticamente bastante gris, ambos se sienten listos para buscar la gubernatura poblana. Y para tal efecto están usando sus respectivos cargos legislativos –con todo y el presupuesto a su disposición– para promover sus anhelos.

UNO COMO coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro y el otro como presidente de la Mesa Directiva del Senado, tanto Mier como Armenta tratan de demostrar cuál de los dos hizo las peores chapuzas legislativas para sacar adelante las iniciativas de la 4T. Mientras el diputado Mier dice que a él no le tomaron la tribuna, Armenta levanta su cartel de “misión cumplida, Señor Presidente”.

COMO en los viejos tiempos, entre más se inclinan ante el Jefe Máximo, suponen, más posibilidades de que el dedo celestial los designe candidatos.

• • •

MAL INICIA la gestión de Guadalupe Taddei al frente del INE, pues está proponiendo como el principal responsable operativo a un funcionario sobre el que pesan acusaciones, inclusive penales, por malos manejos a su paso por el IMSS SE TRATA de Flavio Cienfuegos, quien al inicio del sexenio fue director de Administración del ISSSTE donde sólo estuvo unos meses. De ahí pasó al Seguro Social, pero el entonces director, Germán Martínez lo denunció ante la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y la mismísima FGR Obviamente, como suele suceder en la 4T, las acusaciones no prosperaron. De hecho, quien terminó yéndose del IMSS fue el senador Martínez. CON ESTOS antecedentes sobre el elegido por Guadalupe Taddei, en los pasillos del INE andan diciendo preocupados: “¡Aguas, ahí viene Flavio!”.

AYER se celebró en toda la galaxia el Día de Star Wars, aquella saga en la que un caballero opositor de honestidad valiente termina pasándose al lado oscuro y se convierte en un despiadado líder que disfruta ahorcando a sus adversarios. Cualquier parecido con la mañanera es mera coincidencia. ¡Que la fuerza los acompañe!

ben contratos –o trato preferencial– por parte del Gobierno. Como Baker Hughes, por ejemplo, o la desarrolladora Vidanta, o la segunda “Casa Gris”, esto en el caso de JR. Pero en el otro: las compañías AZ, OPL y VEA conforman algunos de los casos de “Andy”, que comentan los morenistas que es el más entrón y avispado de los cuatro (sin contar al menor, tocayo del Che Guevara, que apenas cumplió 16 años). Ahora que, con esta nueva forma de medir en la que 100 millones de pesos “no es nada”, queda clarísimo que el señor López emplea la proverbial doble vara de medir. Cuando de criticar a sus rivales políticos se trata, 100 millones de pesos le parecen todo el dinero del mundo, pero cuando son los suyos los que pecan de influyentismo, “no es nada”.

Esta tendencia se ha observado en otras “mediciones” del filibustero en jefe. Por ejemplo, cuando al darle en toda la maceta al avión presidencial que torpemente Felipe Calderón compró para

que lo empleara Peña Nieto, DIJO nítidamente López que había tenido un costo de SIETE MIL QUINIENTOS millones de pesos. Pero cuando se lo regaló a Putin, vía su títere de Tayikistán, en 92 millones de dólares (unos mil 656 millones de pesos), afirmó que había costado sólo 3 mil millones de pesos. Ello para aparentar que no lo había malbaratado, minimizando el DAÑO al erario, el cual fue considerable. Casos como el citado abundan: este señor un día afirma una cosa y al día siguiente otra, como un chapulín pinocho brinca de mentira en mentira tan rápido que nadie lo alcanza. ¡Ah, y no le hace la menor mella estar contradiciéndose! El problema es que cada vez se torna más difícil para él sostener su credibilidad, pues las mentiras que eslabona se van acumulando hasta que se torna imposible esconderlas, pues el montón es ya casi un Popocatépetl. Examinemos el dicho ese de que “100 millones no es nada” a la luz de otros

Viernes 5 de Mayo del 2023 REFORMA

fenómenos que vivimos en este nuestro México que parece indestructible y a prueba de pifias y pifiadores. La ONG México Evalúa, que dicho sea de paso realiza una gran labor de importantes y valiosas estadísticas que sirven de “benchmarking” a nivel país, acaba de realizar un comparativo relacionado con el tema de la SALUD pública. Detalla cómo cuando existía el Seguro Popular, dentro de su fondo para enfermedades catastróficas, como el cáncer, destinaba 10 mil millones de pesos para dar tratamiento y surtir de medicinas ONCOLÓGICAS a los niños con este padecimiento. Esta cantidad es la que se destinaba en 2018.

Recientemente, dentro de la despampanante y brillantísima gestión de la Cuarta Transación, con la desaparición del Seguro Popular y el FRACASO rotundo del INSABI, esta cantidad se redujo a 52 millones de pesos. Leyeron bien, CINCUENTA Y DOS MILLONES DE PESOS.

¿Que 100 millones de pesos no es nada? ¡ES EL DOBLE de medicinas oncológicas que hoy surte a los niños mexicanos enfermos de cáncer la Cuarta Traumatización! O sea que con la lana que les dan a los cuates del junior presidencial se podría hasta triplicar la cantidad de medicinas y tratamientos oncológicos actualmente para los niños con cáncer. ¿Y eso no es nada “humanista mexicano”?

Pide morenista respeto y empatía

Protesta Morena y ajustan debate

Se reúne hoy comité del IEEM para sustituir a moderadora

ABIMAEL CHIMAL

TOLUCA.- Delfina Gómez, candidata de Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado de México, condicionó su participación en el segundo debate con Alejandra del Moral, aspirante del PRI, PAN, PRD y NA, programado para el 18 de mayo.

Gómez confirmó que su representante en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pidió otra moderadora que tome el lugar de Pamela Cerdeira, cuya designación había sido aprobada en el Comité para la Organización de Debates, y quien ayer anunció que no participará.

Asimismo, solicitaron control sobre los invitados, pues acusó faltas de respeto en el primer encuentro.

“Solicité que sí hubiera ese respeto y un poco de empatía como mujeres. La que lleve el proceso de moderadora, pues también tiene que a lo mejor no caer en una situación de no dar una opinión. Si no hay una respuesta a lo que estamos solicitando, pudiera ser una (causa para no asistir); la otra, tengo que ser honesta, la agenda.

“También el manejo de los que asisten, de los dos lados, tiene que haber esa moderación, sí el aplauso y eso, pero ya la falta de respeto, de que: ‘mírenla, tiene miedo’, esas cosas no quedan en gente que se supone que es-

Ofrece nueva vía

Armando Guadiana, candidato de Morena al Gobierno de Coahuila, ofreció construir una tercera vía que conecte a Saltillo con Monterrey. “Para aprovechar las oportunidades que empresas como Tesla, traerán a Coahuila”, señaló.

Especial

tamos en un nivel de mayor preparación”, dijo ayer, tras firmar el Pacto por la primera infancia.

La abanderada de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México consideró que el formato del primer debate la limitó.

“Yo ampliaría un poquito en algunas cosas, por ejemplo, en dos minutos tú no puedes decir todo, apenas estás medio coordinando en tu mente qué es lo que puedes decir, entonces de momento se vuelve muy pragmática la situación, no te puedes ampliar”, dijo.

Este viernes se llevará a cabo otra reunión del Comité para discutir las nuevas propuestas de moderadora y cambios en la logística.

En tanto, Cerdeira lamentó las exigencias de Morena y confirmó que no participará en la moderación.

“Morena ha condicionado su participación... a cambio de que se modifique quién y cómo se debe moderar, y la coalición (PRI, PAN, PRD y Panal), con tal de tener el debate, parecer estar cediendo.

“A los partidos, gracias, así no”, indicó en un video.

‘No tengan miedo’

BENITO JIMÉNEZ Y JORGERICARDO

Después de que la candidata de Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, condicionó su participación en el segundo debate, la aliancista Alejandra del Moral, llamó a sus asesores que la dejen participar.

“Que la dejen ir al segundo debate, que no tengan miedo, yo estoy dispuesta a debatir donde ellos digan, cuando ellos digan y con las condiciones que ellos pongan, porque la gente merece ver a las candidatas contrastar sus propuestas e ideas”, retó la

El pasado 22 de abril, el IEEM señaló que el formato, duración y dinámica de ambos debates fue una decisión acordada entre los representantes de las candidatas.

En el Comité Especial para la Organización de Debates, “de manera consensuada entre los representantes de ambas contendientes, se determinó la duración, for-

candidata del PRI, PAN, PRD y Pana en el municipio de Nicolás Romero.

Por su parte, Gómez señaló que su participación en el segundo debate está condicionada a que se haga caso a sus solicitudes en el formato, como una conducción “imparcial”.

“Yo creo que no hay ningún problema, el problema nada más es la actitud a que se toma. A veces es más provechoso estar con los compañeros, con los ciudadanos, que estar allí escuchando esas cosas que de verdad no le veo mucho caso”, indicó la morenista.

mato y tiempos de intervención de cada una de las candidatas (a la gubernatura)”.

“Además, acordaron que a través de sorteo se elegirían las moderadoras, y los temas a tratar en el primer debate, así como el orden de aparición y el lugar en el escenario que, en cada uno de los debates, tendrían las candidatas”, indicó.

Critican límite a voto en prisión preventiva

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, recriminó ayer que el Gobierno de la entidad haya determinado reducir el voto en prisión preventiva, de cinco a sólo un centro penitenciario, además de prohibir la observación electoral.

“El tema del voto en prisión preventiva, los sujetos a proceso penal, todo apunta a que esta medida para el 2024 se vaya liberando cada vez más, porque finalmente quien está sujeto a proceso penal, no ha perdido total-

mente sus derechos políticos, sobre todo cuando no hay una sentencia”, indicó en rueda de prensa. Grupo REFORMA publicó que en Coahuila hay cinco cárceles con cerca de 2 mil personas en prisión preventiva, pero el Gobierno estatal decidió que sólo podrán votar en el penal femenil, donde únicamente 12 mujeres cumplieron el requisito para votar.

“Cuando te sentencian, el 38 constitucional dice: ‘pierdes tu derecho’, ahí ya no puedes votar, pero si todavía no te han declarado culpable, tienes un derecho político, claro, restringido al no poder

Coahuila se está poniendo nuevamente en la retaguardia, y ahí nuevamente vemos el manipuleo de parte del Gobierno y la tibieza del órgano electoral”.

salir a actividades políticas, pero lo que se busca es maximizar el ejercicio del sufragio (...). Y me parece muy grave que aquí se les esté inhibiendo ese derecho, yo creo que para el 2024, cuando se va a hacer esto entiendo yo como

una medida generalizada en el país, pues Coahuila se está poniendo nuevamente en la retaguardia, y ahí nuevamente vemos el manipuleo de parte del Gobierno y la tibieza del órgano electoral”, indicó Mejía.

• • •
MANUEL J. JÁUREGUI
7
Especial
El Comité Especial para la Organización de Debates en Edomex se reúne hoy para discutir nuevas propuestas en logística. Ricardo Mejía, candidato del PT en Coahuila Ma. Elena Sánchez

@reformainter

GUATEMALA EN ALERTA

CIUDAD DE GUATEMALA.

El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica y cercano a la capital de Guatemala, entró en erupción ayer, lo que llevó a evacuar preventivamente a más de mil personas y al cierre de una carretera. Autoridades alertaron que el número de evacuados aumentará. STAFF

130 mil personas están en riesgo por la caída de ceniza.

6 mil metros vsobre el nivel del mar alcanzaba la altura de la columna eruptiva.

internacional@reforma.com

Quieren plan para restringir asilo, retomar muro y ampliar agentes

Alista Cámara Baja medidas en frontera

Señalan optimismo para que Congreso actúe ante el término de norma migratoria

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un intento de realizar reformas bipartidistas al sistema de migración y fortalecer la seguridad fronteriza toma impulso en el Congreso de Estados Unidos, mientras miles de indocumentados esperan para cruzar desde México de cara al fin de los controles del Título 42 la próxima semana.

La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, tiene previsto aprobar la próxima semana un paquete de medidas para imponer restricciones más severas a los solicitantes de asilo, reanudar la construcción de un muro divisorio y ampliar las fuerzas del orden federales.

Las políticas están programadas para que coincidan con el vencimiento el 11 de mayo del Título 42, una norma que entró en vigor en 2020 con el Gobierno del ex Presidente Donald Trump y que permite la expulsión exprés de migrantes, sin darles la posibilidad de que pidan refugio, bajo el argumento de evitar contagios por el Covid-19.

Han pasado 37 años desde que el Congreso aprobó una reforma migratoria significativa, pero un volumen persistentemente alto de indocumentados y una aguda escasez de mano de obra han motivado a los legisladores.

Al mismo tiempo, muchos republicanos citan el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos a través de los puertos de entrada como motivo para endurecer los controles en las zonas fronterizas.

A pesar de lo que algunos califican de “campaña antimigrante”, varios senadores demócratas y republicanos dijeron que esperan con impaciencia un proyecto de ley para atender la situación.

El senador republicano

Se prepara El Paso para fin de Título 42

LOS ÁNGELES.- Miles de migrantes llegarán a El Paso en busca de asilo la próxima semana, cuando expire el Título 42, estimó ayer el Alcalde de esta ciudad fronteriza, Oscar Leeser.

“Nos estamos preparando para lo incierto”, dijo Leeser en rueda de prensa.

El Alcalde estima que entre 8 mil y 10 mil personas aguardan en las calles de la vecina Ciudad Juárez a que se levante el Título 42, la medida de salud activada por el ex Presidente Donald Trump durante la pandemia de Covid-19, que permi-

te la expulsión exprés de los migrantes indocumentados sin darles el derecho a solicitar asilo.

Adicionalmente, dijo, una caravana con unas 3 mil 500 personas llegaría a la frontera antes del 11 de mayo, cuando expira la controversial medida.

Leeser organizó un comité de emergencia que articula esfuerzos para evitar que cientos de personas duerman en las calles, como ha ocurrido en picos anteriores.

Las autoridades utilizarán dos escuelas vacantes para albergar a migrantes y trabajan en opciones logís-

Denuncia Colombia maltrato a migrantes

ticas para transportarlos a sus destinos en EU.

“No vienen a El Paso, vienen a Estados Unidos”, subrayó.

“La clave es descomprimir aquí localmente y llevarlos a otros puntos donde puedan tomar vuelos más fácilmente”, dijo Mario D’Agostino, director adjunto de la municipalidad.

En lo que va del año fiscal 2023 (que inició en octubre), las autoridades estadounidenses han contabilizado 1.2 millones de encuentros con migrantes en su frontera sur. El mayor número (265 mil 37) se ha registrado en El Paso.

Largo camino

Avalar reformas migratorias en EU puede llevar tiempo. Para tener éxito:

n La Cámara baja, controlada por los republicanos, debe dar el visto bueno. n Los 48 demócratas del Senado y los tres independientes deberán votar a favor del acuerdo migratorio. n Además, deben de conseguir el respaldo de al menos nueve republicanos.

Thom Tillis señaló que el fin del Título 42 “prepara el terreno” para que el Congreso elabore nuevas leyes de control fronterizo, ya que los republicanos prevén una oleada de nuevas llegadas de indocumentados.

Un proyecto aprobado por la Cámara baja es “algo sobre lo que podemos construir”, manifestó Tillis, quien está trabajando con la senadora independiente Krysten Sinema de Arizona y otros.

“Nos da cierto margen para conseguir el apoyo que ne-

cesitamos en el Senado para una legislación más extensa”, mencionó.

Tillis indicó que alcanzar una avenencia podría llevar de dos a tres meses. Los senadores no se hacen ilusiones de que sea una tarea fácil.

El demócrata Dick Durbin, número 2 de la bancada oficialista en el Senado, afirmó que el proyecto de la Cámara de Representantes daría pistas sobre las intenciones de los republicanos.

“Una de las primeras cosas que escucho, en conver-

saciones con otros senadores, es: ‘Bueno, si la Cámara inicia la conversación creo que podemos llegar a algún sitio’.

“Ya veremos”, apuntó Durbin. La Cámara de Comercio de Estados Unidos, la mayor asociación empresarial del país, lanzó una campaña en la que insta al Congreso a actuar por la crisis migratoria. El impulso cuenta con el respaldo de 400 grupos, desde la American Farm Bureau Federation hasta la U.S. Travel Association.

BOGOTÁ.- La agencia migratoria colombiana denunció que los connacionales expulsados de Estados Unidos, en su mayoría mujeres y menores de edad, sufren abusos por parte de autoridades estadounidenses, por lo que el país sudamericano decidió suspender temporalmente la recepción de vuelos con retornados. Migrantes irregulares o personas que cumplieron condenas en el país norteamericano son sometidos a “tratos crueles y degradantes” antes y durante el trayecto de regreso a su nación, advirtió en un comunicado Migración Colombia.

“En el proceso usan elementos restrictivos como esposas en pies y manos, incluso en las mujeres madres de familia”, alertó el jefe de la entidad, Fernando García Manosalva, en entrevista con Blu Radio.

Agregó que a algunos de los indocumentados no les permiten bañarse durante varios días, los retienen en lugares demasiado fríos y les dan alimentos en mal estado o picantes. De acuerdo con la autoridad migratoria, las autoridades estadounidenses también cancelan con frecuencia los viajes de regreso, como ocurrió con dos vuelos previstos para el 1 y 2 de mayo.

“Las anteriores fueron las razones por las cuales Migración Colombia en acuerdo

Fija Maduro repatriaciones

REFORMA / STAFF

ARICA.- La madrugada del domingo arribará a Chile un primer avión para un vuelo de repatriación de migrantes venezolanos varados en la frontera con Perú, que buscan desde hace semanas dejar el país tras el endurecimiento de los controles migratorios, aunque no todos quieren regresar a Venezuela. La aeronave será enviada por el Gobierno de Nicolás Maduro y aterrizará en la ciudad de Arica. “Hablan de un vuelo humanitario hacia Venezuela, pero a mí no me sirve porque yo voy hasta EU. Cuando uno llega a Venezuela es un traidor a la patria”, reclamó Marisol Ramírez, de 50 años, quien trabajaba como conserje en Santiago.

con la Cancillería suspendió temporalmente varios vuelos procedentes de ese país esta semana en los que retornarían aproximadamente mil 200 connacionales entre el 1 y el 7 de mayo”, añadió García. “Tenemos que generar algún tipo de presión y llamado de atención para que se cumpla a los derechos y a la integridad de la población colombiana”.

RESPALDA

A PETRO

MADRID. El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apoyó el plan de paz del Mandatario colombiano, Gustavo Petro, que busca un cese al fuego con el ELN. El líder sudamericano indicó que más adelante, y dependiendo del flujo de las conversaciones, España puede ayudar a persuadir a la UE para que considere sacar al ELN de las listas de terroristas. STAFF

‘Que regrese Trump’, urge Premier húngaro

REFORMA / STAFF

BUDAPEST.- El Primer Ministro húngaro, Viktor Orban, instó al ex Presidente Donald Trump a regresar a la Casa Blanca y renovó un llamado a las fuerzas populistas para arrebatar el control de la democracia en Estados Unidos y Europa. Orban organizó una Conferencia de Acción Política Conservadora de dos días en Budapest, un evento satélite de un circuito de conferen-

cias respaldado por el Partido Republicano estadounidense.

El Primer Ministro de cinco mandatos, cuya represión de la democracia liberal ha perturbado las relaciones con los países de la Unión Europea y la OTAN, presidió una reunión con oradores que incluyeron al Premier de Georgia, ex líderes de la República Checa y Eslovenia, y la ex candidata republicana de Arizona Kari Lake. “Hungría es una incubadora donde experimentamos

con el futuro de la política conservadora”, dijo Orban.

Arremetió contra la política de género, la migración y las llamadas revoluciones “de color” desde Medio Oriente hasta Ucrania, adoptando la narrativa rusa de que esos levantamientos contra las dictaduras habían sido parte de un complot “progresista” que, dijo, propagaba “virus” a naciones destruidas.

“Estoy seguro de que si el Presidente Trump fuera Presidente hoy, no habría una

guerra entre Europa y Ucrania”, dijo Orban. “Regrese, señor Presidente, haga que Estados Unidos vuelva a ser grande y tráiganos la paz”. Orban se enfrenta a un rechazo cada vez mayor por la creación de su autoproclamada democracia iliberal. Ha sido objeto de críticas occidentales por socavar el estado de derecho y permitir que prospere la corrupción, mientras mantiene estrechos vínculos con Rusia.

8 Twitter @Ejercito_GT
5 / MAY.
2023
VIERNES
/
/ Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF El Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban, se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca en 2019. REFORMA / STAFF SÁNCHEZ @desdelamoncloa

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.