Miércoles 4 de mayo de 2022
Zacatecas, Zac.
CORONAVIRUS EN ZACATECAS CONTAGIADOS 66,217 MUERTES
Año XIII
Número 4907
3,961 CASOS ACTIVOS
Advierten en fiscalía crisis por presupuesto EDUARDO VALENCIA
E
l fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, reclamó que hay pendientes en la transferencia de recursos del Poder Ejecutivo a la fiscalía; durante su comparecencia ante el pleno de la Legislatura, sostuvo que hay “que construir presupuestos reales, según las necesidades reales”. Expuso la situación de la fiscalía y reconoció que la impunidad es un flagelo y que la sociedad tiene miedo, “hay que reconocerlo, así es que tenemos que acelerar el paso”; además, afirmó que se debe avanzar en el combate a la violencia. Sin embargo, el fiscal alertó de que, para el último trimestre del año, la fiscalía entrará en crisis, ya que “no tendrá ni para gasolina”: “el tema del presupuesto es álgido” y las limitaciones están relacionadas con el crecimiento institucional, remarcó, después del recorte de este año. Manifestó estar de acuerdo
“
Casos en investigación Ante cuestionamientos sobre casos de homicidios, desapariciones, ataques a corporaciones, desplazamientos forzados y feminicidios, como el de la niña Sofía, en Fresnillo, el fiscal Francisco Murillo aclaró que ninguno está archivado “y los tenemos visibilizados”. Sin embargo, expuso que no se revelan datos impedidos por el proceso y para evitar exponer a las víctimas. momento, atarnos de manos en ese tema es prácticamente imposible. Si con el personal que tenemos es insuficiente, reducir no sería viable”. De igual forma, el fiscal Francisco Murillo les tomó la palabra a los diputados para elaborar una agenda le-
gislativa común, tras reconocer que reformar el Código Penal no es asunto fácil. Les recordó que “tenemos reformas pendientes sobre justicia familiar, que es el primer delito en el estado”.
esde el cambio en las rutinas diarias hasta el uso de aplicaciones de seguridad son alguna de las medidas que mujeres zacatecanas comienzan a utilizar ante el miedo que tienen el estar solas en las calles, especialmente en Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas. Doris de 33 años, quien vive uno de los fraccionamientos de nueva creación en Guadalupe, compartió tener miedo de salir a la calle sola debido a los hechos de violencia registrados en el
CONCEPCIÓN DEL ORO. Cuando el municipio apenas se repone del fuerte incendio ocurrido el 24 de marzo, este martes nuevamente se encendió la alerta por un nuevo siniestro que comenzó alrededor de las 15 horas en el cerro de La Sierpe; al cierre de edición se informó que estaba fuera de control. CUQUIS HERNÁNDEZ
9-A
LANDY VALLE
L
uis Knapp, coordinador de defensa de la organización Artículo 19, criticó que funcionarias han usado de manera “arbitraria” la violencia política contra medios de comunicación, por lo que llamó a las autoridades de la entidad a proteger la libertad de expresión y la de prensa. En entrevista, lamentó que se quiera “torcer” una herramienta legítima que pretende combatir la violencia contra las mujeres y se quiera utilizar en contra de la prensa, “por alguna publicación o crítica relacionada con algún funcionario que afecte
3-A
Siguen quejas contra minera Aranzazu MUNICIPIOS 9-A
METRÓPOLI 2-A
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FOTO : JUAN ORTEGA
D
espués de dos años de inactividad, Mineros de Zacatecas regresará a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
PASIÓN 12-A
Festejan la Santa Cruz Mientras las carnitas de cerdo chillaban y despedían su dulce aroma desde un enorme cazo, cerca de 100 trabajadores de la construcción escuchaban atentos las palabras del sacerdote que pedía por ellos en una misa especial por el Día de la Santa Cruz. FERNANDO QUIJAS
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
sus derechos políticos, la línea está muy delgada y tiene que analizarse bien”, enfatizó. Ante la denuncia interpuesta por la delegada de Programas para el Desarrollo en el estado, Verónica Carmen Díaz Robles, en contra del Diario NTR, Luis Knapp advirtió que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), como otras instituciones, debe atender los criterios que ha emitido el Sistema Interamericano de Derechos Humanos a los que está obligada a seguir, y revisar cuando se trata de un contenido por interés público y de discursos políticos.
Regresan Mineros de Zacatecas a LNBP
por precios de canasta básica
SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI 2-A
SEÑALAN USO ARBITRARIO DE VIOLENCIA POLÍTICA
Inseguridad
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en México, a siete de cada 10 ciudadanos no les alcanza para comprar los alimentos que necesitan sus familias de manera cotidiana, dado que para ello se requiere un gasto de 200 pesos al día.
municipio y el gran número de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas que se comparten en las redes sociales. Monserrat, de 29 años, vive en El Mineral y compartió con NTR Medio de Comunicación que “tienes miedo salir, no sabes si te tocará una balacera o si regresarás a casa”. Asimismo, Karla, habitante de la colonia Lázaro Cárdenas, en la capital, expresó sentir “miedo hasta para ir a la tienda si es de noche”.
Llaman a defender libertad de expresión
METRÓPOLI 2-A
VUELVE A ARDER CONCHA DEL ORO
M
METRÓPOLI 6-A
EJECUTAN A UNO AFUERA DE AUTOSERVICIO EN TACOALECHE HOMICIDIO EN LA FRANCISCO GOITIA, EN EL MINERAL INTENTAN ASESINAR A MUJER EN LOMAS DE PLATEROS 8-A
D
LANDY VALLE
ediante una denuncia anónima, beneficiarios del Programa Alternativas en Atención a la Demanda de Educación Preescolar Rural manifestaron el incumplimiento del pago de su beca de febrero y marzo por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Explicaron que son 13 regiones educativas del estado que pertenecen al programa, las cuales atienden al menos 280 preescolares en zonas rurales. Detallaron que los beneficiarios de esta beca son personas que han estudiado el bachillerato o la secundaria, que llevan a cabo actividades frente a grupos de preescolar en zonas rurales, a quienes se les otorga con el objetivo de que sigan estudiando, “pero realmente las dificultades siempre se han tenido, la beca no llega de manera puntual”.
1-7 MAYO
RIESGO
BAJO
KAREN CALDERÓN
FRANCISCO MURILLO FISCAL GENERAL
Adeudan pagos en educación alternativa
SEMÁFORO: VERDE
El temor de ser zacatecanas
E n e s te momento, atarnos de ma nos e s p r ác t i c a me n te im pos i bl e . S i c o n e l pe rs on al q u e t e ne mos e s in s u f i c i e nt e , re d u c ir no s e rí a v iable ”
con la optimización de recursos, pero acotó: “cuando esté controlada la situación de violencia y los niveles de inseguridad, que el índice delictivo baje, entonces empezaremos a reducir y acogernos a 100 por ciento al plan de austeridad; en este
51
$10.00
7-A twitter.com/ntrzacatecas
ESCANEA el código
QR
y entra a
w w w . nt r za ca t eca s