CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 42,665 MUERTES 3,560
Crece ola: 337 nuevos contagios
Año XIII
Número 4793
CASOSACTIVOS
992
$10.00 RIESGO
SEMÁFORO:VERDE BAJO
2-8 ENERO
FOTO: ERNESTO MORENO
Martes 4 de enero de 2022
TASA, ARRIBA DE LA NACIONAL STAFF
D
el 1 al 3 de enero se registraron 337 nuevos casos de COVID-19, con un ascenso hasta 161 positivos en solo un día, este lunes, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Además, según datos federales, el estado resaltó entre los 10 con las mayores tasas de contagios activos, arriba de la nacional, y la ocupación avanza a 50 por ciento en Tlaltenango, Villanueva y Fresnillo. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay un aumento por Ómicron, pero la SSZ negó que se tenga detectada la variante en la entidad. De acuerdo con el comunicado técnico diario de la
COVID-19 REFUERZO PARA ADULTOS MAYORES EN FRESNILLO, OJOCALIENTE, TABASCO, JEREZ, RÍO GRANDE Y MORELOS Secretaría de Salud (Ssa) federal, Zacatecas se colocó como la octava entidad con mayor tasa de casos activos. Al cierre de las 17 horas de este lunes, la dependencia federal reportó que había 45.77 contagiados por cada 100 mil habitantes en Zacatecas, en tanto que a nivel nacional eran 34.8; sin embargo, esto se calculó cuando en el estado se tenían detectados 768 casos, ahora son 992. En un día, con información local, se calcula que los infectados se elevaron a 59.12 por cada 100 mil per-
sonas en la entidad. Además, a nivel estatal se reporta una ocupación de 22.82 por ciento en hospitalización general, pero en Tlaltenango y Villanueva se tiene alerta amarilla en los espacios de hospitalización general, al registrarse 50 por ciento al corte del 2 de enero. En el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Fresnillo el porcentaje asciende a 48 y reportó 40 por ciento de ventiladores en uso.
SEZ:
Sin incidencias en regreso STAFF
E
n un ambiente de armonía y sin incidencias en los planteles, este lunes se retomaron las clases en las escuelas de educación básica de los 58 municipios del estado. Desde temprana hora, padres y madres de familia instalaron filtros en las puertas de acceso a las escuelas, en los
que se tomó la temperatura y se regalaron pequeñas dosis de gel alcoholado a niños y niñas. A través de un monitoreo realizado en las 13 direcciones regionales de Educación, se notificó que, pese a la presencia de neblina y ambiente frío en algunas zonas del estado, no hubo un marcado ausentismo.
Renuncian municipios y estado en seguridad
Informa Jerez avances
LANDY VALLE
T
FOTO: ARCHIVO
Apuntan remesas a superar 50 mil mdd
Los envíos de dinero a México de parte de connacionales, apuntan a superar los 50 mil millones de dólares en 2021. “El flujo de 12 meses de remesas (diciembre 2020-noviembre 2021) supera por primera vez los 50 mil millones de dólares al registrar 50 mil 483.6 millones de dólares”, dijo el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, en Twitter. GUILLERMO CASTAÑARES
EL FINANCIERO 1-F
KAREN CALDERÓN
S
erá hasta marzo cuando inicie la entrega de los paquetes de las nuevas placas de circulación en el estado, así como de la tarjeta de circulación. De acuerdo con información obtenida en diversos módulos de recaudación de rentas del estado, las nuevas placas aún no han sido recibidas y será hasta el tercer mes de este año que inicie su entrega. Sin embargo, en el anuncio de pago anticipado implementando en noviembre de 2021, gobierno
FERNANDO QUIJAS
L
del estado informó que los contribuyentes podrían recoger sus placas durante los primeros tres meses del año que inicia. “Se deberá acudir dentro de los primeros tres meses de 2022 a las oficinas de Recaudación de Rentas del estado para el canje de placas y entrega de tarjeta de circulación, previa acreditación de pago mediante un recibo oficial. Este lunes por la noche, la Secretaría de Finanzas (Sefin) ya tenía habilitada la herramienta digital para calcular el costo correspondiente”.
METROPOLI 3-A
METROPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas 11-A
Aumentan precios de las gasolinas a llegada de 2022 trajo consigo el incremento de entre 2 y 3 por ciento en el precio de la gasolina y el diésel, aumento que, aunque parezca ligero, repercute en el bolsillo de los zacatecanos. José Pitones González, vicepresidente de Gasolineros Asociados de Zacatecas AC (GAZAC), informó que aun cuando hubo ligeras variaciones en el costo de los combustibles a partir de finales de agosto, “estos fueron casi imperceptibles”. Sin embargo, a partir de este enero el incremento registrado ya tiene un mayor impacto, luego del aumento inflacionario de 7 por ciento presentado el año pasado.
Hasta marzo, placas vehiculares
METROPOLI 2-A
Causa en Común:
METROPOLI 2-A
El presidente municipal de Jerez de García Salinas, José Humberto Salazar Contreras, destacó el esfuerzo que realizó el ayuntamiento para sacar los compromisos hechos con los jerezanos durante los primeros 100 días de su gestión, a pesar de los limitados recursos que dejaron las administraciones anteriores. FERNANDO QUIJAS 7-A
Además, el médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar Número 52 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Carlos Gómez Rodríguez, afirmó que es necesario que los padres de familia sean más “exagerados” en las medidas de prevención.
ras la implementación del Plan de Apoyo Zacatecas, Genaro Ahumada García, investigador de la organización Causa en Común, expuso que esta será una “solución parcial” ante la ola de violencia que se vive tanto a nivel local como federal. Esto debido a que la seguridad es responsabilidad de los gobiernos federal, estatal y municipal, sin embargo, aseguró que las entidades están dejando de realizar su trabajo para garantizar ésta a la población. “Lo que estamos viendo en muchos estados y municipios lamentablemente es la renuncia de esa obligación que tienen las entidades para garantizar la se-
guridad a la población, tratando de dar solución a través de una guardia nacional, que en primera no tiene la formación policial que debiera tener”, declaró. Aseguró que el hecho de que la Guardia Nacional esté en Zacatecas, y en cualquier otra entidad, se debe a que los gobiernos no están realizando su parte en materia de seguridad como fortalecer a sus policías, capacitarlas, darles mejores salarios, mejores prestaciones, tener una mejor radiografía de los niveles de criminalidad e inseguridad que está enfrentando el estado y tener mecanismos de control de confianza para que la ciudadanía confíe en sus policías.
METROPOLI 3-A
EJECUTAN A DOS HOMBRES Y UNA MUJER EN LA CAPITAL TIRAN CUERPO TORTURADO EN CARRETERA DE VETAGRANDE HOMICIDIO EN LA FRANCISCO I. MADERO, DE CALERA ATACAN A UNO EN FRESNILLO; MUERE EN EL HOSPITAL
Anuncia Fresnillo descuentos ABRIL SOLÍS
E
meses de este 2022 los contribuyentes podrán acceder a descuentos, en enero tendrán 15 por ciento, en febrero, 10 y en marzo 5 por ciento.
ste lunes autoridades del ayuntamiento anunciaron el programa de estímulos fiscales para el pago de predial, con el objetivo de incentivar el pago de FRESNILLO 8-A este impuesto y abatir el programa de la morosidad que le cuesta al ayuntamiento al menos 20 mi- ESCANEA llones de pesos por año. el código QR Durante los primeros tres y entra a
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s