2025-09-06

Page 1


1-2

‘Narcoguerra’ ha dejado

devastado a Sinaloa

REDACCIÓN CULIACÁN

La pugna entre grupos delincuenciales en Sinaloa

está a punto de cumplir un año (9 de septiembre) y el balance es devastador: homicidios triplicados, desapariciones forzadas en cifras inéditas y un clima de inseguridad que ni el despliegue militar ha logrado contener.

De acuerdo con Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la incidencia de homicidios dolosos se disparó de manera histórica.

“La incidencia de homicidio doloso se triplicó o inclusive hasta se cuadriplicó, el mes con más muertos fue el pasado junio con 207”, señaló.

El especialista advirtió que Sinaloa está lejos de la meta de reducir los asesinatos a 30 por mes; “seguimos teniendo un problema porque en agosto seguimos registrando el doble”, explicó.

Actualmente, el promedio diario pasó de 1 a 3.8 homicidios. En materia de desapariciones forzadas, Calderón alertó que la entidad atraviesa el peor momento de su historia.

OVACIONES

● BEIJING. China mostró su oposición a toda forma de “proteccionismo y medidas discriminatorias”, después de que Claudia Sheinbaum anunciara que sopesa imponer aranceles a países con los que México no tiene tratado comercial. OVACIONES

ORO MOLIDO CHIVAS TOMA OXÍGENO PURO CON TRIUNFO ANTE FIERAS

● JORNADA 10. Chivas sigue sin convencer en el Apertura 2025, pero ayer logró un triunfo importante de 2-1 ante el León que le permite sacudirse la presión y acercarse a los puestos de Liguilla. Licha Cervantes y Yocelyn de la Rosa marcaron para el Rebaño en un intenso duelo. OVACIONES

KANSAS CITY

21-27

LA

OVACIONES

AMISTOSO CONTRA JAPÓN EL ‘TRI’ SE PONE A PRUEBA ANTE LOS ‘SAMURÁIS AZULES’

En la informalidad, 45% de la población ocupada

SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO

Datos también indican que en el estado, 23.7 por ciento de la población no tiene ingresos suficientes para comprar una canasta básica alimentaria y, por lo tanto, está en pobreza laboral

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Hasta el segundo trimestre de este año había 1.75 millones de jaliscienses con empleo, pero en el sector informal, es decir, sin acceso a las prestaciones básicas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025. En el documento precisa que los 1.75 millones de jaliscienses en la informalidad representan 45.3 por ciento de la población ocupada.

Sobre las personas que forman parte de ese sector, el Inegi especifica: “La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan”. A pesar de que integra a 1.75 millones de habitantes del estado, el indicador local cayó 8.1 por ciento y se ubicó por debajo de la tasa nacional, que fue de 54.8 por ciento; sin embargo, la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente apuntó que aunque la reducción de la informalidad es un avance, “se presenta en un contexto de contracción general del

empleo y un aumento de la población no ocupada disponible, lo que limita sus beneficios”. El Inegi detalla que en el segundo trimestre de 2025 la ocupación informal en las mujeres alcanzó 715 mil personas, mientras que en los hombres fue de 1.04 millones. Aunque en términos absolutos son más hombres que mujeres en la informalidad, en datos relativos esta condición impacta más en mujeres. La ENOE reveló que la tasa de informalidad laboral en mujeres fue de 46.6 por ciento con relación a la población ocupada, mientras que en hombres fue de 44.4 por ciento.

ZMG 2A

PARA DEFENDER COLOMOS III

● ANÁLISIS. El gobierno de Jalisco revisa la estrategia que se seguirá para recuperar el predio de 5.7 hectáreas de Colomos III, el cual deberá entregar al particular Ricardo Ramírez Angulo, después de perder un juicio de amparo, afirmó Renata Bañuelos Díaz, abogada del gobierno que encabezará las acciones legales. ZMG 3A

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

yer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de defunciones por todas las causas en México y por entidad federativa del primer trimestre de 2025. Los datos evidencian que los accidentes siguen entre las primeras cinco causas de muertes en Jalisco. Hace un mes, NTR publicó que el Inegi documentó 2 mil 547 defunciones por accidentes de todo tipo durante 2024, esto colocó a

REGISTRO DE USUARIOS REPORTAN NUEVO ‘HACKEO’ AL SIAPA; EL ORGANISMO NO SABE QUÉ PASA ● OTRA VEZ. Ayer, el periodista Ignacio Gómez Villaseñor difundió en X que el hacker Eternal tendría a la venta en foros de la dark web una base de datos con 1.24 millones de registros de usuarios del Siapa y Seapal. El organismo dijo que no tenía información que su base de datos se haya filtrado.

ZMG 2A

¡PÁSELE A LAS TORTAS AHOGADAS!

● CENTRO HISTÓRICO. Ya está todo listo para festejar a la torta ahogada, platillo típico de Guadalajara, en su día. Este domingo el gobierno de Guadalajara repartirá 25 mil tortas en el Paseo Alcalde. Un total de 30 negocios trasladarán sus puestos entre Pedro Moreno y Morelos para unirse al festejo, el cual iniciará a partir de las 9:30 horas. Al ser una comida con más de 100 años de historia y tradición, existen cientos de recetas para hacer la salsa, por lo que se convocó a un concurso donde 11 tapatíos podrán presumir sus recetas. Redacción

esta causal como la quinta más recurrente en el estado.

Esta tendencia se mantuvo durante el primer trimestre de este año, según

el Inegi, pues las cifras preliminares especifican que los accidentes siguen como la quinta principal causa de muerte en Jalisco. Durante el periodo de enero a marzo de 2025, el Inegi contabilizó, de forma preliminar, 668 muertes por accidentes de todo tipo, prácticamente 222 en promedio por mes. Los accidentes son más recurrentes en hombres, dado que las 668 defunciones, 531 fueron en este sexo, es decir, ocho de cada diez.

ZMG 7A

MÉXICO JAPÓN

SE REÚNEN

REDACCIÓN

GUADALAJARA

La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) y la empresa Didi se reunieron ayer y en el encuentro el titular de la dependencia, Diego Monraz Villaseñor, recalcó que la ley de movilidad prohíbe el transporte de pasajeros en motocicletas de dos ruedas.

La advertencia se da luego de que la empresa de redes de transporte anunciara el 27 de agosto el servicio de traslado de pasajeros en moto en El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y San Pedro Tlaquepaque.

El secretario advirtió además que tanto la empresa como los conductores que incumplan podrían recibir sanciones de hasta 22 mil 628 pesos y el retiro de la unidad.

Monraz Villaseñor también solicitó a Didi mejorar la calidad del servicio mediante la presentación profesional de los conductores, el mantenimiento adecuado de las unidades y la atención al usuario.

Por otro lado, tanto la empresa como la Setran acordaron fortalecer la capacitación de los conductores de plataformas digitales, con énfasis en atención a turistas y aprendizaje de inglés, de cara al Mundial de Futbol 2026.

FORMACIÓN. La Setran y Didi acordaron fortalecer la capacitación de los conductores de la empresa.

125 MUNICIPIOS

Jalisco, ya en preparativos rumbo al 15 de septiembre

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias.

“Hemos estado trabajando en Guadalajara, el estado, que es para el Centro, pero también lo estamos haciendo con los 125 municipios. En este momento las mesas de coordinación están instaladas”, explicó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López.

La coordinación se da con la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los servicios médicos de los Municipios y las áreas de protección civil y bomberos, así como con las operativas como servicios públicos.

“Hemos estado trabajando con la Agencia Estatal de Entretenimiento para los diferentes eventos que van a tener a lo largo del estado”, abundó. En el caso de Guadalajara, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, aseguró que el concierto de la familia Aguilar programado para el Día del Grito, como lo estableció el gobernador Pablo Lemus Navarro, no será cancelado a pesar de peticiones de la ciudadanía mediante redes sociales.

“Lo dijo el gobernador, el concierto no se cancela. Respetamos mucho la opinión de la gente, es un contrato que se tenía ya de hace meses y se va a respetar ese contrato. Es una familia (la Aguilar) tan tradicional de la música mexicana (y) estará dando este concierto para las y los jaliscienses que nos visiten o los visitantes que tengamos en este acto”, mencionó.

Sábado 6 de septiembre de 2025

A las personas que son parte de la informalidad se les reconoce como “laboralmente vulnerables” en el Inegi.

En informalidad laboral

1.75 millones en Jalisco

La cifra representa una reducción, pero se presenta “en un contexto de contracción general del empleo”, advierte la Escuela de Negocios del ITESO

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el segundo trimestre de este año había 1.75 millones de jaliscienses con empleo, pero en el sector informal, es decir, sin acceso a las prestaciones básicas enmarcadas en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El Inegi dio a conocer esta información a través de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025. En el documento precisa que los 1.75 millones de jaliscienses en la informalidad representan 45.3 por ciento de la población ocupada. Sobre las personas que for -

En el trabajo formal hay una disminución en las expectativas

■ El 20 de agosto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco presentó un ajuste a la baja en la expectativa de generación de empleo en el estado para 2025. De prever 45 mil nuevos puestos a inicios de año, ahora sólo proyecta 20 mil.

La disminución obedece al entorno de incertidumbre económica, política y regulatoria que enfrentan las empresas en el estado y en el país, según la cúpula empresarial.

Lo anterior se dio a conocer en

54.8

POR CIENTO

es el porcentaje de mexicanos en la informalidad laboral, según la última ENOE

man parte de ese sector, el Inegi especifica lo siguiente: “La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan.

También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral

REVELAN VENTA DE DATOS DE USUARIOS

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Ayer el periodista Ignacio Gómez Villaseñor difundió en X que el hacker autonombrado como Eternal tendría a la venta en foros de la dark web una base de datos con 1.24 millones de registros de usuarios del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal). Según las capturas de pantalla que compartió, la información crackeada incluye los nombres completos, direcciones, número de medidor, consumo mensual, adeudos, pagos y condición socioeconómica de las y los usuarios del servicio en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta. Los datos estarían a la venta en 500 dólares y pediría 10 mil dólares de rescate para no liberar la información.

NO SE SABE. El Siapa no pudo confirmar ni descartar que su base de datos de usuarios se haya filtrado.

la presentación del análisis semestral sobre mercado laboral, en el que la Coparmex indicó que entre los principales factores de riesgo están la inseguridad, el aumento en los costos operativos, la incertidumbre jurídica, así como los efectos de reformas legislativas como la reducción de la jornada laboral y los ajustes en materia de competencia económica.

Si no se atienden esas condiciones, Jalisco podría perder dinamismo económico, según la Coparmex. Redacción / Guadalajara

no reconoce su fuente de trabajo. Se incluyen –además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal– otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas”.

A pesar de que integra a 1.75 millones de habitantes del estado, el indicador local cayó 8.1 por ciento y se ubicó por debajo de la tasa nacional, que fue de 54.8 por ciento; sin embargo, la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Occidente (ITESO) apuntó que aunque la reducción de la informalidad es un avance, “se presenta en un contexto de contracción general del empleo y un aumento de la población no ocupada disponible, lo que limita sus beneficios”. El Inegi precisa en sus datos que en el segundo trimestre de 2025 la ocupación informal en las mujeres alcanzó 715 mil personas, mientras que en los hombres fue de 1.04 millones. Aunque en términos absolutos son más hombres que mujeres en la informalidad, en datos relativos esta condición impacta más en mujeres. La ENOE reveló que la tasa de informalidad laboral en mujeres fue de 46.6 por ciento con relación a la población ocupada, mientras que en hombres fue del 44.4 por ciento.

EL 23 POR CIENTO, EN POBREZA LABORAL Entre los indicadores que difundió el Inegi recientemente también está el de pobreza laboral, otro que antes calculaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Los datos del segundo trimestre de 2025 indican que en Jalisco 23.7 por ciento de la población no tiene ingresos suficientes para comprar una canasta básica alimentaria y, por lo tanto, está en pobreza laboral. Con ese porcentaje, durante el segundo trimestre del año se registró un incremento de 1.7 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

NTR preguntó al Siapa sobre este nuevo presunto crackeo, pero el organismo dijo que, hasta el cierre de edición, no tenía información suficiente siquiera para confirmar o descartar que su base de datos con la información personal de las y los usuarios se haya filtrado.

“Desde el momento en que se conocieron estas versiones, el equipo de la Dirección de Innovación y Tecnología inició una investigación interna que permita determinar la veracidad de esta información. Dicha investigación incluye la revisión de protocolos de ciber seguridad

del sistema, que permita identificar algún hecho irregular. Una vez que concluya dicha investigación se definirán las acciones a seguir”, dijo el Siapa a NTR a través de su área de atención a medios. De confirmarse, no sería la primera ocasión en la que el Siapa sufre una vulneración a su seguridad digital de este tipo. En abril de este año el organismo suspendió su servicio de pagos dado que su sistema fue vulnerado. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que en ese entonces también se solicitó dinero para la liberación.

SEGÚN DATOS DEL INEGI
CONDICIÓN.
MICHELLE
VÁZQUEZ
MICHELLE VÁZQUEZ

Aún no hay plan para recuperar Colomos III

RECHAZAN VICIOS Y OMISIONES

La abogada que estará a cargo, Renata Bañuelos, confirmó que ella trabajó en un despacho que defendió a otro particular que también reclamó parte del bosque, pero rechazó que eso afecte su trabajo actual

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GUADALAJARA

El gobierno de Jalisco revisa la estrategia que se seguirá para recuperar el predio de 5.7 hectáreas de Colomos III, el cual deberá entregar al particular Ricardo Ramírez Angulo después de perder un juicio de amparo, afirmó Renata Bañuelos Díaz, directora de lo Contencioso y Amparo en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y quien encabezará las acciones legales.

El tema de propiedad no puede ni podría ser estudio de esa instancia jurisdiccional. Eso nos da cabida a que nosotros accionemos los procedimientos que consideremos pertinentes”

RENATA BAÑUELOS DÍAZ

DIRECTORA DE LO CONTENCIOSO

Y AMPARO EN LA CONSEJERÍA

JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO

PROMESA. El gobernador de Jalisco ha dicho que “por ningún motivo” permitirá que se cercene a Colomos III.

La funcionaria aceptó que en el pasado ella formaba parte de un despacho de abogados que también promovió juicios contra el decreto que emitió el ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para asegurar 12 hectáreas de Colomos III, pero aclaró que sólo aparecía en la demanda para “oír y recibir” notificaciones, pero nunca participó en acciones dentro de estos procesos legales. Rechazó que ese antecedente laboral afecte su trabajo en la defensa del bosque.

En entrevista, Renata Bañuelos confirmó lo publicado por El Diario NTR Guadalajara, en el sentido de que el amparo a Ramírez Angulo sólo

se concedió para efectos de que se respete el derecho de audiencia del particular y se le reintegren las 5.7 hectáreas; sin embargo, el tribunal federal que atendió el caso, el Sexto Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, precisa que el gobierno de Jalisco tiene como alternativas para reclamar el inmueble las vías penal y administrativa, respetando el derecho del ciudadano a defenderse. Precisó que el tribunal colegiado se negó a pronunciarse sobre quién tenía el mejor título del predio, si el particular o el gobierno del estado, por lo que “el tema de propiedad no puede ni podría ser estudio de esa instancia jurisdiccional. Eso nos da cabida a que nosotros accionemos los procedimientos que consideremos pertinentes, se están analizando todas las opciones que tenemos a nuestro alcance”.

Bañuelos Díaz rechazó que hubiera vicios u omisiones por parte del gobierno del estado en la defensa del juicio que hubieran llevado a perderlo, tanto en primera instancia como con la ratificación del tribunal colegiado del amparo a favor del particular.

Sobre la publicación del periodista

Jaime Barrera, quien señaló ayer en su columna que Renata Bañuelos trabajó para un despacho que también promovió amparos a favor de particulares respecto a otro predio de Colomos III, la funcionaria confirmó la versión.

Renata Bañuelos dijo que ella trabajaba para el despacho y que es una “práctica común que todos los integrantes de los despachos se les nombre”; sin embargo, aseguró que ella no tuvo intervención en ninguna de las actuaciones.

Además, afirmó que ese caso que llevó el despacho en el que trabajaba “es diverso y no tiene nada que ver con el polígono del que estamos platicando” y que es “un caso que ya está archivado”. Confirmó que es la demanda que presentó el particular David de Anda, también sobre Colomos III, pero ella apareció en el recurso solo para “oír y recibir notificaciones” y que “en ese momento ni siquiera tenía cédula profesional”.

Aseguró que los ciudadanos pueden confiar en que ella hará todo lo que esté en sus manos para que se pueda recuperar el predio de 5.7 hectáreas.

Finalmente aseguró que todavía no se tiene claro cuánto tiempo llevará definir la estrategia legal.

Sobre este caso, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, mencionó: “Por ningún motivo permitiré que cercenen a Colomos 3, es una batalla de Colectivos a la que me uní hace muchos años. Quedan muchas instancias legales por dirimir, les doy mi palabra y compromiso que nuestro Bosque Urbano se mantendrá intacto”

5.7

HECTÁREAS DE COLOMOS III se deben entregar al particular Ricardo Ramírez Angulo, según lo resuelto por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito

(Las estrategias son) para que los jóvenes (…) (se la piensen) en obtener un empleo a través de las redes sociales que no tiene ningún sustento (…) de esta manera es el reclutamiento”

SALVADOR ZAMORA ZAMORA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Insistirán en campañas vs. crimen que recluta EJECUTIVO

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

LEN EL CONGRESO LOCAL

Realizan foro sobre transporte público

REDACCIÓN GUADALAJARA

Con la finalidad de escuchar las experiencias y propuestas ciudadanas en torno a la movilidad, el Congreso del Estado de Jalisco fue sede del foro Techos y Telares. El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro. Este encuentro permitió a mujeres usuarias, especialistas y autoridades construir un diálogo abierto para plantear alternativas que mejoren el transporte público bajo los ejes de integridad, inclusión y seguridad. La diputada Tonantzin Cárdenas Méndez, quien impulsó este evento, destacó que la movilidad debe reconocerse como un derecho humano que garantice el acceso a la educación, la salud, el trabajo y la vida cotidiana de las personas. Además, señaló que la agenda debe priorizar a mujeres en situación de vulnera-

ENCUENTRO. En Techos y Telares se abordó la seguridad de usuarias y usuarios.

bilidad, indígenas, obreras, madres cuidadoras, buscadoras, mujeres con discapacidad y de la diversidad sexual, al tiempo que subrayó que la corrupción en los sistemas públicos limita la igualdad y vulnera la vida de la ciudadanía.

Por su parte, Lucía Petersen Fuentes, coordinadora del programa de Transparencia Mexicana, explicó que Techos y Telares surgió como un espacio de trabajo comunitario para visibilizar problemas comunes

y construir soluciones desde la experiencia de usuarias, especialistas y autoridades. También puntualizó que el objetivo es que este diálogo se traduzca en acciones concretas que acerquen a la ciudadanía al transporte digno que demanda Jalisco. Durante las mesas de trabajo se abordaron tres temas prioritarios: la integridad y transparencia en el servicio, la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, y la seguridad de usuarias y usuarios.

uego de que el gobernador Pablo Lemus Navarro planteara homologar los criterios de identificación en las centrales camioneras del país como una manera de luchar contra el reclutamiento forzado, el secretario general del Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, apuntó que el estado se enfocará también en las campañas publicitarias y de comunicación en contra de dicha práctica delictiva.

“(Las estrategias son) para que los jóvenes entiendan el riesgo que viven y que tienen al poder acceder a una página de estas (de reclutamiento) o engancharse, y (se la piensen) en obtener un empleo a través de las redes sociales que no tiene ningún sustento, (…) de esta manera es el reclutamiento”, precisó.

El secretario general resaltó la propuesta de Lemus Navarro, hecha esta semana en la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Ciudad de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El gobernador tuvo la oportunidad de estar esta semana en la reunión de seguridad, en la sesión de seguridad de la presidenta de la República. Justamente ahí habló de la necesidad de poder legislar el trabajo que ya se propuso desde Jalisco, que podamos homologar los criterios de identificación en las centrales camioneras de todo el país. Obviamente las de Jalisco para nosotros son importantes porque a través de estas centrales, al no haber identificación similar a la que se tiene en los aeropuertos, pues si no hay un nombre, si no hay un seguimiento y no hay una identificación para abordar un autobús, pues se presta a este tipo de reclutamiento que desafortunadamente termina en los jóvenes”.

Por otro lado, el secretario general del Gobierno explicó que en Jalisco se buscará legislar y armonizar la ley local en materia de búsqueda con la nacional para evitar la participación de servicios de plataformas en ese tipo de delitos. “Eso tendrá que ser en la armonización de la nueva ley de búsqueda y en el Congreso de Jalisco se tendrá que discutir este tipo de casos particulares de la participación de ese tipo de transporte en las desapariciones”, agregó.

EMPLEOS. Desde el estado se llama a jóvenes a no dejarse convencer por el crimen organizado.

NTR PERIODISMO CRITICO

LA TIJERA DE ORO

PABLO GARABITO

Spotify: pablogarabito

Adiós a los Warren

Actualmente, el género de terror vive su mejor momento. Cada vez son más las propuestas que evitan caer en lo fácil, en no repetir fórmulas, que realmente cuentan algo y cumplen su objetivo: inquietarnos. Basta ver la cartelera de este finde para encontrarse con las dos mejores películas del género en muchos años: La hora de la desaparición y Haz que regrese. La primera está estupendamente bien narrada y llena de profundidad, mientras que la segunda, además de también abordar temas, es tan brutal que obliga a cerrar los ojos en más de una vez. ¡Y espérese! La siguiente semana se estrena La hermanastra fea, una horror body impactante y con crítica aguda a la sociedad que exige ciertos estándares de belleza, imperdible. Pero hoy detengámonos en El conjuro 4: Últimos ritos. No es tan buena como las antes mencionadas, pero es recomendable para quienes crecieron con sus protagonistas y buscan uno que otro susto.

Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) han dedicado su vida a enfrentar fuerzas sobrenaturales. Sin embargo, esa etapa parece que terminó, ya que la frágil salud de Ed lo obliga a retirarse y Lorraine intenta protegerlo, aunque presiente que algo oscuro se acerca. Su hija Judy (Mia Tomlinson) empieza a manifestar experiencias paranormales, pero prefiere ocultarlas y centrarse en que sus papás acepten a su novio, Tony Spera (Ben Hardy). Paralelamente reciben un espejo antiguo para su hija Heather (Kíla Lord Cassidy). Desde entonces, experimentan fenómenos que pronto llaman la atención de los Warren.

El conjuro 4: Últimos ritos inicia con un repaso a los últimos años de la pareja tras el caso de Arne Johnson y su decisión de alejarse de lo paranormal. Como mencionamos arriba, la desesperación de los Smurl los obliga a regresar a la acción. Ahora se enfrentarán a un enemigo poderoso y ambiguo. En este contexto se entrelazan tres hilos: el ocaso de los Warren, el despertar de los dones de Judy y el acecho de la entidad vinculada al espejo.

El filme recurre a múltiples referencias a entregas previas: reaparecen Annabelle y La Monja, además de otros personajes que buscan despertar nostalgia en los fans. Estos guiños, más fan service que necesidad narrativa, reflejan la intención de emular las fórmulas de franquicias de cómics, aunque en ocasiones resultan gratuitos. La dirección corre a cargo de Michael Chaves, responsable de dos de las entregas menos aclamadas: La maldición de La Llorona (2019) y El conjuro 3. Su estilo personal está controlado en buena parte de la cinta, lo que la hace leeenta, pero estalla en los últimos minutos.

El conjuro 4 es fiel a la franquicia: sustos calculados, muchos efectos, apariciones demoníacas predecibles y la sensación de déjà vu. Desde juguetes que cobran vida hasta reflejos siniestros o llamadas telefónicas macabras, en realidad nada nuevo. Aunque en entregas previas la ejecución de estos recursos generaron impacto, aquí su repetición le quita mucha fuerza. Además, con 135 minutos, varias escenas centradas en la dinámica familiar rompen el ritmo. Estas secuencias aportan calidez, pero extienden la trama más de lo necesario. La historia inspirada en el caso real de los Smurl tampoco se desarrolla con claridad. El espejo, que atormenta a sus víctimas con reglas difusas, nunca establece de forma convincente su conexión con otras apariciones ni explica por qué esperar décadas para atacar directamente a los Warren. Su derrota resulta igual de injustificada. Así que, querido lector, espere una serie de eventos más espectaculares que coherentes. No obstante, disfrutará la atmósfera ochentera, la exploración del legado familiar en Judy y el cierre emocional de los Warren.

LAS COMPAÑÍAS

ALEJANDRA CARRILLO @alecarrillogl

Las huellas, las canciones y el asombro de la tierra

Es increíble saber, y a veces sirve de consuelo recordarlo, que por esta tierra en la que caminamos caminaron también muchas otras (mujeres, animales, insectos) en distintas eras geológicas. Por aquí mismo, en este camino que recorres a diario. En esta misma tierra donde una a veces sufre, sufrieron también otras tantas.

Es terrible. Nadie debería venir a la tierra a sufrir, claro, pero hay algo hermoso en constatar que todo esto lo vivieron también otras y, como muchas, también, aprendieron a pasar por todo ello con amor, con dignidad. Con rabia. Con desdén. Con todas las cosas que nosotras sentimos.

Esto lo pensé leyendo La canción detrás de todas las cosas, el libro de la escritora mexicana Gabriela Damián Miravete publicado por la editorial Elefanta en México apenas el año pasado.

Este es, en teoría, un libro de cuentos, pero cada texto está entretejido con el otro para abordar de una manera preciosista y asombrosa las mil capas por las que ha caminado el ser humano a través del tiempo y de las miles de transformaciones que han tenido los otros seres minerales, vegetales, animales y del reino fungi que han habitado con nosotros aquí. De alguna manera, rara, les hemos sobrevivido para seguir descifrando el misterio sinfín de este lugar al que llamamos nuestra casa.

La más grande proeza del libro, en mi opinión, es que observa todo esto con una claridad inusitada, una que solo pueden mirar aquellas que no se rehúsan a la maravilla del asombro

La más grande proeza del libro, en mi opinión, es que observa todo esto con una claridad inusitada, una que solo pueden mirar aquellas que no se rehúsan a la maravilla del asombro.

La estructura del libro es compleja y su trama, compuesta de muchos personajes de distintas especies, varios que se aparecen constantemente para darle respuestas al lector sobre su habitar la tierra –de manera respetuosa, de manera amorosa o de manera extractivista–, está atada con lazos finísimos.

Cada texto está relacionado con el otro porque nosotras las que leemos estamos conectadas también con las que ya no están, con las que descubrieron o están a punto de descubrir varias preguntas fundamentales

sobre la existencia. Propone una forma de ver la vida como un viaje constante en el tiempo. Alguien que toca el muro de una gruta que fue tocada por otras tantas veces y que, a su manera, está siendo tocada constantemente. No es poco común que conforme nos vayamos haciendo viejas, vayamos perdiendo con el tiempo la capacidad de asombrarnos. Eso me persiguió a lo largo de la lectura. Ya no podemos, sobre todo, expresarlo. Sentir esa emoción vital de descubrir un secreto que se trata de nosotros, una forma de entender el mundo, por ejemplo. Cuando éramos niños y niñas, en cambio, el asombro era una moneda de cambio diaria. Ibas descubriendo cómo pasaban las cosas y en ese sobresalto de aprender algo nuevo, por fin, nos íbamos sintiendo más sabios, menos ignorantes. Traigo esto a colación porque creo que el libro de la autora mexicana Gabriela Damián Miravete es de alguna manera una oda al asombro y al papel que tiene el asombro cuando hablamos de ciencia, de historia, de geología. Me parece que la autora habla de esto de la única manera en la que se puede abrir una puerta de esa magnitud: a través de la ficción. Es con las posibilidades expansivas de la ficción que uno puede entrar a eso que esconde la tierra en las varias eras geológicas que se agolpan en su corazón, incluso en las grietas más ocultas.

qp@ntrguadalajara.com

La población de Jalisco ocupada en la informalidad laboral es de 1.75 millones de personas. Son los laboralmente vulnerables. No tienen acceso a las prestaciones básicas que establece la Ley Federal del Trabajo. Pongámosles rostros: vendedores ambulantes, trabajadores domésticos no registrados, pequeños comerciantes, jornaleros agrícolas, albañiles y empleados en pequeñas empresas sin registro fiscal. Abarca a quienes trabajan por cuenta propia y asalariados sin acceso a seguridad social ni prestaciones. Son 43.5 por ciento de la población ocupada. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre de 2025 del Inegi revela que en Jalisco 23.7 por ciento de la población no tiene ingresos suficientes para comprar una canasta básica alimentaria y, por tanto, está en pobreza laboral. De ese tamaño son los abismos sociales en la entidad. v v v

La estrategia legal del gobierno del estado para intentar recuperar las 5.7 hectáreas de Colomos III que perdieron en un juicio el 27 de agosto pasado quedará a cargo de la abogada Renata Bañuelos Díaz, quien aseguró que no todo está perdido y revisan cuál será la vía legal para seguir en la pelea. Eso sí, la funcionaria de la Consejería Jurídica admitió que en el pasado trabajó en un despacho que también defendió a uno de los particulares que pelearon al gobierno de Jalisco la devolución de predios de Colomos III, pero dijo que se puede confiar en que eso no afectará su trabajo para defender a la entidad. Esperemos que así sea. v v v

El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que dan seguimiento a los mexicanos y mexicanas (cinco mujeres y dos hombres) que participan en la Global Sumud flotilla, una coalición internacional que en embarcaciones busca llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria a la población palestina. Recordemos que, a pesar de que es un acto solidario pacífico, humanitario, Israel amenaza con detenerlos y encarcelarlos, acusándolos de terrorismo. De los siete, una es jalisciense, la maestra universitaria y politóloga Dolores Pérez-Lazcarro, quien señala que a pesar de la amenaza continuarán rumbo a Gaza, donde la población es víctima de hambruna, enfermedades y masacres. Por lo pronto, este domingo habrá cacerolazo en el malecón de Chapala en apoyo a la Global Sumud flotilla.

v v v

Integrantes de la comunidad artística continúan manifestándose para exigir la localización con vida de Francisca Arteaga Mendoza, Franny, artista que impartía un taller en la Galería Casa Natalia, en la colonia Revolución, de Guadalajara, cuando el 27 de agosto fue víctima de desaparición con Gustavo Reyes . ¿Se pronunciará la UdeG por ser una de sus egresadas? ¿También Cultura?

v v v

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG ya tiene secretaria general electa: Natalia Juárez Miranda lo encabezará durante el periodo 20252029, luego de que su planilla recibiera amplia mayoría de votos en el proceso electoral interno. Tras agradecer el apoyo y confianza, envió un mensaje de diálogo y apertura a la planilla perdedora. Llama a sumar esfuerzos y trabajar en unidad.

v v v

Guiños políticos, “sin distingo de colores o partidos”, del gobernador Pablo Lemus: asistió ayer al primer informe del alcalde de La Barca, Ricardo Hernández Becerra, del PRI, y de la edil de Juanacatlán, Ana Vergara Ángel, del Partido del Trabajo.

www.ntrguadalajara.com

Resaltan avance de Jalisco en transparencia

REDACCIÓN

GUADALAJARA

El gobierno de Jalisco presumió que un estudio de la evaluadora Aregional lo colocó como el “estado de la República mexicana con mayor avance en materia de transparencia”.

Durante el último año la entidad subió 6.48 puntos, según el estudio, lo que es el mayor crecimiento porcentual del país. Al final obtuvo una calificación de 93.3 por ciento y escaló del sexto al segundo lugar nacional, sólo por debajo de Querétaro.

El indicador mide aspectos como marco regulatorio, presupuesto, costos operativos, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales.

La evaluación indicó que el gobierno de Jalisco cumple con difundir información en materia de deuda pública estatal, datos, estadísticas, licitaciones públicas y adquisiciones de servicios y obra pública, mecanismos de vigilancia y supervisión, orígenes de recursos, finiquitos, informes de avances físicos y financieros, así como de contratos y fallos.

REVISIÓN. Jalisco resaltó que obtuvo 93.3 por ciento en la evaluación de Aregional.

EN GUADALAJARA

Presumen

alza

en gasto para servicios públicos

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

El gobierno de Guadalajara presumió que en la actual administración incrementó 34 por ciento el presupuesto destinado a la Coordinación de Servicios Públicos. “Hicimos una inversión histórica sólo en Servicios Públicos Municipales, más de 3 mil millones de pesos. Nunca antes se había invertido tanto dinero en servicios públicos”, expresó la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, de cara a su primer Informe de Gobierno. El ayuntamiento apuntó que durante el primer año de gestión de la primer edil, iniciado en octubre de 2024, los esfuerzos se enfocaron en mejorar la prestación de servicios, particularmente en la recolección de residuos sólidos.

Ante la baja eficacia, que era menos del 60 por ciento cuando el servicio estaba a cargo de Caabsa Eagle, la empresa concesionaria, el Municipio decidió retomar el control e invirtió 589.5 millones de pesos en la adquisición de 160 camiones recolectores, con los cuales se cubren las 185 rutas del municipio y se llegó a un 95 por ciento de eficiencia.

Además, como parte de la estrategia Limpia Guadalajara, el Municipio detalló que también se crearon 11 Escuadrones de la Limpieza con una inversión de 132 millones de pesos. Estos equipos, integrados por 30 personas cada uno, están equipados para atender tareas como bacheo, podas, limpieza y descacharrización tanto en avenidas principales como en colonias.

Para reforzar la atención en horarios nocturnos, agregó el ayuntamiento, se creó la Gerencia Nocturna, encargada de labores como recolección de residuos, balizamiento e hidrolavado en pasos a desnivel y otras vialidades.

PREVISIÓN. El secretario señala que existe “un potencial importante en lo que tiene que ver con el litio”.

Desconocían hallazgos de litio en Jalisco

SECRETARÍA DE DESARROLLO ENERGÉTICO SUSTENTABLE

Tras admitir el desconocimiento, el titular de la Sedes dijo que el estado dará todas las facilidades para la exploración ante posibles yacimientos

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GUADALAJARA

El gobierno del estado no tenía información de la existencia de yacimientos de litio en territorio de Jalisco, pero la mención sobre el tema en el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es una buena noticia, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes), Manuel Herrera Vega.

ISSUU ntrguadalajara

WWW ntrguadalajara.com

En entrevista, indicó que sí había información sobre el tema, “pero no como viene reflejado en el informe. Estamos muy atentos al tema. Hasta el año 2023 el Servicio Geológico Mexicano no había determinado la existencia de estos yacimientos, pero lo que viene en el informe es muy interesante, de estos hallazgos en los Altos de Jalisco”.

De confirmarse, se puede establecer “un potencial importante en lo que tiene que ver con el litio. Esta información nos indica que estos hallazgos se encuentran en una fase de exploración y hay que analizar la viabilidad”.

Agregó que la extracción de litio podría convertir a los Altos “en una zona estratégica de desarrollo económico y que podría también traducirse en so-

SECTURJAL

beranía energética para nuestro país”. Herrera Vega señaló que el litio es utilizado principalmente para baterías, almacenamiento y la electromovilidad, “pero también hay otras tecnologías que han salido últimamente, como las baterías de sodio, así que para poder aprovechar esto y ganar el mercado, esta empresa que es Litio MX, que se formó específicamente para atender el tema del litio en nuestro país, se tiene que poner en marcha rápido y nosotros desde el estado estaremos ayudando en cualquier cosa que tengamos que hacer”. Herrera Vega recordó que la secretaría que encabeza fue creada en la administración que encabeza Pablo Lemus Navarro para atender la agenda energética del estado, ya que las empresas, antes de instalarse en un territorio, revisan si hay energía disponible, así como energía renovable. El funcionario agregó que ya se trabaja en diferentes proyectos: uno de los más importantes es el de los ductos de gas, ya que hay uno que viene desde Texas y atraviesa Jalisco, “y hoy se están construyendo todos los ramales para llevar el gas natural a todos los rincones de nuestro país”. Finalmente, indicó que hay una cartera de proyectos que suman más de 4 mil millones de dólares, entre los que hay plantas de ciclo combinado, parques solares, además de los trabajos de eficiencia energética para 45 ayuntamientos y para el gobierno del estado. “Nada más el Siapa podría ahorrarse 270 millones de pesos anuales disminuyendo el consumo de energía”, indicó el funcionario, quien detalló que en los Municipios el ahorro sería de hasta 780 millones de pesos.

Destinan 12.9 millones al proyecto Rutas Turísticas

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

La Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal) informó, vía una publicación en el periódico oficial El Estado de Jalisco , que destinará 12.9 millones de pesos (mdp) al proyecto Rutas Turísticas.  El documento indica que el plan se implementará a través de las direcciones regionales turísticas. El objetivo es descentralizar el turismo y promover el crecimiento regional mediante la identificación y aprovechamiento de cada zona. “Jalisco tiene un sinfín de recursos que pueden transformar a varios Municipios en destinos turísticos sostenibles, sin perder su esencia cultural, y que organizados en forma de red dentro de una región determinada les

permitirá posicionarse en el mercado”, explica. Por tal motivo se dirigen 12 millones 930 mil 500 pesos del presupuesto de la Secturjal al proyecto, en el que Municipios podrán participar mediante tres ejes: la elaboración de un análisis para la definición de su vocación turística a través del desarrollo de planes herramientas o proyectos; la incubación de productos turísticos, y la implementación de una plataforma de promoción de rutas turísticas. Rutas Turísticas busca impactar entre los 89 Municipios que integran las 17 rutas turísticas detectadas en Jalisco, las cuales incluyen el Centro Histórico de la Zona Metropolitana de Guadalajara y “la Ruta Cristera, la Ruta Tequila de los Altos, la Ruta Costa Alegre, Ruta Wirrárika, la Ruta del Paisaje Agavero, la Ribera Chapala

Advierten de síntomas de cáncer en la sangre

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Como parte del Día Mundial del Mieloma Múltiple, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco alertó a la población sobre los principales síntomas de esta enfermedad, un tipo de cáncer en la sangre que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. Claudia Medina González, hematóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) 180, explicó que el mieloma múltiple suele manifestarse con dolor óseo persistente que no mejora con analgésicos comunes y, en etapas avanzadas, con fracturas espontáneas en huesos como costillas, esternón o columna vertebral. Además, el cansancio excesivo al realizar actividades cotidianas y la presencia de anemia pueden ser indicios tempranos de la enfermedad. La especialista advirtió sobre los riesgos de la automedicación, ya que esta práctica puede retrasar un diagnóstico oportuno.

“El dolor que no cede y el cansancio permanente deben ser motivo suficiente para acudir con un especialista y descartar un mieloma múltiple”, explicó Medina González.

Estamos muy atentos al tema. Hasta el año 2023 el Servicio Geológico Mexicano no había determinado la existencia de estos yacimientos, pero lo que viene en el informe es muy interesante” MANUEL HERRERA VEGA TITULAR DE LA SEDES

Además, exhortó a la población mayor de 50 años a realizarse chequeos médicos anuales, ya que la detección temprana puede mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de las y los pacientes. La experta mencionó que, aunque el mieloma múltiple no tiene cura, puede ser controlado con tratamiento médico especializado. Medina González agregó que, en caso de sospecha, el médico familiar canalizará al paciente a una unidad hospitalaria para realizar estudios de laboratorio e imagenología. Entre los tratamientos disponibles se encuentran la quimioterapia, radioterapia, cirugía en casos específicos y, en pacientes jóvenes, el trasplante de médula ósea.

AL AÑO. Desde el IMSS se aconseja a la población mayor de 50 años a hacerse chequeos médicos anuales.

del

PUNTO. Las rutas turísticas de Jalisco contemplan al Centro Histórico de la Zona Metropolitana de Guadalajara. y el Vino, Sierra Occidental, Sierra Tapalpa, Ruta del Peregrino, Sierra del Tigre-Ruta de la Raicilla, Ruta del Chile Yahualica, Ruta Rulfiana, Vías Verdes, Ruta
Vino Altos y Destino Playa”. La convocatoria a este programa, informó la dependencia, se encontrará en sus redes sociales y página oficial.

App Jalisco Alerta, para la próxima semana

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) anunció que la próxima semana será lanzada la aplicación Jalisco Alerta, la cual inicialmente proporcionará información meteorológica en tiempo real y luego incluirá alertas sísmicas.

“Posteriormente vamos a recibir a través de esa plataforma información de cualquier tipo de emergencia que suceda en territorio jalisciense. Estamos trabajando el proyecto de colocar las alertas sísmicas, es probable que el año que entra fortalezcamos el que ya tenemos de tsunamis, en la costa, donde tenemos bocinas en diferentes puntos”, explicó el titular de la corporación, Sergio Ramírez López.

Y añadió: “La idea es que fortalezcamos no solamente para tsunamis, sino también para otro tipo de fenómenos, que pueden ser lluvias, que pueden ser sismos en toda la costa y me refiero no solamente a la zona de playa, sino todas las comunidades en la costa y comenzar a llevarlo durante la administración a ciudades medias y finalmente al Área Metropolitana de Guadalajara”. Respecto al monitoreo de zonas sísmicas, informó que Jalisco cuenta con estaciones en la materia y varios acelerógrafos instalados. Además, lleva a cabo un permanente monitoreo de las fallas activas localizadas en Zapotlán el Grande, Ameca, Sayula, Jocotepec y Zapopan.

ESPERAN 2 MILLONES EN MACROSIMULACRO

El 19 de septiembre se llevará a cabo a nivel el Segundo Macrosimulacro Nacional y en Jalisco se espera la participación de 2 millones de personas, de acuerdo con la Unidad Estatal.

“Esperamos que participen más de 2 millones de personas. Esperamos romper el récord de abril pasado y esperamos llegar por lo menos a unos 11 (mil) ó 12 mil inmuebles este año. El Macrosimulacro es el 19 de septiembre a las 12 horas y es (bajo un escenario de) un sismo de magnitud 8.1 con el epicentro en las costas de Jalisco, en La Huerta. Esto es un escenario probable, pues en el sismo del 95 y del 2001 tuvimos una ruptura de la Placa de Cocos, frente a las costas, fue hacia la Costa Norte. Existe la posibilidad de que esta placa termine de romperse hacia la Costa Sur, entonces este es un escenario probable”, explicó Ramírez López.

La UEPCBJ llamó a las escuelas, oficinas públicas, instituciones de gobierno, negocios, empresas privadas y domicilios particulares a participar en el simulacro y registrar el inmueble a través de la página: uepcbj.com/macrosimulacro.

Posteriormente vamos a recibir a través de esa plataforma información de cualquier tipo de emergencia que suceda en territorio jalisciense”

SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ

TITULAR DE LA UEPCBJ

información meteorológica.

Zonas de casas abandonadas, con más ilícitos

MUNICIPIO E INFONAVIT RECUPERARAN MIL HOGARES

El 90% de los delitos de Tlajomulco se comete en áreas de viviendas en abandono, reconoce el coordinador de Gestión del Territorio del Municipio

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA

Alrededor de 90 por ciento de los delitos que se cometen en Tlajomulco de Zúñiga está relacionado con los polígonos en los que hay viviendas abandonadas, informó el coordinador general de Gestión del Territorio y Obra Pública, René Caro Gómez, quien destacó que esa es una de las razones más importantes para impulsar la recuperación de estos hogares. Después de que este jueves se firmara un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la recuperación de mil viviendas en lo que resta de este año, el funcionario precisó que es producto de un trabajo que ha llevado varios meses, en los que se trató de sensibilizar a las auto-

REDACCIÓN

GUADALAJARA

ás de 30 hoteles de Puerto Vallarta participaron en una jornada de capacitación orientada a prevenir y atender casos de trata de niñas, niños y adolescentes, como parte de una estrategia coordinada por autoridades estatales y municipales de Jalisco. El encuentro, encabezado por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Jalisco, el DIF estatal y la Procuraduría de Protección de menores de edad, tuvo como objetivo sensibilizar al sector turístico para detectar riesgos, denunciar posibles hechos y activar protocolos de protección. La dinámica se enmarca en el plan de preparación hacia el Mundial de Futbol 2026, evento que atraerá un flujo extraordinario de visitantes al puerto.

Durante la jornada, representantes de cadenas hoteleras como Sheraton Buganvilias, Secrets & Dreams Vallarta Bay, Flamingo Vallarta, Grand Palladium y Krystal Grand, entre otras, recibieron

El modelo de rescate se ampliará en el 2026

■ Tras el anuncio del plan de recuperación de mil viviendas en abandono en Tlajomulco de la mano del Infonavit, el Municipio consideró que este arranque permitirá diseñar un modelo de recuperación habitacional que se ampliará a partir de 2026 con la intención de convertir a la demarcación en un referente nacional en la materia.

ridades estatales y federales sobre la importancia de este tema.

Agregó que el acuerdo es importante porque permitirá garantizar la seguridad de quienes todavía habitan estos fraccionamientos e incluso impactar en su calidad de vida. Afirmó que no se trata solo de recuperar las viviendas abandonadas, sino que se ofrezcan las condiciones que garanticen que no volverán a abandonarse.

El primer paso que se debe seguir, explicó, es la rehabilitación de la vivienda que al ser abandonada comenzó un proceso de degradación, especialmente por vandalismo, y dejó de ser una casa para convertirse “en guarida” y en zonas de delincuencia.

René Caro dijo que muchas de estas casas fueron abandonadas por la falta de servicios públicos, ya que algunas fueron construidas principalmente entre el año 2000 y 2012, cuando se pusieron en marcha las políticas de construcción de casas muy baratas alejadas de las ciudades y de los servi-

En Tlajomulco se calcula que podrían rescatarse hasta 10 mil viviendas en los próximos años al aprovechar la mejora de las condiciones de habitabilidad en los polígonos habitacionales, donde recientemente se han desarrollado obras de transporte, educación y seguridad. Redacción / Guadalajara

cios; sin embargo, consideró que esa situación ha cambiado, pues en los últimos años se han hecho inversiones importantes en infraestructura. Indicó que ahora se cuenta con más servicios de salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró recientemente un hospital de tercer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el municipio, a lo que se suma la construcción de calles y avenidas, y más unidades de transporte público. Como parte del acuerdo con el instituto, agregó que el jueves se definieron tres zonas de intervención con funcionarios del Infonavit. Son Valle Norte, por Hacienda Santa Fe; Valle Sur, por Chulavista, y la cercana a la línea 4 de Tren Ligero, cerca de la cabecera municipal. Ahí están las primeras mil casas que se recuperarán en este año y en las que el instituto ya regularizó la propiedad.

EN TEQUILA Queda preso por quitar arma a polis

● Un individuo identificado como Héctor de Jesús N fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva tras presuntamente agredir y arrebatarles el arma de fuego de cargo a policías municipales de Tequila durante un operativo en la zona centro del municipio. El incidente ocurrió la tarde del 31 de agosto, cuando los oficiales atendían un reporte por una falta administrativa en el cruce de Juárez y Niños Héroes. Mientras realizaban la detención de un hombre, un presunto amigo del señalado, Héctor de Jesús, intervino para impedir el arresto. Al ser sometido, el sujeto forcejeó con los uniformados y logró despojar a uno de ellos de su arma de fuego, con la que realizó varias detonaciones al suelo.

Las esquirlas de los proyectiles alcanzaron a tres policías, quienes resultaron lesionados.

Pese a la agresión, los oficiales lograron controlar la situación y detener al agresor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Tras las investigaciones, un juez de control determinó su vinculación a proceso por los delitos de ataques a representantes de la autoridad, desobediencia o resistencia de particulares y lesiones dolosas.

El juez también ordenó prisión preventiva justificada por seis meses mientras continúan las indagatorias. Redacción

13 AÑOS

Lo condenan por abuso a sobrino ● Un hombre identificado como Víctor N fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en un caso de abuso sexual infantil agravado ocurrido en 2021.

Los hechos se registraron en una finca de Guadalajara, donde el acusado, tío de la víctima, se encontraba al cuidado de su sobrino y otro menor junto con su abuela paterna.

El 30 de octubre de ese año, uno de los menores reveló a su madre que había sido abusado por el hombre cuando se quedaban solos.

Tras recibir la denuncia, la Vicefiscalía especializada en Atención a Mujeres, Niños y Adolescentes reunió pruebas que permitieron la localización y detención de Víctor N. El proceso judicial se resolvió mediante procedimiento abreviado, ya que el imputado aceptó los cargos, agilizando la impartición de justicia.

El juez encargado del caso emitió la sentencia condenatoria y con ella aseguró que el agresor permanecerá en prisión por más de 13 años; además, cumplirá con la reparación del daño y la protección de los derechos de la víctima. Redacción

AUTORIDADES ESTATALES, A CARGO

Hoteleros

de Vallarta reciben capacitación contra trata infantil

CIFRA. En la capacitación participaron representantes de más de 30 hoteles de Vallarta.

información sobre indicadores de riesgo, normativa nacional e internacional, rutas de denuncia y protocolos internos de actuación. También se presentó la estrate -

gia Juguemos en Equipo, que busca articular la colaboración entre autoridades y empresas privadas para garantizar entornos seguros. Autoridades estatales destacaron

que la participación del sector hotelero resulta clave por su contacto directo con visitantes y comunidades locales, lo que los convierte en aliados estratégicos contra la explotación infantil.

Además, recordaron que la convocatoria Crecer al Estilo Jalisco contempla incentivos económicos para los hoteles que acrediten buenas prácticas en materia de protección a la niñez.

El director de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Daniel Torres D’Elia, también estuvo presente y refrendó el compromiso del gremio para sumarse a los esfuerzos de prevención.

Con la capacitación el gobierno de Jalisco busca consolidar un frente común con el sector turístico para blindar a Puerto Vallarta de delitos relacionados con la trata de personas y asegurar un entorno protector para niñas, niños y adolescentes.

LLUVIAS Y DEMÁS. Jalisco Alerta proporcionará inicialmente
VEN MEJORÍA. Desde el Municipio se afirma que hoy hay más servicios en torno a las áreas con casas en abandono.

Cae presunto falso chofer ligado a robos y secuestros

REDACCIÓN

GUADALAJARA

n hombre identificado como

UEduardo N, alias El Taxista, fue detenido en Guadalajara tras ser señalado de hacerse pasar por conductor de plataforma digital para cometer asaltos y privaciones de la libertad. De acuerdo con las indagatorias, al menos dos víctimas recientes habrían sido atacadas con este modus operandi. En uno de los casos, ocurrido a finales de agosto en la colonia Providencia, la persona fue golpeada dentro del vehículo y obligada a entregar contraseñas bancarias para sustraerle dinero.

Otro hecho similar se registró el 1 de septiembre afuera de un centro comercial en Puerta de Hierro, Zapopan, donde otra víctima fue engañada para subir al automóvil y después agredida.

La Policía Estatal, con apoyo de corporaciones de Guadalajara y Zapopan, identificó al presunto agresor a través del vehículo que utilizaba: un Jetta blanco con quemacocos y placas de Durango. Tras un operativo en la colonia La Penal, Eduardo N fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado. Al momento de su captura se le aseguraron siete dosis de droga sintética, llaves de autos, tarjetas bancarias y objetos presuntamente utilizados para abrir cerraduras.

Las autoridades investigan si El Taxista estaría relacionado con otros hechos de la misma naturaleza reportados en la metrópoli.

Tras esta captura, el gobernador Pablo Lemus Navarro comentó: “Le pido a la ciudadanía, principalmente a las juventudes, prestar mucha atención al requerir servicios de transporte, hacerlo siempre desde las plataformas oficiales, verificar los datos y no creer en quienes les ofrecen el servicio en las calles”.

Accidentes destacan en causas de muerte

ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y TUMORES, EN 1RO Y 2DO LUGAR

Durante el primer trimestre del año los percances siguieron como la quinta causal de fallecimientos en

LAURO RODRÍGUEZ

Jalisco

GUADALAJARA

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de defunciones por todas las causas en México y por entidad federativa del primer trimestre de 2025, y los datos evidencian que los accidentes siguen entre las primeras cinco causas de muertes en Jalisco.

Hace un mes NTR publicó que el Inegi documentó 2 mil 547 defunciones por accidentes de todo tipo durante 2024, lo que colocó a esta causal como la quinta más recurrente en el estado. Esta tendencia se mantuvo durante el primer trimestre de este año, según el Inegi, pues las cifras preliminares especifican que los accidentes siguen como la quinta principal causa de muerte en Jalisco.

De enero a marzo de 2025 el Inegi contabilizó, de forma preliminar, 668 muertes por accidentes de todo tipo, lo que arrojó un promedio de 222 por mes. Los accidentes son más recurrentes en hombres, ya que de las 668 defunciones 531 fueron

de personas del sexo masculino, es decir, ocho de cada 1o.

A nivel nacional los accidentes fueron la sexta causa de muerte al provocar 9 mil 480 defunciones, pero en hombres pasó a ser la cuarta con 7 mil 335.

OTRAS CAUSAS

El Inegi documentó un total de 14 mil 873 defunciones por todas las causas durante el primer trimestre del año en Jalisco. Si se considera la tasa de decesos por cada 100 mil personas, en la entidad fue de 164.9 muertes, un indicador arriba del nacional, que fue de 151.2 por ciento.

En Jalisco, las enfermedades del

corazón siguen siendo la principal causa de muerte, pues en el primer trimestre causaron 3 mil 405 decesos; afectaron principalmente a hombres, pues mil 827 fallecieron por dichos males.

Les siguieron los tumores malignos, pues causaron mil 675 defunciones; estos afectaron principalmente a mujeres, entre las que hubo 876 muertes por esa causa.

La tercera causa de muerte fue la diabetes mellitus, con mil 514 fallecimientos, y la cuarta, la influenza y neumonía, con mil 348. Ambas enfermedades afectaron en partes iguales a hombres y mujeres.

SITIO. El feminicidio por el que se acusa a Fabiola Guadalupe ocurrió en la colonia Lomas del Paraíso.

EN TALA

Detienen a mujer señalada de feminicidio

Elementos de la Policía de Investigación capturaron a Fabiola Guadalupe N por su presunta participación en un feminicidio ocurrido en 2021 en Guadalajara.

La detención se realizó el 3 de septiembre en el fraccionamiento Puerta Grande, en el municipio de Tala, tras labores de inteligencia que permitieron localizar a la imputada.

Según la Fiscalía, los hechos que se le imputan ocurrieron el 15 de junio de 2021 en la colonia Lomas del Paraíso.

Ese día la mujer habría citado a la víctima a la calle Río San Juan de Dios y, tras una discusión, presuntamente ordenó a tres hombres que la acompañaban dispararle. La víctima murió por las heridas y su cuerpo fue encontrado en un río dos días después. La orden de aprehensión fue emitida por el juez décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Distrito Judicial.

Fabiola Guadalupe N fue puesta a disposición de la autoridad judicial para que continúe con su proceso legal.

EL TOTAL. De enero a marzo hubo 668 muertes por accidentes en Jalisco.

Prime Video

México, sin preocupación por aranceles

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

El director de Contenidos Originales Internacionales en México de Prime Video, Alonso Aguilar, afirmó que el arancel propuesto por el gobierno de Estados Unidos para las producciones audiovisuales hechas fuera del país “no tiene muchos pies y cabeza porque no hay manera de ejecutarlo”.

Aguilar señaló este viernes en una entrevista que desde la filial mexicana de la empresa estadounidense “no se percibe preocupación, ya que nuestro contenido viaja cada vez más”.

“Me parece que hay que estar atentos, hay que llevar un diálogo respetuoso y atento a todo lo que se dice en prensa, pero yo te diría que vivimos en un momento de gran bonanza de producción local: hacemos mucho contenido, contenido muy grande, apuestas de mucho dinero y eso nutre a la industria mexicana”, afirmó.

El directivo mexicano resaltó el buen momento de la producción de contenido en México, con un volumen de producciones que solo se compara con el de Japón e India.

“México es el epicentro del contenido en español. Cada vez percibo más migración, o sea, recibimos con brazos abiertos talento español, argentino, chileno, de los hispanos de Estados Unidos”, sentenció.

Un pilar de la estrategia de Amazon en el país se basa en combatir los tópicos negativos de México que persisten a nivel internacional con contenidos “que contradicen los estereotipos, los clichés y que, en cambio, celebran nuestra cultura, nuestra belleza y nuestra mexicanidad”, explicó Aguilar, “al tiempo que huían de las narcoseries y la telenovela tradicional”.

Sobre los nuevos formatos, Aguilar manifestó que es un error tratar de perseguir la tendencia. “Lo que nosotros tenemos que hacer es hacerle honor a la historia que estamos contando. Creo que la historia te dicta cuál es su mejor manera de contarse y ese es el privilegio con el que ahora contamos las plataformas”. Por ello, con el objetivo de deleitar al público mexicano con historias que se sientan muy propias, pero hacerlas a tal escala que viajen después, la plataforma anunció en un evento en Ciudad de México la producción de 16 series y programas de telerrealidad. Esto incluye tanto nuevas temporadas como estrenos, así como cinco películas y el refuerzo de sus contenidos deportivos con 240 partidos de la NBA y la emisión de los partidos de fútbol de los equipos masculino y femenino de Chivas como locales.

Tras el éxito de series como Mentiras o Quién lo mató, Prime Video anunció el estreno de Venganza, la película de acción más grande que se ha filmado en México; la versión mexicana de The Office; la serie Cometierra, una adaptación de la novela argentina de Dolores Reyes, o El juicio, protagonizada por Eugenio Derbez y Pedro Alonso.

Me parece que hay que estar atentos, hay que llevar un diálogo respetuoso y atento a todo lo que se dice en prensa, pero yo te diría que vivimos en un momento de gran bonanza de producción local”

ALONSO AGUILAR

DIRECTOR DE CONTENIDOS ORIGINALES

INTERNACIONALES EN MÉXICO

vanguardias y de la que hoy se sabrá el resultado.

En el camino se lleva el Queer Lion

El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra

CORTESÍA EFE

VENECIA

La película En el camino del director mexicano David Pablos fue distinguida como Mejor Obra de Temática Homosexual con el Queer Lion del Festival de Venecia, uno de los premios colaterales de La Mostra.

La cinta, protagonizada por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, compite también en la sección Horizontes de la Mostra, dedicada a las nuevas vanguardias, y que hoy sábado anunciará su ganador.

El Queer Lion es uno de los premios colaterales del certamen veneciano desde 2007 y este año ha sido asignado a Pablos por “haber realizado un proyecto ambientado en un mundo dominado por una subcultura machista e impregnada de violencia y homofobia”.

En el camino es una historia de amor entre Veneno (Prieto), un joven vagabundo que se prostituye en las peligrosas carreteras del norte mexicano, y el duro camionero Muñeco (Sánchez) y los intentos de ambos por evitar un trágico final.

Los organizadores del galardón reconocen la valentía de la productora Inna Payán y la audacia del realizador por “representar una sexualidad carnal, explícita, real y sin filtros”. “Por el retrato de un amor puro

RECIENTE PARTIDA

DEL TORO, EN LA CARRERA

que une a dos hombres, a dos soledades, dos fragilidades que se descubren se aman y se salvan”, alegan.

Otro premio colateral anunciado hoy fue el Leoncino d’Oro entregado por un jurado compuesto por estudiantes y patrocinado por UNICEF en el marco de la Mostra.

En esta ocasión ha ido a parar a la película The voice of Hind Rajab de la directora tunecina Kouther Ben Hania, que compite en la Selección Oficial por el León de Oro.

La película es a historia real de los intentos por salvar a una niña palestina atrapada en un coche en Gaza en pleno ataque israelí e incluye la grabación auténtica de sus llamadas de auxilio a los trabajadores de la Media Luna Roja.

“Un filme que no se limita a contar una historia, sino que la vive y la respira”, ha justificado el jurado.

Los MTV VMAs realizará homenaje a Ozzy Osbourne

CORTESÍA EFE

NUEVA YORK

Los premios MTV VMAs homenajearán al cantante fallecido Ozzy Osbourne durante su gala de este domingo, en una actuación en la que Steven Tyler y Joe Perry –miembros del grupo Aerosmith–, Yungblud y Nuno Bettencourt interpretarán algunas de las canciones más emblemáticas del músico. Según un comunicado, los artistas darán voz sobre el escenario de los VMAs a una mezcla de los temas más icónicos de Osbourne, que murió en julio pasado a causa de un infarto de miocardio a los 76 años. La organización del evento recuerda al británico como “un icono global del rock, cantautor multiplatino y fenómeno de la cultura pop” que logró vender más de 120 millones de álbumes en todo el mundo. Durante su larga trayectoria en

EL ADIÓS. Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario.

FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara

DEL TORO, CON OPORTUNIDAD

El Festival de Venecia toca hoy su fin con el anuncio del León de Oro tras 10 intensos días en los que el público ha aplaudido especialmente las películas del tapatío Guillermo del Toro (Frankenstein), Paolo Sorrentino (La grazia ), Park Chan-wook ( No other choice) o el duro testimonio de la guerra en Gaza de la tunecina Kaouther ben Hania. El jurado internacional de esta edición 82 del certamen italiano, presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne, despejará finalmente la incógnita y anunciará el palmarés en la ceremonia de clausura mañana.

Naturalmente no será hasta entonces cuando se conozca al ganador del León de Oro y del resto de secciones.

la industria musical, Osbourne ganó cinco premios Grammy y fue incluido en dos ocasiones en el Salón de la Fama del Rock & Roll, la primera de ellas como parte de la banda de heavy Black Sabbath, en 2006, y la segunda como solista, en 2024. Además, destaca que su relación con la cadena MTV ha trascendido décadas, ya que Osbourne participó en programas como Headbanger’s Ball y Battle for Ozzfest y en 2014 fue galardonado con el premio Global

Icon Award en los MTV EMAs. De Steven Tyler y Joe Perry la organización recuerda que formaron parte de la inigualable banda de rock Aerosmith, que consiguió vender más de 150 millones de álbumes, mientras que a Yungblud lo describe como “una de las voces más influyentes del panorama musical que fusiona el rock y el punk”. Nuno Bettencourt, por su parte, es guitarrista, cantautor y productor principal de la banda de rock Extreme, nominada a los premios Grammy.

PENDIENTE. La película compite también en la sección Horizontes de la Mostra, dedicada a las nuevas
TRABAJO. El Festival llega esta noche a su fin con Frankenstein, del cineasta tapatio, entre las favoritas.

SÁBADO6DESEPTIEMBREDE2025

ADVIERTE COERCIÓN

Condena

China amago arancelario de México

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara, tras recibir al secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, que sopesa imponer gravámenes a países con los que México no tiene tratados comerciales, incluido el gigante asiático, el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró que su gobierno rechaza “firmemente cualquier intento de imponer restricciones bajo diversos pretextos y bajo coerción, lo cual socava los derechos e intereses legítimos chinos”. Pág. 10

ROMPE TODOS LOS RÉCORDS

Sinaloa: un año de violencia sin límite El balance de la pugna entre grupos delincuenciales es devastador: homicidios triplicados, desapariciones forzadas en cifras inéditas y un clima de inseguridad incontenible. Pág. 13

NÚMERO27,160AÑOLXXVIII

Precio 7.00 peso

ALLCARRAAZ Z E ECHHA A A D DJOKKOVIC C D DEEL L U US S O OPPEEN N

L F FUUTTUUR

A RITMO DE SAMBA Se ‘carga’ Los Ángeles a Kansas

En la Arena Corinthians de São Paulo, Brasil, Cargadores logra una magnífica victoria divisional para abrir la temporada regular con el pie derecho ante el equipo de Mahomes.

Con restricciones que esperan sólo apliquen durante el Mundial, tales como la imposibilidad de introducir alimentos y bebidas, así como falta de estacionamiento, los propietarios podrán usar sus espacios en los cinco partidos que se disputarán en el inmueble. “El Estadio ha hecho una serie de compromisos y pagos a la FIFA”, explicó el Coloso de Santa Úrsula a través de un comunicado”. Pág. 4

HOY POR LA NOCHE Busca el Tri mostrarse ante Japón

El cuadro de Javier Aguirre continúa su preparación rumbo a la Copa del Mundo, en esta ocasión ante el equipo nipón, en el Oakland Coliseum, en el primer duelo de esta Fecha FIFA.

POR PALCOS DEL AZTECA

RUMBO A LA COPA DEL MUNDO

Continúa el Tri su preparación frente a Japón

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

México se mide a los Samurai Blues, un rival al que hace cinco años le ganó en Austria y será buen sinodal

Exactamente dos meses después de ganar la Copa Oro a Estados Unidos, la Selección Mexicana vuelve a la actividad hoy ante Japón en el Oakland Coliseum a las 20:00 horas.

En el primer duelo de esta Fecha FIFA de septiembre, el cuadro dirigido por el Vasco Javier Aguirre continúa su preparación rumbo a la Copa del Mundo, porque de aquí a que sea el juego inaugural en el Estadio Azteca el11de junio del 2026 ya no hay partidos oficiales.

Pero eso no significa que el Tricolor no tenga exámenes de alto grado de dificultad, como el que le representa hoy ante los Samurai Blues , uno de los mejores equipos de Asia, si no es que el mejor, y ade-

más ya está clasificado para el 2026. Por ello es que seguramente será un cotejo que le servirá y de mucho al Vasco, ante un equipo nipón que tiene futbolistas importantes como Takefusa Kubo (Real Sociedad), Wataru Endo (Liverpool), Takumi Minamino (Mónaco), Ayase Ueda (Feyenoord), entre otros.

LO QUE PROBARÁ EL VASCO

Para este cotejo, Javier Aguirre probablemente no le cambiará mucho a su cuadro con respecto a la Copa Oro, pero se espera que Rodrigo Huescas vaya de inicio, aunado a que deberá resolver a quién poner en lugar de Gilberto Mora, quien está con la Sub-20; y aunque llamó a Hirving Lozano, el técnico nacional adelantó que no irá de inicio ante los nipones, pero seguro le dará minutos.

TRIUNFO RECIENTE

A lo largo de la historia, México tiene un buen balance cada vez que se enfrenta a los nipones, ya sea en juegos amistosos u

Japón no da un balón por perdido. Va a exigirle a la Selección Mexicana.

oficiales, como fue en dos ocasiones en la hoy extinta Copa Confederaciones. Pero su duelo más reciente fue amistoso, en noviembre del 2020, jugaron en Graz, Austria, en medio de la pandemia de Covid-19 y ganó México 2-0, anotaron Raúl Jiménez e Hirving Lozano. Antes de ese cotejo, hubo dos enfrentamientos seguidos en Copa Confederaciones. En la edición del 2013 en Brasil, el Tri ganó 2-1, gracias a un doblete de Javier Chicharito Hernández; por Japón descontó Shinji Okazaki. En la edición del 2005, fue el mismo resultado a favor del equipo mexicano, en Alemania, marcaron Atsushi Yanagisawa por Japón, mientras que Antonio Naelson Sinha y Francisco Kikín Fonseca lo hicieron por el Tricolor.

La victoria japonesa más reciente ante

un combinado mexicano en Selección Mayor tiene casi 30 años, en la Copa Kirin de 1996. México perdió 3-2. El Tri le ganó la medalla de bronce al actual DT japonés

Aunado a los resultados favorables en Selección Mayor, México tiene otro muy buen registro reciente ante los japoneses, el cual sucedió en el torneo varonil de futbol de los Juegos Olímpicos de Tokio hace cuatro años en 2021. En el juego por el tercer lugar, derrotó con categoría 3-1 a los asiáticos en el Estadio Saitama 2002, gracias a los goles de Sebastián Córdova, Johan Vásquez y Alexis Vega.

Posterior al juego ante Japón, la Selección Mexicana viajará a Nashville para el próximo martes medirse ante Corea del Sur, en el que será su segundo partido dentro de esta Fecha FIFA.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
El Tricolor buscará mejorar en todos los sentidos el futbol que mostró en la pasada Copa Oro, donde fue su última aparición.
20:00 hrs.
Partido Amistoso 2025
Estadio: Oakland Coliseum Transmisión: Azteca 7, Vix
Japón
Raúl Jiménez comandará el ataque mexicano ante los nipones.

De Aguirre a Ochoa: “Yo no regalo nada”

El técnico dijo que ya habló con el veterano portero y su representante: "Si no tiene equipo, no va a venir"

Categórico y de frente. Javier Aguirre ya dejó claro que si Guillermo Ochoa quiere llegar a su sexta Copa del Mundo en el 2026 con la Selección Mexicana tiene sí o sí que tener equipo, porque de lo contrario no será convocado. En la previa del juego ante Japón este sábado en Oakland, el Vasco fue contundente acerca del guardameta de 40 años, que esta semana rechazó firmar con el Burgos de la Segunda División Española, porque le habrían cambiado el contrato de último momento.

"Realmente lo de las seis copas... yo no regalo nada, esa es la verdad, nada. Si Memo merece estar aquí o si viene aquí es porque ha estado haciendo bien las cosas, porque entra bien con nosotros, porque nos ayuda, y porque lleva un rol bastante importante en el vestidor", explicó.

Y es que Ochoa Magaña ha estado sin actividad ya varios meses, luego de que salió del AVS de Portugal y aunque estuvo

con el Tri en la pasada Copa Oro y en el verano completo, el estratega mexicano no le encuentra un lugar en su lista final para el Mundial si no está activo.

"Sé que tiene ofertas de varios lados y precisamente hoy hablaba con su representante y le comenté que tiene que jugar. Si no tiene equipo y no está en forma, no va a venir, eso lo garantizo", sentenció.

Aguirre dijo confiar en que Ochoa encuentre pronto un club para estar en actividad y competencia; así solamente sería considerado de aquí a que comience la Copa del Mundo el 11 de junio del 2026.

"De momento no tiene equipo, sé de verdad porque hablo con él, con su representante, que tiene ofertas; las está valorando, al ser jugador libre no tiene la limitante de la fecha. Puede firmar con quien quiera, cuando quiera. La intención es quedarse en Europa, esa es la intención”.

"Yo confío en que Memo consiga equipo pronto, se ponga en ritmo pronto, y si está bien pues será uno más de la baraja”.

VE

MEJORÍA EN EL TRI

En cuanto al equipo, Aguirre consideró que ya hay una evolución futbolística y precisó que, desde su perspectiva, ya encontraron una forma de juego en el campo y que poco a poco la han ido mejorando conforme han avanzado en el tiempo.

"Hemos hecho cosas que no tendría por qué esperar el elogio, pero sí creo que el equipo, de17 partidos que llevo, he perdido tres: en Buenos Aires (ante River Plate) con una selección híbrida, ante Honduras (por Nations League) un juego bravo y ante Suiza (amistoso previo a Copa Oro) que fue muy certero”.

"No está bien que yo lo diga, porque soy juez y parte, pero creo que hemos encontrado una forma de juego que la hemos ido mejorando", dijo en la conferencia.

Y recordó la Copa Oro. “Empezamos de una manera ante República Dominicana, y terminamos de otra con Estados Unidos; hubo una evolución futbolística, variantes tácticas, aunque no parezca o no se quiera ver, las hubo", precisó.

CHUCKY, BANCA

Del juego con Japón adelantó que Hirving Lozano, quien regresa al Tri luego de más de un año, no irá de titular; quien abrirá es Alexis Vega, pero seguramente el Chucky tendrá minutos ya sea hoy o ante Corea.

DUELO ESPECIAL

AGUIRRE aceptó que jugar contra Japón será especial para él porque los dirigió y dejó buenos recuerdos con los del país del Sol Naciente.

El Vasco dice que Ancelotti bateó al Tri

En medio de todas las declaraciones que dio previo al juego ante Japón, el técnico del Tricolor Javier Aguirre tiró una muy interesante, en la que reveló que buscó jugar un partido de preparación para el Mundial, nada menos que frente a Brasil.

El Vasco tiene muy buena relación con Carlo Ancelotti, nuevo técnico italiano de la Canarinha, a quien dijo le habló por teléfono para preguntarle su opinión sobre Hirving Lozano, quien volvió a la Selección para esta Fecha FIFA y a quien Carletto llevó al Napoli hace algunos años.

Aguirre reveló que en el camino durante esa llamada le propuso al multicampeón técnico italiano hacer un juego de preparación con el gigante sudamericano, pero por ahora su amigo y colega lo bateó de home run. "Hablé con Ancelotti porque es muy cuate; le hablé para jugar contra Brasil, me dijo: 'no, voy llegando. A ver si nos vemos más adelante'", dijo Aguirre.

Aunque con eso el estratega italiano no cerró la puerta del todo y en todo caso, el juego ante Brasil podría ser en las Fechas FIFA de 2026 que son previas al Mundial. La última vez que México se midió contra Brasil cayó por marcador de 3-2 en un cotejo previo a la Copa América del 2024.

SE ECHAN FLORES

Aguirre expuso en torno al partido contra Japón que cuando los dirigió entre 2014 y 2015, le dijeron que lo contrataron porque veían similitud entre mexicanos y nipones. “Veían similitudes físicas de ambos conjuntos, y que por eso les había gustado mi trabajo”, apuntó.

Mientras, el DT de Japón, Hajime Moriyasu, elogió al Vasco. “Es un gran DT. Dejó una línea de trabajo que aún se utiliza en el futbol japonés. Creo que debió permanecer más tiempo, al menos esa es mi opinión”, estableció el estratega nipón.

Javier Aguirre habló largo y tendido y dejó claras muchas cosas, como el caso del portero Guillermo Ochoa, que busca su sexto Mundial.
Hajime Moriyasu dice que Aguirre debió estar más tiempo en Japón.

Confirman apertura del estadio el 30 de marzo del 2026

Ya hay fecha definida para que se dé la reapertura del Estadio Azteca, la cual será dos meses y medio antes del11de junio del 2026, cuando se efectuará el partido inaugural de la Copa del Mundo en la cancha del Coloso de Santa Úrsula.

Ya se sabía que iba a ser dentro de la Fecha FIFA de marzo, sin embargo el día específico le fue comunicado a los dueños de palcos y plateas del Estadio Azteca ayer viernes, al mismo tiempo de que se les notificó que llegó a un acuerdo con la FIFA para que puedan utilizar sus títulos de propiedad durante la justa mundialista.

EL DÍA ‘D’

En entrevista con OVACIONES, el abogado Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, reveló que la dirección del Estadio Azteca ya les dio a conocer la fecha específica.

"Sabemos que es el 30 de marzo (la reapertura) y por la prensa sabemos que va a ser un juego de la Selección Nacional. Esperemos que, como siempre lo hemos hecho, utilizar nuestros espacios (palcos) porque es un derecho adquirido", señaló.

Así, quedan por delante alrededor de siete meses más para que el Azteca vuelva a abrir sus puertas, tras prácticamente haber terminado las obras de remodelación obligatorias para albergar por tercera vez en su historia una Copa del Mundo. Versiones periodísticas apuntaron que el rival que enfrentaría el Tricolor en ese juego de reinauguración del Azteca sería Portugal con Cristiano Ronaldo.

Sin embargo, fueron versiones y hasta el momento la Federación Mexicana de Futbol no ha confirmado dicha información, por lo que se espera que en próximas semanas se haga algún pronunciamiento oficial en este respecto.

CR7 estaría en la reapertura y se uniría a los cracks que han jugado en el estadio, como Pelé, Beckenbauer, Lev Yasin, Matthäus, Ronaldinho y Hugo Sánchez, entre otros.

MEXSPORT

Úrsula le notificó a los palco y plateahabientes el día de reapertura del inmueble.

PODRÁN USARLOS EN EL MUNDIAL

Sonríen los dueños de palcos del Azteca

Sin embargo, no gozarán de todos sus beneficios; inmueble anuncia acuerdo con la FIFA

Cuatro días antes de la fecha límite para que los dueños de palcos y plateas iniciaran la batalla legal, el Estadio Azteca (hoy Banorte por patrocinio) anunció que llegó a un acuerdo con la FIFA para que los propietarios puedan usarlos en los cinco partidos que se disputarán en el coso durante el Mundial del 2026.

El Coloso de Santa Úrsula informó a través de un comunicado que para ello: "El Estadio ha hecho una serie de compromisos y pagos a la FIFA. Los palcohabientes y plateahabientes deberán cumplir algunos registros y requisitos que se les comunicarán en los siguientes días, para lo que se habilitará una página electrónica".

SIN ALIMENTOS

Sin embargo, los palco y plateahabientes no podrán hacer uso de todos su beneficios, como parte de la negociación con el Estadio Azteca, como un condicionante para que se hicieran los pagos y compromisos con la FIFA.

En entrevista con OVACIONES, el abogado Roberto Ruano, quien es el

secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, explicó que, dentro de las condiciones que les puso el Estadio Azteca para hacer el trato con la FIFA, los propietarios tuvieron que renunciar al beneficio de tener estacionamiento durante la Copa del Mundo, al igual que ingresar alimentos y bebidas a sus palcos.

"El tema de los estacionamientos y el tema del ingreso de alimentos y bebidas era ya algo normal; no vamos a poder hacer uso de estos dos derechos que están en nuestros contratos durante el Mundial. No estamos de acuerdo, pero lo vamos a aceptar porque en una negociación y hay que poner las dos partes y estamos en la mejor disposición de cumplir, pero eso siempre y cuando sean únicamente durante el Mundial”.

El no tener un estacionamiento resulta en una afectación para ellos, pues ya se vio que el estacionamiento general del Estadio Azteca es insuficiente para la enorme cantidad de vehículos en partidos de alta demanda.

PROBLEMAS PREVIO AL MUNDIAL

En cuanto al no poder ingresar alimentos y bebidas a los palcos, el abogado Ruano avisó que pudiera haber alguna controversia conforme se acerque el Mundial, porque si bien FIFA toma posesión del inmueble un mes antes del juego inaugural que será el 11 de junio, no tienen derecho a romper chapas o candados de gavetas que tengan en los palcos.

"Hay un tema que podría causar controversia: si alguien ya tiene en su palco, porque es un lugar donde está cerrado, porque FIFA va a hacer una inspección a cada palco por motivos de seguridad y que van a violar estas chapas para ver si no hay alimentos y bebidas, creo que ahí podría haber algún tipo de controversia. Esperemos que no pase”.

AZCÁRRAGA INTERVINO

Roberto Ruano también precisó que tuvo que intervenir directamente Emilio Azcárraga Jean, dueño del Estadio Azteca, Grupo Televisa y el América, para darle buen cauce a este asunto. Y desconoce cuánto fue el monto que pagó el Estadio Azteca a la FIFA para que los propietarios de palcos y plateas pudieran utilizarlos.

"Es un acuerdo que hicieron entre FIFA y el estadio, no estamos enterados (del monto). Quiero resaltar y agradecerle al señor Emilio Azcárraga que sé intervino directamente para arreglar este asunto”.

Así, los miembros de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas están satisfechos con este acuerdo, por lo que ya no procederán con ningún tipo de demanda contra el Estadio Azteca.

"Por ahora no pensamos tener ninguna acción legal, la demanda colectiva que ya estaba lista se irá al cajón. Estoy casi cien por ciento seguro de que no va a ser necesaria; lo de Profeco ya está fijada una audiencia para el día 9 (de septiembre), pero seguro que se dirá que ya hubo un arreglo y se cerrará el expediente".

El Coloso de Santa
Los dueños de palcos celebran el acuerdo y esperan que no haya problemas cuando llegue la hora de la competencia.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

AMISTOSO EN ESTADOS UNIDOS

América se mide con el DC United

REDACCIÓN OVACIONES

Para el duelo de este día se espera la reaparición de Henry Martín, quien trabajó a la par del equipo

Las Águilas del América siguen con su expansión internacional y este sábado enfrentan al DC United en el Audi Field de Washington, DC, a las 18:00 horas, en partido de preparación con motivo del receso que hubo en el Apertura de la Liga MX por la Fecha FIFA.

América retomó el rumbo luego de los tropiezos por acudir al Mundial de Clubes y de no poder trascender en la Leagues Cup; en cambio, en el torneo local se mantiene invicto y camina como sublíder de la competencia y a la caza del líder, que es el cuadro de Rayados del Monterrey.

El equipo de Andrés Jardine llega a este duelo con la idea de mantener el nivel que

América va sin seleccionados: Luis Malagón, Erick Sánchez, Alex Zendejas, Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Sebastián Cáceres.

ha retomado en la Liga MX, considerando además que tras la Fecha FIFA va a jugar el Clásico Nacional contra las Chivas Rayadas del Guadalajara; de ahí que está el interés de mantenerse en competencia para que no afecte el parón.

Y con esa idea encarará el encuentro de hoy contra el DC United, en donde el entrenador de las Águilas seguramente moverá a todos sus jugadores, con objeto que estén listos para ve acción cuando se les requiera y claro que también cuidará que no vaya a presentarse alguna lesión, por lo que les recomendará que tomen el juego con seriedad, pero sin arriesgar de más, sin olvidarse que es partido de preparación que tienen en puerta el Clásico contra las Chivas.

HENRY, A ESCENA

Para este juego se espera el regreso de las canchas del delantero y capitán de las Águilas, Henry Martín.

El atacante de las Águilas al fin dejó atrás los problemas físicos que lo mantuvieron fuera de acción y volverá con el deseo de confirmar que las lesiones quedaron atrás y con el deseo de recuperar su nivel para ayudar al equipo y para volver

a estar en el radar de la Selección Mexicana, rumbo al Mundial del 2026. Ya tiene el alta médica y ahora es cuestión de que recupere paulatinamente su nivel para volver a la titularidad con las Águilas. Por lo pronto espera ver acción este día en el duelo ante el DC United, en Washington. América busca aprovechar al máximo este duelo y llegar como navaja al clásico contra Chivas.

Las Águilas quieren mantener el nivel para llegar como navajitas al Clásico contra Chivas.

FB: CHIVAS

Guadalajara voló a Estados Unidos para encarar a León en amistoso.

El Rebaño

busca moral

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los equipos de la Liga MX buscan que el receso de Fecha FIFA no les afecte y por ello encaran duelos amistosos. Ayer América y Chivas viajaron a Estados Unidos para sus respectivos duelos. Del lado de las Chivas, el juego que sostendrán será el domingo en Chicago ante León, pero lo hará con muchísimas bajas entre seleccionados, lesionados y los que se están recuperando de lesiones. Los que no van son Raúl Rangel, Roberto Alvarado, Hugo Camberos, Yael Padilla y Santiago Sandoval, todos ellos con la Selección Mexicana Mayor y Sub-20, respectivamente.

En tanto, José Castillo, Daniel Aguirre, Omar Govea, Alan Pulido y Richard Ledezma tampoco viajan porque están en rehabilitación, mientras a Luis Romo tampoco lo quieren sobrecargar y no viajó. De lo más atractivo para los paisanos en estas Chivas está Chicharito Hernández... bueno, lo que queda de él.

SANTOS Y ORLANDO, LA FINAL

Este sábado se jugará la gran final del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas de la Liga MX entre Santos Laguna y el Orlando City de la MLS, quienes fueron los mejores equipos del certamen.

El partido se jugará a las 11:00 en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en busca del nuevo campeón del torneo. Si Santos gana, será la primera vez que lo consigue, en tanto que si lo obtiene Orlando City será el tercer club internacional en alzarlo.

En el equipo lagunero juega Lucca Vuoso, goleador del certamen con 8 tantos e hijo de Vicente Matías Vuoso.

BAMBU, AL SAN LUIS

Pasada la Fecha FIFA, el Atlético de San Luis presentará un nuevo refuerzo. Hay información que da por hecho que Robson de Alves de Barros, conocido como Robson Bambu, defensa central, ha alcanzado un acuerdo con SC Braga de Portugal para ser cedido a préstamo al San Luis por un año con opción a compra obligatoria, fijada en tres millones de dólares. Mientras Luis Ronaldo Nájera al parecer deja a los potosinos para irse a jugar con el Atlético de Madrid “B” de la segunda división de España.

Y SIGUE DE LÍDER

Cancún saca un punto de su visita a Mineros

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El conjunto de Quintana Roo terminó con diez hombres por una expulsión, pero bajó la cortina

Inició la Jornada 6 del Apertura 2025 de la Liga de Expansión, que a partir de ahora ya jugará con la certeza de que en algún momento volverá el ascenso, lo cual está planeado para que sea en la temporada 2026-2027. Pero mientras eso sucede, continúan jugando y ayer los Mineros de Zacatecas recibieron al líder Cancún FC en el Estadio Carlos Vega Villalba, donde no pudieron hacer válida su condición de local, luego de empatar sin anotaciones.

Un punto que sí le sirve y bastante al conjunto de Quintana Roo, porque llegó a 13 unidades, mantuvo el liderato por encima de Tepatitlán y Tapatío, además de que sigue invicto porque no ha perdido ni un solo encuentro.

Y en cuanto al conjunto zacatecano alcanzó las nueve unidades, pero lo pueden bajar en la tabla en lo que resta de la jornada en la Liga de Expansión, por lo que fue un mal negocio para ellos.

Sobre todo porque tuvo superioridad numérica por un lapso aproximado de 30 minutos, ya que Cancún FC sufrió la expulsión de Christopher Trejo al minuto 63', por lo que el equipo local pudo haber aprovechado la situación.

y logró salir con la igualada de la difícil visita que enfrentó.

Sin embargo, eso no fue así y los Mineros se tuvieron que conformar con sólo una unidad de local, porque Cancún bajó la cortina y supo defenderse con propiedad para mantener el cero en su marco.

El conjunto zacatecano ha comenzado a rezagarse y con resultados de este tipo debe pisar el acelerador para tener un buen torneo y mantener sus aspiraciones de seguir adelante en el semestre después

En otro duelo, Dorados cayó 0-1 con Irapuato. Hoy se miden Coyotes-Alebrijes, Atlante-Correcaminos y Tampico-Tapatío.

Chivas triunfa en León y revive rumbo al Clásico

AVILÉS

Chivas Femenil encontró oxígeno puro bajo la lluviosa noche en el Nou Camp. El Rebaño rompió una racha de tres juegos sin victoria al imponerse de visita 1-2 ante León en la Jornada 10 del torneo Apertura 2025 la Liga MX Femenil. El Guadalajara sumó así tres puntos que valen mucho más que solo escalar posiciones en la tabla,son el renacer de una confianza marchita de cara al Clásico Nacional.

Hoy continúa la acción en el circuito femenino con las Pumas en casa ante las Diablas Rojas del Toluca, cuarto y quinto lugar.

Antonio Contreras y sus dirigidas llegaban al encuentro en el décimo escalón de la clasificación general, justo por debajo de las Panzas Verdes. Desde el inicio, las rojiblancas demostraron esa actitud que en antaño les dio tanta glorias. Sabedoras de la importancia de llegar con moral elevada al próximo Clásico contra América, las tapatías mostraron carácter para domar a una Fiera que no cejó en su empeño hasta el final. El tanto inicial llegó al minuto 23 en los botines de Alicia Cervantes. La histórica Licha aprovechó un balón filtrado que dejó mal parada a la zaga local y, en un mano a mano contundente, venció a la guardameta Nicole Buenfil. Pero la alegría visitante duró poco. Tan solo un minuto después, Luciana García igualó tras una brillante jugada individual de Kristal Soto.

de la fase regular. Por ello, tienen que apretar en los siguientes cotejos o de lo contrario se van a quedar atorados en la parte media de la tabla e inclusive pueden bajar, si es que los equipos que vienen debajo de ellos entran en una buena racha de resultados.

En tanto, el líder Cancún sacó un punto muy valioso, luego de que la fecha pasada descansó y en la Jornada 5 aplastó a Morelia por 5-0, por lo que ha tenido un muy buen Apertura 2025 hasta el momento. Su siguiente juego será de local ante Venados el próximo sábado13 de septiembre, mientras que Mineros descansará en la Jornada 7 para regresar hasta la 8 de visita a Venados.

Ya en la segunda mitad, una inspirada Joselyn De La Rosa anotó su primer tanto, mismo que significó la victoria. La solidaridad defensiva jalisciense y la serenidad en la salida del balón fueron clave para asegurar unos tres puntos que saben a gloria, pues meten de lleno a la lucha por la Fiesta Grande a las tapatías.

Los Mineros de Zacatecas no pudieron acabar con el invicto del líder Cancún, que se revolvió
MARTÍN
Chivas logró un triunfo que reconforta rumbo al Clásico con América.

Marruecos se apunta para el 2026.

Marruecos saca boleto

El atacante del PSV Eindhoven Ismail

Saibari, junto a Ayoub El Kaabi, Igmane Hamza y Azzedine Ounahi, del Girona, le dieron a Marruecos su calificación al Mundial del 2026 tras golear 5-0 a Níger en la sexta jornada del Grupo A de la fase de clasificación de la zona de África.

Sudáfrica y Egipto se acercan a la Copa Mundial, lo mismo que Burkina Faso, RD del Congo, Costa de Marfil y Senegal, que también consiguieron triunfos vitales en un ajetreado día en las eliminatorias de la Confederación Africana de Futbol. Ya son 17 selecciones las que se encuentran clasificadas al Mundial 2026.

Le pone misterio pero jugará en 2026.

Duda Messi en ir al Mundial

El capitán de la selección de Argentina de futbol, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá al asegurar que "por edad, lo más lógico" es que no esté, si bien no cerró la puerta tras precisar que aún se siente "ilusionado y con ganas" de jugar. "Lo mismo que dije en su momento. No creo que juegue otro Mundial. Por edad, lo más lógico es que no llegue, pero estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas y como dije siempre, voy día a día, partido tras partido (...) Es eso, ir día a día, sintiendo sensaciones, y lo que está claro es que hoy era el último aquí", comentó Messi.

ELIMINATORIA EUROPEA

Triunfos de Italia, Francia y Croacia

También República Checa, Grecia y Suiza logran victorias y dan pasos hacia el Mundial del 2026

La aventura de Gennaro Gattuso al frente de la selección italiana comenzó por todo lo alto, con una goleada ante Estonia (5-0) cosechada en la segunda mitad que desde luego recompone la confianza de la Azzurra para ganar la clasificación al Mundial 2026.

Italia dominó sin dificultad. Fue un asedio constante y lo remató con goles de Moise Kean 58', Mateo Retegui 69' y 89', Giacomo Raspadori 71', y cerró la cuenta Alessandro Bastoni 90+2'.

FRANCIA BATE A UCRANIA

Francia superó a domicilio a Ucrania (0-2), en un partido clasificatorio para el Mundial de 2026 sentenciado por Kylian Mbappé en el 82, gol con el que se igualó a Thierry Henry como segundo anotador de la historia de la selección francesa (51).

En la que era, a priori su salida más complicada en el grupo D, donde también están Azerbaiyán e Islandia, los franceses dominaron con nitidez la primera parte, en la que se adelantaron en el 10 gracias a Michael Olise. Luego, Mbappé liquidó.

CROACIA, CON LO JUSTO

Croacia logró un triunfo poco convincente ante la frágil Islas Feroe (0-1) gracias al

acierto de su delantero Andrej Kramaric y con Luka Modric en un partido más, aunque saltó en la segunda parte para disputar la última media hora.

CHEQUIA, GRECIA Y SUIZA, OK República Checa se mantiene de líder del Grupo L tras ganar en el Podgorica Stadium a Montenegro (0-2).

Suiza arrolló 4-0 a Kosovo, con el atacante del Mallorca Vedat Muriqi como referencia en ataque, en Basilea y se convirtió en el primer líder del Grupo B.

Dinamarca y Escocia empataron a cero en el Parken de Copenhague. Y Grecia comenzó con fuerza su camino hacia su primer Mundial desde 2014 al golear 5-1 a Bielorrusia.

Resultados: Dinamarca 0-0 Escocia; Suiza 4-0 Kosovo; Ucrania 0-2 Francia; Grecia 5-1 Bielorrusia; Eslovenia 2-2 Suecia; Islandia 5-0 Azerbaiyán; Montenegro 0-2 Chequia; Islas Feroe 0-1Croacia; Moldavia 0-4 Israel; Italia 5-0 Estonia.

Para hoy: Letonia-Serbia; InglaterraAndorra; Armenia-Portugal; República de Irlanda-Hungría; San Marino-Bosnia y Herzegovina; Austria-Chipre.

ENBREVE

PERO SÓLO EN LEAGUES CUP

Seis juegos de castigo para Luis Suárez

El uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, recibió ayer suspensión de seis partidos por escupir a un miembro del cuerpo técnico del Seattle Sounders durante los incidentes ocurridos al término de la final de la Leagues Cup, según anunció el torneo.

También fue sancionado Sergio Busquets, en su caso por "conducta violenta", con una suspensión de dos partidos. Al argentino Tomás Avilés le cayeron otros tres partidos, también por "conducta violenta".

Los tres, que recibirán además multas económicas, deberán cumplir su sanción en la próxima o en las próximas ediciones de la Leagues Cup. (EFE)

SE CAE DE UNA BICICLETA

Luis Enrique sufre una fractura de clavícula

El español Luis Enrique Martínez, DT del París Saint-Germain, será operado de una fractura de clavícula, tras sufrir el viernes un accidente mientras montaba en bicicleta, tal y como informó el club francés en sus redes sociales. "El París Saint-Germain desea expresar todo su apoyo a Luis Enrique y le desea una pronta recuperación. El club ofrecerá más información en breve", publicó en la red social X el vigente campeón de la Liga de Campeones y de la Supercopa europea. (EFE)

MUNDIALES seguidos tiene Italia sin clasificarse y hoy refuerza su confianza de asistir de la mano de Gennaro Gattuso.

La selección italiana le pasó encima a la de Estonia y gana en confianza.

CONTRA EL RACISMO

Integran el Panel de Futbolistas de la FIFA

La FIFA presentó su Panel de Futbolistas contra el racismo, que integran16 leyendas del futbol masculino y femenino para supervisar las estrategias y asesorar en dicha materia, además de formar parte de programas de formación y plantear ideas para nuevas reformas.

El panel impulsa la postura global contra el racismo al aportar experiencias personales. Junto al liberiano George Weah como capitán honorífico forman parte del mismo Emmanuel Adebayor (Togo), Mercy Akide (Nigeria), Iván Córdoba (Colombia), Didier Drogba (Costa Marfil), Khalilou Fadiga (Senegal), Formiga (Brasil), Jessica Houara (Francia), Maia Jackman (Nueva Zelanda), Sun Jihai (RP China), Blaise Matuidi (Francia), Aya Miyama (Japón), Lotta Schelin (Suecia), Briana Scurry (Estados Unidos), Mikaël Silvestre (Francia) y Juan Pablo Sorín (Argentina). (EFE)

EFE
EFE

+DEPORTES

Herbert luce y ganan los Cargadores

El quarterback se roba el show lanzando 318 yardas para asegurar el triunfo de su equipo sobre los Jefes

Justin Herbert se inspiró en las grandes hazañas de la Canarinha y se robó el espectáculo en Brasil. Con poco más de dos minutos restantes en el partido y en una tercera oportunidad y 14 por avanzar, el quarterback alcanzó una velocidad máxima de 21.8 kilómetros por hora en su acarreo de 19 yardas que le aseguró la victoria a Los Ángeles Chargers sobre los Kansas City Chiefs. Los Chiefs vieron cómo el brillo de su gran estrella Pat Mahomes se opacó ante el deslumbrante desempeño de Herbert, quien lanzó para 318 yardas y tres pases de anotación a cambio de ninguna intercepción para liderar el triunfo de 27-21 de los Bolts en la Arena Corinthians de São Paulo, Brasil, en su presentación en la temporada 2025 de la NFL.

Herbert demostró su increíble talento con el brazo. También demostró la capacidad de acarreo que presumió en la pretemporada. Y al final, los Chargers lograron una magnífica victoria divisional para abrir la temporada regular con el pie derecho.

Herbert estuvo tan inspirado que lanzó un pase de engaño de carrera para enca-

minar el partido al final con una conexión con Will Dissly en un momento en el que los Bolts podrían haber corrido el balón. Y finalmente, sentenció el encuentro con ese acarreo —el tercero más rápido registrado de su carrera— para conseguir el primer down en tercera y 14.

Su total de carreras se vio ligeramente afectado por tres arrodillamientos que sentenciaron el juego. La ofensiva de los Chargers bajo el mando del entrenador en jefe Jim Harbaugh no siempre es un ataque de pases de gran volumen, y eso limitó los números de Herbert en ocasiones en 2024. El pasador de 27 años tuvo solo dos juegos de 300 o más yardas de pase la temporada pasada. Pero empezó esta temporada con una actuación excepcional. Para que los Chargers aprovechen la ventaja que ahora tienen sobre los Chiefs en la clasificación, podrían necesitar que Herbert siga así por más partidos. Pero sin duda es capaz de crear noches especiales como esta cuando los Chargers lo necesitan.

Desde la aplastante victoria por 45-10 contra los Detroit Lions en Wembley en 2015, pasando por un emocionante 24-17 sobre los Chargers en la Ciudad de México en 2019, hasta el triunfo 21-14 sobre Miami Dolphins en Fráncfort en 2023, los Chiefs no habían perdido jamás un juego internacional hasta ahora. Mahomes tiene un récord de19-5 en partidos de septiembre con este descalabro que comienza a ser alarmante para una franquicia acostumbrada a la perfección en años recientes.

Sábado 6deseptiembrede2025

Sorprenden 17-7 Aztecas a Pumas

BAJO LA LLUVIA

Una lluvia torrencial propició el ambiente perfecto para el regreso del ex head coach de Pumas CU Raúl Rivera al Estadio Olímpico Universitario. Tuvieron que pasar 10 años para que el ahora entrenador en jefe de Aztecas de la UDLAP volviera a la que fuera su casa. Y lo hizo de la manera más inesperada posible, al comandar un sorpresivo triunfo de la Tribu Verde sobre los auriazules en el inicio de la temporada 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA.

El regreso del futbol americano estudiantil a los emparrillados, no pudo tener mejor trama. En una noche sombría, los Aztecas se impusieron17-7 a los felinos en pleno Estadio Olímpico Universitario, ante unos 10 mil aficionados que desafiaron una persistente tormenta.

El encuentro dio una dosis de realidad a los locales, ya que cayeron en su debut en la temporada ante su público, a pesar de las altas expectativas.

El partido tuvo como protagonista inesperado a Rivera, artífice de múltiples campeonatos, quien regresó al Olímpico tras una década, ahora al frente de los Aztecas.

Aunque el coach minimizó su vuelta a casa en la previa, sus pupilos hablaron en el campo con una actuación impecable —especialmente en la parcela defensiva— que resultó ser el pilar de la victoria visitante.

Desde el arranque, los Aztecas impusieron su ritmo. La defensa cholulteca neutralizó por completo al ataque felino durante la primera mitad, al limitarlo a una sola aparición en territorio rival, misma que terminó en un fumble del receptor Ángel Santiago Domínguez.

Leonardo Garza, quarterback de los auriazules, no encontró su mejor versión, pues lució impreciso ante una muralla verde que no dio tregua.

La lluvia llegó en el segundo cuarto y añadió un dramático giro al guion, lo que obligó a ambos equipos a apostar por el juego terrestre.

Fue entonces cuando los Aztecas abrieron el marcador con una anotación del corredor Juan José Acosta, quien culminó una serie metódica a dos minutos del descanso.

La afición auriazul, empapada pero expectante, comenzaba a sentir la presión.

En la segunda mitad, los errores del local se multiplicaron. Bajo el mando del coach Julio César Nava, los felinos mostraron destellos de reacción, pero la falta de contundencia los condenó.

El momento crítico llegó en el último cuarto, cuando Pumas CU, a solo dos yardas de empatar, sufrió un nuevo fumble. Jesús del Bosque, de los Aztecas, recuperó el balón y lo devolvió 98 yardas para un touchdown que silenció al Olímpico y sentenció el partido.

Aunque Pumas logró sus primeros puntos con un acarreo de Hussein Santillán, el tiempo y el desgaste jugaron en su contra.

Los Aztecas, en cambio, sellaron su triunfo con un gol de campo en los segundos finales, para consolidar una victoria que ya resuena con fuerza en toda la ONEFA.

Alguna que otra rechifla y abucheos por parte de aficionados resonaron ante la molestia de ver caer a los suyos en una noche lluviosa que será recordada por mucho tiempo.

Y es que con una defensa sólida y una capacidad letal para capitalizar errores, el equipo de Raúl Rivera deja claro que está listo para pelear por el título, mientras los de azul y oro deberán aprender de sus errores para corregir el rumbo, si es que quieren poner fin a ocho años de ayuno.

CORTESÍA @PUMASCU_FBA

el futbol americano estudiantil a los emparrillados.

MARTÍN ÁVILES
Fue deslumbrante la actuación de Justin Herbert (10).
MARTÍN AVILÉS
Regresa

¡Alcaraz se venga de Djokovic!

El tenista español llega a la última instancia sin haber perdido un solo set en el torneo en Estados Unidos

Carlos Alcaraz pudo saciar la sed de venganza que guardaba en lo más profundo de su corazón al vencer por fin a Novak Djokovic. El español derrotó de manera contundente al serbio para sellar su pase de vuelta a la Final del US Open 2025. Lo ha conseguido tras sendos descalabros ante Nole en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en los cuartos de final del Australian Open a principios de este año. En un choque generacional que sintetiza la implacable evolución del tenis y el inexorable paso del tiempo, Carlitos se impuso con contundencia sobre The Djoker en sets corridos por parciales de 6-4, 7-6(4) y 6-2 para volver a la final del último Grand Slam del año.

LA JUVENTUD MANDA

Desde el primer punto, el nacido en El Palmar, España, demostró una madurez inusitada para un chico de tan sólo 22 años de edad. Presionó constantemente a su veterano rival de 38 años con la consistencia y profundidad de sus devoluciones y con una capacidad única para romperle el servicio. Aunque en ocasiones lució tenso en los peloteos de fondo, su saque funcionó

como un baluarte inexpugnable, lo que le permitió dominar con comodidad sus juegos de servicio en el primer set. Frente a Carlitos, Djokovic se mostró plano y errático. Sus destellos de genialidad, como un impresionante revés a la línea que llevó un juego al empate, fueron contrarrestados por errores inusualmente descuidados, en devoluciones de segundo servicio. El serbio, que no competía desde Wimbledon antes de este torneo, llevaba sobre sus hombros el peso de los años y la extenuante demanda del mejor de cinco sets. Cada visita al fisioterapeuta a lo largo de la semana había sido un recordatorio

Norris, el más rápido en libres de Monza

Lando Norris sació un poco de su sed de revancha luego de su desafortunado desenlace en Países Bajos. El británico salió convertido en un torpedo y se impuso por un estrecho margen en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, donde marcó el ritmo dentro del circuito de Monza.

El piloto de McLaren espera iniciar una firme lucha por el título tras su retirada en la última carrera de la semana pasada,

Con tiempos tan igualados y varias investigaciones pendientes, el escenario en Monza se presenta complejo y prometedor.

con la intención de recortar los 34 puntos que le separan de su coequipero Oscar Piastri. Norris dominó la sesión desde el principio, con un tiempo de referencia de 1:19.878 gracias a sus neumáticos blandos, con los que se mantuvo imbatible.

Aunque sus rivales se acercaron progresivamente, ninguno logró superar su marca. Por su parte, Charles Leclerc de Ferrari y Carlos Sainz de Williams se situaron a apenas una décima de segundo, por lo que su rivalidad promete ser una batalla caliente este fin de semana.

"Normalmente a esta altura tenemos alrededor de un segundo de diferencia con todos, pero en este momento está un poco justo para mi gusto", admitió Norris.

"Siento que hay pequeños detalles que mejorar y que aún estemos en la primera posición, me pareció bien. Creo que mejoramos algunas cosas entre la FP1 y la FP2,

de la batalla física que libraba. Un momento de esperanza surgió al inicio del segundo set, cuando Djokovic desplegó su veteranía para romper el servicio de Alcaraz en un juego defensivo supremo, culminado con un globo perfecto que provocó el error del español. Pero fue solo una pausa en lo inevitable.

DIFERENCIA ABISMAL

La superioridad de Alcaraz en el golpeo y su atletismo crearon una diferencia abismal en los momentos clave. Aun así, con la tenacidad que le ha definido, Djokovic luchó con uñas y dientes para superar las

Lando Norris se impuso en Monza por un estrecho margen a sus adversarios.

pero estuvimos un poco cerca, así que solo necesito intentar ampliar la diferencia para estar un poco más cómodos”.

La jornada no estuvo exenta de tensiones, con el líder del campeonato bajo investigación por los comisarios. Mientras Norris celebraba su rendimiento, la atención se volvió hacia el otro lado del garaje de McLaren. Piastri, quien no participó en la primera sesión al ceder su monoplaza a Alexander Dunne, finalizó cuarto.

VA CONTRA SINNER

JANNIK SINNER venció a AugerAliassime y jugará la final contra Alcaraz. Su tercera gran cita tras Roland Garros y Wimbledon.

tensas sujeciones y forzar el tiebreak. Ahí, en el momento que en el pasado hubiera sido tierra fértil para una remontada típica de Nole, se selló el destino del partido. Lejos de la ‘montaña rusa’ de sus primeros años, Alcaraz mantuvo la compostura y la serenidad —en contraste con un desesperado Novak— en el tiebreak sin conceder un ápice de oportunidad. Al cambio de lado, la imagen lo decía todo, con Nole con un masaje en el cuello por parte de su entrenador, mientras el último set se convertía en mera formalidad. Con esta victoria, Alcaraz alcanza su tercera final de Grand Slam consecutiva este año y su octava final seguida en total. Pero ahora llega por primera vez a una sin perder un set. A sus 22 años, se convirtió en el tercer jugador más joven de la era abierta en alcanzar siete finales de major, por detrás de Björn Borg y Rafael Nadal. "La verdad es que me siento increíble, significa mucho para mí. No fue mi mejor nivel del torneo, pero mantuve un buen nivel desde el principio hasta el último punto”, dijo Alcaraz.

Para Djokovic, la derrota tuvo matices de un reconocimiento inusual. El público de Nueva York coreó "¡Nole, Nole!” y ovacionó cada esfuerzo defensivo como si fuera un adiós. Un gran reconocimiento.

REDACCIÓN OVACIONES

Duelo de leyendas. Mike Tyson y Floyd Mayweather Jr, se enfrentarán en un combate de exhibición en el 2026.

La noticia genera desde ahora una gran expectación y se está a la espera de que CSI Sports/Fight Sports, que lograron pactar esta pelea, den a conocer la fecha y el escenario en donde se llevará a cabo este gran duelo.

Es una pelea sin precedentes, Tyson, con 58 años, y Mayweather, de 48, se pondrán los guantes es un duelo que no va a contar en sus marcas profesionales, pero que sin lugar a dudas va a tener una gran audiencia por la trayectoria de ambos, aunque haya una gran diferencia de pesos, con Tyson, ex campeón de los pesos pesados, y mientras que Mayweather hizo su carrera en los welters. Un gran duelo.

MARTÍN AVILÉS
El partido confirmó el ascenso imparable de Alcaraz y la lucha de Djokovic contra el tiempo.
MARTÍN AVILÉS
EFE

Sábado 6deseptiembrede2025

De inmediato, el país asiático respondió ante el amago de la Presidenta mexicana.

ABOGA POR UNA ECONOMÍA INCLUSIVA

Critica China amenaza arancelaria de México

Firme, se opone a "toda forma de unilateralismo y proteccionismo” del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum

Pekín.- China mostró ayer su oposición a "toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes", después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que sopesa imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, incluida China.

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró en una rueda de prensa que su país "siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa".

SE OPONE FIRMEMENTE

Guo aseveró que el gobierno chino "se opone firmemente a cualquier intento de imponer restricciones a China bajo diversos pretextos y bajo coerción, lo cual socava los derechos e intereses legítimos chinos".

Renegociación del T-MEC, desde octubre, afirma WSJ

Nueva York.- El gobierno de Donald Trump va a comenzar a renegociar a partir del mes de octubre el Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), su acuerdo comercial más ambicioso de todos los firmados y que ha quedado en gran medida en entredicho por las medidas arancelarias unilaterales impuestas por Trump a sus socios.

El diario Wall Street Journal asegura que la negociación ha sido encomendada a la oficina de Jamieson Greer, representante de Comercio de EU, que debe abrir consultas públicas -con empresas y sindicatos, entre otros- antes del 4 de octubre según las disposiciones del T-MEC.

"Sí estamos considerando poner algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país", apuntó Sheinbaum el jueves pasado.

El anuncio ocurrió apenas un día después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien Sheinbaum discutió la política comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Zhou Mi, investigador de la Academia China de Cooperación Económica y Comercial Internacional aseguró al rotativo oficial Global Times que "los aranceles unilaterales de Estados Unidos ya han socavado las reglas multilaterales".

Zhou aseveró que "coaccionar a otros países para que rompan las normas comerciales es una medida egoísta que perjudica a terceros y contradice los principios fundamentales de la cooperación económica internacional" en referencia a posibles presiones por parte de Washington para que México imponga tasas a los bienes chinos.

México se convirtió en 2023 en el mayor socio comercial de Estados Unidos tras superar a China.

Creemos que los países implicados defenderán su independencia y abordarán adecuadamente los asuntos pertinentes", agregó el vocero.

ARANCELES A CARNE DE CERDO DE LA UE

Mientras tanto, el Ministerio de Comercio de China anunció que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62.4% a una serie de productos porcinos a la Unión Europa, y derivados en el marco de una investigación antidumping en represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos.

En un comunicado divulgado en su página web, Comercio indica que la mencionada tasa se aplicará a las compañías que no colaboren en sus pesquisas; para las que sí, el arancel será de un 20%, excepto en las empresas tomadas como muestra, para las que irán desde el 15.6% de la española Litera Meat al 32.7% de la holandesa Vion.

Entre las firmas del país ibérico afectadas por el mencionado 20% figuran nombres como El Pozo, Noel, Campofrío, Cárnicas Cinco Villas, Friselva o Sánchez Romero Carvajal.

Guo Jiakun declaró que su país "siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa".

El rotativo vaticina un largo proceso de renegociación de varios meses, que incluirá una audiencia pública en el Congreso en enero de 2026 y una reunión de los tres países para revisar los términos del eventual nuevo acuerdo el 1 de julio de ese mismo año. El T-MEC, que reemplazó a otro acuerdo trilateral vigente desde 1992, fue firmado durante el primer mandato de Trump en 2020. Pero en su segundo gobierno, el mandatario lo ha atacado sin piedad por resultar supuestamente lesivo para EU, y de hecho ha desvirtuado su espíritu con aranceles unilaterales contra Canadá y México, a los que acusa de laxitud en sus fronteras ante el narcotráfico que llega a Estados Unidos. En marzo, poco después de asumir el gobierno, la administración de Trump empezó a aplicar aranceles del 25% a las importaciones de productos no incluidos en el TMEC.

Ese mismo mes, Trump también castigó con aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, vitales para la industria automovilística, el mejor ejemplo de integración en la cadena de producción entre los tres países.

Las consultas del T-MEC van a pasar por las manos de Jamieson Greer.

Mosca estéril reconduciría ganado a EU en dos meses

Ciudad Juárez.- La exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos podría reanudarse en un par de meses gracias al avance del programa de la mosca estéril, estrategia sanitaria que combate al gusano barrenador, informó ayer Álvaro Bustillos, líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en medio de la creciente inquietud por sus consecuencias económicas.

Actualmente, más de 700 mil cabezas de ganado permanecen varadas debido al cierre de frontera, situación que afecta a ambos países, aunque con mayor impacto en el mercado estadounidense, altamente dependiente de la carne mexicana.

En un intento de detener la plaga, Estados Unidos y México acordaron remodelar la planta para la producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, en la frontera sur, valuada en 51millones de dólares, de los cuales Washington pondrá 21 millones.

En Samalayuca, Chihuahua el productor Javier Meléndez Cardona consideró que la decisión de EU responde más a factores políticos que a temas sanitarios.

“México ha cumplido con todas las normas de sanidad e inocuidad. Se habla de la posibilidad de que se abra en un par de meses, ojalá, estamos esperanzados a eso, porque ya necesitamos que haya ese flujo de exportación para que pueda de alguna manera respirar la ganadería chihuahuense”.

El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

Este cierre, el tercero en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, ha elevado la preocupación entre los ganaderos locales quienes advierten que el cierre tiene consecuencias económicas severas.

CRITICA PRESUNTO DESTAPE DE KENIA LÓPEZ

Es muy pronto para “futurear”: Sheinbaum

JAVIER DIVANY BÁRCENAS / PATRICIA RAMÍREZ

La panista dice estar concentrada en su responsabilidad como presidenta de Diputados

Claudia Sheinbaum expresó que llama la atención que la panista Kenia López Rabadán apenas va a ser presidenta de la Cámara de Diputados y ya anda “futureando” con buscar la candidatura presidencial.

Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las declaraciones de la panista, quien en una supuesta entrevista se destapaba para la contienda presidencial de 2030, por lo que se le preguntó ¿qué opinión le merece?

“Pues todavía le falta ser presidenta de la cámara, ¿no?” respondió la mandataria federal. “Ya es. Pues todavía le falta un año”, dijo tras referirse que apenas tomó el cargo de la Mesa Directiva.

Afirmó que “todos tienen derecho a tener legítimas aspiraciones”, a la vez que reiteró que “primero, faltan cinco años, ¿no?, cinco largos años, aunque se van rá-

Todos tienen derecho a tener legítimas aspiraciones, pero antes debe trabajar en su cargo, consideró la mandataria.

TRAS INCIDENTE CON ALITO MORENO

pido. Y después el pueblo decide”, insistió Sheinbaum.

Explicó que en el caso de Morena está muy determinada la manera en que se elige a los candidatos, está en sus reglas. En el caso de otros partidos es distinto.

RECHAZA TODO

Luego de que Claudia Sheinbaum asegurara que están muy lejos los tiempos para hablar de candidaturas presidenciales, la titular de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que su prioridad es representar a 500 legisladores y hacerlo de manera institucional, y rechazó que busque la Presidencia de la República. Explicó que sus declaraciones recien-

Lo ventanean y Noroña afirma rechazar escolta

El senador Gerardo Fernández Noroña dio a conocer, a través de sus redes, que renunció a la escolta de la Guardia Nacional que le había asignado la Fiscalía General de la República (FGR), tras el incidente que tuvo con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Tras desmentir que su casa de Tepoztlán esté resguardada por elementos de la Guardia Nacional, como se había difundido en algunos medios, explicó que se le asignó un elemento de custodia, ante las amenazas a su seguridad, pero declinó aceptarla. “Apenas el día de hoy, la FGR me asignó una custodia por las agresiones que viví a manos de Alito Moreno. Es un mecanismo previsto en la ley”. Por su parte, el priista de inmediato respondió y le exigió no utilizar recursos públicos para su protección. PATRICIA RAMÍREZ

tes, en el marco de un evento oficial, se referían a la presidencia de la Cámara de Diputados y no a la Presidencia de la República, pues su prioridad es clara y es pública con este organismo.

Expresó que comparte la opinión de la presidenta de la República, porque primero debe cumplir su encargo en la Cámara de Diputados; “para mí este año es un año de grandes retos y oportunidades para dar un mensaje claro a las y los mexicanos”. Enfatizó que las y los legisladores “estamos trabajando para que la vida de las mujeres y de los hombres de este país sea mejor. Que la imagen que reciban los ciudadanos sea positiva, sea buena, de provecho para quienes pagan impuestos”.

Elevar nivel del debate, reto de Laura Castillo

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó ayer que el principal reto de su gestión será "elevar el nivel del debate" legislativo y subrayó su rechazo a cualquier expresión de violencia. Sus declaraciones a medios se dan luego del altercado físico entre los senadores Alejandro Moreno Cárdenas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Gerardo Fernández Noroña, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el pasado 27 de agosto, en la denominada Antigua Casona de Xicoténcatl y antigua sede de la Cámara alta. Castillo Juárez, quien asumió la presidencia del Senado hace una semana, sostuvo que la política debe asumirse como un espacio de civilidad y no de confrontación física. EFE

Más de 700 mil cabezas esperan pasar a la Unión Americana.
EN EL SENADO
Kenia López, diputada panista, presidenta de la Cámara de Diputados.

DE ACUERDO CON LA LEY DE INGRESOS 2026

Bancos ya no podrán deducir aportaciones al Fobaproa

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

“Yo creo que van a cooperar, todos los bancos van a estar de acuerdo”, consideró la Presidenta ante el próximo planteamiento

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los bancos ya no podrán deducir los impuestos por el pago de la aportación a la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), pues será parte de las reformas a la Ley de Ingresos para el 2026.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, adelantó que en la Ley de Ingresos del 2026 se presentará una reforma para que no se deduzcan los impuestos de esa aportación que hacen los bancos, equivalente a 10 mil millones de pesos.

Dijo que la deuda del Fobaproa era privada y se hizo pública, y sólo una parte pequeña que aportan los bancos, “pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”; la gran mayoría de la aportación, resaltó, es del pueblo de México.

Sostuvo que durante la administración de Enrique Peña Nieto se determinó que los abonos que realizan instituciones bancarias podrían ser deducibles de impuestos.

A partir del próximo año, adelantó, como parte del Paquete Económico que va a presentar al Congreso, su aportación no

PRESIDENCIA

Su iniciativa de reforma busca aplicarse a partir del próximo año.

Son 10 mil millones de pesos los que se recuperarían, estimó; la próxima semana revelará más detalles de la propuesta.

tendrá más dicho beneficio.

Estimó que se trata de alrededor de 10 mil millones de pesos los que se recuperarán y será la próxima semana cuando den más detalles sobre esta determinación del gobierno, porque enfatizó que no puede ser que haya deducción de impuestos en una aportación.

Por Ayotzinapa, busca

México apoyo de ONU

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

El gobierno de México buscará el apoyo de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que investigue el caso de la desaparición de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, ante el desinterés de regresar a los trabajos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Nueva forma de investigación, mucho más basada en evidencias, nos va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y de dónde están los jóvenes”, aseguró la mandataria Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, manifestó que pidió a la secre-

taria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hablar con la Organización de las Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos en estas áreas de investigación y métodos que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza y que, en efecto, se están haciendo bien las cosas. “Entonces se está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con los padres de los 43 de Ayotzinapa”.

Indicó que los padres de los estudiantes habían insistido que se reincorporaran grupos de expertos en la investigación, pero aclaró que ya no son los que estaban; “todos sabemos qué problemas tuvo y además, muchos de ellos ya ni siquiera están interesados en regresar a la investi-

“Si me escuchan los bancos. Es algo que incluso he hablado con algunos de los dueños de los bancos, lo platiqué en su momento, pero creo que es justo. Pues creo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Yo creo que van a cooperar, todos los bancos van a estar de acuerdo”, dijo Sheinbaum.

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) absorbió la deuda de los bancos, que para 1999, año en que se publicó la Ley de Protección al Ahorro Bancario, llegó a los 552 mil 300 millones de pesos, es decir, el11por ciento de la economía del país en ese momento.

gación”, expresó.

TRABAJO CON NUEVO FISCAL

Al ser cuestionada sobre los frutos de la reunión con los padres de Ayotzinapa, explicó que se está trabajando, principalmente con el nuevo fiscal y con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora.

Afirmó que estos nuevos métodos se les presentaron a los padres en dos ocasiones con todo detalle y “ahí hay información de lo que se está buscando por parte del fiscal, que es que se judicialicen estos casos y se lleven directamente ante el juez, con suficientes pruebas”.

Señaló que en este momento “el juez carece de ellas, alguna decisión de no pedir la orden de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación, esta parte que se compartió con los padres parece que lleva mucho tiempo, lo explicó el fiscal es para obtener todas las pruebas después de 11 años que lleva su tiempo”.

Desinfla Sheinbaum aspiración de Saúl Monreal

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que ella no entrará en polémica con el senador Saúl Monreal, quien aspira a la gubernatura en Zacatecas, pues dijo que Morena decidió que desde 2027 ya no se permitiera la sucesión de puestos entre familiares, mientras que la reforma marca hasta el 2030.

Luego de que el senador por esa entidad manifestara que quiere hacer uso de su derecho para participar por la candidatura al cargo de gobernador por Zacatecas, la Presidenta dejó en claro que “Morena decidió que eso se aplicara desde el 2027. Esa es la regla”.

“Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó que en la elección inmediata no participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal, diputado o senador”, comentó.

“Me parece que en una familia, pues puede haber 10 personas muy buenas, 10 hermanos o tres o dos o uno… y cada uno ha ido encontrando su espacio y trabajan en un lugar o en otro pues tienen derecho a trabajar en distintos lugares”.

Aclaró que nepotismo es esencialmente cuando un familiar contrata a otro familiar en el gobierno, o en este caso como ya está en la Constitución, cuando un familiar busca que otro familiar se queden en el mismo puesto que él, porque puede haber influencia de la persona, y así no se abren oportunidades para otras personas que quieran participar.

“Ya regresamos a lo histórico en nuestro país, surgido en la Revolución mexicana, sufragio efectivo no reelección. Diputado corresponde estar tres años y después si quiere regresar a ser diputado por lo menos tiene que esperar tres años para volverse a postular, pero no puede reelegirse en el periodo inmediato y tampoco presidente municipal, gobernadores”.

El senador Saúl Monreal deberá esperar, según la Presidenta

A DÍAS DE PRIMER ANIVERSARIO

Narcoguerra deja

un

devastador balance en Sinaloa

Se triplican los homicidios, las desapariciones suman cifras inéditas y persiste un clima de inseguridad

Culiacán, Sin.- La pugna entre grupos delincuenciales en Sinaloa está a punto de cumplir un año (9 de septiembre) y el balance es devastador: homicidios triplicados, desapariciones forzadas en cifras inéditas y un clima de inseguridad que ni el despliegue militar ha logrado contener.

De acuerdo con Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Es-

tatal de Seguridad Pública, la incidencia de homicidios dolosos se disparó de manera histórica.

“La incidencia de homicidio doloso se triplicó o inclusive hasta se cuadriplicó, el mes con más muertos fue el pasado junio con 207”, señaló.

El especialista advirtió que Sinaloa está lejos de la meta de reducir los asesinatos a 30 por mes.

“Estamos muy lejos de registrar 30 ho-

Asesinan a director de Seguridad de Cosolapa

Oaxaca, Oax.- La noche del pasado jueves fue ejecutado a balazos Saúl Ríos Reyes, director de Seguridad Pública Municipal de Cosolapa, Oaxaca, al interior de un restaurante de comida rápida en Córdoba, Veracruz.

El ataque ocurrió en el interior de un Kentucky Fried Chicken, ubicado sobre la avenida 11, entre calles 10 y 12, uno de los corredores comerciales más transitados de esa ciudad.

MIGUEL CALDERÓN SEGURIDAD PÚBLICA

Estamos muy lejos de registrar 30 homicidios mensuales”

micidios mensuales, seguimos teniendo un problema porque en agosto seguimos registrando el doble”, explicó.

Actualmente, el promedio diario pasó de 1 a 3.8 homicidios.

En materia de desapariciones forzadas, Calderón alertó que la entidad atraviesa el peor momento de su historia:

“Nunca antes en Sinaloa había tanta desaparición forzada. El récord fue en junio con 233 carpetas por este delito”, detalló.

El robo de vehículos tampoco cede. Mayo se convirtió en el mes más crítico con casi 700 denuncias presentadas.

Pese a la fuerte presencia de las Fuerzas Armadas, la más amplia desde la llamada Operación Cóndor, la violencia se mantiene.

Ante este panorama, Calderón urgió al fortalecimiento de las corporaciones locales.

Recordó que actualmente sólo hay alrededor de 500 policías estatales desplegados en calle, cuando se requieren al menos 2 mil para atender la crisis.

CORRUPCIÓN DE LA AUTORIDAD

Por su parte, Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, subrayó que el problema de seguridad no puede entenderse únicamente desde las cifras de violencia.

“Tenemos que ver algo elemental: ha tenido que ver la corrupción de la autoridad en la profundidad del problema de seguridad, sí, pero tenemos que aceptar que el tejido social ha sufrido cambios y tenemos que aceptarlo”, afirmó.

Los planteamientos fueron claros por parte de los expositores; por un lado, hay que fortalecer a las corporaciones de seguridad locales y también mejorar las relaciones sociales que hay en las comunidades.

ENBREVE

Hallan cuerpo de empresario hotelero

La Fiscalía General de Campeche (FGECAM) informó ayer haber “localizado sin signos vitales” a Manuel Grajales, empresario hotelero de 90 años que había sido “reportado como privado de su libertad el pasado 1 de septiembre”.

En un comunicado, la FGECAM precisó que el hallazgo fue realizado por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones en una zona rural del municipio de la Candelaria, a más de 200 kilómetros de la capital, Campeche.

A través de redes sociales, su hija, Norma Grajales Paredes, comunicó en la madrugada de este viernes el hallazgo del cuerpo sin vida de su padre. EFE

COLABORADOR DE BÁRCENA

Muere funcionario de la Semarnat en accidente

Un funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) murió ayer por la mañana en un accidente carretero, mientras regresaba de un evento en Pachuca, donde acompañó a la titular de la dependencia, Alicia Bárcena.

"Con profundo dolor comparto el fallecimiento de un querido compañero del personal de apoyo que me acompañó al informe del gobernador (Julio) Menchaca. Un fatal accidente en la carretera México-Pachuca", señaló la funcionaria en sus redes sociales.

El trabajador, identificado como Fabián, fue descrito por Bárcena como un hombre comprometido con México. EFE

CORTESÍA

De acuerdo con reportes provenientes del lugar, el hecho provocó de inmediato la movilización de policías y cuerpos de emergencia. A pesar de los esfuerzos, nada pudo hacerse para salvar la vida del funcionario oaxaqueño, quien recibió varios impactos de arma de fuego. Originario de Oaxaca, Ríos Reyes tenía 42 años y era conocido en la región de la Cuenca del Papaloapan por su carrera en el servicio público. Desde hace poco más de un año estaba al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Coso-

Sorprendieron al mando policiaco.

DE CUARENTA Y

DOS AÑOS, Saúl Ríos era conocido en la Cuenca de Papaoloapan por su servicio público

lapa, un municipio que colinda con Veracruz y que enfrenta hechos relacionados con la violencia y la inseguridad. Antes de ocupar ese cargo, Ríos Reyes se desempeñó en distintas áreas vinculadas a la seguridad y la protección ciudadana, donde se le reconocía por su carácter firme pero cercano a la gente. En Cosolapa, asumió el reto de reorganizar a la corporación municipal y tratar de recuperar la confianza de la población en la policía local.

Ni la presencia de las Fuerzas Armadas ha frenado la violencia en el estado.
EL SOL DE SINALOA

TRANSFORMAN AL PENTÁGONO EN EL DEPARTAMENTO DE GUERRA

Trump ordena abatir cazas de Venezuela

Militares estadounidenses en Puerto Rico comenzaron a desplegarse para labores en el Caribe.

AGENCIAS

EU despliega aviones en Puerto Rico; Maduro advierte que si es agredido pasaría a una etapa de lucha armada

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe. “Yo diría que van a meterse en proble-

mas”, declaró Trump tras ser cuestionado en el Despacho Oval.

El mandatario fue cuestionado después de que el Departamento de Defensa -rebautizado como Departamento de Guerra- denunciara que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.

El Pentágono calificó este acto como una “maniobra provocativa” para interferir con las acciones contra el narcoterrorismo. Días antes, EU atacó una supuesta narcolancha, causando la muerte de 11 traficantes que según Washington, pertenecían a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, a la que relacionan con el Gobierno del venezo-

Sábado 6deseptiembrede2025

NUEVO RÉGIMEN

TRUMP restó importancia a posible cambio de régimen en Venezuela como trasfondo de su ofensiva contra el narcotráfico.

do desplegar 10 cazas en Puerto Rico para luchar contra el narcotráfico en el Caribe.

AGENCIAS 10

Estos avanzados aviones de combate se sumarán a la ya numerosa presencia militar de EU en el Caribe Sur, mientras Trump cumple su promesa de campaña de reprimir a los grupos a los que culpa de introducir drogas en el país.

“LUCHA ARMADA”

Por su parte, Maduro afirmó que si su país fuera agredido “pasaría a una etapa de lucha armada”, en un contexto en el que denuncia amenazas de Estados Unidos, que lleva a cabo un despliegue militar en aguas del mar Caribe, cercanas a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Maduro indicó que Venezuela está “todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional”, pero, agregó, si “fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”.

“Pasaríamos a una etapa de lucha armada, en defensa de la paz, de la integridad territorial, la soberanía y de nuestro pueblo”, agregó en un acto ante milicias ciudadanas, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión

AVIONES de combate F-35 fueron desplegados en Puerto Rico para la lucha contra el narco.

Señaló que Venezuela está en la “fase de alistamiento y preparación” en defensa de Venezuela y pasará al “despliegue de las capacidades defensivas, de entrenamiento y reentrenamiento de toda la población venezolana”.

lano Nicolás Maduro.

Ante la pregunta de cómo reaccionaría si percibe una amenaza real por parte de aviones venezolanos, Trump fue tajante. “Yo diría, general, si ellos hacen eso, usted tiene la opción de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo?”, afirmó dirigiéndose al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor conjunto, y a Pete Hegseth, jefe del Pentágono.

“Si vuelan en una posición peligrosa, yo diría que usted, o sus capitanes, pueden tomar la decisión sobre qué hacer”, añadió. Estas declaraciones se enmarcan en medio de la escalada de la tensión entre EU y Venezuela. Según confirmó una persona familiarizada con el asunto a la cadena CBS, la Administración estadounidense ha ordena-

MENSAJE DE FUERZA

Trump firmó un decreto destinado a rebautizar el Departamento de Defensa de EU como Departamento de Guerra, y añadió que con ello quería enviar un “mensaje de victoria y de fuerza al resto del mundo”.

“Es un nombre mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo”, dijo Trump a periodistas, flanqueado por el nuevo secretario de Guerra, Pete Hegseth.

El cambio de Departamento de Guerra a Defensa ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial (1947), y “como señaló, señor Presidente, no hemos ganado una guerra importante desde entonces, y con eso no quiero menospreciar a nuestros combatientes”, dijo.

TOROS

Gilio cumple en Cuapiaxtla

NTR TOROS

Importante jornada se vivó entre recuerdos y nostalgia en la ganadería de Coyotepec, en Cuapiaxtla, Tlaxcala. Con las puertas de la plaza abiertas, acompañado de su madre, la señora Sera, el matador lagunero Arturo Gilio puso a prueba su tauromaquia frente a tres vacas bravas. El primer ejemplar resultó extraordinario, y en él se produjo la magia de la tarde: después de casi 30 años, el matador Arturo Gilio Hamdan volvió a esta casa que marcó su historia de amistad y torería junto a don Ángel Lima (QEPD). Con muleta en mano y la venia de los anfitriones, bajó al ruedo y dejó dos tandas sentidas, llenas de sabor, que culminó con un cambiado por la izquierda.

Lista, apertura en Guadalajara

NATALIA PESCADOR

Guadalajara.- En la monumental Plaza de Toros Nuevo Progreso se realizó una rueda de prensa con la presencia del matador español Fernando Robleño y del artista tapatío Juan Carlos Santoscoy, autor del cartel que ilustrará las primeras cinco corridas. Medios especializados y peñas taurinas acompañaron el acto previo al esperado regreso de la actividad taurina en el coso de Occidente. El cartel para este domingo lo integran Fernando Robleño, junto a los mexicanos Fermín Rivera, que reaparece en esta plaza, y Diego Sánchez, uno de los triunfadores de la temporada pasada.

SE ENCUENTRA ESTABLE

Sábado 6deseptiembrede2025

Operan con éxito al novillero Bruno Aloi

Lo intervienen en Madrid de las dos cornadas que sufrió en El Álamo. Se encuentra en observación

Bruno Aloi fue operado con éxito de las dos graves cornadas sufridas en El Álamo (Madrid). El novillero mexicano estaba ingresado en el Hospital de Móstoles, consciente, tranquilo y con pocas molestias, a la espera de la visita que le hará el doctor Enrique Crespo por la mañana de este domingo.

Después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido, se emitió el siguiente parte médico definitivo:

“Herida por cuerno de toro en sedal en la cara externa del muslo derecho, con dos trayectorias. Una hacia arriba y adentro, con orificio de salida de unos 20 centímetros con desgarros musculares en tensor de fascia lata y vaso externo. Otra hacia arriba, de unos 30 centímetros, con severas lesiones en vaso externo que contunde fémur en cara externa y posterior”.

La segunda cornada: “Herida por cuerno de toro en tercio distal de pierna izquierda que contunde tibia en unos14 centímetros, y arranca vena safena interna.

El novillero está despierto y poco a poco se recupera.

El novillero mexicano Bruno

Aloi está en el Hospital de Móstoles, consciente, tranquilo y con pocas molestias.

Hemorragia severa por arrancamiento de colaterales musculares en muslo izquierdo. Dichas lesiones son de pronóstico muy grave”. El novillo fue muy difícil desde su salida al ruedo, y fue desarrollando complicaciones, no obstante que Bruno trató de

Debuta Miriam Cabas mañana en Zacatecas

NATALIA PESCADOR

Este domingo 7 de septiembre, Miriam Cabas hará su esperado debut en México, presentándose en la Monumental Zacatecas. Formada en la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz), esta joven promesa de 23 años ya suma experiencia en novilladas sin caballos y ha destacado notablemente en su

De la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar, esta joven de 23 años ya suma experiencia en novilladas sin caballos.

debut con picadores, donde cortó tres orejas . Su llegada a México forma parte del impulso de mujeres toreras promovido por la Fundación Ángeles Taurinos, presidida por Tomasina Esformes, quien la apodera y confía en su proyección. Para aclimatarse al toro mexicano, Miriam ha realizado tentaderos recientes en ganaderías como la de Pepe e Isabel Garfias, bajo la orientación de matadores como Luis David y Alejandro Adame. Miriam ha compartido su entusiasmo manifestando que los rasgos del toro mexicano —un “ritmito acompasado”— se acomodan muy bien a su estilo clásico y pausado de torear . El cartel para el 7 de septiembre en Zacatecas estará integrado por Miriam Ca-

someterlo, sobre todo por el pitón izquierdo, por el que consiguió darle algunos muletazos de muy buena factura. A la hora de entrar a matar dejó una estocada entera, un tanto contraria y por ello el novillo tardó en doblar. Al intentar el primer golpe con el descabello, el de Aguadulce pegó un intempestivo arreón, le echó mano y fue muy certero al herirlo en las dos piernas. Bruno estará en observación las horas de rigor para saber, con más certeza, cómo avanza la cicatrización de ambas heridas, y a la espera de que no se presente ninguna complicación.

Realizó tentaderos en ganaderías como la de Pepe e Isabel Garfias.

bas, el novillero hidrocálido César Ruíz (triunfador en Aguascalientes) y el local Juan Flores. Enfrentarán novillos de Monte Caldera, ganadería de San Luis Potosí propiedad de Francisco Aldrete. Además, parte de la carne de los ejemplares se donará al Banco de Alimentos, y se apoyará con recursos a una escuela zacatecana.

La foto del recuerdo.
ANGEL SAINOS
Arranca la Perla Tapatía
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.