1 minute read

‘enfriarían’

Para 2024

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El dinamismo de la actividad económica en México durante el año ha llevado a elevar las expectativas de crecimiento del PIB, sin embargo, los factores que han provocado estas revisiones perderán fuerza en el 2024 y surgirán otros que frenarán el crecimiento, según las estimaciones del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Con base en los resultados de su encuesta de agosto, el Instituto destacó las mejoras en diferentes indicadores, por ejemplo, el PIB de 2023 pasó de 2.4 a 2.8 por ciento; la inflación al cierre de año de 4.8 a 4.7 por ciento, respecto a su encuesta de julio.

Las expectativas para el número de empleos formales afiliados al IMSS se elevó de 600 mil a 627 mil 500 puestos y para el tipo de cambio bajó de 18.12 a 17.90 pesos por dólar para el fin de año.

“Esto revela que el desempeño reciente en los indicadores de la actividad económica ha llevado a correcciones al alza en los pronósticos del 2023, pero no alcanzan para los del 2024”, destacó el presidente del IMEF, José Domingo Figueroa.

Los pronósticos hacia el 2024 en el PIB se mantuvieron sin cambio en el PIB e inflación con 1.8 y 4.0 por ciento respectivamente.

Para el empleo formal mejoró levemente de 545 mil a 550 mil puestos formales inscritos ante el IMSS. En cuanto al tipo de cambio se revisó a la baja de 19.38 a 19.00 pesos por dólar.

This article is from: