
4 minute read
Ajustes a prerrogativas serán a partidos, no al INE, anticipa Morena
Por el contrario, en el Poder Judicial “sí se harán” recortes, asegura Ignacio Mier
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En lo que se perfila como un nuevo trato al INE de parte de los legisladores federales de Morena, el coordinador parlamentario morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anticipó que en el Presupuesto de Egresos de 2024 se harán ajustes sólo a las prerrogativas de los partidos políticos, pero no al Instituto Nacional Electoral.
“Por eso yo creo que no va haber mayores sobresaltos, se harán ajustes mínimos”, estimó.
Al subrayar que el recorte al Poder Judicial va firme, explicó que “en el caso del INE le hicimos ya un ajuste importante los dos últimos años, que tenía que ver con el capítulo 2000 y 3000, y un capítulo 6000 que tenían, así como un ajuste a sus fideicomisos”.
“En esta ocasión lo que hay que revisar es lo que tiene que ver, en buena medida, con el incremento a las prerrogativas de los partidos
El panista deja la presidencia de la Cámara baja; PAN y PRI lo defienden

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Una agridulce despedida tuvo ayer el diputado panista Santiago Creel del Congreso de la Unión.
“Tarde, pero se va un conservador de la ultraderecha; pero es nuestro amigo y le deseamos suerte. Ojalá le gane a Xóchitl Gálvez y sea el candidato a la Presidencia por el Frente opositor”, le dijo desde la tribuna de la Comisión Permanente el diputado del PT Reginaldo Sandoval.
De Morena, el diputado Alejandro Robles lo remató: “Aunque tarde, al fin lo hizo y se va. Festejamos y celebramos. Estamos hartos del patrimonialismo con que se ha conducido, haciendo campaña desde la presidencia de la Cámara de Diputados con el uso de recursos”.
“Hasta pronto, porque el proceso del Frente Amplio por México es pura simulación, ni es amplio ni es por México. Es muy limitado, es de Claudio X. González”, acusó.
Antes de ser aprobada ayer, por unanimidad, su solicitud de licencia
“ES
Ahora con Guadalupe Taddei al frente del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó el presupuesto que perfila el organismo electoral.
“Es que es una elección de muchas autoridades, 23 mil millones”, expresó en su conferencia de prensa.
Sin embargo, se sostuvo en que las de México son las elecciones más caras del mundo. Recordó que al ser un organismo autónomo, él no tiene políticos por casi 4 mil millones de pesos”, precisó. “Los otros 5 mil millones tienen que ver con la organización del proceso electoral, la instalación de todas las casillas y la capacitación del personal que la va a asistir y va a auxiliar el desarrollo y la organización del proceso”, indicó.
Por eso, “yo creo que ahora habría que revisar solamente el incremento que están destinando al proceso electoral del próximo año, y para lo que será instalado el Consejo General a partir de noviembre”.
Indicó que, una vez que la propuesta de gasto del INE sea envia-
Agridulce Despedida
margen de modificar la propuesta, y se envía tal cual a la Cámara baja.
Con Lorenzo Córdova al frente del INE, López Obrador criticó las requisiciones de presupuesto.
El lunes, la Comisión Temporal de Presupuesto del INE presentó el anteproyecto, que comprende 23 mil 757 millones de pesos, de los cuales 9 mil 335 serían para la elección federal. Diana Benítez dos de que no tienen papelería, de que no tienen equipo, que no tienen computadoras, que no tienen personal, que no tienen notificadores y crean un fideicomiso por cerca de 22 mil millones de pesos con economías presupuestales”.
da a la Secretaría de Hacienda y cuando llegue para su revisión en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, “haremos el análisis ya más puntual, capítulo por capítulo del gasto, y partida por partida presupuestal”.
En el caso del Poder Judicial “sí se harán ajustes”, recalcó, y explicó que “en una primera aproximación, porque ya estamos en el terreno del presupuesto, el Poder Judicial tiene excesos que pueden ir de 15 mil a 25 millones de pesos”.
Y es que –denunció– “mientras hay quejas en los más de 600 juzga-
Asistirá
AMLO al foro AsiaPacífico
El presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico que se realizará en noviembre en San Francisco, Estados Unidos, a invitación de su homólogo Joe Biden.
“Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia; me invitó y vamos a tener una reunión bilateral, esto va a ser del 15 al 17 de noviembre”, informó.
definitiva, el PAN y el PRI salieron en su defensa. “A ustedes ningún sol los calienta”, les reclamó la senadora panista Kenia López.
“Empezaron diciendo que tenía que renunciar el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y una vez que él tiene una decisión de estadista, porque eso es lo que es, viene, solicita la renuncia y ustedes se suben a despotricar”, reprochó.
“Ha sido un creador de instituciones, ésas que a ustedes les molestan; ha sido un creador de instituciones a favor de México, el INE, el IFE, el Inai, Conavim, Inmujeres, todas esas instituciones han tenido el sello y el trabajo de Santiago Creel”, expuso.
“Pero ustedes no lo entienden porque son esas instituciones a las que quieren destruir para aplastar al pueblo de México”, acusó.
Desde el PRI, la diputada y secretaria general de su partido, Carolina Viggiano, afirmó que “Creel es un hombre congruente, preocupado por este país. Lo vamos a extrañar. Es un hombre dispuesto al diálogo y a construir acuerdos”.
El panista Jorge Triana completó: “Quienes vienen a decir que es una solicitud de licencia tardía sólo muestran su ignorancia, su torpeza, su estulticia y sus tropelías pueriles. Su licencia viene en tiempo y forma, no viene tarde; el proceso del Frente Amplio por México apenas está iniciando”.
“En la Mesa Directiva ninguno objetó la actitud de Santiago a Creel, pero aquí hay gente que no puede ser más arrastrada porque no hay más suelo, para quedar bien y que los volteen a ver desde Palacio”.
“Esas economías presupuestales se van al fideicomiso y el fideicomiso es para los lujos, privilegios y excesos que tienen en el Poder Judicial para garantizar sus pensiones vitalicias con el 100 por ciento de su sueldo casi, para garantizar mantenimiento a sus domicilios particulares, para mantener las escoltas de por vida”, reprochó.
Adelantó que insistirá en un plan de desarrollo para la integración de América. “Algo parecido a lo que fue la Alianza para el Progreso, cuando el presidente (John F.) Kennedy. Se necesita apoyar a todos los países de América Latina, del Caribe, un plan que podemos llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar el fenómeno migratorio, que haya justicia en todos los pueblos, y para enfrentar la violencia”.
El mandatario indicó que debe estar incluida Cuba y comentó que el propio Biden coincide en fortalecer la región, mediante un programa de créditos. Diana
Benítez