
9 minute read
Con grandeza, De la Madrid acepta quedar fuera de encuesta del FAM
Pasan a la siguiente fase Xóchitl Gálvez, con 38.3% de las preferencias; Beatriz Paredes, 26%, y Santiago Creel, con 20.1%
Morena elegirá mañana a empresas que harán encuestas para su candidato en 2024 El líder de Morena, Mario Delgado, informó que este jueves se hará el sorteo para elegir a las empresas que harán las encuestas para definir a su candidato para 2024; ninguna tendrá relación con el FAM.
“Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”, dice en redes sociales
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) dio a conocer ayer los resultados de su encuesta y eliminó al priista Enrique de la Madrid de la contienda por la candidatura presidencial opositora.
Indicó que, de acuerdo con los resultados de su encuesta, se depuró la lista de los cuatro y sólo quedan, como puntera, Xóchitl Gálvez, del PAN, con 38.3 por ciento de las preferencias; Beatriz Paredes, del PRI, con 26 por ciento, y Santiago Creel, del PAN, con 20.1 por ciento.
De la Madrid aceptó el resultado y felicitó a quienes continuarán en el proceso de elección. “Felicito a mi compañera y amiga Beatriz Paredes, así como a Santiago Creel y a Xóchitl Gálvez por pasar a la siguiente etapa para encabezar el Frente Amplio por México. Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”, expresó en redes sociales.
En un comunicado, el comité informó ayer que “entre los días 11 al 14 de agosto se aplicaron 3 mil cuestionarios en vivienda y 3 mil vía telefónica. Cabe destacar que en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza”.
También adelantó ya que “este jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, se llevará a cabo en Durango el primero de cinco foros regionales de diálogos ciudadanos, en el marco de la definición de quién encabezará la construcción del Frente Amplio”.
Añadió que “en el foro llamado Vivir en México y ejercer derechos, los aspirantes expondrán sus visiones e ideas en torno a cuestiones de se-
Acusa Indefensi N Jur Dica
Mancera impugna ante TEPJF exclusión del Frente
El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) su exclusión del proceso de selección del abanderado del Frente Amplio por México (FAM) para la Presidencia.

Con un juicio para la protección de los derechos político-electorales, se quejó del proceso de depuración de los participantes que lo dejó fuera a él y a otros aspirantes del PRD.
Consideró que hubo una falta de comunicación del comité or- ganizador para dar a conocer las consideraciones que lo llevaron a excluirlo del proceso.
Precisó que el comité fue omiso en aclarar a los aspirantes cómo se llegó a la conclusión del supuesto incumplimiento del requisito de juntar, cuando menos, 150 mil firmas ciudadanas para pasar a la segunda etapa del proceso.
Asimismo, se quejó de que el comité no le notificó el acuerdo, lo que lo dejó en indefensión jurídica.
Mancera ha dicho que sí reunió más de 150 mil firmas, pero le fueron invalidadas alrededor de 10 mil, y aunque le indicaron que no reunían los requisitos, no le dieron oportunidad de revisar la decisión. “Sólo se nos han comentado cifras, y lo que estamos hablando ahora es de legalidad; no vamos a dejar que se quede en duda, vamos a seguir, que sea una autoridad la que nos diga si estamos equivocados”, aseguró. David
Saúl Vela
“Estamos hablando ahora de legalidad; no vamos a dejar que se quede en duda” guridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna. Se podrá seguir a través de las redes sociales del Frente Amplio”.
Precisó que “los moderadores de este encuentro serán Ana Lucía Medina, quien es abogada litigante, articulista en medios como Quadratrín, Diario Noreste y Revista Etcétera, y Juan Manuel Jiménez, maestro en gobierno y políticas públicas por la Universidad Panamericana, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESM y titular del programa en MVS Noticias, del noticiero Hechos CDMX en TV Azteca, así como del espacio Tu Ciudad en Tiempo Real, de ADN 40”.
Detalló que “los siguientes foros serán realizados a lo largo de este mes en Monterrey, Nuevo León, el sábado 19; León, Guanajuato, el martes 22; Guadalajara, Jalisco, el jueves 24, y en Mérida, Yucatán, el sábado 26.
Mencionó que “al término de estos foros, y como siguiente y última etapa, se realizará un sondeo de opinión y se llevará a cabo una consulta directa en todo el país, el 3 de septiembre, para definir a la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México”.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, felicitó también a los contendientes que pasaron a la siguiente etapa.
“Reconozco el compromiso, entrega y dedicación de las y los ciudadanos que integran el Comité del FAM y que con su trabajo dan certeza a este importante proceso que nos fortalece como oposición”, dijo.
Destacó “la participación de mi querido amigo Enrique de la Madrid, un mexicano de gran trayectoria que siempre suma en favor de México y de quien estoy seguro seguirá fortaleciendo el trabajo del Frente Amplio por México”, agregó.
Graue ¿confía? en que no habrá injerencia en sucesión
Baños: intentaron trampa en firmas; no hay garantías para la consulta
“Se tiene que tipificar como delito electoral y meter a prisión a quien lo haga”, dice
En el ejercicio democrático del Frente Amplio por México (FAM), en el tema de las firmas “hubo descuido en los equipos de los partidos que sumaron las firmas” y “en la recabación de esas firmas los partidos buscaron la manera de darle la vuelta al compromiso de meter sólo firmas válidas”, de hacer trampa, señaló el exconsejero del INE Marco Antonio Baños.
Como integrante hoy del Comité Organizador del FAM demandó que “eso se tiene que erradicar y en algún momento se tiene que tipificar como delito electoral el falsificar las firmas y meter a la cárcel a las personas que lo hagan”.
En entrevista para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, insistió en que “advierto inmadurez en los partidos políticos, por varias razones: porque contratan personal externo, porque piensan que el árbitro puede cerrar los ojos y dejar que avance el proceso, pero eso no puede ser así, porque este ejercicio está basado en etapas sucesivas y, para que avances a la siguiente, debes cumplir ciertas reglas”.

Dijo que las impugnaciones e inconformidades que presentó el
PRD “lastiman el proceso”, porque Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles “sostienen que sus firmas eran legales, pero no lo demuestran. Hemos tenido reuniones con ellos y no es cierto que se hayan aplicado reglas diferentes”.
Comentó que Aureoles “metió como 300 mil firmas y va a quedar como en 128 mil, le faltaron una buena cantidad”. Por eso recalcó que “sería inadecuado e inmaduro que el PRD se saliera del FAM, me parece que sería un acto de inmadurez romper con todos los objetivos y propósitos que tiene el FAM”.
Respecto de la consulta, o la elección nacional que se hará el 3 de septiembre, dijo que “preocupa su seguridad por varias cosas: 23 estados son de Morena y sus aliados, y no hay forma de garantizar su seguridad en esos estados; necesitamos definir un esquema de seguridad para los 600 centros de votación en el país, dos por cada uno de los 300 distritos electorales”.
Sobre las encuestas a realizar y las que ya se realizan, Baños comentó que se contrataron a empresas con mucho prestigio para hacer dos encuestas, una domiciliaria y otra telefónica, con una muestra de 3 mil personas, y se guardan los nombres de estas firmas –dijo–“porque en algunos lugares han tenido actitudes violentas porque no quieren contestar los cuestionarios. Es por seguridad de las personas en campo”. Redacción
Claudia Sheinbaum advirtió ayer que la unidad de las corcholatas de Morena, rumbo a la elección presidencial de 2024, es fundamental para llevar al movimiento de la cuarta transformación a un nuevo triunfo.
“La unidad de los seis que estamos participando en esta encuesta es fundamental. Todos tenemos algo que aportar al movimiento y, sobre todo, esta unidad es la que nos va a permitir seguir siendo la gran mayoría en nuestro país”, dijo.
Un segundo después, ante cientos de personas reunidas en el parque La Bombilla en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, Sheinbaum ensalzó una supuesta ventaja con relación a sus compañeros.
“Y quiero decirles que, no por nada, pero llevamos un año arriba en las encuestas”. Su dicho arrancó el aplauso y gritos de los asistentes, entre quienes había maestros y transportistas.
En el inicio de la novena semana de su gira por el país, Sheinbaum destacó las acciones de su administración, como jefa de Gobierno, y las del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que hay programas y proyectos acabados y exitosos, como la pensión universal para adultos mayores o el Tren Maya, pero al próximo gobierno le toca consolidar “el segundo piso de la cuarta transformación”.
Ayer mismo, en el marco de las actividades de la aspirante a la Presidencia, se dio a conocer un cómic con su historia.
Bajo el título ¡Hola, soy Claudia Sheinbaum! Fui jefa de Gobierno de la CDMX, hoy te quiero contar un poco más sobre mí, el cómic cuenta el origen, trayectoria y datos del gobierno que encabezó en la capital.
David Saúl Vela
El rector de la UNAM, Enrique Graue, confía en que López Obrador no se meterá en la sucesión en la Rectoría a finales de año. Tras recibir un reconocimiento del Congreso de la Unión, sostuvo –eso sí– que estarán atentos, ya que –dijo– siempre hay intereses. En la ceremonia, señaló que “invertir en educación, tecnología e innovación no es un asunto menor. Es un tema de soberanía nacional”. Y en medio de la controversia por los libros de texto, y la manera en la que fueron elaborados, advirtió que un país con educación pobre tiene un futuro incierto.
Cobra el PT “factura” al PAN por su crítica a Noroña
Fuerte fue ayer el agarrón entre panistas y legisladores de la autodenominada ‘4T’ en el seno del Congreso de la Unión. La licencia al panista Santiago Creel como presidente de la Cámara de Diputados dejó vacío el lugar que ocupaba como vicepresidente de la Comisión Permanente. El PAN pretendió que esa vicepresidencia la ocupara su diputada Martha Estela Romo, hasta el 31 de agosto, pero la mayoría morenista y sus aliados se impuso con 18 votos en contra, 17 a favor y dos abstenciones. Y la razón fue, dijo el petista Reginaldo Sandoval, que esa diputada llamó “parásito” y “flojo” a su aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña. “Lo que pasa es que me tienen miedo, pero no me van a callar”, espetó la diputada blanquiazul.
‘Calienta’ Morena a Alito y a priistas en San Lázaro
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, calentó ayer a los priistas que buscan la presidencia de la Cámara de Diputados para el año 2023-2024, que les corresponde. Varios nombres han circulado en la bancada tricolor con claras aspiraciones, como Marcela Guerra y Carolina Viggiano, por ejemplo. Pero ayer el jefe morenista les echó a andar hasta a Alito Moreno. “Me acaban de decir que también Alejandro Moreno, hay que esperarnos”, anticipó Mier.
Cabeza de Vaca, a coordinar tema seguridad en el Frente
Con la novedad de que Francisco García Cabeza de Vaca fue invitado a ser el coordinador de las mesas de expertos de seguridad del Frente Amplio por México, “para construir juntos un proyecto que ayude a las y los mexicanos a vivir en paz”. Y vaya que sabe el exmandatario tamaulipeco de cuestiones de seguridad y violencia, aunque no necesariamente de cómo erradicarlas, pues durante su gobierno (y ahora la situación no ha cambiado) los enfrentamientos, balaceras, narcobloqueos y alertas de viaje de Washington fueron una constante.
Celebra Godoy revés de la Corte al fiscal de Morelos
Las ironías de la vida. Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México, se congratuló ayer con la Suprema Corte y celebró la decisión de desechar de plano una controversia del Congreso de Morelos por la detención del fiscal de aquella entidad, Uriel Carmona. El festejo de Godoy, una de las consentidas del presidente López Obrador, contrasta con lo que piensa el propio mandatario, que un día sí y el otro también critica al tribunal constitucional y no baja de corruptos a los ministros. Al final, cada quien habla de cómo le fue en la feria.

Otro caso que se desmorona a FGR
Conforme pasan los meses se advierte un fracaso más de la FGR. Ahora es por la acusación que hizo contra científicos del Conacyt, por el presunto desvío de 244 millones de pesos del organismo autónomo. Hasta ahora no ha prosperado una sola de las acusaciones. De hecho, la dependencia ya archivó, en forma definitiva, la investigación abierta contra Patricia Zúñiga, excoordinadora y fundadora del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico. ¿Será ineficiencia de la fiscalía o más bien que la embestida contra los científicos tenía motivación política?