3 minute read

Xóchitl acusa que Morena intervino en proceso del Frente

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Las irregularidades que se registraron con las firmas del proceso interno del Frente Amplio por México se debieron a que “Morena se metió al proceso para intentar descarrilarlo”, denunció Xóchitl Gálvez.

Explicó que “sí hubo certeza, aunque obviamente nunca nos gusta que nos quiten firmas. A todos nos quitaron firmas, porque la gente de Morena sí se metió al proceso, sí se metieron militantes de Morena y de otros partidos para intentar descarrilar este proceso”.

“Yo misma vi un sospechoso crecimiento de firmas cuando se abrió a que se tomara la foto previamente, fue demasiado rápido, porque antes le pedían la prueba de vida, pero omitieron los otros y de repente empezaron miles de firmas, pero todos sabíamos que esas firmas se iban a validar”, explicó.

Al iniciar ayer su gira por el Estado de México, en Toluca, Gálvez dijo que “sabíamos los participantes que las firmas de los militantes de los partidos que estamos no iban a valer y sabíamos que iba a haber un cotejo de las credenciales con las fotografías”.

En el debate quisieron, PRI y PRD, hacer lo mismo: el encuentro estaba para tal día, entre los candidatos Francisco Labastida (PRI), Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) y Vicente Fox (PAN).

Fox venía empujando fuerte, y Labastida y Cuauhtémoc se negaron al debate cuando ya estaban sentados para hacerlo. Aislaron al panista que insistía en debatir “hoy, hoy, hoy”.

Lograron marginarlo, pero el candidato que retaba al gobierno, es decir Fox, encontró en Azteca, esa misma noche, una silla para hablar largamente en entrevista con Sergio Sarmiento.

“Para muchas personas fue muy sencillo capturar de manera masiva y yo advertí esto, que empezaba a subir la base de datos de una manera atípica, a mí misma me empezaron a subir de manera atípica y pedí que se verificaran si esas firmas que yo estaba recibiendo eran válidas o no”, precisó.

Entonces “nos quitaron las que no era válidas, afortunadamente yo traía 565 mil y no me generó ningún problema, pero sí lo sabíamos”.

Por eso, “yo no creo que haya problemas en el Frente, porque esto es más importante que un proyecto personal”, afirmó. Sobre la inconformidad del PRD con el tema de las firmas y la descalificación de sus aspirantes, afirmó que “hay una buena actitud del PRD, es normal que no les guste perder. Si yo saliera apoyaría a quien gane”.

Respecto de su situación, aseguró: “Apenas llevo seis semanas y el presidente López Obrador está temblando. No quiero ser soberbia, pero vine a poner bueno el proceso. Estaban medio desangeladas las corcholatas y la llegada de algunas personas ayuda a que agarre nivel”.

“Salí de repente de la nada y no tenía todo el consenso y me he ido ganando al panismo, me he ido ganando al perredismo, me he ido ganando el priismo”, sostuvo.

Tal vez escribo esta columna algo sesgado por el cariño y la gratitud hacia la televisora que hace poco más de 20 años me abrió la puerta para hacer, junto con Jaime Sánchez Susarrey, el programa de entrevistas En Contexto Cuando En Contexto cumplió una década al aire decidí dejarlo para conducir el noticiario estelar en otra cadena de televisión.

En la reunión con los jefes en Azteca para explicar los motivos de mi salida, recibí una respuesta insólita de parte de Jorge Mendoza, despojada de arrogancia y reveladora de una faceta noble:

“Aquí naciste en la tele, vete si te conviene, pero haz como los hijos cuando se marchan: ven a comer a la casa de vez en cuando. Quédate en algún programa”. Eso, que no se ve en pantalla, también es Azteca.

“QUE VIOLEN LA CONSTITUCIÓN

Reta AMLO a la Corte a frenar los libros de SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aguardará a ver si la Suprema Corte se atreve a suspender definitivamente la entrega de los libros de texto gratuitos, luego de la provisional que otorgó al gobierno de Chihuahua.

“La facultad la tiene el gobierno federal, o sea, la Constitución es muy clara en eso. Entonces, si van a violar la Constitución, pues va a quedar de manifiesto. Pero a ver si se atreven los del Poder Judicial a violar la Constitución”, expresó.

Se le preguntó si enviaría una carta la ministra presidenta, Norma Piña, por esta controversia, lo cual se rechazó. “Todos ellos deberían actuar de manera responsable”.

Dijo que sí se está atendiendo jurídicamente el asunto, pero esperará la resolución final.

Comentó que hubo una sugerencia de declarar los libros como de seguridad nacional, a lo cual se negó. Diana Benítez

PROPUESTA SE ENVIARÁ A HACIENDA

This article is from: