1 minute read

muerte de una mujer en Tapalpa

nado a balazos la noche de este lunes al interior de una vivienda de la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlaquepaque. Fue alrededor de las 21 horas cuando a policías municipales y paramédicos de Cruz Verde se les alertó de un lesionado por arma de fuego al interior de un domicilio. Al llegar, el personal médico refirió que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Los socorristas detallaron que el varón, de aproximadamente 50 años de edad, tenía diversas heridas de proyectil de arma de fuego. Cerca de él se localizaron varios casquillos de armas de fuego de diversos calibres.

Fue poco después de las 20 horas cuando fuertes rachas de viento acompañadas de lluvia de moderada a fuerte sorprendieron a los habitantes del oriente y poniente de la metrópoli.

Según el recuento más reciente emitido por Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan, en ambos municipios entre 20 y 30 árboles cayeron debido a los fuertes vientos. Al menos cinco de los ejemplares derribaron cables de alta tensión y cayeron sobre vehículos, pero no hubo personas lesionadas.

Sobre las colonias sin luz, fueron al menos 15 durante toda la madrugada.

EN LA NOCHE. Los fuertes vientos comenzaron a registrarse después de las 20 horas.

Las fallas en la energía eléctrica también dejaron a cruceros importantes sin semáforos, entre ellos el de la avenida Circunvalación y la calle Filósofos; calzada Independencia y Monte Oliveti, y Periférico Norte y la calle Imperio.

Las estimaciones no necesariamente denotan mejoras en las economías nacional y jalisciense. El crecimiento de la pobreza extrema, los retrocesos en los indicadores de salud y de rezago educativo comprometen la formación de capital humano, la productividad y el crecimiento económico. Más aun, sugieren que las mejoras observadas difícilmente serán sostenibles. En mi opinión se deben fortalecer los sistemas de salud y de educación nacional y estatales. Asimismo, se deben generar incentivos para promover la producción, la ocupación y el empleo. Solo así, habrá oportunidades para reducir la pobreza, promover el desarrollo económico y el bienestar de la población en el largo plazo.

* Economista e investigador de la UdeG

This article is from: