
3 minute read
Diputados incumplen e incrementan nómina

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
En vez de cumplir su promesa de reducir la nómina del Congreso local, los diputados locales avalaron ayer que los 15 empleados del Sistema Legislativo de Radio y Televisión pasen de ser eventuales a ser supernumerarios, con lo que la partida de Servicios Personales aumentará para 2024. La modificación se hará efectiva a partir de 2024 y provocará un aumento de 1.3 mdp en la partida referida. El cambio es parte del proyecto de presupuesto de egresos 2024, el cual se aprobó también este martes y considera mil 1 millones 177 mil 298 pesos. La titular de la Comisión de
Administración, Mara Robles Villaseñor, se mostró a favor de la propuesta –la hizo Movimiento Ciudadano (MC)–, pues, dijo, no puede haber diferencias en las condiciones del personal que trabaja de tiempo completo; sin embargo, la bancada de Hagamos, a la que pertenece, votó en contra del proyecto presupuestal del Congreso por no reflejar voluntad política para reducir la nómina.
La Secretaría General del Legislativo precisó que el personal del Sistema Legislativo de Radio y Televisión cuesta 3 millones 217 mil 580 pesos al año en el estatus eventual, pero ahora que serán supernumerarios representarán 4 millones 596 mil 740 pesos.
Con la modificación hecha, la diputada morenista Ángela Gómez Ponce adelantó que los supernumerarios crecerán en 2024. Este año, detalló, hay 948 plazas de las que 608 son de base y 340 supernumerarios, mientras que para el 2024 las primeras serán 604 y las segundas, 358, para totalizar 962.
Lagos de Moreno y la desaparición de cinco jóvenes, tal como sucedió con el caso call center, las explosiones del 11 de julio, el secuestro de cuatro mujeres en Encarnación de Díaz y tantos más, se les salió de las manos a las autoridades. Ayer, sin opción de recibir cuestionamientos, emitieron un mensaje en redes sociales para hablar de los avances en el tema. Informaron que encontraron los dos vehículos propiedad de los muchachos y, en uno de ellos, que estaba en llamas, localizaron bolsas con segmentos humanos calcinados. Les harán pruebas para saber si son o no los jóvenes desaparecidos.
Pero todo explotó con la difusión de una imagen con cinco personas maniatadas y, después, un video donde se ve la ejecución de uno de ellos. Algo en verdad terrible. Si no lo han visto, ni lo busquen; si ya lo vieron, no lo compartan. La familia pide respeto y empatía. Eso sí: algo debe quedar muy claro a todos, incluidos los medios informativos, los jóvenes siguen desaparecidos. Muchos asumieron el video como una localización y, después, ni siquiera salieron a corregir o a pedir una disculpa. Una irresponsabilidad, también, desde el lado de la prensa.
Las desapariciones de jóvenes en Lagos de Moreno tienen historia. Recordemos que hace 10 años, en 2013, fueron desaparecidos y luego asesinados, seis jóvenes y un adulto. Ninguna autoridad, de ningún nivel, ha logrado detener la barbarie. La población está indignada. Y también se muestra solidaria. Un ejemplo: En el templo La Merced se ofició una misa por los cinco jóvenes y por los cientos que fueron desaparecidos en el municipio. El templo fue insuficiente para recibir a los feligreses solidarios.
El que puso el foco en un punto sobre las desapariciones en Lagos de Moreno es el diputado del distrito 2, el panista Julio Hurtado. Pese a que en el municipio está un cuartel del Ejército, otro de la Guardia Nacional, una base de la Policía Estatal y la propia corporación municipal, nomás no garantizan la seguridad. Y es que los elementos circulan por las calles, pero no vigilan, como acusó el legislador. Y sí, en la sesión del Congreso local hubo discursos muy bonitos sobre el tema por parte de los diputados, pero ninguna acción concreta para contribuir al tema. Solo rollos.
DINERAL. El proyecto de gasto 2024 del Congreso es de mil 1 millones 177 mil 298 pesos.
La mafia ganadera domina en el norte de Jalisco. Y esta corresponde, como sabemos, al cártel con nombre de la entidad, que decidió apoderarse del negocio porque no es poca cosa la renta de 100 mil cabezas de ganado de exportación. Ese negocio criminal causó la muerte de Víctor Ponce Ríos, ya se ha acreditado en la averiguación criminal que lleva el caso. Lo estremecedor es que simplemente obedece a un estado de cosas común en todo el país: las mafias territoriales controlan todo, y el Estado mexicano solo es mudo espectador de un drama cotidiano.
Donde se están dando hasta con la cubeta es en el Instituto de Transparencia (Itei). Resulta que el comisionado Salvador Romero , quien ocupó provisionalmente la presidencia, envió un correo al personal cuestionando la petición que hizo la actual presidente a varios trabajadores para que entregaran su renuncia, ratificada ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón y se comprometió a revisar un punto tan “delicado”. La presidente Olga Navarro contestó con un correo, también dirigido a todos los trabajadores, en el que asegura que él estaba informado de esa decisión y le pide que revisen el tema directamente, ya que las puertas de su oficina están abiertas. La funcionaria aprovechó para dejar sobre la mesa que entiende que su nombramiento como titular del Itei lo incomodó y deja claro que sabe que la han boicoteado en la entrega-recepción, entre otros puntos. Preparen las palomitas para el siguiente capítulo, pues.