4 minute read

En la Independencia achacan supuestos túneles a fuga de agua

EDGAR FLORES GUADALAJARA J uan Carlos Gloria, vecino de la calle

Monte Everest al cruce con Sierra Madre, en la colonia Independencia, en Guadalajara, llevaba a cabo la remodelación de su vivienda desde hace algunas semanas, pero la mañana del jueves pasado el temor y la sorpresa se hicieron presentes luego de que justo afuera de su casa se abriera un gran socavón acompañado de una intensa fuga de agua de una de las tomas del Siapa.

Al inspeccionar el punto, los trabajadores que empleó para la renovación se dieron cuenta que el reblandecimiento de la tierra comenzó también a tragarse parte de un poste pertenecien- te a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ante el riesgo inminente y luego de que otro socavón apareciera aproximadamente a 30 metros enfrente de su casa, por su propia decisión acordonó el área.

Así, añadió, comenzó la historia de los supuestos túneles de la colonia Independencia. Ese mismo jueves personal del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) acudió al punto y señaló que la fuga provenía de una de las tomas de la casa de Juan Carlos y que incluso tendría que ser él quien pagara la reparación.

“Se hizo un relajo luego de que vinieron algunos medios y comen - zaron a señalar que se trataba de túneles secretos. La verdad es que cuando abrieron yo pude percatarme de que si bien es cierto (que) se veían perfectamente formados, había huellas de que el agua o la fuerte potencia con la que se fugaba comenzó a reblandecer la tierra y a seguir su cauce”, señaló Juan Carlos, a quien finalmente no se le cobró la reparación de la calle.

Tras valoraciones de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, la respuesta del Siapa a los supuestos túneles fue rellenarlos, labor que realiza desde el domingo. Aun así, ayer se esperaba que durante el día acudiera personal del Instituto Nacional de afirmó que éstos señalaron que sí hay coincidencias entre los rasgos de las cinco personas que aparecen en el material gráfico y sus hijos.

“El comité reitera su llamado a las autoridades de Jalisco para atender la grave problemática de las desapariciones y exige que se implementen todas las medidas de búsqueda que la propia legislación y protocolos determinan para la pronta localización de los jóvenes”.

Esta no es la primera ocasión que el comité exige a la autoridad actuar ante desapariciones múltiples. A inicios de 2023 también emitió un pronunciamiento tras detectar patrones de este tipo.

Méndez Ruiz añadió que a partir de las labores de búsqueda se aseguró un inmueble en la colonia La Palma, en Lagos, en el que se encontró droga, teléfonos móviles, armas, una moto y dos placas que corresponden a vehículos con reporte de robo.

Las investigaciones continúan, así como el operativo de búsqueda.

Familiares Piden Que B Squeda Siga

Entre los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos se llamó a seguirlos buscando luego de la difusión de la foto

“No podemos normalizar la brutalidad, no podemos normalizar que vidas de seres humanos se pierdan porque hay gente que ha decidido que el imperio de la delincuencia se expanda por todo el territorio de nuestro país”, afirmó.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

y video que presumen que ya fueron asesinados.

Este martes por la mañana, antes de salir el Sol, el padre de Roberto, Armando Olmeda, hizo un recorrido por el Mirador de la colonia San Miguel, uno de los últimos puntos donde se vio a las víctimas, para ver el amanecer y recordar anécdotas vividas con su hijo.

Todo lo transmitió en vivo y dejó un mensaje claro: la familia de Roberto lo espera con vida. Sostuvo que quiere hacer ese recorrido matutino de nuevo con su hijo y catalogó la situación actual como la peor que le ha tocado vivir en sus 54 años de vida. A la vez pidió empatía tanto a los medios de comunicación como a las personas en general que han acompañado o no la causa y finalmente llamó a que la búsqueda de los jóvenes continúe hasta encontrarlos.

Por la tarde, él y los familiares de los demás jóvenes acudieron a una misa en el Templo de La Merced para pedir por su localización. Luego marcharon en silencio hasta el jardín principal de Lagos de Moreno, donde lanzaron consignas. Hasta el 31 de julio, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) tiene documentadas 514 denuncias por desapariciones en Lagos de Moreno, lo que ubica al municipio alteño en el quinto lugar a nivel estatal.

Antropología e Historia (INAH) para analizar las aberturas.

“Desde el pasado domingo trabajadores del Siapa comenzaron a cubrir el socavón y a rellenarlo. Se abrió la calle con diferentes trazos para poder cubrir por completo el socavón que la fuga dejó. Aunque hay vecinos que insisten y que se trata de túneles, la verdad es que desde el fin de semana yo no creí esta hipótesis, pero sin duda la experiencia me gustó. Literalmente cabían tres vochos adentro de los hoyos”, concluyó el vecino.

Juicio Pol Tico Por Inversi N

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Por invertir 304 millones de pesos (mdp) del erario de Zapopan en el banco Accendo, institución que ya está en liquidación, ayer se interpuso en el Congreso local una solicitud de juicio político en contra del alcalde Juan José Frangie Saade y el ex presidente municipal Pablo Lemus Navarro.

La petición fue presentada en Oficialía de Partes por el ex regidor zapopano Hugo Rodríguez Díaz y va contra ambos políticos debido a que la inversión se realizó en 2019, cuando el alcalde de la Ex Villa Maicera era Lemus Navarro y Frangie Saade se desempeñaba como jefe de Gabinete.

El político indicó que hay elementos para que el Congreso local intervenga para revisar este tema, pues, dijo, ambos funcionarios actuaron con irresponsabilidad.

“Hicieron un manejo financiero que prohíbe la ley en un banco a punto de ser liquidado por procedimientos judiciales”, apuntó.

La inversión en Accendo fue dada a conocer por el regidor zapopano de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Alejandro Puerto, quien en la sesión de cabildo del 19 de julio reprochó la acción debido a que la institución bancaria tenía antecedentes cuestionables en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

This article is from: