3 minute read

saludable o

MIS FINANZAS Alberto Tovar

Opine usted: y Facebook @albertotavarc

El dinero es una herramienta y no un fin en sí mismo; sin embargo, administrado con eficiencia, se convierte en una vía excep cional para alcanzar sueños y aspiraciones.

Empero, esta interacción saludable y produc tiva se ve amenazada al desarrollar actitudes tóxicas hacia los recursos financieros, generando patrones perjudiciales que desencadenan problemas de solvencia; obstaculizan la construcción de un patrimonio, entre otros. Analicemos algunos de estos comportamientos: indicó que involucrar a los menores podría ser un buen ejercicio para que los niñas y niños desarrollen la habilidad de hacer “compras inteligentes” y sembrar en ellos la conciencia del valor de las cosas.

1.- El gasto superfluo e impulsivo es con fre cuencia la búsqueda de gratificación inmediata en lugar de seguridad a largo plazo. Los individ uos bajo este patrón a menudo se encuentran con deudas y experimentan estrés financiero.

2.- Algunos hallan el tema financiero tan pre ocupante que optan por ignorarlo por completo. Evitan revisar sus cuentas, olvidan establecer un presupuesto y desatienden la planificación.

3.- Es común que los recursos económicos se vean como un símbolo de éxito o una medida de autoestima. Esto pueden provocar trabajar mucho o gastar para impresionar a otros.

4.- La falta de comprensión sobre cómo funcionan los mercados genera malas inversiones e incluso la posibilidad de ser víctima de fraudes.

5.- El temor excesivo a perder el dinero puede llevar a conductas en extremo conservadores que detienen el avance a largo plazo. Por otro lado, la ansiedad sobre estos temas puede ser dañina para la salud mental y física.

6.- Existen creencias limitadoras que impiden el crecimiento con dichos tales como "el dinero es la raíz de todos los males", "no merezco ser rico", entre otros.

7.- La búsqueda de ganancias rápidas y fáciles, como apuestas, inversiones riesgosas no evaluadas, puede resultar en una bancarrota.

8.- Sentimientos de incapacidad para manejar el patrimonio, con ideas como "es muy complicado", "yo no sé cómo hacerlo".

9.- El miedo a perderlo todo puede llevar a tomar opciones con baja rentabilidad y menor riesgo, en lugar de construir un portafolio que ofrezca protección y buenas ganancias.

10.- Conformismo y renuencia a esforzarse por asegurar el futuro financiero.

Una relación tóxica con los recursos puede tener graves consecuencias para la salud mental. Por lo tanto, es crucial reconocer y abordar estos comportamientos dañinos para lograr una interacción más equilibrada con el dinero.

¿Cómo te llevas tú con el dinero? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros.

El tercer factor clave para reducir los gastos en este regreso a clases, se relaciona con la planeación del presupuesto que contemplan los padres y madres de familia, quienes tienen que saber exactamente con cuánto dinero disponen.

Quiroga mencionó que justamente en este tercer paso resulta conveniente hacer una pequeña investigación y comparación de precios entre las tiendas de papelería y uniformes, según sea el caso, para

INDEPENDENCIA FINANCIERA

Receta Escolar

Define un presupuesto, evalúa compras y compara precios. También considera las ofertas en línea y los remates por temporada. Destina cada mes cierta cantidad a ahorrar y utilízala en este periodo.

Otro tip de la experta, que no necesariamente es un paso esencial, pero que aporta para reducir gastos, recae en hacer comunidad con otros padres de familia al momento de comprar los útiles escolares por mayoreo, ya que muchas veces los alumnos no hacen uso de todo el material y compartir gastos puede mitigar el impacto del desembolso. En ese sentido, la planificación asertiva es imprescindible en este regreso a clases, esto debido a que los precios y gastos relacionados a útiles escolares y materiales se mantienen al alza, y según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), se encarecerían hasta un 30 por ciento más que en 2022.

diversas tiendas departamentales aprovechan para emitir descuentos en sus productos, sin embargo, a medida que se acerca la fecha del reingreso, la demanda de los productos es mayor y los precios se encarecen. Por lo tanto, prever las compras a tiempo, también es una forma de reducir gastos.

Asimismo, la experta en finanzas personales destacó que los padres de familia deben hacer conciencia de que no es importante adquirir todos los materiales en una sola compra, al contrario, se pueden aprovechar ingresos extra a recibir alrededor del año como una tanda, aguinaldo, o ahorro para terminar de complementar los útiles escolares.

This article is from: