
2 minute read
Presume AMLO respaldo del SNTE
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está a favor de los nuevos contenidos de los libros de texto gratuito, durante su conferencia.
A finales de julio, la juzgadora urgió a la SEP a cumplir con la suspensión definitiva otorgada, a lo que la dependencia respondió que no habían sido notificados, y continuó con la impresión y distribución de los materiales educativos.
Estos procesos forman parte del amparo 784/2023, que fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que
“(La secretaría) ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos”, sentenció el 1 de agosto.
Dentro de los libros se han encontrado diferentes irregularidades. Además de poner mal fechas de nacimientos de personajes como Benito Juárez, se incluyen símbolos de los gobiernos morenistas, se culpa a empresarios por el fracaso educativo y se critica al neoliberalismo.
El lunes, estas inconsistencias fueron reconocidas por el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga.
“Se dio a conocer un documento del sindicato de maestros, donde los maestros y su organización sindical apoyan los libros de texto. Esto lo informo porque no se sabe”, dijo.
“Les pregunto a los que me están escuchando: si se enteraron, y estoy seguro que 99 por ciento de la población no se enteró. Sí, a Javier Alatorre y a todos los que gritan como pregoneros que nos van a vacunar con el virus del comunismo”, reprochó.
El mandatario puso en la pantalla de su conferencia el comunicado del sindicato, en el que los maestros expresaron que defenderán los nuevos libros que entregará la Secretaría de Educación Pública, porque “son una herramienta fundamental de justicia social”.
Sin embargo, acotaron que eso “no implica tener una posición acrítica”, pues harán observaciones a los contenidos pero “con profesionalismo y sin estridencias”.
Diana Benítez
Además, expuso que las autoridades estatales se han mostrado abiertas a implementar los cambios en materia educativa que está planteando el gobierno actual.
“Hay buena relación con cada una de las autoridades educativas estatales, y todas nos han manifestado la confianza en la Nueva Escuela Mexicana”, aseveró.
Con respecto a las consultas que aseguran se hicieron a miles de docentes, y que se tienen reservadas por cinco años, Ramírez Amaya prometió que esta información se hará pública.
“Buscaremos la forma de hacerlas públicas. No tenemos nada que ocultar”, señaló. Y agregó que “buscaremos la forma de cómo hacer transparente a todas las personas que participaron. Quizá un micrositio donde puedan estar todas las actas de gente que participaron, firmas de gente que hicieron propuestas. Podemos publicarlo, tendría que ver con el jurídico”. Asimismo, consideró que no hay elementos para decir que se está escondiendo la información, esto a pesar de que se negó la entrega en un principio.