3 minute read

FUNERAL Dicen adiós a Victoria Amelina en Ucrania

CORTESÍA EFE KIEV

Familiares, amigos, lectores, artistas y activistas de la sociedad civil que la conocieron y trabajaron con ella despidieron este martes en el Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas de Kiev a la escritora ucraniana Victoria Amelina, que murió el sábado a causa de las heridas sufridas en un ataque ruso contra Kramatorsk.

Bajo el sol de mediodía y en uno de los templos más conocidos de la capital ucraniana, Amelina recibió el penúltimo adiós con una misa fúnebre que se repetirá hoy en su Leópolis natal antes de que sea enterrada en el cementerio de Lichakivski de esa misma ciudad.

“Hizo mucho por el Donbás; contribuyó a que la cultura ucraniana no olvidara esta región que Rusia invadió por primera vez en 2014”, dijo a Efe una joven que se identifica como “una simple lectora” de Amelina, en referencia a la declaración, por parte de milicias apoyadas por Moscú, de dos repúblicas de facto separadas de Ucrania.

INDEPENDIENTE. El proyecto cuenta con un mecanismo de autofinanciamiento.

Popularidad

● Este cine concierto se presentó por primera vez en 2010 y desde entonces ha visitado 34 ciudades de todo el mundo

Además de activista cultural y escritora premiada internacionalmente y traducida este año al español con su libro Un hogar para Dom, Amelina se había dedicado, desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa en febrero del año pasado, a documentar los crímenes de guerra de las fuerzas ocupantes que acabaron matándola.

Fue esta faceta la que le llevó a establecer contacto con el que fuera Alto Comisionado para la Paz de Colombia Sergio Jaramillo y con el escritor y la periodista colombianos Héctor Abad y Catalina Gómez, a los que acompañó a la región de Donetsk en el viaje en el que acabó encontrando la muerte para enseñarles sobre el terreno los crímenes rusos.

Jaramillo, Abad y Gómez compartían mesa en la popular pizzería Ría de la ciudad de Kramatorsk (Donetsk) cuando un misil ruso impactó el pasado martes en el establecimiento. Los tres acompañantes colombianos de la escritora sobrevivieron al ataque que mató a la escritora y a otras doce personas.

Visiblemente afectada por la muerte de la escritora, Catalina Gómez participó en el funeral celebrado en Kiev y recibió el apoyo de sus compañeros de profesión que cubren la guerra con ella.

“Victoria Amelina fue un puente con América Latina”, dijo sobre los contactos de la escritora con estas personalidades colombianas la periodista ucraniana Zhanna Chuchman, que ha vivido durante años en Argentina y trabaja también para hacer llegar la realidad de Ucrania a los países del continente de habla portuguesa e hispana.

PRESENTACIÓN. La actriz hace su debut como directora con la película Flamin’ Hot a trabajar en la fábrica Frito-Lay, donde conseguirá ascender a jefe de departamento de marketing multicultural por idear este aperitivo que hoy es reconocido internacionalmente.

Chuchman tenía muchos amigos en común con Victoria, con la que habló por primera vez a finales de junio durante la feria del libro Arsenal de Kiev, en la que Jaramillo y Abad dieron a conocer al público ucraniano su iniciativa de apoyo a la causa ucraniana en Latinoamérica, ¡Aguanta Ucrania!

“Estaba sorprendida con la historia de este hombre, pensé que todo el mundo debería conocerla porque es realmente inspiradora”, señala sobre su ópera prima en cine tras dirigir proyectos televisivos, cuyo guion lo ha coescrito con Lydia Ivette Chávez, protagonizado por el actor estadounidense Jesse García.

De campesino a empresario, Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia trata sobre la superación que parte del atrevimiento de su protagonista, al recubrir con picante las frituras de maíz, consiguiendo ascender en su empresa y dejar una impronta con su cambio.

El motivo de trasladar la historia al cine lo tenía claro: “Nuestra comunidad –latinos– no tiene héroes en la pantalla, y sabía que era una oportunidad de crear uno que pudiera verse como mi padre, mi tío o mis hermanos”, explicó la actriz, aclamada por su papel en la serie televisiva Mujeres desesperadas Sobre la acogida del filme, que ya lleva casi tres semanas en las plataformas, Longoria afirma estar contenta al haber conseguido una alta visualización.

“Siento que la gente la recibe con cariño”, señaló la empresaria y direc- tora, para quien su equipo de trabajo, casi en su totalidad latino, ha sido un punto importante. “He tenido un equipo maravilloso detrás de la cámara, estábamos como una familia y todos compartíamos esa presión de representar a los latinos, de tratar de no cometer errores”, indicó Longoria, inmersa ahora en otros proyectos y con sello español; el rodaje de la serie Tierra de las mujeres, para la plataforma Apple.

Tras participar en este evento literario –en el que Amelina también presentó el diario de los últimos días del escritor ucraniano Volodímir Vakulenko, ejecutado por las fuerzas de ocupación rusas– la escritora ucraniana decidió acompañar a las inmediaciones del frente a la delegación colombiana.

DESPEDIDA. La misa fúnebre se repetirá hoy en su natal Leópolis, antes de ser enterrada en el cementerio.

This article is from: