
1 minute read
IAM crea app para estar al tanto del clima
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
La aplicación IAM CUCEI, creada y presentada ayer por especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), permitirá que toda persona con acceso a ella pueda conocer el pronóstico del tiempo al momento y en cualquier región de Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

La investigadora del IAM y diseñadora en jefe de la aplicación, Alma Delia Ortiz, informó que la app brinda datos recabados por el radar Doppler y es un espacio de difusión y de información científica y astronómica.
“Los seguidores en redes sociales del radar Doppler fueron quienes solicitaron una aplicación desde hace tres años. Puedes tener acceso desde Google, pero hay personas a las que se les facilita más mediante una aplicación. Quisimos también agregar el área de medio ambiente, astronomía, calidad del aire y que la ciudadanía pueda recibir la información que nosotros les podemos brindar”, explicó.
La aplicación tiene información del pronóstico del clima para todo Jalisco y cuenta con una actualización en tiempo real de los lugares donde se presenta lluvia, así como su intensidad. Además, incluye una opción para que las y los usuarios pueden ver en el mapa los sitios con inundación y el nivel del agua con la intención de que puedan tomar mejores decisiones de movilidad y evitar accidentes. En la plataforma también se pueden revisar datos meteorológicos como la temperatura, la presión atmosférica y la humedad, y tiene un apartado con los próximos eventos astronómicos y ligas para consultar imágenes, publicaciones e investigaciones realizadas por las y los académicos del IAM.
La información de IAM-CUCEI, la cual ya puede ser descargada de manera gratuita en App Store y Play Store, será actualizada todos los días.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Marco Antonio Pérez Cisneros, señaló que la app es una de las contribuciones más importantes del IAM a la sociedad, pues refuerza su vocación de divulgación de la ciencia y facilitará información a la ciudadanía para tomar decisiones.
Los seguidores en redes sociales del radar
Doppler fueron quienes solicitaron una aplicación desde hace tres años. Puedes tener acceso desde Google, pero hay personas a las que se les facilita más mediante una aplicación”
ALMA DELIA ORTIZ
INVESTIGADORA DEL IAM Y DISEÑADORA EN JEFE DE LA APLICACIÓN
DISPONIBLE. La aplicación ya puede descargarse gratuitamente en la App Store y la Play Store.
DE ORIGEN EMECISTA. La iniciativa avalada en el Legislativo es la promovida por el gobernador de Jalisco desde la semana pasada.