
3 minute read
Rally en tecnológicas da impulso a Wall Street
Favorece también a los mercados el apoyo a la suspensión del techo de deuda en EU
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las firmas del sector tecnológico continuaron con el rally generado por la integración de la Inteligencia Artificial (AI) por parte de algunas compañías, lo que impulsó las cotizaciones de la primera jornada del mes de junio. Además, las presiones sobre el endeudamiento en Estados Unidos disminuyeron después de que la Cámara de Representantes apoyará la suspensión del techo de la deuda.
Cabe destacar que la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal será a mediados de este mes y ayer Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia dijo que, “creo que estamos cerca del punto en que podemos mantener las tasas y dejar que la política monetaria haga su trabajo para que la inflación vuelva a la meta de manera oportuna. La desinflación está en marcha, pero lo está haciendo a un ritmo decepcionantemente lento”.
Entre los principales índices de renta variable en EU, destacó el Nasdaq con ganancias del 1.28 por ciento, seguido de un aumento de 0.99 por ciento en el caso del S&P 500 y el Dow Jones sumó 0.47 por ciento.
“No importa cuán optimistas puedan ser los inversionistas sobre el potencial de la inteligencia artificial, deben estar preparados para capear las correcciones en el camino”, dijo Matt Maley en Miller Tabak a Bloomberg
“Los inversionistas deberán ser bastante cuidadosos y extremadamente ágiles después de estos recientes avances parabólicos. A veces, las correcciones profundas son duraderas, como vimos después del estallido de la burbuja de las punto com. A veces solo duran unas pocas semanas y son seguidas por nuevos repuntes muy fuertes que hacen que las acciones suban aún más”, agregó el experto. En contraste, en el mercado local ambas plazas bursátiles finalizaron con descensos marginales. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC, restó 0.02 por ciento, cotizando en los 52 mil 724.03 puntos. Asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.10 por ciento, a mil 93.75 unidades.
PESO TOMA RESPIRO
En la sesión previa también se observó un mayor apetito por el riesgo, así como un debilitamiento por parte de la moneda estadounidense, ya que el índice dólar (DXY) marcó un descenso de 0.73 por ciento, lo que permitió que el peso mexicano pasará a terreno de ganancias. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en los 17.5590 pesos por billete verde, con lo que reflejó una apreciación para la moneda local de 0.73 por ciento o 12.96 centavos, respecto a la jornada previa.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Tanto en México como en EU destacará la publicación de cifras de empleo y desempleo y de las ventas de autos nuevos.
MÉXICO: La información del día comenzará con la encuesta de ocupación y empleo (ENOE) correspondiente a abril.
El instituto también tiene programado revelar el informe sobre las ventas de autos en mayo, además de dar a conocer los indicadores cíclicos a marzo.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte del comportamiento del empleo y la tasa de desempleo en mayo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se habrían creado 180 mil nuevas plazas en el mes. Más tarde, la empresa Motor Intelligence informará las ventas de autos nuevos durante el quinto mes del año.
En tanto, la empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, dará a conocer los pozos petroleros activos al cierre del 2 de junio.
—Eleazar Rodríguez
Atractivos
Desdeñan al Sur
Los estados de Guanajuato y Aguascalientes concentran 7 de las 22 plantas para la producción de vehículos en México.
Número de plantas de vehículos por estado
Gobierno extiende concesión de Grupo México por ocho años
El gobierno extendió una de las concesiones férreas de Grupo México por ocho años a cambio de recuperar otra, en una línea de tren que la administración había incautado.
Concentrado
% Participación por estado
Guanajuato (GM, Honda, Mazda Toyota) 4
Aguascalientes (Nissan, Nissan, Nissan-Daimler) 3
Puebla (Volkswagen, Audi) 2
EdoMex (Ford, Stellantis) 2
Coahuila (GM, Stellantis) 2
San Luis Potosí (GM, BMW) 2
Jalisco (Honda) 1
Veracruz (Baic) 1
Baja California (Toyota) 1
Hidalgo (Jack) 1
Nuevo León (KIA) 1
Morelos (Nissan) 1
Sonora (Ford) 1