
3 minute read
Zelenski propone un escudo antimisiles europeo frente a Rusia
Al menos tres personas fallecieron en una nueva ronda de ataques de misiles rusos contra Kiev; entre ellos, una niña
El Kremlin construirá búnker contra drones para altos funcionarios
BULBOACA AGENCIAS
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso ayer, en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), celebrada en Moldavia, la creación de un escudo antimisiles que proteja, con aviones y defensas aéreas modernas, el cielo de todo el continente europeo y dé garantías a su país ante los ataques de Rusia.

“Es muy importante nuestra propuesta de construir un escudo aéreo para todo el continente europeo”, declaró Zelenski en rueda de prensa en la localidad moldava de Bulboaca, donde se celebró la cumbre con la participación de los principales líderes de la Unión Europea (UE).
Durante su intervención, insistió en la necesidad de que su país reciba más sistemas antiaéreos Patriot para proteger el cielo de sus ciudades de los ataques con drones y misiles rusos, como el de la madrugada de ayer, que mató a tres personas en Kiev, entre ellas una niña. La fuerza aérea interceptó los 10 misiles balísticos y de cruceros lanzados por las fuerzas del Kremlin.
Zelenski también subrayó la importancia para proteger sus cielos con aviones de combate F-16 que Ucrania lleva meses pidiendo a sus aliados.
Mientras, desde Moscú, el Kremlin ordenó la construcción de un nuevo refugio antiaéreo para altos funcionarios del Estado en la capital, escenario esta semana del primer ataque con drones desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El búnker, que tendrá un costo inicial de 35 millones de rublos (unos 440 mil dólares), estará terminado el 20 de diciembre, según informa el portal Meduza, que cita la página web de Adquisiciones del Estado.
En el contrato figura la instalación de un sistema de comunicación especial para altos cargos y también de los equipos técnicos necesarios “para impedir la fuga de información”.
En tanto, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) elevó la presión sobre Turquía, uno de sus miembros, para que retire sus objeciones al ingreso de Suecia, mientras la alianza militar trata de resolver el asunto antes de la reunión que mantendrá el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos el próximo mes.
La alianza debe aprobar por unanimidad el ingreso de nuevos socios. El gobierno de Turquía acusa a Suecia de ser demasiado indulgente con organizaciones terroristas y amenazas de seguridad, incluyendo insurgentes kurdos y personas vinculadas al intento de golpe de Estado de 2016.
La acusación. “Los grupos delictivos ven a los niños bajo una luz diferente a la del resto de la sociedad; para ellos son una fuente potencial de explotación y beneficio”, denunció Interpol en un comunicado donde anunció el operativo.
De paso. La acción policial, que tuvo lugar entre el 8 y el 15 de mayo, permitió también a las autoridades de Bulgaria detener a un presunto terrorista objeto de una notificación roja de Interpol desde 2015 y que viajaba con un pasaporte falso.
Hab A Menores De Edad
Rescatan a 1,426 víctimas de trata en 44 países
LYON.- Una operación mundial conjunta de Interpol, Frontex y Europol contra la trata de seres humanos llevó a la detención de 212 sospechosos y a la identificación de mil 426 víctimas en 44 países, entre ellas menores de edad, anunció Interpol.
El objetivo de esta acción, denominada Global Chain, era perseguir a los grupos delictivos que explotan a víctimas procedentes de África, Asia y Sudamérica, así como de Europa (Balcanes y Ucrania), según el comunicado de Interpol.
La operación, dirigida por Austria y Rumania, contó con la participación de 130 mil agentes de policía, aduanas y fronteras, con operaciones en 25 mil 400 lugares diferentes y controles a 1.6 millones de personas en puestos fronterizos, carreteras, estaciones y aeropuertos (con 153 mil 300 vehículos y 8 mil 644 vuelos controlados).
La acción policial, que tuvo lugar entre el 8 y el 15 de mayo, permitió también a las autoridades de Bulgaria detener a un presunto terrorista objeto de una notificación roja de Interpol desde 2015 y que viajaba con un pasaporte falso.
El comunicado también destaca seis detenciones en Serbia de sospechosos de obligar a 10 mujeres a prostituirse, 11 detenciones en Macedonia por una red de explotación sexual de menores, y siete detenciones en Colombia por explotación sexual de 27 víctimas. —Agencias
Sudáfrica analiza opciones por si el presidente ruso va a la cumbre de agosto
PRETORIA AGENCIAS
Los ministros de Relaciones Exteriores del grupo BRICS reafirmaron la ambición del bloque de rivalizar con las potencias occidentales, pero sus conversaciones en Sudáfrica se vieron ensombrecidas por preguntas sobre si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sería arrestado si acude a una cumbre en agosto.
La ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, aseguró que su país estaba considerando opciones si Putin, sujeto a una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), asiste a la cumbre de BRICS, programada en Johannesburgo.
Como miembro de la CPI, en teoría se requeriría que Sudáfrica arreste a Putin, y Pandor fue bombardeada con preguntas al respecto cuando llegó para una primera ronda de conversaciones con representantes de Brasil, Rusia, India y China.
“Nuestro gobierno está analizando actualmente cuáles son las opciones legales con respecto a este asunto”, dijo la funcionaria sudafricana.
FUE EMITIDA POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL