
2 minute read
Tiradero de Matatlán continúa con fuego
Trabajadores De La Recolecci N Se Quejan En El Cedhj
Es una de las justificaciones del Municipio para no permitir la entrada de pepenadores al basurero
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Tonalá informó ayer que no está totalmente extinguido el incendio del antiguo vertedero metropolitano de Matatlán, que comenzó hace nueve días, y esa es una de las explicaciones que da a tener controlado el ingreso de los pepenadores -los separadores de residuos con valor- al sitio, es decir, es un tema de riesgo.
Esto fue la respuesta institucional a la queja presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por los propios trabajadores informales, quienes ayer ampliaron un expediente abierto la semana pasada, cuando se sintieron violentados porque el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, los señaló de haber provocado el incendio en el marco de una riña.
“Respecto de las manifestaciones de personas que se dedican a la pepena de residuos, el gobierno municipal de Tonalá informa que desde el viernes 26 de mayo se acordó con su dirigente, Andrés Gaona, que las personas podrían ingresar gradualmente, en grupos de cinco personas, para retirar las pertenencias que aún quedaran en el sitio después del incendio”, señaló el gobierno local.
“A las personas que están en la lista escrita que entregó el señor Gaona, se les ha dado oportunidad de ingresar. Lo que no se puede permitir es la permanencia, pues precisamente las áreas donde pernoctaban, fueron afectadas por el fuego y son las que están siendo

Legislativo, contradictorio al buscar reducir nómina
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La coordinadora parlamentaria de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, acusó que sus compañeros diputados son contradictorios en la búsqueda de una reducción en la nómina del Congreso local.
El señalamiento lo hizo luego de que la Comisión de Administración del Legislativo determinara cubrir con trabajadores supernumerarios 10 plazas que quedaron vacías por jubilación o muerte de quienes tenían nombramientos definitivos.
La medida, añadió, es contraria al diagnóstico al Legislativo que hizo el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el cual costó 800 mil pesos y determinó que la institución tiene un excedente de 649 plazas de las mil 69 con las que cuenta.
Al tratarse el tema de las plazas en la sesión de la Comisión de Administración, De la Rosa Hernández fue la única que votó en contra.
“Nunca he votado a favor de las plazas, lamentablemente se siguen repartiendo entre distintos parte de los dictámenes y peritajes de las autoridades que investigan el incendio”, explica. Además, “se informa que a pesar de que ya pasó una semana, el incendio no ha sido extinguido y los cuerpos de emergencia trabajan para lograrlo, por lo que no se puede permitir el ingreso, pues aún hay maquinaria y elementos de protección civil trabajando en el lugar”.
Finalmente, aclaró: “El terreno está siendo resguardado por la Policía de Tonalá, pero la clausura del terreno es una actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la propiedad está en disputa entre el gobierno de Guadalajara y el Ejido de Coyula, de manera que no se puede permitir que se instalen en el sitio otras personas”.
Manifestaci N En La
CEDHJ
Los pepenadores acudieron la mañana de ayer a las instalaciones de la CEDHJ para dar seguimiento a la solicitud que realizaron tras del incendio suscitado en el lugar el mes pasado y manifestaron sentirse amenazados por elementos policiales del Municipio de Tonalá al impedir su libre tránsito.
La cuarta visitadora de la comisión, Katya Marisol Rico Espinoza, atendió a integrantes y al representante legal del contingente, a quienes les informó sobre las medidas cautelares emitidas con la finalidad de atender la preocupación de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y que requieren asistencia social.
“Los asistentes solicitaron a esta defensoría, la necesidad de agregar a sus peticiones acceder al apoyo de programas de asistencia social del estado. Tras el diálogo, se informó se adecuarán las medidas cautelares emitidas y se les mantendrá informados sobre el avance de las mismas”, señala un comunicado posterior emitido por el organismo.
EL FIN. La manifestación contra el sistema se realizará al mediodía del sábado.
EL SÁBADO