6 minute read

Fiscalía: cuerpos serían de jóvenes

ALFARO RETOMA SU AGENDA PÚBLICA SIN ABORDAR EL TEMA

Autoridades estatales se reunieron de nuevo este jueves con los familiares de las víctimas desaparecidas; en un boletín señala que Ciencias Forenses debe emitir los dictámenes que confirmen la identidad de los cuerpos

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Fue mediante un comunicado emitido luego de reunirse con las familias de los jóvenes desaparecidos empleados de un call center que la Fiscalía del Estado detalló que se les informó sobre los hallazgos hechos el miércoles en la colonia Mirador Escondido en una fosa clandestina, de donde se habían sacado, hasta ese día, 45 bolsas con partes humanas. De acuerdo con el boletín oficial, “en un cruce de información prelimi-

AMLO Reconoce tener más homicidios en su sexenio

DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que en su sexenio hay más homicidios, pero justificó que son parte de lo heredado de otras administraciones, durante la conferencia de prensa que encabezó desde Tamaulipas.

“Ahora nos dicen, qué barbaridad, el gobierno de ahora es el que tiene más homicidios. Sí, pero es una mala herencia en seguridad”.

Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad”

ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”.

La dependencia acotó que la extracción en el barranco ubicado en Zapopan continúa y los trabajos seguirán “hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad (40 metros) y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”.

FICG / 38

PASIÓN 8A

GUADALAJARA UN NUEVO FEMINICIDIO, AHORA EN LA BENITO JUÁREZ ZMG 6A

COPRISJAL l Jalisco cuenta con 891 edificios libres de humo de tabaco 5A

FUTURO l Acusan que hay contradicciones con plazas en Congreso 3A

TLAQUEPAQUE l Golpean y acuchillan a ladrón en Parques de la Victoria 6A

INE LO GARANTIZA l Hay condiciones de tranquilidad para votar el domingo EL FINANCIERO

FICG 38 APANTALLA CON PROYECTOS DE MAYOR DIVERSIDAD l APERTURA. El Festival

Internacional de Cine de Guadalajara 2023 en su edición 38 llega con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino. Mujeres del alba es uno de los filmes que está nominado para llevarse el Premio Mezcal.

ESCENARIO 7A

ESTADIO HIDALGO | 20 HORAS TONALÁ MATATLÁN SIGUE CON FUEGO; LOS PEPENADORES AMPLÍAN QUEJA nar”, los cuerpos recuperados coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, “lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita

Además, este mismo jueves se dio a conocer que hay una octava víctima relacionada con el caso, Juan Antonio, desaparecido desde el 22 de mayo.

DATOS DEL CUCSH

En Tlajomulco, colonias con más desaparecidos

CORTESÍA EFE

LAURO RODRÍGUEZ G racias a una base de datos elaborada por el Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), bajo la coordinación del investigador Jorge Ramírez Plascencia, se pudo encontrar que, entre enero y abril de 2023, San Sebastián el Grande, Chulavista y Lomas del Mirador, todas colonias de Tlajomulco de Zúñiga, acumulan la mayor cantidad reportes por desaparición de personas.

Esta base de datos fue creada a partir de las cédulas de búsqueda emitidas

Este jueves, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) confirmó que recibió la denuncia de los familiares por la desaparición del joven, visto por última vez cuando se dirigía a su sitio de trabajo. Mientras ello ocurría en Guadalajara, en Puerto Vallarta el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fue cuestionado sobre los recientes hallazgos de fosas clandestinas, pero se negó a hablar del tema y lo único que mencionó es que “el crimen organizado no tiene límites”.

ZMG 2A

El mandatario resaltó que no se puede ser comparsa, empezando porque la secretaria de Seguridad es Rosa Icela Rodríguez y no Genaro García Luna, quien lo fue en los tiempos de Felipe Calderón y ahora fue hallado culpable de proteger al narcotráfico. “Nosotros combatimos por parejo a los que se dedican a la delincuencia, los errores en política son crímenes, y uno fue proteger a unos y perseguir a otros. ¿Saben dónde le estamos ganando a la delincuencia? En los jóvenes, ya no tienen semillero”. Aseguró que, en las últimas detenciones, se ven menos jóvenes.

EL FINANCIERO

Usuarios Molestan Fallas En El Servicio De Mibici

l MANIFESTACIÓN. En el último año usuarios han reportado constantes fallas en el sistema de MiBici, por lo que convocaron a una protesta para mañana a mediodía. Partirán desde el Parque Revolución hasta las oficinas de MiBici en Federalismo. ZMG 3A por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej). Anteriormente, NTR publicó con base en esta misma información que esta dependencia emite cédula sólo de la mitad de las personas reportadas o denunciadas como desaparecidas.

De las 603 cédulas sistematizadas entre enero y abril, al realizar una revisión a estos datos se pudo encontrar que la colonia de San Sebastián el Grande es de la que se difundieron más cédulas en los primeros cuatro meses de este año.

Extienden Concesi N De Tren

Grupo

l

M Xico

El gobierno mexicano extendió una de las concesiones ferroviarias de Grupo México por ocho años, a cambio de recuperar otra concesión en una línea de tren que el presidente Andrés Manuel López Obrador había incautado en mayo.

Jalisco El Campo Da 696 Mil Empleos A Jornaleros Agr Colas

l INEGI. De poco más de 1.2 millones de puestos de trabajo que genera el campo de Jalisco, destaca la fuerza de los jornaleros agrícolas, que son 695 mil 936 registros, de acuerdo con los datos del censo agropecuario 2022. ZMG 5A con datos del Banco de México.

EL FINANCIERO

Marchan por Sandra; no pararán hasta hallarla

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Por tercer día consecutivo, familiares y amigos de Sandra Analí Ramírez Hernández, joven de 33 años desaparecida desde el 29 de mayo, salieron a las calles a exigir a las autoridades que implementen acciones inmediatas de búsqueda.

Los manifestantes advirtieron que no pararán hasta que se dé con el paradero de la joven desaparecida en la colonia Santa María del Pueblito, en Zapopan.

La protesta de ayer tomó otro rumbo. Inició donde mismo que las dos anteriores: el cruce de avenida Vallarta con Allende, en Jocotán, Zapopan, pero de ahí se caminó hacia Periférico.

Para atender la manifestación, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) robusteció su estado de fuerza con un escuadrón de al menos 300 elementos de distintas corporaciones, entre ellas la Policía Estatal y la Vial.

El convoy, de nuevo, causó molestia entre los manifestantes, quienes al darse cuenta del número de elementos y con el antecedente de la represión ocurrida el martes, decidieron improvisar y cerrar la circulación en su totalidad en avenida Vallarta a la altura de Ciudad Granja.

Ahí gritaron consignas como “¡No estamos todas, nos falta Sandra!” y “¡No somos uno, no somos 10, pinche gobierno cuéntanos bien!”.

Ante ese primer cierre, algunas patrullas y policías a pie también se detuvieron y se formaron cual si se fueran a enfrentar a un enemigo. Los familiares de Sandra hablaron mediante un megáfono para exigir a la autoridad que no hubiera violencia e invitaron a todos los manifestantes a no caer en lo que consideraron una provocación.

Tras minutos en el sitio, optaron por continuar su camino hasta Periférico, donde volvieron a cerrar la circulación en su totalidad. Cuando los antimotines comenzaron a replegarse y acercarse a la protesta, los manifestantes decidieron desbloquear la vía y seguir su camino, pero una orden mal entendida lo cambió todo.

A las agentes policías que participaron en la protesta se les ordenó crear una valla humana en paralelo a la banqueta, pero las oficiales entendieron que debían colocarse al frente de los manifestantes, lo que generó un nuevo cierre a la vialidad, más inconformidad y un regaño de una comandante a las policías. “¡Les dije que en la banqueta, no aquí!”, gritó la comandante.

Sin más inconvenientes hasta ese entonces, el contingente continuó; sin embargo, en el regreso al punto de partida nuevamente hubo confrontación, pues un grupo de manifestantes quería bloquear de nuevo la vía y otro tanto, no.

Al final sí la cerraron y los policías, con una primera fila de mujeres y una segunda de hombres antimotines, comenzaron a replegar la protesta empujando a los civiles, quienes respondieron con más empujones que después se convirtieron en golpes. No más de cinco minutos duró ese episodio, pues fue disuelto por personal de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos Jalisco (CEDHJ) y la familia de Sandra, la cual pidió calma y paz. Después las consignas siguieron y la circulación continuó, pero se adelantó que las protestas no pararán hasta encontrar a Sandra.

Eventos como los que hemos visto en estos días ponen en evidencia que el crimen organizado no tiene límites. Es una agenda en la que tenemos que seguir trabajando, pero Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad”

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO

SIGUEN. Las labores en el sitio de inhumación clandestina

This article is from: