11 minute read

día consecutivo en los que acu- mula una recuperación de 42

Proyectan inicio del Corredor Interoceánico

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La primera etapa del Corredor Interoceánico arrancará el próximo año con la construcción de una terminal de contenedores en el puerto de Salinas Cruz y una terminal provisional en el puerto de Coatzacoalcos, en lo que se avanza con la obra definitiva, informó Rafael Marín Mollendo, director general del programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y encargado del Corredor Interoceánico.

“El proyecto arrancará en una primera etapa el próximo año con terminales de contenedores en el puerto de Salinas Cruz y un espacio que se acondiciona de manera provisional para una terminal de contenedores en el puerto de Coatzacoalcos. Paralelamente se trabaja con las terminales ya definitivas de contenedores que serán más grandes”, expuso en conferencia de prensa.

FOCOS

Entre las obras de infraestructura que considera el proyecto están modernizar el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, además de modernizar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

A lo largo del Istmo se tenderá una línea de fibra óptica para fortalecer la conectividad digital de la región.

En el puerto de Salinas Cruz se construye una escollera de mil 600 metros para una terminal marítima de Pemex, y a medida que se avance con la instalación se acelerará la construcción de esta terminal, “que es en donde van a venir ya cuando se desarrolle el proyecto con más demanda de cruce de contenedores, se planea terminarla en diciembre 2023”, apuntó.

Respecto al proyecto paralelo de la integración de un ecosistema de producción industrial conformado por el encadenamiento de 10 polos de desarrollo como espacios ubicados estratégicamente en la región, a los que se les dotará de todas las condiciones para hacerlos atractivos a la inversión productiva, indicó que en septiembre próximo se habrá concluido el proceso de adquisición de los predios para establecer la decena de parques industriales.

“Ya se tienen identificados los diez predios para establecer los parques industriales. Cuatro ya son propiedad nuestra y uno es privado, pero se está en elaboración de la escritura. Los otros cinco son terrenos de propiedad ejidal comunal en donde ya llegamos a un arreglo con los ejidos y estamos en el proceso de la elaboración de las asambleas para que puedan vender estas tierras, eso queda este mismo año”, explicó.

Una vez que en septiembre se cuente con los diez predios para los 10 parques industriales, arrancará el desarrollo de éstos este mismo año.

“Las empresas que se vayan a instalar deberán empezar a construir y para el 2023 se espera ya estén las primeras empresas operando”, apuntó el funcionario.

Mejora economía de CDMX: Sheinbaum

La Ciudad de México se encuentra en el inicio de la recuperación económica, luego del cierre de actividades a lo largo de un año y cuatro meses a causa de la pandemia por el Covid-19, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Hoy estamos en una condición en donde, en mayo, ya la Ciudad de México representó la entidad de la República con más crecimiento de empleo de las 32 entidades y estamos también en una circunstancia en donde la Ciudad de México es la que mayor atracción de inversión extranjera directa tiene de todas las entidades”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que la economía mexicana está comenzando a recuperarse y poco a poco se está dejando atrás la pandemia

El Gobierno federal destinó 20 mil millones de pesos en 2020 en apoyos directos a la población de la capital que aumentaron 20 por ciento en este año.

por el Covid, que fue el detonante de la crisis económica.

En la presentación del programa Impulso Nafin Ciudad de México, Sheinbaum Pardo dijo que no hubo manera de que la pandemia no impactara en términos económicos a la ciudad, pero hoy la situación es diferente gracias a la campaña de vacunación.

La jefa de Gobierno dijo que, desde la perspectiva de la ciudad, no hay otra forma de enfrentar los efectos económicos de la pandemia más que acelerar la vacunación, para proteger los empleos e impulsar el desarrollo económico.

Detalló que en la capital se llegó a un total de 5 millones de vacunas aplicadas.

“De tal manera que la ciudad se va recuperando en este proceso y desde el gobierno de la ciudad estamos en un proceso de reactivación económica, a través de este tipo de apoyos, pero también permitiendo que distintas actividades tengan un potencial mayor, por ejemplo, el turismo y los servicios”, expresó Sheinbaum.

Rufino Enríquez

JORNADA CAMBIARIA Peso se ‘encarrera’, liga tres jornadas con avances frente al dólar

Se modera la especulación

El peso extendió su recuperación por tercera sesión consecutiva, luego que Jerome Powell reiterara que las presiones inflacionarias son transitorias y que las alzas de tasas no serán inmediatas.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

20.800

20.628

-2.1%

20.139

19.949 20.202

Los comentarios de Jerome Powell sobre la inflación han sido el soporte de la divisa

RUBÉN RIVERA

jrivera@elfinanciero.com.mx

El peso registró avances por tercer día consecutivo en los que acumula una recuperación de 42.6 centavos. Ayer la divisa local se apreció 1 por ciento a 20.202 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).

La recuperación ha sido apoyada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y posturas de distintos bancos centrales.

El martes, el presidente de la Fed reiteró ante el Comité de Banca del Senado de EU que las recientes presiones inflacionarias son transitorias y que, en caso de no serlo, cuentan con las herramientas necesarias para traerla de regreso hacia el objetivo del 2 por ciento. Asimismo envió la señal de que los incrementos a la tasa de interés no serán inmediatos.

“Lo anterior modera la especulación que se generó el miércoles de la semana pasada, cuando las previsiones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) indicaron que el primer incremento a la tasa de interés podría ser en 2023 y no en 2024 como se especulaba antes” apuntó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Hoy el mercado estará atento a la postura del Banco de México en su anuncio de política monetaria, en la que se espera que mantenga

19.600

1 JUN 3 JUN

Fuente: Banco de México 19.719

10 JUN

2021 18 JUN 23 JUN

la tasa de interés sin cambios en 4.0 por ciento.

Eduardo Abarca, director general de Aurea Capital Markets, señaló que hay un par de escenarios para el peso previo a las noticias del PIB estadounidense, las peticiones iniciales de desempleo y la decisión de Banxico, donde el tipo de cambio podría observar un alza hasta los 20.40 por dólar, si la volatilidad no es muy alta, y tomando en cuenta que el piso se mantenga sobre los niveles actuales.

“El siguiente escenario sería que los datos estadounidenses sean menores a los estimados y rompa el piso en el que se encuentra, y busque la zona de los 19.90, y para buscar los mínimos de 19.80 dependiendo de la fuerza y el efecto de la noticia”.

Sobre la apreciación de la moneda también influyeron los avances de los precios de la mayoría de las materias primas los cuales cerraron con ganancias, impulsando a las divisas de países productores de materias primas.

El petróleo tipo WTI alcanzó los 74.25 dólares por barril, nivel no visto desde el 10 de octubre del 2018, mientras que el precio del Brent tocó un nivel de 76.07 dólares por barril, el más alto desde el 31 de octubre del 2018, esto ante

SEÑALES MIXTAS

2.1%

DE RECUPERACIÓN

Acumula el peso mexicano frente al dólar en lo que va de la presente semana.

1.3%

REGISTRA

De pérdida la divisa local en lo que va del año, equivalente a 25.2 centavos.

la expectativa de una demanda fuerte y por la publicación de indicadores PMI positivos en Europa.

NASDAQ, CON NUEVA MARCA Las acciones en EU apuntaron un saldo mixto ayer, pero con el tecnológico Nasdaq alcanzando un nuevo máximo histórico.

El índice tecnológico Nasdaq avanzó 0.13 por ciento, a los 14 mil 272 puntos, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron 0.11 y 0.21 por ciento, en cada caso.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 0.08 por ciento contra una baja de 0.02 por ciento en el FTSE BIVA.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Indice Cierre Var. %

Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 50,170.78 0.08 40.90 FTSE BIVA (México) 1,027.37 -0.02 -0.16 DJ Industrial (EU) 33,874.24 -0.21 -71.34 S&P 500 (EU) 4,241.84 -0.11 -4.60 Nasdaq Composite (EU) 14,271.73 0.13 18.46 IBovespa (Brasil) 128,428.00 -0.26 -339.50 Merval (Argentina) 66,089.94 0.29 188.31 Santiago (Chile) 21,935.66 0.02 4.20 Xetra Dax (Alemania) 15,456.39 -1.15 -179.94 FTSE MIB (Italia) 25,077.14 -0.94 -238.43 FTSE-100 (Londres) 7,074.06 -0.22 -15.95

Indice Cierre Var. %

Var. pts.

General (España) 888.11 -1.09 -9.79 IBEX 40 (España) 8,954.10 -1.10 -99.20 PSI 20 Index (Portugal) 5,039.50 -0.71 -35.90 Athens General (Grecia) 910.34 0.25 2.24 RTS Index (Rusia) 1,666.21 1.25 20.62 Nikkei-225 (Japón) 28,874.89 -0.03 -9.24 Hang Seng (Hong Kong) 28,817.07 1.79 507.31 Kospi11 (Corea del Sur) 3,276.19 0.38 12.31 Shanghai Comp (China) 3,566.22 0.25 8.81 Straits Times (Singapur) 3,118.62 0.30 9.42 Sensex (India) 52,306.08 -0.54 -282.63

LAS MÁS GANADORAS

MEDICA B ICH B MINSA B FIBRAMQ 12 BBVA *

LAS MÁS PERDEDORAS

TEAK CPO GFINBUR O AMX L ALPEK A LAB B

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2021

32.50 4.50 -1.52 132.14 -3.27

151.25 1.90 8.35 75.93 59.95

6.62 1.85 -44.83 -49.08 -51.78

24.60 1.32 8.08 3.75 -12.62

129.69 1.32 5.44 67.49 34.13

5.30 19.72 15.35 23.05 21.12 -2.03 -5.36 -1.94 1.70 -1.92 2.54 -1.83 -3.11 -1.31 5.07 -3.64 26.79 13.46 -1.69

1.25

5.94 37.28 32.32 5.07 12.10

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

0.7161

1.3965 0.0090 1.0891 1.4286 1.1926 0.6453 0.7800 1.0234 0.8542 0.8385 1.1709 0.7555 0.9131 1.1980 110.98 154.98 120.87 158.54 132.37

Franco s. 0.9181 1.2825 0.8273 1.3125 1.0952

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia

Euro 0.7555 1.1709 0.9131 0.1080 0.6228 0.2011

COTIZACIONES DEL EURO

Divisas Euros

por Euros por Divisas

Argentina, peso 114.0407 0.0088 Australia, dólar 1.5745 0.6350 Brasil, real 5.9234 0.1688 Canadá , dólar 1.4679 0.6812 Estados Unidos, dólar 1.1926 0.8385 FMI, DEG 0.8347 1.1980 G. Bretaña, libra 0.8542 1.1709 Hong Kong, dólar 9.2614 0.1080 Japón, yen* 132.3700 0.7555 México, peso 24.0967 0.0415 Rusia, rublo 86.7189 0.0115 Singapur, dólar 1.6056 0.6228 Suiza, franco 1.0952 0.9131

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

TASA LÍBOR

Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0883 0.04320 -0.5770 -0.1063 1M 0.0908 0.05410 -0.5781 -0.0757 2M 0.1168 0.06630 -0.5606 -0.0548 3M 0.1338 0.08000 -0.5446 -0.0813 6M 0.1606 0.11110 -0.5227 -0.0587 12M 0.2456 0.18100 -0.4884 0.0470

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill)

0.0375 0.0431 0.0338 0.0418 0.0475 0.0482 2 años (T. Note) 99.7656 0.2631 5 años (T. Note) 99.4883 0.8829 10 años (T. Bond) 101.4688 1.4869 30 años (T. Bond) 106.3516 2.1100

DIVISAS EN NUEVA YORK

País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7501 0.2667 Argentina, peso 95.5328 0.0105 Australia, dólar 1.3202 0.7575 Bélgica, franco 33.8239 0.0296 Brasil, real 4.9667 0.2013 Canadá, dólar 1.2307 0.8125 Chile, peso* 734.9900 0.1359 China, yuan 6.4743 0.1545 Colombia, peso* 3782.2100 0.0264 Corea Sur, won* 1137.4300 0.0880

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Sep/21 Dic/21 Mar/22 Jun/22 Sep/22

En dólares* Último precio Anterior

0.04905 0.04850 0.04793 0.04733 0.04656 0.04859 0.04804 0.04747 0.04688 0.04613

En pesos** Último precio Anterior

20.51030 20.74210 20.96790 21.25650 21.52450 20.83760 21.07060 21.30390 21.61380 21.89420

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Variación %

Actual

Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

Tipo de cambio FIX 20.2505 20.5712 -1.56 -2.17 1.90 1.72 Ventanilla bancaria 20.6700 20.8200 -0.72 -1.90 1.47 1.42 Valor 48 horas(spot) 20.1975 20.3995 -0.99 -2.07 1.19 1.27 Euro (BCE) 24.2265 24.4812 -1.04 -0.46 -0.58 -0.78

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación % Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, EU Dólar, Canadá

20.1718 20.2373 20.2007 0.03 1.71 -11.37 16.3877 16.4417 16.4146 0.00 -0.48 -1.81 Euro 24.0577 24.1357 24.0919 0.02 -0.75 -6.07 Libra, Gran Bretaña 28.1627 28.2780 28.2079 0.04 0.37 -0.39 Franco, Suiza 21.9583 22.0518 22.0098 -0.02 -0.60 -8.59 Yen, Japón 0.1820 0.1820 0.1820 0.00 -0.55 -14.55 Peso, Argentina 0.2110 0.2120 0.2130 -0.47 0.00 -33.75 Real, Brasil 4.0630 4.0720 4.0670 0.00 8.94 -4.57 Peso, Chile 2.7475 2.7512 2.7524 -0.11 0.82 0.47 Onza Plata Libertad 521.73 524.47 523.03 0.01 -5.20 31.32 Onza Oro Libertad 35,873.00 36,012.99 35,946.79 -0.01 -3.82 -10.51

DIVISAS EN NUEVA YORK

País Divisas Dólares por dólar por divisas

Dinamarca, corona 6.2351 0.1604 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 15.6706 0.0639 Filipinas, peso 48.7920 0.0205 FMI, DEG 0.7000 1.4286 G. Bretaña, libra 0.7161 1.3965 Hong Kong, dólar 7.7655 0.1288 Hungría, forint 293.7000 0.0034 India, rupia 74.2800 0.0135 Indonesia, rupia** 14433.0000 0.0693 Israel, shekel 3.2544 0.3071 Japón, yen 110.9800 0.0090 Jordania, dinar 0.7087 1.4110 Líbano, libra 1518.5000 0.0007 Malasia, ringgit 4.1620 0.2403 México, peso 20.2045 0.0495 Noruega, corona 8.5276 0.1173 N. Zelanda, dólar 1.4197 0.7044

País Divisas Dólares por dólar por divisas

Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol

158.0675 0.6333 3.9795 0.2513 Polonia, zloty 3.7823 0.2643 c Rep. Chec., corona 21.2690 0.0470 Rep. Eslov., corona 25.2598 0.0396 Rusia, rublo 72.6986 0.0138 Singapur, dólar 1.3461 0.7429 Sudáfrica, rand 14.2185 0.0703 Suecia, corona 8.4912 0.1178 Suiza, franco 0.9181 1.0891 Tailandia, baht 31.8310 0.0314 Taiwán, nt 28.0060 0.0357 Turquía, nueva lira 8.6403 0.1157 UME, euro 0.8385 1.1926 Uruguay, peso 43.4290 0.0230 Venezuela, bolívar - -

This article is from: