El Diario NTR 1998

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Martes 20 de abril de 2021

Guadalajara, Jalisco

Año VII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 1998

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

FORTALECIMIENTO DEL PESO ES GRACIAS A ESTADOS UNIDOS: ECONOMISTA

2’306,910

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

212,466

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

241,807

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

11,590

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

L

a colonia Chapalita fue el nuevo escenario de un intenso enfrentamiento armando en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La balacera entre policías tapatíos y personas armadas dejó como saldo tres agresores abatidos –dos hombres y una mujer menor de edad–, 33 detenidos y 30 armas cortas y largas aseguradas, así como chalecos balísticos. Tras el tiroteo se reveló que un hombre que estaba privado de la libertad fue encontrado muerto y que otras seis personas que estaban plagiadas fueron rescatadas con vida. El enfrentamiento inició a las 10:50 horas de este lunes, cuando agentes tapatíos acudieron a atender el reporte de actividades sospechosas en una casa ubicada por la avenida Chapalita. Un policía tocó en la vivienda y una mujer abrió la puerta; al darse cuenta de la presencia del uniformado, inició la balacera. Entonces, algunos sospechosos se pasaron a una casa en la parte posterior y a un tercer inmueble que se encontraba en situación de relativo abandono.

Empeora la percepción de inseguridad en Guadalajara JUAN LEVARIO GUADALAJARA

L

a percepción de inseguridad se incrementó significativamente en Guadalajara, Tonalá y Puerto Vallarta en un año. Los datos forman parte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) con resultados a marzo, según los cuales la proporción de personas que se sentían inseguras en su ciudad fue de 86.1 por ciento de la población adulta de Guadalajara, 85 en de Tonalá y 35.5 por ciento en Puerto Vallarta. La percepción de inseguridad se mantiene más alta que en marzo de 2020, pues en aquel período habían calificado con 83.9 a Guadalajara, 79.7 a Tonalá y 31.8 por ciento a Puerto Vallarta. Respecto al último trimestre de 2020, la percepción apenas tuvo una variación en Guadalajara, cuando fue de 86.2 por ciento en diciembre, lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no considera como una diferencia estadística significativa debido a los márgenes de error.

El enfrentamiento inició a las 10:50 horas de este lunes, cuando agentes de la Policía de Guadalajara acudieron a atender el reporte de actividades sospechosas en una vivienda Posterior al enfrentamiento, el titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que las labores ministeriales y periciales se prolongarían hasta hoy en el lugar debido a la gran cantidad de indicios y de detenidos en los tres inmuebles y en las calles donde se desarrolló la balacera. “Al menos ahorita en el trabajo inicial de los peritos se han fijado más de 70 cascos de arma larga, pero es

ANA LUISA GUTIÉRREZ CDMX

E

solamente en un punto pequeño. Falta fijar todos los del interior de las fincas más los de la otra calle”, mencionó. El fiscal precisó que la persona privada de la libertad que se encontró

fallecida fue localizada en la primera casa intervenida; tenía una reciente evolución cadavérica.

ZMG 2A

RECLAMO EN CASA JALISCO l EXIGENCIA. Decenas de personas se concentraron este lunes afuera de Casa Jalisco para reprochar al gobierno el trato desigual sobre los casos de desapariciones, y aunque celebraron que los integrantes de la familia Villaseñor regresaran con vida a su hogar, para ellos se desplegó un gran operativo, mientras que para miles de desaparecidos más no ha sido así. Lauro Rodríguez ZMG 3A

ZMG 6A

LAURO RODRÍGUEZ

JALISCO

EXPOSICIÓN

l PROTESTA. Alrededor de 150 empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestaron a las afueras de la delegación estatal para exigir una vez más se dé celeridad a la vacunación contra el nuevo coronavirus a trabajadores de la salud. ZMG 5A

INEGI

SEIS DE CADA 10 MEXICANOS SE SIENTEN INSEGUROS

l ENCUESTA. En marzo, seis de cada 10 mexicanos, principalmente mujeres, se sintieron inseguros, según el reporte trimestral del Inegi; el organismo destacó que esta percepción disminuyó en comparación con diciembre del año pasado. EL FINANCIERO

APERTURA DE CANNES ESTÁ EN MANOS DE ‘ANNETTE’ ESCENARIO 7A

CHIVAS

PASIÓN 8A

ATLÉTICO

HÉCTOR HERRERA FESTEJA SUS 31 AÑOS CON LA TITULARIDAD PASIÓN 8A

EUROPA

EL FUTBOL TRADICIONAL, EN GUERRA CON LA SUPERLIGA PASIÓN 8A

PLATAFORMA

OCOTLÁN

ANIMADOR

l I-Clúster quedó habilitada para infor-

l Acusan a dos policías municipales

l Muere por cáncer Osamu Kobayashi,

mar sobre 51 conglomerados 2A

por desaparición de hermanos 6A

creador de ‘Naruto’ 7A

ESPECIAL

CUARTOSCURO

ORIBE BUSCA LIQUIDAR SU DEUDA CON LA AFICIÓN ESPECIAL

EMPLEADOS EXIGEN SU VACUNA CONTRA CORONAVIRUS

n Colombia, Uruguay, Argentina e incluso en México, la creación de un padrón nacional de usuarios de telefonía celular, como el que aprobó la semana pasada el Senado en el país, ha fracasado en su intento por detener el robo, la extorsión y el secuestro, advirtieron expertos. Analistas expusieron que entre las fallas observadas en otros países predomina la falta de coordinación entre las entidades relacionadas con el registro, y que la sobrerregulación para obtener una línea de telefonía celular genera un incremento en la clonación de equipos y tráfico de chips, además de inhibir el crecimiento en la penetración del servicio. Los organismos encargados del padrón denuncian falta de presupuesto para proteger los datos, lo que facilita su filtración, como ocurrió en México con el fallido Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (RENAUT) en 2008 y su posterior cancelación en 2011.

EL FINANCIERO

EDICIÓN 2021

EL GRAFITI DE LADY PINK SE APODERA DE MIAMI ESCENARIO 7A JORGE ALBERTO MENDOZA

IMSS

Advierten de fracasos en los registros de telefonía

JORGE ALBERTO MENDOZA

JUAN LEVARIO GUADALAJARA

ENCUESTA

l SALUD. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que ya comenzaron a preparar la logística necesaria para la vacunación anticovid en profesores del estado. Aseguró que se creará una logística para aplicar la dosis a 200 mil docentes. ZMG 5A

EXPERTOS

LA FISCALÍA ESTATAL INFORMA QUE HAY CUATRO MUERTOS Y 33 PERSONAS DETENIDAS

Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

PROYECTAN INMUNIZAR A 200 MIL PROFESORES

CUARTOSCURO

Balacera en la ZMG, ahora en Chapalita

COVID-19

PAN

PIDEN CERRAR LA PRIMAVERA Y DAR INFORMES DE INCENDIOS ZMG 2A

LÓPEZ OBRADOR l Defiende extensión de presidencia de Zaldívar en la SCJN EL FINANCIERO

CDMX

ANCIRA SALE DE PRISIÓN TRAS ACUERDO CON PEMEX

l EN PLAZOS. Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, obtuvo su libertad al llegar a un acuerdo reparatorio con Pemex con lo que pagará 216 millones 664 mil dólares por la compraventa irregular de la planta AgroNitrogenados. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.