SOCIO ESTRATÉGICO
Viernes 12 de marzo de 2021
Guadalajara, Jalisco
Año VI
facebook.com / ntrguadalajara
Número 1974
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CERCA DE 11 MIL PERSONAS FALLECIERON POR CORONAVIRUS
VACUNAS
A casi un año de la epidemia en Jalisco, expertos consideran que el gobierno estatal no ha logrado una conexión efectiva con la población en torno a acciones, medidas y mensajes
El lunes le toca a Tonalá; Tlaquepaque, cierre caótico
COVID-19 LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
E
l gobierno estatal ha fallado en mantener una comunicación efectiva con los jaliscienses durante la pandemia, coincidieron especialistas. El domingo 14 de marzo se cumplirá un año exacto de que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció los dos primeros casos de Covid-19 en el estado. A casi 365 días de la presencia de la enfermedad en el estado, al menos 226 mil 402 jaliscienses se contagiaron y casi 11 mil fallecieron a causa del SARS-CoV-2. En este contexto, expertos consul-
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
E
ZMG 3A
a la baja, la cual se adjudica directamente a la estrategia gubernamental, cuando pudiera deberse a otro tipo de factores. Por su parte, el investigador y ex rector de la UdeG Víctor Manuel González Romero señaló que durante la pandemia las autoridades locales han privilegiado temas políticos y económicos por encima de la ciencia, lo cual ha opacado el buen manejo de Jalisco en el inicio de la contingencia. Cabe destacar que las comorbilidades han estado presentes en 87.82 por ciento de las muertes por Covid-19 en Jalisco. Sólo mil 307 víctimas no contaban con ninguna otra enfermedad al momento de fallecer.
2’151,028
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
193,142 DEFUNCIONES por Covid-19 en México
226,812
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
10,782
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
ZMG 2-3A
DEDICADO A VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO EN MEMORIA. Activistas elaboraron ayer un mural de 4 por 6 metros con el rostro de víctimas de feminicidio o desapariciones en México, justo al pie de ‘La Antimonumenta’, ubicada en pleno Centro Histórico de la Perla Tapatía. Elaborada de manera colectiva y coordinada por la red #YoVoy8M, en el mural aparecen los rostros de Imelda Virgen, Marisela Escobedo, Ingrid Escamilla, Isabel Cabanillas, Agnes Torres y Susana Chávez, víctimas de estos delitos. Redacción
JORGE ALBERTO MENDOZA
l gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que llegaron a Jalisco 40 mil 950 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para continuar con la inmunización de adultos mayores en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ahora será el turno de Tonalá. El mandatario especificó que se trata de un cargamento parte del embarque de 108 mil 225 dosis que llegaron el martes al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para distribuirse en Jalisco, Aguascalientes y Michoacán. “Aún se espera información oficial por parte del gobierno federal sobre los puntos de vacunación. Lo que sí sabemos es que la vacunación arranca el lunes, exclusivamente para personas mayores de 60 que viven en Tonalá”, señaló en sus redes sociales. Añadió que ya hay coordinación con el gobierno municipal de Tonalá con el fin de consolidar la parte de la logística que le corresponde al estado para que el proceso sea rápido, seguro y eficiente, y evitar los errores cometidos en Tlaquepaque esta semana.
tados consideraron que las medidas sanitarias no fueron comunicadas de la mejor manera a la ciudadanía, lo que provocó que al cierre de 2020 hubiera una ruptura que desencadenó un incremento exponencial de casos y muertes. Por ejemplo, el rector del CUCS de la UdeG, José Francisco Muñoz Valle, dijo que sigue habiendo muchas personas que “están muy alejadas de poder ver la realidad de lo que puede suceder en un paciente que es positivo a Covid-19. Esta parte es, precisamente, porque no alcanzamos a llegar en la comunicación a todas las personas”. Asimismo, el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso enfatizó que actualmente se informa de una tendencia
SUSPENSIÓN
Juez echa para atrás la reforma eléctrica DAVID SAÚL VELA CDMX
U
n juez federal ordenó la suspensión de todos los efectos y consecuencias de la reforma eléctrica impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El efecto de la suspensión es de aplicación general y no sólo para la o las empresas que tramitaron el amparo, dijo Juan Pablo Gómez Fierro, juez federal especializado en competencia económica, al aceptar a trámite dos juicios de amparo contra dicha reforma. “Se concede la suspensión provisional...”, señaló Gómez Fierro al resolver sobre los expedientes 118/2021 y 119/2021 promovidos por las empresas Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana, de forma respectiva. El juez explicó que el efecto de su decisión es para que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de este año.
EL FINANCIERO
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
Falla comunicación durante pandemia
CUARTOSCURO
SENADORA DEL PAN CRITICA RESPALDO A SALGADO MACEDONIO
SELECCIÓN
SEIS DE CHIVAS SON LA BASE DEL TRICOLOR PREOLÍMPICO
CLÁSICO NACIONAL
CEDHJ
SUMAN QUEJAS POR TANDEOS EN LA ZONA METROPOLITANA
l INVESTIGAN. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco informó que ha iniciado la integración de varias quejas por la falta de acceso al agua en la ciudad. Llamó a las instituciones del estado a garantizar el líquido para los habitantes. ZMG 5A
FISCALÍA
DESAPARECE ALCALDE DE CASIMIRO CASTILLO ZMG 6A
l APUNTADOS. El duelo del domingo entre Chivas y América está salpicado de la sal y la pimienta que le agregaron jugadores de ambos equipos. Es tiempo de demostrar en la cancha la grandeza que presumen. Esta noche, Atlas visita al Puebla. PASIÓN 8A
DÍA DE RIÑÓN
PACIENTES DIALIZADOS GASTAN HASTA 150 MIL AL AÑO
l SALUD. Ayer, en el Día del Riñón se informó que un paciente con enfermedad renal en etapa predialítica puede gastar mil pesos mensuales, pero ya uno con diálisis puede desembolsar más de 150 mil pesos al año en el Hospital Civil de Guadalajara. ZMG 3A
PASIÓN 8A
TOKIO 2020
PUEBLA
vs.
ATLAS
ESTADIO CUAUHTÉMOC | 19:30 HORAS
PODER JUDICIAL
CON SOFTWARE PUBLICARÁN LAS SENTENCIAS REZAGADAS
l PENDIENTES. Por ahora hay 3 mil 314 sentencias de los órganos judiciales de Jalisco publicadas, aunque su obligación era tenerlas listas el 2 de febrero pasado, por lo que se dio aval al software de datos para publicarlas y terminar con el rezago. ZMG 5A
CD. JUÁREZ
vs.
UNAM
OLÍMPICO BENITO JUÁREZ | 21:30 HORAS
VILLASANA
LOS OSCAR ELIGEN A TAPATÍA PARA DISEÑAR CARTEL OFICIAL
PASIÓN 8A
PREMIO
CONVOCAN A AUTORES DE LITERATURA INFANTIL
l REGISTRO. La Fundación SM abrió su convocatoria para la recepción de propuestas a su prestigiado galardón de Literatura Infantil y Juvenil, que se entregará durante la edición 35 de la FIL Guadalajara. La obra debe estar escrita en español o portugués. ESCENARIO 7A MÚSICA l Luis Delgadillo y Los Keliguanes tocarán rock para niños 7A
CMIC
ZAPOPAN
TEPATITLÁN
l Hombres atacados serían miembros
l Se han encontrado 37 lotes de hue-
de ‘La Unión de Tepito’ 6A
EL COI REGALARÁ LAS VACUNAS PARA LOS ATLETAS
l ORGULLO. La tapatía Victoria Villasana es una de los siete artistas elegidos por la Academia de Hollywood para el diseño de la campaña promocional de la edición 93 de los Oscar. La mexicana ha aplicado los coloridos tejidos a la famosa estatuilla. ESCENARIO 7A
l Apuestan constructores por la inclu-
sión de las mujeres 5A
ESPECIAL
ARCHIVO NTR / GP
OBLIGADOS A PRESUMIR SU GRANDEZA EN LA CANCHA
sos en campo de tiro 6A
MÉXICO
APOYA POBLACIÓN LA LEGALIZACIÓN DE CANNABIS
l DE ACUERDO. El apoyo ciudadano a la legalización de la marihuana alcanzó 52 por ciento en febrero, previo a su aprobación en las cámaras de Diputados y de Senadores, según muestra la serie de encuestas nacionales de ‘El Financiero’. EL FINANCIERO
JOE BIDEN
ORDENA ABRIR VACUNACIÓN A TODOS LOS ADULTOS
l MIAMI. Tras promulgar el paquete de rescate económico, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instruyó a los 50 estados a fijar el 1 de mayo como la meta para que todos los adultos sean elegibles para recibir la vacuna contra el Covid-19. EL FINANCIERO