SOCIO ESTRATÉGICO
Viernes 5 de marzo de 2021
Guadalajara, Jalisco
Año VI
facebook.com / ntrguadalajara
Número 1969
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
SEÑALAN SIMULACIÓN EN ENCUESTA DE MORENA EN GUERRERO
188,866
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
224,018
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
10,546
ESTÁ DETENIDO EL PROCESO DE PUBLICACIÓN
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
Una de las fallas más importantes está en el capítulo II, referente a la disposición de cadáveres de personas, ya que hay dos artículos 94 con contenido completamente diferente
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
ESPECIAL
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
TLAJOMULCO
DESCUBREN DOS CUERPOS EN NUEVA FOSA CLANDESTINA
l VIOLENCIA. El hallazgo de una nueva fosa clandestina en Tlajomulco de Zúñiga llevó a la localización de dos cadáveres en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua. Un hombre y una mujer son las víctimas localizadas en el patio de un departamento. ZMG 6A
L
a ley de personas desaparecidas fue aprobada el jueves 25 de febrero por el pleno del Congreso del Estado. Hasta ahora no se ha publicado porque contiene graves errores en la redacción elaborada por los diputados encargados. Un ejemplo, de al menos seis pifias que NTR encontró, se encuentra en el capítulo II y es referente a la disposición de cadáveres de personas, ya que hay dos artículos 94 con contenido completamente diferente.
Trabajadores del Congreso confirmaron que la indicación es que la minuta de esta ley se retenga hasta que se encuentre una salida. Una opción es que el pleno apruebe una modificación para que el segundo de los artículos con el número 94 aparezca como “bis”. De hecho, en la Gaceta Parlamentaria del Congreso del Estado, donde se publican todos los documentos que son recibidos, discutidos y aprobados por los diputados, sólo aparece el dictamen de la ley aprobado en segunda lectura, es decir, cuando ya se hicieron todas las consideraciones y se tiene el documento definitivo; sin embargo, en el listado de minutas aprobadas, que
Por otro lado, el presidente del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, apuntó que la Ley de Declaración Especial de Ausencia y la legislación sobre desaparecidos de Jalisco no previeron la creación de juzgados especializados, por lo que los casos recaerán en los juzgados familiares, los cuales se verán rebasados. “Al día de hoy existen 14 juzgados familiares con 3 mil 500 demandas al año. A esto hay que adicionar que el procedimiento de desaparecidos traerá como consecuencia que haya más demandas. Tenemos 14, necesitaríamos otros 14”, comentó.
La consejera (de la Judicatura) Claudia Rivera Maytorena ya está trabajando en el diagnóstico de cuántos juzgados necesitamos porque la competencia es materia familiar. Yo les decía (que) al día de hoy existen 14 juzgados familiares con 3 mil 500 demandas al año” DANIEL ESPINOSA LICÓN PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL
son todos aquellos dictámenes que ya completaron el proceso legislativo, no hay documento de esta ley.
ZMG 2A
JORGE ALBERTO MENDOZA
ARCHIVO NTR / GP
POR UN CABAÑAS INCLUYENTE
UDEG
JALISCO TIENE PLAN ANTICUADO PARA RESOLVER LA CRISIS DE AGUA ZMG 3A
SAN LUIS
CORONAVIRUS
DEPORTISTAS INFECTADOS REGRESAN SIN SECUELAS
ESTADIO ALFONSO LASTRAS | 19:30 HORAS
PASIÓN 8A
TAPATÍO
2 -1
UDEG
vs.
TIGRES
FINALIZA CON BRONCA DUELO DE SOTANEROS EN EL VICTORIA
‘AGENTE TOPO’ HACE VISIBLES A LOS ANCIANOS ANTE LOS NIÑOS
ESTADIO CUAUHTÉMOC | 21:30 HORAS
l TABLAS. En duelo de sotaneros, Necaxa y Pachuca dividieron puntos en un juego que terminó en bronca. Alejandro Zendejas (6’) y Maxi Salas (49’) anotaron por los rojiblancos, mientras que Roberto Nurse (20’) y Mauro Quiroga (85’) marcaron por los Tuzos. NECAXA
2-2
PACHUCA
Denunciarán al gobierno por retirar sus unidades
GUADALAJARA
PASO A PASO, LOS MUSEOS VEN LA LUZ EN LA PANDEMIA
P
ESCENARIO 7A
CEDHJ
detalló que el miércoles, un operativo estatal encabezado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) retiró de circulación un total de nueve unidades de la ruta 24, hecho que consideró como una “venganza política” por hacer este tipo de denuncias de manera pública.
ZMG 5A
TEC DE MONTERREY
UAG
CINE
l Destacan en informe de actividades
l Anuncian su nuevo modelo educa-
l González Iñárritu regresa a la CDMX
su aportación en la pandemia 3A
ESCENARIO 7A
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
or presuntas irregularidades que notaron en el proceso de transición al modelo de ruta-empresa llamado MiTransporte, dueños de empresas que prestan el servicio de transporte público urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara interpondrán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra el gobierno del estado. Detallaron que se les obliga a cambiar el color de sus unidades, renovarlas y equiparlas para un sistema de prepago aun cuando tienen vigentes contratos de concesión que no contienen estas especificaciones, por lo que consideraron que se violan dichos tratados. Enrique Galván Vargas, dirigente gremial de la Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco (FTCEJ),
tivo adecuado a la crisis sanitaria 5A
para filmar ‘Limbo’ 7A
Presentan esquema de protección a candidatos AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ CDMX
I
gnacio Sánchez Cordero sería el candidato a la presidencia municipal de Puerto Morelos, Quintana Roo, por la coalición PVEM-Morena-PTMAS, hasta que el 24 de febrero recibió seis impactos de bala y se convirtió en una de las decenas de víctimas del “partido del crimen” en un proceso electoral que está comenzado, y de las que, al parecer, no tiene registro la Federación. Lo anterior es apenas un ejemplo de la influencia del crimen en las elecciones mexicanas, que tuvo como antecedente 150 asesinatos registrados en la campaña de 2018, y para lo que fue presentada ayer una estrategia desde Palacio Nacional, a prácticamente tres meses de una elección considerada como la más grande de la historia. Para ello, el gobierno federal contempla ofrecer protección a personas candidatas amenazadas, dar seguimiento a las carpetas de investigación de aspirantes y reforzar la estrategia de seguridad en las entidades federativas y municipios.
EL FINANCIERO
NETFLIX
ARCHIVO NTR / MPN
ESPECIAL ESPECIAL
JORNADA 9
TAPATÍO ESCALA Y HUNDE MÁS A LOS LEONES NEGROS
PUEBLA
TRANSPORTISTAS VAN A FISCALÍA
PASIÓN 8A
CLÁSICO
vs.
TOLUCA
l APUESTA. El Museo Cabañas no se limita a una nueva normalidad para su operación, sino que además considera acercar la cultura y el arte a las personas que viven con algún tipo de discapacidad. La administración de este recinto presentó su programa de inclusión, que es una serie de nuevas adecuaciones al espacio físico y a su modo de trabajar para visitantes sordos, ciegos y que tienen alguna limitación motriz. Implementaron tecnología y creatividad para desarrollar el proyecto. Edgar Flores ESCENARIO 7A
FEDERACIÓN
NIÑO PIERDE OJO POR OMISIONES DE LA SEJ Y DEL HOSPITAL CIVIL ZMG 2A
PODER JUDICIAL
JUICIOS EN LÍNEA TENDRÁN QUE ESPERAR TRES MESES ZMG 2A
HOLLYWOOD l Se vuelve a atrasar el estreno de la nueva cinta de ‘Rápido y Furioso’ 7A
CUARTOSCURO
2’112,508
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
CUARTOSCURO
Errores plagan ley de desaparecidos
COVID-19
DEPRECIACIÓN
TEMORES POR INFLACIÓN EN EUA TIRAN AL PESO MEXICANO l DIVISAS. El peso mexicano rebasó ayer las 21 unidades con los inversionistas poco convencidos del discurso de la Reserva Federal, que trató de calmar la especulación en torno a la inflación y el alza de tasas que ha presionado el rendimiento de los bonos. EL FINANCIERO
JOE BIDEN
PIDEN A MX RETIRAR A LOS SOLDADOS DE LAS CALLES
l PETICIÓN. Un grupo de demócratas instaron al gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a alentar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a retirar a las Fuerzas Armadas de seguridad pública para 2024. EL FINANCIERO