SOCIO ESTRATÉGICO
Jueves 25 de febrero de 2021
Guadalajara, Jalisco
Año VI
facebook.com / ntrguadalajara
Número 1963
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
ASF PONE EN DUDA SU CREDIBILIDAD: TRANSPARENCIA MEXICANA
GDL duplica número de decesos en 2020
COVID-19
2’060,908 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
182,815
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
220,145
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
10,207
En 2019, la Perla Tapatía reportó 11 mil 981 decesos, según la base de datos abiertos de mortalidad del Inegi; Salud precisará las causas, debido al entorno de la pandemia de Covid-19
UDEG
SECTOR PRIVADO
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
G
Sistema detectará mutaciónes del Covid
uadalajara duplicó la cantidad de fallecimientos. De acuerdo con información entregada vía transparencia por el Registro Nacional de Población (Renapo), en la capital de Jalisco murieron 24 mil 351 personas durante 2020. Un año antes, la Perla Tapatía reportó 11 mil 981 decesos, según la base de datos abiertos de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por lo tanto, hubo 12 mil 370 muer-
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
T
ras identificar cuatro casos de Covid-19 con mutaciones correspondientes a la variación brasileña, la Universidad de Guadalajara anunció la puesta en marcha del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular. El método, desarrollado por investigadores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y la empresa Genes 2 Life, se enfocará en detectar mutaciones del Covid-19. El sistema consiste en un método químico que permite determinar con más rapidez y menos complejidad las cuatro variantes del virus con interés clínico. La UdeG presumió que el modelo será público y ya hay interés de Reino Unido para aplicarlo; resaltó que su creación ha permitido detectar a nivel local 14 casos de la mutación brasileña. Recalcó que el sistema de vigilancia será de búsqueda intencionada, lo cual permitiría saber qué tanto se han dispersado las principales mutaciones del virus entre la población local para establecer políticas públicas adecuadas.
tes o 103.25 por ciento más. Del total de muertes, apenas 2 mil 399 se debieron al Covid-19, tal como lo marca la Secretaría de Salud (Ssa) federal, esto significa 9.8 por ciento de los fallecimientos. La cifra de Guadalajara lo coloca en primer lugar a nivel estatal en números absolutos. Si se contempla el porcentaje al alza, la Perla Tapatía se ubica en segundo lugar, sólo después del municipio de Magdalena, en donde se reportaron 110.64 por ciento muertes más en 2020 –se pasó de 141 decesos en 2019 a 297 en 2020, de los cuales sólo 10 fueron provocados por coronavirus–.
defunciones el año pasado, mientras que en 2019 se contabilizaron 49 mil 802, es decir, 12 mil 674 muertes más. A pesar de la pandemia sólo cuatro municipios del Área Metropolitana de Guadalajara reportaron números mayores que en 2019. A la Perla Tapatía le sigue Tlaquepaque, el cual tuvo 70.31 por ciento más decesos al reportar un total de 6 mil 269. En 2019 reportó 3 mil 681. A la Villa Alfarera le siguen Zapotlanejo y Juanacatlán, con 9.88 y 0.92 por ciento más fallecimientos, respectivamente.
9.8%
DE LOS FALLECIMIENTOS ocurridos el año pasado han sido atribuidos al coronavirus
Renapo señala que durante 2020 fallecieron 25.45 por ciento más personas que en 2019 en Jalisco. Los reportes preliminares, en los que se contemplan “todas las causas” de muerte, indican que en Jalisco se tuvieron 62 mil 476
JORGE ALBERTO MENDOZA
l METRÓPOLI. La disponibilidad de tanques de oxígeno empieza a normalizarse, así lo revela un recorrido hecho a 10 establecimientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de los cuales ocho confirmaron contar con el insumo. A diferencia de lo que se vivió a finales de diciembre y durante enero, el panorama mejora luego de que hace unas semanas negocios como Infra presentaban severas saturaciones y sobredemanda. Edgar Flores ZMG 2A
FUTBOL
LLAMARÁN A SUPLENTES PARA NO PARALIZAR CONGRESO LOCAL
OCTAVOS DE FINAL
CON POLÉMICA INCLUIDA, EL MADRID SACA LA VENTAJA
ATALANTA
0- 1
REAL MADRID
DISNEY+
HOSPITALIZADO
PELIGRA LA CARRERA DE TIGER WOODS POR ACCIDENTE PASIÓN 8A
ZMG 2A
ANUNCIAN ESTRENOS DE MARVEL Y STAR WARS ESCENARIO 7A
FILARMÓNICA
PRESUMEN SU TEMPORADA DE CONCIERTOS VIRTUALES ESCENARIO 7A
0-2
BORUSSIA M.
MANCHESTER CITY
ACTIVISTAS
DENUNCIAN VARIAS OBRAS ‘INSERVIBLES’ EN EL SANTIAGO
l ACUSACIÓN. Activistas del río Santiago exigen la intervención de la Federación para el saneamiento de la cuenca porque el gobierno estatal sólo realiza obras inservibles, como la rehabilitación de unidades, para inflar el presupuesto dirigido a la estrategia, denuncian. ZMG 3A
TLAQUEPAQUE
PLAZA JUÁREZ
PROTESTA
l Descuidan vigilancia de filtros sani-
l Este fin de semana regresará el
l Acusan dueños de los talleres más
tarios en la central nueva 2A
Tianguis Cultural 3A
irregularidades en verificación 3A
ESPECIAL
l ORGULLOSO. El jugador mexicano Edson Álvarez, quien milita en el Ajax, detalló que ser convocado por el ‘Tri’ es como “ir a la guerra”, pues defender la playera verde es difícil de describir porque está en la mira de millones de aficionados. PASIÓN 8A
ESPECIAL
ESPECIAL
DIPUTADOS
E
ZMG 2A
EDSON ÁLVAREZ ES UN FIEL SOLDADO DEL TRICOLOR
l AVANCE. Ayer llegó a Jalisco un cargamento con 40 mil 950 dosis de Pfizer que serán destinadas para continuar con la aplicación al personal de salud, pero también para iniciar con la vacunación a adultos mayores en el municipio de Puerto Vallarta. ZMG 2A
LETICIA HERNÁNDEZ CDMX
‘RESPIRA’ LA OFERTA DE TANQUES DE OXÍGENO
ZMG 5A
VACUNAS PARA ADULTOS MAYORES LLEGAN A VALLARTA
Empresarios se ampararán ante reforma eléctrica
l LA IDA. El Real Madrid con nueve ausencias en la plantilla dio un golpe de autoridad al vencer 1-0 al Atalanta como visitante. Una expulsión polémica para los de Bérgamo dio al traste con su desempeño, lo cual aprovechó la visita para salir con la ventaja. PASIÓN 8A
UNIVA
REINVENTAN SU MODELO EDUCATIVO POR LA PANDEMIA l AJUSTES. La Univa perdió entre 10 y 15 por ciento de su matrícula con motivo de la pandemia de Covid-19, pero aprovechó la situación para transformar algunos aspectos de su modelo educativo. Este 2021 estará listo un plan integral para cinco años. ZMG 5A
NETFLIX l David Fincher llevará a la plataforma la novela gráfica ‘The Killer’ 7A
l sector privado cerró filas contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica al afirmar que elevará el costo de suministrar la energía en 63 mil millones de pesos al año, además da un efecto inflacionario, daño a la inversión ante la falta de certeza jurídica, y destará una ola de amparos y litigios internacionales, señalaron organismos empresariales en conferencia conjunta. “Se traduce en un costo adicional de 63 mil millones de pesos anuales, ¿quién lo va a pagar? No sabemos, esa decisión la toma el Estado, los puede pagar a través de subsidios o a través de mayores tarifas a los agentes económicos, y si los agentes económicos reciben electricidad más cara, tendrán que trasladarlo a los precios al consumidor”, señaló Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El 75 por ciento del consumo eléctrico en México se da por las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes, y 25 por ciento por los hogares.
EL FINANCIERO
CUARTOSCURO
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
PFIZER
CUARTOSCURO
FALLECEN 24,351 PERSONAS EN LA CAPITAL ESTATAL
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
TAMAULIPAS
GOBERNADOR ACUSA A LA FEDERACIÓN DE PERSECUCIÓN
l SE DEFIENDE. Desde la Cámara de Diputados, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, denunció que las acusaciones de delitos en su contra “son parte de una persecución política directamente de Palacio Nacional”. EL FINANCIERO
FGR
EL ‘REY DEL OUTSOURCING’ ES ACUSADO DE LAVADO EL FINANCIERO