SOCIO ESTRATÉGICO
Miércoles 3 de febrero de 2021
Guadalajara, Jalisco
Año VI
facebook.com / ntrguadalajara
Número 1947
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
REGISTRAR POCAS MATERIAS EVITA DESERCIÓN ESCOLAR: UDEG EXTIENDEN LA SUSPENSIÓN DE PLAZOS EN TRANSPARENCIA
PODER JUDICIAL
ABOGADOS EXIGEN LA REAPERTURA DE JUZGADOS
CR7 SE CONVIERTE EN EL MÁXIMO GOLEADOR DE TODA LA HISTORIA
ESPECIAL
TEMPORADA
LA PANDEMIA QUITARÁ EL GLAMOUR A LOS GRANDES PREMIOS ESCENARIO 7A
1’874,092
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
l Comité de Trabajo para el Seguimiento de Vacunas Covid-19 en Jalisco presentó un informe de acciones en el que especificó que no hay vacunas disponibles para venta a los gobiernos de los estados en el corto plazo. Las posibilidades más altas de que Jalisco pueda acceder a las vacunas se presentarán a partir de octubre. Ahora mismo Jalisco depende totalmente de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV 2. Tanto Pfizer como AstraZeneca respondieron que actualmente no hay disponibilidad inmediata de biológicos. El encargado del comité, Xavier Orendáin de Obeso, detalló que “la producción de las vacunas de estas farmacéuticas está sobrevendida, es decir, las vacunas son el bien más escaso, deseado y buscado del planeta”, lamentó.
159,533
DEFUNCIONES por Covid-19 en México JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 8A
0-0
Xavier Orendáin de Obeso detalla que se requerirán alrededor de 300 millones de pesos para esta transacción; empresarios del estado pondrán uno de cada 3 pesos
E
LOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 SE REALIZARÁN CON O SIN COVID
MONTERREY
JALISCO CALCULA ADQUIRIR UN LOTE DE 500 MIL DOSIS
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
PRIMER MINISTRO
PUEBLA
Inviables, vacunas E en el corto plazo COVID-19
PASIÓN 8A
l EN DEUDA. Puebla y Monterrey no se hicieron daño en el cierre de la Jornada 4 y aburrieron con un empate a cero goles. Los Rayados padecieron los efectos del Covid y no pudieron desarrollar su futbol, aunque mantienen el invicto en el torneo.
Apalabradas, 174 millones de vacunas para México
Además, presentaron una línea de tiempo en la que están marcadas las fechas en las que más probabilidades tendría Jalisco de acceder a las vacunas, lo cual dio como resultado que se tendrán entre bajas y medias posibilidades entre enero y septiembre de este año. Se requerirán alrededor de 300
millones de pesos para el pago de 500 mil vacunas para Jalisco. Asimismo, el secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren, aceptó que no se cuenta con información alguna del Plan Nacional de Vacunación, por lo que se desconoce cómo se le dará seguimiento. Esta falta de certeza se extiende a la
CENSO 2020 COMPOSITOR
REESTRENARÁN PARTITURA PERDIDA DE JOSÉ VÁSQUEZ ESCENARIO 7A
TLAQUEPAQUE
DIEZ PERSONAS TRAMITARON CAMBIO DE IDENTIDAD ZMG 5A
COLECTIVOS l Urgen a votar por la ley de declara-
ción de ausencia 3A
L
a población no económicamente activa (PNEA) de Jalisco se distingue por un predominio de mujeres. También hay una mayor proporción de hombres jubilados o pensionados que el resto del país y una menor proporción de estudiantes. Las mujeres predominan con 69.3 por ciento de la PNEA a nivel local, contra 30.4 por ciento de los varones, es decir, más de 720 mil hombres con-
HAGAMOS l Tonatiuh Bravo Padilla va por la alcaldía de Guadalajara 3A
8,520
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
vacunación de adultos mayores El funcionario reconoció que ya hay un avance con el lanzamiento de una plataforma de registro, dijo no tener información sobre cuándo comenzará la fase para personas mayores de 60 años.
ZMG 2A
DAN BANDERAZO A LAS CLASES VIRTUALES EN BACHILLERATO ZMG 5A
tra 1.62 millones de mujeres, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) basado en el Censo 2020. De los 2.34 millones de personas que constituyen la PNEA en el estado, la principal diferencia con respecto al resto del país es una mayor proporción de hombres jubilados, con 20.4 por ciento a nivel local, contra 17.5 por ciento nacional.
ZMG 3A EL CECA l Acusan al gobierno estatal de desmantelar la cultura 3A
EL FINANCIERO
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
EDUCACIÓN
Las mujeres predominan en la población no laboral de Jalisco JUAN LEVARIO GUADALAJARA
198,545
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
l gobierno mexicano estima que hacia diciembre de este año llegará un amplio portafolio de vacunas contra Covid-19 compuesto por 174 millones 208 mil 450 dosis, que servirían para vacunar a 104 millones 604 mil 225 personas, pues ya se habrían realizado acuerdos de precompra o bien ya habrían sido apalabradas. La Secretaría de Salud habría firmado un contrato para la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, y la Cofepris avaló su uso de emergencia en México. De acuerdo con un nuevo calendario presentado ayer por autoridades de Salud, luego de que el primero fuera postergado, en los primeros cuatro meses del año se prevén 52 millones 928 mil 300 vacunas de las empresas Pfizer BioNTech, AstraZeneca Oxford, CanSino, Sputnik V y Serum Institute India.
RSP
INNOVA PARTIDO CON ELECCIÓN DIGITAL DE CANDIDATOS
CORTESÍA EFE
ESPECIAL
763 ANOTACIONES
DE BOSTEZO, EL CIERRE DE LA JORNADA 4 EN PUEBLA
CONTRA COVID
AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ CIUDAD DE MÉXICO
ZMG 2A
GUARD1ANES
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
l PRÓRROGA. Se renovó la suspensión de plazos en materia de transparencia en Jalisco y se reanudarían hasta el 15 de febrero. Los sujetos obligados del estado solamente estarán obligados a responder las solicitudes en los plazos habituales. ZMG 5A
l APERTURA. Una vez más en 11 meses de pandemia, los gimnasios abrieron sus puertas, luego de una recurrente presión a la autoridad estatal, tanto de propietarios de estos espacios como de usuarios. Estos centros de entrenamiento regresaron a la operación, pero con restricciones específicas, como trabajar a una capacidad máxima de 50 por ciento y prohibir entrada a adultos mayores. Édgar Flores / Guadalajara ZMG 2A
CORTESÍA EFE
GIMNASIOS ‘SUDAN’ PARA REGRESAR
ITEI
EUA
BIDEN DERRIBA LA POLÍTICA MIGRATORIA DE TRUMP
l CAMBIOS. Con la firma de tres órdenes ejecutivas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tumbó las políticas migratorias del ex mandatario Donald Trump. Busca reunir a las familias y dio paso para legalizar a 11 millones de personas. EL FINANCIERO
CAMARGO
DOCE POLICÍAS, LOS ACUSADOS DE ASESINAR A 19 PERSONAS EL FINANCIERO
ZMG 3A
CONGRESO ESTATAL l Piden coordinadores exhorto para
distribuir oxígeno 2A
CICLO ONLINE l Cineastas españolas llegan a México con Mujeres de Cine 7A