Viernes 25 de septiembre de 2020
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año VI
Número 1858
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
ECHO
EL ALTAVOZ CON DISEÑO ESFÉRICO
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
ESPECIAL
En sólo 2 hospitales, 50% de las muertes
UDEG
PANDEMIA IMPACTA PROGRAMA LABORAL
DEL 1 AL 23 DE SEPTIEMBRE EN JALISCO
En el estado han fallecido 519 personas por coronavirus en lo que va de este mes; del total de decesos, la mitad la concentran los hospitales generales regionales 110 y 46 del IMSS, ambos en Guadalajara
134
COVID-19
D
LAURO RODRÍGUEZ
JORGE ALBERTO MENDOZA
PERSONAS perdieron la vida entre el 1 y el 23 de septiembre en el Hospital General Regional 110 Oblatos del IMSS
os hospitales en Jalisco concentran la mitad de las personas que fallecen por Covid-19: el General Regional (HGR) 110 y el 46, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con datos de boletines diarios que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha emitido durante septiembre –a excepción del 2, día en que omitió detallar defunciones por unidad de atención–, en la entidad han fallecido 519 personas por el nuevo coronavirus entre el 1 y el 23 del mes. En el HGR 110 Oblatos del IMSS han perdido la vida 134 personas a causa del virus, lo cual representa 26 por ciento del total. Todos los días ha registrado decesos. En el caso de la Clínica 46 del IMSS, se registraron un total de 124 defunciones en el periodo referido, es decir, 24 por ciento del total. Al igual que en el 110,
715,457
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
75,439 66,729
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
3,439
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Plan Jalisco Covid-19
a diario ha registrado defunciones. Los hospitales fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara no están exentos de tener víctimas de la pandemia. Los nosocomios de este tipo que más defunciones han registrado del 1 al 23 de septiembre se centran en el sur y en la costa norte de Jalisco. En primer lugar está el Hospital General de Zona (HGZ) 42 de Puerto Vallarta,
con 25 muertes; luego el HGR 9 de Ciudad Guzmán, con 22; después, el HGZ 20 de Autlán, con 13, y luego, el Hospital Regional de Ciudad Guzmán con 10. En cuanto a los hospitales privados, Santa Margarita registró cinco defunciones; SMM Guadalajara, dos; Siloé, una, y Real San José, otra más.
GOBIERNO
CONSULTARÁN A PADRES SOBRE VOLVER A CLASES ZMG 2A
ZMG 2A CUARTOSCURO
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
CUARTOSCURO
l RED DE EMPLEO. La pandemia tuvo un gran impacto en el programa de vinculación laboral de la Universidad de Guadalajara con una disminución de 50 por ciento de vacantes, candidatos, postulaciones y empresas. EMPRESA 7A
LES LLUEVE SOBRE MOJADO ESPECIAL
CEDHJ
NFL
MIAMI
JACKSONVILLE
31-13 UEFA
BAYERN SE CONFIRMA COMO EL REY DE EUROPA BAYERN
PACHUCA
JUÁREZ FC
JORGE ALBERTO MENDOZA
LOS DELFINES NADAN EN AGUAS TRANQUILAS
PASIÓN 8A
2 -1
SEVILLA
0-0
TOLUCA
vs.
ATLAS
OLÍMPICO BENITO JUÁREZ / 21:30 HORAS
l QUEJAS. Debido a las obras inconclusas de la Línea 3 del Tren Ligero en La Normal, vecinos de Alcalde Barranquitas sufren por los deslaves de material de construcción cuando llueve. Éste es un problema más que los aqueja, ya sea en materia de afectaciones viales, inseguridad, vibraciones y hasta cuarteaduras en sus viviendas. Edgar Flores ZMG 3A
FISCALÍA
KENTUCKY
PAÍS 1B
MUNDO 3B
ALEX
FORO
ORDENAN DISTURBIOS APREHENDER A POR FALLO MANO DERECHA QUE FAVORECE DE GARCÍA LUNA A POLICÍAS QUIERE UNA OLEADA JUVENIL RANCHERA SHOW 7B
LA NOGALERA l Asesinan a balazos a agente de
la fiscalía 6A
UNA VISIÓN TECNOLÓGICA A LA INDUSTRIA DE 2030 EMPRESA 7A
MÉXICO l Entra a plataforma de la OMS para recibir la vacuna 2B
RECURSOS
PRETENDEN REACTIVAR EL SECTOR CULTURAL ARTE 6B
SALUD
DENGUE, A LA BAJA EN COMPARACIÓN CON 2019 ZMG 2A
FIL 2020 l Por Covid, editores de España no vienen a Guadalajara 6B
Detectan omisiones al indagar 34 desapariciones JUAN LEVARIO
L
a desaparición de 34 personas entre 2018 y 2019 motivó una recomendación luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco detectó una serie de omisiones en las investigaciones de los casos. El documento identificado con el número 35/20 relata la lentitud o falta de acciones efectivas, diligentes, profundas y humanitarias para la búsqueda de víctimas directas de desaparición para conocer los motivos de los crímenes, así como la de detener y sancionar a los responsables. La defensoría encontró una preocupante carga laboral en la Fiscalía del Estado que no les permite trabajar adecuadamente. En 2019, cada una de las agencias de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas integró 326 casos, y en 2020 ya con 26 agencias cada una tenía 368 casos.
ZMG 4A ‘NATURE’ l Generan un mapa detallado del corazón humano 8B