Lunes 8 de abril de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año IV
Número 1431
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
REVELAN IMPACTANTE VIDEO
METEORITO ILUMINA EL CIELO RUSO
CEPAD
EUA
IMPUGNARÁN LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA DEL ESTADO
NIELSEN RENUNCIA A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD
l AMPARO. El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo considera que el documento vulnera al ente especializado en la búsqueda de desaparecidos. Buscan dejar sin efecto a la normativa. Hay cuestiones negativas en su funcionamiento, señala el organismo. ZMG 7A
UN PARAÍSO PARA LOS PEQUEÑOS DE LA CASA
l HOMENAJE. La exposición de juguetes Playmobil dialoga con los propios espacios de la Casa Museo López Portillo que la alberga. Pretende hablar de la vida en ciudad e intentar que los niños y espectadores en general exploren el concepto del lugar en el que habitan y las muchas formas que podría tener. Son ocho expositores que muestran sus tesoros más preciados. Alejandra Carrillo ARTE 5B
EMPRESA 7C
GILBERTO ENSEÑA A DAR VIDA A LAS FIGURAS
ESPECIAL
AULA 8B
SAN JUAN PROJECT DOSIFICARÁ SU NUEVO DISCO
E
JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 1C
5 -1 0-0
PACHUCA
n septiembre del año pasado el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) enfrentó una grave crisis por la acumulación de 444 cuerpos en dos cajas refrigerantes de tráileres y en sus instalaciones. Según los datos de la Fiscalía General del Estado, hasta el primer día de este mes la cifra de cuerpos almacenados sería incluso superior: 450. El 4 de abril la Fiscalía General informó de la inhumación de 17 cuerpos en el Panteón 3 de El Salto y faltaría actualizar las cifras con los muertos que han sido encontrados en los días que han transcurrido de este mes. Hasta finales de marzo, en el Servicio Médico Forense había 150 espacios disponibles; sin embargo, dos de cada 10 cuerpos que ingresan a la institución no son reclamados, por lo que el cupo podría quedar cubierto en poco más de dos meses. Del 6 de diciembre de 2018 al 28 de marzo de este año había en las cámaras de refrigeración del IJCF 476 cuerpos, de los cuales 221 fueron heredados de la pasada administración estatal y 255 ya eran acumulados durante el actual gobierno. Entre las razones del retraso para la plena identificación de los cuerpos está que hubo tardanza del actual gobierno en la publicación del acuerdo para conformar la Comisión para el Acompañamiento y Observación del Proceso de Identificación, ente interinstitucional responsable de avalar los expedientes. Esta comisión se instaló apenas el 11 de febrero y sesionó por primera vez ocho días después. A lo anterior se suma que apenas el 25 de enero fue nombrada la fiscal especializada en Personas Desaparecidas y que la Fiscalía de Derechos Humanos y el IJCF funcionan con encargados de despacho.
ZMG 2A INFORME l Detallan las protestas sociales
que ocurren en Jalisco 6A
ALFONSO HERNÁNDEZ
KENIANOS SE LLEVAN LA GLORIA EN EL 21K
SANTOS
La cantidad de cadáveres sin identificar en Ciencias Forenses ya es similar a la que había en septiembre del año pasado, cuando tuvieron que depositarse en cajas refrigerantes
DESAPARECIDOS
Piden a Bachelet sumarse a la lucha
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ZAPOPAN
MONTERREY
PAÍS 11A
ADRIÁN MONTIEL
SHOW 1B
TOLUCA
ELBA ESTHER GORDILLO BUSCA VOLVER AL SNTE
IGUALAN NÚMERO DE CADÁVERES ACUMULADOS EN SEPTIEMBRE
MÚSICA
PASIÓN 4C
ADVERTENCIA
Persiste crisis: 450 cuerpos anónimos
UNIVA
ARRANCONES TAPIZAN EL AUTÓDROMO DE ADRENALINA
GRISEL PAJARITO
MUÑECOS TOMAN EL MUSEO
JUNGLA BUNGLA
GUADALAJARA
l AJUSTES. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de la actual secretaria de Seguridad Interna, Kristjen Nielsen, quien será reemplazada de manera interina por el comisionado de Aduanas, Kevin McAleenan. MUNDO 14A
NOTIMEX
F
amilias de desaparecidos pidieron a Michelle Bachelet sumarse a la lucha para encontrar a sus seres queridos. La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos escuchó este domingo a familiares de desaparecidos, que le expusieron la situación de violencia y abusos que vive el país.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México informó que plantearon a Bachelet la urgencia de crear y poner en marcha un plan nacional de búsqueda en vida de personas desaparecidas. Propusieron un diálogo con el fiscal general, Alejandro Gertz
Manero, por lo que le pidieron a ella transmitirle al funcionario la importancia de que haya coordinación entre las comisiones locales de búsqueda y la dependencia que él encabeza.
BRASIL l Jair Bolsonaro es el peor calificado a 100 días de su gobierno 14A
TEATRO l ‘Marcelino pan y vino’ llegará al cierre de la Semana Santa 4B
TIANGUIS TURÍSTICO 2019 l López Obrador anuncia inversión millonaria para turismo 8C
PAÍS 11A