Martes 5 de febrero de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
BALEAN AUTO DE ‘EL MIJIS’; SALE ILESO
Número 1370
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
ELON MUSK
PRUEBA EL ‘RAPTOR’ QUE VIAJARÁ A MARTE
ALISTAN EL GDLUZ
PRESA
EL PURGATORIO AMENAZA A A PLANTA CARNÍVORA
l ATENTADO. Ayer por la noche, el diputado local potosino Pedro Carrizales, conocido como El Mijis, sufrió una agresión a balazos mientras viajaba en automóvil. De acuerdo con el periódico Pulso, el legislador resultó ileso. Los atacantes viajaban en motocicleta, desde la que dispararon. De acuerdo con la información de ese medio, los hechos ocurrieron cerca de la carretera a Rioverde. ALFONSO HERNÁNDEZ
l EN RIESGO. La especie cuenta con sustancias viscosas que atraen y atrapan insectos. La planta descubierta sólo se encuentra en tres puntos de difícil acceso de la Barranca. El ejemplar, también llamado pingüi, se desarrolla en microclimas húmedos y fríos. ZMG 6A
PLAN NACIONAL
NOTIMEX
E
l subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que más de 400 millones de pesos se aplicarán este año para la búsqueda de desaparecidos y se dará prioridad al rastreo de personas con vida. El funcionario presentó el Plan de Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Destacó que en el país se registran a la fecha más de 45 mil desaparecidos, hay detectadas más de mil 100 fosas clandestinas y existen 26 mil cuerpos sin identificar. Esta situación, afirmó, da cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y de violación de derechos humanos en el país, y aunque se han presentado avances en la creación de leyes, éstas no se han cumplido.
PAÍS 11A
TREN LIGERO
POR OBRAS SIN TERMINAR DE L3 HAY SUCIEDAD Y BAJAS VENTAS ZMG 7A
VENEZUELA
GRUPO LIMA AUMENTA RESPALDO A GUAIDÓ MUNDO 14A
ELECCIONES
BUKELE ES EL PRESIDENTE MÁS JOVEN DE EL SALVADOR
l PREPARATIVOS. Del 14 al 17 de febrero, el Centro Histórico de Guadalajara se iluminará con el Festival GDLuz. El montaje arrancó este fin de semana. Habrá ‘videomapping’, espectáculos multimedia, música, ‘performances’ y muchas atracciones más, anunciaron los organizadores. Redacción
A fosa común, 710 restos sin identidad CREMAN CUERPOS PESE A FALTA DE PERFILES GENÉTICOS
Son poco claros los criterios para decidir si los cadáveres incinerados se resguardan en el Semefo o se envían a los panteones, advierte el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo
L
DARÍO PEREIRA os restos de la mitad de las personas no identificadas que fueron incinerados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses entre 2006 y 2015 se depositaron en fosas comunes sin que se realizaran los perfiles genéticos. En el informe denominado Incineraciones de cuerpos no identificados. Crímenes sin castigo, presentado la semana pasada por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), se dio a conocer que en ese periodo el IJCF cremó entre mil 560 y mil 571 cadáveres. Las cenizas de 140 de esos cuerpos fueron entregadas a sus supuestas familias, aunque ni siquiera en estos casos hay certeza sobre la correcta identificación. Hasta el 16 de noviembre del año
JORGE ALBERTO MENDOZA
Destinan 400 mdp para buscar a desaparecidos
pasado, 710 cuerpos incinerados todavía se encontraban físicamente en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Además, entre 710 y 721 cuer-
pos cremados fueron enviados a las fosas comunes de cementerios públicos, en el Panteón Jardín y en el Panteón de Belén. El criterio para que algunas cenizas se man-
SERIE DEL CARIBE
SIAPA
PIDEN APOYO PARA RECUPERAR LA CARTERA VENCIDA
AULA 8B
CHIVAS
MÉXICO
VENEZUELA
1-5
AP
CUMPLE 15 AÑOS DE ACERCAR AL MUNDO TECNO 7B
MOVILIDAD l Hasta nuevo aviso, posponen
aumento a sanción de licencias 3A
ARTÍCULO 27
AFRODISAICOS
ARTE 4B
SHOW 1B
0-0
VERACRUZ
FRUSTRACIÓN
PASIÓN 1C
EMPRESA 7C
AUSTERIDAD DETIENE CRECIMIENTO DE LA UDEG
ZMG 2A
MÉXICO SE QUEDA SIN ‘PUNCH’ FACEBOOK
tuvieran en el Semefo y otras se depositaran en fosas comunes es ambiguo, señala el Cepad. En el informe se advierte que esta práctica “podría determinarse como uno de los elementos de la desaparición forzada en contra de personas fallecidas no identificadas”. Ayer se presentó el Plan Nacional de Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que Guadalajara, Tijuana y algunas ciudades de Veracruz son las urbes que concentran el mayor número de cuerpos no identificados que permanecen en sus instalaciones forenses.
DEBUT
MUNDO 14A
PRESUPUESTO
VIOLETA MELÉNDEZ
SAN LUIS POTOSÍ
Año IV
CHIVAS ESTÁ PELEADO CON EL GOL PASIÓN 2C
FRONTENIS
TOMAN LE PONEN ACCIONES PARA SU SABOR LOS DERECHOS GUAPACHOSO Y CULTURALES CUMBIANCHERO
COMANDO TAPATÍO ENCABEZARÁ AL TRICOLOR
JALISCO GOBIERNO l Separan al director de reclusorios, l Impiden el paso a los trabajadoquien tiene antecedentes penales 8A res de la UAPI 10A
l El jurado inicia deliberaciones en
PASIÓN 5C
NUEVA YORK juicio al ‘Chapo’ Guzmán 12A