Jueves 18 de octubre de 2018
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año IV
Número 1266
twitter.com / ntrguadalajara
www.ntrguadalajara.com
CONTRIBUCIÓN CULTURAL
RECONOCE CANADÁ LA HERENCIA HISPANA
A UNA SEMANA… SIGUEN ROTAS
PRESUMEN EQUIDAD
CONGRESO ESTATAL DESIGNA A DOS MUJERES MAGISTRADAS
JORGE ALBERTO MENDOZA
CUARTOSCURO
TRANSICIÓN2O18
LÓPEZ OBRADOR
PAÍS 11A
TEATRO
EN MÉXICO FLORECEN ESPECTÁCULOS PIRATAS
l ALERTAN. El público puede ser timado con un show de baja calidad porque no se pagan los derechos de autor. Las producciones sin permiso afectan la credibilidad de quienes sí apuestan por eventos relevantes y arriesgan su dinero. SHOW 1B
SUCEDE
TALENTO FEMENINO TOMA EL PODER
l FESTIVAL. En ‘El viaje’, el homenaje a Arreola con el que arranca el encuentro cultural, más de la mitad del equipo está conformado por mujeres, que producen, dirigen y trabajan tendiendo puentes entre sus labores para hacer una puesta perfecta. ARTE 4B
REVISIÓN AL GASTO PÚBLICO DE LA ASEJ SALE SIN CARGOS l LIMPIA. La revisión a la Cuenta Pública de 2017 a la ASEJ hecha por el órgano técnico de la Comisión de Vigilancia salió sin cargos. El pliego de observaciones era por 12 millones 677 mil pesos y no se observaron anomalías en dicho periodo. ZMG 2A
Errores crónicos en protección a mujeres HAY DIAGNÓSTICO DE LEGISLACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y ACTUACIONES
Jalisco es el segundo lugar nacional en desaparición de mujeres; 85 por ciento de los casos se registró en los últimos cinco años
C
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ ontar con una orden de protección cuando se fue víctima de violencia de género no implica que se esté segura. Una revisión a los mecanismos de atención y seguimiento de esta medida cautelar arrojó fallas desde la legislación hasta la actuación de los policías municipales, que son quienes se hacen cargo de la vigilancia. El diagnóstico, impulsado por el Instituto Jalisciense de las Mujeres, señala que el trabajo prácticamente se deja a los agentes municipales, que están rebasados por el exceso de trabajo, preparados de manera informal y sin las herramientas necesarias. Las conclusiones surgieron tras revisar la legislación, los procedimientos y las actuaciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
CARENCIAS. En los municipios no se regulan atribuciones ni acciones. En el fundamento del estudio se recuerda que Jalisco está entre los cinco estados con más violencia hacia las mujeres, que es el segundo lugar en desapariciones, así como los alarmantes datos
sobre denuncias por violencia y feminicidios. En la revisión se encontró disparidad de criterios entre lo que marcan las leyes local y federal de acceso de las mujeres
a una vida libre de violencia y el Código Nacional de Procedimientos Penales sobre cuál debe ser la medida cautelar, pues las primeras hablan de órdenes de protección y las segundas, de medidas. Tampoco hay claridad sobre las autoridades que pueden emitirlas. En los municipios ni siquiera se regulan las atribuciones, responsabilidades y acciones. Las órdenes de protección no se clasifican por el nivel de riesgo, por lo que se da la misma atención a las mujeres que sufrieron un incidente menor que a aquéllas cuya vida está en peligro inminente. Los planes de seguridad son un machote en el que no se detalla cada caso en particular, mientras que los policías no reciben información detallada, recursos ni capacitación adecuada.
ZMG 2A
SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ
EL MEJOR PAGADO DE LA HISTORIA l MILLONARIO. El boxeador jalisciense firma el contrato más grande en la historia del deporte mundial. Se trata de un acuerdo por 365 millones de dólares en cinco años con la plataforma de streaming DAZN, que transmitirá sus próximas 11 peleas. PASIÓN 1C
EL SALTO
INDUSTRIALES, OPTIMISTAS ANTE CIERRE DE INVERSIONES EMPRESA 7C
FORMALIZACIÓN l Diputados ratifican a Marisela
Gómez Cobos como fiscal 3A
IMAGO7
P
ara combatir la inseguridad, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dividirá el país en 265 regiones y afirmó que 70 por ciento de su estrategia se basará en la prevención. El futuro mandatario prometió que habrá una coordinación que incorporará diferentes corporaciones federales y se trabajará de manera conjunta, pero con un mando único. López Obrador explicó que a cada una de esas coordinaciones se incorporarán elementos de las policías militar, naval y federal. El número de elementos se determinará conforme a la incidencia delictiva, en donde las coordinaciones con poca inseguridad, por ejemplo, Yucatán, tendrán alrededor de 300 agentes, en tanto que en estados con mayor problema, “pero no graves, serán 450 elementos”, detalló.
EJERCICIO DE 2017
HUMBERTO MUÑIZ
NOTIMEX
l MEXICALTZINGO. A pesar de que desde el miércoles de la semana pasada el derrumbe de una finca contigua al Puente de la Damas quebró algunos vidrios que resguardan a éste, el daño no ha sido reparado y las vitrinas permanecen rotas. El Departamento de Obras Públicas de Guadalajara acordonó el área con el fin de arreglarla, pero hasta ayer seguía intacta. Redacción
l POR FIN. La perspectiva de género se cubrió en el nombramiento de tres magistrados, al elegir a dos mujeres para estos cargos. Fany Lorena Jiménez Aguirre y Consuelo del Rosario González Jiménez, además de Daniel Espinosa Licón, tomarán el cargo. ZMG 3A
2018
ESPECIAL
Apuesta por regionalizar la seguridad en el país
$10.00
CONACYT
HACIA UNA POLÍTICA CIENTÍFICA DE ESTADO TECNO 7B
CARAVANA MIGRANTE l Gobierno federal advierte que no habrá libre tránsito 11A
5- 8 HERMOSILLO
JALISCO
NURIA DIOSDADO CELEBRA PREMIO
l CAMPEONA. El comité de selección elige a la ‘sirena’ tapatía de nado sincronizado como la ganadora del Premio Estatal del Deporte por obtener cinco medallas de oro en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018. PASIÓN 6C
RUSIA CAPRO l Tiroteo en escuela de Crimea pro- l Presentan programa para prepavoca 19 muertos y 50 heridos 14A rar aspirantes al Ceneval 8B